ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Loanna 08 February, 2016, 18:27:53 +01:00

: Movilidad geográfica
: Loanna 08 February, 2016, 18:27:53 +01:00
Buenas,

me han reclamado en la Declaración de la Renta de 2014 la movilidad geográfica que acredité y, ahora, al reunir todos los papeles, tengo una duda que me alarma bastante. Os cuento la situación:

En 2012 estuve en paro gracias a la subida de las 2 horas, por lo que estuve dada de alta en el paro desde entonces hasta que me llamaron en Noviembre de 2013, durante esos dos meses de 2013 estuve viviendo con un familiar en el lugar donde me mandaron y no hice contrato de alquiler hasta Enero de 2014, que es el ejercicio de hacienda donde he declarado movilidad geográfica, en 2013 no la solicité porque estuve 2 meses allí nada más y no tenía siquiera residencia como tal.

¿Me pueden poner problemas a la hora de acreditar la movilidad en 2014 ya que el trabajo me lo dieron en 2013?

Tengo todos los papeles acreditativos que me han solicitado (menos el padrón, porque no me empadroné) pero no sé si pueden denegármela al haber esos dos meses de diferencia y al no haberla solicitado en 2013.

Mil gracias!
: Re:Movilidad geográfica
: hispalense22 08 February, 2016, 19:21:03 +01:00
no creo, a mi en su día me pidieron que demostrara que vivía en Sevilla (lo hice con contratos de alquiler del piso y garaje), pero me comentó la mujer, que ni siquiera era necesario el contrato de alquiler, que había gente que lo había demostrado con recibos del gimnasio, facturas de recargar el bonobus, estar apuntados en academias en la ciudad, etc.

En definitiva, que tenía que demostrar que no iba y venía a diario desde la localidad donde figuraba como demandante de empleo (que estando a 250km ya me dirás tú ¬¬), pero no tenía porque ser con el alquiler del piso.
: Re:Movilidad geográfica
: zocter 08 February, 2016, 19:26:00 +01:00
No creo que tengas problema. Yo espero que me reclamen a mi la documentación, mi caso también es curioso...
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 08 February, 2016, 19:33:29 +01:00
El contrato de alquiler no es obligatorio pero es conveniente y en el empadronamiento no son exigentes. Por otro lado, puedes aplicar la reducción del 100% de los rendimientos netos del trabajo en el año en el que se produce la aceptación del puesto de trabajo y en el siguiente. No obstante como en todo depende de la persona que lleve tu caso.
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 08 February, 2016, 19:44:17 +01:00
Yo me he deducido la movilidad de segundo año
Y no es tan automática desde que Montoro gobierna la Agencia tribitaria, me han pedido certificado de paro para el segundo año, contratos y alquileres que no tengo solo algunos pagos unos 10 días de pensión que ya entregué  telematicamente, no obstante que mas puedo entregar? Tengo un recibo de matricula y sobre todo muchos pagos en supermercados con visa 

Que opináis?
: Re:Movilidad geográfica
: aridalae 08 February, 2016, 19:47:31 +01:00
Ya que estamos...
Tengo una duda, yo he estado en paro el mes de junio (trabajé desde septiembre hasta mayo y luego me pagaron julio y agosto con la prórroga vacacional).
El mes de junio, cobré el paro. En septiembre me dieron vacante en otra provincia distinta a la que vivía, me he alquilado un piso y demás, con lo que imagino que me corresponde deducirme la movilidad geográfica en la renta de 2015 pero... también en la de 2016?

Se deduce la movilidad geográfica en las dos declaraciones siguientes?
Muchas gracias!
: Re:Movilidad geográfica
: zocter 08 February, 2016, 19:57:47 +01:00
: controsol  08 February, 2016, 19:44:17 +01:00
Yo me he deducido la movilidad de segundo año
Y no es tan automática desde que Montoro gobierna la Agencia tribitaria, me han pedido certificado de paro para el segundo año, contratos y alquileres que no tengo solo algunos pagos unos 10 días de pensión que ya entregué  telematicamente, no obstante que mas puedo entregar? Tengo un recibo de matricula y sobre todo muchos pagos en supermercados con visa 

Que opináis?
No es automático el segundo año?? Yo estaba en que sí...habrá cambiado entonces la ley, pero antes el segundo año no tenías que demostrar nada...
: Re:Movilidad geográfica
: zocter 08 February, 2016, 20:02:12 +01:00
: zocter  08 February, 2016, 19:57:47 +01:00
: controsol  08 February, 2016, 19:44:17 +01:00
Yo me he deducido la movilidad de segundo año
Y no es tan automática desde que Montoro gobierna la Agencia tribitaria, me han pedido certificado de paro para el segundo año, contratos y alquileres que no tengo solo algunos pagos unos 10 días de pensión que ya entregué  telematicamente, no obstante que mas puedo entregar? Tengo un recibo de matricula y sobre todo muchos pagos en supermercados con visa 

Que opináis?
No es automático el segundo año?? Yo estaba en que sí...habrá cambiado entonces la ley, pero antes el segundo año no tenías que demostrar nada...
El segundo año es automático... algo no me cuadra....

https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRC12F?TIPO=R&CODIGO=126740
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 10 February, 2016, 12:34:14 +01:00
Hola,me pasa igual que a ti Loanna, me piden justificación de la movilidad en 2014 y volvi a trabajar en octubre de 2013. Por tanto el certificado de desempleo es de 2013, a ver si no me ponen pegas.Además esta vez piden informe laboral de la SS. Otra vez que lo pedi, no me lo exigieron.
: Re:Movilidad geográfica
: frandisa 10 February, 2016, 12:42:19 +01:00
Yo estoy igual, segundo intento porque dicen que no demuestro que me desplacé  de lugar cuando un curso estuve en Cadiz y el otro en Almería, he vuelto a enviar más documentos como el historial médico y a ver que  se inventan ahora..

Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk

: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 10 February, 2016, 17:03:59 +01:00
Muchas gracias a todos por las respuestas, iré contando a ver qué pasa y ojalá que no me pongan pegas...
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 25 February, 2016, 12:08:19 +01:00
Me acaba de llegar carta de Hacienda diciendo que no dan por válida mi solicitud de movilidad geográfica. No lo entiendo pq he presentado el.papel del inem, mi contrato de la Junta y los recibos de alquiler.
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 25 February, 2016, 12:27:41 +01:00
: jaci  25 February, 2016, 12:08:19 +01:00
Me acaba de llegar carta de Hacienda diciendo que no dan por válida mi solicitud de movilidad geográfica. No lo entiendo pq he presentado el.papel del inem, mi contrato de la Junta y los recibos de alquiler.
Y qué motivos alegan??
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 25 February, 2016, 12:28:39 +01:00
Que no puedo demostrar de forma fehaciente el cambio de residencia
: Re:Movilidad geográfica
: frandisa 25 February, 2016, 12:36:05 +01:00
: jaci  25 February, 2016, 12:28:39 +01:00
Que no puedo demostrar de forma fehaciente el cambio de residencia
A mi lo mismo, es la segunda vez que me lo deniegan por la misma razón, pero voy a volver a reclamar, vaya mamones !!

Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk

: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 25 February, 2016, 12:37:02 +01:00
: jaci  25 February, 2016, 12:28:39 +01:00
Que no puedo demostrar de forma fehaciente el cambio de residencia
Con el contrato de trabajo no??
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 25 February, 2016, 12:39:16 +01:00
Por lo visto no, yo alucino en colores
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 25 February, 2016, 12:43:54 +01:00
: jaci  25 February, 2016, 12:39:16 +01:00
Por lo visto no, yo alucino en colores
Sus requisitos son estar inscrito en inem o sae, aceptar un trabajo en un municipio distinto al del padron y que este exija un cambio de residencia. Si lo cumples todo deberas alegar y demostrar que el funcionario se equivoca
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 25 February, 2016, 13:03:20 +01:00
El problema es que no me dieron copia del contrato, solo los recibos.De todas formas presentaré reclamación
: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 25 February, 2016, 13:36:54 +01:00
Hoy mismo han contestado que todo está bien y que aceptan mis alegaciones de movilidad geográfica. Yo presenté los periodos de inscripción en el sae, los contratos de trabajo y los contratos de alquiler.

A ver qué pasa con las vuestras! cómo puede ser que acepten unas y otras no? anaid4
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 25 February, 2016, 19:05:30 +01:00
Que bien,Loanna. Voy a presentar recibos de la luz del piso que alquilé a ver si les vale.
: Re:Movilidad geográfica
: jaci 16 March, 2016, 17:35:54 +01:00
Hola, tengo buenas noticias, al presentar los recibos de la luz, me han aceptado la movilidad geográfica.
: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 06 April, 2016, 21:46:05 +02:00
Hola!!

No habíamos acabado con la renta anterior y ya está la siguiente...

Haciéndola he visto que está esta opción "Reducción por movilidad geográfica aplicable por contribuyentes que hubieran tenido derecho a la misma en 2014
por haber aceptado en dicho ejercicio un puesto de trabajo que exija el traslado de residencia a un nuevo municipio
(disposición transitoria 6ª de la Ley del Impuesto)"

Por lo que deduzco, además de lo que había leído aquí, que tengo derecho de seguir deduciéndome la movilidad geográfica de 2014 (que ya demostré correctamente). Y aquí viene la pregunta...

¿Es correcto marcarlo a pesar de que en 2014 estuve en Granada y ahora estoy en Málaga? No es "exactamente" el mismo contrato y no sé si, en caso de reclamación, me lo podrían echar para atrás por este motivo.

¿Alguien tiene alguna experiencia teniendo 2 años seguidos la movilidad geográfica habiendo cambiado de provincia sin haber estado en paro en medio de ambos contratos?

MIL GRACIAS
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 06 April, 2016, 21:51:15 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 21:46:05 +02:00
Hola!!

No habíamos acabado con la renta anterior y ya está la siguiente...

Haciéndola he visto que está esta opción "Reducción por movilidad geográfica aplicable por contribuyentes que hubieran tenido derecho a la misma en 2014
por haber aceptado en dicho ejercicio un puesto de trabajo que exija el traslado de residencia a un nuevo municipio
(disposición transitoria 6ª de la Ley del Impuesto)"

Por lo que deduzco, además de lo que había leído aquí, que tengo derecho de seguir deduciéndome la movilidad geográfica de 2014 (que ya demostré correctamente). Y aquí viene la pregunta...

¿Es correcto marcarlo a pesar de que en 2014 estuve en Granada y ahora estoy en Málaga? No es "exactamente" el mismo contrato y no sé si, en caso de reclamación, me lo podrían echar para atrás por este motivo.

¿Alguien tiene alguna experiencia teniendo 2 años seguidos la movilidad geográfica habiendo cambiado de provincia sin haber estado en paro en medio de ambos contratos?

MIL GRACIAS

Reducción por movilidad geográfica: declaración de la renta  (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta)

La reducción por movilidad geográfica viene legislada en los artículos 20.2 b) de la ley 35/2006 y 12.2 del Real Decreto 439/2007. En ella se determina que aquel trabajador que acepte un trabajo en un municipio distinto al de su residencia habitual, debiendo trasladar su residencia al mismo, tendrá derecho a la aplicación a la reducción de los rendimientos netos del trabajo por movilidad geográfica en su Declaración de la Renta.
Requisitos de la reducción por movilidad geográfica

Para poder aplicar la reducción por movilidad geográfica en los rendimientos del trabajo, el contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:

    Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
    Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
    Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.

Por tanto, esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en una oficina pública de empleo como tales y que acepten un puesto de trabajo que se encuentre fuera del domicilio habitual del desempleado, siempre que esto provoque un cambio en la residencia de este.

Reduccion por movilidad geografica

Con carácter general, la aplicación de la reducción por movilidad geográfica queda condicionada a que efectivamente se haya producido el cambio de residencia del contribuyente a un nuevo municipio, distinto al de su residencia habitual, sin que este municipio tenga que ser necesariamente aquel en que este situado el puesto de trabajo que el contribuyente acepta. Pero si, que el nuevo puesto de trabajo exija el cambio de residencia.

La normativa tampoco limita la aplicación de la reducción por movilidad geográfica a la duración del contrato de trabajo.


Aplicación de la reducción por movilidad geográfica

El contribuyente podrá aplicar la reducción por movilidad geográfica en su Declaración de la Renta durante en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el año siguiente.

Para ello, se deberá modificar la residencia habitual en la Declaración de la Renta correspondiente, y por tanto la aplicar la reducción en la comunidad autónoma donde se haya desplazado el contribuyente.

Para que se pueda aplicar la reducción y no haya ningún tipo de confusión por parte de la Agencia Tributaria, será conveniente que el contribuyente se empadrone en el nuevo municipio.


