¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

CortoMaltes

Cita de: lmdcerro en 16 Agosto, 2016, 12:17:57 PM
El enfoque de la historia es muy cuestionable tal y como lo plantea actualmente el currículo. Pero los nacionalismos, para mí, siempre son y serán regresivos. Yo no creo q haya que plantear el aumento de la historia localista, y menos en los tiempos que nos ha tocado vivir. Sí el enfoque, ya que actualmente se trata de justificar a través de esta materia el status quo, el estado español tal y como lo convivieron ya el el s. XIX algunos, y a nivel mundial, la aclamada democracia occidental y su sistema económico.


Cita de: CortoMaltes en 16 Agosto, 2016, 12:08:24 PM
Cita de: Tocqueville en 11 Agosto, 2016, 17:48:11 PM
Cita de: CortoMaltes en 11 Agosto, 2016, 15:23:40 PM
Quizá a alguien le interese:

La Enseñanza de la Historia en Andalucía

http://ghescuela.blogspot.com.es/2016/03/la-ensenanza-de-la-historia-en-andalucia.html

Saludos

No comulgo con muchas de las afirmaciones de ese artículo, pero el tema me parece interesantísmo. La cuestión sería analizar si existe una "Historia de Andalucía" substancialmente diferente a la "Historia de España" con anterioridad al siglo XIX, aunque creo que tan desafortunada es una como la otra. Es más, discrepo de las historias pretendidamente nacionales que abarcan períodos o etapas anteriores a la contemporaneidad.

Precisamente son muchas de esas páginas finales que se incluyen en las unidades didácticas de los libros de Historia las que distorsionan el pasado, sea en Andalucía, en Cataluña o en Murcia. No hay más que releer cualquier libro de 2º de ESO de CCSS-Andalucía para comprobar hasta qué punto el estudio de algunas realidades (como Al-Andalus, por ejemplo) es repetitivo e interesado, por excesivamente regionalista.

"Sustancialmente", casi es filosofico.
Pero diferente, mira si no.
Ejemplos a vuelapluma:
Aqui­ formamos parte del Imperio Bizantino. En España (salvo el cacho de Cartagena) no
El Reino de Toledo controlo el territorio andaluz (y de aquella manera) durante menos de un siglo. Nos es ajeno.
Aqui­ practicamente no hay "roma¡nico"...
Etc
Y sin embargo en 2º de Bachillerato empiezan con los bisontes de Altamira (que todo el mundo sabe que son los antecedentes del toro de Osborne); en los libros siguen convirtiendo la Conquista en "Reconquista"; situan la "unidad de España" en 1492 (y no a principios del siglo XVIII con los Borbones) etc, etc.
El enfoque de Al Andalus es atroz, pero por simplificador. En fin...
Españolean (que de eso se trata)

Aqui te paso una copla que habla del tema a su forma:
https://www.youtube.com/watch?v=hFTnv7DRVoI

Saludos

Nota: sin tildes por asuntos de la informatica misteriosa

No me apetece entrar en polémica pero sólo apunto que, historica y politicamente, los nacionalismos francés, yanqui, ingles, ruso o español no se pueden cualificar en el mismo plano que los nacionalismos argelino, mexicano, escoces o indio, ucraniano o catalán o andaluz.
Ponerlos al mismo nivel es hacerle el juego o participar de los primeros: los poderosos.
Eso sí me parece regresivo.


Lancereño

El nacionalismo es como el mal olor: no lo sufre quien lo tiene, sino quienes están a su alrededor.
Autor de la novela fantástica "La Ambición del Mago Errante", ¡ya vamos por la segunda Edición!. Conócela en Amazon, en tu librería de confianza o en la página Web de Editorial Tandaia.


