¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Jubilaciones

Iniciado por Angel 2.0, 13 Julio, 2014, 13:21:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Angel 2.0

Hola foreros, ¿alguien conoce algún enlace o documento donde aparezca el número de jubilaciones del curso pasado o este?

Un saludo.

sonatina

Ángel 2.0 creo recordar que en lengua dieron unas 190 vacantes pero no me hagas mucho caso, igual buscando en el hilo de lengua las encontramos..


Luzindel

Pues Ángel 2.0 pregunta por las jubilaciones pero parece que nadie sabe nada...hace unos años recuerdo que sí se publicaron pero las del año pasado no las encuentro por ningún lado y las de este, menos aún...

Efectivamente, como dice Sonatina, el verano pasado dieron 191 vacantes informatizadas y luego la bolsa se abrió y comenzaron las llamadas el 12 de septiembre...Pero no sé cuántas vacantes telefónicas se concedieron...

Si tenéis más datos, se os agradecerá...Aquí estamos muchos intentando hacernos una idea de lo que nos espera el curso próximo...Hay muchos rumores por ahí de extinción de plazas  anaidsorpresa , espero que sean sólo eso, rumores...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

chos

Yo tampoco doy con ningún listado de jubilaciones.

Hablo de memoria, pero...
Teniendo en cuenta que cada año se jubilan entre 1800 y 2000 profes de insti, y que el 12% de la plantilla son de matemáticas, 12% de lengua, 10-11% de inglés y GH, nos podemos hacer una idea aproximada. En lengua y mates, abriendo mucho el arco,saldrían entre 180 y 220 más o menos. Es difícil de calcular, porque hay quien "debería" jubilarse porque ya puede, pero prefiere seguir trabajando(el límite máximo son 70 años) porque se aburre en casa, o por ganar 2500 euros en vez de 2000, que es la pensión máxima para los que llevan toda la vida en institutos. También hay otros profes que se prejubilan por enfermedad, o han fallecido este curso en edad laboral. La casuística es variada.

Lo de la extinción de plazas es un misterio. Nadie sabe nada. Por no ser negativos, si la Ceja no ha recibido nuevos recortes de presupuesto, no tendrían porqué ponerse a amortizar plazas como locos. Pero en fin, esto es hablar por hablar.


rosenditt0

yo mejor hasta las definitivas no quiero pensar nada. Crei que iba currar este curso y me llevé el palo y no quiero ilusionarme otra vez

Delacroix

A lo mejor es que al a Junta ya no le interesa que se sepan.

Angel 2.0

Gracias por las respuestas, se supone que esas jubilaciones se sumarían a las vacantes informatizadas del curso pasado, ¿no?

chos

Cita de: Angel 2.0 en 15 Julio, 2014, 21:21:55 PM
Gracias por las respuestas, se supone que esas jubilaciones se sumarían a las vacantes informatizadas del curso pasado, ¿no?

Sí, pero restando los nuevos funcionarios que entran este año, y las posibles amortizaciones.


respublica

Cita de: Angel 2.0 en 13 Julio, 2014, 13:21:13 PM
Hola foreros, ¿alguien conoce algún enlace o documento donde aparezca el número de jubilaciones del curso pasado o este?

Yo nunca he visto publicada las jubilaciones y menos por cuerpos o especialidades, sin embargo desde que el gobierno limita vía tasa de reposición la contratación de personal público y dado que la Junta de Andalucía convoca todas las plazas que puede, sí que podemos decir que en el año 2013 (que no es lo mismo que en el curso 13/14) como han convocado 250 plazas, se jubilaron un total de 2500 funcionarios docentes de todos los cuerpos.

No sabemos de ellos cuántos fueron de infantil, primaria, secundaria, FP, idiomas, música, y demás, pero podemos hacer un cálculo teniendo en cuenta el total de docentes públicos y de ellos ver qué porcentaje representa una especialidad en concreto, como es el caso de Lengua, que creo es tu bolsa.

Así, según las estadísticas que publica la JA y las que publica el ministerio, tenemos los siguientes datos aproximados de Andalucía del curso 2011/12:


  • Total docentes:                   128.420
  • Lengua Castellana y Literatura:     5.601 (4,36 %)

Y a grandes números tendríamos que el 4,36 % de 2500 jubilaciones son, si mis cálculos no fallan, 109.

Pensando en las vacantes, habría que restar las 55 plazas de los nuevos funcionarios y tendríamos 54 vacantes nuevas por jubilaciones, que se sumarían a las del año anterior, pero habría que ver las variaciones en los puestos que han pedido los centros, bien por la escolarización, por cambios en la oferta educativa (este curso empieza la FP Básica), etc.


Espero que sirva de ayuda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mawydurper

Hola Ángel!! De Lengua hubo el año pasado 148 provisionales y 192 en las definitivas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'