http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/09/23/andalucia/1443031002_846768.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/09/23/andalucia/1443031002_846768.html)
El pleno del Parlamento andaluz ha acordado hoy, por dos votos de diferencia, derogar el decreto ley aprobado por el Consejo de Gobierno por el que se reconocía a los funcionarios de la Junta los servicios previos como personal interino para computar la antigüedad en los concursos de traslado y promoción interna.
No sé si es la redacción del artículo o mi mermada inteligencia, pero no me entero de casi nada. Según esto, ¿los interinos de la administración andaluza -por supuesto no nosotros profesores, que siempre vamos aparte no sé por qué- iban a tener los puntos acumulados cuando eran interinos de cara al concurso de traslados y gracias a los votos de PP y Podemos ya no los van a tener? ¿Y Podemos está en contra de esto por qué? No me digas que va a ser lo único en lo que PP y Podemos pueden ponerse de acuerdo: j.... a los interinos. O a los que lo fueron.
Por favor, que alguien me lo explique de un modo menos enrevesado de lo que lo hace el artículo.
Es la respuesta de Podemos, PP e IU al veto del PSOE y C's por impedir iniciativas que "afectan" al Presupuesto actual en la mesa del parlamento.
La medida deberá salir adelante dado que es una directiva de la CE ya que en caso contrario sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los funcionarios interinos en los concursos de méritos antes de ingresar como funcionarios de carrera.
Por tanto, es una "venganza" a costa del ciudadano y esto lo único que hace es retrasar la medida y perjudicar al personal.
La UE sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los interinos (http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1504902)
El Gobierno andaluz aprueba el decreto ley que reconoce la antigüedad de los interinos en los concursos de méritos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/104533/gobierno/andaluz/aprueba/decreto/ley/reconoce/antiguedad/interinos/concursos/meritos/junta/andalucia/consejo)
: toroloco 24 September, 2015, 08:03:17 +02:00
Es la respuesta de Podemos, PP e IU al veto del PSOE y C's por impedir iniciativas que "afectan" al Presupuesto actual en la mesa del parlamento.
La medida deberá salir adelante dado que es una directiva de la CE ya que en caso contrario sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los funcionarios interinos en los concursos de méritos antes de ingresar como funcionarios de carrera.
Por tanto, es una "venganza" a costa del ciudadano y esto lo único que hace es retrasar la medida y perjudicar al personal.
La UE sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los interinos (http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1504902)
El Gobierno andaluz aprueba el decreto ley que reconoce la antigüedad de los interinos en los concursos de méritos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/104533/gobierno/andaluz/aprueba/decreto/ley/reconoce/antiguedad/interinos/concursos/meritos/junta/andalucia/consejo)
Pues me parece política de baja estofa y mis admirados militantes de Podemos no deberían caer en esa bajeza y me extraña mucho que lo hayan hecho. Y me causa una decepción también.
Mismo perro, distinto collar.
: rents 24 September, 2015, 12:06:20 +02:00
: toroloco 24 September, 2015, 08:03:17 +02:00
Es la respuesta de Podemos, PP e IU al veto del PSOE y C's por impedir iniciativas que "afectan" al Presupuesto actual en la mesa del parlamento.
La medida deberá salir adelante dado que es una directiva de la CE ya que en caso contrario sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los funcionarios interinos en los concursos de méritos antes de ingresar como funcionarios de carrera.
Por tanto, es una "venganza" a costa del ciudadano y esto lo único que hace es retrasar la medida y perjudicar al personal.
La UE sancionará a España si la Junta no reconoce la antigüedad de los interinos (http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1504902)
El Gobierno andaluz aprueba el decreto ley que reconoce la antigüedad de los interinos en los concursos de méritos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/104533/gobierno/andaluz/aprueba/decreto/ley/reconoce/antiguedad/interinos/concursos/meritos/junta/andalucia/consejo)
Pues me parece política de baja estofa y mis admirados militantes de Podemos no deberían caer en esa bajeza y me extraña mucho que lo hayan hecho. Y me causa una decepción también.
me sumo a tu decepción
Pero todavía confiáis en que la junta saque algo digno para cualquier colectivo.¿ Aún tenéis fe en la junta? Por fin alguien le para los pies a esta gente, 30 años de dictadura ya están bien...
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
Concretamente, ¿en qué salgo perjudicado como funcionario? No me queda del todo claro.
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
En este caso votar en contra y abstenerse por parte de IU da el mismo resultado...Si estamos en manos de gente que no vota sus ideales por las "formas"....venga ya.... Repito, mismo perro distinto collar TODOS!!!!
: luse 24 September, 2015, 15:36:20 +02:00
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
Concretamente, ¿en qué salgo perjudicado como funcionario? No me queda del todo claro.
En que si tuviste tiempo de servicio como interino NO te va a contar para el concurso de traslados
: zocter 24 September, 2015, 15:58:43 +02:00
: luse 24 September, 2015, 15:36:20 +02:00
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
Concretamente, ¿en qué salgo perjudicado como funcionario? No me queda del todo claro.
En que si tuviste tiempo de servicio como interino NO te va a contar para el concurso de traslados
Sí, pero sólo para los funcionarios propios de la Junta de Andalucía, y por tanto no afecta a los funcionarios docentes, que se rigen por normativa estatal.
