¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Hoy es un día triste para la educación pública

Iniciado por Belli, 03 Julio, 2013, 01:17:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Belli

Antes de acostarme me gustaría compartir las sensaciones con las que me voy a la cama hoy que se han publicado las notas de las oposiciones. Me parece vergonzosa la forma de puntuar por parte de los diferentes tribunales en el examen práctico, tribunales que, no lo olvidemos, son maestros también, sí, compañeros que también han pasado por un proceso de oposiciones y saben lo duro que es. Hoy me voy a la cama habiendo tenido que decirle a mis hijas que su madre, la que tanto les exige, la que tantas horas ha pasado explicándole sus dudas, la que se supone un modelo para ellas, ha sacado un 2,6 en el examen práctico, después de estar varios meses encerrada estudiando sin apenas prestarles atención. Hoy me voy a la cama habiendo tenido que decirle a mis alumn@s del recién terminado curso que su maestra, la que ha estado encima de ell@s todo el curso para que sean buenos y responsables estudiantes, ha sacado un 2,6 en el examen práctico. Hoy me voy a la cama habiendo tenido que decirle a los padres y madres de mis alumn@s que la maestra de sus hijos, en quien han confiado para hacerlos mejores personas y a quien dieron una fiesta para agradecerle todo lo que había hecho por ellos, ha sacado un 2,6 en el examen práctico para ser maestra.
Me pongo en el lugar de cualquier ciudadano que le haya dado por curiosear en las notas de los maestros, que no olvidemos están publicadas en la web para que todo el mundo las vea. La sensación debe ser desoladora, notas de cero coma, uno coma, dos coma......¿Éstos son los maestros de la educación pública andaluza? -pensará- así va el país, al final tendrán razón los políticos en cuanto a los recortes....
No sé que tipo de presiones y directrices puedan tener los miembros del tribunal para haber puntuado así. Si ya estábamos sufriendo una campaña de desprestigio brutal orquestada desde el poder político para justificar sus recortes, ésto viene a poner la puntilla a la tan denostada educación pública, y lo más triste de todo es que el brazo ejecutor son los mismos maestros. Los políticos lo saben bien: "divide y vencerás".

Hoy es un día triste para la educación pública andaluza.

juan máximo

Totalmente de acuerdo contigo,Belli.YO he sacado un 6 en el tema y un 1.4 en el práctico,que por cierto he hecho tal y cómo me dijeron en una academia.No se con qué criterio me lo han corregido.Pero lo que más me ha dolido ha sido ver la cara de mi hijo,de tan sólo siete años,cuando se lo he explicado.


calibe

No puedo estar más de acuerdo. No sé qué circunstancias ser han dado para que personas que de buena tinta se que lo hacían genial hayan sacado pésimas notas. Mi práctico tiene un tres, según el tribuna,,l claro. Y soy interna llevo estudiando desde septiembre, habré hecho más de cincuenta casos y leído y estudiado otros tantos. Además puse ejemplos prácticos que casualmente me dieron sus frutos en niños reales. No sé los criterios, pero lo que tengo claro que mi esfuerzo y trabajo no vale eso. Y si tan pésima soy poniendo en práctica unos conocimientos no sé como se atreven a ponerme en una clase. Ahora cualquiera que vea las notas puede decir a boca llena, ¡Así va la educación! Pero permítanme, miembros del tribunal, ni ustedes ni nadie me van a quitar las ganas de seguir.

Diego86

Aunque me he escapado de las dos pruebas, he aprobado, te apoyo, te comprendo y te animo. Totalmente de acuerdo contigo. Te queda el consuelo de que para tus hijos, alumnos y padres eres una estupenda maestra. Sabemos de sobra que este proceso no tiene en cuenta muchos factores y es muy subjetivo. Solo se me ocurren adjetivos negativos a este procedimiento de selección de profesorado, pero el calificativo más idóneo es INJUSTO. Y como tu dices.... esos compañeros que son tribunales, no entiendo porque atienden las directrices de la CEJA, debería haber algún presidente con los pantalones bien puestos y ser justo y evaluar con sentimiento de compañerismo.


dharma

Y la vida no para de darnos sorpresas como la de conocer a Belli.  anaidaplausos anaidaplausos
"Como no pensaba querer mucho más a mi loro, se me ocurrió soltarlo para que fuese en busca de algo mejor, pero lo único que encontró fue el perro del vecino. Uno puede querer mucho a su loro pero luego va un perro y se lo come. Por otro lado, uno puede no querer nada a su loro, pero luego va un perro y se lo come. Así que da igual cuánto quiera uno a su loro, porque eso no va a servirle de gran ayuda si anda un perro cerca."

