¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

HACERNOS DAÑOS LES ESTÁ SALIENDO BIEN

Iniciado por toroloco, 09 Julio, 2012, 20:08:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Se aceptan moralejas:
Primera: ZAAAAASSSSSSS EN TOOOOODAAAAA LA BOOOOCAAAAAAAA

Dos noticias:

1.- El País Vasco se suma a Extremadura en el pago de la extra y Navarra aún lo estudia.

El Gobierno extremeño restablece la paga extra de Navidad a sus funcionarios


http://www.europapress.es/nacional/noticia-gobierno-extremeno-restablece-paga-extra-funcionarios-20121122133310.html

2.- El Gobierno andaluz dice que las autonomías no pueden restituir la paga extra

lainformacion.com
http://noticias.lainformacion.com/politica/autoridades-regionales/el-gobierno-andaluz-dice-que-las-autonomias-no-pueden-restituir-la-paga-extra_zp4Mp7DPM7lWaEPlfeMwJ4/

Sevilla, 27 nov (EFE).- El Gobierno andaluz no se plantea restituir la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos de la Junta porque considera que desde las comunidades autónomas no se puede regular en contra de una norma básica del Estado.


Sevilla, 27 nov (EFE).- El Gobierno andaluz no se plantea restituir la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos de la Junta porque considera que desde las comunidades autónomas no se puede regular en contra de una norma básica del Estado.

"La decisión de retirar la paga extra la tomó el Gobierno de la nación a través de un decreto, y entendemos que desde Andalucía no se puede regular en contra de esa norma", ha argumentado el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez, en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

En este sentido, ha señalado que "ésta no es nuestra responsabilidad; cumplimos con nuestra obligación, tenemos que aplicarlo" aunque no compartan la decisión adoptada en su día.

"No podemos hacer nada", ha concluido el portavoz del Gobierno andaluz.

toroloco

"PIO PIO YO NO HE SIO"

LADRONES DESCARNADOS SIN CONCIENCIA

El Parlamento andaluz rechaza el dictamen de los ERE

El guión se ha cumplido con precisión milimétrica. PP e IU han tumbado este miércoles en el Pleno del Parlamento andaluz el dictamen de la comisión de investigación de los ERE que limita las responsabilidades al exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y al exinterventor general de la Junta Manuel Gómez Martínez. El caso de corrupción más importante de la Junta de Andalucía se quedará sin saldar cuentas políticas, porque el listón de responsabilidades que estableció el PSOE, que se quedó solo en la defensa del documento, no convenció ni a la oposición ni a sus propios socios de gobierno. Las conclusiones aprobadas por la comisión el pasado jueves obtuvieron 47 votos a favor, del PSOE, y 61 en contra, del PP e IU.

Ante la evidencia del fracaso del «juicio político» en el Parlamento, el portavoz del PP-A, Carlos Rojas, introdujo el único elemento de sorpresa en el Pleno pidiendo la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que aguantó estoicamente el chaparrón de críticas desde su asiento en la Cámara. «Como no paró la corrupción, dimita ya; como mantuvo en el cargo a políticos corruptos a sabiendas, dimita ya; como engordó el fondo de reptiles, dimita ya».

Rojas se mostró mucho más incisivo en su intervención en el Parlamento durante el debate sobre el dictamen de la comisión que en la comparecencia del presidente de la Junta ante la comisión el pasado 25 de septiembre. Empezó su alocución parafraseando las palabras del exinterventor general de la Junta, que acusó al consejero de Hacienda de «cebar sin descanso la partida corrupta de los ERE» y de ignorar las advertencias hasta en quince ocasiones que dirigió a los consejeros de Empleo, de Innovación y de Hacienda, informes en los que ponía de manifiestos que las ayudas millonarias a empresas para prejubilaciones y subvenciones directas se repartieron sin estar sujetas a ningún procedimiento.