Saludos.
Los argumentos de Podemos para votar en ese sentido: "La portavoz de Podemos, Begoña Gutiérrez, ha criticado con dureza el decreto ley, al considerar que es "simple y llanamente un subterfugio" para "hurtar" el debate y el consenso, y ha criticado que al Gobierno andaluz "le entre la prisa" tras paralizar el concurso durante cuatro años. "No se puede dejar de legislar para gobernar a golpe de chantaje bajo la amenaza de que no se convocarán concursos",
No sé si será el caso, pero podrían tener razón ,no? Yo es q no me fío mucho de los argumrntos de PSOE
: zocter 24 September, 2015, 15:58:43 +02:00
: luse 24 September, 2015, 15:36:20 +02:00
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
Saludos.
Concretamente, ¿en qué salgo perjudicado como funcionario? No me queda del todo claro.
En que si tuviste tiempo de servicio como interino NO te va a contar para el concurso de traslados
Partiendo de que creo que solo cuenta para funcionarios autonómicos... ¿pero y si se generaliza para todos?
En una bolsa de 1000 funcionarios, seguiríamos siendo 1000, pero nos intercambiaríamos las posiciones.
El que estuvo muchísimos años de interino se beneficiaría y el que estuvo pocos años saldría perjudicado. Por lo tanto entiendo que aprobarlo beneficia a unos y derogarlo beneficia a otros.
Particularmente yo prefiero que siga derogado.
Y si deciden aprobarlo, vamos a poner todos los beneficios por igual. Es decir, un interino con 25 años de servicio lo tiene muy fácil (en algunas bolsas) par estar cerca de casa y luego si aprueba le convalidarían todos esos años para el CTrasl.
Por qué los funcionarios no podemos optar a todas las vacantes en julio por un año y un interino si puede? Debería haber un concursillo para funcionarios.
Opino que los titulares no deben generalizar que los funcionarios salimos perjudicados. Salen perjudicados los funcionarios que estuvieron muchos años como interinos, los que aprobamos a la primera saldríamos perjudicados.
Aunque sea políticamente incorrecto en este foro, la LOMCE ha beneficiado a muchos PTFP debido a la FPB. Véase las bolsas dd PTFP que muchas están agotadas. Con esto quiero decir que no se puede generalizar con los titulares y meternos a todos como perjudicados.
: zocter 24 September, 2015, 15:56:34 +02:00
: respublica 24 September, 2015, 15:26:18 +02:00
IU no ha votado a favor por no estar de acuerdo con las formas en que se ha tramitado, pero no ha votado en contra para no perjudicar a los afectados, y por consiguiente se ha abstenido. En cambio PP y Podemos han votado en contra y por ello no ha salido adelante.
En este caso votar en contra y abstenerse por parte de IU da el mismo resultado...Si estamos en manos de gente que no vota sus ideales por las "formas".
No es lo mismo abstenerse que votar en contra. Si Podemos se hubiera abstenido habría habido más votos a favor que en contra y se hubiese aprobado.
Los funcionarios de la Junta de Andalucía llevan más de 4 años con su concurso de traslados paralizado debido a que cuando la Junta de Andalucía quiso reconocer el tiempo de servicio como interino a los funcionarios, CSIF estaba en contra y recurrió a los tribunales (USTEA, UGT y CCOO estaban a favor) y el TSJA y el Supremo le dieron la razón a CSIF, frente al criterio de la Comisión Europea que obligaba a España a hacerlo y así lo habían aplicado ya todas las comunidades, y ahora los funcionarios andaluces tendrán que seguir esperando.
Saludos.
: luse 24 September, 2015, 16:19:57 +02:00
Partiendo de que creo que solo cuenta para funcionarios autonómicos... ¿pero y si se generaliza para todos?
La comunidades autónomas no tienen competencias en los concursos de traslados de los docentes no universitarios y su regulación corresponde únicamente al gobierno de España, entre otras cosas para que en los CGT nacionales todos tengan el mismo baremo.
Saludos.
: luse 24 September, 2015, 16:19:57 +02:00
Opino que los titulares no deben generalizar que los funcionarios salimos perjudicados. Salen perjudicados los funcionarios que estuvieron muchos años como interinos, los que aprobamos a la primera saldríamos perjudicados.
Los funcionarios de la Junta de Andalucía reciben un destino definitivo desde el principio y luego cada 6 meses tienen concurso de traslados. Como llevan paralizados más de 4 años, se han perdido ya más de 8 concursos de traslados.
El que no quiera moverse de su sitio no sale ni beneficiado ni perjudicado y por tanto que sigan paralizados perjudica a la gran mayoría.
Saludos.
Pero esto se refiere al personal que trabaja en la Junta, no afecta a la Enseñanza, creo.
: rents 24 September, 2015, 01:21:53 +02:00
No me digas que va a ser lo único en lo que PP y Podemos pueden ponerse de acuerdo: j.... a los interinos. O a los que lo fueron.
Por favor, que alguien me lo explique de un modo menos enrevesado de lo que lo hace el artículo.
