¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Campaña contra las pruebas de diagnóstico

Iniciado por CumbresBorrascosas, 19 Abril, 2013, 14:38:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

CumbresBorrascosas

Desde Marea Verde Andalucía estamos impulsando una campaña contra las Pruebas de Escala y de Diagnóstico (6,7 y 8 de mayo) y la AGAEVE (Agencia Andaluza de Evaluación Educativa.

1. ¿Por qué estamos en contra de las pruebas de escala (2º de Primaria) y las pruebas de diagnóstico (4º de Primaria y 2º de ESO)?
•Porque es un despilfarro absolutamente inútil de dinero, aplicar las pruebas cuesta cada año en torno a 500.000 € y la Agencia (la AGAEVE) encargada de realizarlas gasta 5 millones de € al año desde su creación en 2009, de dinero público. Todo ello sin olvidar que esta Agencia está dirigida con personal de libre designación (a dedo) y que realizan una tarea en condiciones normales atribuida a un cuerpo público ya existente que es la Inspección. Mietras la Junta destruye 4.502 plazas docentes en Andalucía, recorta sueldos, becas, programas educativos, plazas en comedores, etc.
•Porque las pruebas responden a los mandatos de un mercado laboral que quiere que nuestro alumnado, nuestros hijos e hijas sólo aprendan lo básico para ser mano de obra precaria y dócil.
•Porque servirán (de la mano de la LOMCE) para establecer con los resultados rankings de centros y hacerlos competir entre sí. Sabemos además que la concertada juega con ventaja porque suele preparar las pruebas para obtener un buen puesto.
•Porque se realizan desde fuera de la Escuela a través de una Agencia externa que no sabe nada de nuestro alumnado, de nuestros hijos, de nuestras hijas.
•Porque evalúan cosas que el alumnado no aprende en la Escuela y resultan extrañas y desmotivantes.
•Porque clasificarán a nuestro alumnado, a nuestros hijos e hijas en función de los resultados de una pruebas en días concretos ignorando la evaluación continua.
•Porque someten absurdamente a nuestro alumnado, a nuestros hijos e hijas, algunos de ellos con 6 y 7 años a un mal trago, que suele resultar estresante, consistente en estar durante dos o tres días sentados y sin salir del aula en periodos de en torno a hora y media, dos horas. 

2. ¿Y qué vamos a hacer? Propuestas sencillas de lucha contra estas pruebas desde todos los sectores de la comunidad educativa.

DOCENTES
•Hay legalizados y convocados paros parciales durante las tres primeras horas del 6,7 y 8 de mayo (organizaciones firmantes: CC.OO., Ustea y C.G.T.) Si te toca pasar las pruebas puedes acogerte al paro justo antes de entrar en clase y ningún otro docente te podrá sustituir en virtud de tu derecho a la huelga.
•Los paros se descuentan a unos 10€ la hora que podrían ser cofinanciados solidariamente por el resto de l@s compañer@s del claustro si están de acuerdo con las razones de la campaña.

MADRES Y PADRES DE ALUMNADO DE 2º Y 4º DE PRIMARIA Y 2º DE ESO
•Si entendéis y compartís los motivos de esta campaña vuestra participación es clave.
•Contamos con el apoyo de la CONFEDAMPA en esta campaña (Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumna) por lo que os invitamos a rellenar un escrito dejando claro al Director/a del centro que no queréis que vuestra hija o hijo tenga que pasar la prueba. La CONFEDAMPA incluso hace un llamamiento a madres y padres a no llevar a sus hijos e hijas al centro durante las pruebas. No existe ninguna premisa legal que os obligue a aceptar este tipo de pruebas para vuestros hijos e hijas (adjunto aquí modelo de formulario que podéis rellenar y registrar en secretaría para que quede constancia) 

CLAUSTROS, AMPAS, DEPARTAMENTOS Y SUS DIRECTORES/AS, ÁREAS Y SUS COORDINADORES/AS,   CONSEJOS ESCOLARES, EQUIPOS DIRECTIVOS...
•Podéis rellenar con vuestros datos estos modelos de escrito al respecto y registrarlos en el centro.
◦Impreso "Claustros contra las pruebas"
◦Impreso "Departamentos contra las pruebas"



http://escuelagaditanaenlucha.blogspot.com.es/2013/04/campana-contra-las-pruebas-de.html?spref=fb
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

zafran

Yo estoy totalmente de acuerdo con todo, pero la triste realidad es otra cosa. En mi centro resulta que es el tutor quien corrige todo solito o solita, he comentado la posibilidad de hacer una comisión para la corrección y ha sido nefasto ya que ni caso. Supongamos que me pongo en huelg
a: mandarían a otro compañer@s a sustituir.
Creo que esas medidas no son efectivas o por lo menos en mi caso. Suerte a tod@s los que las hagan.


