¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¡¡¡ES MUY INJUSTO¡¡¡

Iniciado por Delacroix, 17 Marzo, 2014, 20:42:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Dado que es imposible ( o al menos eso parece) gestionar una sola plantilla de profesorado en pública y concertada, seguiremos pagando los sueldos de quienes nos roban el trabajo.
Mientras haya demanda, habrá centros concertados, a los padres y madres les da igual que haya interinos en bolsa que no vayan a trabajar mientras otros lavan los cerebros de sus hijos con peor preparación. De todas formas no hay infraestructura para tanta demanda porque desde hace muchos años se ha bailado al son que querían curas y monjas (entre otros) y se ha entrado en su "chantaje".

Lanzo una pregunta al viento para expertos en legislación:
¿Porqué no se obliga a que en el concierto correspondiente el profesorado sea el de la plantilla pública?
A ver esta respuesta:
Si se le exige la plantilla al concertado, los propietarios del concertado dicen que nones, que ellos lavan los cerebros de quienes entran por sus puertas. Si se le impone echan al pueblo en contra del político y eso no les conviene.Además, al cerrar sus puertas, si tenemos aulas para 5 y se quieren escolarizar 20, no hay dinero para construir infraestructuras y seguirán tragando.

Me temo que seguirá ocurriendo por los siglos de los siglos. bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole

Estela1

Me ratifico en lo que estáis contando: tengo varios compañeros con sus hijos en la concertada y creo que soy la única que sigue en la Seguridad Social a pesar de poder elegir otra compañía. Lo bueno es cuando te dicen que elijas otra compañía porque, al vivir en un pueblo pequeño, podemos hacer uso del SAS y de la otra según te interese, ¡hala! y después no queremos que nos llamen privilegiados...


gilipollino

1º No sé en Andalucía, pero en Madrid un profesor de la privada no cobra euro abajo respecto de uno de la pública, sino al menos 200€ (sin hablar de al menos las 5 horas de docencia que tiene adicionales).

2º Los centros concertados -en alguna comunidad como la de Madrid- llegan a suponer en torno al 40% del total (P+PR+C), luego olvidaos de que se vayan a revertir estas cifras.

3º Una de las razones por las que los concertados se vanaglorian de ser menos costosos que los públicos (además de por las colaboraciones "voluntarias" de las familias, o el mercadeo interior con material escolar y equipaje) es justamente porque no siempre respetan el principio de especialidad, razón por la cual un profesor puede estar dando varias materias para llenar el horario, cada una de su padre y madre; esto no siempre lo podría cumplir el interino que por cuya posición en lista pudiera nutrir las posibles vacantes o sustituciones de la concertada.

4º Las relaciones son una de las variables para conseguir cualquier tipo de empleo, junto con formación, experiencia y apariencia. Esto ha sido, es y será así. Así que no nos quejemos de que fulano consiga curro en el concertado porque conozca a mengano (salvo que no cumpla los requisitos legales para ejercer la docencia), porque en su situación todo cristo aceptaría el trabajo.

4ºbis. Y el discurso de que mediante el sistema de oposición se escoge de forma más objetiva... Pues lo compro a medias, porque la subjetividad de los tribunales, compuestos por personas, también hace que una misma cosa pueda ser valorada con muy diferente calificación en función de la impresión que les cause el opositor.

Así que en lugar de llorar tanto (y yo soy un expatriado en Senegal justamente por todo el magreo de la privado-concertada, por los recortes y demases mierdas de la cosa pública), a sacarse el B2 o lo que haga falta, a ponerse guapo/guapa, a ser simpático hasta con el diablo por lo que te pueda beneficiar y... A adaptarse al sistema, si es que no puedes cambiarlo.

Isamo

Cita de: gilipollino en 18 Marzo, 2014, 11:55:58 AM
1º No sé en Andalucía, pero en Madrid un profesor de la privada no cobra euro abajo respecto de uno de la pública, sino al menos 200€ (sin hablar de al menos las 5 horas de docencia que tiene adicionales).

2º Los centros concertados -en alguna comunidad como la de Madrid- llegan a suponer en torno al 40% del total (P+PR+C), luego olvidaos de que se vayan a revertir estas cifras.

