¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Jetare

Mhercu??Estas en Murcia??Es una barbaridad, quede el 60 en 2015 y tengo aún por delante a 30, si es verdad que allí hay 80 IES

Jotaast

Debe ser similar en todas las comunidades uniprovinciales. Aquí en Asturias dudo que hayan entrado siquiera 25 en lo que llevamos de curso


DEJAN

gracias Jetare habrá que seguir estudiando y sea lo que sea

ghistalc

Exacto va todo parecido. Imaginaros en Aragón...
Lo de la explicación del parón tiene su lógica, yo también me planteo si vivimos según la semana en mundos paralelos. Desde luego lo de las últimas semanas es desesperante.
Y lo de la noticia ya se verá más adelante,  los veo incapaces de ponerse de acuerdo para nada. Yo es que de verdad, a pesar de estar pronto en el lado de los interinos, no acabo de entender ciertas cosas. Si los interinos quieren ser fijos que estudien, igual que hacemos todos.Bastante les favorece ya el baremo, no se que mania ese ansia de repente por "hacer fijos". A consta de quien? Porque digo yo si unos interinos se van, bien entrarán otros no? o es que quieren que dejen de entrar interinos? que quieren que la gente sin experiencia se hunda todavía más en la miseria y que ya sea imposible trabajar? En fin.. yo creo y deseo que al final todo se quede en una oferta de plazas brutal para 2018, igualdad para todos y que se las lleven los mejores.


Jetare

No hombre no creo que vaya la cosa por ahí, sin duda ser profesor y estudiar también es complicado, pero vamos se puede hacer,otros están bien así, y no es para estar mal. Yo llevo palos y cambios por todos lados, llevo estudiando desde 2014 y ya uno tiene los 30, espero trabajar 5 añitos e ir por la plaza, pero este año necesitaba tranquilidad, y más sabiendo que lo que quiero está cerca de producirse.
Y estamos confiados en que vamos a entrar,a pesar de un mes malo, que ha tenido que pasar pero ya vendrán tiempos mejores.

Lo de hacer fijos, no es que vayan a sacar 800 plazas ni locos, pero si unas 400 o 500 como en 2010 08, con la intención de rebajar los interinos, no para que desaparezca nos, porque a finales de curso éramos 850 aprox. Y ahora unos 795 aprox.pero si no hacen eso nos juntamos con 1300 dentro de 4 años...

Tengo 30 años y muchas veces pienso que voy tarde, en noviembre 31, pero espero estar ya dentro...Pero también es la época que nos ha tocado vivir, y pensar que nos quedan hasta los 65 años en el curro...He pasado épocas en las que he estudiado como un loco, he aprobado tres veces y para que???La gente te miran raro, te preguntan y sin querer o queriendo te hacen daño, un día baja la bolsa y se los dices a tus allegados con una sonrisa en la cara y ahora queee??Pues que ni te hablen del tema...Pero creo que esto es el sentido de la vida para las personas que van detrás de un sueño, de una ilusion...Y ya no quiero más cambios, que todo fluya normal, es lo único que pido.
Gracias a todos, porque sé que lo que cuento va en la sintonía de muchos!!

nocreoqueseayo

En 2008 sacaron 850 plazas, podría repetirse algo parecido. En cuanto a estudiar, yo siendo interino, siempre aprobé con más nota que los aspirantes de mi tribunal, pero en el concurso había interinos con más puntos que yo que se llevaban la plaza. Esto funciona así.

Jetare


idabc

Hola! Pienso que pueden sacar a promoción interna la mitad de plazas para estabilizar la plantilla de interinos. No os olvidéis que esto responde al fallo del tribunal europeo el pasado enero. Les sale más rentable sacar plazas y estabilizar plantillas que pagar las indemnizaciones a todos los interinos


ghistalc

Si finalmente fuera así y sacaran un número de plazas a las que sólo pudiesen optar interinos, me surgen muchas preguntas. ¿Cuándo creéis que se realizaría el proceso? ¿Este curso, el que viene? ¿Este verano, a final de año? ¿A quienes afectaría, a todos los interinos, valdría con un día de tiempo de servicio?

nube

El parón tiene más o menos su lógica. En febrero suelen darse de baja muchas madres que programan el parto para esas fechas así no volver hasta septiembre del curso que viene. Además, tienes ahora a los padres por lo que aumentas esas llamadas.

Que desde entonces se haya estabilizado parte de la vuelta de esas bajas paternales y de que antes de semana blanca y semana santa la Junta se ahorra las vacaciones dejando de llamar. Al haber estado tan cerca la una de la otra se ha relentizado el proceso.

De todas formas, según números del año pasado el ritmo de llamadas va bien así que no os agobiéis, es normal.

¡Un saludo y ánimo!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'