ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : b22espej 27 September, 2015, 22:58:10 +02:00

: Vivir a 250km de los tuyos...
: b22espej 27 September, 2015, 22:58:10 +02:00
Pues eso, ¿hasta que punto merece la pena? Vivir con la casa a cuestas, separarte cada domingo de los tuyos, de tu casa, tu ciudad, tus habitos...la sensacion de ser arrancado y tener que estar agradecido, de depender de que delegacion levantara el telefono...en fin...derecho al pataleo
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: sergioingles 27 September, 2015, 23:37:58 +02:00
Ánimo, compi. Ya vendrán tiempos mejores, es el consuelo que queda en estos casos.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: b22espej 27 September, 2015, 23:41:59 +02:00
: sergioingles  27 September, 2015, 23:37:58 +02:00
Ánimo, compi. Ya vendrán tiempos mejores, es el consuelo que queda en estos casos.
Gracias compañero
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: lourdes_453 28 September, 2015, 00:21:17 +02:00
Yo estoy igual , a más de 300 km de mi casa así que solo nos queda ser positivos y esperar que el próximo curso estemos más cerca de casa !
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 28 September, 2015, 07:33:54 +02:00
El curso pasado me mandaron a 310 km de casa ... y pensando en positivo, dije, bueno, el curso que viene estaré más cerca. Bueno, pues me han mandado a 380 km de casa, más lejos aún. El que no se consuela es porque no quiere, pero la verdad que estos es una M... por donde lo mires... qué suerte tener trabajo, si, pero a costa de no tener vida personal. Yo tampoco se hasta que punto merece la pena, la verdad.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 28 September, 2015, 08:05:32 +02:00
Con toda seguridad un equipo multidisciplinar formado por un Ingeniero Industrial, un Ingeniero informático, un Matemático, un Estadístico y un experto en Derecho del trabajo serían capaces de idear una metodología de optimización de recursos humanos que permitiese conciliar la vida laboral y familiar del personal que mejoraría con creces el modelo actual. No sé si mediante licitación pública o como concurso entre personal de las universidades andaluzas o........

El modelo actual no está ideado por personal facultado para ello.

Haría falta sólo un poquito de voluntad por parte de la Junta de Andalucía para mitigar el "sufrimiento" de tanta gente.

Con una pequeñisima parte de los 10,1 millones de euros que como "incentivo" concedió a Minas de Aguas Teñidas, Matsa, la empresa que apoderaba Paula Chaves, hija del ex presidente andaluz sería suficiente.

Mientras tanto sólo nos queda tragar e intentar mejorar dentro de este método que no sé quién habrá ideado perso seguro que se puede hacer mejor.

Y como dice aquel: "Esta mañana los pájaros volverán a cantar"
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: chichu 28 September, 2015, 10:07:07 +02:00
la opción B es la que he elegido yo,primar a mi situación personal,poniendo una sola provincia para sustituciones.El resultado la mitad o menos de tiempo de servicio con respecto a los que comenzaron conmigo y estar ahora mismo en paro.La satisfacción estar cada día en casa .Conclusión en ambas situaciones se pierde y como se comenta en el hilo ,lo de la conciliación es una mentira en la práctica,y  lo más preocupante es que la Junta siempre se auto-complace diciendo que la practica!!!!!!!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: zocter 28 September, 2015, 10:22:47 +02:00
Pues sí, un incordio... Yo llevo fuera de casa desde que empecé la Universidad. Resulta que en mi ciudad tampoco hay trabajo de lo que estudié y antes de decidirme por unas oposiciones estuve trabajando en empresa privada fuera de casa también... Total, la mitad de mi vida así... Lo bueno es que siempre supe que iba a ser así, incluso estar más lejos de lo que he estado. Hay muchas veces que piensas si merece la pena, pero yo pienso que SI. He conocido gente de muchos lugares, ciudades muy bonitas donde dejo grandes amigos que si hubiese estado en mi casa pues quiza no l@s hubiese conocido. Además, como dicen mis padres y mis abuelos decían, uno debe de ir donde esta "su" comer... Ánimo, siempre hay que buscarle la cosa positiva a lo que nos suceda.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Xenon 28 September, 2015, 10:32:45 +02:00
Así estamos más de uno. Yo estoy a 300 kms de mi familia, de mis tres hijos.... una pena, ahora que empiezan con sus deberes y papi no puede estar a su lado. Ni estar en casa, con ellos, en mi casa, coin mi familia, arrimando el hombro.
Y la sobrecarga entre semana de su madre, que, ademas de tirar de la casa y de su trabajo, se encarga de todo... sola.
No queda otra que cambiar el chip. No está la vida para riesgos.
Solo nos queda vivir la experiencia y llevarlo lo mejor posible, y esperar que el año que viene estar mas cerca.

Buen año a todos
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: marykate1984 28 September, 2015, 11:38:30 +02:00
Yo he comenzado a odiar los domingos... le tengo fobia a todo lo que se parezca a una estación, carretera, maleta, etc... que mal se lleva!! por cierto estoy a 550 km... mi objetivo es bajarme a Andalucía y estar a menos de 300, jejeje...
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: vdevictor 28 September, 2015, 13:25:55 +02:00
Buenas,

Pues más o menos a esa distancia estoy yo este año. Algo menos de 250 Kms. que en tiempo lo mido en 2h y cuarto de camino entre el trabajo y casa (no he tenido mala suerte con las carreteras que conectan un punto y otro). Bebé de 8 meses y mucha pena en cada despedida de fin de semana. De hecho, retraso lo que puedo la marcha y cojo el coche a las 5 de la mañana del lunes, en lugar de irme el domingo.

Aunque suene a perogrullada, yo creo que, más que "¿merece la pena?", nos lo tenemos que plantear como un "¿ME merece o no la pena?", según las experiencias, circunstancias y querencias propias. En mi caso, y pese a la pena de no ver a mi niña todos los días, también afirmo que SÍ me merece la pena. La alternativa ya la he probado gracias a estar 2 años y medio sobreviviendo de multitud de trabajos (docentes y no docentes) con el estacazo que nos metieron en el 2012-2013 y del que no se recuperó mi bolsa hasta el curso pasado, cuando pude volver de nuevo a un instituto. Me merece la pena porque este trabajo me gusta, disfruto con ello y me siento realizado haciéndolo, y eso me permite disfrutar también al máximo del tiempo que tengo libre, sin vivir amargado y preocupado constantemente por el tema laboral/económico. La alternativa es malvivir ganando poco, sin nada estable y en ocasiones comiéndome trabajos que aborrezco y me amargan la existencia. Haciendo balance, esta segunda opción me hace más infeliz.

En conclusión, es una putada estar lejos de casa, pero la alternativa me parece mucho peor.

Ánimos y saludos para todos!!!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 28 September, 2015, 14:00:30 +02:00
Yo voy a exponer el caso casi contrario: vivo a 250 kms de mi ciudad... porque quiero. Y es que una vez me mandaron aquí para una sustitución de dos meses, conocí a la que desde entonces es mi pareja y deslocalizado, aunque no siempre he podido vivir aquí y curiosamente he tenido que vivir y trabajar en mi ciudad... ¡queriendo vivir aquí!

