¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

poetagranaino

Es la primera vez que Maria_1979 ha sido muy razonable. Cada puesto de trabajo en la CONCERTADA está robando una plaza de oposiciones a los que se han dejado la piel en las oposiciones. HAY QUE TERMINAR CON ESTO.

camilo sexto

Cita de: María_1979 en 02 Diciembre, 2016, 11:39:02 AM
Para NUBE. Dices que tú y tu pareja habéis entrado en un CONCERTADO sin enchufe, imparcialmente, ¿ESTÁS SEGURO?. Que no tuvieras relación anterior con ellos no significa que la contración de los privados-concertados sea objetiva, primero, porque los que trabajan en los concertados no han demostrado superar unas oposiciones, segundo, ¿acaso crees que en un privado van a contratar a un buen profesional de ideología cuestionable (de "Europa Laica" si es un centro religioso...)?. Me parece muy bien que los CONCERTADOS tengan su ideario pero no con el dinero de nuestros impuestos (porque si son empresas privadas para evangelizar también son empresas privadas para financiarse). Es un escándalo que las CCAA sigan pagando a los concertados para seguir educando con sus principios morales. Es un escándolo que a un profesor de la CONCERTADA le regalen su puesto de trabajo subjetivamente mientras que a los de la pública nos cuesta la sangre.

Todo esto parte del principio de la libertad. Los que defienden la educación privada entienden que unos padres deben tener la libertad para elegir el centro en el que sus hijos van a estudiar, sea público o privado.  Así, el Estado está obligado a ofrecer ese servicio e intentar mantenerlo.

Otra cosa es que esos centros disfruten de tanta autonomía como para contratar a gente con los criterios que lo hace. Pero en lo que es que el Estado subvencione a esos centros, es casi imposible que la cosa cambie con el sistema actual.


nube

Cita de: María_1979 en 02 Diciembre, 2016, 11:39:02 AM
Para NUBE. Dices que tú y tu pareja habéis entrado en un CONCERTADO sin enchufe, imparcialmente, ¿ESTÁS SEGURO?. Que no tuvieras relación anterior con ellos no significa que la contración de los privados-concertados sea objetiva, primero, porque los que trabajan en los concertados no han demostrado superar unas oposiciones, segundo, ¿acaso crees que en un privado van a contratar a un buen profesional de ideología cuestionable (de "Europa Laica" si es un centro religioso...)?. Me parece muy bien que los CONCERTADOS tengan su ideario pero no con el dinero de nuestros impuestos (porque si son empresas privadas para evangelizar también son empresas privadas para financiarse). Es un escándalo que las CCAA sigan pagando a los concertados para seguir educando con sus principios morales. Es un escándolo que a un profesor de la CONCERTADA le regalen su puesto de trabajo subjetivamente mientras que a los de la pública nos cuesta la sangre.

Te repito que tienes muchos prejuicios contra la concertada y la privada, donde, me da la sensación, es más por desconocimiento que por otra cosa. Ojo, y lo digo porque yo pensaba igual que tú hace unos años.

La primera vez que me cuestioné esto fue cuando mi mujer, extremeña y sin afiliación religiosa, consiguió trabajo en un centro privado de Málaga, donde lleva currando desde entonces (unos 6 años).

El momento en el que empecé a cambiar de opinión fue cuando tuve la oportunidad de conocerlos de primera mano. En cuanto al centro concertado en el que trabajé, que te recuerdo que son centros ubicados en zonas donde o no hay institutos o estos no son capaces de absorber la demanda, era (y es) una cooperativa de profesores. De nombre religioso cuando fui a la entrevista me faltó llevar el crucifijo...cuál fue mi sorpresa que me recibió el jefe de estudios que se parecía más a Bakunin que otra cosa.

Yo en mi vida he ido a la Iglesia, estoy bautizado y de "milagro". Ni he hecho la comunión ni en mi vida he recibido clases de religión por lo que los contactos relacionados con esto puedes descartarlo. Para colmo, mi familia no es de Málaga (ciudad donde nací y me crie), por lo que ningún "amiguete" familiar ha hecho nada ni por mi ni por mi mujer.

En relación al ideario polí­tico del centro jamás me dijeron cómo debía dar mis clases. Es más, el centro está muy implicado en temas de igualdad de género y cuidado medioambiental, donde si tuviese que catalogar la ideologí­a del profesorado sería entre la izquierda y la extrema izquierda.

