¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Encerrados en IES Francisco Javier de Burgos de Motril

Iniciado por zocter, 28 Mayo, 2014, 22:49:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Buenas,

Os comento lo que pasa en este centro de mi localidad, resumidamente.

Resulta que en este centro había el año pasado 12X (no se si es exacta la cifra) nuevas plazas para gente que entrase de sexto a primero de la ESO. Pues bien, sacaron el baremo con las nuevas peticiones y había unos 125 alumnos nuevos. Todo perfecto, la gente contenta. ¿Que ha pasado? Que la delegación de educación manda al centro el listado definitivo con un montón de plazas menos, dejandolo en 9X. Es decir de golpe y porrazo se han quitado un grupo en este centro, que además es bilingüe, queriendo mandar a los alumnos a otros centros de la localidad de la otra punta, incluso de la playa (la gente de Motril sabe que de Motril a la playa hay distancia) que además no son bilingües. El director del centro ya sabía que esto podía pasar, y hace un tiempo mando a delegación una carta diciendo que no hicieran el recorte ya que iban a tener demanda y tal, y la Junta adquirió un compromiso de que no iba a hacer el recorte este. Total, que hay unas cuantas familias que no pueden llevar a sus hijos a la otra punta, que no están dispuestos a que sus hijos pierdan el centro bilingüe cuando han estado desde primero en centros de este tipo.

RESULTADO: Que llevan encerrados en el centro unos dias. El director está de parte de los padres y no quieren negociar de ninguna forma, y le han dicho al director que en lugar de ponerse de parte de los padres se tiene que poner de parte de los que le pagan... Indignante....

No se si la gente está al tanto del caso, o USTEA  como sindicato, pero esto afecta tanto a alumnos como a profesorado, pues se quieren limpiar un grupo por la cara....


cristobel

En otro centro de Motril, también bilingüe, Giner de los ríos también han quitado otro grupo de 1º.


rents

Lo he oído en el programa de Vigorra, en Canal Sur Radio. También he oído al inspector jefe de Granada. Hay un tufo a caciquismo y "aquí mando yo y se hace lo que yo diga" muy importante en este caso. Todo mi apoyo para esos padres y ese director que están plantando cara a la delegada de educación que ha mandado a su delfín a pararle los pies a esos padres que lo único que quieren es lo mejor y lo más cómodo para ellos y para sus hijos.

gude

Pero...cuál es el motivo de eliminar todo un grupo de la eso?
¿Por qué?


algún motivo darán....porque si hay niños para completar el curso, porqué lo quitan? si el de la playa está vacío (no tengo ni idea, igual por eso los mandan allí) porqué n eliminan alli la línea en lugar de eliminarla de un centro con demanda?

qué dicen? cuál es la respuesta? :o


zocter

Cita de: gude en 29 Mayo, 2014, 11:58:36 AM
Pero...cuál es el motivo de eliminar todo un grupo de la eso?
¿Por qué?


algún motivo darán....porque si hay niños para completar el curso, porqué lo quitan? si el de la playa está vacío (no tengo ni idea, igual por eso los mandan allí) porqué n eliminan alli la línea en lugar de eliminarla de un centro con demanda?

qué dicen? cuál es la respuesta? :o
Lo eliminan para RECORTAR, mandan a los niños a diversos centros y se cepillan un grupo. Es la explicación.

CumbresBorrascosas

Cita de: zocter en 28 Mayo, 2014, 22:49:35 PM
Buenas,

Os comento lo que pasa en este centro de mi localidad, resumidamente.

Resulta que en este centro había el año pasado 12X (no se si es exacta la cifra) nuevas plazas para gente que entrase de sexto a primero de la ESO. Pues bien, sacaron el baremo con las nuevas peticiones y había unos 125 alumnos nuevos. Todo perfecto, la gente contenta. ¿Que ha pasado? Que la delegación de educación manda al centro el listado definitivo con un montón de plazas menos, dejandolo en 9X. Es decir de golpe y porrazo se han quitado un grupo en este centro, que además es bilingüe, queriendo mandar a los alumnos a otros centros de la localidad de la otra punta, incluso de la playa (la gente de Motril sabe que de Motril a la playa hay distancia) que además no son bilingües. El director del centro ya sabía que esto podía pasar, y hace un tiempo mando a delegación una carta diciendo que no hicieran el recorte ya que iban a tener demanda y tal, y la Junta adquirió un compromiso de que no iba a hacer el recorte este. Total, que hay unas cuantas familias que no pueden llevar a sus hijos a la otra punta, que no están dispuestos a que sus hijos pierdan el centro bilingüe cuando han estado desde primero en centros de este tipo.

RESULTADO: Que llevan encerrados en el centro unos dias. El director está de parte de los padres y no quieren negociar de ninguna forma, y le han dicho al director que en lugar de ponerse de parte de los padres se tiene que poner de parte de los que le pagan... Indignante....

No se si la gente está al tanto del caso, o USTEA  como sindicato, pero esto afecta tanto a alumnos como a profesorado, pues se quieren limpiar un grupo por la cara....
Llamad al sindicato y denunciarlo.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

frandisa

La Junta de Andalucía imparable como siempre..hdp!