Lo has entendido bien pero no va a ser lo único en lo que se pongan de acuerdo PP y Podemos, porque a los dos les une criticar y decir que no a todo lo que diga el PSOE, sea lo que sea, así que esa va a ser la tónica general, no la excepción.
Mientras en todas las comunidades donde daba mayoría Podemos ha pactado con el PSOE, en Andalucía ha preferido que haya un gobierno PSOE-C's para ellos desarrollar su estrategia (inútil para los ciudadanos) de oponerse a todo pensando que así tendrán mejor resultado electoral.
Esa estrategia ya la tuvo IU durante la época de lo que el PSOE llamó la pinza PP-IU y tuvo un resultado nefasto para IU y muy bueno para el PSOE que, en cuanto vio que le venía bien, adelantó elecciones y sacó mayoría absoluta.
Saludos.
: fjcm_xx 24 September, 2015, 17:36:32 +02:00
Pero esto se refiere al personal que trabaja en la Junta, no afecta a la Enseñanza, creo.
Sí afecta a los funcionarios de la Junta en educación (personal de administración y servicios de los colegios e institutos y personal de las delegaciones) pero no a los docentes, porque los docentes son funcionarios del estado, no de las comunidades autónomas.
De todas formas, el estado no tardará en cambiar el Real Decreto que regula los concursos de traslados de los docentes puesto que se trata de una norma de la UE que todos los estados miembros deben acatar.
Saludos.
: respublica 24 September, 2015, 17:43:37 +02:00
: fjcm_xx 24 September, 2015, 17:36:32 +02:00
Pero esto se refiere al personal que trabaja en la Junta, no afecta a la Enseñanza, creo.
Sí afecta a los funcionarios de la Junta en educación (personal de administración y servicios de los colegios e institutos y personal de las delegaciones) pero no a los docentes, porque los docentes son funcionarios del estado, no de las comunidades autónomas.
De todas formas, el estado no tardará en cambiar el Real Decreto que regula los concursos de traslados de los docentes puesto que se trata de una norma de la UE que todos los estados miembros deben acatar.
Saludos.
¿Para este mismo curso?
Pues yo creo que PP y Podemos han explicado muy bien por qué han votado en contra. El PSOE está acostumbrado a hacer lo que quiere en su cortijo y eso hora de que se siente y busque la manera de que le "aprueben" sus leyes. Es justo lo que algunos decíamos antes de las elecciones. Nada de pactos, a currar ley a ley.
Han decidido parchear el tema de los interinos a golpe de decreto... Y les ha salido el tiro por la culata. ¿De quién es la culpa? ¿Del que no tiene la mayoría absoluta y tiene que negociar las leyes o del os que se lo recuerdan cuando se les trata de imponer algo en lo que no están de acuerdo?
¿Qué hay que negociar si se trata de una directiva de la UE de obligado cumplimiento?
CSIF y SAJFA lo que quieren es que la Junta no le haga caso y los demás sindicatos que apliquen la directiva ya para que pueda haber concursos de traslados ¿qué quieren Podemos y PP, a parte de ir contra el PSOE?
Saludos.
Por mucho q sea una directiva europea, las leyes pueden redactarse de muchas maneras.
: respublica 24 September, 2015, 19:41:02 +02:00
¿Qué hay que negociar si se trata de una directiva de la UE de obligado cumplimiento?
CSIF y SAJFA lo que quieren es que la Junta no le haga caso y los demás sindicatos que apliquen la directiva ya para que pueda haber concursos de traslados ¿qué quieren Podemos y PP, a parte de ir contra el PSOE?
Saludos.
Para que cada uno saca sus propias conclusiones adjunto comunicado del sindicato Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), mayoritario en la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía, que junto al segundo sindicato en representación, CSIF, se oponen al reconocimiento de la antigüedad de su época de interinos de la Junta de Andalucía en los concursos de traslados de funcionarios.
Saludos.
SAF advierte a los grupos parlamentarios sobre las irregularidades de aprobar un Decreto Ley que valore la interinidad en concursos
(http://www.sindicatosaf.es/index.php/noticias/actualidad/7267--saf-advierte-a-los-grupos-parlamentarios-sobre-las-irregularidades-de-aprobar-un-decreto-ley-que-valore-la-interinidad-en-concursos)
El Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, ha presentado un escrito a cada uno de los portavoces de los grupos parlamentarios para detallarles las numerosas irregularidades que supondría la aprobación del Decreto Ley sobre la valoración de la antigüedad como interino en los concursos de méritos y cuya tramitación se ha anunciado en Mesa General.
SAF recuerda que aprobar el Decreto Ley puede conllevar la desobediencia de resolución judicial firme. Se estaría ignorando la doctrina del TSJA, la jurisprudencia del Supremo y el pronunciamiento el Tribunal Constitucional, incluso existe un voto particular del Consejo Consultivo de Andalucía que advierte sobre esta cuestión.
SAF insiste que no existe infracción comunitaria ni sentencias judiciales firmes de tribunales nacionales contrarias, por lo que no hay la extraordinaria y urgente necesidad en la que se escuda la Junta para aprobar un Decreto Ley que dé luz verde a la valoración de los servicios previos. Es más, el dictamen del TJUE se basa en la promoción interna de un funcionario, al que se le permitía canjear la "no titulación" por la "experiencia de 10 años trabajados" como interino. Cuestión que no guarda ninguna relación con el mérito de antigüedad en los concursos.
