¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

OPOSICIONES 2020

Iniciado por eselcam, 10 Diciembre, 2019, 13:56:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Cita de: Kalipso en 20 Diciembre, 2019, 09:33:56 AM
Cita de: Aethar en 19 Diciembre, 2019, 15:57:47 PM
Cita de: DEJAN en 19 Diciembre, 2019, 15:56:00 PM
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público

cuidado con esto que igual no salen todas

Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?

Como queía reflejada la diferencia?

Una cosa es la OFERTA QUE HAY TRES AÑOS PARA CONVOCAR PLAZA Y otra la convocatoria

juan máximo



Chatarras

Cita de: DEJAN en 20 Diciembre, 2019, 11:09:54 AM
Cita de: Kalipso en 20 Diciembre, 2019, 09:33:56 AM
Cita de: Aethar en 19 Diciembre, 2019, 15:57:47 PM
Cita de: DEJAN en 19 Diciembre, 2019, 15:56:00 PM
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público

cuidado con esto que igual no salen todas

Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?

Como queía reflejada la diferencia?

Una cosa es la OFERTA QUE HAY TRES AÑOS PARA CONVOCAR PLAZA Y otra la convocatoria


podéis explicar esto?

DEJAN


https://www.diariosur.es/malaga/junta-convocara-5000-20191213114322-nt.html

en negrita a lo que me refería , desde se ofertan hay 3 años para realizar examen ,pero la convocatoria es cuando sale el plazo para entendernos será amplia mas de 5000 plazas se habla
La tasa de reposición de 2018 (es decir, los funcionarios que han causado baja por jubilación u otras causas), será de 1.598 plazas, que tienen unos destinatarios: en la próxima convocatoria se tendrá que cubrir 600 plazas para profesores de Matemáticas, 500 para Geografía e Historia y 498 para Lengua y Literatura.
Más numeroso es el número de plazas previstas en lo que se conoce como acuerdo de estabilización, que tiene como objetivo reducir el elevado número de personal interino. En este caso serán 2.103 las plazas previstas, 600 de ellas para el cuerpo de maestros, que se convocarán en 2021. Las 1.503 restantes se convocarían en 2022. Además, se prevén 132 plazas de acceso e ingreso a cátedra.


mandragora


mandragora


Yo también quiero saber del cuerpo 595, sí convocan serán pocas, yo prefiero que no convoquen, la verdad.

Cita de: Carmen__ en 17 Diciembre, 2019, 22:20:56 PM
A ver si dan información del cuerpo 595, que me extrañaría que vuelvan a convocar de todos los cuerpos; porque en 2018 ya salieron prácticamente todas las especialidades del mismo.

juan máximo

Parece que hay confusión sobre las plazas de las Oposiciones 2020.

En la Mesa técnica celebrada el 13 de diciembre la Consejería de Educación y Deporte comunicó a las organizaciones sindicales la convocatoria de más de 5.300 plazas a concurso-oposición para la función pública docente, en las Oposiciones de 2020.

Las Oposiciones serán para los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño.

Según informó Consejería, no se convocará para Profesores de Música y Artes Escénicas (594), y se convocarán en 2022.

¿De dónde salen esas aproximadamente 5.300 plazas?

-1.598 plazas correspondientes a la tasa de reposición 2018,es decir,"guardadas" de la tasa de reposición de ese año.Ya están aprobadas.
- 3000 plazas de estabilización.Ya aprobadas.,(Decreto 213/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Andalucía).
-El resto de plazas,(alrededor de 1.000),corresponden a las que se "cojan" de la tasa de reposición de 2019.
Pendientes de aprobar. cafeara

Saludos.


respublica

Cita de: juan máximo en 21 Diciembre, 2019, 01:19:31 AM
Parece que hay confusión sobre las plazas de las Oposiciones 2020.

En la Mesa técnica celebrada el 13 de diciembre la Consejería de Educación y Deporte comunicó a las organizaciones sindicales la convocatoria de más de 5.300 plazas a concurso-oposición para la función pública docente, en las Oposiciones de 2020.

Las Oposiciones serán para los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño.

Según informó Consejería, no se convocará para Profesores de Música y Artes Escénicas (594), y se convocarán en 2022.

¿De dónde salen esas aproximadamente 5.300 plazas?

-1.598 plazas correspondientes a la tasa de reposición 2018,es decir,"guardadas" de la tasa de reposición de ese año.Ya están aprobadas.
- 3000 plazas de estabilización.Ya aprobadas.,(Decreto 213/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Andalucía).
-El resto de plazas,(alrededor de 1.000),corresponden a las que se "cojan" de la tasa de reposición de 2019.
Pendientes de aprobar. cafeara

Saludos.
Muy bien explicado, Juan Máximo.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


eselcam


ceratonias

Parecen las plazas convocadas en 2016.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'