3º Una de las razones por las que los concertados se vanaglorian de ser menos costosos que los públicos (además de por las colaboraciones "voluntarias" de las familias, o el mercadeo interior con material escolar y equipaje) es justamente porque no siempre respetan el principio de especialidad, razón por la cual un profesor puede estar dando varias materias para llenar el horario, cada una de su padre y madre; esto no siempre lo podría cumplir el interino que por cuya posición en lista pudiera nutrir las posibles vacantes o sustituciones de la concertada.

4º Las relaciones son una de las variables para conseguir cualquier tipo de empleo, junto con formación, experiencia y apariencia. Esto ha sido, es y será así. Así que no nos quejemos de que fulano consiga curro en el concertado porque conozca a mengano (salvo que no cumpla los requisitos legales para ejercer la docencia), porque en su situación todo cristo aceptaría el trabajo.

4ºbis. Y el discurso de que mediante el sistema de oposición se escoge de forma más objetiva... Pues lo compro a medias, porque la subjetividad de los tribunales, compuestos por personas, también hace que una misma cosa pueda ser valorada con muy diferente calificación en función de la impresión que les cause el opositor.

Así que en lugar de llorar tanto (y yo soy un expatriado en Senegal justamente por todo el magreo de la privado-concertada, por los recortes y demases mierdas de la cosa pública), a sacarse el B2 o lo que haga falta, a ponerse guapo/guapa, a ser simpático hasta con el diablo por lo que te pueda beneficiar y... A adaptarse al sistema, si es que no puedes cambiarlo.

300 euros de diferencia en mi caso. Pasar de trabajar sin enchufe en un concertado a la pública.


mirasielos

Hice las oposiciones como todos. Saque un 8 como muchos trabajé algo hasta que Wert entró en escena. Ahora en un concertado doy clases. No conocía a nadie, entré por mis méritos. Trabajo 20 horas lectivas más 3 de permanencia encentro, más activodades varias. Gano 1180 euros echando más menos las mismaa horas. Aposté por lo público y no creo tener opciones en el futurp. Ahora trabajo en la concertado, en Madrid y aoy mas menos mileurista trabajando lo mismo que en la pública. No soy un enchufado, he opositado, fui 4 de mi trobunal de un total de 106... Respeto, conocimiento de causa, no incurrir en las generalizaciones... La frustración no debe impedir entender las realidades de personas, padres, admimistraciones... La frontera entre la gestión privada de lo público y la necewidad imperiosa de que sea eminentemente pública requiere un análisis meditado que trascienda las realidades personales de cada uno... Deseo que cosas como la sanidad o la educación abanderen nuestro estado de bienestar y sean referencia de nuestra grandeza como pueblo pero no he estado en ningún centro donde se sea más libre que donde estoy, ni donde se juzgue menos a cada cual. Tengo compañeros de los mas variopinto, con ideologías muy dispares, con opciones de vida que no entran en los canones de lo que marca la iglesia... Y a todos/as se respeta, acepta y apoya. Ojalá en lo público hubiese tenido la misma experiencia pero no puedo decirlo.
Un saludo y suerte.

jmcala

Si todo eso está muy bien pero, ¿dónde está el resto del dinero que TODOS pagamos por tus servicios? Si un profesor de la concertada cobra menos que yo, ¿dónde está el resto del dinero? Porque el Estado paga lo mismo en ambos casos.

El día que nos enteremos de que un servicio esencial no puede ser un negocio y JAMÁS puede ser gestionado como si lo fuera, empezaremos a entender qué se está haciendo ahora mismo en este país.

steinmark

Es apabullante la forma en que lo público y lo privado se entremezclan. Pero para mí lo menos admisible es ver cómo médicos que trabajan en la sanidad pública tienen también su consulta privada, y hacen tratos de favor en hospitales públicos a pacientes que previamente pasaron por su caja. Cosas así afortunadamente no suceden en la educación, al menos por el momento.