¡Ah! Cuando me llamaron, para el 2011, ya había aprobado dos oposiciones pero sin opción a que me llamasen. Allí­ conocí a varios compañeros que amaban su trabajo y que se esforzaban cada dí­a en mejorar. No te creas que por aprobar una oposición uno es más profesional que otro.

Mi segunda experiencia fue en un centro privado (o al menos la lí­nea en la que yo trabajaba). De nombre religioso también, jamás se me preguntó por mi ideologí­a en la entrevista (al igual que en el otro) y nunca se me dijo cómo debía dar mis clases. Es más, en uno de los primeros claustros me sorprendió cómo el director, con el tema de la LOMCE, comentaba que por él quitaba la asignatura de religión del sistema educativo.

Fíjate que este centro, que se inauguró allá por los años 70, cuenta con una capilla (usada por los alumnos que sólo dan religión) y no he visto inculcar el catolicismo en ninguno de sus actos. Ya sea el día de la Paz o el de la mujer. Ni siquiera se le da mayor importancia a otras fiestas católicas, como las navidades (que lo único que se hace es cantar villancicos) o Semana Santa (que ni se celebra).

Por supuesto que he visto familiares o amiguetes enchufados, pero eso sí­, son personas con los mismos estudios que nos requieren a nosotros por trabajar en la pública. La gran diferencia radica en que si uno mete a un patán en su centro, a éste se le puede echar. En la pública esto no sucede. Así que no creas que regalan nada. Yo me tenía que currar mucho las clases e implicarme con los alumnos y los padres porque si uno no da la talla acaba en la calle.

Lamentablemente, cuando entré en la pública (aunque apenas he estado en dos centros) sí he visto una falta de motivación y coordinación considerable. Por no hablar de algunos profes (menos mal que la gran mayorí­a no son así­), que directamente pasan de su materia, hacen el chorra y no hacen más que dejar en mal lugar a aquellos que sí­ nos tomamos en serio nuestro trabajo (te recuerdo que estos también están pagados con el dinero de todos).

Así que ya ves. Estás cargada de prejuicios. Es simplón decir que todos los privados y concertados están lleno de enchufados que no son profesionales al igual que comentar cómo en la pública sólo hay profes pasotas que no dan ni palo.

María_1979

-Para NUBE. Me parece normal que defiendas el salario de tu mujer, es comprensible. ¿Ha conseguido la plaza quedando entre las primeras de unas oposiciones después de años de sudor y lágrimas?. Estoy a favor de la existencia de centros privados porque la libertad de las familias para elegir debe ser un derecho, sin embargo, el que quiera un privado que se lo pague él y no con los impuestos de todos (estoy a favor de que la gente conduzca Mercedes, son bonitos y muy eficientes, pero que se los paguen ellos). El debate no es pública o privada, el debate es por qué seguimos manteniendo a los CONCERTADOS (privados que pagamos todos) y su IDEARIO (evangelizador la mayoría). Quien quiera catequesis, kung fu, aprender coreano ... está en su derecho pero que se lo pague de su bolsillo. ¿Se necesitan todos los CONCERTADOS actualmente?, si se necesitaran todos los que hay, ¿por qué están reduciendo líneas en muchos centros?.
-Para POETAGRANAINO. En algunos temas es fácil coincidir. Tienes toda la razón con lo del robo. Cada puesto de profesor en la CONCERTADA (salario que pagamos todos) es una plaza menos en las oposiciones que disfrutan ciertas personas a las que se contrata a dedo.



María_1979

Por cierto NUBE, no he dicho que los profes de la CONCERTADA estén menos preparados o sean menos profesionales, sólo he dicho que los contratan a dedo ... y su existencia determina menos plazas en las oposiciones. Te creo con lo de tus experiencias no evangelizadoras pero es una anécdota , ¿conoces el % de concertados de la FERE?. También lamento que en los públicos que conoces haya profes pasotas pero eso no justifica la existencia de la CONCERTADA, para corregir esos problemas está el trabajo del SERVICIO DE INSPECCIÓN (pero eso es otro debate).

pepilllo

Buenas tardes.

En cuanto al tema de los concertados/privados, puedo corroborar lo que comenta María_1979, puesto que he trabajado en ellos. En la gran mayoría de dichos centros (por lo menos lo que conozco), el personal es elegido por apellidos "ilustres" o por tener relación con algunos miembros del equipo docente del centro educativo (o al menos ser ex-alumn@).

En mi caso se encuentra la excepción que confirma la regla, ya que procedo de la pública de toda la vida y no tenía ningún tipo de relación previa con ningún miembro del claustro o equipo directivo. En mi caso, lo achaco a un momento concreto en que se alinearon los astros o debió producirse cualquier otra conjunción astral. En la mayor parte de los casos (desde mi visión y experiencia), tiran de agenda del propio entorno "familiar" del centro.