Todo depende de la especialidad y del tiempo de servicio. Y de elegir bien con los destinos y tener muy en cuenta algo tan sencillo como que coger las 8 provincias para sustituciones NO tiene sentido y cogerlas para vacantes tiene sentido si te da igual donde trabajar, pero no si ello te va a suponer un problema gordo.

Para explicarme mejor: yo también hice el tonto con los destinos y siendo de una especialidad mayoritaria cogí las 8 provincias al principio de trabajar. Resultado: un año y medio muy lejos de mi casa en lo geográfico y lo afectivo (fue un año que no se pidieron destinos, así que me mandaron dos veces al mismo IES). Y un día después o, incluso, un rato después dando sustituciones a veinte minutos de donde quería vivir.

Pero claro, yo soy de inglés. Y las bolsas no son igual para todos, por lo que entiendo que quien sea de EPV, Música, Filosofía o bolsas de ciclos que se mueven muy poco actúen de un modo distinto.

Por último, decir que hay que pelear porque los interinos podamos elegir sólo una provincia para vacantes. La razón de la Junta de que habría provincias que se quedarían vacías es mentira porque quien está muy lejos de ser llamado aceptaría, seguramente, irse muy lejos de su casa con tal de trabajar y hacer tiempo de servicio que de otro modo le sería imposible. Eso sí sería reconciliar.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 28 September, 2015, 14:17:06 +02:00
Yo creo q depende de la persona y sus prioridades...
Yo he tenido claro de siempre q me quería dedicar a la.enseñanza y de mi especialidad, aunq este bajo mínimos, ya sabemos el desprecio a las ciencias de las últimas leyes educativas.
Ahora tengo un.niño de dos años y mi prioridad es esta, mi niño. Este curso va a ser mi segundo año de excedencia por cuidado del menor, pues me mandan.cada vez más lejos con vacante anual... Obviamente pongo solo mi provincia pa sustituciones, pero nos obligan a 4 para vacantes y estoy de las últimas de estas, así q me esperan unos años muy malos alejada de mi familia...pero he optado por retrasar todo lo posible mi separación. El año q viene ya veremos donde me mandan, y si, he perdido baremo de oposiciones, pero no me arrepiento en absoluto. Tengo días de todos...pero al menos estoy en casa, con mi familia. También es porque me lo puedo permitir economicam, sino estaría llorando por las esquinas a 400 km de casa...vamos, como.voy a estar a partir del curso q viene. Manteniendo hipoteca y alquiler...ni economicam ni familiarmente rentable, por.lo q o tienes vocación o lo mandas a tomar viento.
La conciliación.familiar hoy día es nula... Y quien diga lo contrario, miente.
Hay opiniones de.todos.los colores.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: zocter 28 September, 2015, 14:29:45 +02:00
Pues sí, cada uno una experiencia... Yo he sido padre hace 6 semanas y tengo la SUERTE de que nos podemos permitir vivir únicamente con mi sueldo y la SUERTE de que los dos estamos de acuerdo en que donde me manden vamos los tres para no separarnos (antes los dos). Claro está, mi mujer no tiene estudios universitarios, no tenía una carrera profesional y para que esté mega explotada ganando lo mismo o menos que lo que cuesta una guarderia mas una persona que haga las tareas de casa.... Pues así mejor. Y vamos, no se como aguantais (supongo que no queda más remedio) separaros de un hijo, yo no podría... Eso se sabe cuando uno es padre o madre, así que mucho ánimo a tod@s l@s que estan lejos de casa y a l@s que dejan a sus hij@s mucho más!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 28 September, 2015, 15:05:38 +02:00
Enhorabuena ZOCTER!!!

Yo nunca pensé que mis prioridades cambiarian tanto al tener un bebé... antes mi trabajo por encima de todo, pa que mentir. Pero el enanillo este me ha cambiado mi vida totalmente, jejejeje.
El curso que viene probaré lo que es estar separada de todos, pues no creo que tenga la suerte de poder dormir en casa.

Ojalá mi marido y mi niño se pudiesen venir conmigo a donde me mandasen, pero el no se puede trasladar por motivos de trabajo, así que nos toca separarnos y nada más pensarlo me mata. Para mí eso sería lo mejor que me podría pasar. Es una suerte ZOCTER que podáis estar los tres juntos.

Supongo que los que se tienen que separar, en los que me incluyo yo a partir del curso que viene, es porque no tenemos más remedio. A todo el mundo le encantaría estar en su casa, pero por desgracia no nos van a hacer ese favor.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: zocter 28 September, 2015, 15:08:16 +02:00
: fasalva  28 September, 2015, 15:05:38 +02:00
Enhorabuena ZOCTER!!!

Yo nunca pensé que mis prioridades cambiarian tanto al tener un bebé... antes mi trabajo por encima de todo, pa que mentir. Pero el enanillo este me ha cambiado mi vida totalmente, jejejeje.
El curso que viene probaré lo que es estar separada de todos, pues no creo que tenga la suerte de poder dormir en casa.

Ojalá mi marido y mi niño se pudiesen venir conmigo a donde me mandasen, pero el no se puede trasladar por motivos de trabajo, así que nos toca separarnos y nada más pensarlo me mata. Para mí eso sería lo mejor que me podría pasar. Es una suerte ZOCTER que podáis estar los tres juntos.

Supongo que los que se tienen que separar, en los que me incluyo yo a partir del curso que viene, es porque no tenemos más remedio. A todo el mundo le encantaría estar en su casa, pero por desgracia no nos van a hacer ese favor.
Gracias y suerte, no vale de nada pasarlo mal... quiza te den un buen destino el curso que viene. Mucha suerte!!!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Delacroix 28 September, 2015, 15:56:20 +02:00
Yo este año lo estoy llevando fatal. A 200 kms de casa y con mi mujer embarazada. Eso si, tengo claro que voy a pillar todas las bajas que pueda dentro de la legalidad y mis derechos como trabajador.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Kabe 28 September, 2015, 22:50:26 +02:00
Creo que debería haber cambios respecto a la colocación de los efectivos, aplicar de verdad esto que tanto predican que es la conciliación familiar. Andalucía es una región muy extensa y no es justo que en septiembre la colocación de efectivos sea una injusta loteria. 

En mi opinión a efectos de sustituciones o vacantes, debería existir una única delegación que sea la encargada de gestionar la colocación e efectivos. Sería mucho más eficaz y conciliador para las preferencias de cada uno/a. Pero esta claro que la administración vive de espaldas a la realidad diaria de los centros andaluces y las necesidades del personal interino y fijo.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Tutor 28 September, 2015, 23:04:39 +02:00
Uno que ha sufrido y sufre por la movilidad y la lejanía.

