¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

IU exige a Susana Díaz la consejería de educación

Iniciado por Fergomar, 25 Agosto, 2013, 20:27:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: RM en 31 Agosto, 2013, 13:00:03 PM
¿Qué harán los desilusionados de IU en las próximas elecciones andaluzas?:

-Unos irán a la abstención
-Otros al voto en blanco
-Algunos a la izquierda más radical (que no sacará ningún diputado por el sistema electoral actual).

Con frecuencia tengo la impresión de que muchas personas por aquí tienen mucho más interés y dedican más energías en criticar a la izquierda que a la derecha. Sus razones políticas tendrán y son muy respetables, pero yo no las comparto.

Respecto a las expectativas electorales de IU, si tu análisis fuese cierto, significaría un gran retroceso en diputados y si van a parar a la abstención activa o pasiva (voto en blanco) y sólo de forma residual a formaciones a su izquierda, entonces los escaños que pierda IU irían a parar a los partidos más votados en cada provincia, que serían el PSOE y el PP.

Es decir, que de ser cierto tu análisis, que es compartido por otros que critican a IU, subirían el PP y el PSOE a costa de IU en las siguientes elecciones autonómicas.


Pero resulta que las encuestas que ha habido hasta ahora lo que dicen es justo lo contrario, es decir que bajan el PP y el PSOE y en cambio sube fuertemente IU.

Por ejemplo, la última encuesta de intención de voto en Andalucía, daba un retroceso de 3,25 puntos al PSOE, que se quedaba con 36,05%; un retroceso de 11,7 puntos al PP, que se quedaría en el 28,98% y un aumento de 7,35 puntos (subida del 64,82%) a IU que alcanzaría el 18,69%, junto a la entrada de UPyD en el parlamento con el 6,75% de los votos.


Por tanto, todo parece indicar que ese análisis contra IU no es en absulto acertado, lo cual no quiere decir que IU no esté cometiendo errores y que pueda mejorar su acción de gobierno para que en vez de subir un 7% lo haga un 30% y sobre todo para que esa fuerza se traduzca en un cambio efectivo de las políticas de derechas y si teniendo esa fuerza mayoritaria no lo hace, pues habrá que buscar rápidamente otro instrumento político más útil a ese fin, si es que aún hoy lo sigue siendo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Decía Anguita que había que combatir no sólo a la derecha sino a las políticas de derechas que hace o puede hacer la izquierda(incluída IU, matizo yo).

El tema de este hilo es la posición de IU dentro del gobierno andaluz,no es sobre el PP,ni sobre la derecha.Por ello no lo criticamos en este hilo.

Lo que está haciendo IU en Andalucía puede generar  dos posturas:

-Los que están ilusionados con la pequeña influencia que ejerce en el Psoe,que sin duda volverán a votarla y pensarán "por fín somos y seguiremos siendo influyentes en política".

-Los desilusionados de su postura,más exigentes,que son de los que yo hablaba arriba .

¿Bajará IU entre el funcionariado,interinos despedidos y maestros en activo andaluces?.

Me atrevo a decir que sí debido a los recortes socialistas que ha apoyado.

¿Subirá IU en las próximas elecciones?

Creo que también.

En mi opinión la gente en general se está cansando cada vez más de los dos grandes(PPSOE),del bipartidismo que mangonea todo,de la corrupción de ambos y que hacen lo contrario de lo que dicen.

Muchos de los votos desencantados de los dos grandes irán a parar a los dos pequeños(IU y UPyD).Otros irán a la abtención o en blanco.Subirán más que por méritos  propios por desprestigio de los dos grandes.

Ello explica por ejmplo que un partido inicialmente de tipo personalista como UPyD,sin estar presente en casi ningún sitio,esté creciendo enormemente.

Hay un profesor de mi centro que me suele decir en todo irónico:

-Que me recorte el sueldo la derecha del PP era de esperar por mí.
-Que me lo recorte la "izquierda"(?)socialista era de esperar mucho menos.
-Pero que me lo recorte IU ya no es de recibo.


RM


Un ejemplo de lo dicho anteriormente:

La IU de Llamazares, que cosechó una derrota histórica como nunca es muy parecida en su programa y actividad política a la IU de Cayo Lara, que ha subido enormemente.

