¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reflexión sobre el Sistema Educativo

Iniciado por jmcala, 11 Mayo, 2013, 09:12:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield


RM

El problema es que los que diseñan la educación no son los que dan clase y por tanto anteponen la ideología(unos y otros) a la realidad de los centros.


mestizo

Cita de: pressfield en 13 Mayo, 2013, 22:49:54 PM

- Repetición de curso en Primaria hasta 2 veces, dejando las cosas iguales en secundaria.
- A partir de 2º de ESO ofertar una formación profesional base para los tipicos alumnos que no quieren hacer nada de nada.
- Aprobar todas las asignaturas para obtener el titulo de ESO.
- Los alumnos que cumplidos los 16 años no muestren interés por sacarse el graduado ocupando plazas que podrían ser de mayor provecho  por otro alumnado, serán expulsados del sistem educativo perdiendo su derecho a la educació obligatoria pudiendo sacarse el titulo en la ESPA.
- Poner una ley mucho más dura con respecto a la indisciplina escolar, reconociendo la autoridad del profesor y en caso extremos poder expulsar del centro para siempre aquellos alumnos conflictivos o al menos que no vuelvan a clase durante un buen tiempo. Mientras tanto que vayan a centros especificos para este tipo de chavales.
- Reformar el sistema universitario unificando campus o promoviendo una sana competencia entre las universidades ( no todas tienen que ofrecer la mismas carreras).
- Reponer las becas en todos los niveles educativos atendiendo a criterios académicos y económicos.
- Supresión de la nefasta beca 6000.

- Promover una carrera docente con incentivos reales y con promoción real.
- Confeccionar listas de profesores interinos atendiendo a su antiguedad por tiempo de servicio.
- Por supuesto eliminar el madito plan de calidad.

No tengo tantos años de experiencia como para que mi opinión sea tan validada como la vuestra, pero a mi casi todas las medidas propuestas por Pressfield me parecen bien; aunque  de las que he copiado aquí, algunas dependen de las CCAA, otras están en la LOMCE y otras, de haber  sido incluidas en la LOMCE, hubiesen despertado un rechazo todavía aun mayor que el manifestado en las protestas de los días pasados.

De todas formas un hilo como este con el título "Reflexiones sobre el sistema educativo", abierto por jmcala, debería estar siempre permanentemente caliente en un foro como este.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

RM

Las medidas que propones-con las que yo estoy de acuerdo desde mi experiencia personal- sobre: repetición,más disciplina,FP,quitar del sistema a los que no dan palo al agua a los 16...serían  rechazadas de plano por toda la izquierda pedagogica,sindical y política .


RM

Wert no se ha atrevido a plantear nada de lo anterior por miedo a la reacción de l aizquierda.

decider

Pues por ahí debería haber empezado.

pressfield

Pero vamos a ver, si un chaval ya tiene los 16 años cumplidos y no muestra ningún interés, pues pierde la opción de sacarse el gradudado al finalizar el curso y la administración le oferta la ESPA. No se está echando a nadie del sistema, si no que una vez cumplido el periodo obligatorio y viendo que el alumnos no tiene ganas de continuar estudiando, pues en Junio pierde la posibilidad de seguir en la ESO, pero tiene la posibilidad de apuntarse en la enseñanza de adultos. Lo que digan los pedagogos y demás ya sabeis lo que pienso. Lo que si tengo claro que cuando estos alumnos no están en el centro, todo funciona mejor.
Saludos.

RM

El problema es que el gobierno y las teorías logsianas de la educación la ven como asistencial.
Como los alumnos de 16 años no pueden encontrar trabajo pues se quedan en la guardería de secundaria y así no molestan a sus familias y disminuyen las cifras de paro.

CCOO ha propuesto ampliar la edad obligatoria hasta los 18 para aumentar el servicio de guardería social en dos años más.


jmcala

Creo que aciertas de lleno con esta reflexión.  Se ha convertido la Educación en otra cosa.

lalomar

Un sistema de acceso más justo a la profesión de docente.
Pruebas para acceder a las bolsas de trabajo. Y así evitaríamos que se cuelen en el sistema personas con escasa o ninguna competencia curricular acerca de la materia que imparten.
Y hablo de aquellos que acceden a las bolsas de matemáticas y fp con titulos convalidados de otros paises.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'