Ánimo a todos!! Ojalá algún día cambie. Un saludo
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: berrete 28 September, 2015, 23:29:49 +02:00
Peor es estar a 700 km de distancia, La responsable de esta situacion........la P..A de Esperanza Aguirre, yo empece en educacion en Madrid pero he terminado en Andalucia, y ya van seis lustros en esta bella tierrra con excelentes personas.
Soy nacido en Madrid, de madre andaluza, eso si!!!!!!

No puedo volver a Madrid, y he tenido oportunidad, esto es debido a la falta de respeto que se les tiene a los trabajadores en esa capital...........provinciana diria yo, de acuerdo a como trata a sus propias gentes, o como ese gentio se deja tratar.

Pero repito, esas situaciones son debidas a batracios con nombres y apellidos cuyas decisiones afectan a nuestras vidas

El que quiera que siga feliz viendo futbol, motos o coches, pero nunca digais que sois apoliticos, LA POLITICA AFECTA A VUESTRAS VIDAS, aunque a veces no sea facil observar relaciones directas.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: b22espej 28 September, 2015, 23:38:45 +02:00
: chuchasurf  28 September, 2015, 22:50:26 +02:00
Creo que debería haber cambios respecto a la colocación de los efectivos, aplicar de verdad esto que tanto predican que es la conciliación familiar. Andalucía es una región muy extensa y no es justo que en septiembre la colocación de efectivos sea una injusta loteria. 

En mi opinión a efectos de sustituciones o vacantes, debería existir una única delegación que sea la encargada de gestionar la colocación e efectivos. Sería mucho más eficaz y conciliador para las preferencias de cada uno/a. Pero esta claro que la administración vive de espaldas a la realidad diaria de los centros andaluces y las necesidades del personal interino y fijo.
Es lo que yo digo. Deberian centralizar las llamadas y que segun tu posicion elijas la que mas te interese de las disponibles, seria todo mas facil. No entiendo por que no se hace, y mas en una comunidad tan grande...como podriamos lucharlo??
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 29 September, 2015, 09:45:59 +02:00
La verdad que la situación en Madrid es de pena, tengo amigos allí que son interinos y estan amargaícos... lo ÚNICO bueno que tienen es que la distancia no es muy grande a la que te puedan mandar, pero claro, el tráfico aquí no es lo mismo que allí.

Si, debería de centralizarse la asignación de vacantes... pero ni nosotros y menos los sindicatos hacen algo para arreglarlo. El único sindicato que solicitó la modificación del número de provincias para vacantes (ahora mín 4) fué USTEA, y la consejería se rió en su cara... le dijo que habría que modificar la ORDEN y como que eso lleva mucho trabajo... y ahí se quedó la cosa.

Es una pena tener a personal cualificado en estas condiciones, porque si, somos personal cualificado... todos con carrera universitaria, ya muchos con nivel alto de inglés y otros también con tesinas y tesis doctorales. Y aún así parecemos las PUT... de las delegaciones... es una pena haber estudiado tanto, gastado tanto dinero y tiempo de nuestras vidas, para acabar suplicando trabajo y en estas condiciones.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Xenon 29 September, 2015, 12:01:53 +02:00
Estyo muy de acuerdo con vdevictor.
en este trabajo, tal como está planteado actualmente, nos pueden mandar lejos unos años, y luego nos iremos acercando.
Hay destinos míticos, como Santiago de La Espada, perdidos de la mano de Dios y del hombre...
En fin, ya sabemos como funciona, aunque tambien es verdad que, a pesar de los pesares, tenemos unas vacaciones bastante generosas, que ya quisieran millones de españoles, con trabajos basura, sueldos patéticos, condiciones paupérrimas, horarios de sol a sol, etc...
Esas vacaciones de verano donde vives y disfrutas de tus hijos (tambien de vacaciones) al 100%. La Semana Santa, La Navidad....
Eso es el gran aliciente.... Un camino de nueve meses que, entre unas cosas y otras, podrán llevarse más amenamente.
Miremos atrás y las consecuencias que nos supuso el destrozo del 2013-2013.
Animo!!!!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: lmdcerro 29 September, 2015, 13:13:32 +02:00
Y cuando ya eres funcionario de carrera y te dan el destino definitivo a freír monas? Yo ya lo estoy temiendo. No tiene sentido, lo mires por donde lo mires. Deberían permitirnos elegir solo una provincia.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 29 September, 2015, 13:25:17 +02:00
: fasalva  29 September, 2015, 09:45:59 +02:00
La verdad que la situación en Madrid es de pena, tengo amigos allí que son interinos y estan amargaícos... lo ÚNICO bueno que tienen es que la distancia no es muy grande a la que te puedan mandar, pero claro, el tráfico aquí no es lo mismo que allí.

Si, debería de centralizarse la asignación de vacantes... pero ni nosotros y menos los sindicatos hacen algo para arreglarlo. El único sindicato que solicitó la modificación del número de provincias para vacantes (ahora mín 4) fué USTEA, y la consejería se rió en su cara... le dijo que habría que modificar la ORDEN y como que eso lleva mucho trabajo... y ahí se quedó la cosa.

Es una pena tener a personal cualificado en estas condiciones, porque si, somos personal cualificado... todos con carrera universitaria, ya muchos con nivel alto de inglés y otros también con tesinas y tesis doctorales. Y aún así parecemos las PUT... de las delegaciones... es una pena haber estudiado tanto, gastado tanto dinero y tiempo de nuestras vidas, para acabar suplicando trabajo y en estas condiciones.

Ciertamente, el trato dispensado por la administración a los interinos es de vergüenza, pero no nuestra sino de ellos. Yo no pediría un trato preferente por haber estudiado más. Me conformaría con educación (en muchas delegaciones sí se estila, la verdad) y aún más importante, un sistema de sustituciones justo y transparente, que tú sepas que lo que te toca es lo que hay, que no te pidan el P10 cada año y ¡cada sustitución! Que no te manden a un sitio en que el titular se va a incorporar inminentemente sencillamente porque alguien no ha llamado al centro en dos semanas. En fin, muchas cuestiones para las que hay que presionar a los sindicatos. Yo pienso empezar por el mío, que es este. Quiero escribir una lista de atropellos y una propuesta GRATIS para evitarlos. Si alguien quiere aportar, para eso está el foro. Para mí, lo de pedir una provincia es fundamental, máxime si el concursillo, como parece, sale adelante. Luego está poder pedir días sin sueldo si se tiene vacante. Respetar el orden de bolsa escrupulosamente para las vacantes telefónicas. Obligar a que ningún IES haga su primer claustro antes del 9 de septiembre. Estudiar bien el asunto planteado por el forero jmcala de hasta qué punto debemos ir en septiembre a un centro al que ya no pertenecemos, qué seguridad jurídica hay en ello. Tiempo de servicio como interino contado si se es funcionario luego, etc, etc, etc.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Xenon 29 September, 2015, 13:58:16 +02:00
Suscribo lo expuesto por rents.

