¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Abdicación del Rey

Iniciado por Funny, 02 Junio, 2014, 11:10:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

No es muy correcto que un grupo asambleario ponga la cara de su líder en las papeletas.Yo creo que lo han hecho por dos motivos:

-Por aprovechar el tirón televisivo de Pablo Iglesias.

-Porque nadie conocía el nombre de dicho grupo(Podemos) nacido 4 meses antes.


respublica,te noto en tus intervenciones muy antiPodemos.

Julio Anguita,que es de IU,habla bien de Podemos.Cuando presentó a Pablo Iglesias dijo que se alegraba del nacimiento de dicho partido.

respublica

Cita de: RM en 23 Junio, 2014, 17:31:02 PM
respublica, te noto en tus intervenciones muy antiPodemos.

Julio Anguita, que es de IU, habla bien de Podemos. Cuando presentó a Pablo Iglesias dijo que se alegraba del nacimiento de dicho partido.

Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero han participado activamente en el Frente Cívico de Julio Anguita, y le pidieron su apoyo, pero éste dejó claro que él apoya a su partido, que es el PCE y está integrado en IU.

Por cierto que Monedero trabajó muchos años como asesor de Llamazares durante su etapa de coordinador de IU, que en mi opinión ha sido el peor de todos y el más seguidista del PSOE, así que, o bien no le hizo mucho caso a su asesor, o bien le asesoró muy mal.

Hacen falta líderes e iniciativas, pero a priori no me causan simpatía operaciones personalistas auspiciadas y promocionadas por las televisiones del régimen bipartidista.

Yo no soy pro IU ni anti Podemos, pero sí creo que es mejor una izquierda política fuerte y unida que pueda ser alternativa al PSOE. Si lo que Podemos busca es dividir al electorado a la izquierda del PSOE, lo que ya intentó antes Nueva Izquierda, lo que en última instancia beneficia al PSOE y al PP, me parece mal, pero si en cambio busca sumar y unir bajo la fórmula que sea, me parece bien. Al final lo importante desde mi punto de vista es que haya una izquierda real fuerte en los parlamentos que pueda cambiar o al menos influir en las tomas de decisiones, y me parece irrelevante que tenga un nombre u otro y que sea dirigida por unas u otras personas.

Lo que Podemos llegue a ser está aún por ver. Lo mismo se consolida, crece y fagocita a IU, que se desvanece igual que surgió, una vez desaparezcan las promociones televisivas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


El partido de Pablo Iglesias y las Juventudes Socialistas no acuden finalmente a la reunión que Izquierda Unida ha mantenido en el Ateneo con otras formaciones de izquierdas.



G. García


"El protagonismo tiene que ser de los ciudadanos, ninguna lista de partidos puede ponerse por delante del sentir ciudadano". Así se ha manifestado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la reunión de fuerzas políticas de izquierdas convocada por IU hoy para fijar una estrategia común de cara a la celebración de un referéndum sobre Monarquía o República.

El eurodiputado, en una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes, ha reconocido que el partido ha recibido alguna "comunicación informal" sobre el encuentro celebrado esta mañana en el Ateneo de Madrid, aunque "no formal". A pesar de esto, "el desborde de trabajo nos hace imposible participar" en este tipo de iniciativas, ha remarcado Iglesias.

Más allá de esto, lo que tiene claro el líder de Podemos es que para ellos "el protagonismo" debe recaer en la gente y no en "ninguna lista de partidos". De ahí, que haya afirmado que algunos dirigentes de esta formación vayan a estar en las movilizaciones a favor de un referéndum sobre la República. Eso sí, lo harán detrás, donde se encuentran "más cómodos".

Podemos no han sido los únicos que han plantado a IU en la mencionada reunión. A esta cita tampoco han acudido las Juventudes Socialistas, que, según la coalición de izquierdas, habían sido invitadas a este encuentro.

Los que sí han acudido al Ateneo, según un comunicado de la formación de Cayo Lara, son Iniciativa per Catalunya Verds, Chunta Aragonesista, EQUO, Compromís, Confederación de Los Verdes, Alternativa Socialista e Izquierda Anticapitalista.

Todos estos han firmado un texto, conocido como 'Declaración del Ateneo', en el que claman por una consulta popular "para que el pueblo decida". "La grave situación de crisis económica, social, ambiental y política que vive nuestro país ha propiciado la abdicación del monarca y el intento acelerado de imponer al pueblo otro rey, sin que la voluntad del pueblo sea tenida en cuenta", reza este texto que recuerda que "el 70% de la población de este país no tenía edad de votar cuando en 1978 se aprobó la actual Constitución".

De ahí, que exijan "que el pueblo, en el que reside la soberanía, hable y decida, a través de un Referéndum, si quiere Monarquía o República, si quiere Monarquía o Democracia, y apostamos decididamente por abrir un proceso constituyente donde todas las instituciones puedan ser elegidas por la ciudadanía".

Asimismo, hacen un llamamiento "a las fuerzas políticas, sociales, culturales y a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que quieren ejercer su legítimo derecho a decidir cómo queremos gobernarnos, a reclamar juntos un Referéndum para que el pueblo decida e iniciar el camino a un país más justo, más democrático y más solidario".

Una reclamación para la que impulsará y apoyarán "cuantas movilizaciones e iniciativas populares tengan entre sus objetivos lo antes descrito y, especialmente, las convocadas para este fin de semana y para el próximo día 11 de junio cuando se debata el Proyecto de Ley de Abdicación".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Albariza

¡Qué le gusta a IU arrogarse el papel de líder de cualquier ofensiva, iniciativa, movimiento, propuesta, idea...! ¡Qué le gusta a IU una cámara, un titular, un silloncito para no hacer nada más que chupar del bote y asegurarse de que todo sigue como está!