Porcentaje de reducción por movilidad geográfica

La letra b) del apartado 2 del artículo 20 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece que el importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo previsto en el apartado 1 del citado artículo, se incrementará en un 100% en el caso en que el contribuyente desempleado estuviera inscrito en la oficina de empleo, acepte un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, en las condiciones reglamentarias que se determinen.

    Artículo 20. Reducción por obtención de rendimientos del trabajo

    2. Se incrementará en un 100 por ciento el importe de la reducción prevista en el apartado 1 de este artículo, en los siguientes supuestos:

    a) Trabajadores activos mayores de 65 años que continúen o prolonguen la actividad laboral, en las condiciones que reglamentariamente se determinen.

    b) Contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, en las condiciones que reglamentariamente se determinen. Este incremento se aplicará en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.



Por tanto si se da esta situación, el contribuyente podrá aplicar una reducción del 100 % en los rendimientos netos procedentes del trabajo para la Declaración de la renta, durante el el año en el que se produzca la aceptación del puesto de trabajo con el traslado de nuestro domicilio habitual y el siguiente.
Si quieres saber más sobre cómo planificar tu Declaración de la Renta 2015 puedes descargar la guía gratuita que hemos elaborado desde Rankia para la Campaña Renta 2015: Cómo planificar la declaración de la renta 2015.
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 06 April, 2016, 21:56:19 +02:00
: toroloco  06 April, 2016, 21:51:15 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 21:46:05 +02:00
Hola!!

No habíamos acabado con la renta anterior y ya está la siguiente...

Haciéndola he visto que está esta opción "Reducción por movilidad geográfica aplicable por contribuyentes que hubieran tenido derecho a la misma en 2014
por haber aceptado en dicho ejercicio un puesto de trabajo que exija el traslado de residencia a un nuevo municipio
(disposición transitoria 6ª de la Ley del Impuesto)"

Por lo que deduzco, además de lo que había leído aquí, que tengo derecho de seguir deduciéndome la movilidad geográfica de 2014 (que ya demostré correctamente). Y aquí viene la pregunta...

¿Es correcto marcarlo a pesar de que en 2014 estuve en Granada y ahora estoy en Málaga? No es "exactamente" el mismo contrato y no sé si, en caso de reclamación, me lo podrían echar para atrás por este motivo.

¿Alguien tiene alguna experiencia teniendo 2 años seguidos la movilidad geográfica habiendo cambiado de provincia sin haber estado en paro en medio de ambos contratos?

MIL GRACIAS

Reducción por movilidad geográfica: declaración de la renta  (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta)

La reducción por movilidad geográfica viene legislada en los artículos 20.2 b) de la ley 35/2006 y 12.2 del Real Decreto 439/2007. En ella se determina que aquel trabajador que acepte un trabajo en un municipio distinto al de su residencia habitual, debiendo trasladar su residencia al mismo, tendrá derecho a la aplicación a la reducción de los rendimientos netos del trabajo por movilidad geográfica en su Declaración de la Renta.
Requisitos de la reducción por movilidad geográfica

Para poder aplicar la reducción por movilidad geográfica en los rendimientos del trabajo, el contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:

    Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
    Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
    Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.

Por tanto, esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en una oficina pública de empleo como tales y que acepten un puesto de trabajo que se encuentre fuera del domicilio habitual del desempleado, siempre que esto provoque un cambio en la residencia de este.

Reduccion por movilidad geografica

Con carácter general, la aplicación de la reducción por movilidad geográfica queda condicionada a que efectivamente se haya producido el cambio de residencia del contribuyente a un nuevo municipio, distinto al de su residencia habitual, sin que este municipio tenga que ser necesariamente aquel en que este situado el puesto de trabajo que el contribuyente acepta. Pero si, que el nuevo puesto de trabajo exija el cambio de residencia.

La normativa tampoco limita la aplicación de la reducción por movilidad geográfica a la duración del contrato de trabajo.


Aplicación de la reducción por movilidad geográfica

El contribuyente podrá aplicar la reducción por movilidad geográfica en su Declaración de la Renta durante en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el año siguiente.

Para ello, se deberá modificar la residencia habitual en la Declaración de la Renta correspondiente, y por tanto la aplicar la reducción en la comunidad autónoma donde se haya desplazado el contribuyente.

Para que se pueda aplicar la reducción y no haya ningún tipo de confusión por parte de la Agencia Tributaria, será conveniente que el contribuyente se empadrone en el nuevo municipio.


Porcentaje de reducción por movilidad geográfica

La letra b) del apartado 2 del artículo 20 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establece que el importe de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo previsto en el apartado 1 del citado artículo, se incrementará en un 100% en el caso en que el contribuyente desempleado estuviera inscrito en la oficina de empleo, acepte un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, en las condiciones reglamentarias que se determinen.

    Artículo 20. Reducción por obtención de rendimientos del trabajo

    2. Se incrementará en un 100 por ciento el importe de la reducción prevista en el apartado 1 de este artículo, en los siguientes supuestos:

    a) Trabajadores activos mayores de 65 años que continúen o prolonguen la actividad laboral, en las condiciones que reglamentariamente se determinen.

    b) Contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, en las condiciones que reglamentariamente se determinen. Este incremento se aplicará en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.



Por tanto si se da esta situación, el contribuyente podrá aplicar una reducción del 100 % en los rendimientos netos procedentes del trabajo para la Declaración de la renta, durante el el año en el que se produzca la aceptación del puesto de trabajo con el traslado de nuestro domicilio habitual y el siguiente.
Si quieres saber más sobre cómo planificar tu Declaración de la Renta 2015 puedes descargar la guía gratuita que hemos elaborado desde Rankia para la Campaña Renta 2015: Cómo planificar la declaración de la renta 2015.

Lo de haber estado en paro entre contrato y contrato es algo que deberá definir el funcionario en cuestión, en realidad si cesas el 31 de agosto en una ciudad y el 1 de septiembre te contratan en otra ciudad, cumples todos los requisitos, pero no estás desemplad@, te mandan a otra ciudad, te tienes que mover geográficamente y debería ser algo deducible puesto que en el fondo del asunto se trata de una movilidad geográfica aunque no hayas ido en el primer segundo del 1 de septiembre a la oficina de empleo........
: Re:Movilidad geográfica
: Delacroix 06 April, 2016, 22:01:10 +02:00
Yo quiero pedir la movilidad pero no sé cómo.
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 06 April, 2016, 22:04:37 +02:00
: Delacroix  06 April, 2016, 22:01:10 +02:00
Yo quiero pedir la movilidad pero no sé cómo.