Vamos a pedir desde aqui (y que medien los sindicatos, que si verdaderamente estan al servicio del trabajador, deberian reivindicarlo institucionalmente) todas aquellas realidades que deben cambiarse.
No se están pidiendo ni favoritismos, ni milagros, ni nada fuera de contexto ni fuera de lógica.
La multiplicidad de la administracion en esta evergadura hace que tengamos 8 delegaciones, 8 sesiones de personal..., 8 departamentos de todo, y, por supuesto, podemos ser contratados aleatoriamente hasta por 8 provincias.
ES INJUSTO QUE NO SE LLAME DESDE UN UNICO TELEFONO OFRECIENDO TODOS LOS DESTINOS POSIBLES, para cumplir rigurosamente el tiempo de servicio que nos ordena en las bolsas e impedir el desfase de varios dias de unas delegaciones a otras en otorgar las vacantes telefonicas.
ES INJUSTO QUE NO PODAMOS ELEGIR SOLO UNA PROVINCIA, el riesgo de perder tiempo de servicio o de no ser llamado con regularidad ya lo tenemos asumido por otras experiencias.
ES INJUSTO QUE SE MEZCLEN LAS SUSTITUCIONES CON LAS VACANTES en septiembre, en detrimento, una vez mas, del tiempo de servicio, que por causas del azar, pueden hacer que pierdas puestos en la bolsa.
ES INJUSTO QUE SE HABLE DE LA CONCILIACION FAMILIAR COMO UN LOGRO cuando en la practica lo que ocurre es la dispersion geográfica arbitraria.
.....

¿Harán algo al respecto?
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: telemann77777 29 September, 2015, 14:28:16 +02:00
A mí ya me tocó estar a 12000 km de casa y... El espanto se me curó. Ánimo, que siempre puede ser mejor, pero también peor.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 29 September, 2015, 14:33:40 +02:00
: Xenon  29 September, 2015, 13:58:16 +02:00
Suscribo lo expuesto por rents.

Vamos a pedir desde aqui (y que medien los sindicatos, que si verdaderamente estan al servicio del trabajador, deberian reivindicarlo institucionalmente) todas aquellas realidades que deben cambiarse.
No se están pidiendo ni favoritismos, ni milagros, ni nada fuera de contexto ni fuera de lógica.
La multiplicidad de la administracion en esta evergadura hace que tengamos 8 delegaciones, 8 sesiones de personal..., 8 departamentos de todo, y, por supuesto, podemos ser contratados aleatoriamente hasta por 8 provincias.
ES INJUSTO QUE NO SE LLAME DESDE UN UNICO TELEFONO OFRECIENDO TODOS LOS DESTINOS POSIBLES, para cumplir rigurosamente el tiempo de servicio que nos ordena en las bolsas e impedir el desfase de varios dias de unas delegaciones a otras en otorgar las vacantes telefonicas.
ES INJUSTO QUE NO PODAMOS ELEGIR SOLO UNA PROVINCIA, el riesgo de perder tiempo de servicio o de no ser llamado con regularidad ya lo tenemos asumido por otras experiencias.
ES INJUSTO QUE SE MEZCLEN LAS SUSTITUCIONES CON LAS VACANTES en septiembre, en detrimento, una vez mas, del tiempo de servicio, que por causas del azar, pueden hacer que pierdas puestos en la bolsa.
ES INJUSTO QUE SE HABLE DE LA CONCILIACION FAMILIAR COMO UN LOGRO cuando en la practica lo que ocurre es la dispersion geográfica arbitraria.
.....

¿Harán algo al respecto?

Bueno, yo soy miembro de Ustea y ya te he dicho lo que estoy haciendo. Los sindicatos no son entes abstractos. Somos nosotros. Y en estos temas que estamos hablando creo que, por suerte para su buen fin, no hay conflictos de izquierda-derecha-centro. Cualquier interino estará de acuerdo en que cuantos más derechos recuperemos, mejor. El tema es que todos los sindicatos se unan en esto y evidentemente ahí está la dificultad. De poco vale que Ustea, en el mejor de los casos, presente una serie de cuestiones que nos mejorarían la vida si los demás sindicatos con representación no apoyan porque la CEJA diría "muy bonito todo. Siguiente pregunta". Incluso con todos los sindicatos apoyando también se negarían porque ellos son así de buena gente, pero alguna oportunidad habría, sin duda.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: ryma 30 September, 2015, 10:45:41 +02:00
Pues qué pena que este problema, desde arriba, se trate con tanta desconsideración. Si no se respeta el derecho, de una madre o un padre a cuidar de sus hijos pequeños, después nos quejamos de que el país envejece porque no se tienen niños.  Yo estudié mi carrera y aprobé mis oposiciones y luego loca por trabajar;me llamaron de Jaén y allá que me fui, luego de Málaga y lo mismo. Después estuve dos año parada, en esos maravillosos años que todos hemos notado, y me llamaron el año pasado pero mi situación hablia cambiado, ya tenía un bebé de tres meses y, desde entonces, todo gira en torno a él. Ya solo pongo Sevilla y aún estoy esperando la llamada y rezando a San Judas Tadeo para que me den cerca de casa. Desde luego, si al año que viene me dieran vacante fuera, yo no podría dejar a mi hijo aquí, así que renunciaría al puesto.No quiero perderme sus primeros años de vida porque él me necesita mucho y yo más a él.
A mí no me importaría estar haciendo sustituciones por Sevila unos años y estoy segura qeu gente que acaba de salir y que no tienen ni perro ni cencerro o simplemente, son jóvenes con ganas de todo, tampoco rechazarían una vacante en otras provincias.
A ver si esto se resuelve,sería un sueño para muchos. Gracias.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 30 September, 2015, 14:07:52 +02:00
Ryma, estamos en situación parecida... espero que tengas suerte y que te llamen para algo cerca.

Cuando se me acabó la baja maternal, a las 16 semanas, me llamaron para una sustitución cerquita de casa... y acabé el curso allí, tuve muuuucha suerte. Pero el curso pasado y este, muy mala suerte, vacante informatizada a más de 300 km de casa. Y he renunciado por cuidado de un menor. Pero el curso que viene ya veremos... estoy temblandico.

Yo también preferiría estar de sustituciones por mi provincia, en vez de vacante a tomar viento... y creo que se debería de dar la opción de renunciar a la vacante informatizada y entrar en bolsa para sustituciones por determinados motivos, como el cuidado de un menor, familiar, etc... no que la única opción que tenemos es renunciar y quedarnos sin un duro, pues tampoco te permiten trabajar en otra cosa.

Si, la sociedad se está envejeciendo muchísimo... a ver quien nos va a pagar a nosotros las pensiones en el futuro, si es que tendremos derecho a ellas, que yo creo que no.

Suerte chiquilla!!!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: vito0505 30 September, 2015, 14:30:19 +02:00
Yo me encuentro igual, y cad vez más cansada. Tres horas practicamente de mi localidad. Lo que no entiendo es por que tienen que ser 4 provincias mínimas para pedir. Algun beneficio supongo que tiene que tener la junta de andalucia, no se, por ejemplo que llamen al menor numero posible de interinos.

