ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Makka Pakka 23 April, 2016, 21:20:07 +02:00

: Titulaciones
: Makka Pakka 23 April, 2016, 21:20:07 +02:00
Hola, para poderse presentar a las oposiciones de instituto se necesita el título de licenciado, ingeniero o arquitecto pero ahora con los grados creo que también vale.
Mi pregunta es, ¿puede un Graduado, por ejemplo en Primaria, presentarse a las oposiciones de instituto?
Gracias.
: Re:Titulaciones
: howards 24 April, 2016, 00:12:51 +02:00
Si, según la ley si, lo que pasa es que ademas de ser grado o licneciado, necesitas aportar para el acceso a secundaria, el master de profesor de secundaria, no te te exime el hecho de ser grado de maestro.
La ley para opositar o trabajar en secundiar es ser licenciado o grado y además, terner la capacitacion pedagogica, es decir, el cap, o el master de profesor de secundaria. Con lo cual es un año mas de estudio.
Luego eliges tu el area que te querrias presentar de secundaria, lo que pasa es que como accedes de manera general, necesitarias superar la primera prueba de la especialidad que te prestnaras, para entrar en la bolsa de interinos de esa especiaidad. Y dado que la formacion de un grado de maestro, no tiene nada que ver, con las areas de secundaria, te resultaria excesivamente duro, ponerte a estudiar de cero, los 72 temas de cualquier área de secundaria, para tener que superar la primera prueba y entrar en la bolsa de interinos.

Poder puedes presentarte a cualquier área de secundaria, siempre que ademas del grado, tengas el master, pero luego ya el hecho de tener que estudiar los 72 temas del área que elijas sin tener una formacion base sobre ese área, te va a costar la vida.
: Re:Titulaciones
: Makka Pakka 24 April, 2016, 10:58:56 +02:00
En algunos casos puede que no. Imagina un graduado en Primaria que desde pequeño ha estado en el conservatorio. Podría presentarse a Música de Secundaria que se gana más que en Primaria con el Título de Maestro.
: Re:Titulaciones
: howards 24 April, 2016, 12:14:32 +02:00
: Makka Pakka  24 April, 2016, 10:58:56 +02:00
En algunos casos puede que no. Imagina un graduado en Primaria que desde pequeño ha estado en el conservatorio. Podría presentarse a Música de Secundaria que se gana más que en Primaria con el Título de Maestro.
Si, en ese caso , costaria menos esfuerzo estudiar el temario de oposiciones de secundaria. Pero también es cierto, que poco tiene que ver la formación de magisterio con los temarios que pueda tener una oposicion de secundaria. Aunque en el caso que comentas, tuviera esa persona el conservatorio, tendria mucha formación en música, pero lo que es el temario de la oposición de secundaria, sería nuevo para esa persona, porque la base de formación sería magisterio.
Pero tal como dices, en ese caso concreto, si tendria algo de base, pero vamos, son casos muy muy contados. Para nada es lo habitual, además siempre hay menos plazas en secundaria que en primaria, si uno quiere trabajar antes o sacar plaza antes, lo habitual es presentarse a magisterio, teniendo el titulo. De hecho hoy en dia vemos a montones de licenciados en letras, haciendo magisterio porque es más fácil entrar de interino en primaria, que en secundaria.
: Re:Titulaciones
: GEOLO 24 April, 2016, 12:47:28 +02:00
Entonces yo que soy licenciada en geología y con el Master de educación ¿ puedo presentarme a primaria por ejemplo? Porque si ellos pueden presentarse a secundaria, nosotros a primaria ¿ no?
: Re:Titulaciones
: howards 24 April, 2016, 16:25:22 +02:00
: GEOLO  24 April, 2016, 12:47:28 +02:00
Entonces yo que soy licenciada en geología y con el Master de educación ¿ puedo presentarme a primaria por ejemplo? Porque si ellos pueden presentarse a secundaria, nosotros a primaria ¿ no?
No discuto que no tengas razón, pero eso no es cosa de los maestros, sino de los políticos que hacen las leyes.
Para opositar en secundaria, tal como está la ley hoy en día, se exige ser grado o licenciado, y tener la capacitación pedagógica. Luego uno ya decide al área que opositar.
Tal como está esa ley, un grado de maestro con master en secundaria, cumple los requisitos, igual que un grado en biología con master que oposite por historia. La única diferencia es que el que no tiene el titulo que corresponde a tal área de oposicion, debe superar la primera prueba para entrar en la lista de interinos. En cambio, el que se presenta por su carrera a su oposición, simplemente con firmar el examen el dia de la oposición ya está en lista, aunque sea al final de todo.

Los de secundaria, respondiendo a tu pregunta, no podéis presentaros a las oposiciones de magisterio, porque la ley, exige tener el titulo de maestro, para tales oposiciones. Igual que el que se quiere presentar a enfermeria, necesita ser enfermero titulado, o el que se quiere presentar a juez, necesita el titulo de derecho. Pues en magisterio pasa igual. En cambio para secundaria, la ley solo exige ser grado o licenciado , mas capacitacion pedagogica. No especifica carreras en concreto.
Injusticia o no, eso no es cosa de los mortales, sino de los politicos que deben legislar en el wc.
: Re:Titulaciones
: anapastor123 25 April, 2016, 05:06:40 +02:00
: howards  24 April, 2016, 16:25:22 +02:00
: GEOLO  24 April, 2016, 12:47:28 +02:00
Entonces yo que soy licenciada en geología y con el Master de educación ¿ puedo presentarme a primaria por ejemplo? Porque si ellos pueden presentarse a secundaria, nosotros a primaria ¿ no?
.La única diferencia es que el que no tiene el titulo que corresponde a tal área de oposicion, debe superar la primera prueba para entrar en la lista de interinos. En cambio, el que se presenta por su carrera a su oposición, simplemente con firmar el examen el dia de la oposición ya está en lista, aunque sea al final de todo.