En 2014 era la casilla 019.

http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/2738535-casillas-mas-utilizadas-programa-padre-2014 (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/2738535-casillas-mas-utilizadas-programa-padre-2014)
: Re:Movilidad geográfica
: Delacroix 06 April, 2016, 22:28:31 +02:00
: toroloco  06 April, 2016, 22:04:37 +02:00
: Delacroix  06 April, 2016, 22:01:10 +02:00
Yo quiero pedir la movilidad pero no sé cómo.

En 2014 era la casilla 019.

http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/2738535-casillas-mas-utilizadas-programa-padre-2014 (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/2738535-casillas-mas-utilizadas-programa-padre-2014)

¿Pero como se cambia?
: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 06 April, 2016, 22:31:21 +02:00
No estoy 100% segura pero al echarla, no he visto posibilidad de poner movilidad geográfica de 2015, solo la he visto para reaprovechar la de 2014.
: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 06 April, 2016, 23:57:58 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?
La movilidad es para in periodo impositivo y el siguiente
: Re:Movilidad geográfica
: Delacroix 07 April, 2016, 13:02:39 +02:00
Ya he conseguido cambiarlo en la declaración. Ahora mi es duda es la documentación que me puedan pedir. Tengo contratos de alquiler, nombramientos en puesto de trabajo,... pero ¿cómo demuestro que estaba dado de alta en el paro cuando me llamaron?
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 07 April, 2016, 14:29:37 +02:00
: Delacroix  07 April, 2016, 13:02:39 +02:00
Ya he conseguido cambiarlo en la declaración. Ahora mi es duda es la documentación que me puedan pedir. Tengo contratos de alquiler, nombramientos en puesto de trabajo,... pero ¿cómo demuestro que estaba dado de alta en el paro cuando me llamaron?
En el SAE y creo que en su web, puedes solicitar un certificado que acredite tu situacion entre dos fechas
: Re:Movilidad geográfica
: majona 07 April, 2016, 14:38:26 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?

Sí, y no hubo problema.
También se dio el caso que para el segundo contrato mediaron unos días en el paro, y eso sirvió para encadenar de forma totalmente válida y reconocida en la AEAT otro ejercicio más con la movilidad geográfica (pues se volvían a cumplir todas las condiciones de nuevo y viene reconocido en las preguntas frecuentes. Nunca más de 3 ejercicios).
Eso sí, si no se dan esos días de paro, sólo se usa en dos ejercicios consecutivos, a partir del contrato.
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 07 April, 2016, 14:48:06 +02:00
: majona  07 April, 2016, 14:38:26 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?

Sí, y no hubo problema.
También se dio el caso que para el segundo contrato mediaron unos días en el paro, y eso sirvió para encadenar de forma totalmente válida y reconocida en la AEAT otro ejercicio más con la movilidad geográfica (pues se volvían a cumplir todas las condiciones de nuevo y viene reconocido en las preguntas frecuentes. Nunca más de 3 ejercicios).
Eso sí, si no se dan esos días de paro, sólo se usa en dos ejercicios consecutivos, a partir del contrato.
El caso es qie acabas un contrato el 31/08 a las 00:00 h y si tienes sierte tienes otro contrato desde el 01/09 muy probablemente en otra localidad que te obligue a desplazarte. A las 00:01 del 01/09 no están abiertas las oficinas del SAE y no existe posibilidad de engrosar la lista de desempleados....El requisito principal se da, por qué no se podría aplicar?? Es interpretable.....y
: Re:Movilidad geográfica
: majona 07 April, 2016, 15:02:08 +02:00
: toroloco  07 April, 2016, 14:48:06 +02:00
: majona  07 April, 2016, 14:38:26 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?

Sí, y no hubo problema.
También se dio el caso que para el segundo contrato mediaron unos días en el paro, y eso sirvió para encadenar de forma totalmente válida y reconocida en la AEAT otro ejercicio más con la movilidad geográfica (pues se volvían a cumplir todas las condiciones de nuevo y viene reconocido en las preguntas frecuentes. Nunca más de 3 ejercicios).
Eso sí, si no se dan esos días de paro, sólo se usa en dos ejercicios consecutivos, a partir del contrato.
El caso es qie acabas un contrato el 31/08 a las 00:00 h y si tienes sierte tienes otro contrato desde el 01/09 muy probablemente en otra localidad que te obligue a desplazarte. A las 00:01 del 01/09 no están abiertas las oficinas del SAE y no existe posibilidad de engrosar la lista de desempleados....El requisito principal se da, por qué no se podría aplicar?? Es interpretable.....y

En todo caso, sean las circunstancias que sean, por el primer contrato ya corresponden 2 ejercicios con movilidad geográfica (estés con otro contrato o no, en el mismo lugar o en otro...).

Si para el próximo buscamos "tres pies al gato" pues a intentarlo. En mi caso, como "encadenamiento de contratos" fue totalmente válido y legal.
A mí lo que dices, me parece rizar el rizo... al igual que se considera contrato hasta las 00:00h aunque haya terminado la jornada laboral antes, podría considerarse que un contrato comienza a las 00:01h del día que marque... no tendrías que necesitar apuntarte en el SAE y el requisito no se daría. Así lo veo yo.
anaid3
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 07 April, 2016, 15:21:15 +02:00
: majona  07 April, 2016, 15:02:08 +02:00
: toroloco  07 April, 2016, 14:48:06 +02:00
: majona  07 April, 2016, 14:38:26 +02:00
: Loanna  06 April, 2016, 22:49:34 +02:00
Toroloco gracias!!! me sigue quedando la incertidumbre aunque como tú dices, el hecho de cesar en un contrato el 31 de agosto y estar dada de alta con otro contrato el 1 de septiembre, aunque sean delegaciones distintas, en verdad sigue siendo la "misma" movilidad geográfica. Ay, no sé, supongo que dependerá del funcionario en cuestión.

¿Alguien ha hecho valer su movilidad geográfica 2 años, cambiando de provincia de por medio?