El dirigente del PP, que varias veces arrancó los aplausos de su grupo, criticó «el papelón del PSOE diciendo que la única responsabilidad es de Guerrero y metiendo el caso Madrid Arena para huir de sus responsabilidades». También arremetió con dureza contra IU porque «cambia sus valores por sillones» en referencia al pacto de gobierno.

La posición «coherente» del PSOE

Por parte del PSOE, la defensa del informe de la comisión la ejerció su portavoz en la comisión de investigación, Antonia Moro, quien destacó que su partido «ha mantenido una posición coherente desde el principio hasta el final», mientras que criticó que la comisión «ha sufrido un boicot constante del PP", porque «no quería que prosperase». A IU también le lanzó un recado: «Puedo respetar su visión pero no podemos compartirla ni en el fondo ni en la forma», dijo, negando, como dijo IU, que actuara movido por "el tacticismo partidista».

Desde IU, su portavoz, José Antonio Castro, aseguró que «hemos fracasado por la acción partidista». Justificó el voto en contra de su grupo y la presentación como votos particulares de su propuesta inicial, de la que se eliminaron 105 párrafos, porque, «a fuerza de recortes y refritos», el dictamen resultante «se convierte en un pastiche incoherente». Criticó al PSOE, que «se lía la manta a la cabeza, se pone la venda en los ojos y se pone a la defensa de los suyos», pero especialmente al PP: «Incluía en su estrategia la posibilidad de reventar la comisión de investigación en cualquier momento».

Los votos particulares del PP e IU no llegaron a votarse al ser rechazado el informe de la comisión. Acaban así cinco meses de investigación parlamentaria sin resultado.


ontigar

Se duda que España logre cumplir los objetivos de déficit para el año 2013 y es muy posible que el FMI y la UE impongan nuevos recortes, que recaerán, ¿a qué no saben dónde? 

¡ SOBRE LOS MALVADOS FUNCIONARIOS, QUÉ SON LOS QUE PROVOCARON LA CRISIS !

Perdida ya la esperanza en una casta parasitaria, tan incompetente, como corrupta y derrochadora y en unos medios de comunicación adictos y subvencionados, no debemos perder la esperanza en que esto pueda cambiar, en que los políticos decentes sean la inmensa mayoría y se deje de adoctrinar a la gente con malicia creando envidia y resquemor hacia los funcionarios, dirigiéndose hacia los instintos más bajos, en vez de hacerlo hacia los más elevados.

ESTO PUEDE CAMBIAR Y ESTÁ EN NUESTRA MANO

La mayoría de los funcionarios tenemos sueldos muy bajos (a pesar de que la casta parasitaria manipule las cifras del INE indicando que ganamos un 30 % más que los trabajadores del sector privado, preparando el terreno para futuras y eternas bajas salariales), andamos muy apretados y en Diciembre teníamos algo de desahogo, entonces van y nos quitan la paga extraordinaria de Navidad,

ENTONCES, ¿POR QUÉ DEBEMOS SEGUIR CONSUMIENDO COMO SI NADA HUBIERA PASADO?

Si el consumo no se desploma en los meses de Diciembre y de Enero, dad por seguro que perderemos la paga extraordinaria de verano y sólo será el principio de más recortes de derechos y bajas salariales. Algunos pensarán que tenemos el riñón bien cubierto y que estamos forrados de dinero y que por eso lo que nos han quitado es poco. Si nos quitan la paga extraordinaria de Navidad y el consumo ni se resiente, además de que la gente pensará que no nos ha afectado porque somos ricos y unos "quejicas", en un país dirigido en clave económica, abrirá la vía a muchísimos más recortes.

POR ELLO REDUCE EL CONSUMO AL MÍNIMO EN LOS MESES DE DICIEMBRE Y ENERO

¡ES MUY IMPORTANTE!