Eso no es cierto, para entrar en bolsa tienes que aprobar el primer examen tengas la titulación que tengas.
: Re:Titulaciones
: Makka Pakka 25 April, 2016, 15:52:52 +02:00
El caso es que los graduados en magisterio se pueden presentar a secundaria y al contrario no. No pongáis la excusa del máster porque el máster lo tienen que realizar tanto unos como otros para entrar en secundaria.
: Re:Titulaciones
: Juan Antonio López 25 April, 2016, 17:21:56 +02:00
La ley está así y permite por ejemplo, que un licenciado en Derecho o en Química, se presenten y aprueben las oposiciones de PES por Música, o que una Doctora en Biología apruebe por Francés, o un licenciado en Filología Clásica,  apruebe las de Inglés y así podría contar un montón de casos que conozco y no digamos ya si hablamos de adquisición de nuevas especialidades. Nosotros no hacemos la ley, nos adaptamos a ella.
: Re:Titulaciones
: respublica 25 April, 2016, 18:47:00 +02:00
: Makka Pakka  25 April, 2016, 15:52:52 +02:00
El caso es que los graduados en magisterio se pueden presentar a secundaria y al contrario no. No pongáis la excusa del máster porque el máster lo tienen que realizar tanto unos como otros para entrar en secundaria.

Los que tengan una carrera que ya incluya formación pedagógica no tienen que hacer el Máster del profesorado de secundaria.

Por tanto un Graduado en Magisterio puede presentarse a las oposiciones de primaria y de secundaria.

Todo esto pone nuevamente de manifiesto la vieja reivindicación del Cuerpo Único de Enseñantes.


Saludos.

: Re:Titulaciones
: rantanplan 25 April, 2016, 19:34:59 +02:00
No me parece mal el hecho para el acceso general, porque a fin de cuentas hay que realizar un examen de oposición que tiene parte práctica y, obviamente, con los conocimientos adquiridos en Magisterio no se llegará muy lejos.

Lo chusco es el acceso una vez que ya se es maestro (grupo A2) para el ingreso en el cuerpo de profesores: ¡8 temas a elegir uno y soltar el rollo guonizado! (para la adquisición son 5). Para un temario típico (unos 70 temas), con preparar tan sólo 7 temas ya se tiene casi un 60% de posibilidades de que te caiga uno que has estudiado. Eso considerando una convocatoria, pero es que la posibilidad de pasar de un cuwerpo al otro la dan en todas. En dos convocatorias, la probabilidad se dispara al 85%.
: Re:Titulaciones
: Makka Pakka 26 April, 2016, 19:00:38 +02:00
: respublica  25 April, 2016, 18:47:00 +02:00
: Makka Pakka  25 April, 2016, 15:52:52 +02:00
El caso es que los graduados en magisterio se pueden presentar a secundaria y al contrario no. No pongáis la excusa del máster porque el máster lo tienen que realizar tanto unos como otros para entrar en secundaria.

Los que tengan una carrera que ya incluya formación pedagógica no tienen que hacer el Máster del profesorado de secundaria.

Por tanto un Graduado en Magisterio puede presentarse a las oposiciones de primaria y de secundaria.

Todo esto pone nuevamente de manifiesto la vieja reivindicación del Cuerpo Único de Enseñantes.


Saludos.

Dices que un graduado en Primaria ni siquiera tiene que hacer el máster para presentarse a secundaria?
Madre mia, lo que faltaba! Y mira que yo no lo veo mal, lo que veo mal es que no se pueda al contrario.
: Re:Titulaciones
: rantanplan 26 April, 2016, 19:43:49 +02:00
: Makka Pakka  26 April, 2016, 19:00:38 +02:00Dices que un graduado en Primaria ni siquiera tiene que hacer el máster para presentarse a secundaria?

Está en lo cierto, pero sólo a medias. En la convocatoria de oposiciones de este año (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/55/6);

2.2. Requisitos específicos para participar por el turno de ingreso.

2.2.1. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.

[...]

b) Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, regulado en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sin perjuicio de lo establecido en la base decimoctava de la presente Orden.

Y en la base decimoctava se dice:

Base decimoctava. Formación pedagógica y didáctica.

[...]

Ninguna especialidad docente estará exenta del cumplimiento del citado requisito de acreditación del Máster Universitario para el ingreso en la misma. [...].  Asimismo y a la misma fecha, 1 de octubre de 2009, tienen dispensa de la posesión de este requisito quienes posean las titulaciones de diplomatura en Magisterio, licenciatura en Pedagogía o en Psicopedagogía y quienes estén en posesión de una licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica o didáctica; así como, quienes estuvieran cursando alguna de las tres anteriores titulaciones y tuvieran cursado 180 créditos de éstas a la fecha anteriormente citada de 1 de octubre de 2009, también estarán exentos.

O sea, que sólo están exentos del Máster si se sacaron Magisterio (o tenían aprobados más de 180 créditos) antes del curso 2009/2010. Los nuevos maestros de grado tienen que hacer el Máster. Al menos es lo que interpreto yo.