Está mañana en Delegación de Málaga, nos hemos tropezado sin querer con una respuesta que nos ha dejado sorprendidos. Preguntando por uno de los puntos de la solicitud de las oposiciones, el del cambio de bolsa, la mujer que nos ha atendido ha llamado a Sevilla porque no sabía que se podía pasar de una bolsa a otra. Cual ha sido nuestra sorpresa cuando desde Sevilla le han dicho que da igual, que va a salir una orden que cambiará la Orden del 8 de Junio de 2011 (creo que ha dicho) por la que se unificarán las bolsas normales y bilingües de una misma especialidad para el curso 2016-17.
Entonces, para que preguntar por tanto cambio de bolsa si ya lo tienen todo preparado?
: ziggypesado 29 March, 2016, 17:22:05 +02:00
Está mañana en Delegación de Málaga, nos hemos tropezado sin querer con una respuesta que nos ha dejado sorprendidos. Preguntando por uno de los puntos de la solicitud de las oposiciones, el del cambio de bolsa, la mujer que nos ha atendido ha llamado a Sevilla porque no sabía que se podía pasar de una bolsa a otra. Cual ha sido nuestra sorpresa cuando desde Sevilla le han dicho que da igual, que va a salir una orden que cambiará la Orden del 8 de Junio de 2011 (creo que ha dicho) por la que se unificarán las bolsas normales y bilingües de una misma especialidad para el curso 2016-17.
Entonces, para que preguntar por tanto cambio de bolsa si ya lo tienen todo preparado?
Muy bien saberlo! Gracias por la info
Por cierto, si tienes b2 y c1, en las opos dan 0,5 + 0,5 o sólo 0,5?
Saludos
Efectivamente, es medio punto por cada uno.
: ziggypesado 29 March, 2016, 17:22:05 +02:00
Está mañana en Delegación de Málaga, nos hemos tropezado sin querer con una respuesta que nos ha dejado sorprendidos. Preguntando por uno de los puntos de la solicitud de las oposiciones, el del cambio de bolsa, la mujer que nos ha atendido ha llamado a Sevilla porque no sabía que se podía pasar de una bolsa a otra. Cual ha sido nuestra sorpresa cuando desde Sevilla le han dicho que da igual, que va a salir una orden que cambiará la Orden del 8 de Junio de 2011 (creo que ha dicho) por la que se unificarán las bolsas normales y bilingües de una misma especialidad para el curso 2016-17.
Entonces, para que preguntar por tanto cambio de bolsa si ya lo tienen todo preparado?
Yo no entiendo esto, ¿significa que los de Primaria y los de la bolsa de Primaria-bilingüe (por ejemplo) estarán juntos? ¿Y llamarán de la bolsa unificada para coles bilingües preguntando si tienes el B2? Es un poco difícil de creer, no?
Si lo que decís fuera cierto, yo que trabajo por Org y Gestión Comercial (inglés), el año que viene estaría en la bolsa única y podría dar Org y Gestión Comercial en español, en inglés, en francés o en alemán? Tengo todos los B2. No sé. Me parece raro...
Respecto a lo de que en las opos sumen el medio punto del B2 y el del C1, yo no interpreto que la convocatoria diga eso... ¿estáis seguros?
: ziggypesado 29 March, 2016, 19:50:58 +02:00
Efectivamente, es medio punto por cada uno.
Si es distinto idioma. Si es mismo idioma solo 0.5 ptos.
Por un C2 te dan igual que por un B2, lamentable pero cierto.
: ziggypesado 29 March, 2016, 17:22:05 +02:00
Está mañana en Delegación de Málaga, nos hemos tropezado sin querer con una respuesta que nos ha dejado sorprendidos. Preguntando por uno de los puntos de la solicitud de las oposiciones, el del cambio de bolsa, la mujer que nos ha atendido ha llamado a Sevilla porque no sabía que se podía pasar de una bolsa a otra. Cual ha sido nuestra sorpresa cuando desde Sevilla le han dicho que da igual, que va a salir una orden que cambiará la Orden del 8 de Junio de 2011 (creo que ha dicho) por la que se unificarán las bolsas normales y bilingües de una misma especialidad para el curso 2016-17.
Entonces, para que preguntar por tanto cambio de bolsa si ya lo tienen todo preparado?
