¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Luchemos por el concursillo para destino definitivo!!!!

Iniciado por olala, 07 Junio, 2012, 16:53:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

migueldeposadilla

Cita de: lucerino en 10 Junio, 2012, 13:26:35 PM
Cita de: migueldeposadilla en 08 Junio, 2012, 09:34:26 AM
Estoy de acuerdo con ppoldo69.

Aquí en Andalucía los sindicatos no nos defienden.
Quizás lo comentaron en alguna reunión con la Junta y como esta dijo que no, pues ya está.

En la actualidad al estar todo informatizado sería posible hacerlo aunque Andalucía sea muy extensa.

Y no creo que nadie se queje porque un puesto lo coja un funcionario antes que un interino.

Hay gente que está en otra provincia, cuando al lado de su casa mandan a un interino.

Siempre ayudando al más débil eh

Pero que tiene que ver esto con el más débil??

Entre otras cosas, puede que al interino no le interese ese puesto por que sea de la otra punta de Andalucía.
Yo conozco casos concretos en especialidades de FP que se dan en pocos centros.

Bueno ahora que lo pienso, si que hay interinos con décadas de tiempo de servicio, que tienen guardada todos los años la plaza en su centro. Quizás por tener buenos contactos...
Pero no creo que estos, entren dentro del termino "mas débil".

migueldeposadilla

Cita de: FLAFLI en 08 Junio, 2012, 20:11:07 PM
En el concursillo se iría después de las comisiones de los provisionales, prácticos y comisiones de servicio. Adivina cuantos puestos quedarian buenos.
No se trata de puestos buenos o malos, sino de cerca o lejos.

Entiendo en tus comentarios, que no estás de acuerdo con el concursillo.

Esa es la postura que defiende el sindicato??


theedge

Chicos esto se está yendo un poco de madre y desviándose del tema. Leo posturas tan egoístas que formarían parte del "kamasutra del onanista". ¡¡¿¿Quë es eso de que los buenos destinos para los funcionarios y si le dan uno a un interino se lo quitamos y además no creo que les parezca más?!!


A ver por partes, es tan simple como pedir 300 códigos y si no hay destino en esos 300 que te dejen como provisional, te adjudiquen vacante dentro de los 100 que se piden y punto. El tiempo que estés como provisional cuenta menos como sabéis, así que es responsabilidad de cada cual y por tanto una posibilidad de elegir.

Lo que es injusto es la adjudicación por provincias, a voleo, venga que te ha tocado Almería tu petición 5ª por provincias y además de regalo como esto va por orden alfabético pues a ti te ha tocado Albox (bonito lugar) y al siguiente  Le damos Viator o Cabo de gata.

Yo sigo diciendo lo mismo y me cito para ser reiterativo y pesado como más de uno....

Cita de: theedge en 07 Junio, 2012, 17:16:34 PM
A mi me parece lo más justo y por lo que debemos luchar, pero después de la última mesa sectorial me he dado cuenta de que le seguimos importando una mierda  a la CEJA. Lo único que le interesa a la junta/PSOE es el voto. Nuestra vida se la trae floja.

Lo importante es empezar una lucha en ese sentido, si no me dan entre mis 300 códigos que pasen de mi. Y me dejen provisional, total el mayor afectado soy yo que pasa el tiempo y no puntúo como definitivo. Pero el tema no es la distancia Kilométrica, Yo soy de Granada, y me destinan a Trevélez, en KM no hay demasiado, unos 100 creo, pero en horas de carretera y sobre todo calidad... es una locura.
El tema realmente es que te den dentro de esos 300 códigos y no que te adjudiquen por provincias y encima por orden alfabetico... coño para eso que lo hagan tipo sorteo de Lotería.
We are one but we are not the same

rents

Cita de: migueldeposadilla en 08 Junio, 2012, 09:34:26 AM
Estoy de acuerdo con ppoldo69.

Aquí en Andalucía los sindicatos no nos defienden.
Quizás lo comentaron en alguna reunión con la Junta y como esta dijo que no, pues ya está.

En la actualidad al estar todo informatizado sería posible hacerlo aunque Andalucía sea muy extensa.

Y no creo que nadie se queje porque un puesto lo coja un funcionario antes que un interino.

Hay gente que está en otra provincia, cuando al lado de su casa mandan a un interino.

¡Pardiez, cómo nos vamos a quejar los interinos por eso!
Los interinos somos piltrafilla a expensas de que alguien nos dé una orden y nosotros corramos, solícitos, a obedecer.
Así que propongo que se le pasen la lista de vacantes informatizadas para interinos a los provisionales y si estos tienen a bien se presentan el 1 de septiembre en el IES del interino y ya allí tienen dos opciones: a) explicarles la situación al interino y mandarlo a la plaza que ellos no han querido B) pedirles al secretario del centro que lleven a cabo tan molesto trámite.

