¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CC.OO. denuncia que USTEA se equivoca y da palos de ciego

Iniciado por respublica, 30 Enero, 2013, 16:09:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

theedge

Sencillamente se empeñan en defender lo ilegal. Es tan estúpido como el hecho de que se sigan haciendo llamar sindicato de trabajadores, que en su día fueron, mientras siguen a favor de un plan que sirve para dejar a miles de docentes en la calle para repartir una limosna asquerosa a otros tantos...

Pero no nos engañemos somos mezquinos y nos vendemos por unos euros o por la promesa falsa de la continuidad en un puesto que no se cumple, en fin un engaño, un timo, un trileo asqueroso y que da más asco que pena.

LO cierto es que puede hacer más daño un "sindicato" manipulador que un ministro bastardo, y a la visat está.
We are one but we are not the same

chos

Hace muchos años que CC.OO. y UGT dejaron de ser sindicatos de clase para convertirse en gestorías trincasubvenciones.


Angel 2.0

Perdonadme por lo que voy a escribir: CCOO soys unos GRANDISIMOS HP

Estáis jugando con mi futuro y el de muchos compañeros y tenéis la cara de escribir eso.

¿Sindicato de trabajadores? Soys una mierda tan grande como los que os gobiernan y subvencionan.

respublica

Cita de: javi_24 en 30 Enero, 2013, 20:50:13 PM
Habrá una cosa y gorda.... están nerviosos porque tienen los dedos pillados.

Lo que no es menester, que algunos no estando en sus centros sino liberados, estén cobrando un plan de calidad, que valora el trabajo de tu centro.

Y existen casos, que digo yo cobrarán la productividad de hacer comunicados de prensa, porque alumnos ninguno...

javi_24, parece que CC.OO. te estuviera contestando en su nuevo comunicado publicado hoy, que adjunto para que cada uno saque sus conclusiones.

Saludos.





Para USTEA todo vale en su lucha contra el sindicalismo de clase y sociopolítico siguiendo el discurso más rancio del sindicalismo amarillo y corporativo de la derecha sindical. Cualquier tema es válido para atacar al sindicalismo de clase como el que desarrolla CC.OO. Ahora lo es el programa de calidad.

CC.OO. rechaza el actual programa de calidad porque gracias a una sentencia ganada por USTEA y por CSIF sólo se pueden valorar en este programa los resultados académicos y no los procesos como inicialmente contemplaba el programa: grado de implicación y satisfacción de las familias, cursos de formación que realiza el personal docente, actividades extraescolares que se realizan,...

Este programa estaba muerto desde el momento en que la administración incumplió la contratación de 15.000 docentes para realizar desdobles y refuerzo educativo (de los que sólo se contrataron 6.000). Por eso CC.OO. dijo no al programa de calidad resultante tras la sentencia de USTEA y CSIF.

No es cierto que los liberados sindicales cobren el programa de calidad. Es una mentira vergonzosa porque el programa sólo permite el cobro de los incentivos a quienes de hecho están aplicándolo. La ausencia de un día conlleva reducción de haberes. Quien no está de manera efectiva en el centro no lo puede cobrar.

Ahora USTEA pretende que el complemento de productividad de este programa, como lo cobran los médicos, los jueces o el propio personal de la administración pública, se deje de cobrar en aras de contratar a personal. ¿Lo pedirá USTEA igualmente sobre los sexenios, jefaturas de departamentos, coordinaciones, tutorías o equipos directivos? ¿Acaso la reducción de nuestros salarios y de nuestra paga extra ha supuesto la contratación de los 4,500 docentes interinos que la Junta de Andalucía ha mandado al paro?

Antes de pedir que se reduzca el salario del profesorado, lo que se debe hacer es exigir que la gratuidad de los libros de texto indiscriminada para todos los andaluces y andaluzas o que el programa de cultura emprendedora que entre ambos suman cuatro veces más que los complementos del programa de calidad, se dediquen a contratar a profesorado. El profesorado no debe costear con sus salarios ya reducidos la contratación de más profesorado, entre otras razones porque no es cierto que al reducir nuestros salarios esta contratación se realice.

Y cuando USTEA habla de la ilegalidad del programa de calidad, debe mencionar la sentencia del TSJA de 22 de noviembre que sienta precedente cuyo recurrente es el sindicato APIA. Esta sentencia considera legal el programa de calidad tras la modificación malograda por USTEA y CSIF y a su vez hace una defensa sin precedente del derecho a cátedra.

CC.OO. insta a USTEA y al resto de las organizaciones sindicales a que en los actuales momentos se unan esfuerzos en defensa de la escuela pública y del empleo público, en crecimiento y en calidad, y dejen aparte guerras estériles que no van a beneficiar a la educación en Andalucía.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


rents

No es que cabalguemos porque CCOO habla. Si no que el hecho de que estemos cabalgando molesta sobremanera a quien se ha parado en la fonda a comer del dinero de todos sin defender a todos o, más precisamente, defendiendo mucho a una parte dejando de defender a la otra.

