Buenas tardes forer@s, me gustaría haceros una consulta:
Si siendo interino con vacante y estando obligado a acudir por tanto al antiguo IES, están programadas en la misma mañana la reunión de evaluación de septiembre (siendo tutor) y el claustro inicial y reuniones de reparto de grupos en el nuevo IES, ¿cómo habría que proceder? ¿ A alguien más le ha coincidido? ¿Qué ha hecho?
Gracias de antemano
: Pilongo 24 August, 2015, 22:47:22 +02:00
Buenas tardes forer@s, me gustaría haceros una consulta:
Si siendo interino con vacante y estando obligado a acudir por tanto al antiguo IES, están programadas en la misma mañana la reunión de evaluación de septiembre (siendo tutor) y el claustro inicial y reuniones de reparto de grupos en el nuevo IES, ¿cómo habría que proceder? ¿ A alguien más le ha coincidido? ¿Qué ha hecho?
Gracias de antemano
Tal cosa no te va a suceder.
Sé que suena raro, Albay,jeje, pero es real como la vida pispa, pq el antiguo centro tarda muchos días en hacer los exám de sept y el nuevo hace muy pronto el claustro inicial
: Pilongo 24 August, 2015, 23:29:12 +02:00
Sé que suena raro, Albay,jeje, pero es real como la vida pispa, pq el antiguo centro tarda muchos días en hacer los exám de sept y el nuevo hace muy pronto el claustro inicial
Pues denuncia en Delegación, porque tienen órdenes expresas de hacerlo cómo es debido.
No va a ocurrir....puedes estar tranquilo...
Del 1 al 3 de sep suelen ser exámenes. Ya a partir del lunes 7 de septiembre puede que te llamen del nuevo centro...
Pero vamos, tranquilidad, que no va a pasar...
Dice que le ocurre ya. Pues pregunta en un sindicato.
Si ocurre esto yo me voy al nuevo Centro.
Como puedes solucionarlo. Puedes habalar con tu antiguo Centro y que cambien la evaluación donde eres tutor o hablar con tu nuevo Centro y que tu Departamento haga el reparto más tarde. En nuestro Centro suelen poner pronto el reparto pero siempre ponen la coletilla que para hacerlo tienen que estar todos los miembros del Departamento.
El curso 2014-2015 finaliza el día 8 de septiembre de 2015. No se puede hacer un claustro del curso 2015-2016 hasta que finalice el curso anterior. Si algún centro decide que eso vale, basta con hacer un escrito al Director avisando de la irregularidad y pasarlo por el registro del Centro para que sea enviado al servicio de inspección de la delegación oportuna.
Existe otra opción que es la de devanarse la cabeza y estar angustiado porque no queremos o sabemos hacer valer la normativa. En ese caso se debería hacer examen de conciencia porque es obligación de cualquier funcionario velar porque se cumpla la normativa en vigor.
El 8 de septiembre?? Pues yo nunca he estado en un claustro posterior a esa fecha, de hecho, el día 7 se va a hacer en el ies nuevo al que voy.
Mi claustro en el centro nuevo este año es el día 4...
En mi viejo centro también es el día 4
Pues que sepáis que esos centros están cometiendo irregularidades.
Estoy hablando de Secundaria. En Primaria no sé si es distinto porque no sé si hay recuperaciones en septiembre.
El primer claustro del curso, en el que se suelen dar directrices de funcionamiento y se indican los criterios para los repartos, no puede ser antes de que finalice el curso anterior. Los cursos no se pueden solapar.
Si, secundaria
Si ocurre eso están incumpliendo la ley, porque al haber obtenido vacante tenemos la obligación por ley de incorporarnos en el centro de origen hasta que finalice el curso, es decir, los examenes, evaluaciones y período de reclamaciones. Si no vamos al centro antiguo pueden expedientarnos y expulsarnos de la bolsa, lo deja bien claro la ley. Por tanto eso no te puede ocurrir. Los centros están obligados en consecuencia a esperar a todos los profesores, si no te esperan puedes impugnar el claustro porque además no respetan la elección de grupos y tampoco de horarios. Por ejemplo si tienes menores a tu cargo y quieres pedir esa "conciliación" en tu horario para que tengas los huecos para llevarlos al colegio ya no lo podrías hacer y estaría quitándote ese derecho. Creo que es así, pero llama a un sindicato y comenta el caso.