Actualmente la interinidad se valora hasta en cuatro ocasiones, en el concurso-oposición de acceso, dos veces más en los concursos de méritos (trabajo desarrollado/requisito de experiencia) y en promoción interna. Valorar estos servicios previos una quinta vez supondría, como declara el TSJA, vulnerar derechos fundamentales previstos en los artículos 23.2 y 14 de la Constitución.
SAF denuncia que tratar este tipo de temas, que afectan única y exclusivamente al sector funcionarial, en una reunión de Mesa General Común supone una usurpación de negociación en la preceptiva Mesa Sectorial y lo acordado podría ser anulado.
SAF también ha presentado un nuevo escrito, el cuarto, ante la Secretaría General, la Dirección General de RRHH y Función Pública y la Consejería de Hacienda y Administración Pública para exigir una Mesa Sectorial urgente y que se convoque, de manera inmediata, el concurso en los mismos términos que en el resto de ámbitos, puesto que la Administración no valora los servicios previos en sectores como el docente, el sanitario, el judicial o el de la administración general de órganos institucionales.
Tras más de cuatro años sin convocarse concurso de méritos para los funcionarios de la Administración General, SAF advierte sobre la inexcusable discriminación que sufre este personal con respecto al resto de sectores en los que se han convocado en los últimos seis meses concursos sin que se paralicen, a pesar de que no se valora la interinidad.
SAF denuncia que el empecinamiento de la Administración en no convocar el concurso conlleva una violación continuada de la normativa propia de la Junta, así como una vulneración del principio de buena fe y confianza legítima que debe regir las relaciones de las Administraciones públicas.
Y también el comunicado del tercer sindicato presente en la Mesa Sectorial de la Administración General de la Junta de Andalucía, Iniciativa Sindical Andaluza (ISA), anterior USTEA-asp-funcionariado.
Saludos.
La unión de PP + Podemos en el parlamento andaluz, deja a 23.000 funcionarios y funcionarias andaluces sin concurso de traslados (http://isandaluza.es/la-union-de-pp-podemos-en-el-parlamento-andaluz-deja-a-23-000-funcionarios-y-funcionarias-andaluces-sin-concurso-de-traslados/)
La pugna política en Andalucía se convierte en purga y se cobra sus primeras víctimas, el funcionariado andaluzDesde Iniciativa Sindical Andaluza deploramos el comportamiento frívolo de parlamentarios y parlamentarias que no han visto más allá de su interés partidista y de rédito electoral, la transparencia de la que hacen gala en un Parlamento de cristal ha saltado por los aires, los grupos de IU y PP cambiaron su posicionamiento en reuniones previas con éste sindicato, y Ciudadanos no se posicionó con valentía en aquél momento. En el caso de Podemos ni siquiera pudimos ver al grupo parlamentario, demostrando tener una visión sesgada de la realidad del funcionariado andaluz.
No confiamos en los planteamientos de los grupos que han solicitado un proyecto de ley urgente, ya que tendrá el mismo resultado que el derogado Decreto Ley, su tramitación sería otra puesta en escena de una pinza electoral al servicio de sus propios intereses, nunca al del funcionariado andaluz. Sobre todo, la posibilidad del concurso de traslados en un plazo corto de tiempo la han mutilado.
La Comunidad Autónoma de Andalucía se enfrenta ahora a una sanción que desde la UE se aplicará al haber incumplido con la carta de emplazamiento al Estado español del pasado marzo, algo que a sus señorías de PP y Podemos parece no importarle, ellos no la pagan de su bolsillo.
Desde Iniciativa Sindical Andaluza advertimos a parlamentarios y parlamentarias que sus juegos políticos han perjudicado gravemente a personas, que para ellos su objetivo sólo ha sido derrotar al gobierno andaluz sin pensar otra cosa, promueven desde sus escaños a seguir enredados juridicamente sine die, y seguir con un tapón normativo y judicial en la carrera administrativa.
Desde 2.005 no se han convocado concursos de Administración General en la Junta de Andalucía con normalidad y cuyos baremos reflejaran la realidad del 80% del funcionariado andaluz, que incluyeran los servicios previos como en el resto de comunidades autónomas de España, tendremos que seguir esperando a que se clarifique el panorama político en Andalucía, mientras 23.000 personas esperan una movilidad y una promoción justas.
Desde Iniciativa Sindical Andaluza tenemos que decirle a sus señorías de PP y Podemos que no nos representan, a IU y Ciudadanos que no esperábamos su cobardía y al gobierno andaluz que haga todo los posible por desatascar esta injusticia.
Iniciativa Sindical Andaluza no se rinde, desde la vergüenza que nos ha provocado la actitud parlamentaria, llegaremos donde haga falta.
Andalucía, Septiembre de 2.015
Según esta información de prensa, parece que CSIF ha cambiado su postura inicial y en cambio UGT (que no está en la Mesa Sectorial), aunque está a favor del reconocimiento se opone ahora al Decreto-Ley porque lo ven insuficiente.
Con esto, creo que el panorama informativo está ya completo sobre esta cuestión.
Saludos.