En cuanto a la visión que aporta nube de los centros concertados/privados (¡¡y ojo!!, no dudo de ella sino que no coincide con los que yo conozco); eso de que dichos centros educativos son la panacea del laicismo y demás, no coincido. Según mi experiencia, si tenía clase a primera hora (fueses o no tutor de esa clase) tenías que realizar los "buenos días", y no consistía en decir esas 2 palabras por educación sino en rezar y preparar a modo de monólogo, metáforas e historietas que resaltaran los valores y enseñanzas del santo/santa que fuese ese día. Esto te quitaba de media unos 5-10 minutos de tu clase. Además, existían numerosas eucaristías y demás celebraciones en la iglesia-capilla del propio centro; y si te tecaba en tu hora de clase sabías que la perdías por completo.

El tema de los compis docentes, es verdad que no tengo quejas con respecto a ell@s, aunque eso de que son de ideología marxista como casi aportas...ojalá me hubiese tocado a mí. Y resalto, que me da lo mismo la ideología del prójimo y la respeto; yo tengo definida la mía (que es lo verdaderamente importante). Es verdad que no te marcaban como dar la clase, pero te dejaban caer como el que no quiere la cosa, de donde no podías salirte. En mi caso, cerraba las puertas del aula y me camelaba a los alumn@s con temas que eran tabú en el propio centro y que en muchos casos llamaban muchíiiiiiiisimo más la atención y su interés, que alguna que otra eucaristía (llegaron a pedirme estando en actos eucarísticos, el subir a clase para seguir debatiendo temas). Esto pude hacerlo por que daba las asignaturas de Ciudadanía y Ética.


Otro tema diferente es el de las hermanas que por allí pululaban, donde llegaron a decirme los propios alumn@s, que habían pillado escuchando en la puerta (a modo de vieja del visillo) a la directora espiritual del centro mientras daba mi clase en un determinado curso.

En fin, creo que en su caso (nube), tuvo la suerte de trabajar en varias cooperativas educativas llevadas a cabo e integradas por docentes de profesión y corazón; no como mi caso que pertenecía a una orden  religiosa. ¡¡Ojo!!, que mi experiencia allí fue muy enriquecedora y positiva; de la cual no me quejo, pero que para nada coincide con la visión que aporta usted.

En mi opinión, creo que esto de los concertados y las contrataciones en los mismos, nos afecta de modo directo a los profes de la pública. Bajo mi punto de vista, tendría facil solución: ya que por "cuyons" existen y existiran los concertados, ¿por qué no poner una casilla en el formulario de oposiciones dónde aceptes en caso de aprobar y quedar de interino, ser llamado de un centro de este tipo? (aceptando su idiosincracia e ideario). Con esto, mataríamos 2 pájaros de un tiro.

Perdonadme por la chapa que acabo de soltar  angelitoara


Jotaast

Parece que pese a subir varios puesto ha terminado bajando la lista esta semana. Sin embargo, según las previsiones de la elaboración de la lista de colores, aún faltarían unos 40 puestos por bajar en este trimestre, y por desgracia no lo veo factible

nocreoqueseayo

Jo, pues yo tuve más mala suerte que nadie. Eché cientos de currículums, repetía en los mismos una y otra vez, me metí en el sindicato fsie de los privados y concertados, y ya nada más les faltaban a estos colegios denunciarme  por acoso...y  nada, ni una mísera entrevista.


JJperezamil

Buenas noches,

La lista de colores, hace tiempo que no se va a cumplir por el parón de la bilingüe, algo que ya se comentó. Cuando digo parón, me refiero a recortes.

Con respecto a los datos que llevo recopilados:

Total llamadas 1er trimestre:

2014---220
2015---254
2016---251 ( por ahora)

No creo que llamen más, ni que nadie se reincorpore, aunque todo puede pasar. La media de gente que vuelve a bolsa tras el parón navideño es de 20, aproximadamente. Eso quiere decir que pueden ser 16 o 24. Siempre hablamos de medias de otros años.

Pero, normalmente, en dos o tres días son reabsorbidos...así que pensad que para el día 10 de enero o así, tendréis la misma posición que ahora.

En cuanto a lo que queda de curso, el año pasado hubo 120 bajadas y hace dos, 95...así que creo que sobre las 100 bajadas más o menos estaremos.

Un saludo.



pink panther

Yo me reincorporo .Hoy ha sido mi último día.

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'