Por favor podéis poner la normativa exacta. Para releerla. Gracias
Es como ha comentado Jmcala (hablo de Secundaria).Todos los IES tienen istrucciones de celebrar el claustro inaugural después de haber concluido el curso anterior (exámenes de septiembre, evaluación extraordinaria y reclamaciones) y permitir que esté presente en dicho claustro todo el profesorado asignado al mismo. Hacerlo de otra forma es incurrir en una ilegalidad. Teniendo esto en cuenta, el claustro inicial no puede celebrarse antes del día 8 de septiembre. Un saludo
La fecha de 8 de septiembre donde la pone. En otro hilo han puesto la orden y no dice nada de estar en el centro hasta un día concreto.
La orden del 10 de agosto de 2007 hace referencia al proceso que se debe seguir cuando a la finalización del curso el alumnado no ha superado la evaluación. En el artículo 6, punto 4, se puede leer:
4. El alumnado con evaluación negativa podrá presentarse a la prueba extraordinaria de las materias no superadas que los centros docentes organizarán durante los primeros cinco días hábiles del mes de septiembre. Las calificaciones correspondientes a la prueba extraordinaria se extenderán en la correspondiente acta de evaluación, en el expediente académico del alumno o alumna y, en caso de que promocione, en el historial académico de educación secundaria obligatoria. Si un alumno o alumna no se presenta a la prueba extraordinaria de alguna materia, se reflejará como No Presentado (NP), que tendrá, a todos los efectos, la consideración de calificación negativa.
Este año, si miramos un calendario, veremos que el día 8 de septiembre es cuando se cumple ese plazo de cinco días hábiles.
Si alguien quiere consultar la orden puede hacerlo en:
Orden del 10 de agosto de 2007 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/166/2)
La famosa prórroga vacacional de septiembre, que se eliminó con los recortes, duraba hasta el 9 de septiembre precisamente para cubrir este final de curso y las posibles reclamaciones. Al eliminar ese derecho de los docentes se ha creado un lío monumental en ciertos aspectos que, lejos de ser solventado por quien lo ha creado, nos afanamos en parchear nosotros mismos con medidas que llegan a ser irregulares.
El problema es de la CEJA y debe ser ella quien lo solucione. Si los alumnos se ven perjudicados, que sus padres protesten y voten según sus intereses. A mi modo de ver, los sindicatos deberían estar haciendo trabajar a sus servicios jurídicos de manera conjunta y a toda máquina para ganar en los tribunales lo que nos han quitado.
Una duda, en España los sábados son días hábiles aunque no sean lectivos. En ese caso, el período termina el sábado 5. El lunes ya podría celebrar el claustro. No??
¿Qué? ¿Alguna vez has trabajado en sábado en Educación?
Son ganas de complicarse la vida, compañero.
Jajajaja, no mujer yo en realidad paso bastante, yo tengo el claustro el 7 y voy a ir, lo que pasa es que se confunde lectivo con hábil. Son dos cosas diferentes. El sábado es hábil en toda España, así que según la orden que tú has puesto, el período termina el sábado 5.
Bueno, da igual. Muchas gracias por pegar la orden.
: curritiforme 25 August, 2015, 15:22:10 +02:00...quieres pedir esa "conciliación" en tu horario para que tengas los huecos para llevarlos al colegio ya no lo podrías hacer y estaría quitándote ese derecho. Creo que es así, pero llama a un sindicato y comenta el caso.
Lo de la flexibilidad horaria por conciliación hay que pedirlo antes del 5, otra cosa es que algún Centro te permita solicitarlo más tarde.
: Pilongo 24 August, 2015, 22:47:22 +02:00
Buenas tardes forer@s, me gustaría haceros una consulta:
Si siendo interino con vacante y estando obligado a acudir por tanto al antiguo IES, están programadas en la misma mañana la reunión de evaluación de septiembre (siendo tutor) y el claustro inicial y reuniones de reparto de grupos en el nuevo IES, ¿cómo habría que proceder? ¿ A alguien más le ha coincidido? ¿Qué ha hecho?
Gracias de antemano
Hola Pilongo ¿cual es ese dia en que te han puesto las dos reuniones a la vez?
El viernes 4 de septiembre están programadas por la mañana ambas cosas.
En la delegación no supieron dar una respuesta concluyente y dijeron que dependía más bien de la buena voluntad o la flexibilidad de ambos directores
Este hilo, se me ocurre, es el reflejo claro de la situación actual de la Educación en España o, más concretamente, en Andalucía.
