Sabemos que los interinos mayores de 55 años tienen ciertas condiciones de estabilidad, de lo cual me alegro.
Pero deberíamos avanzar y reconocer las mismas condiciones para los mayores de 45. A ciertas edades y después de un duro recorrido ya toca hacer otras cosas que redunden en beneficio del sistema educativo, y la estabilidad siempre es buena.
Y que conste que yo no tengo 45 años pero creo que sería un gran avance.
Me llama la atención cuando los políticos apelan como acto de responsabilidad a la estabilidad para desarrollar políticas que se implementen con objeto de mejorar la sociedad. Si la estabilidad se reconoce importante, también lo es para quienes desempeñan la noble tarea de la educación.
Sería un avance, sobre todo teniendo en cuenta el perjuicio que han tenido los interinos con el concursillo.
Me parece muy coherente... con 45 años creo que ya se ha recorrido un gran trayecto... y conste que yo tampoco tengo 45... Pero sería justo
Y una duda, ¿si en lugar de la edad fuera por el tiempo de servicio? Hay casos y casos pero hay gente que empieza en esto bastante tarde y otros que llevan desde los 20 y pocos... ¿por qué discriminar por la edad si el hecho es conciliar para todo el mundo?
y por qué no poner exámenes exhaustivos en las opos y no lo de "que me caiga mi bola". a la gente que le comento que nos examinamos de un solo tema de todo el temario se quedan alucinados y además es eliminatorio ese examen. pero aquí lo vemos como normal, lo tenemos asumido. los instis están llenos de funcionarios que un día les toco el gordo, pero el de junio.
Yo también veo lógico y lo avalaría la UE, que personas con x años lograsen un mínimo de estabilidad, al menos tener garantías de trabajar. Por detrás de los funcionarios, evidentemente, pero trabajo asegurado.
Los mayores de 55 que los tuvieran cumplidos antes del 31 de Agosto de 2011, estos no tienen obligación de presentarse a las oposiciones pero para tener la estabilidad deben pedir las ocho provincias obligatoriamente, si no es así no la tienen y están en las lista de interinidades como uno más. Lo de la reducción horaria de 2 horas a la semana es para todos creo.
Esas son las condiciones que hay ahora. Si no las tienen los que los han cumplido después del 2011, creo que sería muy difícil que lo concedieran para los mayores de 45.
En un acuerdo de estabilidad se podrían tratar los dos aspectos, la cuestión de la edad, por un lado, y el tiempo de servicio por otro. No deben ser excluyentes.
Lo que está bien claro es que se trata de una problemática que hay que abordar. Se trata de estabilidad con todo lo que ello supone de reconocimiento, por supuesto, y de establecer mejores condiciones de trabajo. Se trata de trabajadores, y lo debemos tener presente.
Es un problema laboral
El primero de una lista de Secundaria con más de 55 años está en mi IES que no es de su provincia. No se que estabilidad hay ahora mismo para esta gente...
Estoy de acuerdo, queda mucho por hacer. Describes bien una situación, pero una cosa es la movilidad y otra la estabilidad. No sería el primer acuerdo de estabilidad que firmaría la Junta. Claro que habría que sentarse y tratar de mejorar lo ya existente.
De eso se trata de cambiar las condiciones laborales de un colectivo muy castigado por los recortes.
Lo evidente es que hay que hacer algo.
Como dice zocter también en mi centro que es de difícil desempeño hay un mayor de 55 años que se lo dieron sin pedirlo en las adjudicaciones definitivas de finales de julio porque según la consejería no había otra cosa de su especialidad. Lo asignaron a la quinta provincia y aquí está sin poder decir ni pio porque la junta le da una vacante sí, pero donde a la junta le venga bien y con esa edad es muy jodido. Esta persona ha aprobado sin plaza en tres ocasiones, no es precisamente interino que no ha estudiado porque conozco su trayectoria.
Pues de eso se trata de mejorar condiciones. Si yo no digo que los mayores de 55 tengan unas condiciones de lujo. Si sé lo que pasa.
