¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MIR educativo.

Iniciado por Roberto Fripp, 07 Noviembre, 2013, 09:08:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

el objetivo del MIR es ahorrar pagas menos por un MIR  que un interino , respecto a los interinos hay una fan con acabar con ellos

pressfield

Todo lo que sea mayor transparencia y objetividad en las opos debe ser bienvenido. Ahora bien, todo esto debe hacerse por concenso. A mí en un principio me parece muy bien el MIR educativo pero que se implante de manera progresiva y sin perjudicar a los actuales interinos y por supuesto que el temario sea oficial editado por el MEC, que ya está bien de los temarios de la academias y de su pésima calidad en general.
Saludos.



carno

Desde luego siempre será más objetivó un examen tipo test para todo el mundo igual, que no este sistema donde dependiendo de en el tribunal que caigas estas más o menos jodido


pressfield

Completamente de acuerdo contigo carno.

Angel 2.0

Cita de: carno en 11 Noviembre, 2013, 23:49:11 PM
Desde luego siempre será más objetivó un examen tipo test para todo el mundo igual, que no este sistema donde dependiendo de en el tribunal que caigas estas más o menos jodido

Más o menos conforme pero opino que sería mejor un tipo test para quitar gente no preparada con conocimientos mínimos y luego uno a desarrollar para ver las capacidades de organización y redacción del docente. Al menos en mi asignatura debería ser así: LCL.

rosenditt0

Cita de: Angel 2.0 en 12 Noviembre, 2013, 12:35:44 PM
Cita de: carno en 11 Noviembre, 2013, 23:49:11 PM
Desde luego siempre será más objetivó un examen tipo test para todo el mundo igual, que no este sistema donde dependiendo de en el tribunal que caigas estas más o menos jodido

Más o menos conforme pero opino que sería mejor un tipo test para quitar gente no preparada con conocimientos mínimos y luego uno a desarrollar para ver las capacidades de organización y redacción del docente. Al menos en mi asignatura debería ser así: LCL.
en cualquier cuerpo tienes el tipo de examen que planteas. El otro día estuve mirando modelos de examen para el cuerpo de justicia y una parte del examen es tipo test y la segunda parte es redactar unos supuestos. No se por qué para la educación no es así.

rosarosae79

Este tipo de acceso supondría mano de obra barata en los centros, menos profesorado a contratar. Y al final,  igualmente hay que examinarse desplazándose por las provincias según la especialidad a la que se optase. Puede vender muy bien lo del MIR... pero al final es lo que es: mano de obra barata. En cuanto a su implementación, no olvidemos que existen especialidades que "conviven" con otros sistemas de acceso (PIR -psicología-, EIR -enfermería-...) coexisten con sus respectivas bolsas, interinidades, etc.


jmcala

¿Son mano de obra barata los MIR actuales en Sanidad?

Sigo pensando que sería la solución al actual problema que tiene la Educación, en cuanto a la selección de personal. El proceso de oposición-concurso es malo per sé pero es que el periodo de prácticas es para partirse el labio de la risa. No todo el que tiene una nómina de la Junta de Andalucía es un buen profesional, así de claro. Quizás no es muy popular decir esto pero la realidad es la que es.

Es necesario otro tipo de proceso que permita dar entrada al sistema a los docentes que tengan vocación y demuestren que saben gestionar el trabajo diario que tenemos que hacer. El actual proceso selectivo nada tiene que ver con la realidad del trabajo a desarrollar.

DEJAN

los mir son mano obra barata te dejo esta noticia

http://www.hoy.es/20121221/local/medico-residente-primer-recibe-201212211242.html
Un médico residente de primer año recibe un salario inferior al de un cajero de supermercado


En cuanto al ingreso por las horas extras, los residentes en Extremadura se encuentra entre los que tienen las retribuciones más bajas

21.12.12 - 12:42 -
Un médico residente de primer año cobra 920 euros netos al mes, sin guardias, cantidad que se ve superada por la de un cajero de supermercado con más de 1000 euros netos al mes.

Los residentes sin guardias (37,5 horas/semana) tienen una retribución mensual que va 920 euros de los MIR-1, hasta los 1.553 euros de los MIR-5. Las diferencias llegan hasta los 399 euros brutos al mes y los últimos lugares los ocupan Andalucía, Cantabria, Castilla León y Cataluña. En cuanto al ingreso por las horas extras, los residentes en Extremadura se encuentran entre los que tienen las retribuciones más bajas.

El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha elaborado un Estudio comparativo de Retribuciones de los Residente en España en el año 2012. Las grandes diferencias salariales en las diferentes CCAA así como la pérdida retributiva desde 2009 son evidentes.

Según publica medicosypacientes.com, el MIR, en general tiene la posibilidad y la obligación de realizar guardias. Con la realización de estas horas 'extra', por las tardes, las noches, en sábado, domingo y festivo, puede incrementar un poco este sueldo tan bajo. Pero al ser la retención de IRPF progresiva, este nuevo ingreso eleva de forma importante el porcentaje de retención.

Las diferencias en laborable, oscilan entre los 5,67 euros/hora (el 63,64 %) en el MIR de primer año y los 7,07 euros/hora (el 49,37%) en los residentes de quinto año. Para todos los años de residencia ocupa los últimos lugares Andalucía y para algunos años de residencia lo ocupan Extremadura, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Madrid.

Los MIR que hacen una guardia semanal (80 horas 'extras' al mes) consiguen una retribución mensual que va desde los 1.518 euros netos/mes (MIR-1), hasta los 2.466 euros netos al mes (MIR-5). Ocupan los últimos lugares Andalucía, Aragón, Castilla León y Extremadura
PD AUNQUE LOS MIR INCREMENTAN SU SALARIO SON MANO DE OBRA Y LOS MEDICOS HACEN GUARDIAS QUE LES COMPESAN NOSOTROS NO


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'