Preguntan por cambio de bolsa porque hay gente que oposita por cosas muy distintas a las que está impartiendo en la actualidad... No todos los casos serían cambios de biling a normal o viceversa...
: mestizo 29 March, 2016, 22:28:42 +02:00
: ziggypesado 29 March, 2016, 19:50:58 +02:00
Efectivamente, es medio punto por cada uno.
Si es distinto idioma. Si es mismo idioma solo 0.5 ptos.
Por un C2 te dan igual que por un B2, lamentable pero cierto.
En serio??? Madre mía! Me veo estudiando una cuarta lengua. Esto es ridículo! bebespole
Bueno,y si unifican las bolsas,cómo afectará eso a los interinos de la bolsa normal?
No saben cómo fastidiar.....
No creo que sea así
los de delegación nunca tienen ni idea. Fijaos, ayer llamó un compañero delante mía a delegación y le dijeron que no tenía que presentar fotocopia de nada, solo solicitud de oposición...menos mal que me estaba enterando y cuando colgó le dije lo que debía presentar
: ziggypesado 29 March, 2016, 17:22:05 +02:00
Está mañana en Delegación de Málaga, nos hemos tropezado sin querer con una respuesta que nos ha dejado sorprendidos. Preguntando por uno de los puntos de la solicitud de las oposiciones, el del cambio de bolsa [...]
Entonces, para que preguntar por tanto cambio de bolsa si ya lo tienen todo preparado?
ziggypesado, entiendo que la opción de cambio de bolsa es sobre todo por otro motivo. Te explico mi caso. Hasta el año pasado yo era interino de Informática PES (con tiempo de servicio) y aspirante en Matemáticas PES (sin tiempo de servicio). Como estaba en dos bolsas pedí la opción de cambio de bolsa hacia mates y me volcaron mi tiempo de servicio hacia la bolsa de mates, desapareciendo de la bolsa original (Informática).
Entiendo que la opción de cambio de bolsa entre normal/bilingüe no tiene sentido si están preparando esa normativa, pero sí tendría sentido en mi caso, por ejemplo.
Espero haberte aclarado las dudas :D
Un saludo!!
La mera descripción de la sucedido ya indica que la información suministrada no es de fiar.
Esa supuesta modificación tendría que ser presentada necesariamente a los sindicatos presentes en la mesa sectorial y ya la conoceríamos, y sin embargo no es así.
Saludos.
Ya, Respublica, por eso lo he puesto. La cara que se nos quedó escuchando la conversación de teléfono era para verla. Una cosa así creo que pasaría antes por los sindicatos, que somos muchos los afectados.
Saludos!
Vaya, pues no estaban tan "desinformados" los de delegación. Esto es lo que le ha contestado USTEA a un compañero:(corto y pego)
"Se está negociando al acceso a las bolsas bilingües, pero no a través de estas oposiciones. Debes estar atento a nuestra web ya que se está modificando la orden del 11 de junio de 2011 y en los próximos días se colgará cómo se podrá acceder. Un saludo."
Se sabe, se está haciendo y no se está informando. Veamos cuántos afectados contabilizados cuando las unifiquen.
De la respuesta de USTEA que pegas no se puedo deducir una unificación de bolsas... Podría ser eso o cualquier otra cosa... anaid3
No creo que sea posible una unificación de bolsas, dado que hay personas que están sólo en la bolsa bilingüe y no en la ordinaria. Lo que si veo más factible es que se pueda habilitar a los integrantes de una bolsa para dar la materia en bilingüe, detrás, claro está, de los que ya han trabajado por bilingüe o de los que hayan entrado por extraordinaria en bilingüe. Eso es lo que pienso, pero vamos, es una opinión.
Como poderse, se podría... todos (los de la normal y los de las biling) en una bolsa ordenados por tiempo de servicio.. Y luego que cada uno justifique los idiomas que sabe y se va llamando según tiempo de servicio y preferencias de idiomas... Poderse se podría, pero si no han dicho nada a los sindicatos, pues no parece muy probable, no?
Un ejemplo:
Supongamos que la CEJA autoriza a los directores de los centros a que en ciertos casos el que tenga un título B2 y no esté en bolsa bilingüe, de manera voluntaria pueda impartir su materia en inglés.
¿Dónde estaría el problema?
