¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Partido X. El partido del futuro.

Iniciado por Dru, 10 Abril, 2013, 22:27:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Albariza

Cita de: Dru en 24 Abril, 2013, 19:29:58 PM
Pues fíjense que casualmente había colgado tan sólo unas horas antes un vídeo la mar de interesante del señor Correa, presidente de Ecuador, en el que incide bastante sobre lo que comentáis.
Si tuvieran por gusto verlo, he aquí:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,91414.msg1063123.html#msg1063123

Salud

Visto estaba, compañero, al menos por parte de una servidora. Lo que pasa es que la primera parte del mensaje es... como decirlo suavemente... ¿un poco frivola?  ::)  ;D

La segunda parte, sin embargo y como contrapunto, es muy interesante y efectivamente coincide con lo que estamos comentando en este hilo sobre America Latina.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

respublica




El promotor de la organización ciudadana Frente Cívico 'Somos Mayoría' (FCSM), Julio Anguita, ha hecho este sábado un llamamiento a la "desobediencia civil integral" ante la "situación de excepción" actual, en la que impera "el caos político, económico y ético", llegando a afirmar Anguita que "no pasa nada si la deuda no se paga".

Es más, según ha argumentado en rueda de prensa, acompañado por el también miembro del FCSM y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, Jorge Verstrynge, hay que llegar a "un plante generalizado" del Sur de Europa, de los ciudadanos de España, Portugal, Grecia e Italia a la "banca alemana", que es en realidad la que, según Anguita, está detrás del poder que controla ahora a los gobiernos de dichos países, en los que los ciudadanos "están pagando las alegrías de la banca".

Hay una parte de la deuda que se está pagando a la banca que, a juicio del promotor del FCSM, "es ilegítima", pues "procede de los robos" que supuestamente han practicado las entidades financieras a los ciudadanos y "esa deuda no se paga", según ha insistido Anguita, para quien está claro, en el caso de lograrse que el pueblo español se una en ese objetivo, que luego vendría el "efecto contagio" y se sumarían los ciudadanos de los mencionados países del Sur de Europa, lo que "sería el principio del fin del poder" ahora establecido.

Precisamente, ese es el objetivo que persigue el FCSM, "crear un contrapoder", para hacer frente al "problema" que representa el "poder económico que está detrás del Gobierno" y que no es otro que "la banca alemana, y no Merkel", según ha precisado.

El FCSM, catalizador para formar un "contrapoder"

El FCSM, cuya Asamblea Estatal Constituyente tendrá lugar en Madrid los días 6 y 7 de julio, según se ha determinado este sábado en Córdoba por los representantes de este movimiento en los diversos territorios del país, quiere servir de catalizador para la formación de ese "contrapoder", que estaría formado por el pueblo español, es decir, por la "soberanía nacional", según ha argumentado Anguita, quien define dicho contrapoder como "una alternativa ética y legal de Estado".

Para lograrlo hay que llegar, según ha reiterado Anguita, a la "desobediencia civil integral en el momento en que sea posible", pero siempre desde un "rechazo total a la violencia física", dejando claro que los 'escraches' no suponen un ejercicio de violencia, sino una forma que protesta civil que no puede ser criminalizada, y menos "en un país en el que se permite al cobrador del frac".

Por su parte, Verstrynge ha defendido la existencia y los objetivos del Frente Cívico 'Somos Mayoría', del que forma parte, dado que, según ha señalado, "aquí se piensa, se discute, se debate y se pretende actuar" y, teniendo en cuenta la situación del país, "más vale que se actúe pronto", potenciando "el poder de la calle".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'