¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

82% de los funcionarios desprecian lo público

Iniciado por Cervantes, 12 Febrero, 2014, 08:29:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

no pensaba opinar pero lo hare que hacen los funcionarios trabajando y defendiendo lo publico si lo desprecian
PD QUE FUNCIONA MAL SI PERO HAY QUE BUSCAR SOLUCIONES Y QUE LO PUBLICO ESTE AUN BUEN NIVEL
no era mi intención ofender pero cuando veo que desprecian lo publico me entra algo ,perdonar si alguien se sintió ofendido un saludo

RM

Pienso que los funcionarios eligen mayoritariamente la opción privada ,no porque sea mejor,sino por la comodidad y agilidad de las consultas y pruebas.


jmcala

Si miramos la primera acepción de "necio" nos encontramos:

1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber.

Reitero que los necios creen que son mejor atendidos en la "privada". Y ocurre eso porque es más fácil creer que una resonancia sirve para curar en lugar de comprender que una resonancia es una prueba que solo está indicada para lesiones de las que se sospecha una gravedad que hay que acotar y describir para posterior tratamiento invasivo, en la mayoría de los casos.

Eso sí. No he querido ofender a nadie ni me he referido a nadie en particular de este foro.

juan máximo

La verdad que uno ya no se fía mucho de datos y encuestas.Si esto es cierto pues nada,los funcionarios,como personas libres que son,tienen el derecho de hacer con su salud y dinero lo que les parezca.No creo que debamos echarles más leña a sus espaldas.Lo que si me parece muy denunciable,es que un ministro se haga una liposucción en un hospital público,y sin pasar por lista de espera. cafeara


Cervantes

Es que no es su dinero, es el dinero de todos.El funcionario que quiera un seguro privado que lo pague de su bolsillo.

antonioef

Cita de: Cervantes en 13 Febrero, 2014, 14:47:16 PM
Es que no es su dinero, es el dinero de todos.El funcionario que quiera un seguro privado que lo pague de su bolsillo.

Ya se paga o es que no te quitan la cuota de muface de la nómina??

jmcala

MUFACE y Seguridad Social nada tienen que ver con la atención sanitaria. Son organismos donde cotizan unos y otros.

Que el Estado pague un dinero público a empresas privadas para dar cobertura médica a los funcionarios públicos, es una aberración se mire por donde se mire.

emopefega

Totalmente de acuerdo, yo siempre he tenido la Seguridad Social y seguiré teniéndola, con esos datos así nos va.....


Taliesin


Cita de: jmcala en 14 Febrero, 2014, 06:42:52 AM
Que el Estado pague un dinero público a empresas privadas para dar cobertura médica a los funcionarios públicos, es una aberración se mire por donde se mire.

Para mí esa es la frase que lo resume todo. El estar adscrito al uso de servicios públicos debería ser la opción única para los funcionarios, refiriéndome por supuesto a la parte que facilita el estado a cualquier trabajador a cambio de nuestros impuestos. Luego ya el que quiera sanidad privada tiene libertad para pagársela.
Para mí es como si al aprobar las oposiciones me dijeran: ¿Quiere usted policía o prefiere que le paguemos un servicio de protección privado? (sin entrar ahora en actuaciones conflictivas de la policía, que últimamente estamos repletos, claro).

Si como trabajadores de lo público partimos ya con la opción de no escoger nuestro propio trabajo, mala imagen del mismo estamos dando.

Como ejemplo: la ultima vez que fui al médico estaba el mío de baja y me atendió otro. Le hice un comentario sobre el latazo de tener el talonario de recetas en lugar de poder cargar las medicinas en la tarjeta sanitaria como hace el resto de la población y su respuesta fue algo así como:  "agradézcalo usted porque así puede elegir la sanidad privada"
Al comentarle lo ya dicho, que debería ser obligatorio que tuviéramos la pública, me responde: "eso no estoy de acuerdo. Siempre mucho mejor la atención sanitaria privada. Mire usted que yo llevo 20 tantos años de funcionario y siempre he ido a atenderme por la privada. No hay punto de comparación"... Imaginaos la escena diciéndome eso un médico que me está atendiendo por la sanidad pública. Surrealista se queda corto...

RM

Lo criticable no es que un funcionario opte entre pública o privada ,si le dan a elegir.

Lo criticable es que el estado ofrezca esa opción;pero si te la ofrecen pues escoges lo más te interese.Y no traicionas nada.

Los nuevos funcionarios ya no tienen esa opción.

Puestos en esa lógica no sería admisible ser funcionario o político y  llevar a tus hijos a la concertada,para dar ejemplo todos a la escuela pública por decreto.Sin embargo el que quiere opta actualmente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'