: mestizo 07 April, 2016, 00:12:09 +02:00
Un ejemplo:
Supongamos que la CEJA autoriza a los directores de los centros a que en ciertos casos el que tenga un título B2 y no esté en bolsa bilingüe, de manera voluntaria pueda impartir su materia en inglés.
¿Dónde estaría el problema?
El problema estaría en que los que han entrado por bolsa bilingüe se comerían los mocos... Lo justo es que si los de la normal pueden dar bilingüe entonces los de la bilingüe puedan dar normal, no?
Buenos días! Tengo una duda, y agradecería que alguien me la pudiera resolver. Resulta que estoy incluida en dos bolsas de dos especialidades distintas: una de ellas se ha convocado en las oposiciones de este año (Biología) y la otra no. La que no ha sido convocada es en la que tengo tiempo de servicio, y en la que sí ha sido convocada no. En 2010 me presenté a las oposiciones de biología y aprobé pero no saqué plaza. Posteriormente me han ido llamando de la otra para hacer sustituciones y es en la que quiero permanecer. Mi pregunta es: Si mi intención es continuar en la que tengo tiempo de servicio y no continuar en la de biología, ¿tengo que presentarme a la oposición? O puedo no hacerlo, con la penalización de que me echen de la bolsa de biología, pero permaneciendo en la que no se convoca en las oposiciones. Gracias.
Pues si esto va a suponer que gente de bilingüe que nunca ha aprobado unas oposiciones y está en las listas por una bolsa extraordfinaria pueda entrar a trabajar antes que un interino o un aspirante que si ha aprobado las oposiciones, me parece mal. Asumo que ahora me caerán palos, pero no es justo poner el inglés y el bilingüismo por encima de otros criterios. No todo el mundo puede pagarse una academia para sacarse el B2.
: ANDURIL 07 April, 2016, 11:16:43 +02:00
Pues si esto va a suponer que gente de bilingüe que nunca ha aprobado unas oposiciones y está en las listas por una bolsa extraordfinaria pueda entrar a trabajar antes que un interino o un aspirante que si ha aprobado las oposiciones, me parece mal. Asumo que ahora me caerán palos, pero no es justo poner el inglés y el bilingüismo por encima de otros criterios. No todo el mundo puede pagarse una academia para sacarse el B2.
Totalmente deacuerdo
En la bolsa normal tb hay gente que ha entrado por bolsa en ciertas especialidades... Si lo que prima es el tiempo de servicio, eso es lo que prima. Cuando cambien las reglas...
: aandre 07 April, 2016, 11:15:21 +02:00
Buenos días! Tengo una duda, y agradecería que alguien me la pudiera resolver. Resulta que estoy incluida en dos bolsas de dos especialidades distintas: una de ellas se ha convocado en las oposiciones de este año (Biología) y la otra no. La que no ha sido convocada es en la que tengo tiempo de servicio, y en la que sí ha sido convocada no. En 2010 me presenté a las oposiciones de biología y aprobé pero no saqué plaza. Posteriormente me han ido llamando de la otra para hacer sustituciones y es en la que quiero permanecer. Mi pregunta es: Si mi intención es continuar en la que tengo tiempo de servicio y no continuar en la de biología, ¿tengo que presentarme a la oposición? O puedo no hacerlo, con la penalización de que me echen de la bolsa de biología, pero permaneciendo en la que no se convoca en las oposiciones. Gracias.
Te he mandado un privado
: ANDURIL 07 April, 2016, 11:16:43 +02:00
No todo el mundo puede pagarse una academia para sacarse el B2.
Tienes la EOI y el IEDA, que son prácticamente gratis. ADemás, los estudios universitarios tb valen dinero... Me parece una excusa muy débil para no estudiar un idioma, la verdad.
: ziggypesado 06 April, 2016, 17:29:58 +02:00
Vaya, pues no estaban tan "desinformados" los de delegación. Esto es lo que le ha contestado USTEA a un compañero:(corto y pego)
"Se está negociando al acceso a las bolsas bilingües, pero no a través de estas oposiciones. Debes estar atento a nuestra web ya que se está modificando la orden del 11 de junio de 2011 y en los próximos días se colgará cómo se podrá acceder. Un saludo."
Se sabe, se está haciendo y no se está informando. Veamos cuántos afectados contabilizados cuando las unifiquen.
Eso se refiere a la posibilidad de acceder a las bolsas bilingües como a todas las demás, es decir a través de las oposiciones, aunque no se aplicaría en las de 2016.