Pero se trata de ganar estabilidad en otros ámbitos de edad y de tiempo de servicio, así como mejorar las condiciones de empleabilidad. Así lo han hecho quienes tienen plaza con el concursillo. Luego nosotros también debemos hacer valer nuestra posición.
Todo es compatible, no olvidemos que si se mejoran las condiciones de empleo de todos, con plaza o no, tarde o temprano redundarán en beneficio de aspirantes, interinos y fijos. Es como un convenio colectivo sólo que relativo a nuestro sector, que entiendo yo tendrá derecho a regular lo mejor posible sus condiciones de trabajo.
Hemos de tomar conciencia de que si queremos podemos hacer valer nuestras reivindicaciones.
Hemos de hacerlo llegar a los compañeros y compañeras, a los sindicatos y a los partidos políticos.
Es un problema laboral que exige una solución
: homo profe 14 March, 2016, 11:17:27 +01:00
y por qué no poner exámenes exhaustivos en las opos y no lo de "que me caiga mi bola". a la gente que le comento que nos examinamos de un solo tema de todo el temario se quedan alucinados y además es eliminatorio ese examen. pero aquí lo vemos como normal, lo tenemos asumido. los instis están llenos de funcionarios que un día les toco el gordo, pero el de junio.
Pues también es un problema laboral el tema del acceso al puesto de trabajo.
Creo que la reivindicación de HomoProfe es muy justa y está en la calle: hay mucha gente que piensa que las oposiciones a docente deberían recoger todos los temas, y lo más justo sería un examen tipo test en el que entraran todos los temas del temario. Con ello se evitarían dos problemas: el desconocimiento de algunos opositores de un gran número de temas del temario, y la subjetividad a la hora de corregir el examen.
Propongo que los sindicatos aborden esta cuestión. ¿Puede USTEA hacer algo al respecto?
Y por qué no tener más en cuenta la nota final de licenciatura o grado. Yo tengo un 3.7 sobre cuatro. Qué te parece. Tengo conocimiento de los temas o me lo han regalado. He aprobado las oposiciones con buenas notas en tres ocasiones, antes de la transitoria y con la transitoria.
Entiendo tu posición pero dime que no tengo conocimiento de los temas, dime que las oposiciones son la panacea.
Posiblemente algún día te veas como mucha gente, que tu esfuerzo ha servido de poco y te gustaría que se reparase el daño causado
Los prejuicios los suele curar el tiempo, y será bueno que así sea
Un problema laboral tiene lugar cuando ya se ha establecido una relación laboral. Y un problema de acceso al empleo, lógicamente es un problema, pero no es un problema laboral, es un problema de paro.
Ambos me preocupan. Pero las políticas al respecto difieren. Por ejemplo, para éste último sería bueno reducir ratios, volver a las 18 horas, etc.
Esta propuesta es una demanda justa ineludible. Además está teniendo bastante repercusión en los diferentes ámbitos educativos y mediáticos. Ánimo
cafeara cafeara cafeara cafeara cafeara
Si yo estudio, siempre lo hago, siempre lo he hecho. El respeto también lo deberían valorar en las oposiciones. Espero no te decepcionen. adoraranad adoraranad adoraranad
Y por qué no tener más en cuenta la nota final de licenciatura o grado. Yo tengo un 3.7 sobre cuatro. Qué te parece. Tengo conocimiento de los temas o me lo han regalado. He aprobado las oposiciones con buenas notas en tres ocasiones, antes de la transitoria y con la transitoria.
Entiendo tu posición pero dime que no tengo conocimiento de los temas, dime que las oposiciones son la panacea.
Posiblemente algún día te veas como mucha gente, que tu esfuerzo ha servido de poco y te gustaría que se reparase el daño causado
;) ;) ;)
Que se reconozcan de una vez los derechos de quienes llevan tiempo dando vueltas por Andalucía, con mucha incertidumbre, sin posibilidad de emprender un proyecto de vida digo, y además han salido perjudicados por el concursillo.
Y que conste que me alegro por quienes se pueden beneficiar de él, y espero que se implemente bien.
Un pacto de estabilidad es una demanda más que razonable y justa.