Europa Press, 24/09/2015
SAF y UGT apoyan la derogación del decreto de Junta sobre interinos y CSIF, CCOO e ISA alertan de "23.000 perjudicados" (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-saf-ugt-apoyan-derogacion-decreto-junta-interinos-csif-ccoo-isa-alertan-23000-perjudicados-20150924142155.html)
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) y UGT-A han apoyado y aplaudido la derogación del decreto ley de la Junta que reconoce la antigüedad de interinos en concursos de méritos, mientras que CCOO, CSIF e ISA (Iniciativa Sindical Andaluza) han alertado de que con dicha derogación "hay 23.000 funcionarios perjudicados" y piden que se convoque de manera urgente la mesa de Función Pública para abordar el tema.
El Pleno del Parlamento ha rechazado este miércoles convalidar del decreto ley que el Gobierno remitió a la Cámara por el que se reconoce a los funcionarios de la administración autonómica los servicios previos como personal interino para computar la antigüedad en los concursos de traslado y promoción interna.
El decreto ley, que contó con los votos en contra de PP-A y Podemos, mientras que fue apoyado por PSOE-A, y Ciudadanos e IULV-CA se abstuvieron, ha quedado derogado y en consecuencia el Gobierno tendría que volver a legislar sobre la materia.
Ante esta situación, el SAF ha recordado que fue "el único sindicato que se ha opuesto a este decreto ley desde un principio, porque era una aberración jurídica y atentaba contra los derechos de los funcionarios".
Fuentes de este sindicato han indicado a Europa Press que "lo que llegó al Parlamento hurtaba al poder judicial y no acataba las sentencias del Supremo o del TSJA.
Asimismo, reconocieron sentir "vergüenza ajena" de las palabras de la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, "quien dijo medias verdades y alguna mentira, como que el decreto ley se había negociado en mesa sectorial, algo falso, pues en la mesa sectorial convocada de forma extraordinaria nos trajeron el borrador de decreto, que no se iba a negociar; solo pudimos hacer algunas alegaciones de cinco folios, y encima el borrador que se llevó después se ha cambiado".
"Jamás se ha sentado la Junta a hablar con el sindicato, algo que hicieron los otros cuatro grupos", han lamentado estas fuentes, quienes se alegran de lo que ocurrió el miércoles, cuando "ha vuelto la democracia al Parlamento, se acabó el rodillo y el Estado de decreto".
Por su parte, fuentes de UGT-A consideran que ese rechazo parlamentario "viene como agua de mayo" y les parece bien la derogación, ya que el sindicato "no estaba de acuerdo con el decreto ley tal y como estaba planteado".
Por ello, las fuentes han recordado que se han mostrado en contra del decreto "tal y como estaba planteado", ya que debe ser una medida que "tiene que afectar a todos y cada uno de los empleados públicos, no puede ser exclusivo de los interinos, sin que tiene que afectar a todos los empleados públicos, no a una parte".
Lamentan que la propuesta de la Junta "excluía al personal laboral y a los eventuales y no ha tenido en cuenta al funcionario de carrera, por lo que perjudica al funcionario en detrimento de los interinos". UGT se muestra partidario de "reconocer trabajos previos de los interinos, pero sin quitar posibilidades a otros colectivos".
UGT considera que "la Junta debería abrir una nueva opción donde se dé participación a agentes sociales y partidos".
EN CONTRA DE LA DEROGACIÓN
Por su parte, fuentes de CSIF-A han reconocido a Europa Press que "no era el mejor decreto posible, pero queríamos que se aprobara por el bien de muchos de los funcionarios de la Junta, pues era una forma de conciliar la vida familiar y laboral de los funcionarios, además de que es la única forma de promoción que tiene la Administración y que la Ley marca que debe convocarse cada seis meses"·.
Tras recordar que CSIF tiene presentado un recurso ante el Juzgado contencioso de Sevilla, por inactividad de la propia Junta, "que lleva sin convocar el concurso desde 2011 cuando está obligada a hacerlo cada seis meses", el sindicato, ante la no convalidación del decreto, exige al Gobierno andaluz que el concurso "salga con la actual legislación y la promoción interna se resuelva cuanto antes".
En ese sentido, ha instado a los grupos parlamentarios a "hacer lo máximo y con el máximo diálogo con todos los agentes implicados para que este tema se solvente de la manera más favorable para los funcionarios".
Asimismo, cree que debe convocarse "cuanto antes y con carácter de urgencia la Mesa General de la Función Pública para tratar este tema y para todos los temas pendientes, como la recuperación de la extra de 2012, de todos los derechos perdidos y todos los ataques que han hecho a los empleados públicos de la Junta, los más recortados de todo el país".
Por su parte, CCOO ha criticado que "PP y Podemos se unan a los sindicatos corporativos en el castigo contra 23.000 funcionarios" y seguirá exigiendo a la Administración, al Gobierno y a los partidos "la recuperación de los derechos del funcionariado". Lamenta que la Junta "una vez más demuestra su incapacidad para actuar en los términos y en los tiempos correctos". "La Administración no ha querido resolver un conflicto cada vez más enquistado sobre la puntuación de la antigüedad y el trabajo desarrollado, en la adscripción al puesto de trabajo, como funcionario de carrera o como funcionario interino", se lamenta.
