¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué partes estoy obligada a hacer?

Iniciado por Nuria primaria, 31 Mayo, 2013, 20:58:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

raulito

Pedro no olvides nunca que nosotros también fuimos aspirantes y con muy poca posibilidad de trabajar vamos, nosotros llevamos trabajando, estudiando y gastando esfuerzo y dinero durante años no creas que nos ha sido fácil llegar, así que lo que dices es porque no sabes por la que hemos pasado,  estudiando y aprobando durante años y aún  seguimos, tu estas pasando por lo que todos hemos pasado ni más ni menos.

pedro grau

Cita de: albam en 01 Junio, 2013, 14:26:53 PM
Cita de: pedro grau en 01 Junio, 2013, 13:37:44 PM
Cita de: Elisa88 en 01 Junio, 2013, 13:23:29 PM
Cita de: pedro grau en 01 Junio, 2013, 12:17:06 PM
Maravilloso!!
Oposición recaudatoria, procedimiento injusto, supuestos sacados de la manga solamente para ir limpiando gente, creando división entre el colectivo... Rotundamente a todo SÍ.
Pero, tal y como está la situación actual ¿nos parece justo que por mucho tiempo de servicio que tenga una persona no se le pueda mover de su "torre de marfil" pese a que suspenda una parte que es eliminatoria?
Hasta hace unos años, presentarte como aspirante a unas oposiciones era duro, claro que sí, pero si tenias la suerte de sacar una buena nota no tenias plaza pero te situabas en bolsa con opciones de trabajar. Eso como cosa habitual, todos sabemos que hay especialidades que llamaban en la bolsa a gente que no había llegado al 5 pero se necesitaban cubrir los puestos vacantes.
Los que aprovecharon la coyuntura (a veces estar en el momento justo es lo más importante en estos casos) trabajan desde entonces y se han hecho un buen colchón, ganado a pulso, de tiempo de servicio.
Pero, ¿y los aspirantes actuales? Las ofertas de empleo público de antaño no van a volver. Ahora mismo tenemos la política educativa más vergonzosa de la democracia pero en otras ocasiones no se ha estado mucho mejor y la época de las vacas gordas en lo público es historia salvo revolución mayúscula.
Los criterios por los que se ordenan las bolsas son a todas luces injustos, estableciendo tres categorías, la realeza: preferentes, la nobleza: no preferentes y el populacho: los aspirantes.
En la pirámide hay dos posiciones inamovibles, la casta preferente y la de aspirantes. Raro será que algún aspirante suba a la segunda categoría dado que cada vez se sustituye menos y por menos tiempo. La franja de enmedio es un sinvivir, hoy trabajo, mañana ya se verá, viviendo supeditado al capricho de la peor casta, la política. Sin estabilidad y con un futuro muy incierto.
Pero cierto es que el preferente va a seguir currando aunque entrase un día por aquellas coyunturas de las que hablaba al inicio y, no menos cierto, el aspirante tendrá que abandonar su sueño antes incluso de haber trabajado un solo día en un colegio.
Respetando a todo el mundo me parece tan desalentador que un opositor con una buena nota (de 8 en adelante) no pueda trabajar ni un solo día durante dos años, oposición tras oposición, pero haya personas que con el simple hecho de presentarse a una prueba ELIMINATORIA no pierdan su estatus en la bolsa.
Si a alguien he molestado le pido disculpas, pero a 21 días para que todo comience es muy duro ver, oír y leer ciertas cosas.
Un saludo a tod@s y ánimo en estos últimos días.

Estamos en las mismas. Si eres aspirante y sacas buena nota, te llaman para trabajar. Este año han entrado muchos aspirantes con notras del 7 para arriba...

Enhorabuena a tod@s pero seguramente no habrán sido de mi especialidad: música

¿Y cuándo, algún dñia, tras mucho esfuerzo, éste sea recompensado (no con la plaza, que sería lo ideal y ojalá lo consigas, pero sí con la interinidad) y pases a esta parte de la que llamas "nobleza"... ¿Pensarás igual de todo lo que estás diciendo? ¿Que te quiten tus derechos, tu "torre de marfil" que con tanto esfuerzo has logrado conseguir?