CumbresBorrascosas

No te pueden sustituir si haces huelga y si te sustituyen, puedes y debes denunciarlo.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

anapastor123

Pero mandar al de guardia no es ilegal no?
En mi centro haremos una asamblea para ello. Yo voy a proponer que cada uno haga como minimo pos paros parciales de cuando le toca estar en la prueba o cuando le toque guardia a esa hora. Si lo hatlcemos asi, a esa hora habra q sacar a los niños al patio cn el equipo directivo


CumbresBorrascosas

Cita de: anapastor123 en 19 Abril, 2013, 17:53:29 PM
Pero mandar al de guardia no es ilegal no?
En mi centro haremos una asamblea para ello. Yo voy a proponer que cada uno haga como minimo pos paros parciales de cuando le toca estar en la prueba o cuando le toque guardia a esa hora. Si lo hatlcemos asi, a esa hora habra q sacar a los niños al patio cn el equipo directivo

Estarían boicoteando tu derecho a huelga, ¿no?
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

anapastor123

Cita de: CumbresBorrascosas en 19 Abril, 2013, 19:54:53 PM
Cita de: anapastor123 en 19 Abril, 2013, 17:53:29 PM
Pero mandar al de guardia no es ilegal no?
En mi centro haremos una asamblea para ello. Yo voy a proponer que cada uno haga como minimo pos paros parciales de cuando le toca estar en la prueba o cuando le toque guardia a esa hora. Si lo hatlcemos asi, a esa hora habra q sacar a los niños al patio cn el equipo directivo

Estarían boicoteando tu derecho a huelga, ¿no?

No lo tengo claro, ya que un profesor de guardia no esta puesto ahi en especial por la huelga, simo que la guardia es parte de  su horario y tiene que entrar en las clases de cualquier profesor si falta por el motivo que sea...
Yo creo que para que sea efectivo la hielga la tenemos q hacer los q tenemos a esas horas con los segundos de la eso y los que tengamos guardia

chihuahua73

En nuestro Centro se acordó en el claustro "corregir" poniendo la máxima nota a todos los alumnos, sin especificar el nombre del profe que corrige, en plan, ¿quién ha sido? "Fuenteovejuna, todos a una".

M.J.

El director de mi centro ha dicho que si el aplicador de la prueba hace el paro manda al suplente, y si este también la hace pues mandará a otro profesor (y creo que si lo puede hacer, porque quien manda es el equipo directivo) y que en todo caso, si no hay profesores, cosa que duda, pues entrará él como servicios mínimo y la pondrá. Ha dicho que o todos secundamos el paro o es un absurdo que sean unos pocos.

Yo el curso pasado inflé las notas de todos los niños, y me quedé más ancha que ná, ¿no quieren buenos resultados? pues mis niños los mejores. Si todos hicieran lo mismo sería mejor.
Luego, se de centros donde ayudan los niños a realizar la prueba, y otros, encubiertos, que preparan la prueba días previos. Todos esos están boicoteando las pruebas, de una manera mucho más sutil y que les jode mucho más.


jmcala

Esa estrategia es mala, muy mala. Si inflamos los resultados tendrán la justificación de sus medidas servida. Con menos profesores y menos medios, resultados magníficos. ¿Sería una buena gestión la que han hecho o no?

Lo de los paros esas horas suena muy bien. En mi caso la lucha la he empezado de otro modo.

En mi centro la ETCP decidió que serían los profesores de las materias implicadas los que pasarían las pruebas y los departamentos los que las corrigieran. A nuestro departamento le toca el 6 de mayo y yo tengo clase con 2º de ESO a las ocho de la mañana. No tengo problema alguno para pasar la prueba en esa hora. A las nueve de la mañana tengo clase en 3º de ESO y ya le he dicho al director que cuando toque el timbre me salgo de clase y me voy a dar mi clase a los de 3º de ESO. Él me dijo que no, que la ETCP había decidido que no... Le dije que no hay ETCP, director o inspector que pueda ROBAR el derecho a recibir su clase que tienen los alumnos de 3º de ESO, que si quieren que así sea que me lo den en un escrito y que yo se lo haría llegar a los padres de esos chicos.

Parece ser que desde la inspección no le han dejado claro que pueda "ordenar" eso y va a convocar otra vez a la ETCP. La orden de la AGAEVE no dice nada de quien tiene que pasar la prueba ni corregirla, (me la he leído entera). En cuanto a la corrección, le dije que yo tengo 28 horas de horario regular, que cumplo con mis 30 horas semanales y que no tengo hueco para corregir nada. Habrá un claustro mañana y no sé por dónde irán los tiros pero tengo claro que, habiendo quien tiene 25 horas en su horario regular, que sean ellos los que corrigen las dichosas pruebas.

Creo que la clave está en que los alumnos de 2º de la ESO comprendan que NO HACER las pruebas puede ser una muy buena cosa. Nadie los puede obligar y pueden dedicarse a pintar en los cuadernillos frases del tipo "que las preguntas las haga Rita (the singer)", "menos sobres y más profes", "el día que quiera trabajar gratis me hago funcionario, atontao"... A lo mejor los de la AGAEVE se dan por aludidos.

CumbresBorrascosas

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'