La excelencia docente pasa inevitablemente por el reconocimiento de su trabajo, máxime en condiciones cada vez más difíciles: ratio poco acordes con la calidad de la enseñanza, tareas burocráticas inexplicables, aumento del número de horas lectivas, ...
tú crees que se implementará bien el concursillo? qué cándido eres. habrá instis llenos de interinos, habrá un montón de plazas volateras, alumnos que tendrán diferentes profesores cada curso. es decir, habrá alumnos de primera y alumnos de segunda. y los de segunda serán de las zonas más alejadas y deprimidas de andalucía. yo no tengo tan claro que los funcionarios deban tener tantos privilegios. ya tener trabajo para toda la vida me parece bastante en un mundo que justamente eso está despareciendo. no me parece medieval solo los de la limpieza de basuras de málaga, tb lo de trabajo para toda la vida por aprobar un examen con un sorteo de temas de por medio me parece un poco contra los tiempos que nos han tocado vivir.
: homo profe 22 March, 2016, 00:03:29 +01:00
tú crees que se implementará bien el concursillo? qué cándido eres. habrá instis llenos de interinos, habrá un montón de plazas volateras, alumnos que tendrán diferentes profesores cada curso. es decir, habrá alumnos de primera y alumnos de segunda. y los de segunda serán de las zonas más alejadas y deprimidas de andalucía. yo no tengo tan claro que los funcionarios deban tener tantos privilegios. ya tener trabajo para toda la vida me parece bastante en un mundo que justamente eso está despareciendo. no me parece medieval solo los de la limpieza de basuras de málaga, tb lo de trabajo para toda la vida por aprobar un examen con un sorteo de temas de por medio me parece un poco contra los tiempos que nos han tocado vivir.
Pues nada, que larguen a funcionarios y así tenemos más plazas los interinos.... a veces uno no sabe lo que escribe, cuando seas funcionario y vivas a 300 kms de tu familia vuelves a escribir... Fdo: un interino que quiere ser funcionario.
La verdad, y con respeto lo digo, es que algunos comentarios sí que parecen de otros tiempos. Cuanto prejuicio.
Alguno dice cosas que adolecen de una contradicción performativa. Lo de uno siempre es lo mejor, pues, vale.
Ya llegará el día que se acuerde de lo que ahora está diciendo
Los funcionarios, conviene no olvidarlo, se han ganado su puesto y las condiciones de las que están dotadas esos puestos.
No se puede pedir estabilidad para una parte del colectivo interino y pretender menos estabilidad para los funcionarios. Es contradictorio, a no ser que se pretenda ser interino toda la vida.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Los mayores de 55 no tienen absolutamente nada, ni estabilidad ni otro derecho. Todos eso se quedó en el 2011 y digo yo sí unos cuantos tuvieron esa ventaja de no tener que presentarse por qué no es para siempre?
No se deberían hacer distinciones por ninguna cuestión. Es normal que los que tienen plaza puedan optar a estar más cerca de su casa. Pero los interinos también necesitamos estabilidad, lo que deberían hacer es dejar que nis acojamos a nuestra nota. Ya hemos aprobado, si alguien se presenta y saca mejor nota que le den la plaza pero sino obtienen mejor calificación pues que nos la den a nosotros.
Habrá gente que piense que lo tuvimos más fácil con la transitoria pero los que entonces eran interinos también tuvieron ventajas con el informe de la unidad. Todos hemos demostrado los conocimientos que nos exigian. No es normal que cada dos años tengamos que dejarlo todo para poder estudiar, también tenemos familia.
Estoy completamente de acuerdo con los tres últimos comentarios.
Debemos hacer porque se traten todos estos aspectos, sin distinciones interesadas, con objeto de mejorar las condiciones laborales y de vida, del profesorado, en general.
Si hay voluntad se puede, hay que sentarse no para calentar la silla, sino para producir y lograr un acuerdo que dignifique la labor docente.
Algo q beneficiaría a todos sería después de tener dos oposiciones o 3 aprobadas sin plaza eximirnos de la obligación de presentarnos de nuevo para permanecer en la bolsa
Yo tengo tres aprobadas sin plaza, y con buenas calificaciones.