Alguien pregunta por algo que parece que es una hipótesis absurda por lo que otro forero le dice "eso no te va a pasar". Pues le está pasando. (no le culpo, yo tampoco he visto cosa igual).
Otro forero echa mano de la normativa: es lógico pensar que le administración no te puede obligar a estar en dos sitios a la vez por lo tanto, si obliga a estar con los exámenes no puede permitir que se celebren reuniones importantes sin la asistencia de todos los que tienen que estar ahí. Pues parece que lo permite porque el broche para explicar la situación actual es que se llama a la delegación para preguntar qué hacer y hablan allí, y sé que es verdad porque me suena mucho ese tipo de frases, "depende de la buena voluntad de ambos directores".
¿Pero qué jaicdakncacnacnacdancxhahcncncncncn es esto? anaid4 anaid4 anaid4
¿Cómo podemos hablar de "buena voluntad" cuando se está tratando a) la evaluación de alumnos b) el reparto de grupos para el curso que empieza.
Yo, tristemente, no alucino porque el paño ya va siendo conocido, pero la verdad que el asunto es fuerte, pero mucho.
Recomendaría a pilongo hablar con su director del curso pasado e intentar cambiar la evaluación al día 3 y si se niega, presentarte en la delegación y hablar con un jefe de servicio y, si es posible, que te dé las instrucciones de qué hacer por escrito. Scripta manent y las palabras se las lleva el viento. Y por supuesto que no se celebre ningún claustro faltando profesores u obligando a que estos se ausenten de obligaciones concernientes al curso anterior.
PD: por cierto, lo que se lee entre líneas de todo esto también muy significativo de lo que pasa hoy día: algunos directores ponen el claustro cuando les da la real gana porque creen que ese IES es suyo. Y cada uno hace en su casa lo que le sale del alma. ¡Faltaría más!
Si fuera cierto que hay directores que creen que el IES es su cortijo no hay nada como la normativa para poner las cosas en su sitio. Cuando se le dice al compañero que no puede ocurrir que el claustro de principio de curso sea el día 4 de septiembre es, simple y llanamente, porque no puede ocurrir.
El problema que yo percibo es que existen esos casos porque el profesorado transige con ello y no hace valer sus derechos e incluso denuncia este tipo de atropellos. Todos estamos obligados a respetar la norma y, como funcionarios, el no hacerlo es constitutivo de delito. ¿Que se convoca el claustro ese día? Pues luego se impugna, se informa al Servicio de Inspección y se exige que se sancione al director del centro por hacer algo que sabía que es ILEGAL.
Pero la realidad es que nadie quiere "problemas" y pretendemos pasar por la vida siendo almas cándidas que jamás han roto un plato. No se nos cae de la boca eso de los derechos pero sin percatarnos de que los derechos hay que pelearlos a diario para que no venga un listo y se los coma.
: jmcala 28 August, 2015, 09:15:26 +02:00
Si fuera cierto que hay directores que creen que el IES es su cortijo no hay nada como la normativa para poner las cosas en su sitio. Cuando se le dice al compañero que no puede ocurrir que el claustro de principio de curso sea el día 4 de septiembre es, simple y llanamente, porque no puede ocurrir.
El problema que yo percibo es que existen esos casos porque el profesorado transige con ello y no hace valer sus derechos e incluso denuncia este tipo de atropellos. Todos estamos obligados a respetar la norma y, como funcionarios, el no hacerlo es constitutivo de delito. ¿Que se convoca el claustro ese día? Pues luego se impugna, se informa al Servicio de Inspección y se exige que se sancione al director del centro por hacer algo que sabía que es ILEGAL.
Pero la realidad es que nadie quiere "problemas" y pretendemos pasar por la vida siendo almas cándidas que jamás han roto un plato. No se nos cae de la boca eso de los derechos pero sin percatarnos de que los derechos hay que pelearlos a diario para que no venga un listo y se los coma.
Estoy de acuerdo contigo en casi todo, pero tu discurso siempre es el mismo: si cumples con la normativa nada has de temer. Pero luego vemos ejemplos diarios en este país en los que la justicia no existe, en los que la administración no cumple la ley y no le pasa nada a nadie, si acaso le pasa algo a alguien será a pilongo o a cualquiera de nosotros.
Yo entiendo que la gente no quiera ser Juana de Arco porque todos sabemos, tú también, el futuro a corto plazo de quien llega nuevo a un centro mandando al director a la inspección.