Enviado desde mi GT-I9070 mediante Tapatalk

fran

toroloco


Menos plazas para el Bachillerato de Ciencias del instituto San Juan de la Cruz (Úbeda)
Miércoles, 28 de Mayo de 2014 04:17 Alberto Román Vílchez

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos 'Ramón y Cajal' del instituto San Juan de la Cruz de Úbeda mostró su malestar ante «la insuficiente oferta de vacantes por parte de la administración educativa para el próximo curso, que va a conllevar la pérdida de plazas para primero de Bachillerato de Ciencias» en el citado centro. Y es que, según explicaron, la concesión inicial que se hace es de 35 plazas, «que ya serían escasas incluso para el propio alumnado del instituto».

De esta forma, como padres expresaron su más «rotunda oposición» a esta medida que, según consideraron, «conculca el derecho a la libre elección de centro por parte de las familias». Tal cual se lo han trasladado a la Delegación de Educación a través de un escrito de queja.

El colectivo mostró públicamente su apoyo a aquellas familias que han solicitado el San Juan de la Cruz como prioritario y se encuentran con que no hay plazas para Bachillerato de Ciencias. «Y la única respuesta que puede dar la dirección del centro es que hasta septiembre no se sabrá de cuántas plazas se dispone», aseguraron, añadiendo que esto va a producir «un gran desconcierto» a las familias cuyos hijos terminan en junio cuarto de ESO, van a cursar Bachillerato de Ciencias y han elegido como centro prioritario el San Juan de la Cruz.

Será así porque «no van a saber en qué centro público podrán matricularse hasta ya entrado el mes de septiembre», dijeron desde el AMPA, considerándolo «un auténtico despropósito por parte de la Consejería de Educación». «Incluso algunos, a pesar de tener hermanos en este centro, a día de hoy no entrarían», añadieron.

Así, pidieron y dijeron esperar que desde la Delegación se solucione este problema antes de que se abra el plazo de matriculaciones para el curso 2014/15, que normalmente es a principios de julio. «Que la administración facilite y garantice el derecho a la educación, en libertad de elección de centro por los padres o tutores legales, como marca la Ley», apostillaron.


Freeman

Tiene que ser un error, aquí manda la 'izquierda", no existen los recortes fascistas.

De hecho el PSOE solo ha ganado las elecciones aquí.

j_delpino

Más de lo mismo... Aquí quieren mandar a alumnos a un concertado...

La asociación de madres y padres de alumnos del colegio Juan Carlos I denuncian el "trato injusto" que han sufrido por parte de la Consejería de Educación tras aprobar sólo una línea de veintiséis alumnos en infantil para el próximo curso, habiendo solicitado plaza treinta. De esta forma, el organismo público obliga a que cuatro de estos niños se matriculen en el colegio concertado Santa Teresa.

El pasado mes de marzo cincuenta niños y niñas solicitaron plaza de escolarización en los colegios de la localidad, repartidos entre los treinta del CEIP Juan Carlos I y los veinte del colegio Santa Teresa. Según la presidenta del AMPA del Juan Carlos I, María Auxiliadora González, hace unos días recibieron una notificación desde el consejo de escolarización la cual constataba que al colegio público sólo le habían sido aceptadas veintiséis plazas. Así, los restantes cuatro alumnos debían matricularse en el Santa Teresa, colegio concertado y de carácter religioso.

"Los padres estamos indignados porque creemos que tenemos la libertad y el derecho de elegir la educación que queremos darle a nuestros hijos", alega la presidenta del AMPA. El pasado viernes, el Juan Carlos I recibió el listado de los alumnos que deberán matricularse en el Santa Teresa. Las cuatro plazas han sido elegidas mediante un sorteo realizado por Educación.

"Nosotros lo que pedimos es que formen en el Juan Carlos I dos grupos con quince alumnos cada uno", afirma González. También demandan que sus hijos sean educados por profesores con oposiciones aprobadas y no estar obligados a darle una educación religiosa, como es el caso del colegio Santa Teresa.

Otra de las causas de la negativa es que el servicio de comedor, que sí lo tiene el colegio público, no está disponible en el Santa Teresa. "Hay padres de estos cuatro alumnos que necesitan este servicio y no podrán disponer de él si sus hijos se matricularan en el centro religioso", explica. Por otra parte, declara María Auxiliadora González que al formarse un sólo grupo en el colegio Juan Carlos I, la Junta de Andalucía eliminará al profesor de apoyo. "Esto no puede ocurrir ya que hay dos niños que necesitan atención especial".

"Estamos dispuestos a todo para que nuestros hijos tengan la educación que solicitamos"

Esta misma semana, la asociación de madres y padres se ha reunido con representantes de la Delegación Provincial de Jaén para entablar conversaciones y darle la vuelta a la situación, aunque han recibido un "no rotundo". Así, esta asociación está dispuesta llegar "a donde haga falta" para conseguir su objetivo. "Vamos a empezar pronto a pedir el apoyo ciudadano con una recogida de firmas. También nos manifestaremos e iremos a las televisiones, si hiciera falta".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'