Asimismo, CCOO considera "incomprensible" la "hipocresía" del PP, que "apoya el reconocimiento de estos derechos en el resto de comunidades autónomas y sin embargo en Andalucía, se ceba con los funcionarios". CCOO también ha lamentado la "posición irresponsable" que algunos grupos han adoptado en el Parlamento y que "en la práctica supone una nueva paralización de los concursos de méritos, imposibilitando sus expectativas de desarrollo profesional y bloqueando mejoras".
Por ello, CCOO ha exigido a todos los grupos políticos que "agilicen inmediatamente un proyecto de ley con carácter de urgencia para desbloquear lo que hoy nos han negado". Asimismo, ha pedido que las organizaciones sindicales "seamos partícipes activos del desarrollo de dicho proyecto de Ley".
Además, ha criticado que 23.000 funcionarios "paguen el pato de los rencores existentes en el Parlamento y vuelvan a pagar los errores de la Administración, pues se ha bloqueado el derecho a la promoción profesional y a la movilidad geográfica".
Este sindicato ha recordado que el Decreto Ley "permitía reconocer a los funcionarios de la Administración autonómica los servicios previos como personal interino y computar la antigüedad en los concursos de traslados y promoción interna, desbloqueando la convocatoria de dichos procesos". El sindicato ha recordado en este sentido que el último concurso "se convocó hace cuatro años, y desde entonces CCOO reclama la reposición del derecho a la movilidad geográfica y profesional".
SANCIONES DE LA UE
Por su parte, Iniciativa Sindical Andaluza (ISA) deplora "el comportamiento frívolo de los partidos, que no ven más allá de su interés partidista y de rédito electoral" y considera que "la transparencia del Parlamento de cristal ha saltado por los aires".
Asimismo, desconfía de las propuestas que han solicitado un proyecto de ley urgente, "ya que tendrá el mismo resultado que el derogado decreto, sería otra puesta en escena de una pinza electoral" y lamentan que "la posibilidad del concurso de traslados en un plazo corto de tiempo la han mutilado".
ISA ha apuntado que Andalucía "se enfrenta ahora a una sanción que la UE aplicará al haber incumplido con la carta de emplazamiento al Estado español del pasado marzo, y a PP y Podemos parece no importarle".
Tras recordar que "desde 2005 no se han convocado concursos de Administración General en la Junta con normalidad", espera que "se clarifique el panorama político en Andalucía, mientras 23.000 personas esperan una movilidad y una promoción justas", tras lo que han asegurado que PP y Podemos no les representan, y han criticado la "cobardía" de IU y Ciudadanos, además de pedir a la Junta que "haga todo los posible por desatascar esta injusticia".
Ustea rechaza la no convalidación del acuerdo de Función Pública
El voto en contra de PP y Podemos crea un perjuicio innecesario para la mayor parte de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía que verán aplazada su perspectiva de poder participar en el concurso de Traslados que estaba anunciado para este otoño, después de más de 4 años esperando.
La actuación de PP y Podemos supone perjudicar a los empleados públicos de la Junta de Andalucía. Cabe añadir que la Junta de Andalucía, a través del gobierno de España, será sancionada por vulnerar la Directiva Europea.
http://www.teleprensa.com/andalucia/ustea-rechaza-la-no-convalidacion-del-acuerdo-de-funcion-publica.html#.VgUEQapvZ9c.facebook (http://www.teleprensa.com/andalucia/ustea-rechaza-la-no-convalidacion-del-acuerdo-de-funcion-publica.html#.VgUEQapvZ9c.facebook)
: juan máximo 25 September, 2015, 10:54:56 +02:00
Ustea rechaza la no convalidación del acuerdo de Función Pública
El voto en contra de PP y Podemos crea un perjuicio innecesario para la mayor parte de los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía que verán aplazada su perspectiva de poder participar en el concurso de Traslados que estaba anunciado para este otoño, después de más de 4 años esperando.
La actuación de PP y Podemos supone perjudicar a los empleados públicos de la Junta de Andalucía. Cabe añadir que la Junta de Andalucía, a través del gobierno de España, será sancionada por vulnerar la Directiva Europea.
http://www.teleprensa.com/andalucia/ustea-rechaza-la-no-convalidacion-del-acuerdo-de-funcion-publica.html#.VgUEQapvZ9c.facebook (http://www.teleprensa.com/andalucia/ustea-rechaza-la-no-convalidacion-del-acuerdo-de-funcion-publica.html#.VgUEQapvZ9c.facebook)
Totalmente a favor de mi sindicato en esto. Trabajadores perjudicados y "no disparen al interino" una vez más, incluso aunque ya no lo sea y aunque haya sentencia de UE al respecto.
¿Alguien tiene a mano la sentencia de la UE para colgarla aquí? La que supuestamente afecta a la docencia. Gracias.
Los cuatro años que lleva la Junta de Andalucía sin convocar el concurso, ¿también son responsabilidad del PP y Podemos?
Es que hay que tener la cara de cemento para querer colgar el marrón a los que acaban de llegar y que lo único que han hecho es avisar a los indecentes del PSOE de que se sienten a consensuar una nueva ley porque no les iban a consentir seguir legislando a golpe de decreto.