Sí, y no hubo problema.
También se dio el caso que para el segundo contrato mediaron unos días en el paro, y eso sirvió para encadenar de forma totalmente válida y reconocida en la AEAT otro ejercicio más con la movilidad geográfica (pues se volvían a cumplir todas las condiciones de nuevo y viene reconocido en las preguntas frecuentes. Nunca más de 3 ejercicios).
Eso sí, si no se dan esos días de paro, sólo se usa en dos ejercicios consecutivos, a partir del contrato.
El caso es qie acabas un contrato el 31/08 a las 00:00 h y si tienes sierte tienes otro contrato desde el 01/09 muy probablemente en otra localidad que te obligue a desplazarte. A las 00:01 del 01/09 no están abiertas las oficinas del SAE y no existe posibilidad de engrosar la lista de desempleados....El requisito principal se da, por qué no se podría aplicar?? Es interpretable.....y

En todo caso, sean las circunstancias que sean, por el primer contrato ya corresponden 2 ejercicios con movilidad geográfica (estés con otro contrato o no, en el mismo lugar o en otro...).

Si para el próximo buscamos "tres pies al gato" pues a intentarlo. En mi caso, como "encadenamiento de contratos" fue totalmente válido y legal.
A mí lo que dices, me parece rizar el rizo... al igual que se considera contrato hasta las 00:00h aunque haya terminado la jornada laboral antes, podría considerarse que un contrato comienza a las 00:01h del día que marque... no tendrías que necesitar apuntarte en el SAE y el requisito no se daría. Así lo veo yo.
anaid3
Tienes razón, pero viendo pasear a los amnistiados fiscalmente y a los Panameños, hay que preguntarse algunas cosas......
: Re:Movilidad geográfica
: Loanna 07 April, 2016, 16:13:31 +02:00
Muchas gracias!!! Entonces listo, lo echo y que sea lo que tenga que ser. ¿Os pidieron papeles para la segunda movilidad encadenada? En cuyo caso ¿cuáles?
: Re:Movilidad geográfica
: macorvi 07 April, 2016, 16:25:22 +02:00
Solicité la movilidad geográfica en la renta 2014 (año pasado) porque cumplía los requisitos.Aunque tardaron mucho en tramitarmela a finales de octubre me llegó un requerimiento.Envié toda la documentación oportuna para justificarlo(certificado del SAE, contrato, y certificado de cambio de médico, sin embargo,no presente contrato de alquiler, ni factura de la luz,ni certificado de empadronamiento) y ya me concedieron la devolución conforme yo solicitaba.El curso pasado no tuve vacante pero solo paré uno o dos días en Enero de 2015 pero no me inscribí en el SAE, ni solicité desempleo.Pensaba que este año no podía deducirme por movilidad geográfica pero he llamado hoy porque tenía dudas y me han dicho que si, me preguntó si sigo en la misma empresa le dije que sí pero en otra provincia a lo que yo le respondí que no me deberían requerir nueva documentación y dice que eso ya depende del funcionario.Le dije que en caso de hacerlo, este año no cumpliría los requisitos y que volvería a presentar la misma documentación ya que es el segundo año, pero no me quedo tranquilo vaya que me tengan la declaración en estudio y me devuelvan más tarde y al final no me den la razón.Además este año en la declaración hay una casilla diferente a la renta del año pasado como dice Loanna y esa es la que he marcado.
"Reducción por movilidad geográfica aplicable por contribuyentes que hubieran tenido derecho a la misma en 2014
por haber aceptado en dicho ejercicio un puesto de trabajo que exija el traslado de residencia a un nuevo municipio
(disposición transitoria 6ª de la Ley del Impuesto)"

Respecto a que no se puede solicitar la movilidad geográfica más de dos ejercicios seguidos yo lo he hecho y no he tenido problemas aunque si lo he justificado cuando me mandaban el requerimiento y siempre me tocaba esperar hasta que me devolvían a final de año.Creo que depende de la suerte que tengas y del funcionario que le toque revisarla, hay años que me han requerido documentación y otros no pero en cualquier caso siempre te ingresaban en los últimos meses del año.De todas formas se nota mucho en el resultado de la declaración y merece la pena la espera.Creo que con está casilla que ha aparecido nueva ahora si que si es el último año que me voy a poder deducir.

Un saludo y suerte.
: Re:Movilidad geográfica
: majona 07 April, 2016, 18:17:51 +02:00
: Loanna  07 April, 2016, 16:13:31 +02:00
Muchas gracias!!! Entonces listo, lo echo y que sea lo que tenga que ser. ¿Os pidieron papeles para la segunda movilidad encadenada? En cuyo caso ¿cuáles?

En mi caso, para la primera sí pidieron, para la segunda no y para la tercera sí.
: Re:Movilidad geográfica
: b22espej 07 April, 2016, 19:49:55 +02:00
Me estoy volviendo loca con el borrador de este año, ¿Alguien me puede decir donde está la casilla para meter la movilidad geográfica?  anaid4
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 07 April, 2016, 21:09:03 +02:00
Desde la casilla general de rendimientos de trabajo se abre un desplegable donde puedes señalar la opción.
: Re:Movilidad geográfica
: zocter 09 April, 2016, 12:43:39 +02:00
Hay alguien que no haya tenido que entregar nada??

Hace 5 años la pedí y antes de pagarmela me pidieron los papeles.

El año pasado la volví a pedir y me pagaron y no me han pedido nada. Hay alguien que le hayan pedido los papeles a los 2 o 3 años (caduca a los 5...)?
: Re:Movilidad geográfica
: nabae 10 April, 2016, 00:51:23 +02:00
Yo en el 2014 estaba en el paro y me mandaron a casi tres horas de mi casa con una vacante desde el primer dia del curso, en la renta pedí la movilidad geográfica y me la pagaron el 27 de diciembre del 2015 tras reclamación de la documentación oportuna... Este año la puedo volver a pedir?? Ya que hasta junio del 2015 estuve en ese puesto a tres horas de casa...
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 10 April, 2016, 09:19:55 +02:00
126740-MOVILIDAD GEOGRÁFICA :REQUISITOS (https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRC12F?TIPO=R&CODIGO=126740)

    Pregunta
    ¿Cuándo procede aplicar la reducción por movilidad geográfica?

    Respuesta

    Podrán aplicar dicha reducción los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo situado en un municipio distinto al de su residencia habitual, siempre que el nuevo puesto de trabajo exija el cambio de dicha residencia.

    Esta reducción se aplicará en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.

    Normativa/Doctrina
    Artículo 20 .2.b) Ley 35 / 2006 , de 28 de noviembre de 2006 .
    Artículo 12 .2 Real Decreto 439 / 2007 , de 30 de marzo de 2007 .