Greystone

Cita de: albay en 16 Agosto, 2016, 00:38:56 AM
Vamos a ver. Lo de mejores grupos id olvidándolo, porque el bilingüismo ya es para todas las líneas del centro, así que grupos buenos bilingües y malos no bilingües es una diferenciación a la que le queda muy poca existencia.
Que las vacantes bilingües son mejores, no hay duda, pero es algo que también va a durar muy poco. Y me explico. Mirad la cantidad de gente que aprobado este año y está en la lista bilingüe, con su B2. Estos aspirantes van a entrar en vacantes ya en septiembre, pero concursarán y al ser bilingües les van a dar esas plazas que ahora ocupan interinos. El curso próximo.
Y entonces os veréis los interinos más lejos aun.
Repito para alguien que tiene 8 años de tiempo de servicio, no recomiendo el cambio. Para uno que lleve un par de meses, pues tal vez sí.
Es mi opinión. Lo de este año ya no valdrá al siguiente. Al tiempo.
Según lo que estáis diciendo pasar el tiempo de una otra no tiene porque ser la pócima mágica.

albay

Cita de: Greystone en 16 Agosto, 2016, 12:49:14 PM
Cita de: albay en 16 Agosto, 2016, 00:38:56 AM
Vamos a ver. Lo de mejores grupos id olvidándolo, porque el bilingüismo ya es para todas las líneas del centro, así que grupos buenos bilingües y malos no bilingües es una diferenciación a la que le queda muy poca existencia.
Que las vacantes bilingües son mejores, no hay duda, pero es algo que también va a durar muy poco. Y me explico. Mirad la cantidad de gente que aprobado este año y está en la lista bilingüe, con su B2. Estos aspirantes van a entrar en vacantes ya en septiembre, pero concursarán y al ser bilingües les van a dar esas plazas que ahora ocupan interinos. El curso próximo.
Y entonces os veréis los interinos más lejos aun.
Repito para alguien que tiene 8 años de tiempo de servicio, no recomiendo el cambio. Para uno que lleve un par de meses, pues tal vez sí.
Es mi opinión. Lo de este año ya no valdrá al siguiente. Al tiempo.
Según lo que estáis diciendo pasar el tiempo de una otra no tiene porque ser la pócima mágica.

Exacto. En unos años (3-4 no más) el bilingüismo no tendrá apenas beneficios en cuanto a las plazas a ocupar o la distancia. Todo el mundo (especialmente los nuevos) traen el B2 debajo del brazo.


raya73

Cita de: albay en 16 Agosto, 2016, 00:38:56 AM
Vamos a ver. Lo de mejores grupos id olvidándolo, porque el bilingüismo ya es para todas las líneas del centro, así que grupos buenos bilingües y malos no bilingües es una diferenciación a la que le queda muy poca existencia.
Que las vacantes bilingües son mejores, no hay duda, pero es algo que también va a durar muy poco. Y me explico. Mirad la cantidad de gente que aprobado este año y está en la lista bilingüe, con su B2. Estos aspirantes van a entrar en vacantes ya en septiembre, pero concursarán y al ser bilingües les van a dar esas plazas que ahora ocupan interinos. El curso próximo.
Y entonces os veréis los interinos más lejos aun.
Repito para alguien que tiene 8 años de tiempo de servicio, no recomiendo el cambio. Para uno que lleve un par de meses, pues tal vez sí.
Es mi opinión. Lo de este año ya no valdrá al siguiente. Al tiempo.
Perdona pero si que hay diferencia en los grupos.
Partes de un tipo de centro muy concreto que no es lo común. No hay diferencia en los centros que tienen todas sus líneas bilingües. En ese caso evidentemente los alumnos disruptivos y q pasan de todo los reparten mas o menos por igual.
Yo me refiero a la mayoría de los centros en los que tenemos lineas bilingües y no bilingües, ahí la diferencia es abismal.
Aunque todos los centros fueran como el primer caso expuesto, sales ganando ya que nunca tendrás clases con 20 repetidores sobre 31 matriculados. Imagina que 2° más entretenido he tenido este año!  ;)