Un saludo y ánimo

Seguramente, sigo sin explicarme bien. Reitero una y mil veces, y me autocito aunque no me guste "Los que aprovecharon la coyuntura (a veces estar en el momento justo es lo más importante en estos casos) trabajan desde entonces y se han hecho un buen colchón, ganado a pulso, de tiempo de servicio."
No les quito méritos, más bien al revés, y lo de la coyuntura es una suerte, no es algo que a uno le regalen.
Lo que yo me he preguntado es:
1. ¿Por qué una persona que suspenda la primera parte tiene que conservar su puesto en la bolsa? En mi opinión debe, al menos, aprobar con un 5 la primera parte. Ya habrá momento de valorarle su esfuerzo, dedicación y EXPERIENCIA en los puntos que sume en la ordenación de bolsa por oposición aprobada y por años trabajados. Pero el primer requisito, aprobar la primera parte. Fíjate que no digo que apruebe la oposición con un 5, que aún sería más lógico.
2. Oposiciones para interinos o promoción interna, que creo que se dice así. Y por otro lado, unas plazas libres.
Insisto lo que no me gusta es lo que motiva mi pregunta nº1.
Por lo demás, me parece justo y más que merecido que un interino tenga una preferencia reflejada en puntos de baremo tanto en el proceso selectivo como en la ordenación de las bolsas. Pero partiendo de un mínimo que para mí sería aprobar.

Saludos, ánimo y suerte.


pedro grau

Cita de: raulito en 02 Junio, 2013, 00:27:38 AM
Pedro no olvides nunca que nosotros también fuimos aspirantes y con muy poca posibilidad de trabajar vamos, nosotros llevamos trabajando, estudiando y gastando esfuerzo y dinero durante años no creas que nos ha sido fácil llegar, así que lo que dices es porque no sabes por la que hemos pasado,  estudiando y aprobando durante años y aún  seguimos, tu estas pasando por lo que todos hemos pasado ni más ni menos.

Espero haberme explicado en el post anterior.
Saludos

dpuybus268

Pedro, es un sistema de acceso muy subjetivo. Hay gente que creyendo que ha hecho un buen examen lo han suspendido. Sacar un 5 a veces es peligroso, amigo. Esto es una loteria. Te gustaria que tu trabajo estuviera en manos de una variable externa no controlable como es la suerte? creo que a muchos no. Conozco a gente muy maquina y superpreparada que se lo han cargado en las oposiciones. Saludos.


mindistheway

Te pongo el siguiente ejemplo:

1º Imagínate que estas son tus cuartas oposiciones. En las tres anteriores aprobaste pero como se le daba salida a los interinos con más antigüedad que tenían informe y bla bla bla..., tu pues como que no sacaste plaza.

2º Has comenzado a trabajar hace 3 años, en la anterior oposición no pudiste conseguir informe y como tenías poco tiempo de servicio tu buena nota tampoco te sirvió para conseguir la plaza.

3º A cuatro meses de la oposición actual tienes un hijo, que por mala fortuna es intranquilo y te pasas las noches en vela. Por la mañana estas reventado porque no descansas bien y encima en el colegio te pasas la mañana con niños "moviditos".

4º Para colmo tiene que operar a tu padre de un cáncer y te pegas 1 mes de hospital a casa y de casa al trabajo y vuelta a empezar.

Y ahora dime, ¿en qué condiciones piensas que vas a afrontar estas oposiciones?

E independientemente de todo esto, ¿quien te dice a ti que aunque bordes el examen teórico (según tu criterio) el tribunal va a aprobarte (según su criterio)? Te digo por experiencia que un examen "bordado" al final puede resultar un suspenso.

Mientras el sistema de oposiciones sea el que es, que los interinos suspendan y sean expulsados no es ni lógico ni ético (piensa que en cualquier otro empleo lo que prima es la experiencia, no el resultado poco objetivo de un examen).

Concluyo diciendo que coincido contigo en que lo mejor sería un sistema de doble acceso para interinos y aspirantes. Todos con sus propias oportunidades y sin pisarse unos a otros.

Un saludo!
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta

asg_asg

Estamos entrando en temas personales más subjetivos todavía...Entonces, si nos ponemos así, cómo crees que afronta la oposición alguien (aspirante, 0 tiempo de servicio, etc..) que..

