¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MI EXPERIENCIA

Iniciado por Gaussen, 04 Julio, 2014, 13:54:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

En Huelva y Sevilla siempre han tenido mucho peso los temarios de Ecoem...De hecho es un secreto a voces que tienen "buenos contactos" en las Delegaciones...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

CHAFARINAS

  Con respecto a los temarios de Ecoem, muchos compañeros y compañeras me han comentado que tienen grandes lagunas (algunas, muy graves).

  En cuanto al debate de si lo tienen en consideración o no los Tribunales, puedo comentar que una compañera "calcó" el tema de esa Academia y obtuvo menos de un 3.

  Conclusión, aunque yo sea el primero que se siente mal por el quehacer del Tribunal (pero es un punto de vista subjetivo): no podemos creernos todo lo que dicen por ahí.

  Pienso que las plantillas serán "exclusivas", e incluso los examinadores dispondrían en última instancia de "libre albedrío".


lmdcerro

No dices nadas de los prácticos. Ya he comentado en alguna ocasión que, al leer todo el examen a la vez, si los prácticos no llegan a l nivel la nota del tema te la bajan. Esto no es la universidad.
No te desanimes e intenta prepararte mejor todo. Esa es mi clave. Mis notas son muy parecidas todas. Nunca me pondrán un 10 en el tema, pero siempre he hecho una examen muy compensado que es lo que buscan. No que sepas mucho de un poco sino que lo domines todo. Suerte.


Cita de: Gaussen en 04 Julio, 2014, 16:51:16 PM
Gracias por el apoyo.

La verdad es que un especialista en China no soy ni mucho menos, pero los contenidos los solté como un papagayo y, vuelvo a repetir, no se me olvidó ningún ítem. ¿Depende de la subjetividad? Claro, como todos los exámenes a desarrollar, pero puedo entender que baje de 9 a 7 según los gustos personales, pero no menos de un 3. Es IMPOSIBLE.

En la revisión les solté que si me habían suspendido porque los epígrafes no coincidían con los de una academia muy famosa y mi introducción y conclusión tampoco. Obviamente me dijeron que no, pero no me pude callar.

PD. Yo tengo los temas de esa academia famosa, pero los epígrafes los cambio cuando me parece, y por supuesto no me gustan sus introducciones ni conclusiones, más sosas que una comida sin sal. Una conclusión no sirve para resumir lo que ya se ha dicho, más bien para resaltar algo muy importante y/o aportar algo novedoso que encaje con el tema (aunque solo es mi opinión). Pero si lo que quieren es la verdad absoluta de esa archiconocida academia, que lo digan públicamente y no hacemos el panoli.

Huckel

Hombre, yo puedo poner un ejemplo. EL tema al que yo hago referencia tiene por nombre "Romanización. Influencia del Latín en la Lengua Inglesa. Préstamos y Calcos".

Pues bien, en muchos de los temas que han pasado por mis manos (si no en todos) los calcos, según ellos, son préstamos modernos que no sufrido a penas modificaciones respecto a su forma original en la lengua de origen, es decir que no han sido asimilados como formas patrimoniales a los cambios fonéticos de la lengua a la que se incorporan.

Cualquier lingüista, más o menos avezado, sabe que esto no es un calco sino un cultismo. Un calco es la copia palabra por palabra (o morfema a morfema) de un término foráneo para integrarlo en la lengua, como p.ej.  "abogado del diablo" de "diabolis advocatus" o la propia palabra préstamo lingüístico en inglés "loanword" del alemán "lehnwert".

Bueno, todo este rollo viene al caso porque gente que ha puesto cultismo como calco ha obtenido un 7 y yo, que doy la definición verdadera fuera del temario, tengo un 4.

Saquen ustedes sus conclusiones.
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!


Gaussen

CHAFARINAS. Yo escribo muy ligero, y aun así gasté 3 horas en el desarrollo del tema. A mi 10 carillas me parecen pocas para relacionar todos los contenidos y el resto de criterios; pero no suspendería ningún examen por escasa cantidad, más bien por baja calidad. Es una obviedad. Por cierto, yo también soy del Tribunal 13.

Imdcerro. Mi nota en las prácticas es algo superior, pero tu idea de que un mal práctico baja la nota del tema es incierta. De hecho, en mi tribunal (Huelva), hay una persona con un 1 en el práctico y un 10 en el tema, lo que demuestra que más independientes no pueden ser.

aceituno1982

20 caras??? Madre mía, nunca entenderé cómo se puede escribir tanto en el tiempo que nos dan, a no ser que se tenga una letra bastante grande, claro está. 20 caras es de récord. Mi límite está en 12-13 para el tema y ya me he comido más de la cuenta del tiempo de la práctica...

