¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

el año que viene habrá 1ºPCPI??

Iniciado por sebastian, 29 Noviembre, 2013, 10:27:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mavelaco

Cita de: luse en 21 Abril, 2014, 21:59:28 PM
Hola compañeros.

En otras comunidades autónomas ya están empezando a regular las ORDENes de la FP Básica. En Castilla y León podemos  ver un ejemplo (borrador) de cómo se distribuyen 1º y 2º de FP Básica. Os pongo un resumen.

1º curso:
•   11 horas para bloques comunes (comunicación I y ciencias I)
•   17 horas para módulos profesionales (PTFP) --> montaje-mantenimiento y equipos eléctricos (para informática)
•   2 horas para la tutoría en horario lectivo

2º curso:
•   13 horas para bloques comunes (comunicación II y ciencias II)
•   16 horas para módulos profesionales (PTFP) --> OATIC y redes (para informática)
•   1 horas para la tutoría en horario lectivo
•   FCT tercer trimestre 260 h

La tutoría será ejercida por uno de los profesores que imparta docencia en el ciclo formativo de Formación Profesional Básica designado por el director o directora del centro. Siempre que sea posible el tutor será el mismo los dos cursos que dura el ciclo formativo. En los casos en los que la tutoría de segundo curso esté atribuida a un profesor o  profesora (PTFP) que imparta módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las funciones relacionadas con el  módulo de formación en centros de trabajo serán asumidas por éste. 
Deduzco que lo normal será que la tutoría la ejerza el PFTP. O sea que los PTFP tendrán de 33h a 36h.

Info: http://www.jcyl.es/junta/cp/Decreto_Implantacion_FP_Basica.pdf


En la Comunidad Valenciana también ya tienen borrador y es muy similar, os indico las diferencias que creo interesantes para nosotros:
•   El número máximo de alumnos y alumnas será de 24 por grupo.
•   Los grupos con más de 18 alumnos/as podrán ser susceptibles de desdoble para la  impartición de determinados módulos asociados a unidades de competencia.
•   FCT 240 horas (6 semanas)
•   Se podrán establecer 2 unidades formativas para la realización de la FCT, una al final del primer curso y otra al final del segundo, siempre que se garantice que se refieren a las unidades de competencia desarrolladas en los módulos de cada curso educativo.
•   El/la profesor/a tutor/a que imparta módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales será el responsable de organizar el programa formativo del correspondiente módulo en centros de trabajo y realizar su seguimiento. En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos,  se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva. Destinando 4 horas (2 lectiva + 2 no lectiva) el profesor a la semana.
•   .... deberá contar con un equipo educativo formado por el menor número posible de profesores y profesoras, junto al departamento de orientación o de quien ejerza sus funciones..
•   La tutoría en cada uno de los cursos que forman los ciclos de formación profesional básica que se realicen en los centros docentes será competencia del docente que imparta docencia en el ciclo formativo en módulos asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (o sea los PTFP tendrán la tutoría). En el caso de ser varios los/las profesores/as que impartan dichos módulos, se atribuirá la tutoría a quien imparta módulos con mayor carga lectiva y, en caso de igualdad, por quien decida la dirección del centro.
•   La formación que se imparta en la tutoría del grupo referida a los temas transversales tendrá carácter complementario en relación con la impartida en el resto de los módulos profesionales y desarrollará aquellos aspectos que no puedan ser recogidos en la impartición de los mismos. (es como decir que las 3h de tutoría es para dar una FP de libre elección del profesorado)
•   Promocionan con el 80% aprobado (en CyL era el 50% aunque tenía condicionantes).   

Info: http://www.csi-f.es/sites/default/files/161481/borrador_orden_fp_basica_pdf_68866.pdf

En definitiva y a falta de lo que decida la Junta de Andalucía, los PTFP tendremos como mínimo 33 horas, pero si tenemos en cuenta las tutorías y los desdobles estaremos rondando las 40 horas. Por lo tanto se necesitarán 2 PTFP.

Saludos y siento si ha sido demasiado extenso, pero he querido reflejar los puntos que nos interesan.

Extenso???!!! Muchísimas gracias por tu tiempo!!!

i12laroa

Muchas gracias por la información. Esperemos que la Junta no tarde en sacar algún borrador.

Saludos.


dhidalgo

Por lo que parece a raiz de lo que ocurrio en la mesa sectorial del 9 de abril, la Junta ni siquiera se va a molestar en sacar una orden que regule la FP Basica en Andalucia. Nos vamos a tener que conformar con unas instrucciones a los centros cuyo borrador os dejo en un fichero adjunto.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

unodejerez

Vaya que no hay FP basica para el curso que viene!! Ojalá!!

Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk



luse

Yo entiendo que en estas instrucciones indican que no da tiempo a crear los currículos de los ciclos FPB, por lo que el año que viene darán los mismos módulos profesionales que en el PCPI, ya que permiten adquirir las mismas unidades de competencias (Sexta.1)

La novena.3 dice que del 1 al 9 de julio de este año, los alumnos de FPB se matricularán...

