¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

algunas dudillas examen opos MODERADORES O EXPERTOS

Iniciado por DEJAN, 27 Noviembre, 2013, 13:18:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

analista

Cita de: Antonio López 32 en 27 Noviembre, 2013, 19:28:37 PM
¿Y todos tendrán que defender la Unidad Didáctica o solo los que no tengan vacante desde inicios de curso ? ( por cierto ¿ qué se hizo en las últimas oposiciones de Primaria respecto a esta pregunta? )

La deben defender todos los que pasen a la segunda fase que ya te digo que serán muy muy muy pocos.

Antonio López 32

Y otra pregunta incómda : Para el bloque de baremación, ¿solo valen los cursos realizados 2 años antes de la convocatoria de Oposiciones, o no importa la antigüedad de los mismos ? (evidentemente simpre que sean oficiales)


laurita30

en lo que respecta a la programación seguiriamos como siempre, es decir, que valen las programciones de 3º y 4º de E.S.O, no? es mi unica duda. gracias de antemano

FLAFLI

Cita de: Antonio López 32 en 27 Noviembre, 2013, 21:30:45 PM
Y otra pregunta incómda : Para el bloque de baremación, ¿solo valen los cursos realizados 2 años antes de la convocatoria de Oposiciones, o no importa la antigüedad de los mismos ? (evidentemente simpre que sean oficiales)

Eso no es así, valen todos los que se tengan y cumplan los requisitos de la convocatoria sean del curso pasado o de hace 10 años.

Os recomiendo que os leáis la convocatoria del año pasado del cuerpo de maestros

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Kalipso

Añadir algo que no se ha comentado: en la parte escrita habrán problemas. Es decir, la nota de la parte escrita depende del tema y de los problemas... y no vale sacar un 9 en el tema y un 1 en problemas y que la media dé 5, no, hay una nota mínima en dichas partes para poder hacer media. No comento cuál porque sencillamente no lo recuerdo, pero en la pseudo convocatoria del 2012 creo que venía indicado.

FLAFLI

Cita de: Kalipso en 27 Noviembre, 2013, 21:58:40 PM
Añadir algo que no se ha comentado: en la parte escrita habrán problemas. Es decir, la nota de la parte escrita depende del tema y de los problemas... y no vale sacar un 9 en el tema y un 1 en problemas y que la media dé 5, no, hay una nota mínima en dichas partes para poder hacer media. No comento cuál porque sencillamente no lo recuerdo, pero en la pseudo convocatoria del 2012 creo que venía indicado.

Es verdad, el ejemplo de referencia sería la oposición fantasma de 2012
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

analista

Cita de: Kalipso en 27 Noviembre, 2013, 21:58:40 PM
Añadir algo que no se ha comentado: en la parte escrita habrán problemas. Es decir, la nota de la parte escrita depende del tema y de los problemas... y no vale sacar un 9 en el tema y un 1 en problemas y que la media dé 5, no, hay una nota mínima en dichas partes para poder hacer media. No comento cuál porque sencillamente no lo recuerdo, pero en la pseudo convocatoria del 2012 creo que venía indicado.

Debes sacar un mínimo de un 25% de la nota en cada uno de los exámenes.

Si el examen se valora sobre 10 debes sacar un 2,5 en el tema y un 2,5 en el practico. Ademas:

0,4 x (nota del tema) + 0,6 x (nota del practico) > 5


Soy adivino si hay 3 plazas por tribunal pasaran entre 8 y 15 a la segunda fase. Va haber una escabechina, caeremos como moscas.  :-\

analista

Cita de: analista en 28 Noviembre, 2013, 08:57:31 AM
Cita de: Kalipso en 27 Noviembre, 2013, 21:58:40 PM
Añadir algo que no se ha comentado: en la parte escrita habrán problemas. Es decir, la nota de la parte escrita depende del tema y de los problemas... y no vale sacar un 9 en el tema y un 1 en problemas y que la media dé 5, no, hay una nota mínima en dichas partes para poder hacer media. No comento cuál porque sencillamente no lo recuerdo, pero en la pseudo convocatoria del 2012 creo que venía indicado.

Debes sacar un mínimo de un 25% de la nota en cada uno de los exámenes.

Si el examen se valora sobre 10 debes sacar un 2,5 en el tema y un 2,5 en el practico. Ademas:

0,4 x (nota del tema) + 0,6 x (nota del practico) > 5


Soy adivino si hay 3 plazas por tribunal pasaran entre 8 y 15 a la segunda fase. Va haber una escabechina, caeremos como moscas.  :-\

No me deja editar: en el 2006 eran un 40% tema y un 60% practico.

La ley dice que cada parte estará valorada entre un 30% - 70%.

En Madrid querían poner 30% tema y 70% practico. Aunque yo creo que sera como he dicho antes. Pero también podían poner 70% tema y 30% practico que seria mucho más fácil de aprobar.


Xanders

2004 en mi tribunal 11 plazas, pasaron 13 a la encerrona, aprobaron 11 y 2 suspensos


Sent from my iPad using Tapatalk

Kalipso

Cita de: analista en 28 Noviembre, 2013, 09:00:35 AM
Cita de: analista en 28 Noviembre, 2013, 08:57:31 AM
Cita de: Kalipso en 27 Noviembre, 2013, 21:58:40 PM
Añadir algo que no se ha comentado: en la parte escrita habrán problemas. Es decir, la nota de la parte escrita depende del tema y de los problemas... y no vale sacar un 9 en el tema y un 1 en problemas y que la media dé 5, no, hay una nota mínima en dichas partes para poder hacer media. No comento cuál porque sencillamente no lo recuerdo, pero en la pseudo convocatoria del 2012 creo que venía indicado.

Debes sacar un mínimo de un 25% de la nota en cada uno de los exámenes.

Si el examen se valora sobre 10 debes sacar un 2,5 en el tema y un 2,5 en el practico. Ademas:

0,4 x (nota del tema) + 0,6 x (nota del practico) > 5


Soy adivino si hay 3 plazas por tribunal pasaran entre 8 y 15 a la segunda fase. Va haber una escabechina, caeremos como moscas.  :-\

No me deja editar: en el 2006 eran un 40% tema y un 60% practico.

La ley dice que cada parte estará valorada entre un 30% - 70%.

En Madrid querían poner 30% tema y 70% practico. Aunque yo creo que sera como he dicho antes. Pero también podían poner 70% tema y 30% practico que seria mucho más fácil de aprobar.


No sé si cuando te refieres a pràctico te refieres a la parte de los problemas. Si es así, tanto en la convocatoria de secundaria de 2012 como la de maestros del año pasado, la nota de la parte escrita se calcula realizando la media aritmética de dichas partes ( tema y problemas), siempre y cuando la nota sea 2,5 o superior.







¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'