Es una suposición, ¿qué pensais?
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 30 September, 2015, 16:06:11 +02:00
Para entender muchas cosas que hace la CEJA hay que leerse el cuento de Eduardo Galeano del banco en el centro de un cuartel en el que se hace guardia. O sea, hace muchas cosas "porque siempre se ha hecho así" y ahí precisamente es donde hay que incidir: cambios a coste cero que facilitan la vida a los trabajadores.

Su razón es que habría provincias que nadie elegiría, pero eso es ridículo porque quien está muy atrás en la lista cogerá todo porque necesita tiempo de servicio y quien no coja todo o coja sólo una entenderá que otros le pasen puesto que su circunstancia lleva eso aparejado.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: ryma 30 September, 2015, 17:13:43 +02:00
Qué podríamos hacer??? Cómo podemos hacemos escuchar para que esto ser oiga??
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: CumbresBorrascosas 30 September, 2015, 20:55:40 +02:00
: rents  28 September, 2015, 14:00:30 +02:00
Por último, decir que hay que pelear porque los interinos podamos elegir sólo una provincia para vacantes. La razón de la Junta de que habría provincias que se quedarían vacías es mentira porque quien está muy lejos de ser llamado aceptaría, seguramente, irse muy lejos de su casa con tal de trabajar y hacer tiempo de servicio que de otro modo le sería imposible. Eso sí sería reconciliar.

Y que cuando sacamos plaza, nos valoren el tiempo de servicio como interinos...Eso de que el marcador vuelva a ponerse a cero,¡¡¡¡ me aterraa !!!!!


Respecto a los que estáis lejos, lo entiendo perfectamente y sé que es muy duro anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos  De hecho, este año me hago 100 kms ida y 100 vuelta porque es la primera vez que puedo dormir en casa.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 01 October, 2015, 00:18:24 +02:00
: ryma  30 September, 2015, 17:13:43 +02:00
Qué podríamos hacer??? Cómo podemos hacemos escuchar para que esto ser oiga??

Yo estoy preparando un documento para Ustea Cadiz que se debatirá y que será presentado (lo que se consensúe no mi documento) a Ustea (resto de provincias) y mi esperanza es que de ahí salga algo positivo.

Tengo claro que la única opción de que prospere es que el resto de sindicatos de la mesa sectorial apoye, así que toca buscar esos apoyos.

Una de las reuniones de las distintas provincias de Ustea versará exclusivamente sobre el personal interino, lo cual me alegra o me congratula que diría el otro. ("Me llena de orgullo y satisfacción " solía decir, de hecho.

Yo creo que debemos usar este foro para aportar ideas y, en su caso, debatirlas. Si queréis, abrimos un hilo sobre eso.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: ryma 01 October, 2015, 01:44:23 +02:00
Me parece genial, yo te apoyo. kermitcarillas
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: chichu 01 October, 2015, 09:29:54 +02:00
Una de las cosas que podemos pedir como interinos es que a la hora de las oposiciones se tenga en cuenta en los méritos tener aprobadas unas oposiciones anteriores y de este modo quede reflejado el esfuerzo de aquellos con Opos aprobadas sin plaza.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: vito0505 01 October, 2015, 09:38:35 +02:00
Totalmente de acuerdo, habría que tenerse en cuenta las convocatorias aprobadas en las oposiciones. Se que en otras bolsas de trabajo de la junta se tienen en cuenta. Igualmente lo de tener que pedir cuatro provincias es una put....

Os apoyo. Un saludo.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: ryma 01 October, 2015, 10:35:39 +02:00
Todo esto es demasiado injusto para nosotros, debemos hablar y decir lo que no está bien para mejorarlo o intentar, por lo menos, que se nos oiga. Es una pena que mi mayor ilusión, trabajar como profesora, se haya convertido en mi mayor pesadilla sólo por haber accedido a mi derecho de ser madre.
Un beso y desde luego que haber aprobado las oposiciones varias veces debería tener un reconocimiento.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fasalva 01 October, 2015, 11:03:04 +02:00
Totalmente de acuerdo... cosas que deberían tenerse en cuenta, en mi opinión:

- Elección del número de provincias que se quiera para vacantes y sustituciones.
- Computar el tiempo de servicio como interino cuando ya se es funcionario.
- Computar como mérito en baremo de oposiciones el número de veces que se ha aprobado la oposición de la especialidad.
- Posibilidad de entrar en bolsa cuando te dan una vacante informatizada y, por motivos de lejanía debido al cuidado de un menor y/o familiar o por los motivos que se estimen oportunos, debes renunciar a ella.

No se si hay algo más...
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: chos 01 October, 2015, 12:15:52 +02:00
El problema de fondo es que la Ceja, con la informatización y lo sobredimensionada que está, con tantos miles de empleados, ha ido creando en los últimos 30 años un sistema de interinidades que a ellos les parecerá estupendo, pero que perjudica muchísimo a los interinos, al obligarnos a elegir todas o casi todas las provincias para tener más opciones de trabajar.
Antes de que los puñeteros ordenadores se colaran en la Administración, todo era mucho más lento, pero también más simple, lógico y humano. Trabajabas lo mismo que ahora, pero cada provincia era independiete, y se elegía poder trabajar en sólo una provincia. La informática ha permitido hacerlo todo en tiempo real a nivel autonómico,y eso unido al nulo interés del gobierno andaluz por cuidar un poco a los interinos, estamos como estamos.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: CumbresBorrascosas 01 October, 2015, 18:35:37 +02:00
: rents  01 October, 2015, 00:18:24 +02:00
: ryma  30 September, 2015, 17:13:43 +02:00
Qué podríamos hacer??? Cómo podemos hacemos escuchar para que esto ser oiga??

Yo estoy preparando un documento para Ustea Cadiz que se debatirá y que será presentado (lo que se consensúe no mi documento) a Ustea (resto de provincias) y mi esperanza es que de ahí salga algo positivo.

Tengo claro que la única opción de que prospere es que el resto de sindicatos de la mesa sectorial apoye, así que toca buscar esos apoyos.

Una de las reuniones de las distintas provincias de Ustea versará exclusivamente sobre el personal interino, lo cual me alegra o me congratula que diría el otro. ("Me llena de orgullo y satisfacción " solía decir, de hecho.

Yo creo que debemos usar este foro para aportar ideas y, en su caso, debatirlas. Si queréis, abrimos un hilo sobre eso.

Rents, ¿sabes sobre qué fecha se realizará la asamblea? Yo estoy afiliada también en USTEA- CÁDIZ y para ir organizándome!
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 02 October, 2015, 00:03:48 +02:00
: CumbresBorrascosas  01 October, 2015, 18:35:37 +02:00
: rents  01 October, 2015, 00:18:24 +02:00
: ryma  30 September, 2015, 17:13:43 +02:00
Qué podríamos hacer??? Cómo podemos hacemos escuchar para que esto ser oiga??