Greystone

Cita de: aceituno1982 en 04 Julio, 2014, 18:50:21 PM
20 caras??? Madre mía, nunca entenderé cómo se puede escribir tanto en el tiempo que nos dan, a no ser que se tenga una letra bastante grande, claro está. 20 caras es de récord. Mi límite está en 12-13 para el tema y ya me he comido más de la cuenta del tiempo de la práctica...

Es absurdo, yo con 10 caras saqué un 8 y tampoco es que me saliera mi mejor tema ni mucho menos.

Tocqueville

Con todos mis respetos, pero el temario de esa academia que nombráis me parece una auténtica basura. Ya lo conté una vez, pero por poner un solo ejemplo, el tema de Al-Andalus está en parte copiado de un libro de Vicens Vives del antiguo BUP, algo que descubrí por casualidad. Gaussen, yo también estuve en el 13, y conozco a una compañera que sí sacó una nota bastante alta con el tema de China (alumna de esa academia, por cierto). Mucho ánimo y no lo dejes ahora.


lmdcerro

Estuviste 3 horas con el tema y hora y media en los prácticos? Pues ahí está el fallo, un tema demasiado largo, tal vez redactado de forma poco amena y los prácticos flojos. Yo estuve más de dos horas con ellos. Las notas las compensan. Y en cuanto al ejemplo que pones no me quita la razón, con un 1 no hacen media.
Trata de sacar lo positivo, busca en puedes mejorar y ánimo. Suspender hemos suspendido casi todos. La primera vez me plantaron un uno y pico en los prácticos para no hacerme la media. Con el tiempo he entendido por qué.
Cita de: Gaussen en 04 Julio, 2014, 18:21:23 PM
CHAFARINAS. Yo escribo muy ligero, y aun así gasté 3 horas en el desarrollo del tema. A mi 10 carillas me parecen pocas para relacionar todos los contenidos y el resto de criterios; pero no suspendería ningún examen por escasa cantidad, más bien por baja calidad. Es una obviedad. Por cierto, yo también soy del Tribunal 13.

Imdcerro. Mi nota en las prácticas es algo superior, pero tu idea de que un mal práctico baja la nota del tema es incierta. De hecho, en mi tribunal (Huelva), hay una persona con un 1 en el práctico y un 10 en el tema, lo que demuestra que más independientes no pueden ser.

Monfi

Cita de: Gaussen en 04 Julio, 2014, 13:54:43 PM
Buenas a todos y a todas.
Soy nuevo en el foro, aunque ya os leía hace unas semanas. He decidido registrarme simplemente para contar mi experiencia en estas Oposiciones 2014, aunque es muy posible que me vaya integrando y forme parte de esta gran familia para mucho tiempo.
En las Oposiciones 2010 tuve mala suerte. Iba con la mitad del temario preparado y no me tocó ninguna bolita. Luego me presenté al oral para vivirlo como una simple experiencia, sin esperar una sorpresa: un 9. Al final, aprobé con un 5,4, pero sirvió de muy poco porque no he pisado instituto alguno.
Este año he estudiado bastante, me dejado los codos y parte de mi alma. Cuando estaba sentado allí, en medio de todos/as vosotros/as, me acordaba del pasado proceso selectivo: ¿tendré otra vez tan mala suerte? Pues no, me tocaron mis dos temas favoritos: China y el fascismo. Escogí el primero de ellos porque pensaba y sigo pensando (aunque a algunos/as os he leído que es una tontería) que cuantas menos personas lleven tu tema, más posibilidades tienes de ser el mejor. Es de cajón.
Con la adrenalina a 100, empecé a desarrollarlo: introducción, justificación del tema, contenidos, conclusión y bibliografía; todo muy ordenadito y bien explicado. Multitud de datos actualizados referentes a la sociedad y la economía de China, numerosos autores especializados, alusiones constantes al currículo (cosa que a mucha gente cogió a contrapié, pero a mi no me lo chivaron, que conste en acta), etc.
La noche del domingo al lunes no duermo y cuando llego al centro y veo que me han puesto menos de un 3... Dudaba entre estamparme contra las cristaleras del pasillo o tirarme rodando por las empinadas escaleras de acceso. ¿Qué podía haber pasado? He cumplido absolutamente todos los criterios de corrección que publicó la Junta, los contenidos se relacionan con el tema (le metí también bastantes connotaciones geográficas e históricas que explicaban luego algunos datos socioeconómicos) y la cantidad es, más o menos, adecuada (20-21 carillas, con una letra más bien pequeña), he respetado márgenes, los folios estaban limpios, no hay borrones y en cuanto a faltas de ortografía, sin ocupar ningún asiento en la Academia, tampoco es que escriba de forma desastrosa (¿o sí?). Pensé en que había puesto el nombre, pero tampoco cuadra porque tendría un 0.
Le mando el tema a un preparador (no el mío en particular, otro ajeno a mi) y me cuenta que no hay más remedio que aprobarlo y la razón es obvia: cumple todos los requisitos que se piden y los contenidos son correctos. Voy a la revisión, si es que se puede llamar así, y me dicen que no se acuerdan de mi examen y que no lo tienen allí. Que este año ha habido mucho nivel y que lo siga intentando que soy joven. Vamos, lo que me dijeron algunos familiares. Necesito que alguien me explique mis errores, buscar un por qué... Nada, la indefensión más absoluta.
Solo me cabe pensar tres cosas:
- No he sacado gran cosa por no hacerlo en caracteres chinos (me lo planteé, en serio).
- Han perdido la mitad de los folios (es imposible).
- No he seguido los epígrafes de una academia, que ellos/as usan como guión de corrección (me juego una mano).
Con 30 años ya y sin tiempo de servicio, agotado, decepcionado, impotente, sueños rotos... No sé si me compensa seguir con esto para terminar enfermo (necesito ayuda para dormir).
Solo quería escribir estas líneas para desahogarme y, en el caso de que haya gente como yo, que no se sientan solos/as. Aunque ya se sabe que mal de muchos, consuelo de tontos...
Por supuesto, muchísima suerte para los que han seguido adelante. Ojalá pudiera estar yo en la misma situación.