Ten en cuenta lo siguiente:

- Una Navidad no necesita de cenas y comidas de empresa. Hay otras alternativas. Disfrutar de la compañía de amigos no significa comer y beber sin medida.
- Compra los regalos de Reyes en Noviembre. Ahorrarás mucho dinero.
- Más juguetes y más caros no significa más diversión, sino más atolondramiento.
- Si alguien deben tener Reyes deben ser los niños. A los adultos les sobra de todo.
- La comida de Navidad cuanto más sencilla, más barata y más sana. Tu cuerpo y tu salud lo agradecerán.
- Puedes comer marisco mejor y más barato en otros meses del año.
- Si necesitas hacer compras necesarias, adelántalas o postérgalas a esos meses.
- Si eres cristiano, la Navidad es una fiesta religiosa que conmemora el nacimiento de Jesucristo, lo más lejos de una fiesta consagrada a la comida, a la bebida, al consumismo compulsivo y al desenfreno.
- Si no eres cristiano y también si lo eres, es insolidario e inmoral derrochar de una manera hortera, cuando hay tanta gente con muchas necesidades. Mil millones de personas pasan hambre en el mundo, 350 personas son desahuciadas al día en España, y uno de cada cuatro niños viven en el umbral de la pobreza.

SI CAE EL CONSUMO EN LOS MESES DE DICIEMBRE Y DE ENERO, SABRÁN QUE EMPOBRECER A LOS FUNCIONARIOS TIENE CONSECUENCIAS 

NO DEMOS MOTIVOS A LA PRENSA COMPRADA PARA PUBLICAR TITULARES DEL TIPO "LA SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRAORDINARIA DE LOS FUNCIONARIOS NO AFECTÓ AL CONSUMO NAVIDEÑO"


¡¡¡¡¡ JUNTOS PODEMOS LOGRARLO !!!!!

SI NO LO HACES POR TI, HAZLO POR TUS HIJOS, MERECEN UN PAÍS EN QUE LOS POLÍTICOS, CUAL SEA SU IDEOLOGÍA, SEAN EJEMPLOS, EN VEZ DE SIRVERGÜENZAS

toroloco



La Junta se gasta 20 millones de euros en una sede que lleva un año terminada y vacía

En paralelo, destina 4,4 millones a alquilar oficinas


Europa Press | Sevilla


El PP-A ha acusado este viernes a la Junta de Andalucía de gastar cerca de 20 millones de euros en el nuevo centro operativo para la Agencia de Innovación y Desarrollo (IDEA) que se ha construido en La Cartuja de Sevilla y que, pese a estar "perfectamente terminado y amueblado", lleva cerrado un año mientras la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo continúa gastando 4,4 millones al año en distintos alquileres de diversas sedes de trabajo.

Para denunciar este "despilfarro", el coordinador de Economía y Hacienda del PP-A, Rafael Carmona, se ha trasladado hasta la puerta del nuevo edificio, de cerca de 11.000 metros cuadrados, seis plantas y 143 plazas de garaje para "sólo 173 trabajadores". Allí ha explicado a los medios de comunicación que el proyecto de esta nueva sede de "alta calidad" de IDEA se aprobó en 2006 por un gasto de más de 843.000 euros.

A esta cantidad hay que sumar los 13,6 millones de euros que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía "autorizó a bombo y platillo" en 2007 para la ejecución de las obras de edificación de este centro corporativo de IDEA y que, según ha dicho Carmona, "después aumentó hasta los 17,8 millones de euros", los cuales, se justificaron argumentando que la actual sede de la Agencia en la calle Torneo presentaba una "limitaciones manifiestas" tales como "carencia de espacios para nuevas incorporaciones, graves dificultades para la disposición de uso común, desagregación del archivo en dos inmuebles diferentes o práctica inexistencia de plazas de aparcamiento".

Construido el edificio, que para Carmona pone de manifiesto que "la Junta tiene alojada en su tuétano la burbuja inmobiliaria", también se amuebló y se contrató un servicio de mantenimiento para el mismo, pese a que, hoy por hoy, "más de un año después de estar terminado, está cerrado y sin uso".

