¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Se pueden incluir oralmente actividades y otros puntos en la programación?

Iniciado por Maiden, 27 Junio, 2014, 13:42:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Maiden

Mi duda es si se pueden desarrollar más en profundidad apartados que han sido desarrollados en la programación pero muy esquemáticos en las unidades didácticas, por poner un ejemplo la evaluación. En la programación hablo de criterios procedimientos, fases, etc y en la ficha de mis unidades didácticos he escrito solo los criterios ¿durante la defensa puedo volver a hablar de fases, etc aunque no aparezca en la ficha de la programación? Lo mismo con actividades, yo hablo de sesiones, aunque no se contemple en mi "ficha" ¿puedo añadir actividades en el oral?. Mi duda es que tenía entendido que las unidades didácticas en los sesenta folios ocupaban dos caras, pero no sabía que podíamos desarrollarlas en los anexos, como han hecho algunos compañeros. En resumen, puedo añadir cosas en el oral que no se contemplen por escrito.

Gracias!

naquia

Claro que puedes. Yo lo que hago en la exposición de las unidades didácticas es desarrollar más ampliamente las actividades divididas por sesiones y también hago hincapié en la evaluación. Así lo hice en la anterior oposición y saqué bastante buena nota.


CHAFARINAS

  Me gustaría haceros algunas consultas:

  1) He visto en algún que otro sitio que no estaría nada mal entregar una copia de la PD a cada miembro del Tribunal, es decir, cuatro más la ya entregada el día de la presentación. ¿Cómo lo veis? 
  2) ¿En la exposición de la Programación Docente se puede entregar al Tribunal algún anexo complementario que no lo hayamos incluido en el ejemplar entregado? No me refiero a posibles actividades durante la exposición de la UD.
  3) ¿En la exposición de la PD hay que mencionar el título de las 15 UUDD? He entendido eso al leer los criterios generales publicados por la Junta. Con eso sólo nos quedamos sin 5 importantísimos minutos  anaidrisa

  Muchísimas gracias de antemano.

CHAFARINAS



Molinera2014

Hola Chafarinas:

Yo el nombre de las uds sí lo menciono, pero eso te lleva 2 minutos. No hay que detenerse, solo enumeración pura y dura.

Anexos puedes todo lo que quieras pero siempre recordando no incluir material curricular ni formato audiovisual o susceptible de ser usado en el ordenador. Piensa que no todo el mundo ha incluido los anexos en la programación.

Por último lo de entregar una copia a cada uno...hay teorías para todo. Yo no voy a gastarme más de 150 euros para ese fin, no creo que la diferencia repercuta en la nota.


Virgiprofe

Cita de: CHAFARINAS en 27 Junio, 2014, 17:39:23 PM
  Me gustaría haceros algunas consultas:

  1) He visto en algún que otro sitio que no estaría nada mal entregar una copia de la PD a cada miembro del Tribunal, es decir, cuatro más la ya entregada el día de la presentación. ¿Cómo lo veis? 
  2) ¿En la exposición de la Programación Docente se puede entregar al Tribunal algún anexo complementario que no lo hayamos incluido en el ejemplar entregado? No me refiero a posibles actividades durante la exposición de la UD.
  3) ¿En la exposición de la PD hay que mencionar el título de las 15 UUDD? He entendido eso al leer los criterios generales publicados por la Junta. Con eso sólo nos quedamos sin 5 importantísimos minutos  anaidrisa

  Muchísimas gracias de antemano.

Hola compi:
1) A mi me parece que es un tanto abrumador entregar más copias de la programación, pero también lo he escuchado por ahí. Yo creo que no es necesario: entiendo que tú vas a explicar el contenido y que la programación, a esas alturas, es un simple apoyo visual (en plan: "tal y como pueden ver en el apartado tal, las competencias básicas son bla bla bla") y poco más, y que para eso no hacen falta más copias (en un momento dado comparten la que tienen y punto).

2) No lo tengo muy claro, pero yo diría que no. De todas formas, lo de la entrega de material es un punto caliente, y yo también agradecería que alguien con experiencia se pronunciase al respecto.

3) Creo que no es necesario nombrar el título de las unidades: yo haría hincapié en los contenidos y en cómo los tienes estructurados según los trimestres, sesiones, etc. Aunque si te parece interesante algún aspecto relacionado con los nombres de las unidades y no vas mal de tiempo, podrías dejarlo caer.

Un saludo y mucha suerte.

CHAFARINAS


duendes88

Una pregunta: ¿A qué os referís con no incluir material curricular?


juan máximo

Cita de: duendes88 en 28 Junio, 2014, 15:57:37 PM
Una pregunta: ¿A qué os referís con no incluir material curricular?
No te puedo dar una definición exacta,porque no estoy en casa,y tengo lejos los apuntes.Pero por material curricular se entiende el que está relacionado con el currículo:objetivos,contenidos,criterios de evaluación,etc....Yo tengo entendido que este material no se puede utilizar en la defensa de la unidad didáctica,evidentemente.Aunque sí en los anexos,como mucha gente hace. cafeara

naquia

Cita de: CHAFARINAS en 27 Junio, 2014, 17:39:23 PM
  Me gustaría haceros algunas consultas:

  1) He visto en algún que otro sitio que no estaría nada mal entregar una copia de la PD a cada miembro del Tribunal, es decir, cuatro más la ya entregada el día de la presentación. ¿Cómo lo veis? 
  2) ¿En la exposición de la Programación Docente se puede entregar al Tribunal algún anexo complementario que no lo hayamos incluido en el ejemplar entregado? No me refiero a posibles actividades durante la exposición de la UD.
  3) ¿En la exposición de la PD hay que mencionar el título de las 15 UUDD? He entendido eso al leer los criterios generales publicados por la Junta. Con eso sólo nos quedamos sin 5 importantísimos minutos  anaidrisa

  Muchísimas gracias de antemano.

Te cuento mi experiencia por si te sirve:

1) En el año 2010 en mi Academia recomendaron eso mismo. Total, imprimí y encuaderné la PD y las UD's tres veces, una para entregar y dos para dárselas al tribunal el día de la defensa y que así tuvieran tres libros para los cinco miembros. Después de gastarme un pastizal el tribunal se negó a coger los libros, incluso aunque les expliqué que eran idénticos a los que había entregado y que el único fin es que no tuvieran que usar los cinco el mismo. En cambio a otros compañeros de academia sus tribunales sí se lo aceptaron.

2) Idéntico caso al anterior. En el 2010 imprimí aparte unos cuadros resumen de las temporalizaciones de cada UD, además de diverso material que ya estaba contenido en el material que entregué en la presentación. Supuestamente podían aceptar cualquier cosa siempre que la hubieras entregado en la presentación, bien, pues tampoco quisieron aceptar ni mirarlos. Nuevamente distintos criterios para cada tribunal que nos acaban afectando a los opositores.

3) Yo lo que hago es mencionar sólo los títulos de los bloques temáticos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'