¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Opiniones políticas en clase?

Iniciado por bertokoks, 18 Febrero, 2014, 21:33:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bertokoks

Hola soy estudiante de 2º de bachiller y recientemente mi profesor de Historia se puso a hablar sobre la situación reciente de Venezuela y sobre el Pais Vasco y un partido político de allí al que dijo que ellos eran los verdaderos fascistas y más cosas así dando su punto de vista sin explicar las cosas en un punto de vista intermedio,se posicionaba claramente a un lado y yo pienso que puede hacer creer a muchos alumnos que ese lado es el bueno. ¿Es legal hacer esto en clase?Muchas gracias.

FLAFLI

Desconozco el tipo de comentarios, pero te comentaré lo que ha pasado en un IES de Huercal de Almería, la inspección ordenó quitar un cartel que decía NO A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN, porque al día siguiente visitaba la zona el Consejero.

Un cartel que llevaba año y medio y nadie se había quejado, por supuesto USTEA ha denunciado el tema por todos los sitios y veremos como acaba esto.

Te dejo este video para que veas como lo que para unos es negro lo mismo es blanco. Mientras en un comentario no se cometa incitación a un delito, es libertad de expresión. Un alumnado de 2º de bachillerato creo que ya es lo suficientemente maduro para ir discriminando información, es mi opinión.

Pablo Iglesias a Jaime González sobre manifestación en Burgos: Zas en toda la boca
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


RM

Yo creo que un profesor debe exponer las distintas posiciones y opiniones que puede haber  ante un problema o conflicto social,no sólo la suya.

También puede,si lo estima oportuno, decir su opinión pero dejando muy clara que es personal y puede ser subjetiva y que existen otras distintas.

El alumno debe por sí mismo elegir su opción.

Yo doy sociales y así suelo hacerlo ante temas polémicos de tipo social.

pressfield

De acuerdo contigo RM. Eso es lo que you suelo hacer, aunque a veces es dificil ser neutral ante temas tan graves como los recortes.
Saludos.


frandisa

 Un zas en toda la boca!! Vienen bien de vez en cuando! Estoy con Flafli

Enviado desde mi GT-I9070 mediante Tapatalk

fran

analista

Al final no se podrá hablar por miedo a tomar postura.

¿cuantos profesores tiene un alumno? ¿Todos son de derechas o todos son de izquierdas? En un aula igual que en un ambiente social se escucharan varias interpretaciones y eso no es malo es buenísimo porque ayuda al alumno y en definitiva a la persona a valorar las opiniones de cada uno y tomar sus propias conclusiones.

A veces es conveniente ver, escuchar y leer medios tan dispares como la sexta y 13 Tv  o el país y la razón para darte cuenta de los diferentes puntos de vista y como intentan manipularte para que pienses y actúes como les interesa.

Yo soy de matemáticas y es impresionante como se manipulan las encuestas y los datos a sus propios intereses ¿es malo que lo muestres a los alumnos? a lo mejor si,  no conviene que piensen por si mismos.



jmcala

Si un alumno de Bachillerato no quiere escuchar la opinión de un profesor lo tiene muy fácil: dejar de asistir a las clases de ese profesor, estudiar por su cuenta el temario en las fuentes que considere oportunas y superar las pruebas escritas que estén programadas.

Además es un ejercicio de madurez y responsabilidad que aconsejo a todos los alumnos de España. A partir de ciertas edades se debe se deben tener capacidades y competencias que permitan el autoaprendizaje si se considera que va a ser mejor.

Llevo toda mi vida haciéndolo y me ha servido para tener criterio propio, aprender y ser mucho más independiente de lo que puedo observar a mi alrededor.

RM

Pues ante los recortes yo les diría las distintas posiciones ante ellos de partidos y sindicatos y la mía y que ellos saquen conclusiones.


bertokoks

Cita de: RM en 19 Febrero, 2014, 12:23:20 PM
Yo creo que un profesor debe exponer las distintas posiciones y opiniones que puede haber  ante un problema o conflicto social,no sólo la suya.

También puede,si lo estima oportuno, decir su opinión pero dejando muy clara que es personal y puede ser subjetiva y que existen otras distintas.

El alumno debe por sí mismo elegir su opción.

Yo doy sociales y así suelo hacerlo ante temas polémicos de tipo social.
Completamente de acuerdo contigo!! Pero en este caso el profesor llamaba esquizofrénico a Nicolas Maduro sin explicar lo que ha hecho en el país y llamaba a Bildu fascistas no dandonos opinión y yo era consciente de que muchas cosas eran mentira,pero muchos al final de la clase ni siquiera se lo habían cuestionado y tenían más que asumido que Nicolas Maduro = malo ,por que?por que se lo dicen en todos lados hasta gente de clase trabajadora como el profesor...

RM

Pregúntale por qué llama a Maduro esquizofrénico y a Bildu fascista a ver con qué argumentos te responde y por qué los califica así.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'