1- Sacó un 10 en el tema (la única parte anónima y la más objetiva dentro de la subjetividad) y no ha trabajado ni un día en dos años (y los que le quedan!!)
2- Es tb licenciada y tb aprobó las opos de secundaria en 2010 pero, por supuesto, tampoco la han llamado
3- Su hijo no llora, porque no puede permitirse tenerlo..Los niños comen, y ella tampoco encuentra trabajo en la empresa privada, ya sabes, la crisis, sin enchufes....
4- Gracias a Quien sea, su padre no tiene cáncer, eso sí.
5- She hasn´t got "lively" pupils either...(Es que la bolsa bilingüe también va por antigüedad...lástima de B2..)


En fin...siento ser sarcástica, pero post con títulos como éste, a los aspirantes nos ponen los pelos de punta..
Y ya, hay interinos que han sacado buenas notas y se han ganado el derecho a trabajar, pero todos sabemos que hay muchos que no; sólo estaban en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Habláis de esfuerzo recompensado...de acuerdo; pero qué pasa con mi esfuerzo????????????
Yo no quiero que me regalen nada, sólo una oportunidad real en igualdad de condiciones...y poder empezar MI vida.

Un saludo a todos

luci27

Uf que tema tan delicado, he leido todos vuestros puntos de vista y la verdad es que teneis razon todos desde su punto de vista, hace dos añis era aspirante y pensaba exactamente igual que pedro, me entraba mala lecha pensar lo injusto que era ver un interino que llevaba años sin estudiar y lo dificil que estaba todo para el aspirante, incluso pensaba lo mismo de oposiciones para interinos y oposiciones para aspirantes, pero el dichoso decretito me beneficio, entre por nota a ser interina, ( bueno hablar del decreto es otro tema de debate jeje) y ahora me veo como interina con cerca de un año y medio de tiempo de servicio, y creeme, tus ideas cambian por completo, y mira que yo sigo pensando que los interinos deberian de sacar un cinco al menos y todas esas cosas, pero tambien comprendo lo subjetivas que son las oposiciones..
Lo que quiero decir que el ser humano por desgracia cambiamos nuestros puntos de vista segun nuestros intereses y personas que hoy son aspirantes ( a los que comprendo y en muchos aspectos estoy de acuerdo) les cambiara si dios quiere su opinion,
Moraleja: yo no quiero ser interina quiero ser funcionaria y como esta hoy la cosanadie te asegura el trabajo como interina, asi que estudiar todo lo que podais que nada es seguro hasta que se tenga su plaza.

albam

1. ¿Por qué una persona que suspenda la primera parte tiene que conservar su puesto en la bolsa? En mi opinión debe, al menos, aprobar con un 5 la primera parte. Ya habrá momento de valorarle su esfuerzo, dedicación y EXPERIENCIA en los puntos que sume en la ordenación de bolsa por oposición aprobada y por años trabajados. Pero el primer requisito, aprobar la primera parte. Fíjate que no digo que apruebe la oposición con un 5, que aún sería más lógico.

Ni he estado nunca, ni menos ahora, con este rzpnamiento.

En un mundo paralelo, dónde en vez de personas, hubiera sólo máquinas sí, claro.

En este mundo, donde las personas vivimos, no. Obtener la plaza, en la mayoría de las ocasiones lleva muchos años. Muchos. Pero tu vida sigue (¡Qué menos!), te casas o no, tienes hijos o no, pero en la vida ocurren muchas circunstancias que hacen que vayas cambiando de rumbo, de ritmo...
Unas oposiciones requieren muchísimo tiempo y esfuerzo (todos los de aquí lo sabemos), y estar siempre, año tras año, supeditado a ella es imposible. No creo en la gente que simplemente se "acomoda" en este puesto, pero allá ellos, yo no quiero eso. Pero entiendo, y más ahora, no por mí, por suerte aún tengo tiempo y disponibilidad y circunstancias favorables para poder estudiar pero sí por compañeros y compañeras que no han podido prepararse estas oposiciones porque otras circunstancias personales eran más importantes.
¿Por ello ya no deben trabajar? Además, como bien dicen los compañeros, es algo subjetivo. Una persona (y no sabemos ni en qué circunstancias) va a decidir si tu examen se adecua a lo que considera él o ella válido o no... ¿Y tu trabajo a expensas de eso? Eso sí que NO es justo!