: Re:Movilidad geográfica
: mariajose_tq 11 April, 2016, 08:39:16 +02:00
: toroloco  07 April, 2016, 21:09:03 +02:00
Desde la casilla general de rendimientos de trabajo se abre un desplegable donde puedes señalar la opción.
La casilla la he encontrado q es la 021, pero pincho y no me deja editarla, tampoco la puedo marcar. ¿Como lo habéis hecho??
: Re:Movilidad geográfica
: macorvi 11 April, 2016, 14:54:21 +02:00
Una pregunta.Si marcáis la opción de movilidad geográfica al validarla me sale un aviso diciendo:
   
[Declarante] -En el caso de que haya cambiado de domicilio, recuerde que debe marcar la casilla para poner de manifiesto esa circunstancia en el apartado relativo al domicilio habitual.

Si pulso en ir al aviso sale

Domicilio habitual      
Domicilio habitual actual del primer declarante   
Cambio de domicilio.Si ha cambiado de domicilio, consigne una "X"

Si lo selecciono me quita el aviso al validarlo nuevamente.

Mi pregunta es si en el caso de marcarlo hay que indicar el nuevo domicilio y justificarlo ya que no tengo contrato, ni estoy empadronado ni nada solo tengo los contratos entre el arrendatario y yo, y el nombramiento de estar trabajando aquí.Además me interesa deducirme por la hipoteca de mi vivienda habitual(comprada antes del 1 de Enero 2013) y hasta ahora siempre lo he hecho al ponerla como vivienda habitual pero ahora me surge la duda de si es mejor marcar la casilla anterior o no.Además, al ser vivienda de vpo, tengo un capital e intereses subvencionados según la información fiscal del banco donde tengo mi hipoteca tengo una deducción autonómica por vivienda d protección oficinal(vpo) en Andalucia al marcar dicha casilla "Marque X si ha percibido subvenciones o ayudas económicas en aplicación de la
normativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la adquisición o rehabilitación
de vivienda habitual que tenga la consideración de protegida".Si valido me aparece otro aviso diciendo:

   
[Declarante] -Se ha aplicado la deducción autonómica para los beneficiarios de las ayudas a viviendas protegidas y no ha reflejado el importe de la ayuda como ganancia patrimonial

Quería saber si el capital e intereses subvencionados deben de incluirse aquí(¿la suma de ambos o cuánto?):

Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales   
Subvenciones o ayudas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual o
a la reparación de defectos estructurales en la misma. Importe imputable a 2015    ¿Suma de capital e intereses subvencionados?

A ver si alguien me puede aclarar algo al respecto, ya que siempre me he deducido de la hipoteca de mi casa y de la movilidad geográfica pero no se si ahora es posible o son incompatibles.

Un saludo.
: Re:Movilidad geográfica
: majona 11 April, 2016, 21:50:15 +02:00
No es mi caso, pero tengo entendido que es incompatible deducirse por vivienda y por movilidad.
anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados
Había compañeros preguntando eso mismo en otros hilos.
: Re:Movilidad geográfica
: xemita 12 April, 2016, 10:31:56 +02:00
: macorvi  11 April, 2016, 14:54:21 +02:00

A ver si alguien me puede aclarar algo al respecto, ya que siempre me he deducido de la hipoteca de mi casa y de la movilidad geográfica pero no se si ahora es posible o son incompatibles.

Un saludo.

Yo llevo tres años deduciéndome hipoteca y movilidad geográfica y este año he vuelto a solicitar ambas desgravaciones dado que la movilidad, como se ha dicho anteriormente, es deducible por dos años seguidos. La única documentación que me pidieron fue cuando solicité dicha movilidad el tercer año pero aporté el contrato del piso y e certificado del SAE y todo ok.
: Re:Movilidad geográfica
: edfisicamarin 12 April, 2016, 13:28:31 +02:00
Normalmente la deducción que te hacen por vivienda habitual (hay que vivir en ella 3 años) sí es compatible con pedir movilidad geográfica. En realidad se "pisan" una con la otra, ya que si pides movilidad geográfica es porque no estás viviendo en tu vivienda habitual y entonces no puedes deducírtela, pero existen una serie de casos en los que sí se puede romper lo de vivienda habitual, una de ellas es que te den trabajo fuera de tu provincia, en realidad nosotros no tenemos la culpa de ello, hay juicios ganados por este caso. Los fines de semana si estamos en nuestra vivienda habitual, nuestra casa, pero entre semana tenemos que desplazarnos y también vivir de alquiler. Se puede pedir las dos cosas sin problemas.
: Re:Movilidad geográfica
: macorvi 12 April, 2016, 13:45:53 +02:00
No si yo lo he hecho hasta ahora pero ayer estuve en la oficina de la Agencia Tributaria y no me quede muy contento con la explicación que me dio el funcionario ya que he visto de todo.

He marcado como vivienda habitual donde tengo la hipoteca aunque no pase en ella la mayor parte del tiempo por eso he marcado la casilla de cambio de domicilio habitual pero no pongo donde resido actualmente ni tengo contrato legal del piso.

Un saludo.
: Re:Movilidad geográfica
: javiluo 18 April, 2016, 17:26:30 +02:00
Os estoy leyendo, pero no acabo de aclararme si la Reducción por Movilidad Geográfica se puede pedir más de 2 años consecutivos.

En teoría tenía entendido que no, pero alguno habéis comentado que lleváis más de de 2 años solicitándola...

Por otra parte, imagino que no se pierde nada por pedirla, y si no la conceden el tercer año, pues nada..., ¿no?
: Re:Movilidad geográfica
: majona 19 April, 2016, 16:27:57 +02:00
: javiluo  18 April, 2016, 17:26:30 +02:00
Os estoy leyendo, pero no acabo de aclararme si la Reducción por Movilidad Geográfica se puede pedir más de 2 años consecutivos.

En teoría tenía entendido que no, pero alguno habéis comentado que lleváis más de de 2 años solicitándola...

Por otra parte, imagino que no se pierde nada por pedirla, y si no la conceden el tercer año, pues nada..., ¿no?

A ver, siempre que cumplas con todos los requisitos, puedes solicitarla.
Por cada contrato que puedas justificar, te corresponden 2 ejercicios de movilidad geográfica.
En cada momento, para el contrato en cuestión que se produzca, debes cumplir con todos los requisitos (estar en paro y apuntado en el SAE para poder demostrarlo, aceptar un trabajo fuera de tu localidad que implique ese desplazamiento y/o cambio de domicilio y poder justificar todo ello).