Una vez enviado al o a la piltrafilla a donde corresponda, puede ya el funcionario en cuestión tomar su plaza y desenvolverse en ella con la naturalidad y el gracejo que se le supone.

De hecho, si me dan informatizada -que lo dudo tal como están las cosas- el curso que viene, no las voy a tener todas conmigo hasta octubre por lo menos.

PD: una dudilla, migueldeposadilla, ¿has sido interino alguna vez? Es que tengo la teoría de que los funcionarios que peor tratan a los interinos (y son poquísimos, pero alguno hay) han sido interinos con anterioridad y, a veces, hasta bastante tiempo.


naccio

Con el aumento de horas y por consiguiente el aumento de DESPLAZADOS, no cre o que hayan plazas ni para concusillitito

Albariza

Cita de: naccio en 11 Junio, 2012, 15:44:22 PM
Con el aumento de horas y por consiguiente el aumento de DESPLAZADOS, no cre o que hayan plazas ni para concusillitito

Pues sí, llevas toda la razón.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

sevi11

#26
Según comenta CCOO sobre el concursillo:

"En relación al concursillo que se pide, plantean que no se puede hacer nada a no ser que se
modifique la orden de comisiones de servicio. El planteamiento de la Administración es que
todo docente esté al menos dos años en la plaza asignada pues de otro modo se daña la
estabilidad de los centros. Haría falta una nueva modalidad."

Y también comentan eso sobre las comisiones:
"Este año las comisiones de servicio serán casi nulas o no efectivas porque no habrá vacantes
que puedan ser ocupadas por este procedimiento. El incremento horario va a ser una
detracción de las plazas y del número de profesorado. Los puestos por CS van ser pocos.
Especialmente en secundaria, los que resten de la colocación de los colectivos anteriores
permitirá que solo unos pocos puedan acceder a puestos por CS. La oferta de puestos va a
quedar muy mermada. Los maestros tienen menos problemas porque ya tienen las 25 horas.
Las plazas no van a estar en las grandes áreas metropolitanas, sino en pueblos, que no son
precisamente las que se solicitan para las CS."

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/web/almeria/pro5sd1572.pdf

Vamos, aunque cambiaran la normativa de las comisiones, parece que aun así no habría vacantes para colocar a la gene del concursillo...


Cita de: FLAFLI en 08 Junio, 2012, 20:11:07 PM
En el concursillo se iría después de las comisiones de los provisionales, prácticos y comisiones de servicio. Adivina cuantos puestos quedarian buenos.

Seguro que si hubiera concursillo, habría muchísimas menos peticiones de comisiones de servicio ¿¿no creís??

olala

yo sigo pensando que tenemos que movilizarnos por el concursillo. y como se dije ¡me juego se provisional, vale con menos puntos pero dentro de mis 100 peticiones!!! anpe parece que esta por lo visto por la labor.
y modificarse las resoluciones y esas cosas!!!! ME RIO!!! no se ha modificado la CONSTITUCION ESPAÑOLA EN UNA SEMANA!!! por favor, dejemonos de tonterias


Mavelaco

Bueno, voy a entregar en Consejería a la AAT de la Dirección de General de RRHH un escrito parecido a este, por si alguien quiere hacer lo mismo:

No voy a dar la lata con el tema económico: que si la crisis, que si la paga extra,... porque el tema ya está muy manido y todos estamos afectados en mayor o menor medida y, en nuestro caso, podemos llorar con un ojo.

Mi mayor preocupación no es la económica, es la personal. Como les pasa a otros compañer@s, imparto clases muy lejos de casa. Tengo dos hijas, de 5 años y 10 meses y mi actual destino definitivo está a cinco horas de viaje de mi familia, la cuál no puede acompañarme porque podríamos tener problemas para sobrevivir  económicamente con un sólo sueldo cada vez más menguado.

Los domingos, mi hija  mayor se queda dormida llorando abrazada a mí suplicándome que no me vaya y mi hija pequeña tarda algunos minutos en reconocerme cuando llego el viernes por la tarde noche, si es que está despierta. No sé si tenéis o habéis tenido en su día hijos pequeños, pero podéis imaginaros lo que sufrimos toda mi familia con esta situación cada domingo, principalmente, la salud emocional de mis hijas y su educación. Siempre queremos pensar que será por pocos años pero, a estas edades, nos perdemos cosas ya irrecuperables.

