¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

WERT "minister horroris causa"

Iniciado por juan máximo, 02 Agosto, 2014, 04:01:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

Si interesantes si que son jmcala.Por cierto muy buenas tus respuestas.
Sobre todo creo que para sacar adelante una ley de Educación hay que contar con la opinión de la comunidad educativa,cosa que no ha pasado con la LOMCE. cafeara

RM

Tampoco pasó con la LOE o con la LOGSE y la izquierda sindical y política no pedían su derogación.


juan máximo

El Consejo Escolar del Estado ha aprobado este martes pedir al Ministerio de Educación la eliminación de la tasa de reposición del 10%. Esta medida está incluida en un real decreto ley de 2011 que permite reemplazar solo a uno de cada 10 docentes que se jubilan. La educación pública no universitaria ha perdido 24.248 profesores en dos años y la universitaria otros 5.669, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Hacienda correspondientes a enero de este año.

MÁS INFORMACIÓN
El Consejo Escolar del Estado exige libros de texto gratis
El Consejo Escolar del Estado rechaza en bloque las nuevas becas
El presidente del Consejo Escolar veta un informe crítico con la reforma educativa
Los padres empujan la protesta contra los recortes y la reforma educativa
La institución escolar, con 107 miembros, presenta anualmente un informe con datos sobre el estado del sistema educativo al que acompaña con propuestas y enmiendas de los distintos consejeros que deben ser aprobadas o rechazadas durante la reunión.

Entre los miembros hay profesores, alumnos, padres, representantes de distintas Administraciones (incluido el Ministerio de Educación), empresarios, sindicatos o personas de reconocido prestigio. Las cifras recogidas en el estudio corresponden al curso 2012-2013 y sus dictámenes no son vinculantes. En los últimos años, el Consejo ha rechazado medidas como el cambio en el sistema de becas y ha aprobado otras como la exigencia de libros de texto gratuitos.

Otra de las propuestas aprobadas —se presentaron cerca de 150 y más de 200 enmiendas— reclama un pacto social y político por una escuela pública "laica y gratuita". También prosperaron distintas peticiones sobre un aumento de la inversión en educación y formación "para alcanzar un nivel que iguale, al menos, a la media invertida por la Unión Europea".

juan máximo

Comunicado del Movimiento Social por La Escuela Pública:

Ni LOMCE, ni Wert, ni recortes

Hora de irse,WERT.....y de llevarte tu LOMCE.
Y para que no te vayas sin haber recibido uno más de los premios que te mereces,el 9 de Octubre nos concentraremos en la oficina central de correos de Gijón,para enviarte tu Canuto Para Hacer La O,conseguido por tercer año consecutivo.

Wert no parece aprender, SIGUE SIN SABER HACER LA O CON UN CANUTO. Por tercer año consecutivo se hace (80% de los votos), con el galardón que concede el Movimiento Social por la Escuela Pública a quien más haya destacado en su labor contra la Escuela Pública. Galardón hecho público en la Fiesta de la Cultura, en Gijón, en agosto de este año.

Esperando que siga los pasos de Gallardón y para que no se vaya sin recibir su merecido premios, NOS CONCENTRAREMOS ANTE LA OFICINA CENTRAL DE CORREOS, EN GIJÓN, PARA ENVIÁRSELO POR CORREO CERTIFICADO.


Fragmento del acta de concesión:

"La tenaz pretensión del actual ministro Wert en acaparar este anual galardón y el convencimiento del MSEPA de que hay muchas más personas e instituciones altamente perjudiciales para la Escuela Pública han motivado las siguientes decisiones:

1. Conceder el Canuto VIII a José Ignacio Wert Ortega.

2. Al ser ya titular como Canuto VI y como Canuto VII con la condición de Excelencia, este nuevo reconocimiento lleva aparejado el nombramiento de 1er Gran Maestre de la Orden de los Canutos, lo que incluye la concesión del premio en propiedad, y la exclusión de las sucesivas listas de candidatos al no estar estatutariamente reconocida en la Orden mayor significación en perjuicio de la Escuela Pública. José Ignacio Wert ha alcanzado el nivel de Canuto Máximo.

3. Como corresponde a la propiedad del premio, y si no se presentase a recogerlo, el MSEPA se hará cargo del envío del mismo por correo certificado para tener la garantía de que llega a manos de su merecedor.

Por lo que a partir de la lectura pública de la presente acta, José Ignacio Wert Ortega pasa a incorporarse a la Orden con carácter de 1er Gran Maestre de los Canutos, debido a su triple concesión (cursos 2011-2012, 2012-2013 y 2013-14), queda excluido de las próximas convocatorias, y, de no presentarse a recoger el premio, le será enviado a cargo del MSEPA."

https://www.facebook.com/events/872908756076381/?ref_dashboard_filter=calendar


juan máximo

Los alumnos con mayores dificultades económicas, que son también los que tienen más problemas para adquirir competencias básicas según un estudio de un organismo dependiente del Ministerio de Educación, contarán con menos ayudas el año que viene. La partida presupuestaria destinada a clases de apoyo y programas de enlace para alumnos inmigrantes, encuadrada bajo el epígrafe de 'Educación Compensatoria', prácticamente desaparece en las cuentas del departamento de José Ignacio Wert para 2015.

Concretamente, el dinero destinado a programas de ayuda a los alumnos de entornos sociales desfavorecidos ha sufrido un 'tajo' del 97% en lo que va de legislatura. De esta forma, se ha pasado de los 169,8 millones presupuestados en 2012 (ya con el PP en el Gobierno) a los 5,2 millones que se destinarán en las cuentas de 2015.

Así lo ha denunciado UGT, que afirma que este recorte no es más que "el fiel reflejo" de las "intenciones y prioridades políticas" del Gobierno, sobre todo cuando una decisión de este calibre se toma con datos sobre la mesa que lo desaconsejan.