2. Oposiciones para interinos o promoción interna, que creo que se dice así. Y por otro lado, unas plazas libres.
En esto estoy de acuerdo contigo. Sería una forma de hacer más fácil la entrada a aspirantes, aunque nunca haya existido esa opción, y muchos lo hayan conseguido, pero siempre hay que mejorar!

luci27, totalmente de acuerdo contigo: "yo no quiero ser interina quiero ser funcionaria y como esta hoy la cosanadie te asegura el trabajo como interina, asi que estudiar todo lo que podais que nada es seguro hasta que se tenga su plaza."

¡¡¡¡Saludos!!!!
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


inti_mlg

Cita de: asg_asg en 02 Junio, 2013, 07:53:30 AM
Estamos entrando en temas personales más subjetivos todavía...Entonces, si nos ponemos así, cómo crees que afronta la oposición alguien (aspirante, 0 tiempo de servicio, etc..) que..

1- Sacó un 10 en el tema (la única parte anónima y la más objetiva dentro de la subjetividad) y no ha trabajado ni un día en dos años (y los que le quedan!!)
2- Es tb licenciada y tb aprobó las opos de secundaria en 2010 pero, por supuesto, tampoco la han llamado
3- Su hijo no llora, porque no puede permitirse tenerlo..Los niños comen, y ella tampoco encuentra trabajo en la empresa privada, ya sabes, la crisis, sin enchufes....
4- Gracias a Quien sea, su padre no tiene cáncer, eso sí.
5- She hasn´t got "lively" pupils either...(Es que la bolsa bilingüe también va por antigüedad...lástima de B2..)


En fin...siento ser sarcástica, pero post con títulos como éste, a los aspirantes nos ponen los pelos de punta..
Y ya, hay interinos que han sacado buenas notas y se han ganado el derecho a trabajar, pero todos sabemos que hay muchos que no; sólo estaban en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Habláis de esfuerzo recompensado...de acuerdo; pero qué pasa con mi esfuerzo????????????
Yo no quiero que me regalen nada, sólo una oportunidad real en igualdad de condiciones...y poder empezar MI vida.

Un saludo a todos

Y yo qué te voy a decir, hija. Razón no te falta pero debes entender una cosa: no existe ni la cultura del esfuerzo, ni tampoco la meritocracia. Me explico. Hace un par de semanas leí una cita que expresaba lo siguiente:

"Hay que trabajar, sí, claro, pero también hay que tener ese momento, ese que te dé suerte y triunfes".

En la vida todo es suerte o enchufismo (por desgracia). Y esto aquí es así. Por ejemplo, de mi promoción, los más inútiles están trabajando en la privada. Sí, gente que se ha sacado una carrera como magisterio en 5 años porque no daban más de sí o eran unos flojos. Sin embargo, luego conozco mucha gente que vale muchísimo y están en la calle, ya sea por no haber tenido suerte o por no tener a un "padrino" que les coloque en la privada.


Nunca te creas más por sacar un 10, porque esto es un proceso subjetivo y en ESE tribunal tu examen vale un 10 pero en OTRO puede valer un 5. ¿Ves? La vida no es 1+1= 2 y aunque nos duela, la suerte es la que nos dará el éxito. La cuestión es no rendirse y también abrir nuevas puertas, porque no todo en esta vida será opositar, ¿no crees?

En definitiva, como suelo decir yo: mucha suerte, porque estudiar estudiamos todos (o casi todos).
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

laroca

Cómo bien has dicho "todo en esta vida no es opositar", y yo, en mi cuarta convocatoria y casi 4 años de tiempo de servicio, he decidido no esforzarme como otros años. Este año, al ser el primero cerca de casa, me he volcado con el colegio, los alumnos, los proyectos, la música y mi tutoría. Y para hacer eso, no se puede llevar un temario al dedillo.
Al principio pensaba, también, que era injusto eso de que interinos se presentaran, firmaran y se fueran. Ahora, que estoy en ese lugar, pienso que la vida se va yendo hacia diferentes oportunidades, gustos, suertes... como queráis llamarlo.
No es que no esté estudiando, solo que mis miras están puestas en las oposiciones de 2015, y este año, lo siento de verdad, haré lo que pueda y me iré a casa a descansar.

Saludos, suerte y ánimo!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'