Yo estoy preparando un documento para Ustea Cadiz que se debatirá y que será presentado (lo que se consensúe no mi documento) a Ustea (resto de provincias) y mi esperanza es que de ahí salga algo positivo.

Tengo claro que la única opción de que prospere es que el resto de sindicatos de la mesa sectorial apoye, así que toca buscar esos apoyos.

Una de las reuniones de las distintas provincias de Ustea versará exclusivamente sobre el personal interino, lo cual me alegra o me congratula que diría el otro. ("Me llena de orgullo y satisfacción " solía decir, de hecho.

Yo creo que debemos usar este foro para aportar ideas y, en su caso, debatirlas. Si queréis, abrimos un hilo sobre eso.

Rents, ¿sabes sobre qué fecha se realizará la asamblea? Yo estoy afiliada también en USTEA- CÁDIZ y para ir organizándome!

La asamblea de la que me han hablado es federal y será monográfica sobre interinidad y su, bien conocida por nosotros, problemática.

Yo pretendo que el documento sea debatido en Ustea Cadiz y llevado a esa asamblea federal con lo que salga. Como eres afiliada, puedes venir al próximo secretariado y participar en el debate, lo cual sería estupendo.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: fais 02 October, 2015, 18:32:58 +02:00
Me gustaría estar informada de la asamblea y luchar por nuestra situación, yo reivindico una provincia para la colocación de efectivos, por la conciliación familiar.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 03 October, 2015, 12:09:35 +02:00
Hay que tener en cuenta que si aprueban el concursillo para los funcionarios definitivos las vacantes que queden para interinos serán mucho más malas que ahora y en algunos casos puede que no salga ninguna en determinadas provincias, por lo que poner sólo una, en caso de que se ampliara esa posibilidad a todos los interinos, (ahora hay algunos que sí pueden hacerlo) lejos de garantizar no trabajar muy lejos, podría llevar a no trabajar.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: Farfanus 03 October, 2015, 12:33:25 +02:00
: respublica  03 October, 2015, 12:09:35 +02:00
Hay que tener en cuenta que si aprueban el concursillo para los funcionarios definitivos las vacantes que queden para interinos serán mucho más malas que ahora y en algunos casos puede que no salga ninguna en determinadas provincias, por lo que poner sólo una, en caso de que se ampliara esa posibilidad a todos los interinos, (ahora hay algunos que sí pueden hacerlo) lejos de garantizar no trabajar muy lejos, podría llevar a no trabajar.


Saludos.

No tiene por qué. Imagina que me destinan definitivo a 300 km y con el concursillo puedo acercarme a mi zona. La plaza que dejo a 300 km posiblemente la pueda ocupar alguien de por allí.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 03 October, 2015, 12:58:30 +02:00
Sí, pero en las sierras de Almería, Huelva o Jaén vive muy poca gente.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: lmdcerro 03 October, 2015, 16:37:29 +02:00
Para mí es que uno de los grandes problemas es que las listas se ordenen solo por tiempo de servicio. Eso hace que tengas que poner todas las provincias para evitar que te adelanten. Esto se solucionaría:
1. Reduciendo el número de interinos sacando las plazas necesarias.
2. Ordenando las listas con una fórmula mixta en la que se tuvieran en cuenta el tiempo de servicio, opos aprobadas y nota.
3. Listas separadas por provincias de funcionario e interinos, con la posibilidad de tirar de una lista general voluntaria cuando la de la provincia se agote.

Si no se hace algo así, la conciliación se hace casi imposible.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 03 October, 2015, 17:24:43 +02:00
Andalucía es la comunidad más extensa de España y la que más alumnado tiene, que al estar disperso en miles de poblaciones, hace totalmente imposible que maestros y profesores puedan todos trabajar cerca de su domicilio.

Lo único que se puede hacer es establecer prioridades pero siempre habrá muchos que estén a más de 300 km. de su lugar original de residencia.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 03 October, 2015, 18:53:55 +02:00
En estos casos la palabra "cerca" se puede englobar dentro de la lógica difusa. Para muchos 100 Km. puede ser cerca y para otros 50 Km. sería muy lejos.
Seguramente todos, al 100%,  no verían atendidas sus preferencias  pero estoy totalmente seguro de que si el método empleado se dejara en manos de profesionales, el resultado sería muy cercano a todos (lógica borrosa de nuevo). Es mi opinión.
Un simple brainstorming entre personal especializado mejoraría mucho el sistema actual.
Recuerdo que un profesor mio, nos solicitó las prioridades para colocar a casi trescientas personas el horario y lugar de prácticas de laboratorio. A las siete de la tarde nos fuimos y le dejamos nuestras preferencias, al día siguiente a las ocho de la mañana estaban expuestos los horarios en el tablón con la advertencia de que quién no estuviese de acuerdo con su horario y lugar podría solicitar el cambio. No hubo ni una discordancia. ¿Suerte o efectividad?
Hace falta que los responsables piensen en las personas, que reconozcan su incapacidad para llevar a cabo la colocación y dejen el testigo a quienes puedan hacerlo infinitamente mejor. Sólo hace falta pagarles por su trabajo y pensar en las personas y estas dos cosas no son los fuertes de los responsables de todo esto.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 04 October, 2015, 01:05:21 +02:00
: respublica  03 October, 2015, 12:09:35 +02:00
Hay que tener en cuenta que si aprueban el concursillo para los funcionarios definitivos las vacantes que queden para interinos serán mucho más malas que ahora y en algunos casos puede que no salga ninguna en determinadas provincias, por lo que poner sólo una, en caso de que se ampliara esa posibilidad a todos los interinos, (ahora hay algunos que sí pueden hacerlo) lejos de garantizar no trabajar muy lejos, podría llevar a no trabajar.


Saludos.

Eso es cierto, república, pero cuanto más podamos decidir, mejor será. Quien ponga 8 provincias tendrá más opciones y quien ponga una, menos.

Actualmente, hay bastantes personas renunciando a vacantes porque tienen niños pequeños, padres ancianos y otras circunstancias. Personas que podrían hacer sustituciones en su provincia, pero que tienen que renunciar.

Mi teoría es: facilitemos la vida al trabajador. Porque además es gratis para la administración.

PD: sin contar el dinero gastado y el peligro de los desplazamientos tanto al trabajo como fines de semana volviendo a casa. ¿Cuantos accidentes habrá habido? ¿Cuantas víctimas?
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 04 October, 2015, 01:50:01 +02:00


: toroloco  03 October, 2015, 18:53:55 +02:00
Seguramente todos, al 100%,  no verían atendidas sus preferencias  pero estoy totalmente seguro de que si el método empleado se dejara en manos de profesionales, el resultado sería muy cercano a todos (lógica borrosa de nuevo). Es mi opinión.
Un simple brainstorming entre personal especializado mejoraría mucho el sistema actual.

No hay ningún problema técnico ni de falta de ideas ni sádicos gestores. Todo está inventado desde hace mucho y el programa informático que adjudica los destinos es trivial.