¿Cómo es posible ese cambio del electorado tan grande hacia IU?

Por lo dicho anteriormente.

Cuando ilusionaba ZP ,bajaba IU.Cuando desilusionó el Psoe subió IU.

Muchos votantes desencantados del PP y del Psoe se están pasando a UPyD y muchos desencantados del Psoe a IU.

De todas formas te diré que no soy ningún experto o analista político que sepa a ciencia cierta lo que pasará.Sólo son reflexiones de tipo personal y me puedo equivocar.

respublica

Cita de: RM en 31 Agosto, 2013, 18:07:40 PM
Decía Anguita que había que combatir no sólo a la derecha sino a las políticas de derechas que hace o puede hacer la izquierda (incluída IU, matizo yo).

Lo dice Julio Anguita y cualquier persona de izquierdas, que efectivamente lo importante es la política que se hace, no el supuesto color político de quien lo hace. Y por tanto desde la izquierda se debe combatir toda política de derechas venga de donde venga.

En la Junta de Andalucía, IU tiene un pacto de gobierno público en base a un programa de mínimos que implica a todas las consejerías y cuyo contenido está relacionado con la relación de fuerzas 47 a 12 que tienen los firmantes, por lo que obviamente no es el programa de IU y luego en función de su fuerza parlamentaria tiene únicamente 2 consejerías y una vicepresidencia en las que aplica su política y no tiene ninguna responsabilidad de gobierno en las demás, incluida la de Educación. Así funciona un pacto de gobierno, que ha sido la opción que las bases de IU han elegido democráticamente. Los que apoyaban esa opción pensaban que si no tuviera ninguna consejería sería aún más difícil llevar a cabo políticas de izquierdas y si no hay acuerdo parlamentario gobernaría la fuerza más votada, que es el PP.

Quien piense que los 12 parlamentarios de IU pueden obligar a los 47 del PSOE a aplicar el programa de IU, es que no sabe cómo funciona una democracia parlamentaria.

Y a IU no creo que le interese romper su acuerdo con el PSOE y provocar un adelanto electoral para luego tener que volver a pactar con él, dado que el panorama político resultante sería similar y la otra alternativa posible sería que gobernara el PP o también un pacto PSOE y PP, que algunos del PSOE como José Bono defendían antes que pactar con los comunistas y ambos casos conllevarían políticas aún más de derechas.

Así que quien no quiera políticas de derechas, lo que tiene que hacer es no votar a quienes las llevan a cabo y en su lugar votar a opciones políticas de izquierda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jacinruiz

Cita de: respublica en 01 Septiembre, 2013, 02:18:05 AM

Lo dice Julio Anguita y cualquier persona de izquierdas, que efectivamente lo importante es la política que se hace, no el supuesto color político de quien lo hace. Y por tanto desde la izquierda se debe combatir toda política de derechas venga de donde venga.

En la Junta de Andalucía, IU tiene un pacto de gobierno público en base a un programa de mínimos que implica a todas las consejerías y cuyo contenido está relacionado con la relación de fuerzas 47 a 12 que tienen los firmantes, por lo que obviamente no es el programa de IU y luego en función de su fuerza parlamentaria tiene únicamente 2 consejerías y una vicepresidencia en las que aplica su política y no tiene ninguna responsabilidad de gobierno en las demás, incluida la de Educación. Así funciona un pacto de gobierno, que ha sido la opción que las bases de IU han elegido democráticamente. Los que apoyaban esa opción pensaban que si no tuviera ninguna consejería sería aún más difícil llevar a cabo políticas de izquierdas y si no hay acuerdo parlamentario gobernaría la fuerza más votada, que es el PP.

Quien piense que los 12 parlamentarios de IU pueden obligar a los 47 del PSOE a aplicar el programa de IU, es que no sabe cómo funciona una democracia parlamentaria.

Y a IU no creo que le interese romper su acuerdo con el PSOE y provocar un adelanto electoral para luego tener que volver a pactar con él, dado que el panorama político resultante sería similar y la otra alternativa posible sería que gobernara el PP o también un pacto PSOE y PP, que algunos del PSOE como José Bono defendían antes que pactar con los comunistas y ambos casos conllevarían políticas aún más de derechas.