El sindicato recuerda que un informe reciente del Instituto de Evaluación Educativa, que depende del Ministerio de Educación, ha revelado que los alumnos que proceden de familias económicamente desfavorecidas tienen más dificultades para adquirir las competencias básicas y muchas más probabilidades de fracasar en los estudios que sus compañeros de familias con un nivel de ingresos alto, por lo que no entiende que se pase de los 70 millones presupuestados hace un año a los 'irrisorios' 5,2 de 2015.

La Federación de Enseñanza de UGT considera que los Presupuestos presentados en el Congreso este martes por Cristóbal Montoro son "insuficientes e insolidarios" no sólo por 'abandonar' a su suerte a los alumnos con dificultades, sino también por otras decisiones adoptadas por Wert.

En este sentido, critica también el recorte en el programa destinado a 'Formación permanente del profesorado', ya que la partida ha descendido un 13,9% pasando de los 52 millones que había en 2011 a los 3,4 millones que se destinarán a este capítulo el año que viene. "Es significativo este dato precisamente cuando desde el Ministerio de Educación se culpa al profesorado de los malos resultados de los estudiantes en las pruebas internacionales, como PISA", se queja el sindicato.

Es más, a pesar de que los presupuestos en Educación se mantienen con respecto a los anteriores, UGT critica los descensos en capítulos significativos como los anteriores, lo que significa que el dinero va a parar a otro fin: la aplicación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), a la que se destinarán 143 millones de euros. Cantidad, por otra parte, que el sindicato considera poco adecuada y que demuestra que Wert ha dejado el "grueso" del gasto que supondrá la nueva norma "en manos de los fondos sociales europeos y de las comunidades autónomas", y eso que sólo hablamos del primer curso de implantación.

jmcala

Está claro que los resultados maravillosos que dice el ministro vendrán cuando volvamos a usar la regla de madera para dar en las palmas de las manos y los tirones de orejas sean la manera de incentivar y animar al aprendizaje.

Deberíamos aprovechar que explotó la burbuja inmobiliaria para volver a vivir en cuevas.

juan máximo

La LOMCE en 10 puntos (manual de urgencia para esta semana de lucha). ¿SABÍAS QUE LA L.O.M.C.E....?

1. Segrega al alumnado en 4º ESO al establecer dos vías diferenciadas: enseñanzas académicas para cursar Bachillerato y enseñanzas aplicadas para cursar Formación Profesional.

2. Suprime asignaturas como Educación Plástica y Visual (Dibujo), Música y Tecnología, entre las materias obligatorias, incluyendo otras como Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.

3. Implanta una "REVÁLIDA" al finalizar la E.S.O., prueba externa que impide la obtención del Título de la ESO en caso de no aprobarse, aunque se hayan superado con éxito los cuatro cursos de ESO.

4. Implanta una segunda "REVÁLIDA" al finalizar Bachillerato, prueba externa que impide la obtención del Título de Bachiller en caso de no aprobarse, aunque se hayan superado con éxito los dos cursos de Bachillerato.

5. Establece que las universidades podrán fijar procedimientos de admisión y evaluaciones específicas de conocimientos y/o de competencias. Es decir, una segunda "selectividad" para filtrar aún más el acceso a la Universidad (tan de pago ya).

6. Crea un nuevo ciclo de Formación Profesional Básica que no permite la obtención del título de E.S.O. y no computa como "fracaso escolar", maquillando así las cifras por dicho concepto.

7. Solo permite el acceso a la Formación Profesional de Grado Medio si se ha superado la reválida por enseñanzas aplicadas de la ESO y al Bachillerato si se ha superado la reválida por enseñanzas académicas.

8. Impide la elección democrática de la Dirección del Centro por parte de la comunidad educativa. El director o directora será designado por la Administración.

9. Elimina las competencias anteriores del Consejo Escolar, que pasa de ser un órgano decisorio a mero órgano consultivo. Esto vulnera el derecho de las familias a la participación educativa recogido en la Constitución (artículo 27.7)

10. Permite pagar con fondos públicos los centros educativos privados que segregan por sexo a niños y niñas (algo que hasta ahora estaba prohibido por ley), permitiendo los conciertos educativos en colegios del OPUS, los Legionarios de Cristo, etc.

RM

La LOMCE es la misma receta de la LOE pero con un poquito más de esencias "derechiles".


juan máximo

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha explicado que el aumento de tasas de reposición de docentes implicará un rejuvenecimiento de la plantilla, un incremento de la calidad, el fortalecimiento de la FP y, en el caso del ámbito universitario, la integración de jóvenes investigadores.

   Durante su intervención, este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Wert ha indicado que esta subida de "un 500 por cien" de las tasas de reposición "reflejan las prioridades" del Gobierno en una materia.

   Según ha indicado, esta medida llevará al sector "un incremento de la calidad" tanto en el ámbito universitario como en el no universitario. En éste último, el ministro ha señalado que se "rejuvenecerá la plantilla, consolidará la situación como funcionarios de un cierto número de interinos, y permitirá adaptarse mejor a los cambios de estructura que ofrece la LOMCE, sobre todo en lo que se refiere al fortalecimiento de FP".

   En cuanto a la plantilla universitaria, ha insistido en el "rejuvenecimiento" y ha añadido que "se integrará a jóvenes investigadores de excelencia acreditada", en referencia a aquellos científicos con el sello Ramón y Cajal, lo que, a su juicio, "permitirá aumentar el estándar de las universidades y cumplir los objetivos de mejora de la calidad".

RM

Lo interesados que están en rejuvenecer la plantilla justo en el 2015 que hay elecciones.Que coincidencia tan sospechosa.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'