Soy de los que siguen adelante, aunque con una nota mediocre. Es decir, con casi ninguna posibilidad racional de obtener plaza.
Escribo ahora aqui para relajarme dentro de mi relajada -valga la redundancia intencionada- preparación para el segundo acto de las opos.
Tambien soy de los que piensan que le han puesto una nota injusta en un tema brillantemente resuelto.
No me soprende tu circunstancia como tampoco la mia.
Esta será la quinta vez que -con pequeñas variaciones casuisticas- me veo en un trance parecido.

Me explico tus dudas basicamente porque al no haber trabajado en un insti aún no conoces lo que en general te puedes encontrar por los departamentos (con las consabidas excepciones que confirman la regla) que es de donde se extrae la gente que te va a calificar ni cómo funciona de verdad el sistema educativo y todo lo que eso conlleva. Como me he pateado un buen numero de instis a mi ya no me sorprende. Es logico que un sistema dado genere mecanismos automáticos de reproducción, a su imagen y semejanza.
Eso, el arbitrario sistema de oposiciones y la ridicula e insultante oferta de plazas de este paripé, explican lo que te ha ocurrido, lo que me ha ocurrido y lo que está ocurriendo y ocurrirá.
Para más desgracia, nuestra disciplina condensa especificamente todo lo malo de todo y lo lleva al extremo.

Algunas conclusiones:

1ª. No hay correspondencia alguna entre el nivel de esfuerzo dedicado a las oposiciones y los resultados que se obtengan (partiendo de un nivel de formación previa digno, se entiende). Todo depende del azar


2ª. No hay correspondencia previsible alguna entre el nivel de calidad en el desarrollo de un tema, en la resolución de unas practicas o en la exposición de una programación y unidad didacticas y la nota que finalmente se te otorgue. Todo depende del azar

3ª. Un sistema asentado en la hipocresia y el cinismo tiende a valorar más la mediocridad que la excelencia. El problema es que aún más dificil que aparentar una inteligencia o capacidad de la que se carece, es presentarse a uno más estupido o incompetente de lo que realmente es. Al final, para salvar este obstaculo, volvemos al azar

Asumir todo esto es duro.
Pero optar por otros caminos creo que lleva a buscar responsabilidades donde no estan y a castigarse a uno mismo sin motivo.

No repito más argumentos y ejemplos que ya he dejado en anteriores mensajes recientes sobre este tema y que enlazo aquí más abajo por si a alguien le interesa conocer.

Un saludo y animo

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141042.html#msg1141042

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141182.html#msg1141182

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141065.html#msg1141065

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141020.html#msg1141020

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98350.msg1141009.html#msg1141009

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98369.msg1141008.html#msg1141008
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'