Según la documentación aportada por el PP-A a los medios de comunicación, se firmaron dos contratos para equipar el edificio por un valor total de más de 500.000 euros (uno de 284.283 para archivos y armarios "de alta gama" y otro de 271.719 para mesas y sillas, también de "alta calidad") y un tercero, en diciembre de 2011, para el "mantenimiento integral y gestión técnica" de la nueva sede de IDEA por valor de 108.003 euros más IVA al año.

Todas estas cantidades, según ha resumido el coordinador de Economía y Hacienda del PP-A, suman casi 20 millones de euros gastados en un edificio que, un año después de estar "completamente equipado", sigue vacío y sin los 173 trabajadores que pensaba albergar. "¿Por qué si está terminado no se usa, por qué no se ha trasladado ya IDEA?", se ha preguntado Carmona, quien dirigirá estas mismas cuestiones al propio consejero de Economía, Antonio Ávila, en la comisión parlamentaria prevista para el próximo martes.

Carmona ha insistido en que esta obra refleja que los dirigentes del PSOE-A se han comportado en los años de crecimiento económico como "nuevos ricos" y que han estado "inflando la burbuja inmobiliaria" para ahora, con la crisis, "recortar y recortar" a los ciudadanos. "Hoy tenemos una inflación de metros cuadrados construidos y amueblados que no se usan y, en breve, despedirán al personal de las agencias públicas", ha augurado no sin recordar que, mientras este edificio está acabado y cerrado, la Consejería de Economía gasta al año más de 4,4 millones de euros en distintos alquileres para sus distintas dependencias en la comunidad.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/30/andalucia/1354306030.html


toroloco

La Junta no renuncia a sus «embajadas» en Madrid y Bruselas pese a la crisis

abcabcdesevilla / sevilla

Día 02/12/2012 - 21.34h

El presupuesto para delegaciones de Junta de Andalucía será de 500.000 euros en 2013, un 15 por ciento menos que este año

toroloco

4.502 INTERINOS MENOS


BOE-B-2012-43780

Anuncio de "Empresa de Gestión Medioambiental, S.A." (EGMASA), por el que se adjudica el contrato NET569944: "Suministro de vehículos mediante modalidad de renting para EGMASA y gestión de combustible de los vehículos contratados mediante modalidad de renting".

39.897.466,80 EUROS PARA COCHECITOS

Muchos podréis ver como vuestro vecino utiliza su coche público de Egmasa para aparcar junto a su domicilio todos los días. El Domingo lo conduce junto con su familia para pasar el día en el campo.

ZAAASSSS EN TODA LA BOCA
6.638.379.910,98 PESETAS EN COCHECITOS

Freeman

Cita de: toroloco en 03 Diciembre, 2012, 12:12:31 PM
La Junta no renuncia a sus «embajadas» en Madrid y Bruselas pese a la crisis

abcabcdesevilla / sevilla

Día 02/12/2012 - 21.34h

El presupuesto para delegaciones de Junta de Andalucía será de 500.000 euros en 2013, un 15 por ciento menos que este año

¿En Madrid y Bruselas? jajaja ¿no sabes lo que es Extenda? es la empresa pública de comercio exterior de la Junta de Andalucía, se entra a dedo como en las 200 empresas públicas restantes. La hermana de Cháves es una de la cúpula directiva. Tienen decenas de embajadas en las principales zonas de las principales ciudades del mundo... que usan para pegarse fiestorros.


toroloco

Cita de: Freeman en 18 Diciembre, 2012, 10:53:00 AM
Cita de: toroloco en 03 Diciembre, 2012, 12:12:31 PM
La Junta no renuncia a sus «embajadas» en Madrid y Bruselas pese a la crisis

abcabcdesevilla / sevilla

Día 02/12/2012 - 21.34h

El presupuesto para delegaciones de Junta de Andalucía será de 500.000 euros en 2013, un 15 por ciento menos que este año

¿En Madrid y Bruselas? jajaja ¿no sabes lo que es Extenda? es la empresa pública de comercio exterior de la Junta de Andalucía, se entra a dedo como en las 200 empresas públicas restantes. La hermana de Cháves es una de la cúpula directiva. Tienen decenas de embajadas en las principales zonas de las principales ciudades del mundo... que usan para pegarse fiestorros.