El sistema da prioridad en base a antigüedad y méritos objetivos.

Con esos criterios ese es el resultado que hay y cambiar de criterios supone que unos empeoren para que mejoren otros.

Sería fácil, por ejemplo, que todo el mundo obtuviera un destino a menos de 1 hora de su primera petición, pero ello necesariamente habría de hacerse a costa de que los que ahora tienen prioridad en la adjudicación dejaran de tenerla.

Cada vez que alguien dice que se le debe mejorar a él su destino ha de ser consciente de que está pidiendo que se le empeore a otro y no hay más.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 04 October, 2015, 02:11:37 +02:00


: rents  04 October, 2015, 01:05:21 +02:00
Eso es cierto, respública, pero cuanto más podamos decidir, mejor será. Quien ponga 8 provincias tendrá más opciones y quien ponga una, menos.

Estamos de acuerdo pero esto se le ha planteado muchas veces ya a la Consejería y siempre ha dicho que no por pensar que habría dificultades para cubrir vacantes en las provincias menos demandadas.

¿Por qué habría de cambiar de parecer? Si sigue diciendo no ¿tendría alguna consecuencia?

Ellos saben que no y por eso hacen lo que quieren.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 04 October, 2015, 04:15:17 +02:00
: respublica  04 October, 2015, 02:11:37 +02:00


: rents  04 October, 2015, 01:05:21 +02:00
Eso es cierto, respública, pero cuanto más podamos decidir, mejor será. Quien ponga 8 provincias tendrá más opciones y quien ponga una, menos.

Estamos de acuerdo pero esto se le ha planteado muchas veces ya a la Consejería y siempre ha dicho que no por pensar que habría dificultades para cubrir vacantes en las provincias menos demandadas.

¿Por qué habría de cambiar de parecer? Si sigue diciendo no ¿tendría alguna consecuencia?

Ellos saben que no y por eso hacen lo que quieren.


Saludos.

La idea es proponerle elegir 1+3 y que esas 3 sólo puedan ser asignadas en caso de necesidad acuciante de la administración. En muchas especialidades, eso se traduciría en sólo 1 provincia puesto que no hay riesgo de que se queden vacías ciertas provincias.

Esto es como todo: el "no" ya lo tememos, pero esta vez hay que dejar retratados a los, sí, "sádicos gestores" y que no vuelvan a usar más la expresión "conciliación familiar" jamás si se niegan a esto.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 04 October, 2015, 09:11:38 +02:00
: respublica  04 October, 2015, 01:50:01 +02:00


: toroloco  03 October, 2015, 18:53:55 +02:00
Seguramente todos, al 100%,  no verían atendidas sus preferencias  pero estoy totalmente seguro de que si el método empleado se dejara en manos de profesionales, el resultado sería muy cercano a todos (lógica borrosa de nuevo). Es mi opinión.
Un simple brainstorming entre personal especializado mejoraría mucho el sistema actual.

No hay ningún problema técnico ni de falta de ideas ni sádicos gestores. Todo está inventado desde hace mucho y el programa informático que adjudica los destinos es trivial.

El sistema da prioridad en base a antigüedad y méritos objetivos.

Con esos criterios ese es el resultado que hay y cambiar de criterios supone que unos empeoren para que mejoren otros.

Sería fácil, por ejemplo, que todo el mundo obtuviera un destino a menos de 1 hora de su primera petición, pero ello necesariamente habría de hacerse a costa de que los que ahora tienen prioridad en la adjudicación dejaran de tenerla.

Cada vez que alguien dice que se le debe mejorar a él su destino ha de ser consciente de que está pidiendo que se le empeore a otro y no hay más.


Saludos.

En esta vida todo se puede mejorar, hay que querer hacerlo.
Lógicamente los criterios de antiguedad y meritos hacen que unos tengan una mejor colocación que otros, se da en todas las facetas de la vida y por eso hay prioridades.
Sigo pensando que se podría optimizar el método, incluso con los mismos criterios actuales, ¿cómo? no lo sé, pero hasta que alguien se puso a pensar no existía la bombilla y el personal iluminaba sus cosas con fuego.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 04 October, 2015, 11:45:21 +02:00
Con los criterios actuales los resultados son los actuales.

Si se quiere obtener un resultado diferente hay que modificar los criterios, tras los cuales, unos saldrán ganando a costa de otros que empeorarán y finalmente también habrá quienes se queden como estaban.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 04 October, 2015, 16:17:27 +02:00
No estoy de acuerdo. Cualquier problema afectado de variables, no contiene una solución única. Con unos criterios determinados fijados y atendiendo a la casuística, se pueden llegar a múltiples soluciones y se trata de buscar la óptima. Si se modifican los criterios, habrá más alternativas, pero nunca el resultado será absoluto ni exacto. Cuando las soluciones actuales comportan tanta discordancia, siempre habrá forma de modificar la metodología para optimizar los recursos y mejorar en todos los aspectos. Todo aquello que requiera un perfeccionamiento debido a que no tiene solución única es susceptible de mejora y al menos se debe intentar, dado que las afecciones que provoca la actual metodología son "malas" para un colectivo que poco o nada importa a la administración ni a un gran porcentaje del resto de colegas.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 04 October, 2015, 16:45:37 +02:00
El procedimiento de adjudicación de destinos provisionales es muy sencillo:

- Se coge el primero de la lista, se mira si su petición no. 1 está entre las vacantes disponibles y si es así se le adjudica, se elimina de las disponibles y se pasa al siguiente de la lista repitiendo el proceso hasta el último participante.

- Si no le corresponde la primera petición, se pasa a la segunda y se repite el proceso hasta que se encuentra una vacante dentro de las peticiones realizadas.

- Si no hay ninguna, se mira si hay alguna vacante en la provincia no. 1 y así se continúa hasta la última provincia.


¿Qué es lo que no se entiende del procedimiento? ¿qué es eso de que hay múltiples soluciones?


Saludos.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 04 October, 2015, 18:30:53 +02:00
El procedimiento es muy claro.
Atendiendo a como se aborden las variables que se puedan dar y en función del modelado que se realice, se podrían dar diversas formas de, cumpliendo los criterios establecidos, iterar de forma periódica para que la asignación de los recursos fuera la óptima. Unas variables serían cambiantes en cada adjudicación y otras dejarían de serlo si se armonizaran todos los datos y se introdujesen en el método de forma que lo simplificaran. Incluso atendiendo a la variabilidad de las vacantes existentes y jubilaciones durante la anualidad, entiendo que se podría diseñar un método con distintas soluciones (modos de asignación que cumplan con todas las posibles variables y requisitos del modelo de diseño) que contentase al mayor número de personas posible.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 04 October, 2015, 18:44:57 +02:00
No te entiendo toroloco. No veo qué cambios propones ni qué te parece mal del procedimiento.