Así que quien no quiera políticas de derechas, lo que tiene que hacer es no votar a quienes las llevan a cabo y en su lugar votar a opciones políticas de izquierda.


Saludos.

¿El programa de mínimos cuál es? Porque IU depositó ante notario ese programa de mínimos y lo ha incumplido sistemáticamente.

Quien no quiera política de derechas, que vote por las izquierdas, bien. ¿Y qué crees que piensa el que ya he hecho eso y se encuentra que aún habiendo votado a izquierdas se gobierna con políticas de derechas?.

IU se equivoca, y no lo va a pagar en las próximas elecciones, sino en las siguientes. En las próximas recolectará a los descontentos del PSOE, pero a los de izquierdas de verdad los habrá perdido.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

RM

Ya sabemos que con la fuerza que tiene IU no puede aplicar su programa,pero tanto Psoe como IU prometieron en campaña que votarlos a ellos era parar los recortes del PP en Andalucía(decían ellos en Despeñaperros)y ninguno de los dos lo ha cumplido,ya que los dos partidos gobernantes han aplicado recortes ,aunque le echan el muerto y la culpa al PP.

Los dos partidos gobernantes han incumplido el punto de los recortes.

Y el PP a nivel de España,igual o peor que ambos.

RM

Esos 3 partidos han demostrado en la práctica que prometieron una cosa en campaña y han hecho lo contrario en el gobierno.

Se echan la culpa entre ellos:los del PP dicen que la culpa es del estado de ruina en que dejó el país el Psoe.Los del Psoe que la culpa es del PP que es de derechas.

IU que la culpa la tiene la derecha del PP y la mayor fuerza del Psoe en Andalucía.

Resumiendo ninguno tiene la culpa de dichos recortes.


pressfield

El problema es que se podria haber evitado el despido de 4500 compañeros. Y en este punto a mi IU me ha decepcionado totalmente. Pensaba yo que no tocarian sanidad ni educación, jajajaja. Mentira al igual que miente el PP. Ya hemos demostrado por activa y por pasiva que suprimiendo algunos programas educativos como el de calidad y racionalizando los gastos y no tirando el dinero, se podrian haber contratado a estos compañeros. La mayoria de ellos, por desgracia, van a estar otro año más en el dique seco por esa politica de " izquierdas " de las narices. Asi que IU empezó mal desde el principio, despues empezó peor cuando recortaron nuestras pagas y además mantenian un montón de programas educativos que no valen para nada. Claro que no tienen capacidad de decisión pero si podrian haber dejado claro que de despedir a interinos nada de nada. Ahi esta el problema o si no que se lo digan a los compañeros que están en el paro a ver que opinan. Por tanto, hay que ser criticos con todas las opciones politicas y aún más con aquellas con las que uno se identifica más. No vale eso de apoyar al PSOE a ciegas o a IU hagan lo que hagan. Los progresistas debemos ser criticos y por eso defendemos otra politica que no recorte en lo esecial pero si en todo lo superfluo, cosa que los de IU ni han hecho ni van a hacer le pese a quien le pese.
Saludos.


Cervantes

En la nómina viene reflejado que el plan de calidad ha muerto anaidaplausos

Respecto a los interinos decir que IU podia haber presionado mas para que no fueran tantos los que se han quedado sin trabajo pero que cada palo aguante su vela ya que durante estos años cuando se han realizado huelgas generales y de funcionarios por la bajada de sueldos no han movido un dedo la inmensa mayoria.

RM

Cuando ZP  rebaja un 5% del sueldo hay que ir a la huelga e IU se apunta pues es un recorte negativo.

Cuando Rajoy  congela el sueldo y  quita la paga de extra navidad hay que ir a la huelga e IU la apoya al ser un recorte negativo.

Cuando Griñán  quita parte de las dos pagas extras y sube 2 hrs lectivas despidiendo a 4500 interinos,Valderas lo apoya y no hay que hacer ninguna huelga,pues son recortes de izquierdas y por tanto positivos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'