lapau

Te entiendo perfectamente compañera. Llevo un par de convocatorias padeciendo a tribunales que aprueban al mismo número de personas que de plazas, evaluando de forma irrisoria a gente preparada y que se desvive por levantar los centros de esta comunidad. En mi caso, me ha tocado seguir trabajando con algunos de estos miembros en mi propio centro y cuando se nos pedía esfuerzo, colaboración, opinión no dejaba de pensar en cómo se atrevían a pedirme nada cuando me habían considerado no apta para ejercer la docencia. Por suerte, siento vocación por mi trabajo y me he jurado no dejar de esforzarme por el alumnado pese a todo, pese a ellos.
Es algo que aún a día de hoy no he superado. Más aun, cuando se les llena la boca hablando de corporativismo, de la importancia de luchar por lo nuestro, por nuestra gente... entonces me dan nauseas...  Y peor cuerpo se me pone cuando se equivocan, dicen auténticas tonterías, demuestran que no saben más que yo (y en algunos casos me atrevo a asegurar que menos...).
No dejemos que nos hundan. Sigamos haciéndolo lo mejor que sabemos y podemos. Sigamos aprendiendo. Y claro que nuestros hijos, familiares y alumnos pueden estar orgullosos de nosotros! porque seguimos en la lucha. Lo hemos intentado y seguiremos en ello. Algún año sonará la flauta. Yo he aprobado por los pelos y tengo claro que no merezco mi nota ni más ni menos que otros tantos compañeros. Estoy convencida de que mi examen en otro tribunal podría haber tenido una nota completamente diferente. Ánimo a todos y todas. Ahora toca descansar y no perder ni un minuto más de tiempo... Un beso enorme.

LOLOS

Mucho ánimo, no te lo tomes como algo personal, si no como una maniobra para cargarse la enseñanza pública.

lorenzocrespo63

Estoy harto, cansado de escuchar siempre lo mismo, las injusticias que hay en las oposiciones desde siempre, amiguismo, criterios de evaluacion descompensados, tribunales que saben menos que los propios opositores, y mi pregunta es la siguiente:
¿Para cuando los sindicatos van a exigir una forma de oposiciones justas?. OPOSICIONES TIPO MIR YA!!!!, que por lo menos me corrija el examen una máquina, y en los orales tanto cuesta traer (en el caso del idioma inglés) un tribunal de habla inglesa, que estén preparados y puedan valorarte como se merece?.


majigal

Saludos Belli, una mas que se une a tu post. He sacado el tema pero no el supuesto a pesar de considerarlo facil porque era de práctica diaria.

theedge

Cita de: lorenzocrespo63 en 03 Julio, 2013, 10:04:01 AM
Estoy harto, cansado de escuchar siempre lo mismo, las injusticias que hay en las oposiciones desde siempre, amiguismo, criterios de evaluacion descompensados, tribunales que saben menos que los propios opositores, y mi pregunta es la siguiente:
¿Para cuando los sindicatos van a exigir una forma de oposiciones justas?. OPOSICIONES TIPO MIR YA!!!!, que por lo menos me corrija el examen una máquina, y en los orales tanto cuesta traer (en el caso del idioma inglés) un tribunal de habla inglesa, que estén preparados y puedan valorarte como se merece?.

Ufffffff cuidaín cuidadín.... no sabes de lo que hablas con opos tipo MIR.

Entiendo que este años por estas fechas, como siempre que hay oposiciones, el foro se leen de comentarios, lamentos, quejas y reflexiones desde el abatimiento y la indignación . Es algo normal, respetable y desde luego en lo que todos o casi todos hemos caído alguna vez. Si eres o has sido opositor es perfectamente comprensible que después de un fracaso en un sistema, cuando menos demasiado subjetivo, que estos hilos se den por el foro. De hecho hay bastantes en esta ocasión por el cambio de modelo de oposición que se presta aun más a ello al ser eliminatorio.

Desde hace mucho tiempo vengo diciendo a todos aquellos que defendían este modelo (por aquello de la ventaja de los interinos, los informes etc...), que luego habría sorpresas, y he de decir que estos tribunales han sido más benévolos que los de 2005 por ejemplo, en mi especialidad al menos han aprobado de media al 50% de cada tribunal, cuando en 2005 sólo aprobó un 30 % aproximadamente y con más plazas por tribunal que ahora. Esto es un disparate, pero claro tambien lo era tener bolsas de interinos con 1700 personas con más de 2/3 partes sin posibilidad real de trabajar. Lo que igualmente creaba infinidad de hilos protesta.

En definitiva que es lógico, que comprendo y apoyo a todos los que no han pasado el corte, que por supuesto considero injusto este modelo de oposición y que desde aquí mando mi animo a todos los que han suspendido.

Pero no perdamos la perspectiva y  queramos que nos pongan un MIR, que eso si que sería fuerte e inviable para muchos, y es lo que nos falta para terminar de reventar nuestra profesión. Además si hablamos de nepotismo, enchufismo, amiguísimo o llamemos coo queramos ese sería el mejor caldo de cultivo.

Por otra parte no es mejor maestro el que saca un 9, ni de broma debéis pensar eso, ni peor el que suspende. Eso como todo se demuestra en la práctica, en el día a día, estando con los niños en un aula. Lo demás no me vale. De hecho conozco a maestr@s que e las pasadas oposiciones sacaron el nueve y en estas han suspendido, además no es un acaso aislado.

Para concluir una palabra. Perseverancia. es la madre de todo esto, además de conocimiento y fortuna es lo que necesitamos para lograr el objetivo, aunque de un tiempo a hoy me he dado cuenta que quizas se han creado falsas expectativas en muchos, que se quiere llegar a la plaza sin sufrir demasiado, a la primera, sin pasar años de un lugar a otro... No digo que sea este el caso, ni quiero personalizo. Pero este es un proceso que suele ser largo, una carrera de fondo, un tramite de años en la carretera y en pequeños pueblos y de eso, de perseverancia...

Saludos y suerte y animo a todos no cejéis en vuestro empeño en ser lo que soñáis, todo llega pero hay que insistir.
We are one but we are not the same


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'