¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 25 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Ahí quise decir , por otro lado los sindicatos murcianos segun iinformación de un compañero van en esta línea

margary

Personalmente yo añadiría la supresión del supuesto práctico en la prueba escrita Para todos  y la defensa de la unidad, para los interinos. Exactamente igual que la vez anterior.
Y que nadie diga que es ilegal, porque de ser así deberían haber quitado todas las plazas que se dieron en su día, y evidentemente no se hizo. Con lo cual. ¿ Por qué ahora no ?.


Zeronter

Es vergonzso el timo de los sindicatos cuando llaman a lo que quieren proponer sistema transitorio y ni los casos prácticos los suprimen. Vengonzoso!!!

Domi

Margary, yo estaría encantado de la vuelta del informe pero no se puede. Lo que ocurrió fue que se denunció y la justicia entendió que no se puede valorar la experiencia dos veces: una en el concurso y otra en el informe.  Por otro lado, existe en judicatura sentencias que indican que no se puede hacer algo, como el informe, a partir de la fecha que ellos dictaminan y no quitaron las plazas porque se hace un mal mayor. En determinados casos, los jueces priman más el beneficio general que el particular o que no ocurra un mal mayor. Imagina que si denunció una  o dos personas ¿van a quitar a 2000 o 3000 plazas ? No, simplemente dicen que ya no se puede aplicar y listo. 


Emilin

En Cataluña esta paralizada la OPE Extraordinaria, por lo que los interinos y aspirantes de esa Comunidad empezarán a presentarse en 2018 en el resto de Comunidades y en Andalucía seguramente donde más acudirán.
Como no se haga paralelamente al Sistema Transitorio que se apruebe, si es que se cambia finalmente, un acuerdo para dar estabilidad a los interinos, toda esta historia se convertirá en un gran ERE con el apoyo de Sindicatos, sobre todo de los firmantes del Acuerdo de 29 de Marzo que son sus promotores.

Dejo enlace de noticia de la página de Csif:

https://www.csif.es/contenido/nacional/general/241303

Conservatoril

Lo del conocido abogado gaditano acabará mal. No creo que sea buena cosa ir denunciando todo lo que a este señor le parece, y creo que mucha gente que lo sigue como una especie de mesías terminará arrepintiéndose. Por otro lado, hace unos años cuando estaba más activo en todos estos temas hablé con él alguna vez por teléfono y no me inspiró ninguna confianza. Después leí las sentencias que él decía que tenían una serie de efectos... y esos efectos que yo sepa aún no se han producido

Ojo al personaje, que para el colectivo de interinos creo que no beneficia para nada.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Emilin

Cita de: Conservatoril en 20 Octubre, 2017, 21:54:32 PM
Lo del conocido abogado gaditano acabará mal. No creo que sea buena cosa ir denunciando todo lo que a este señor le parece, y creo que mucha gente que lo sigue como una especie de mesías terminará arrepintiéndose. Por otro lado, hace unos años cuando estaba más activo en todos estos temas hablé con él alguna vez por teléfono y no me inspiró ninguna confianza. Después leí las sentencias que él decía que tenían una serie de efectos... y esos efectos que yo sepa aún no se han producido

Ojo al personaje, que para el colectivo de interinos creo que no beneficia para nada.


Tienes razón Conservatoril, yo tampoco me fío mucho de este abogado como solución general al problema con sus iniciativas en la Audiencia Nacional, independientemente de que como es lógico él intente buscarse sus clientes (esta en su derecho ).  Como en este hilo estamos alerta en cuanto sale alguna información o novedad sobre la consolidacion de plazas interinas, es logico que nos hagamos eco de cualquier iniciativa al respecto por muy rara o imposible que nos parezca, ojalá  parase este señor todo el proceso en la Audiencia Nacional, creo que motivos los hay,  sobre todo por no contemplarse medidas para indemnizar a los interinos que pierdan su empleo en la Ley de Presupuestos, y de acuerdo con lo ya sentenciado por el Tribunal de la UE. Tambien tengo que decir que hay algunos sindicatos que están demostrando que son poco de fiar en este asunto para los intereses de los interinos . A mi personalmente, la unica salida viable es la planteada por STES. Con el resto de planteamientos lo único en que acabará todo este asunto es en un monuntal ERE.
Seguiremos atentos, Saludos.

respublica


Independientemente del sistema de acceso nos han estado contando que habría una superoferta de plazas y lo que nos han anunciado esta semana es que la oferta extraordinaria de 2017, que se supone se convocará en 2018, aunque igual una parte la dejan para 2019, es de 2.200 plazas para docentes y a esas plazas se sumarían las que correspondan a las jubilaciones de 2017, puesto que sigue activa la limitación a la tasa de reposición, más las 468 que se reservaron este año para el siguiente.

Puesto que el año 2016 hubo 2.468 jubilaciones y esas fueron las plazas de la OEP docente de 2017, la prometida macrooferta extraordinaria de plazas no va a llegar siquiera a las plazas ordinarias.

De esta forma, si toda la OEP extraordinaria de 2017 se convocara en 2018, tendríamos alrededor de 5.000 plazas, y si las comparamos con las 9.089 que hubo en la transitoria de 2008, ya vemos que, ni en un número de plazas y todavía menos en cuanto a condiciones de acceso, el acuerdo de "estabilización" actual poco tiene que ver con el anterior.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Emilin

Cita de: respublica en 21 Octubre, 2017, 23:44:15 PM

Independientemente del sistema de acceso nos han estado contando que habría una superoferta de plazas y lo que nos han anunciado esta semana es que la oferta extraordinaria de 2017, que se supone se convocará en 2018, aunque igual una parte la dejan para 2019, es de 2.200 plazas para docentes y a esas plazas se sumarían las que correspondan a las jubilaciones de 2017, puesto que sigue activa la limitación a la tasa de reposición, más las 468 que se reservaron este año para el siguiente.

Puesto que el año 2016 hubo 2.468 jubilaciones y esas fueron las plazas de la OEP docente de 2017, la prometida macrooferta extraordinaria de plazas no va a llegar siquiera a las plazas ordinarias.

De esta forma, si toda la OEP extraordinaria de 2017 se convocara en 2018, tendríamos alrededor de 5.000 plazas, y si las comparamos con las 9.089 que hubo en la transitoria de 2008, ya vemos que, ni en un número de plazas y todavía menos en cuanto a condiciones de acceso, el acuerdo de "estabilización" actual poco tiene que ver con el anterior.


Saludos.



Respublica, no lo has podido explicar mejor. Totalmente de acuerdo con tu exposición en cuanto al engaño del número de plazas que nos quieren colar,  creo que coincidiremos en que esto puede ser una encerrona en todas las especialidades sobre todo en las medianas y pequeñas. Se debe de luchar por una estrategia de acceso como la que reivindica STES acompañado de medidas de estabilidad para el personal interino (x años de tiempo de servicio,  mayores de 50 o 55 años, etc), lo contrario será bastante traumático,  ya lo venimos diciendo desde hace tiempo. Saludos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'