No nos confundamos, hay chorizos de pueblo, picantes, dulces, de jabalí, de ciervo y chorizos políticos.
Una cosa son las embajadas y otra distinta las oficinas de promoción de negocio (eso dicen ellos. Promocionan sus propios negocios a costa de nuestros impuestos) que tiene Extenda. Extenda no tiene embajadas tiene oficinas.

Respecto a la hermana de Chaves tengo más noticias:
Los hermanos "colocados" en la Junta de Andalucía, además del propio presidente, Manuel Chaves, son los siguientes:

Leonardo, director general de Tecnología e Infraestructura Deportiva (entró en la Diputación a dedo) con escándalos a sus espaldas por haber beneficiado a empresas amigas, según ABC.
Francisco J., jefe de servicios generales de Canal Sur(entró como administrativo)
Carlos María, situado como Coordinador de Seguridad en la Consejería de Justicia (entró como agente de seguridad) y
Rosa María Chaves, en el Servicio Andaluz de Salud, en un centro de Salud de Huelva.

Otros dos hermanos, Remigio y José Luis pertenecen a la Administración Pública y el ya famoso Antonio José Chaves, de Climo Cubierta, era el que recibía los contratos de su hermano Leonardo.

Además, está colocada en la Junta de Andalucía, en la empresa Extenda, Rocío Cabet del Castillo, nuera de Manuel Chaves y casada con su hijo Iván Chaves Iborra. Entró a dedo. Leonardo Chaves Ruiz, sobrino, entró a dedo en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira.

Es decir, hay cinco familiares directos "colocados", además del presidente. Son estos:

Leonardo, director general de Tecnología e Infraestructura Deportiva(entró en la Diputación a dedo)
Francisco J., jefe de servicios generales de Canal Sur(entró como administrativo)
Carlos María, situado como Coordinador de Seguridad en la Consejería de Justicia (entró como agente de seguridad
Rocío Cabet, nuera, colocada en Extenda, de la Junta de Andalucía.
Leonardo Chaves, hijo, colocado a dedo en Alcalá de Guadaira.

De "Chati", Rosa Chaves, no sabemos cómo entró en el SAS y de Antonio José, decir que además de Climo Cubierta, ha sido beneficiado en sus negocios de casas rurales en Cumbres Mayores.

http://www.libertaddigital.com/nacional/capitulo-i-los-cinco-hermanos-de-chaves-1276320907/


toroloco

El Parlamento mantiene pluses que la Junta quitó a sus funcionarios
Los trabajadores de la Cámara cobrarán este mes entre 500 y 600 euros más
Es en concepto de 'ayuda de acción social'. Además, tendrán la paga extra

Los 177 trabajadores del Parlamento andaluz, aparte de ser los únicos de la Administración autonómica que van a cobrar la paga extra de Navidad, conservan una ayuda de acción social –para cubrir gastos médicos, por estudios, paternidades o maternidades, etcétera– que ha sido eliminada para el resto de empleados de la Junta de Andalucía y que, previa justificación, les puede reportar a fin de año un plus de entre 500 y 600 euros.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/18/andalucia/1355832813.html

toroloco


Griñán y Valderas brindan juntos en su 'cena de empresa' prenadiveña en San Telmo


Un despliegue costoso: chóferes, escoltas, bedeles y hasta cocineros
Al menos siete vehículos oficiales acudieron al Palacio de San Telmo
Desde el Gobierno andaluz nadie quiso confirmar la celebración

En uno de los peores momentos de la interminable la crisis económica y a tan sólo 48 horas de aprobar el considerado como mayor recorte presupuestario de la historia de la autonomía –esta tarde arranca el debate de las cuentas para 2013 en el Parlamento–, el presidente de la Junta de Andalucía, el socialista José Antonio Griñán, agasajó ayer a los integrantes del Consejo de Gobierno con una cena prenavideña servida en el Palacio de San Telmo y a la que estaban invitados a partir de las 21 horas los miembros del bipartito.