Lo que no alcanzo a comprender es el porqué este sistema de colocación de efectivos provoca que muchos interinos de mi especialidad puedan trabajar en mi provincia (una compañera a menos de 1 Km de mi casa), y yo, siendo funcionario de carrera, tengo que recorrer 900 Km para ir y volver de mi lugar de trabajo. Dicha compañera es la primera de la lista con más de 24 años de experiencia, no "ha podido" sacarse la plaza durante todo este tiempo y creo que ya nunca querrá sacársela para asegurarse trabajar en la provincia. La comprendo, pero no lo veo justo.

Yo saqué mi plaza con apenas 3 años de antigüedad acumulados y tengo que marchar dejando atrás a mi familia y estudiar idiomas, másteres y doctorados para volver a casa lo antes posible. A  ella no le conviene estudiar el temario y aprobar las oposiciones para que no la manden fuera. Todo es una incongruencia monumental que ni valora todo el esfuerzo realizado ni el que tenemos que realizar para solucionar la situación.

Así, tampoco consigo entender (sabemos que se lo han propuesto en repetidas ocasiones) el porqué nuestra Consejería de Educación no da a sus funcionarios de carrera docentes la oportunidad de obtener destinos eventuales más cercanos a casa mientras que obtenemos un destino definitivo que nos permita conciliar la vida familiar y laboral de una manera aceptable, algo concebido como un pilar fundamental en la evolución de los países europeos más avanzados social y económicamente. Parece que disfrutan haciéndonos sufrir mandándonos lejos a unos y dejando a interinos al lado de nuestras casas.

Toda esta situación hace aflorar en la mayoría de los compañeros (por no decir la totalidad) que estamos en esta situación una serie de sensaciones, tales como:

•   Indignación, por la injusticia de estar muy lejos mientras que hay interinos que están cerca de la familia de uno, infravalorando el esfuerzo realizado y pidiéndonos aún más para acercarnos a casa cuando dichos puestos pueden estar ocupados por interinos.

•   Ansiedad, por no saber cuándo acabará el exilio.

•   Impotencia,  porque por mucho que intentes sumar puntos, puede ser que no oferten las vacantes que te interesen ni vengan sobrevenidas en ese CGT, pero si sean ocupadas por interinos durante el curso siguiente.

•   ...

Finalmente, la depresión. No sé si la Consejería de Educación cae en la cuenta que todo esto lleva inconscientemente al docente a una actitud de tolerancia cero, comprensión cero, implicación cero, voluntarismo cero,... ante cualquier situación extraordinaria que se dé en el centro. Nos dedicamos a sacar el trabajo por el que nos pagan de la mejor manera que sabemos sin complicarnos la vida lo más mínimo. Esto puede comprobarse consultando en los distintos centros por los que hayan podido pasar estos docentes. Seguro que trabajaban mucho mejor y se implicaban mucho más si estaban cerca de casa.

Por todo lo anterior expuesto, vería lógico que la Consejería de Educación implantase un sistema de colocación justo que permita a los funcionarios de carrera docentes optar cada año a puestos de su especialidad cercanos a su localidad de residencia, pudiendo conciliar así, aunque sea de forma provisional, su vida familiar y laboral, beneficiándose así todo el sistema educativo al completo.

Quería añadir que en caso de no crear un concursillo por separado,
podría darse la opción a los funcionarios de carrera con destino
definitivo de participar en la propia colocación de efectivos justo
antes de los compañeros sin destino definitivo. Esto evitaría que los
concursantes no quisieran acumular méritos (o esconderlos
temporalmente) con el fin de seguir estando en expectativa de destino
y tener más posibilidades de obtener un mejor destino que otro
compañero que, por méritos (al tener ya destino definitivo es obvio
que tiene más méritos que uno en expectativa: años de antigüedad,
formación,...) debería tener prioridad a la hora de elegir un mejor
destino provisional a pesar de tener ya uno definitivo. Dentro de este
apartado, un baremo justo podría ser año de ingreso al cuerpo y nota
de concurso para desempatar.


jose38

Totalmente de acuerdo Mavelaco, yo estoy en tu misma situación. Pero esto hay que lucharlo antes de que salga el concurso de traslados. La gente en espectativa que no pone los méritos sabría a que atenerse y nos daríamos muchas sorpresas. También tenemos que tener en cuenta (y lo se de buena tinta) que pesa sobre la Consejería el reconocimiento del tiempo de servicio como interino (tú también lo fuiste ¿verdad?). Hay pocas plazas con los recortes y son muchas variables que hacen que la administración no se que sorpresa nos dará. Un saludo y ánimo. Yo este viernes llegué a verlos despiertos y el sábado no había manera de levantarlos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'