¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El 98% del profesorado andaluz está desmotivado

Iniciado por leafar79, 11 Marzo, 2013, 16:06:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

También se puede sacar una conclusión y es la diferencia en cuanto a conflictividad y a problemática educativa en las distintas etapas.

La ESO,especialmente en su primer ciclo, es la etapa más problemática de toda la escolaridad obligatoria.

Muchas veces algunos profesores de Infantil y Primaria de este mismo foro no llegan a entender realmente lo que está sucediendo en la ESO.

remedios7

Yo no tengo problema ni con los alumnos ni con los padres y estoy desmotivada y cada día me cuesta más ir al colegio... me pasa esto desde que se ha empezado a gestionar el colegio como algo sin alma ni sentimientos, como si fuese una empresa de ladrillos. Afortunadamente, en cuanto me meto en mi clase me olvido del resto del sistema educativo y vuelvo a ser feliz...


RM

remedios:

En mi centro,que es un IES,este curso cambia el equipo directivo.El cargo que más trabajo les está costando cubrir es el de J de Estudios,se lo han ofrecido a varios profesores y no quieren,por el desgaste que tiene.
Motivo:es el que más desgasta,principalmente por la conflictividad constante del alumnado y el choque con muchas de sus familias.

El problema en la ESO es que muchas veces se es feliz al revés de como  tú dices,cuando se sale de la clase.

Danielillo

Ayer tuvimos un claustro para estudiar un informe que nos ha remitido la Inspección.

Se te corta el cuerpo cuando ves a un compañero que empezó a trabajar antes de que tú nacieses con lágrimas en los ojos ante la importancia de todo lo que está pasando. A la Inspección le damos igual. Le damos igual nosotros, los niños, los padres. Lo único que quieren es sus papelitos y sus estadísticas (eso es lo que les importan los niños, que se conviertan en un numerito verde).

Llegaremos a junio, pero no sé si a septiembre también.


inti_mlg

Cita de: RM en 12 Marzo, 2013, 17:43:59 PM
Ya sabemos que la escuela no sólo enseña sino que educa,pero lo básico en cuanto a comportamiento debe venir aprendido de la familia.

Ya decía Savater que cuando un alumno entra en un centro-y más si es de ESO-el nene debe venir mínimamente educado.

Hay demasiado alumno impresentable en cuanto a comportamiento y las causas son multiples,pero lo peor es que el mal comportamiento no tiene consecuencias negativas para el alumno,salvo unos días de expulsión,que muchos es lo que buscan.

Y hay mucha dejación de obligaciones por parte de las familias,a las cuales habría que ponerle exigencias.

Comportamiento y respeto ha de venir de la familia, es por eso que hablé sobre la socialización primaria, ésta no la puede desarrollar un centro. Eso sí, la etapa más conflictiva es 1º y 2º E.S.O., es mortal, vaya y encima la que peor se cubre.
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

remedios7

Cita de: RM en 12 Marzo, 2013, 18:59:18 PM
remedios:

En mi centro,que es un IES,este curso cambia el equipo directivo.El cargo que más trabajo les está costando cubrir es el de J de Estudios,se lo han ofrecido a varios profesores y no quieren,por el desgaste que tiene.
Motivo:es el que más desgasta,principalmente por la conflictividad constante del alumnado y el choque con muchas de sus familias.

El problema en la ESO es que muchas veces se es feliz al revés de como  tú dices,cuando se sale de la clase.





Yo sé que en secundaria el problema mayor es la conflictividad... Yo soy licenciada, estaba en segunda etapa y por un puesto no pasé a secundaria... Me planteé opositar; pero dio la casualidad de que en mi colegio se mantuvo el primer ciclo de secundaria durante cuatro años y, cuando vi el panorama, me decidí por primaria y es mucho más satisfactorio. No sé qué es lo que pasa con la secundaria; pero los mismos alumnos que eran de segunda etapa, en el mismo colegio, al pasar a secundaria cambiaron como si se diera la vuelta a un guante

RM

Pues en la ESO(especialmente en 1º y 2º ) se dan un cúmulo de causas y circunstancias estructurales que hacen que sea un gran y estrepitoso fracaso.

De ahí los resultados de la encuesta citada en este hilo.

inti_mlg

Es que primer ciclo de la ESO es una etapa primordial y que apenas se trata bien. Vaya, yo la recuerdo como la etapa del descubrimiento de muchas cosas, del inicio de otro estilo de vida, de conocer nuevos gustos, etc.

No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.


linus

Pues yo incluso diría que PCPI es todavía peor que 1º y 2º de ESO (he dado en los 3 niveles).

RM

Puede que PCPI sea malo  por el prototipo de alumno:desmotivado,fracasado,conflictivo.
Pero ese mismo alumno del PCPI en un 2º de ESO es  aún más negativo para él mismo y para los demás.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'