El problema es sencillo y la solución única y trivial.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 04 October, 2015, 19:16:31 +02:00
El único cambio que propongo es que un equipo multidisciplinar más preparado que el actual se dedique a estudiar el tema  y propongan una solución en forma de método más óptimo que el actual.
Todos los días hay bastantes nombramientos de personal de libre designación en el BOJA, hay licitaciones varias, hay concursos.....para mejorar lo ya existente, pues que se haga algo al respecto. Hay universidades en Andalucía que cuentan con personal preparadísimo en distintos ámbitos...... Si el método actual es perfecto, que este equipo multidisciplinar emita un informe en el que digan que es el mejor,que no son capaces de mejorarlo porque sus diseñadores lo han hecho perfecto y todos nos quedaríamos más tranquilos. Existen trabajos externalizados para la administración. El procedimiento actual seguro que es mejorable, pero hay que estudiarlo globalmente, de forma más detallada y utilizar los medios adecuados para hacerlo mejor.
Todo en esta vida se puede mejorar, las leyes de la física y la electricidad no han cambiado, una lámpara de 100 W hace años era la única opción para obtener un grado lumínico determinado, ahora mediante un led se obtiene el mismo, una iluminación de mayor calidad con menos pérdidas y consumiendo una décima parte de potencia que con la lámpara anterior. Como digo las leyes de la física y de la electricidad son las mismas pero se ha mejorado todo utilizando el led respecto a la lámpara de incandescencia. Unas personas estudiaron el tema y lo han mejorado, pronto otras lo mejorarán y en unas décadas el led será asimilable a una vela de hace 100 años.
Estoy completamente seguro de que que existe un procedimiento mejor, para llegar al mismo hay que intentar hacerlo destinando cuantos médios sean oportunos de forma lógica.
La sencillez del porblema actual se podría eliminar haciéndolo tan complejo como se quiera y cuanto más lo sea, mejor solución dará para tantas personas.
Me remito al hecho de que existan tantas diferencias que afecten a tanta gente entre la adjudicación de destinos provisional y definitiva para comprobar que hay problemas. A mí por ejemplo, nunca me han coincidido los destinos provisionales y los definitivos.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: rents 05 October, 2015, 00:03:50 +02:00
: respublica  04 October, 2015, 16:45:37 +02:00
El procedimiento de adjudicación de destinos provisionales es muy sencillo:

- Se coge el primero de la lista, se mira si su petición no. 1 está entre las vacantes disponibles y si es así se le adjudica, se elimina de las disponibles y se pasa al siguiente de la lista repitiendo el proceso hasta el último participante.

- Si no le corresponde la primera petición, se pasa a la segunda y se repite el proceso hasta que se encuentra una vacante dentro de las peticiones realizadas.

- Si no hay ninguna, se mira si hay alguna vacante en la provincia no. 1 y así se continúa hasta la última provincia.


¿Qué es lo que no se entiende del procedimiento? ¿qué es eso de que hay múltiples soluciones?


Saludos.

respublica, yo no entiendo qué te parece mal en que podamos elegir sólo una provincia para vacantes. Es darnos más derechos. Es darnos más posibilidades sobre dónde vivir, que no es baladí para mí que no soy padre y también, o más aún, para los que sí lo son o tienen otras circunstancias por las cuales les resulta vital vivir en su casa.

Yo creo que el sistema está claro. Lo que algunos queremos es modificarlo.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 05 October, 2015, 01:59:49 +02:00


: rents  05 October, 2015, 00:03:50 +02:00
respublica, yo no entiendo qué te parece mal en que podamos elegir sólo una provincia para vacantes.

Yo no tengo nada en contra de ello, ¿por qué iba a tenerlo?

Cuantas más facilidades tengamos, mejor, y ya puestos, el que sólo quiera sustituciones que pueda escogerlo libremente sin que le obliguen a lo contrario.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: respublica 05 October, 2015, 15:47:22 +02:00


: toroloco  04 October, 2015, 19:16:31 +02:00
Me remito al hecho de que existan tantas diferencias que afecten a tanta gente entre la adjudicación de destinos provisional y definitiva para comprobar que hay problemas. A mí por ejemplo, nunca me han coincidido los destinos provisionales y los definitivos.

De verdad, toroloco, no hace falta ningún comité de eminencias científicas para algo que es trivial y que está resuelto desde hace muchos años. Y si les hiciera falta, seguramente subcontratarían el servicio a alguna empresa amiga que a su vez lo subcontrataría a otra, que parchearía lo que hay y un tiempo después volverían a parchear.

El que cambie la resolución definitiva respecto a la provisional es normalmente debido a que introducen alguna vacante más o menos, y eso conlleva cambios en casi todos los adjudicatarios.


Saludos.

: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 05 October, 2015, 20:07:44 +02:00
: respublica  05 October, 2015, 15:47:22 +02:00


: toroloco  04 October, 2015, 19:16:31 +02:00
Me remito al hecho de que existan tantas diferencias que afecten a tanta gente entre la adjudicación de destinos provisional y definitiva para comprobar que hay problemas. A mí por ejemplo, nunca me han coincidido los destinos provisionales y los definitivos.

De verdad, toroloco, no hace falta ningún comité de eminencias científicas para algo que es trivial y que está resuelto desde hace muchos años. Y si les hiciera falta, seguramente subcontratarían el servicio a alguna empresa amiga que a su vez lo subcontrataría a otra, que parchearía lo que hay y un tiempo después volverían a parchear.

El que cambie la resolución definitiva respecto a la provisional es normalmente debido a que introducen alguna vacante más o menos, y eso conlleva cambios en casi todos los adjudicatarios.


Saludos.
Respeto tu opinión pero no la comparto. No es necesario que sean eminencias ni que sean científicas sólo alguién que tenga los conocimientos necesarios para abordar el problema. Cuando hay tanta gente que no puede conciliar su vida familiar y laboral es porque las cosas no se están haciendo bien.
Se podría decir por ejemplo, que la solución actual para el problema de falta de plazas escolares en diferentes centros debido a la dispersión de la población está resuelto desde hace muchos años y se puede considerar como trivial. Como en algunos casos  existen centros ocupados al 30 por ciento mientras otros están muy necesitados la Consejería va a encargar un estudio demográfico para ajustar la oferta a la demanda real de plazas escolares y evitar que exista este problema que se viene repitiendo desde hace años.
Los verdaderos profesionales no parchean, se limitan a decir que lo que hay no se puede mejorar o directamente se echan las manos a la cabeza y dicen: "¿Quién la ha "cagado" de esta forma?.
Todo se puede mejorar en esta vida.
: Re:Vivir a 250km de los tuyos...
: toroloco 05 October, 2015, 20:15:43 +02:00


Se me olvidaba, respecto a la angustia que crean con sus fallos en la adjudicaciones definitivas y provisionales, es un claro ejemplo de malos no, muy malos profesionales que no tienen ni idea de qué es una variable temporal y cómo introducirla en un modelo para la obtención de un resultado. Generan resultados incompletos que afectan gravemente al personal y no me cabe duda de que se puede mejorar esto, lo otro y lo de más allá.