Delacroix

Cita de: mirasielos en 18 Marzo, 2014, 23:39:23 PM
Hice las oposiciones como todos. Saque un 8 como muchos trabajé algo hasta que Wert entró en escena. Ahora en un concertado doy clases. No conocía a nadie, entré por mis méritos. Trabajo 20 horas lectivas más 3 de permanencia encentro, más activodades varias. Gano 1180 euros echando más menos las mismaa horas. Aposté por lo público y no creo tener opciones en el futurp. Ahora trabajo en la concertado, en Madrid y aoy mas menos mileurista trabajando lo mismo que en la pública. No soy un enchufado, he opositado, fui 4 de mi trobunal de un total de 106... Respeto, conocimiento de causa, no incurrir en las generalizaciones... La frustración no debe impedir entender las realidades de personas, padres, admimistraciones... La frontera entre la gestión privada de lo público y la necewidad imperiosa de que sea eminentemente pública requiere un análisis meditado que trascienda las realidades personales de cada uno... Deseo que cosas como la sanidad o la educación abanderen nuestro estado de bienestar y sean referencia de nuestra grandeza como pueblo pero no he estado en ningún centro donde se sea más libre que donde estoy, ni donde se juzgue menos a cada cual. Tengo compañeros de los mas variopinto, con ideologías muy dispares, con opciones de vida que no entran en los canones de lo que marca la iglesia... Y a todos/as se respeta, acepta y apoya. Ojalá en lo público hubiese tenido la misma experiencia pero no puedo decirlo.
Un saludo y suerte.

¿1180 euros? En Andalucía la nómina de un profesor de la concertada está por encima de los 1600. Lo sé porque las he visto.

Y euros aparte a mi lo que me jode es que eso dinero se lo estén quitando a la pública. ¿Cúanto tardan en cubrir las bajas en un concertado?¿Cúanto en un público (si es que las cubren)?

El que quiera llevar a su hijo a un privado o concertado que lo costee de su bolsillo. Y si la junta paga nóminas que seleccione al profesorado que debe trabajar en ellos. Seguro que, además de aliviar el tema de los interinos, se rebaja un poco la tasa de paro.


sisi_1983

por supuesto que cualquiera de nosotros aceptaría un puesto en la privada si la necesidad aprieta. pero eso no quita que sea injusto. lo de decir que el sistema de oposiciones no es mucho más objetivo... mira que yo critico el sistema muchísimo, pero de ahí a que se ponga al nivel de subjetividad de un enchufe...

lo de que cada uno se pague la educación que quiere para sus hijos, yo también pensaba esto hasta que no hace mucho reculé cuando vi en "salvados" a unas madres que llevan sus hijos a la concertada, defendiendo estos colegios diciendo que ellas también pagan con sus impuestos la educación pública... y es verdad, ¿por qué no van a tener la opción de llevar a sus hijos/as a un colegio religioso? no se trata de no ofrecer distintas opciones a los ciudadanos, sino de que no haya un solo padre/madre que pague a parte de lo que ya lo hace con sus impuestos. y que no haya un solo profesor/a que sea elegido a dedo mientras su sueldo salga del bolsillo de todos los ciudadanos. y que no haya un solo director/a que pueda hacer lo que le de la gana en un centro.

claro que en el momento que no hubiese un solo centro con cuotas aparte, estoy segura de que la segregación por causas económicas desaparecería, y estas madres y todos aquellos que tanto defienden la concertada se les caería el mundo abajo, y más que un centro religioso lo que buscarían es un centro privado para cumplir sus verdaderos objetivos que no son precisamente los que ahora defienden...

entiendo que de golpe no se pueda cambiar el sistema, pero una buena forma de empezar podría ser obligando a los concertados a hacer las sustituciones tirando de la bolsa, y a nosotros los interinos, ofrecernos trabajar allí con sus condiciones pero sin obligarnos, dándonos la posibilidad de rechazarlo. y más adelante, igualar sueldos y dar las plazas por oposición. y soñar, eso sí que es gratis  angelitoara

gilipollino

sisi... Si comparé al mismo nivel oposición y enchufe, me expresé mal y rectifico.

Vi el reportaje. Yo a esas madres les diría que en modo alguno aportan a las arcas de la administración el total de la cantidad de dinero que cuesta la educación de sus hijos en una concertada.

Una cosa es cómo vea yo el panorama real y cómo ha de adaptarse uno si quiere sobrevivir, y otra lo que en sí pienso sobre lo que veo. Lo que pienso en sí es que los centros y personal sostenidos con fondos públicos deberían ser estrictamente públicos, y universales en ideario. Y aquel padre/madre que quisiera una educación con particularidades religiosas o pretendidamente elitistas en lo que fuere, que se lo pagaran íntegramente de forma efectiva. Ya está bien de que esta gente venga con el rollo de que tiene derecho a una educación x porque la paga... Páguela de verdad, y que se le deduzca de las aportaciones fiscales (podrá comprobar, seguramente, que le salía más a cuenta antes).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'