Nada que ver con la supresión de las bolsas bilingües.
Saludos.
Lo q no se entiende es como una persona q está solo en la bolsa bilingüe se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q está solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingüe. O sea q la bilingüe está blindada y si desde el 2010 q se abrió por única vez esa bolsa no estás incluido nunca podrás formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
: chichu 07 April, 2016, 15:12:43 +02:00
Lo q no se entiende es como una persona q está solo en la bolsa bilingüe se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q está solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingüe. O sea q la bilingüe está blindada y si desde el 2010 q se abrió por única vez esa bolsa no estás incluido nunca podrás formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Toda la razón. Tampoco es justo. No la abren porque no preven necesitar más gente, pero es una faena para el que quiere entrar y no puede.
: andjifer 07 April, 2016, 16:25:52 +02:00
: chichu 07 April, 2016, 15:12:43 +02:00
Lo q no se entiende es como una persona q está solo en la bolsa bilingüe se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q está solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingüe. O sea q la bilingüe está blindada y si desde el 2010 q se abrió por única vez esa bolsa no estás incluido nunca podrás formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Toda la razón. Tampoco es justo. No la abren porque no preven necesitar más gente, pero es una faena para el que quiere entrar y no puede.
Si una bolsa bilingüe no se abre desde 2010, significa que entonces se inscribió mucha gente y aún no se ha agotado. Mientras una bolsa no está cerca de agotarse carece de sentido por completo volver a abrirla, pues el número 1 de los nuevos iría detrás del último de la bolsa anterior, dándose la paradoja de que alguien con experiencia, múltiples títulos, etc. recién llegado quedaría por detrás de alguien que apenas cumple los requisitos para estar en la bolsa. Este inmovilismo no solo perjudica a los que no pueden entrar, también afecta a los que estando en bolsa han mejorado sus méritos, pero al no poder sumarse éstos de ninguna forma siguen estando lejos de las posiciones en las que llaman.
El sistema está pensado para dar estabilidad a los que llegaron antes, no para favorecer a los más preparados, con lo cual los nuevos tienen que hacerse con un curriculum brillante o mucha paciencia para tener alguna opción cuando una bolsa se abra mientras los que ya están trabajando no tienen apenas motivación por seguir formándose. anaidpreocupados
Creo q con ese razonamiento tampoco nadie podría entrar a formar parte de la bolsa normal.A ver si con un ejemplo lo aclaro: en bio y geo ha trabajado gente hasta más o menos 7 de nota en el examen.Por lo tanto la bolsa está con gente sin trabajar y no serian necesaria más personas.Sin embargo luego de estas próximas oposiciones los aspirantes nuevos y los antiguos q no han trabajado serán ordenados y mezclados por las notas de oposiciones y puede ser q un aspirante antiguo con un 7 en las Opos pasadas se saque otra nota y quede detrás de los nuevos aspirantes con mejor nota.O sea q la bolsa normal no está blindada aunque este llena de gente sin trabajar y la bilingüe en cambio si lo está
Además, si se abriera, podría entrar gente con tiempo de servicio en otras bolsas que decidiera pasárselo a éstas... Es verdad que están un poco blindadas, pero no es por favorecer a los que están dentro, sino porque no hace falta reabrirlas porque apenas se mueven (creo. Es mi opinión).
Yo no digo q vayan por delante de los que tiene tiempo de servicio.Sino q sea igual el acceso a ambas bolsas una vez q se pasan a las oposiciones.Todos los aspirantes q puedan q estén en ambas con su nota de examen detrás de los q tienen tiempo de servicio.No en la normal si y en la bilingüe no.
: chichu 07 April, 2016, 15:12:43 +02:00
Lo q no se entiende es como una persona q está solo en la bolsa bilingüe se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q está solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingüe. O sea q la bilingüe está blindada y si desde el 2010 q se abrió por única vez esa bolsa no estás incluido nunca podrás formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Esa bolsa no se abrió por "única vez" en 2010. Ese año se abrió y y ya había 50 personas en ella de la vez anterior que se abrió. En 2012 se volvió a abrir.
Lo que no es justo es que los que cumplíamos unos requisitos cuando se abrió, nos veamos afectados pq 4 años o 3 o 2 o los que sea después otros se saquen un título y ya quieran ir por delante de los que están. Es como si yo me saco la carrera en 2010 y desde entonces exijo que se abra la bolsa por narices pq ahora sí cumplo los requisitos.