Vamos... que si implantan la FPBásica, pero el próximo año será transitorio y se impartirán los mismos módulos profesionales que los actuales PCPI. En 2 años existirán los 2 cursos de FPB como se indica en la LOMCE.

Detecto un error en estas instrucciones, ya que en la SEXTA.1 se asegura que han estudiado los PCPI y los ciclos FPB y que las unidades de competencias son las mismas y que por eso el año que viene utilizarán el currículo del PCPI. Pero creo que esto NO es cierto. Ejemplo:

FPB Informática y Comunicaciones(http://todofp.es/dctm/todofp/fp-basica/fp-basica-informatica-y-comunicaciones.pdf?documentId=0901e72b818aef28):
UC1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos IFC361_1 (Real Decreto 1701/2007, de 14 de diciembre)
UC2: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos ELE481_1 (Real Decreto 144/2011, de 4 de febrero)

PCPI Auxiliar de informática(http://www.adideandalucia.es/normas/resoluc/Resoluc%2018-8-2008%20PCPI%20Informatica.pdf):
UC1: Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos IFC361_1 (Real Decreto 1701/2007, de 14 de diciembre)


La FPB de informática permite adquirir 2 UC, mientras que el PCPI de informática solo 1 UC, por lo que no entiendo por qué dicen que la FPB y el PCPI permiten adquirir las mismas unidades de competencia y los mismos resultados de aprendizaje. Precisamente el módulo que permite adquirir la UC2 se cursa en primer curso (en las otras comunidades autónomas).

A los PTFP no nos afecta esto mucho, ya que 1º de FPB y 1º de PCPI son prácticamente lo mismo a nivel de horas de docencia.

Mavelaco

Bueno, viendo que finalmente parece que entrarán los ciclos de FPB, la siguiente pregunta en la lista es la siguiente: ¿harán el cambio PCPI -> CFPB uno por uno? Es decir, ¿pondrán el ciclo donde antes había un PCPI?.

La duda surge porque he leído en varios sitios que los nuevos ciclos básicos se impartirán en los centros donde haya un ciclo de grado medio de la misma familia para buscar una continuidad en la formación. Pensándolo bien, es lógico, porque de poco sirve hacer un PCPI en un pueblo en el quinto carajo y después no poder continuar los estudios de la materia porque el CFGM más cercano está a 1h de carretera.

Yo pensaba que, en un principio, no se iba a poder hacer así por falta de espacios, de dinero, de materiales, ... pero un amigo que desempeña cargo directivo en un centro en el que se imparte un CFGM de comercio me ha comentado que le han insinuado que le van poner el antiguo PCPI de comercio para así obtener la comentada línea.

¿Habéis escuchado algo similar de otros centros?

La segunda pregunta es: si se cargan los PCPIs "solitarios" para "trasladarlos" a otro centro donde si tengan ciclo medio, los que tienen destino definitivo en estos PCPIs, supongo que saldrían como suprimidos, ¿no?

Ánimo y paciencia.

i12laroa

Buenas a todos, Mavelaco son muy interesantes tus preguntas . Yo creo que lo que harán serán  sustituir los pcpi por fp básica. No creo que los pcpi solitarios los quiten. Claro es mi opinión.

Si alguien sabe algo con información oficial de la junta que lo ponga.
Saludos.

dhidalgo

Lo logico seria aprovechar la inversión realizada en los PCPI estos años y sustituirlos todos, pero puede que la logica no sea una prioridad en este caso. Creo que solo una minoría de estos alumnos continuaran estudiando cuando acaben la FPB por lo que buscar la continuidad en el centro con el grado medio para mi no tendria mucho sentido.
Tendría mas sentido si lo que buscan es reducir costes aprovechando las horas y los recursos educativos de los departamentos específicos ya existentes.

Enviado desde mi GT-I9000 mediante Tapatalk



i12laroa

Hola a todos, este lunes tuvimos un claustro y hablamos de este tema. El director nos comentó que todavía no se sabía nada . Sin embargo, la inspectora de nuestro centro le comentó al director que habría "novedades y sorpresas" con la implantación de la fp básica. En nuestro centro sólo hay pcpi (no hay ciclos), por lo que puede pasar como hemos comentado que quiten este pcpi para "desplazarlo" a un centro con ciclo de la misma familia. Esa opción podría ser la "sorpresa " a la que se refiere nuestra inspectora. OJO, sólo son suposiciones por mi parte.

A ver que opináis vosotros. Saludos.

loliu

Hasta ahora existían pcpi de soldadura y pcpi de fontanería. Por lo que he visto "han unido" estos pcpi en una fp básica llamada fabricación y montaje, que incluye módulos de soldadura y módulos de fontanería y climatización.
¿Qué harán en este caso?¿qué impartirán el año que viene si por ejemplo existía un pcpi de soldadura y ahora es fp básica que incluye módulos de fontanería?¿sólo los módulos de soldadura en 1º y los de fontanería en 2º?
¿y si era un pcpi de fontanería?¿darán en 1º fontanería y en 2º soldadura?
Aparte habrá que invertir un dinero en material de fontanería si el pcpi era de soldadura y viceversa.
No es tan fácil.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'