La realidad no es lo que dicen los medios de comunicación. Gürtel o Púnica son casos destapados por gente de a pie que han tenido un enorme recorrido.
Cuando uno recurre a la Justicia con la razón por delante, suele ganar y sentar las bases para que los abusones no se atrevan a volver a tocarles las narices.
Si no hacemos valer nuestros derechos, ¿de qué nos quejamos? Es más, ¿qué estamos enseñando a nuestros alumnos?
Precisamente por eso creo en el valor de los sindicatos (UGT aparte) para defender al trabajador sin que este sufra las represalias propias de gente nauseabunda que no tengo que suponer que existen sino que sé que existen.
La figura del funcionario se crea, precisamente, para evitar eso que dices, rents.
A mí no me pueden echar del trabajo, no me pueden mover a otro lado porque sea incómodo, no me pueden obligar a trabajar más horas. Gozo de una protección "especial" precisamente para que vele por el cumplimiento de la ley. Los sindicatos son muy importantes porque son grupos de presión pero, en esencia, somos cada uno de nosotros los que tenemos que dar la cara.
Este año tengo este mismo problema. Soy funcionaria con comisión de servicio y el claustro de mi nuevo IES coincide con las evaluaciones del "antiguo" el 4 de septiembre. Me gustaría mucho decir que voy a impugnar ese claustro y que voy a tener los cojones necesarios para ello, pero no. He visto a compañeros y equipos directivos muy buenos que hacían su trabajo de la manera más justa y excepcional. Y he visto muchos otros que dan miedo (de equipos directivos o no). Hay que tener mucho valor para empezar de esta manera, y visto lo visto... porque al final la administración suele lavarse las manos y decir eso de que depende de la buena voluntad de los directores.... En estos años he visto casos que clamaban al cielo. Y he visto a mucha gente hacer la vista gorda como mínimo, y hacerle la vida imposible (por mucho que no nos puedan echar) a algunos todo el tiempo. Vamos, que soy un avestruz que agachará la cabeza y hará lo que decida su antiguo director. Y sobre qué les enseñaré a mis alumnos.... pues que hay un sistema justo en los papeles, que en muchas ocasiones no se cumple, y que en algunos momentos hay que tener mano izquierda más que ir de frente y que te la partan. CUIDADO esto es solo una opinión y no voy contra nadie ni nada de eso. Tan solo aplico lo que he aprendido en mis años como docente y con lo que he podido comprobar de la administración.
Un saludo y que nos coja confesados. anaidanimaods
Yo lo que no entiendo es cómo sabéis ya la fecha de los claustros, si los equipos directivos están de vacaciones hasta el martes, y será ese día cuando enviarán su convocatoria.
: albay 30 August, 2015, 19:42:15 +02:00
Yo lo que no entiendo es cómo sabéis ya la fecha de los claustros, si los equipos directivos están de vacaciones hasta el martes, y será ese día cuando enviarán su convocatoria.
Muy sencillo,conocer a algún profesor del nuevo centro o a alguien del equipo directivo al que ves por la calle o porque esté en algún grupo de compañeros como es mi caso.
Incluso se cuando es el claustro de mi centro de hace 4 años. A ese centro van 2 compañeros nuevos de la zona y ya saben cuándo es el claustro por mí. En la zona de Cádiz hay tanto movimiento que al final coincides con gente que va a tu antiguo centro o viceversa
Tambien se puede preguntar por telefono en el centro nuevo, las definitivas se dieron a finales de julio y en los centros hay gente trabajando hasta finales de mes y ya por esa fecha saben cuando son las evaluaciones, los claustros...
Jornada laboral de Interin@s en Septiembre
El personal interino que no tuviese vacante el curso pasado no tiene que ir a su último centro. Sólo aquellas personas con vacante informatizada en el curso 2014/2015 tendrán que acudir a su centro del curso anterior hasta terminar todas las tareas pendientes (exámenes de Septiembre, sesiones de evaluación...).
Por tanto en el nuevo centro (si le han adjudicado ya alguno) no se podrán realizar claustros de asignación de grupos y horarios hasta que este personal se incorpore a dicho centro.
: albay 31 August, 2015, 23:17:58 +02:00
Jornada laboral de Interin@s en Septiembre
El personal interino que no tuviese vacante el curso pasado no tiene que ir a su último centro. Sólo aquellas personas con vacante informatizada en el curso 2014/2015 tendrán que acudir a su centro del curso anterior hasta terminar todas las tareas pendientes (exámenes de Septiembre, sesiones de evaluación...).