Si nos pusiéramos así, tendríamos que estar reclamando todas las bolsas cada vez que cumpliéramos con los requisitos.
Sé que es duro, pero hay que esperar nuestro turno y si no cumplíamos unos requisitos antes, pues habrá que esperar a que se abra.
Creo q no me he explicado bien.Lo q digo es porqué los aspirantes pueden entrar solo a la bolsa normal y no a la bilingüe después de las oposiciones.Porque las 2 bolsas no reciben un trato equivalente si son para el mismo trabajo.No digo q nadie vaya por delante o detrás. Sólo un trato igual para ambas
: ziggypesado 07 April, 2016, 20:30:43 +02:00
: chichu 07 April, 2016, 15:12:43 +02:00
Lo q no se entiende es como una persona q estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ solo en la bolsa bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e se presente a las oposiones y pueda con su nota pasar a formar parte de la bolsa normal y otra q estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ solo en la normal y se presenta a las Opos no pueda con la nota del examen pasar a formar parte de la bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e. O sea q la bilingÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¼e estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ blindada y si desde el 2010 q se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ por ÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,ºnica vez esa bolsa no estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡s incluido nunca podrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡s formar parte de ella aunque te presentes a las Opos y tengas el certificado de idiomas.
Esa bolsa no se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ por "ÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,ºnica vez" en 2010. Ese aÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,±o se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ y y ya habÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Âa 50 personas en ella de la vez anterior que se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³. En 2012 se volviÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³ a abrir.
Lo que no es justo es que los que cumplÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Âamos unos requisitos cuando se abriÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,³, nos veamos afectados pq 4 aÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,±os o 3 o 2 o los que sea despuÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©s otros se saquen un tÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Âtulo y ya quieran ir por delante de los que estÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡n. Es como si yo me saco la carrera en 2010 y desde entonces exijo que se abra la bolsa por narices pq ahora sÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ, cumplo los requisitos.
Si nos pusiÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©ramos asÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Â, tendrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Âamos que estar reclamando todas las bolsas cada vez que cumpliÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,©ramos con los requisitos.
SÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,© que es duro, pero hay que esperar nuestro turno y si no cumplÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,Âamos unos requisitos antes, pues habrÃÆ'Įââ,¬â,,¢ÃƒÆ'ââ,¬Å¡Ãƒâ€šÃ,¡ que esperar a que se abra.
En primer lugar no todas se abrieron en 2012 algunas llevan cerradas desde antes, de hecho en la mia ya no quedan aspirantes casi (no llega a 20 personas) y estoy hablando de mas de 200 aspirantes han entrado sin nota de oposicion solo por el mero hecho de tener un certificado de idiomas (que yo tambien tengo desde hace mas de 5 años).
Es lamentable que esta situacion haya llegado hasta aqui, puesto que hemos tenido años en los que muchos
interinos con oposiciones aprobadas, con tiempos de servicio de mas de 4 años y acreditados de idiomas, estaban en el paro mientras que los afortunados aspirantes, sin tiempo de servicio y sin oposiciones, pero que ingresaron en esa bolsa trabajo extraordinaria, eran llamados para ocupar vacantes que se reservaban para ellos.Si las bolsas se ordenan por tiempo de servicio, que realmente sea por tiempo de servicio y no por el tiempo que hace que tienes el titulo de idiomas. Es como si en la bolsa normal priorozaramos los que hace mas tiempo que son licenciados...carece totalmente de sentido y de principio de igualdad. El personal funcionario simplemente presenta su tiÃ,Âtulo de idiomas y partipa en la provision de vacantes o plazas ordenado segun su escalafon o segun su baremo, segun su condicion de provisional o definitivo, sin excepciones de si ha trabajado en bilingue con anterioridad o no. Entonces por que hay que darle tantas vueltas a la cuestn de las bolsas bilingues y no bilingues...creo que cae por su propio peso.
POR UNA ORDENACIoN JUSTA DE LAS BOLSAS DE INTERINOS: UNIFICACIoN DE BOLSAS YA.
(perdon por la ortografÃÂa, imposible poner tildes y otros.