Está claro que se podría recortar de muchos sitios antes que recortar en contratación de profesorado, pero más claro aún es que en la definición de mamandurria con que nos ilustró esa prócer llamada Esperanza Aguirre (que olvidó lo que significa "enchufe" para contar cómo su hijo trabaja para el Ministerio de Hacienda) deberían poner un link con el Plan de Calidad de la Educación.

pressfield

Total mucho bla, bla, bla y como siempre estos de CCOO a seguir chupando del bote. Dicen muchas tonterias pero eluden ir al quid de la cuestión que no es otro  que el plan de calidad es un ENGAÑO y un timo. No ha servido para nada si no para contentar a aquellas bocas que han participado en él haciendo exactamente lo mismo que hacemos los demás. Yo en los centros que he estado últimamente siempre se ha votado NO al plan de calidad. Lo curioso es que la mayoria de los centros de Primaria (no digo todos OJO) lo siguen teniendo. Con esto lo que quiero decir es que el concepto de la palabra SOLIDARIDAD en nuestro colectivo no existe. Decidle vosotros a muchos compañeros que lo están cobrando que se lo van a quitar para que contraten a interinos, ya vereis la comprensión que muestran hacia ellos. En definitiva, los sindicatos (los CCOO y UGT fundamentalmente) tienen toda la culpa de esta situación ya que firman todo lo que la CEJA les diga, pero no olvidemos que una parte de nuestro colectivo lo sigue cobrando y aquí NO PASA NADA.
Saludos.

jmcala

Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?

Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.

¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).

remedios7

Cita de: jmcala en 31 Enero, 2013, 20:01:08 PM
Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?

Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.

¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).





Yo llevo haciendo todo eso que tú dices desde el año 87; lo hago porque creo que es mi deber y cumplo con ello. Mi colegio está apuntado al plan de estafa y yo no he firmado... Cobro menos que ellos. Sí pelearía por un sueldo mejor, más acorde con lo que conlleva nuestro trabajo; por sancionar a los que no cumplen y se escaquean... pero aceptar más pago por el hecho de firmar, sería reconocer que antes no hacía lo que debía... Ahora ese dinero me quemaría sabiendo que hay compañeros que han trabajado tanto o más que yo y no han cobrado la paga extra; compañeros interinos que se han dejado la piel en los colegios que han estado (yo he conocido a unos cuantos) y ahora están parados... en fin, no sigo porque esto sería interminable y, en el fondo, todos los que lo cobráis sabéis que es un dinero sucio... pero dinero al fin y al cabo..


Francisco Javier

Cita de: remedios7 en 31 Enero, 2013, 20:56:28 PM
Cita de: jmcala en 31 Enero, 2013, 20:01:08 PM
Hay algo que algunos dais por hecho y que no es cierto: la eliminación del Plan de Calidad no va a suponer la contratación de nadie. El famoso RD de 30 de diciembre de 2012 contiene un punto que dice que la contratación de personal eventual tendrá que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en todo caso. ¿Quién cree que ese ministerio daría luz verde a la contratación de 4500 interinos?

Yo hice el primer plan de calidad, enterito, los cuatro años. Me harté de currar, aposté por integrar a las familias en la vida del centro, por formarme en nuevas tecnologías y por introducirlas en la práctica docente, además de por realizar actividades extraescolares que diesen otra dimensión a la enseñanza. Todo eso se podía incluir en aquel plan de calidad y en mi centro salió aprobado porque implicaba una dotación de dos profesores más para cada uno de los cursos. Cumplí con mi parte, como cumplo todos los días, y no creo que sea justo, aparte de ilegal, que ahora alguien pretenda quitarme la mierda que me dan por la consolidación.

¿Que hubo gente que se apuntó, que cobró antes y cobra ahora, y que se rascó el escroto? Por supuesto que sí. Pero, ¿todos tenemos que ir metidos en el mismo saco siempre? Aquella experiencia me sirvió para darme cuenta de la CEJA miente más que habla. El último año de plan de calidad ya sólo enviaron a un profesor más del cupo. Luego, al terminar, nos quitaron uno del cupo (no sé si para compensar).





Yo llevo haciendo todo eso que tú dices desde el año 87; lo hago porque creo que es mi deber y cumplo con ello. Mi colegio está apuntado al plan de estafa y yo no he firmado... Cobro menos que ellos. Sí pelearía por un sueldo mejor, más acorde con lo que conlleva nuestro trabajo; por sancionar a los que no cumplen y se escaquean... pero aceptar más pago por el hecho de firmar, sería reconocer que antes no hacía lo que debía... Ahora ese dinero me quemaría sabiendo que hay compañeros que han trabajado tanto o más que yo y no han cobrado la paga extra; compañeros interinos que se han dejado la piel en los colegios que han estado (yo he conocido a unos cuantos) y ahora están parados... en fin, no sigo porque esto sería interminable y, en el fondo, todos los que lo cobráis sabéis que es un dinero sucio... pero dinero al fin y al cabo..

Plas, plas, plas.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

jmcala

Te puedo asegurar que no considero dinero sucio el dinero que me pagaron el plan de calidad primero. Y no lo considero sucio porque me apunté convencido de que era bueno, de que iba a ser algo que diera frutos y que mejoraría el centro en el que estaba. La realidad fue otra pero yo me partí el lomo haciendo mi parte. Y no, no todos, ni mucho menos, curraron como podían o debían hacerlo, remedios7. Cada centro tiene sus peculiaridades y no sé la realidad de los centros que tú conoces pero te puedo asegurar que mi experiencia dista mucho de poder considerar que todos lo intentamos hacer lo mejor posible.

La paga extra no la cobramos por otro tipo de cuestión que nada tiene que ver con el plan de calidad. Los interino que hoy siguen en el paro lo están por otro tipo de cuestión.

En el centro en el que estoy este año se votó para el plan de calidad y voté que no. ¿Por qué? Porque a mí me engañan sólo una vez y no estoy dispuesto a que me vuelva a pasar lo que ya he explicado. Que el plan de calidad, sin profesores de más en los centros, sin medios y sin ganas, es un bodrio no lo voy a discutir. Pero que sea el origen de los males que padecemos... No, no cuela.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'