¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Estatuto docente para mañana dia 26

Iniciado por nocreoqueseayo, 25 Noviembre, 2013, 15:38:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Cita de: Conservatoril en 26 Noviembre, 2013, 18:42:29 PM
Este es el borrador de 2007  al que parece que el ministerio ha dado validez como punto de inicio de la negociación.

Para los interinos andaluces es bueno porque apenas entra en el tema. Al menos a priori, porque ya sabemos que luego nos podemos llevar sorpresas.

http://www.stes.es/documentacion/estatuto_fd/070709_estatuto.pdf

http://www.publico.es/485017/wert-negociara-el-estatuto-docente-a-partir-de-un-documento-que-acordo-el-psoe-con-los-sindicatos-en-2007

Wert negociará el Estatuto Docente a partir de un documento que acordó el PSOE con los sindicatos en 2007


El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha accedido a negociar con los cinco sindicatos de la pública —FE-CC.OO, FETE-UGT, CSIF, ANPE y STES-i— el Estatuto de la Función Pública Docente partiendo de un documento que estos consensuaron en 2007 con el equipo de la ministra socialista Mercedes Cabrera. Así lo han confirmado fuentes del departamento de Educación tras la reunión de la Mesa Sectorial celebrada este martes para retomar las conversaciones sobre el desarrollo de un marco legal para regular las condiciones laborales de los profesores, sus derechos y deberes y la promoción, entre otros aspectos.

Las mismas fuentes han indicado que los representantes del ministerio en esta mesa, presidida por el director general de Formación Profesional, Ángel de Miguel Casas, verán qué encaje tiene ese borrador en el actual marco legislativo de cara a las próximas reuniones, a las que todavía no se ha puesto fecha. Para este encuentro, Educación entregó a los sindicatos una recopilación de la normativa vigente sobre la función pública docente, algo que para estas organizaciones suponía volver a la situación de partida, iniciada en 2005. El borrador de los sindicatos, aceptado por Educación, recoge la situación del profesorado desde su acceso a la función docente, regula y establece una carrera profesional por grados vinculados a la práctica educativa, y contiene mejoras laborales incluida la regulación de la salud laboral y un régimen de jubilación específica.

"Las organizaciones sindicales hemos rechazado la peregrina propuesta del ministerio que pretendía hacer equipos de trabajo para la redacción del Estatuto y de forma unitaria hemos propuesto que el punto de partida para empezar a negociar sea el borrador de Estatuto Docente del año 2007", han afirmado desde FETE-UGT.

Para el secretario general de FE-CC.OO, Francisco García, la aceptación por el ministerio de este borrador ha sido "un intento in extremis por salvar una reunión naufragada". "Siete meses y medio después de abrir el ministro una negociación en abril, todavía no hay ninguna propuesta por escrito", ha alertado García, que también ha asegurado que las conversaciones se encuentran en el "kilómetro cero". A su juicio, antes de empezar "en serio" de la negociación el Gobierno tiene que derogar los decretos de recortes porque "no se puede edificar la negociación el Estatuto sobre 60.000 profesores despedidos y aulas masificadas".
Un documento guardado en un cajón

El presidente nacional de Enseñanza de CSIF, Adrián Vivas, ha indicado que es un "avance" el hecho de trabajar sobre un documento acordado ya por los cinco sindicatos de la pública hace años y que quedó "guardado en un cajón" por motivos presupuestarios. No obstante, Vivas ha advertido al ministerio de que para desarrollar este marco legal, hay que derogar los decretos de recortes y ha exigido que no se desarrolle ninguno de los aspectos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que se refieren al profesorado.

Por su parte el sindicato docente ANPE celebra haber conseguido que el ministerio acepte partir de la propuesta de los sindicatos y ha presentado en esta mesa dos premisas "básicas" para la negociación: que el futuro Estatuto "nunca podrá tener un punto de partida inferior" al marco de los derechos laborales adquiridos por los docentes en las últimas décadas; y que debe ser una norma "de carácter básico y global que regule, vertebre y cohesione la situación del profesorado en todo el Estado".