Fuentes de la Presidencia confirmaron a EL MUNDO.es que hay una "copa tradicional" que se mantiene desde hace muchos años y a la que suelen asistir también las parejas de los consejeros de la Junta, por tratarse de un encuentro más íntimo e informal que institucional. Eso sí, esta 'cena de empresa' le cuesta dinero a todos los andaluces: chóferes, escoltas, bedeles y hasta cocineros tuvieron que movilizarse a lo largo del día de ayer para atender sobre la marcha la organización de la cita, ya que se da la circunstancia de que ningún trabajador de San Telmo estaba avisado hasta este martes de la invitación, que bien pudo producirse durante la reunión matinal del Consejo de Gobierno.
Fuentes cercanas al personal de la Junta detallaron que la cena se celebró en una sala de la planta superior del Palacio habilitada a tal efecto por la mañana. En años anteriores –en los que en alguna ocasión la recepción ha durado hasta la madrugada–, estas fuentes aseguran que ha sido también tradición que el presidente de la Junta haya hecho regalos a sus consejeros, algunos de ellos de un coste elevado.

Mientras el reportero gráfico de este diario estuvo haciendo guardia en las puertas de San Telmo, contabilizó hasta siete vehículos oficiales accediendo a los aparcamientos por la puerta del Paseo de las Delicias. Un detalle suficientemente revelador es que los policías que custodian el acceso al Palacio se cuadraban al paso de los Audi de alta gama que desfilaron poco antes de las 21 horas.

Aunque los cristales tintados impedían identificar a las personas que iban dentro de los coches, sí se pudo adivinar la presencia de las consejeras socialistas de Educación, María del Mar Moreno, y de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero. Una de las incógnitas que se resolvió anoche por completo es qué iba a hacer Izquierda Unida con esta invitación, que puede doler especialmente en algunos sectores de la federación de izquierdas.

Pero si alguien no tuvo el menor inconveniente en dejarse ver y fotografiar acudiendo al encuentro convocado por Griñán fue precisamente el vicepresidente de la Junta y coordinador general de IU-CA, Diego Valderas, quien de hecho se presentó a pie en el Palacio de San Telmo. Por si fuera poco, Valderas tampoco tuvo reparos en referirse al ágape ya de madrugada. "De cena de Navidad" a copa de pie. Nuevos tiempos, austeridad y agradable charla amistosa. Nuevo gobierno, nuevas formas", tuiteó el vicepresidente, tratando de blindarse así ante las posibles críticas por tanto derroche en tiempos de máximo recorte. Una referencia que por cierto no deja en buen lugar a su socio de Gobierno Griñán, ya que implícitamente confirma la tendencia que el Presidente venía marcando en estas fechas de regalar una 'cena caliente' a todos sus consejeros sin reparar en gastos.

Por el contrario, en el Gobierno andaluz nadie quería confirmar la celebración del ágape anoche. Los teléfonos se pusieron en huelga justo en el momento en que EL MUNDO.es se interesó sobre si efectivamente se trataba sólo de una copa de Navidad o si en realidad se iba a servir una cena como en años anteriores.

Se da la circunstancia de que, apenas 30 minutos antes de la hora en la que estaba convocada la cena, este diario logró contactar con el portavoz del Gobierno andaluz, el socialista Miguel Ángel Vázquez. Primero alegó un problema de sonido con el teléfono móvil por estar dentro de un ascensor y, justo a continuación, perdió por completo la cobertura, sin responder después al mensaje voz que se le dejó.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/19/andalucia/1355905487.html






¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'