Estoy a favor de que los funcionarios de la Junta de Andalucía puedan tener sus concursos, claro que sí. Pero no de que tenga que ser como al PSOE se le antoje porque las urnas decidieron que se acabó, que el PSOE tiene que remangarse y ponerse a trabajar si quiere legislar. Ni pinza ni peonza. Incapacidad clara y manifiesta por parte del PSOE de entender que los andaluces, en su mayoría, no los votaron.
Los damnificados de este bochornoso "espectáculo" son los de siempre:
Junta: La derogación del decreto de interinos retrasa la OPE de este año (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-apunta-oferta-empleo-publico-retrasara-derogarse-decreto-ley-antiguedad-interinos-20150925115901.html)
: jmcala 25 September, 2015, 18:53:45 +02:00
Los cuatro años que lleva la Junta de Andalucía sin convocar el concurso, ¿también son responsabilidad del PP y Podemos?
Es que hay que tener la cara de cemento para querer colgar el marrón a los que acaban de llegar y que lo único que han hecho es avisar a los indecentes del PSOE de que se sienten a consensuar una nueva ley porque no les iban a consentir seguir legislando a golpe de decreto.
Estoy a favor de que los funcionarios de la Junta de Andalucía puedan tener sus concursos, claro que sí. Pero no de que tenga que ser como al PSOE se le antoje porque las urnas decidieron que se acabó, que el PSOE tiene que remangarse y ponerse a trabajar si quiere legislar. Ni pinza ni peonza. Incapacidad clara y manifiesta por parte del PSOE de entender que los andaluces, en su mayoría, no los votaron.
En este foro, en este país y hasta en este mundo difícilmente encuentres a alguien con peor opinión del PSOE que yo, especialmente el PSOE andaluz, pero eso no significa que vaya a estar de acuerdo con todos los que voten en su contra, sobre todo si hay cientos o miles de trabajadores perjudicados.
Es que todos esos trabajadores llevan ya 4 años jodidos porque al PSOE le ha dado la gana anteriormente. Ahora, precisamente ahora, le ha entrado la prisa por arreglar el problema que él mismo ha creado y ha querido hacerlo del único modo que sabe: el ordeno y mando. No se han enterado todavía de que no tienen a ningún perro faldero que ladre a todo lo que digan.
También nos han robado las pagas extra en su tramo autonómico y nada se sabe de ellas. Es más, se han quedado con la pasta que el gobierno ha dado para que se nos devuelva lo que es nuestro... Y seguimos esperando. ¿De quién es la culpa de eso?
Es que ya está bien de querer seguir haciendo de la propaganda y la mentira el motor político en Andalucía. No nos merecemos que esta banda de ineptos e incapaces sigan hundiendo más y más a nuestra comunidad. Y no nos lo merecemos porque la mayoría de los andaluces no hemos votado al PSOE. Hacen muy bien el resto de partidos en dejarle claro que o se ponen a hacer las cosas en condiciones o serán sacados de los sillones.
jmcala, los concursos de traslados no llevan 4 años paralizados porque la Junta quiera. Infórmate y verás que se trata de un buen lío jurídico propiciado por los continuos recursos de CSIF y SAF contra el reconocimiento del tiempo de interino en el baremo, porque el TSJA les dio la razón y hasta que no ha terminado el proceso jurídico no se podía hacer nada, dado que la Junta no se podía arriesgar a seguir adelante y que luego perdiera, como finalmente ha sido.
Es curioso que en pocas comunidades ha habido recursos y en las que ha habido, no han ganando, de manera que en todas las comunidades reconocen a sus funcionarios el tiempo de interinos, menos aquí.
En fin, que la situación jurídica era complicada y el Consejo Consultivo recomendó para salir del embrollo hacer una ley nueva, muy simple y eso es lo que han intentado. Una ley tarda mucho y por eso han hecho un Decreto Ley.
Tiene razón el PSOE cuando se queja de que PP y Podemos se han opuesto sin plantear ninguna alternativa, sino sólo ir en contra. ¿Qué les parecía mal a PP y Podemos? ¿Qué proponían ellos? No han propuesto nada, sólo se oponen como estrategia de desgaste y les da igual a quién perjudiquen.
Respecto a la devolución de la extra, la Junta no se ha quedado ningún dinero que le haya enviado el gobierno. Ellos pidieron un préstamo para pagar a sus funcionarios, y a comunidades y ayuntamientos les dice que pueden pagar la extra en la medida de sus posibilidades, esto es, que cumplan con los objetivos de déficit que le imponen, para lo que tienen que seguir recortando, y si les sobra algo, que paguen la extra.
Saludos.
Los argumentos de Podemos, por si os interesa:
Estimados/as compañeros/as:
Queremos compartir con vosotros y vosotras lo que consideramos un importante hito en la actividad parlamentaria desarrollada por Podemos Andalucía, en este caso, en la voz de Begoña Gutiérrez, Secretaria General de Podemos Sevilla y parlamentaria andaluza.
Por primera vez el Parlamento de Andalucía no ha convalidado un decreto ley aprobado por el Gobierno de la Junta de Andalucía, obligando al PSOE a asumir que la pluralidad ha llegado a Andalucía en este año del cambio.