Las bolsas bilingües se inventaron para incentivar a la gente a que se sacara los B2, de lo contrario hubiera sido suficiente con que cada uno cuando se saque el B2 lo remitiera a la CEJA, y esta te lo mete en la lista de aspirantes e interinos, y cuando te necesite para cubrir un puesto bilingüe te llama. Esto ya lo hacen en algunas comunidades.
Espero que se lleve a cabo esta reunificación cuanto antes.
: andjifer 07 April, 2016, 11:57:28 +02:00
: ANDURIL 07 April, 2016, 11:16:43 +02:00
No todo el mundo puede pagarse una academia para sacarse el B2.
Tienes la EOI y el IEDA, que son prácticamente gratis. ADemás, los estudios universitarios tb valen dinero... Me parece una excusa muy débil para no estudiar un idioma, la verdad.
Es absolutamente increíble que muchos universitarios de los ahora finalizan su grado, tengan que añadirle un año más para sacarse el B1 preceptivo.
Estamos en 2016, y llevamos 20 años de retraso con respecto a otros países europeos. Lo natural es que cuando se finaliza el bachiller todo el mundo tenga el B2 y cuando se finaliza el grado ya se tenga el C1. Esto es lo que pasa en muchos países. Es más, suelen tener esos títulos no solo en ingles sino además en un segundo idioma.
Aquí en España los universitarios prefieren estudiar dos grados y varios master antes que tener un nivel aceptable en una o dos lenguas, así nos va. Este retraso debe tener una explicación que yo no entiendo y me gustaría que alguien me diera alguna pista.
No existe nada más barato que estudiar un idioma, en la red hay cientos de cursos gratuitos, a veces tan buenos como los que son de pago, y los españoles pagamos mucho dinero de nuestro bolsillo para que la administración ofrezca opciones casi gratis para aprender idiomas.
Quiero dar las gracias a todos los que se han dado cuenta de los privilegios del bilingüismo, con sus quejas están apoyando al colectivo de aspirantes que aún no han trabajado y que luchan contra los privilegios de la ordenación de todas las bolsas andaluzas por tiempo de servicio. Ya está bien que sólo firmando algunos sean pseudofuncionarios. La Junta blinda a los que han llegado antes sea la bolsa que sea y eso no es justo. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.
: poetagranaino 08 April, 2016, 18:20:58 +02:00
Quiero dar las gracias a todos los que se han dado cuenta de los privilegios del bilingüismo, con sus quejas están apoyando al colectivo de aspirantes que aún no han trabajado y que luchan contra los privilegios de la ordenación de todas las bolsas andaluzas por tiempo de servicio. Ya está bien que sólo firmando algunos sean pseudofuncionarios. La Junta blinda a los que han llegado antes sea la bolsa que sea y eso no es justo. Por fin los "aspirantes sin tiempo de servicio" encuentran en los "críticos al bilingüismo" un colectivo que lucha indirectamente por lo mismo, ¡NO a los privilegios sea cual sea la antigüedad!.
Ya te han contestado al mismo mensaje en el hilo que has abierto.
No sé a qué privilegios te refieres. A mí no me han regalado nada y como yo hay muchos compañeros. Yo aprobé las oposiciones en 2010 y entré en bolsa. Y ese mismo año entré en la bolsa bilingüe porque mientras trabajaba a jornada completa, cuidaba de mis tres hijos, uno de 6 meses, y estudiaba para lax oposiciones, también me saqué el B2 para no cerrarme puertas.
Cinco años después me llamaron para una sustitución de 12 días. He estado esperando mi oportunidad como todos los demás porque cuando jos presentamos sabíamos las reglas del juego.
No voy a permitir que lleguen otros a decirme que gozo de unos "privilegios" cuando me lo he currado yo Solita.
Saludos
Hola! En Escuelas de Idiomas es así, no existen bolsas bilingües, sino que se llama de la bolsa normal a personas que reúnen los requisitos. Cada año se pueden pedir O NO puestos bilingües y se ordena por tiempo de servicio. A mi no me parece injusto que se haga así, ya que se trata de lo mismo que los puestos específicos, es decir, si cumples los requisitos, optas, si no los cumples, no optas. La gente que renueva año tras año puestos específicos es porque cumple los requisitos. Por cierto, no creo que se regale nada, conozco casos de personas con dos carreras, un máster y dos certificados B2 en dos idiomas diferentes a quienes no les han regalado nada... que cada cuál juzgue...
Saludos.