Casta. No es un mal término. En el que andan los de IU metidos hasta las cejas desde hace un buen puñado de años. Demasiados.

Y qué ganitas tenemos algunos de que se vayan ya un poquito al cuerno. Ellos y sus "ofensivas" secuestradas a quienes de verdad se mueven por cambiar las cosas.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


pressfield

Citar¡Qué le gusta a IU arrogarse el papel de líder de cualquier ofensiva, iniciativa, movimiento, propuesta, idea...! ¡Qué le gusta a IU una cámara, un titular, un silloncito para no hacer nada más que chupar del bote y asegurarse de que todo sigue como está!

Casta. No es un mal término. En el que andan los de IU metidos hasta las cejas desde hace un buen puñado de años. Demasiados.

Y qué ganitas tenemos algunos de que se vayan ya un poquito al cuerno. Ellos y sus "ofensivas" secuestradas a quienes de verdad se mueven por cambiar las cosas.
Me alegro que haya más gente que piense lo mismo que yo sobre la actitud de IU.
Saludos.

RM

Pues a pesar de que soy crítico con IU en muchos aspectos,creo que en el tema de la monarquía han actuado de manera totalmente  diferenciada al resto de partidos monárquicos PPSOEUPyD y  de manera coherente respecto  a lo que ha hecho el Psoe:decir que son republicanos y votar a Felipe VI y a todas prisas Rubalcaba colaborar con el PP para hacer el cambio.

Que las masas populares van a salir a las calles a favor de la república y los de IU van a ir detrás está totalmente fuera de la realidad.Como deseo es perfecto.

Yo creo que las masas no van a salir a la calle ni a favor del rey ni en su contra.Sólo salen cuando gana la selección.

Lo que no podemos  es acusar a los de IU que no nos representan cuando no hacen lo que pedimos y acusarlos de protagonismo cuando hacen lo que pide la gente.


Si en el tema de monarquía o república no hubiese estado IU con su nuevo planteamiento del referéndum ,en el parlamento no habría habido votos y defensa de dicha postura,pues el movimiento de la calle ha sido minoritario.

RM

Sobre lo de irse al cuerno los IU:los del PP,Psoe y UPyD estarían encantados de que se fuera al cuerno y del parlamento si es posible así harían lo que estimasen sin oposición alguna.

RM

¿Dónde han estado las masas populares y los seguidores de Podemos en el tema de la operación cambio de rey?


Albariza

Cita de: RM en 24 Junio, 2014, 18:01:41 PM
Lo que no podemos  es acusar a los de IU que no nos representan cuando no hacen lo que pedimos y acusarlos de protagonismo cuando hacen lo que pide la gente.

A mí IU no me representa porque no hacen lo que dicen pensar y defender ni cuando no hacen lo que pide la gente ni cuando, fingiendo hacer lo que pide la gente, utilizan los movimientos sociales o el sentir general para, como tú bien, dices, conseguir protagonismo y publicidad y aniquilar cualquier otra organización de izquierdas que no se mantenga bajo su control. Acto seguido continúan formando parte activa y complaciente de la farsa. Tan republicanos que son ahora, ¿por qué en la transición prohibían a sus militantes llevar a las manifestaciones banderas republicanas? ¿Por qué Carrillo había pactado su parte del pastel a cambio de no cuestionar la continuidad del régimen en forma de monarquía, entonces que el debate monarquía-república si significaba algo, no ahora que es una reivindicación simbólica más que otra cosa?

Lo que describe el artículo que aporta Respublica, incluido el tendencioso y lamentable titular, es un ejemplo paradigmático de lo que IU hace y lleva haciendo desde su nacimiento. Se adueñan de cualquier iniciativa progresista, surja desde donde surja, cuando ven que puede tener tirón popular. Aprovechando su presencia institucional y los medios de los que disponen hacen convocatorias o llamamientos desde las alturas (en vez de trabajar con la gente a pie de calle, que es lo que deberían hacer), arrogándose la exclusividad de la izquierda verdadera. Los que acuden a la llamada del mesías son absorbidos y ninguneados por la coalición y los que no acuden son acusados públicamente de no querer colaborar con "la verdadera izquierda".

Prepotentes, vendidos, arrogantes, sectarios. Yo no iría con ellos ni a la vuelta de la esquina.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Albariza

Cita de: RM en 24 Junio, 2014, 18:03:26 PM
Sobre lo de irse al cuerno los IU:los del PP,Psoe y UPyD estarían encantados de que se fuera al cuerno y del parlamento si es posible así harían lo que estimasen sin oposición alguna.

Me parece un tanto prepotente por parte de IU y por parte de quien mantenga que ellos son la única oposición de izquierdas posible en el parlamento.

En este país parece que, igual que la jefatura del estado, como ya señalé en un reciente mensaje, los votos y los escaños llevan escrito el nombre de alguien de antemano y para siempre. ¿Dónde está escrito que IU sea LA IZQUIERDA?

También hablé de tripartidismo la noche de las elecciones. Y no me equivoqué: TRIpartidismo. Sistema. Stablishmen. Casta. A tres bandas.

Al cuerno, sí. Para mí sería una buena noticia que esa organización dejara de existir para dejar de parasitar cualquier iniciativa de izquierdas que surge en este país y dejara paso a formas nuevas y limpias de hacer política.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'