Cuatro años después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligara a la Junta a adaptar la normativa sobre la Función Pública Andaluza, el Gobierno aprobó un decreto de urgencia que de facto supone un chantaje a los funcionarios. El chantaje consiste en desbloquear los concursos de los que depende el futuro profesional y la conciliación familiar de los funcionarios a cambio de incluir medidas de protección a las redes clientelares del partido en el gobierno que nada tienen que ver con la sentencia europea.
Podemos ha exigido la retirada de este decreto, aclarando que colaborará en un proyecto de ley que sí cuente con la opinión de todos los colectivos. Conscientes de la premura de desatascar los concursos, estamos dispuestos a apoyar la tramitación de un proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, pero, bajo ningún concepto, los funcionarios tienen por qué tragar con un mal decreto a cambio de desatascar su carrera profesional.
Desde Podemos Andalucía hemos denunciado que tras paralizar los concursos durante 4 años al Gobierno le entra la prisa, utilizando la formula del decreto, que en teoría se presenta por motivos de urgencia, cuando la Junta lleva 4 años con los concursos parados. En el fondo lo que se pretende es hurtar la tramitación ordinaria de una ley y con ello la negociación colectiva con los sindicatos o los informes preceptivos.
En el nuevo decreto la experiencia profesional del concursante se valoraba igual si se accedió al puesto por concurso público -con garantías de igualdad y mérito- que si fue adjudicado provisionalmente por designación directa, con lo cual el carné del partido sería tan valorado en el currículum de los funcionarios como un puesto ganado por concurso. Desde Podemos hemos denunciado de forma sistemática la apropiación de las instituciones a la que están acostumbrados los dos grandes partidos y aquí en Andalucía no vamos a permitir que exista ninguna puerta trasera en la que el pase de entrada sea el carné del partido en el gobierno.
Vamos a seguir trabajando por una administración sin injerencias políticas, donde los empleados y empleadas públicos no tengan que seguir soportando ningún tipo de chantaje. "Queremos una ley que beneficie, proteja y garantice el derecho de todos", así lo expresé en mi intervención al respecto en el Parlamento Andaluz y ese seguirá siendo nuestro compromiso.
Quiero terminar agradeciendo a los cientos de trabajadores y trabajadoras públicas de Andalucía que han compartido con nosotras este éxito histórico. Como funcionaria de carrera estoy orgullosa de todos mis compañeros y compañeras que tienen claro que no trabajan para el gobierno de turno, sino al servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas andaluces.
Podéis ver la intervención completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DBBR-3o3crI&feature=youtu.be (https://www.youtube.com/watch?v=DBBR-3o3crI&feature=youtu.be)
Juntos y juntas PODEMOS
Begoña Gutiérrez
Secretaria General de Podemos Sevilla y parlamentaria
lmdcerro, lo deja claro en el mensaje anterior. No se puede seguir trabajando por decreto, algo que lleva muchos años haciendo el PSOE-Andaluz.
Respublica, puedo entender que no te guste Podemos, pero defender aquí al PSOE.....es difícil. Además esta derogación no paraliza el proceso, solo le obliga a presentarlo de otra forma por consenso y por supuesto que NO AFECTA a las futuras Ofertas Públicas de Emnpleo para funcionarios de la Junta, no tiene nada que ver.
Por cierto, a muchos funcionarios que hemos sido interinos, nos gustaría que USTEA luchara por nuestros derechos y que de una vez por todas alguien nos defendiera de verdad para que el tiempo de servicio de interinos nos valga en el concurso de traslados (según sentencia del Tribunal de la UE). Pero lo de siempre, los interinos no interesan a nadie...
: elfobos 27 September, 2015, 20:02:37 +02:00
lmdcerro, lo deja claro en el mensaje anterior. No se puede seguir trabajando por decreto, algo que lleva muchos años haciendo el PSOE-Andaluz.
Respublica, puedo entender que no te guste Podemos, pero defender aquí al PSOE.....es difícil. Además esta derogación no paraliza el proceso, solo le obliga a presentarlo de otra forma por consenso y por supuesto que NO AFECTA a las futuras Ofertas Públicas de Emnpleo para funcionarios de la Junta, no tiene nada que ver.
Por cierto, a muchos funcionarios que hemos sido interinos, nos gustaría que USTEA luchara por nuestros derechos y que de una vez por todas alguien nos defendiera de verdad para que el tiempo de servicio de interinos nos valga en el concurso de traslados (según sentencia del Tribunal de la UE). Pero lo de siempre, los interinos no interesan a nadie...
Precisamente has ido a criticar al sindicato que más defiende a los interinos. Creo que hasta los interinos ideológicamente distantes a Ustea pueden reconocer eso.
Sin duda, aún falta mucho para que Ustea defienda a los interinos en el grado que se necesita. Por lo tanto, los interinos tenemos que participar más en los sindicatos y exigir nuestra defensa en función de lo que aportamos.
Yo lo tengo claro: desde este año participo activamente en Ustea con dos objetivos principales, trabajar para que en las aulas se respire un clima distinto que no perjudique la salud mental del trabajador (y alumnos) y defender y ampliar los derechos de los interinos, subgremio al que pertenezco.