¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Temas de Geografía e Historia (dudas para el examen)

Iniciado por CHAFARINAS, 22 Diciembre, 2013, 20:04:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rosenditt0

Cita de: CHAFARINAS en 24 Febrero, 2014, 17:20:34 PM
   Relacionado en parte con lo que estáis comentando, ¿los títulos de los cuatro temas elegidos "al azar" los escriben en algún sitio? En mi caso, me extraña que relacione de forma exacta los 72 títulos (sin error alguno) con su número. Gracias.
Si, sacan la bola con el número del tema y escriben el título en la pizarra.

Delacroix

Cita de: lmdcerro en 24 Febrero, 2014, 16:47:57 PM
Estáis preocupados de verdad por el sorteo de las bolas con bombo de plástico o metálico? No doy crédito.


Un compañero ha preguntado cómo se hace lo de sacar las bolas y algunos les hemos contado lo que hemos visto. Simplemente eso.

Está claro que da igual el cómo y hasta el cúando. Como si quieren sacar los númeritos en chino mandarín ante notario. Si llevas algún tema, bien y si no a tu casa. Puedes tener muy buena suerte llevando 5 temas y muy mala llevando 68.


DEJAN

¿la convocatoria no ha salido aun ,es decir plazo papeleo pago e inscripción?
con que salga un tema vale las practicas es otra historia
UN SALUDO

nocreoqueseayo

Cuidado! No siempre escriben el titulo del tema en la pizarra. De cuatro veces que me he presentado, solo lo han escito en dos ocasiones. Depende mucho del tribunal. Pero si no lo esciben, al menos si que lo leen completo


mandragora

¿Qué término creéis que es mejor utilizar: arte mozárabe o de repoblación?

M.J.

¿Conocéis alguna academia online para prácticos solo?
en cuanto al término mozárabe o de repoblación pienso que es más amplio usar el segundo, aunque más común el primero. Si justificas tu elección al inicio del tema y siempre usas el mismo, pues mejor.

mandragora


CHAFARINAS

Saludos a todos.
   Estoy preparando la Programación Didáctica de Historia de España (2º Bachillerato). Me gustaría saber si la legislación vigente es el Real Decreto 1467/2007, Decreto 416/2008 y Orden de 5 de agosto de 2008; ¿falta algún documento?
   Por otro lado, habría que incluir 15 unidades didácticas; una de ellas habría que exponerla oralmente (entre tres propuestas) durante treinta minutos. ¿La denominación de los títulos son personales, no? En los libros de texto veo que suelen incluir entre 13 y 15.
   Por último, como la limitación en las oposiciones fallidas de 2012 estaba en 60 páginas, ¿cómo hacéis para incluir todas las actividades (y su desarrollo) en la programación?, ¿las incluís en un anexo?
   Gracias por todo, y ánimos.   


Greystone

Cita de: CHAFARINAS en 02 Marzo, 2014, 16:53:33 PM
Saludos a todos.
   Estoy preparando la Programación Didáctica de Historia de España (2º Bachillerato). Me gustaría saber si la legislación vigente es el Real Decreto 1467/2007, Decreto 416/2008 y Orden de 5 de agosto de 2008; ¿falta algún documento?
   Por otro lado, habría que incluir 15 unidades didácticas; una de ellas habría que exponerla oralmente (entre tres propuestas) durante treinta minutos. ¿La denominación de los títulos son personales, no? En los libros de texto veo que suelen incluir entre 13 y 15.
   Por último, como la limitación en las oposiciones fallidas de 2012 estaba en 60 páginas, ¿cómo hacéis para incluir todas las actividades (y su desarrollo) en la programación?, ¿las incluís en un anexo?
   Gracias por todo, y ánimos.

Qué yo sepa, la legislación sigue siendo la misma que en 2012. Corregidme si me equivoco.

rosenditt0

Cita de: CHAFARINAS en 02 Marzo, 2014, 16:53:33 PM
Saludos a todos.
   Estoy preparando la Programación Didáctica de Historia de España (2º Bachillerato). Me gustaría saber si la legislación vigente es el Real Decreto 1467/2007, Decreto 416/2008 y Orden de 5 de agosto de 2008; ¿falta algún documento?
   Por otro lado, habría que incluir 15 unidades didácticas; una de ellas habría que exponerla oralmente (entre tres propuestas) durante treinta minutos. ¿La denominación de los títulos son personales, no? En los libros de texto veo que suelen incluir entre 13 y 15.
   Por último, como la limitación en las oposiciones fallidas de 2012 estaba en 60 páginas, ¿cómo hacéis para incluir todas las actividades (y su desarrollo) en la programación?, ¿las incluís en un anexo?
   Gracias por todo, y ánimos.
El real decreto es el de la Lomce, creo, el decreto 418 y la orden de 5 de agosto siguen igual. Lo de las 15 unidades es porque en el bombo hay del 1 al 15. Respecto a los títulos pueden ser personales, sin ningún problema, pero siguiendo el currículo.
En la programación todo lo que no te quepa en las 60 páginas ponlo en un anexo. En la programación puedes anotarlo (ver anexo 1, anexo 2, etc)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'