Pero no entiendo lo del número que exiges (dos o tres), a qué contribuye eso. Las oposiciones están desfasadas, no miden la capacidad de enseñar.
Ya va siendo hora que asumamos que es más que nada una cuestión de capacidad para impartir clase, que los contenidos se aprenden ya en las licenciaturas o grados. Y por cierto, en la mía tengo un 3.7, lo digo porque sé de lo que hablo.
En las oposiciones hay más decepción que reconocimiento.
He dicho un número al azar.Se supone q ya teniendo aprobadas las oposiciones una vez es más q suficiente.Y como bien dices lo importante es la capacidad que uno tenga.Pero en tanto exista este método de alguna manera debería reconocerse el esfuerzo q hacemos y la presión a la q nos sometemos cada vez q debemos presentarnos.
Veo mucha gente a favor pero muy pocas ideas para desarrollarlo, ¿qué queréis, mismas condiciones para los interinos mayores de 45 años? ¿y qué propuestas tenéis? y sobre todo ¿qué repercusiones tendrá en el resto de sector de interinos y para los alumnos?
Me parece muy bien lanzar ideas al aire pero hay que defenderlas, a mí por ahora no me vale nada de lo que se ha expuesto, que si 3.7 de media, que si 3 opos aprobadas, ¿y qué? el sistema es el que es por ahora y quizá lo que haya que luchar no es por mismas condiciones para mayores de X sino mismas condiciones para todo el mundo y por ahí pasa un sistema de acceso justo. El resto viene con el tiempo y mucha lucha y no pataletas.
Lo siento pero llevo desde los 24 años trabajando, tengo 32 y si por mala (o buena) suerte sigo de interina diez años más me encantaría saber por qué razón una persona con 5 años de tiempo de servicio (por decir un número) y 45 años de edad o más tiene más derecho que yo a la conciliación. O decimos las cosas claras o al final pasará lo de siempre, que al fin y al cabo lo que pretende es mejorar las condiciones de un sector para que el resto siga igual.
: Isamo 27 March, 2016, 10:50:03 +02:00
Veo mucha gente a favor pero muy pocas ideas para desarrollarlo, ¿qué queréis, mismas condiciones para los interinos mayores de 45 años? ¿y qué propuestas tenéis? y sobre todo ¿qué repercusiones tendrá en el resto de sector de interinos y para los alumnos?
Me parece muy bien lanzar ideas al aire pero hay que defenderlas, a mí por ahora no me vale nada de lo que se ha expuesto, que si 3.7 de media, que si 3 opos aprobadas, ¿y qué? el sistema es el que es por ahora y quizá lo que haya que luchar no es por mismas condiciones para mayores de X sino mismas condiciones para todo el mundo y por ahí pasa un sistema de acceso justo. El resto viene con el tiempo y mucha lucha y no pataletas.
Lo siento pero llevo desde los 24 años trabajando, tengo 32 y si por mala (o buena) suerte sigo de interina diez años más me encantaría saber por qué razón una persona con 5 años de tiempo de servicio (por decir un número) y 45 años de edad o más tiene más derecho que yo a la conciliación. O decimos las cosas claras o al final pasará lo de siempre, que al fin y al cabo lo que pretende es mejorar las condiciones de un sector para que el resto siga igual.
Porque la edad hace estragos en la mente. 32 añitos podrías ser casi mi bebé.
Lo que tiene que haber es estabilidad para todos los interinos, la edad? En mi caso sí influye porque me he quedado con menos memoria que Doris la de Nemo y entiendo que todos tenemos los mismos derechos. He encontrado esto en internet, sé que el grupo se está moviendo mucho en todo lo referente a interinos. Piden un nuevo acceso y para los interinos que ya estamos no tener que presentarnos más. Piden que se aclare el MIR docente y están a punto de conseguir cita con PSOE, ya han hablado con otros partidos tanto en Andalucía como en otras comunidades. Los puedes seguir también en Facebook y Twitter
http://accesodocencia.blogspot.com.es/search/label/QU (http://accesodocencia.blogspot.com.es/search/label/QU)É%20ES%20NAD
Yo creo que he mantenido una posición no excluyente a nada que pueda mejorar la estabilidad de los interinos, en general.