Desde STES-i señalan que la negociación "está hipotecada por los recortes y la LOMCE". Sobre la ley, esta organización advierte de que contiene algunos aspectos que "impiden" este posible Estatuto, sobre todo en lo que se refiere a hacer del director del centro educativo "un gerente empresarial que lo decide todo sin consultar ni al claustro del profesorado ni al consejo escolar del centro, así como en lo referente al poder realizar la selección del profesorado".

respublica

Cita de: DEJAN en 26 Noviembre, 2013, 17:15:01 PM
...es un "avance" el hecho de trabajar sobre un documento acordado ya por los cinco sindicatos de la pública hace años y que quedó "guardado en un cajón" por motivos presupuestarios.

Pues si en 2007 se quedó guardado en un cajón por motivos presupuestarios, cuando aún no había crisis, es fácil adivinar el recorrido que este documento tendrá ahora.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Conservatoril

Cita de: respublica en 26 Noviembre, 2013, 22:59:54 PM
Cita de: DEJAN en 26 Noviembre, 2013, 17:15:01 PM
...es un "avance" el hecho de trabajar sobre un documento acordado ya por los cinco sindicatos de la pública hace años y que quedó "guardado en un cajón" por motivos presupuestarios.

Pues si en 2007 se quedó guardado en un cajón por motivos presupuestarios, cuando aún no había crisis, es fácil adivinar el recorrido que este documento tendrá ahora.


Saludos.

Por no mencionar que no hay ninguna propuesta más encima de la mesa, que no se ha dicho fecha para una próxima reunión, y que seguramente habrá relevo en el ministerio poco después de aprobar la LOMCE.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 27 Noviembre, 2013, 00:14:01 AM
Cita de: respublica en 26 Noviembre, 2013, 22:59:54 PM

Pues si en 2007 se quedó guardado en un cajón por motivos presupuestarios, cuando aún no había crisis, es fácil adivinar el recorrido que este documento tendrá ahora.

Por no mencionar que no hay ninguna propuesta más encima de la mesa, que no se ha dicho fecha para una próxima reunión, y que seguramente habrá relevo en el ministerio poco después de aprobar la LOMCE.

Rajoy dice que está orgulloso de sus ministros, que son muy buenos y valientes, y que no piensa cambiarlos hasta el fin de la legislatura, por lo que no veo yo datos que hagan pensar otra cosa.

De todas formas si cambia a Wert, la política del ministerio seguirá siendo la misma, la del PP, que para eso los españoles le votaron masivamente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Conservatoril

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2013, 00:27:32 AM
Cita de: Conservatoril en 27 Noviembre, 2013, 00:14:01 AM
Cita de: respublica en 26 Noviembre, 2013, 22:59:54 PM

Pues si en 2007 se quedó guardado en un cajón por motivos presupuestarios, cuando aún no había crisis, es fácil adivinar el recorrido que este documento tendrá ahora.

Por no mencionar que no hay ninguna propuesta más encima de la mesa, que no se ha dicho fecha para una próxima reunión, y que seguramente habrá relevo en el ministerio poco después de aprobar la LOMCE.

Rajoy dice que está orgulloso de sus ministros, que son muy buenos y valientes, y que no piensa cambiarlos hasta el fin de la legislatura, por lo que no veo yo datos que hagan pensar otra cosa.

De todas formas si cambia a Wert, la política del ministerio seguirá siendo la misma, la del PP, que para eso los españoles le votaron masivamente.


Saludos.

lo último que ha dicho es que sus ministros se comen el turrón, pero también he leído algo de que habría remodelación del gabinete a mitad de legislatura. Y si eso ocurre el primero en salir será Wert. Diversos analístas políticos se han pronunciado en el sentido de que Rajoy remodelará en breve el gabinete. El problema es que estas cosas son como el salto de la reja. Van a pasar, pero no se sabe cuando.

Esto puede significar una cierta desautorización del ministro Wert, aunque obviamente no se hará hasta que la LOMCE esté aprobada. También puede ser que, como dices, la política sea la misma. Yo también creo que lo será, pero la política la hacen las personas y Wert no será ya el que alcance ningún consenso en el ámbito educativo. Veremos lo que sucede.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 27 Noviembre, 2013, 00:36:56 AM
...lo último que ha dicho es que sus ministros se comen el turrón, pero también he leído algo de que habría remodelación del gabinete a mitad de legislatura. Y si eso ocurre el primero en salir será Wert.

Rajoy tranquiliza a sus ministros: no habrá crisis de Gobierno

Los ministros han recibido de Rajoy un mensaje: no tiene intención de hacer cambios.