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


albay

Cita de: raya73 en 16 Agosto, 2016, 16:15:20 PM
Cita de: albay en 16 Agosto, 2016, 00:38:56 AM
Vamos a ver. Lo de mejores grupos id olvidándolo, porque el bilingüismo ya es para todas las líneas del centro, así que grupos buenos bilingües y malos no bilingües es una diferenciación a la que le queda muy poca existencia.
Que las vacantes bilingües son mejores, no hay duda, pero es algo que también va a durar muy poco. Y me explico. Mirad la cantidad de gente que aprobado este año y está en la lista bilingüe, con su B2. Estos aspirantes van a entrar en vacantes ya en septiembre, pero concursarán y al ser bilingües les van a dar esas plazas que ahora ocupan interinos. El curso próximo.
Y entonces os veréis los interinos más lejos aun.
Repito para alguien que tiene 8 años de tiempo de servicio, no recomiendo el cambio. Para uno que lleve un par de meses, pues tal vez sí.
Es mi opinión. Lo de este año ya no valdrá al siguiente. Al tiempo.
Perdona pero si que hay diferencia en los grupos.
Partes de un tipo de centro muy concreto que no es lo común. No hay diferencia en los centros que tienen todas sus líneas bilingües. En ese caso evidentemente los alumnos disruptivos y q pasan de todo los reparten mas o menos por igual.
Yo me refiero a la mayoría de los centros en los que tenemos lineas bilingües y no bilingües, ahí la diferencia es abismal.
Aunque todos los centros fueran como el primer caso expuesto, sales ganando ya que nunca tendrás clases con 20 repetidores sobre 31 matriculados. Imagina que 2° más entretenido he tenido este año!  ;)

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Pues no sé a que centros te refieres, porque desde el curso pasado todas las líneas de 1 ESO fueron bilingües en todos los centros bilingües. Y este año serán las de 1º y 2º. Así que lo de las líneas buenas y malas, como mucho acaba en dos cursos.

raya73

Eso será la teoría, te puedo asegurar que en mi centro no era así. De hecho varios interinos no lo han vuelto a pedir por saber ya que grupos le iban a tocar.
No quiero entrar en polémicas pq cada centro es un mundo y aquí cada uno habla según le ha ido en la feria

albay

Cita de: raya73 en 16 Agosto, 2016, 16:53:30 PM
Eso será la teoría, te puedo asegurar que en mi centro no era así. De hecho varios interinos no lo han vuelto a pedir por saber ya que grupos le iban a tocar.
No quiero entrar en polémicas pq cada centro es un mundo y aquí cada uno habla según le ha ido en la feria



INSTRUCCIONES DE 22 DE JULIO DE 2016 CONJUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y EDUCACIÓN PERMANENTE, SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE PARA EL CURSO 2016/17.


4. Aquellos centros bilingües que todavía no tienen todas sus líneas bilingües, acogidos a la Disposición transitoria primera.1 de la Orden de 28 de junio de 2011, deberán incrementarlas progresivamente hasta atender a la totalidad del alumnado del centro. Las direcciones de los centros remitirán sus propuestas de ampliación del número de líneas bilingües para el curso 2017/18 a sus respectivas delegaciones territoriales con anterioridad al 16 de diciembre de 2016, a fin de que éstas las trasladen a la dirección general competente, previo estudio de los recursos de profesorado con los que el centro cuente para impartir enseñanza bilingüe y la elaboración de un informe de viabilidad por parte de cada delegación territorial.


abejiro

El "bilingüismo" (lo pongo entre comillas porque no creo en él tal y como está planteado) sigue siendo un elemento diferenciador y no sólo para interinidades. Conozco el caso de una compañera a la que le han dado su destino definitivo este año y la han mandado al fin del mundo mientras que a una amiga con muchísimos menos puntos que ella, se ha quedado al lado de su casa. En el caso de los interinos conozco gente con ocho años de TS que está en el quinto carajo y gente con un año al lado de su casa. Sí, sí que es diferenciador por mucho que os quejéis los de bilingüe. No es lo mismo irte al lado de tu casa a dar clase con alumnos seleccionados que acabar en la quinta leche y en un centro de compensatoria. Yo he estado en un centro "bilingüe" y de siete líneas cuatro eran bilingües en teoría, pero en la práctica yo me comí cinco grupos atroces y el de bilingüe (que tiene un inglés peor que el mío: Yo entendía a la auxiliar de conversación y él no) sólo daba clase al bueno.
Lógicamente esto tenderá a amainarse y será difícil entrar por bilingüe, pero es su evolución lógica y creo que afectará a aquellos que no tengan TS, que es lo habitual en todas las bolsas. Pero el aumento de líneas de bilingüe perjudicará aún más a la bolsa no bilingüe, así que los que entren aunque sea haciendo sustituciones en el primer curso, lo van a tener mejor para trabajar que los demás.

nocreoqueseayo

Al que yo voy sigue manteniendo 2 grupos de bilingüe en cada nivel. Y es bilingüe desde hace años
De hecho voy a bilingüe yo solo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'