En definitiva se trata de que se reconozca lo ya hecho, su esfuerzo, trabajo y preparación, por tantos compañeros y compañeras, que se ven en una situación de precariedad laboral, sin motivo sostenible, y abocados a no poder emprender, después de todo, un proyecto de vida.
Cómo se articulen las propuestas deberá tratarse desde principios rectores similares a los que he hecho mención antes en los distintos ámbitos de negociación. Que conste que me gustaría participar, pero si ya hay quien lo hace, aquí estoy para lo que sea necesario.
Un saludo
Todo mi apoyo a los compañeros que desde diversas plataformas están trabajando por mejorar las condiciones laborales de los interinos.
Que los sindicatos y los partidos políticos tomen nota de que hay que mejorar las condiciones de trabajo del colectivo de interinos, pues, responde a una necesidad objetiva resultado de mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio, que desde luego merece un mejor tratamiento.
Además la normativa europea seguro que suscribe que así debe ser.
Pienso que incluso el artículo 14 de la Constitución se infringe, se vulnera el principio de igualdad ante la ley, por meras cuestiones procedimentales.
Acabo de informarme de que algunos partidos políticos son receptivos a nuestras demandas. Es una muy buena noticia.
: La pepa 14 March, 2016, 13:21:33 +01:00
Los mayores de 55 que los tuvieran cumplidos antes del 31 de Agosto de 2011, estos no tienen obligación de presentarse a las oposiciones pero para tener la estabilidad deben pedir las ocho provincias obligatoriamente, si no es así no la tienen y están en las lista de interinidades como uno más. Lo de la reducción horaria de 2 horas a la semana es para todos creo.
Esas son las condiciones que hay ahora. Si no las tienen los que los han cumplido después del 2011, creo que sería muy difícil que lo concedieran para los mayores de 45.
Los interinos que han cumplido los 55 después del 2011, TIENEN QUE PRESENTARSE A LAS OPOSICIONES?
Gracias
No, siempre que los cumplan antes del 31 de diciembre del año en curso y tengan cinco años de tiempo de servicio.
No obstante, infórmate, para más seguridad en un sindicato. Suelen ser bastante resolutivos a estos efectos.
Un saludo
PACTO DE ESTABILIDAD PARA TODO EL PROFESORADO INTERINO
Debemos hacer porque se traten todos los aspectos que nos afectan, sin distinciones interesadas, con objeto de mejorar las condiciones laborales y de vida, del profesorado, en general.
Digo esto con más ímpetu después de escuchar que de los 4 millones y medio de personas que sufren el paro con sus familias, casi 3 millones tienen más de 45 años. Y lo que es peor sólo el 7.5 % tiene posibilidades de encontrar empleo.
Por eso comencé hablando de la edad, pero el acuerdo de estabilidad debe contemplar otras posibilidades que den solución a la situación de otros compañeros con independencia de la edad.
Queda claro que es un problema laboral y de justicia social
Hay algo que no entiendo. Hay muchos interinos que invocan a la UE para unas cosas pero la obvian para otras. No es coherente pedir que se tenga en cuenta el tiempo de servicio como interino, por ejemplo, aplicando una sentencia del Tribunal Europeo y a la vez querer una "estabilidad" para un personal que, según ese mismo tribunal, no debería existir. Me explico. La UE ya ha advertido y sancionado el despropósito que supone la contratación de interinos por parte de la Administración. El porcentaje de éstos no debe sobrepasar el 5% y sería personal para cubrir bajas básicamente.
¿Pedimos A o B? ¿Hacemos caso a unas cosas sí y otras no?