"Tiene mi pleno y total apoyo", zanjó el martes Rajoy desde París sobre el titular de Educación.


"Wert ha sido muy valiente y tiene todo el respaldo del gobierno y su presidente"

"Yo fui ministro de Educación y es un ministerio que no es fácil porque las decisiones son complicadas, el ministro de Educación ha cumplido el programa del PP, ha sido muy valiente, ha dado un paso adelante y tiene el respaldo pleno del Gobierno y de su presidente", ha asegurado Rajoy en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Conservatoril

#26
Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2013, 00:51:27 AM
Cita de: Conservatoril en 27 Noviembre, 2013, 00:36:56 AM
...lo último que ha dicho es que sus ministros se comen el turrón, pero también he leído algo de que habría remodelación del gabinete a mitad de legislatura. Y si eso ocurre el primero en salir será Wert.

Rajoy tranquiliza a sus ministros: no habrá crisis de Gobierno

Los ministros han recibido de Rajoy un mensaje: no tiene intención de hacer cambios.

"Tiene mi pleno y total apoyo", zanjó el martes Rajoy desde París sobre el titular de Educación.


"Wert ha sido muy valiente y tiene todo el respaldo del gobierno y su presidente"

"Yo fui ministro de Educación y es un ministerio que no es fácil porque las decisiones son complicadas, el ministro de Educación ha cumplido el programa del PP, ha sido muy valiente, ha dado un paso adelante y tiene el respaldo pleno del Gobierno y de su presidente", ha asegurado Rajoy en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.


Saludos.


ya había leído todo estos artículos, respublica, antes de escribir el anterior mensaje. Cuando dije que había leído sobre crisis de gobierno no me refería al propio Rajoy,  sino a analistas políticos de la prensa. Rajoy tiene que decir eso hasta el día en que haya crisis de gobierno. Lo hablamos más bien en febrero o marzo, recuérdamelo si quieres. Pero no creo que haya existido ningún gobierno en la democracia que haya mantenido a todos sus ministros durante la legislatura completa. Y no creo que este vaya a ser pionero en la materia, porque las cosas están muy mal para algunos , y como algunas caras no desaparezcan el PP se la pega en las próximas elecciones. Una de esos rostros, seguramente el que más, es el de Wert.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 27 Noviembre, 2013, 00:54:30 AM
...las cosas están muy mal para algunos, y como algunas caras no desaparezcan el PP se la pega en las próximas elecciones. Una de esos rostros, seguramente el que más, es el de Wert.

Wert está haciendo la política educativa del PP, la que estaba en su programa electoral, la que decide el presidente del gobierno y la cúpula del PP y por tanto es irrelevante que el titular del ministerio se llame Wert, Gomendio o Perico de los Palotes.

Por cierto, llama la atención que la número dos del ministerio, la secretaria de Estado de Educación Monserrat Gomendio, reciente pareja del ministro y su posible sustituta, es la mujer más rica del Gobierno con un patrimonio superior a los 14,5 millones de euros.

¿Alguien cree que la política educativa sería distinta con Gomendio o cualquier otra persona que elija Rajoy, que con Wert?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Madrid, 4 Dic. (Europa Press)

(...)


El titular de Educación ha señalado que junto al desarrollo reglamentario de la LOMCE, el "próximo desafío" de su departamento es el Estatuto de la Función Pública Docente. Entre los temas que está en la "agenda" de este texto es el cambio en el sistema de acceso, que desde la oposición se ha propuesto que sea similar al de los médicos.

"El cambio de las reglas de acceso o la propuesta del desarrollo de un MIR para los profesores ocupa un lugar muy importante", ha indicado el ministro, aunque ha advertido de que "una cosa es el concepto general" de este sistema de acceso y luego "la forma de instrumentación", que "puede pesar más".

Asimismo, ha asegurado que la reforma de la Universidad también está pendiente, pues en ella trabaja desde hace meses una comisión mixta entre la CRUE y el ministerio, y ha asegurado que ésta "tiene que ser, en la medida de lo posible, muy consensuada con la comunidad  universitaria". "Estamos trabajando a buen ritmo para que en 2014 haya una concreción normativa del rango que sea", ha aseverado el ministro.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

nocreoqueseayo

Que coñazo del MIR ese.  Pesao! Que asco de chorizos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'