Si has pedido ya la movilidad 2 ejercicios y has encadenado vacantes después (no cumples el requisito de estar en el desempleo y aceptar un trabajo que implique la movilidad) no puedes pedirla aunque vivas en Huelva y la vacante sea en Almería.
: Re:Movilidad geográfica
: Ava 21 April, 2016, 09:12:54 +02:00
No sé si os pasará como a mí, me beneficié de la movilidad en la declaración de 2012 (a los dos años me pidieron que lo justificara con los documentos y yo no tenía contrato, pero se solucionó con un escrito donde recogía que el contrato fue verbal), este año lo he vuelto a incluir en mi declaración, pero me deduce mucho menos, concretamente la mitad que en 2012. No sé si habrá cambiado la legislación o hay algo que no está correcto en mi declaración. A los que lo habéis hecho, ¿a alguno le deduce más de 360e?
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 21 April, 2016, 14:33:01 +02:00
: Ava  21 April, 2016, 09:12:54 +02:00
No sé si os pasará como a mí, me beneficié de la movilidad en la declaración de 2012 (a los dos años me pidieron que lo justificara con los documentos y yo no tenía contrato, pero se solucionó con un escrito donde recogía que el contrato fue verbal), este año lo he vuelto a incluir en mi declaración, pero me deduce mucho menos, concretamente la mitad que en 2012. No sé si habrá cambiado la legislación o hay algo que no está correcto en mi declaración. A los que lo habéis hecho, ¿a alguno le deduce más de 360e?
Depende de los rendimientos de trabajo, si son menores, la reducción es menor
: Re:Movilidad geográfica
: Ava 21 April, 2016, 15:17:58 +02:00
Ese es el caso, que pongas la cufra que pongas te deduce lo mismo!
: Re:Movilidad geográfica
: Sadira 22 April, 2016, 10:28:31 +02:00
Yo estuve muy poquito sin trabajar y entre que pedí cita y demás no me dio tiempo a apuntarme al paro.

Tengo mi contrato de alquiler...

¿Quiere decir esto que no puedo pedir la reducción por movilidad geográfica por no haberme apuntado al paro?
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 22 April, 2016, 12:05:10 +02:00
Hasta la Declaración de la Renta de 2014, la letra b) del apartado 2 del artículo 20 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas establecía que la reducción se basara en la reducción por obtención de rendimientos del trabajo previsto en el apartado 1 del citado artículo, se incrementaba en un 100% en el caso en que el contribuyente desempleado estuviera inscrito en la oficina de empleo, acepte un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio, en las condiciones reglamentarias que se determinen.
Pero a partir de 1 de enero de 2015 se sustituye la reducción por movilidad geográfica que regulaba el artículo 20.2.b) de la Ley de IRPF, en su redacción vigente a 31 de diciembre de 2014, por un nuevo gasto deducible del rendimiento íntegro, aplicable en los mismos supuestos que determinaban la mencionada reducción por movilidad geográfica. Se trata de un gasto deducible por importe de 2.000€.

El importe de 2.000€ anuales adicionales se aplicará en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente; teniendose en cuenta el límite fijado para estos gastos en el artículo 11.2 del Reglamento del IRPF.

Se establecerá un régimen transitorio para los trabajadores que hubieran tenido derecho a aplicar en 2014 esta reducción como consecuencia de haber aceptado en dicho ejercicio un puesto de trabajo, y continúen desempeñando dicho trabajo en el período impositivo 2015, que consiste en permitirles aplicar en dicho período impositivo la reducción por movilidad geográfica del artículo 20.2.b) de la Ley de IRPF, en su redacción vigente a 31 de diciembre de 2014, en lugar del gasto que por este concepto está previsto en el vigente artículo 19.2.f) de la Ley del IRPF.

http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta)

: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 22 April, 2016, 12:13:45 +02:00
: Sadira  22 April, 2016, 10:28:31 +02:00
Yo estuve muy poquito sin trabajar y entre que pedí cita y demás no me dio tiempo a apuntarme al paro.

Tengo mi contrato de alquiler...

¿Quiere decir esto que no puedo pedir la reducción por movilidad geográfica por no haberme apuntado al paro?

Tendrá que ver con la rectitud y celo en su trabajo del personal de la AEAT que te toque en suerte en caso de que te soliciten la documentación justificativa y no aportes certificado de inscripción en la "Oficina de desempleo".

El fondo del asunto es que no tengas trabajo en el momento de aceptar el nuevo puesto de trabajo, que sería un caso. Eso sería demostrable con la vida laboral por ejemplo, el hecho de que debas estar inscrito en la oficina de empleo creo que es para ahuyentar al personal. Otro caso sería el aceptar un puesto de trabajo en otra localidad que te obligue a cambiar el domicilio habitual. Si un contrato vence el 31 de agosto y comienza uno nuevo el 1 de septiembre, pues se cumplen los requisitos, entiendo que el estar desempleado es parte de la casuística, ya que como digo, la reducción habla de movilidad geográfica y esta se puede dar en muchos casos.
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 22 April, 2016, 12:13:45 +02:00
2000 €,  eso es nuevo
: Re:Movilidad geográfica
: Ava 22 April, 2016, 14:05:39 +02:00
A eso voy, tienes un máximo de 2000€ y realmente, da igual si en esa casilla poner 500, 1000 o 2000€, porque te va a deducir lo mismo!
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 22 April, 2016, 22:02:22 +02:00
Ahora se pueden poner cifras ?
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 22 April, 2016, 22:24:31 +02:00
: controsol  22 April, 2016, 22:02:22 +02:00
Ahora se pueden poner cifras ?
No los rendimientos de trabajo vienen especificados por defecto, respecto a la movilidad, sólo hay que marcar la casilla correspondiente y listo.
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 22 April, 2016, 22:45:12 +02:00
Me extrañaba la afirmación de Ava
: Re:Movilidad geográfica
: Ava 23 April, 2016, 21:21:12 +02:00
Tienes que rellenar esa casilla y tienes un máximo de 2000€. Este año ha cambiado.
: Re:Movilidad geográfica
: Sadira 25 April, 2016, 18:15:30 +02:00
: toroloco  22 April, 2016, 12:13:45 +02:00
: Sadira  22 April, 2016, 10:28:31 +02:00
Yo estuve muy poquito sin trabajar y entre que pedí cita y demás no me dio tiempo a apuntarme al paro.

Tengo mi contrato de alquiler...