Por tanto en el nuevo centro (si le han adjudicado ya alguno) no se podrán realizar claustros de asignación de grupos y horarios hasta que este personal se incorpore a dicho centro.
Menos mal que la orden no admitía dudas... Yo tenía, hasta ahora mismo, bastante claro que tenía que ir a mi anterior centro (tuve vacante por jubilación en el tercer trimestre) y ahora resulta que no (porque no fue vacante informatizada), aunque en la delegación de Jaén me dijeron que sí que tengo que ir.
Con un hostal ya cogido en el antiguo destino y ahora con dudas. Y tengo dudas porque no sé ya a qué hacer caso ¿a lo que dice delegación? ¿a lo que dice Ustea? ¿a lo que yo interpreto de la norma?
El problema está en llamar vacante a lo que es una sustitución. Lo que tú tuviste es una sustitución. Las vacantes son las que se han dado en julio.
: jmcala 01 September, 2015, 16:41:14 +02:00
El problema está en llamar vacante a lo que es una sustitución. Lo que tú tuviste es una sustitución. Las vacantes son las que se han dado en julio.
Buenas,
Si miro en el Portal Docente, veo que las dos veces que he recibido "vacante" para el tercer trimestre efectivamente vienen reflejadas en "tipo" como "INTERINO EN VACANTE" (y no "INTERINO EN SUSTITUCIÓN"), sin distinguirse para nada con la vacante informatizada que acabo de ocupar, que viene expresada en los mismos términos. Así mismo, cuando rellené los papeles para ocupar mi puesto en esas "vacantes tardías", marqué las casillas oportunas donde se indicaba "vacante" y no "sustitución". Y a efectos del cobro también cambió la cosa, porque pasé a cobrar en el mes en lugar de cobrar a mes vencido.
Por todo esto no entiendo bien (y asumo que puede ser ignorancia mía total) por qué no es una vacante una jubilación (por ejemplo) cubierta en el segundo o tercer trimestre y sí lo es si es cubierta en septiembre, sobre todo cuando a efectos administrativos sí que tienen el mismo tratamiento.
A mí en delegación me han re-confirmado que si acabé el curso con vacante, tengo que volver al centro anterior para hacer los exámenes. A ver si a alguien le han dicho otra cosa.
Hace tres años tuve vacante telefónica y tuve que ir en septiembre.
Ojo con confundir Ustea con los que escribimos en el foro de Ustea. En el caso tuyo, tienes que ir al centro antiguo y jmcala está equivocándose diciendo que eso es una sustitución. Es una vacante de todas todas, al igual que lo es la telefónica y, evidentemente, la informatizada.
Esto que puse en otro tema no es lo que se dice en el foro de USTEA sino que es información del propio sindicato para sus afiliados:
Jornada laboral de Interin@s en Septiembre
El personal interino que no tuviese vacante el curso pasado no tiene que ir a su último centro. Sólo aquellas personas con vacante informatizada en el curso 2014/2015 tendrán que acudir a su centro del curso anterior hasta terminar todas las tareas pendientes (exámenes de Septiembre, sesiones de evaluación...).
Por tanto en el nuevo centro (si le han adjudicado ya alguno) no se podrán realizar claustros de asignación de grupos y horarios hasta que este personal se incorpore a dicho centro.
Ahora podéis seguir dándole vueltas a lo que queráis. La CEJA hace trampas y nosotros dejamos que nos la hagan. NO ESTAMOS OBLIGADOS A CUMPLIR ÓRDENES ILEGALES.
Si yo aparezco adscrito a un nuevo centro después de haber sido dado de baja en la Seguridad Social y vuelto a dar de alta en otro nuevo contrato, no tengo por qué hacer lo que dice la CEJA. Se trata de contratos distintos, en puestos de trabajo distintos, y no tengo por qué incurrir en gastos que no cubre mi empresa. Si acudo a mi nuevo centro el día 1 y tomo posesión de mi puesto estoy cumpliendo escrupulosamente con lo que dice la ley.
E insisto. Están tardando tiempo los sindicatos en DENUNCIAR esto en los juzgados y volver a meterle las cabras en el corral a la CEJA. La concatenación de contratos haciendo el mismo trabajo ya ha sido declarada ilegal en el caso de las denunciantes italianas.