Desde luego que yo tengo claro cómo procedería: diseño de un modo de acceso mejor, convocatoria de plazas REAL y que se peleen los candidatos por demostrar que son los mejores. A partir de ahí, el personal eventual sería eso, eventual.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
A y B, estabilidad para unos trabajadores interinos y que reduzcan esos interinos al 5 % de todo el cuerpo,... tanto para los que consigan ser funcionarios de carrera como para los que no lo son deben dar cierta estabilidad. ¿cuál es la tasa de interinos más del 15%?¿Más del 10%?
: alucne 28 March, 2016, 23:28:11 +02:00
No, siempre que los cumplan antes del 31 de diciembre del año en curso y tengan cinco años de tiempo de servicio.
No obstante, infórmate, para más seguridad en un sindicato. Suelen ser bastante resolutivos a estos efectos.
Un saludo
Gracias alucne,
he llamado a ustea, ccoo y oposiciones Consejería, y en todos los casos me dicen que si se han cumplido los 55 después de agosto de 2011, Sí tienen que presentarse a las oposiciones.
Conocéis a alguien con 60 años que se haya sacado plaza?
Si es casi es la edad de la jubilación!!!
Ya podían modificar la ley y que quiten al menos lo de cumplir los 55 antes del 2011 y que fuera para todos los mayores de esa edad.
: mapa 29 March, 2016, 15:59:08 +02:00
A y B, estabilidad para unos trabajadores interinos y que reduzcan esos interinos al 5 % de todo el cuerpo,... tanto para los que consigan ser funcionarios de carrera como para los que no lo son deben dar cierta estabilidad. ¿cuál es la tasa de interinos más del 15%?¿Más del 10%?
No es posible. Si el contingente de personal interino siguiera las directrices europeas, no sería posible la estabilidad que se pretende. Sería personal que estaría con plena disposición y disponibilidad para la Administración. Es el único modo de poder cubrir las bajas que fueran surgiendo.
La CEJA, con su penosa gestión del personal, ha creado un problema (en cierto modo impuesto por el gobierno del PP) con la enorme cantidad de interinos que vuelve a haber, superando el 20% del personal según parece. El colectivo pretende unas condiciones que, siendo dignas y deseables, chocan de bruces con el significado propia de trabajador eventual que define la UE.
Creo que ahí está el quid.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
: jmcala 29 March, 2016, 19:49:55 +02:00
: mapa 29 March, 2016, 15:59:08 +02:00
A y B, estabilidad para unos trabajadores interinos y que reduzcan esos interinos al 5 % de todo el cuerpo,... tanto para los que consigan ser funcionarios de carrera como para los que no lo son deben dar cierta estabilidad. ¿cuál es la tasa de interinos más del 15%?¿Más del 10%?
No es posible. Si el contingente de personal interino siguiera las directrices europeas, no sería posible la estabilidad que se pretende. Sería personal que estaría con plena disposición y disponibilidad para la Administración. Es el único modo de poder cubrir las bajas que fueran surgiendo.
La CEJA, con su penosa gestión del personal, ha creado un problema (en cierto modo impuesto por el gobierno del PP) con la enorme cantidad de interinos que vuelve a haber, superando el 20% del personal según parece. El colectivo pretende unas condiciones que, siendo dignas y deseables, chocan de bruces con el significado propia de trabajador eventual que define la UE.
Creo que ahí está el quid.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Pues la Junta tendrá que ir pensando en cómo solucionar un problema que élla misma ha creado. El NAD, un nuevo sistema de acceso justo (que ya sé es competencia estatal pero la Junta puede proponerlo) sería una solución, crear personal laboral sería otra, o al menos establecer condiciones que aseguren la estabilidad para ese 20% de interinos empezando por la no caducidad de las notas de las oposiciones. Se pueden plantear muchas cosas...otro cantar es que se quiera hacer...
Pues ahí está la solución, se sacan todas las plazas necesarias para hacer funcionarios de carrera y que los interinos sólo tengan vacantes, todos tendremos entonces la estabilidad buscada o ¿no estaría bien dejar que un 15% de todo el profesorado dejase de ser interino y fuese funcionario de carrera? El único problema es que estarían muchos años de provisional, pero se evitarían el tener que estar presentandose cada dos por tres a las oposiciones...
Se están planteando buenas propuestas. A ver qué pasa el miércoles.