¿Quiere decir esto que no puedo pedir la reducción por movilidad geográfica por no haberme apuntado al paro?

Tendrá que ver con la rectitud y celo en su trabajo del personal de la AEAT que te toque en suerte en caso de que te soliciten la documentación justificativa y no aportes certificado de inscripción en la "Oficina de desempleo".

El fondo del asunto es que no tengas trabajo en el momento de aceptar el nuevo puesto de trabajo, que sería un caso. Eso sería demostrable con la vida laboral por ejemplo, el hecho de que debas estar inscrito en la oficina de empleo creo que es para ahuyentar al personal. Otro caso sería el aceptar un puesto de trabajo en otra localidad que te obligue a cambiar el domicilio habitual. Si un contrato vence el 31 de agosto y comienza uno nuevo el 1 de septiembre, pues se cumplen los requisitos, entiendo que el estar desempleado es parte de la casuística, ya que como digo, la reducción habla de movilidad geográfica y esta se puede dar en muchos casos.

No fue de un día para otro, pero tardan mucho en dar cita en mi oficina, así que como me llamaron el primer día que abrieron la bolsa no me dio tiempo a apuntarme :(
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 26 April, 2016, 08:20:50 +02:00
: Sadira  25 April, 2016, 18:15:30 +02:00
: toroloco  22 April, 2016, 12:13:45 +02:00
: Sadira  22 April, 2016, 10:28:31 +02:00
Yo estuve muy poquito sin trabajar y entre que pedí cita y demás no me dio tiempo a apuntarme al paro.

Tengo mi contrato de alquiler...

¿Quiere decir esto que no puedo pedir la reducción por movilidad geográfica por no haberme apuntado al paro?

Tendrá que ver con la rectitud y celo en su trabajo del personal de la AEAT que te toque en suerte en caso de que te soliciten la documentación justificativa y no aportes certificado de inscripción en la "Oficina de desempleo".

El fondo del asunto es que no tengas trabajo en el momento de aceptar el nuevo puesto de trabajo, que sería un caso. Eso sería demostrable con la vida laboral por ejemplo, el hecho de que debas estar inscrito en la oficina de empleo creo que es para ahuyentar al personal. Otro caso sería el aceptar un puesto de trabajo en otra localidad que te obligue a cambiar el domicilio habitual. Si un contrato vence el 31 de agosto y comienza uno nuevo el 1 de septiembre, pues se cumplen los requisitos, entiendo que el estar desempleado es parte de la casuística, ya que como digo, la reducción habla de movilidad geográfica y esta se puede dar en muchos casos.

No fue de un día para otro, pero tardan mucho en dar cita en mi oficina, así que como me llamaron el primer día que abrieron la bolsa no me dio tiempo a apuntarme :(
Acredítalo, no es el problema del ciudadano, si te exigen un requisito, deben hacer posible que lo cumplas, en caso contrario que no lo soliciten.
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 26 April, 2016, 12:53:22 +02:00
¿Alguien sabe si en renta web es posible entregar por adelantado los justificantes de la movilidad geográfica?

Gracias
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 26 April, 2016, 14:49:04 +02:00
: controsol  26 April, 2016, 12:53:22 +02:00
¿Alguien sabe si en renta web es posible entregar por adelantado los justificantes de la movilidad geográfica?

Gracias
No, no es posible, se supone que tu declaración es veraz 100%, luego ellos deciden si tienes que demostrar según que puntos de la misma.
: Re:Movilidad geográfica
: controsol 26 April, 2016, 18:56:28 +02:00
Una puta estafa vamos, he terminado la del año pasado en abril
: Re:Movilidad geográfica
: javiluo 27 April, 2016, 16:38:44 +02:00
Tengo una duda, a ver si alguien puede ayudarme...

Yo voy a marcar la casilla de Movilidad Geográfica, ya que el año pasado estuve 6 meses trabajando fuera (de Enero a Junio); la sustitución fue de Septiembre 2014 al 7 de Enero 2015, y luego fui haciendo distintas sustituciones hasta el 30 de Junio.

La duda viene en si tengo que marcar la casilla de:  "2.- Aceptación de un puesto en 2014 y se continúa desempeñando en 2015", o si bien tengo que marcar la "1.- Aceptación del puesto de trabajo en 2015", e indicar que el importe de rendimiento bruto fue de unos 2.000€ x 6 meses = 12.000€

Creo que ambas serían correctas, pero el dinero que me desgravo varía en unos 200€, así que no sé ...
: Re:Movilidad geográfica
: verano11 29 April, 2016, 16:11:49 +02:00
Si NUNCA has estado en paro no tienes derecho a marcar 'movilidad geográfica'? Por qué motivo? Qué requisitos se exigen para marcar la casilla? Gracias.
: Re:Movilidad geográfica
: javiluo 29 April, 2016, 17:18:26 +02:00
: verano11  29 April, 2016, 16:11:49 +02:00
Si NUNCA has estado en paro no tienes derecho a marcar 'movilidad geográfica'? Por qué motivo? Qué requisitos se exigen para marcar la casilla? Gracias.

Uno de los requisitos es estar apuntado en el paro cuando te llaman...
: Re:Movilidad geográfica
: toroloco 29 April, 2016, 18:21:30 +02:00
: javiluo  29 April, 2016, 17:18:26 +02:00
: verano11  29 April, 2016, 16:11:49 +02:00
Si NUNCA has estado en paro no tienes derecho a marcar 'movilidad geográfica'? Por qué motivo? Qué requisitos se exigen para marcar la casilla? Gracias.

Uno de los requisitos es estar apuntado en el paro cuando te llaman...

Yo creo que está claro que ese requisito es exigible para el que sí esté desempleado en el momento en el que le ofrezcan el trabajo en un domicilio distinto del habitual y exija el cambio de residencia. Si llevas 2 años en la empresa ubicada en Sevilla y la Jefa te destina a La Coruña durante otros 1 año, ¿eso no es movilidad geográfica?. En otro caso lo llamarían movilidad geográfica de desempleados.
: Re:Movilidad geográfica
: cipres38net 30 April, 2016, 13:03:08 +02:00
Hola, ¿dónde se marca la movilidad geográfica?, en mi caso, no aparece la tecla con el lápiz para poder introducir una cifra, en la casilla "020"
Gracias anticipadas.
: Re:Movilidad geográfica
: cipres38net 30 April, 2016, 13:06:38 +02:00
En la 017 tampoco, que sería mi caso, la 020 es para los que se quiera acoger al segundo año.