Buenas,
Entendí desde un principio que lo expuesto por jmcala y algún otro usuario en otro hilo, era información de Ustea y no algo que se habían sacado de la manga. Podremos estar más o menos de acuerdo, pero no creo que nadie aquí quiera confundir a nadie.
Entiendo también lo que dices, jmcala, y es verdad que mi alta la tengo dada ahora en mi centro nuevo (aunque en Séneca tengo habilitados ambos centros), pero tanto en la orden que regula la adjudicación de provisionales como en la resolución para este curso (esto lo digo de memoria, creo recordar que también se decía en la resolución) se dice aquello de que hay que incorporarse al centro nuevo el día 1, "sin perjuicio, en su caso, de la obligación de asistir a las actividades de evaluación programadas en septiembre en el centro de origen". Ese "en su caso", se refiere a si se tuvo vacante en el pasado curso y en ningún momento se distingue entre unas vacantes y otras.
La norma puede incurrir en una ilegalidad, no digo que no, pero hasta que se modifique o derogue, entiendo que la debo obedecer porque de lo contrario lo que sería un hecho es que yo actuaría ilegalmente. Busqué y busqué confirmación de lo que Ustea avisaba, pero no encontré base legal para ello y por eso decidí atenerme a la norma.
Sea como sea, soy el único interino que ha asomado el hocico por el antiguo centro y algún comentario al respecto me hicieron, pero como comenté allí, yo no sé si los que no se han presentado han obtenido o no vacante en julio para este curso y, por tanto, no tengo ni idea de si tendrían que haber ido o no.
Saludos
Yo también soy afiliado, pero no había visto esa comunicación.
Creo verdaderamente que hay que trabajar para obligar a la CEJA a dejar claro qué, quién, cuándo y dónde respecto a septiembre y los interinos. Y sé también que si hubiese estado en la situación de vdevictor habría ido a hacer los exámenes de septiembre (si le han dado vacante informatizada, claro).
El dilema es bien sencillo.
Si a 1 de septiembre estás dado de alta (vacante informatizada) debes ir:
Caso 1:
Si el curso pasado tuviste sustitución (independientemente del periodo y duración):
A tu nuevo centro asignado.
Caso 2:
Si el curso pasado tuviste vacante (informatizada, telefónica o sobrevenida durante el curso, es decir, en las que se sabe que el titular no se incorporará nunca más: jubilaciones, comisiones de servicio....):
A tu antiguo centro a hacer las recuperaciones de septiembre, las evaluaciones y las notas
Caso 3:
Si el curso pasado no trabajaste y éste curso tienes vacante:
A tu nuevo centro asignado.
En resumen: Si el 1 de septiembre no estás dado de alta, no estás obligado/a a ir a tu centro anterior, digan lo que digan
: Pilongo 24 August, 2015, 22:47:22 +02:00
Buenas tardes forer@s, me gustaría haceros una consulta:
Si siendo interino con vacante y estando obligado a acudir por tanto al antiguo IES, están programadas en la misma mañana la reunión de evaluación de septiembre (siendo tutor) y el claustro inicial y reuniones de reparto de grupos en el nuevo IES, ¿cómo habría que proceder? ¿ A alguien más le ha coincidido? ¿Qué ha hecho?
Gracias de antemano
Pilongo, y al final qué hiciste??
Le comenté la situación al director del antiguo centro, y aunque en principio estaba muy reacio y me insistía que legalmente estaba obligado a asistir a las evaluaciones, u que la ilegalidad lo cometía el oteo centr por adelantar tanto el claustro, me permitió no asistir finalmente a las evaluaciones para hacerme un favor y que no saliera perjudicado por no haber podido acudir al claustro y elección de grupos del nuevo centro.
: Pilongo 08 September, 2015, 17:05:51 +02:00
Le comenté la situación al director del antiguo centro, y aunque en principio estaba muy reacio y me insistía que legalmente estaba obligado a asistir a las evaluaciones, u que la ilegalidad lo cometía el oteo centr por adelantar tanto el claustro, me permitió no asistir finalmente a las evaluaciones para hacerme un favor y que no saliera perjudicado por no haber podido acudir al claustro y elección de grupos del nuevo centro.
Gracias por responder, Pilongo. La razón la tenía desde luego el director del centro antiguo porque el del nuevo en ningún caso debería haber puesto el primer claustro tan temprano. Que te vaya muy bien en el nuevo centro.