Hola compañeros. Sé que el permiso de paternidad comienza justo en el momento del nacimiento pero ¿qué pasa con las horas o días previos si mi mujer está de parto dos dias en el hospital? ¿Tengo que ir a trabajar y dejarla allí?¿Hay alguna forma de que esos días u horas me correspondan?
Gracias
Hasta que nazca permiso por hospitalizacion de familiar. Te daran justificante en el hospital. A partir de que nazca, empieza el permiso de paternidad. Quedate con tu mujer, es mucho mas importante que el trabajo!!!! Y Ademas esta justificado!
: lunadeabril 14 May, 2016, 15:57:48 +02:00
Hasta que nazca permiso por hospitalizacion de familiar. Te daran justificante en el hospital. A partir de que nazca, empieza el permiso de paternidad. Quedate con tu mujer, es mucho mas importante que el trabajo!!!! Y Ademas esta justificado!
Efectivamente, es como dice lunadeabril. A mi mujer la ingresaron un 8 de mayo y dio a luz un 9 de mayo. El 8 no contó como permiso de paternidad, sino como ingreso por hospitalización.
!!!Felicidades y fuerza para la paternidad!!!
: arango 16 May, 2016, 22:43:28 +02:00
: lunadeabril 14 May, 2016, 15:57:48 +02:00
Hasta que nazca permiso por hospitalizacion de familiar. Te daran justificante en el hospital. A partir de que nazca, empieza el permiso de paternidad. Quedate con tu mujer, es mucho mas importante que el trabajo!!!! Y Ademas esta justificado!
Efectivamente, es como dice lunadeabril. A mi mujer la ingresaron un 8 de mayo y dio a luz un 9 de mayo. El 8 no contó como permiso de paternidad, sino como ingreso por hospitalización.
!!!Felicidades y fuerza para la paternidad!!!
¿Y que se pide una vez que vuelves al centro después de la paternidad?
Y si no estás casado o como pareja de hecho, ¿qué?
: Delacroix 26 May, 2016, 10:07:56 +02:00
: arango 16 May, 2016, 22:43:28 +02:00
: lunadeabril 14 May, 2016, 15:57:48 +02:00
Hasta que nazca permiso por hospitalizacion de familiar. Te daran justificante en el hospital. A partir de que nazca, empieza el permiso de paternidad. Quedate con tu mujer, es mucho mas importante que el trabajo!!!! Y Ademas esta justificado!
Efectivamente, es como dice lunadeabril. A mi mujer la ingresaron un 8 de mayo y dio a luz un 9 de mayo. El 8 no contó como permiso de paternidad, sino como ingreso por hospitalización.
!!!Felicidades y fuerza para la paternidad!!!
¿Y que se pide una vez que vuelves al centro después de la paternidad?
Yo lo que hice es rellenar el anexo I, pero sin poner las fechas de inicio y fin de paternidad y dejarlo en la mesa del director. Cuando mi mujer la ingresaron llamé al centro diciendo que estaban ingresada y cuando dió a luz, al día siguiente, volví a llamar para comunicarlo al centro. Es el director el que se encargó de poner las fechas exactas de paternidad. Y por el día de ingreso se solicita un justificante en el Hospital y luego cuando volví al centro rellené otro anexoI por acompañar a un familiar al Hospital.
No te preocupes tanto, disfruta de estos momentos que son irrepetibles.
Buenas señores, espero que alguno pueda ayudarme con la duda que tengo.
Si todo sale bien mi mujer dará a luz para abril, ¿qué ocurre si entre los 15 días está la Semana Santa? ¿Pierdo esos días o al ser festivo no se cuentan dentro del permiso?
Muchas gracias.
: nube 10 December, 2016, 23:56:39 +01:00
Buenas señores, espero que alguno pueda ayudarme con la duda que tengo.
Si todo sale bien mi mujer dará a luz para abril, ¿qué ocurre si entre los 15 días está la Semana Santa? ¿Pierdo esos días o al ser festivo no se cuentan dentro del permiso?
Muchas gracias.
Los únicos que se recuperan es en Agosto. Si nace en Julii, también lo "pierdes"
: zocter 11 December, 2016, 13:26:41 +01:00
: nube 10 December, 2016, 23:56:39 +01:00
Buenas señores, espero que alguno pueda ayudarme con la duda que tengo.
Si todo sale bien mi mujer dará a luz para abril, ¿qué ocurre si entre los 15 días está la Semana Santa? ¿Pierdo esos días o al ser festivo no se cuentan dentro del permiso?
Muchas gracias.
Los únicos que se recuperan es en Agosto. Si nace en Julii, también lo "pierdes"
¡Vaya! Menudo bajón. La otra opción que tengo es solicitar en otra fecha los 15 días, ¿no? Aunque no sé si al ser interino es posible.
Que yo sepa esto es lo que viene en la circular de permisos
Este permiso se halla regulado en el artículo 49, c) del EBEP: "[...] tendrá una duración
de quince días, a disfrutar por el padre o el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento,
de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la que se
constituya la adopción."
Da igual que seas interino o funcionario.
Ah bueno justo hoy escuché en la radio que lo aumentaban a 4 semanas... en teoría a partir del 1 de enero. Pero no sé como se tramitará.
Hola! A mí también me interesa mucho la noticia de la extensión del permiso de paternidad a un mes... entre otras cosas, porque voy a ser padre y el nacimiento está previsto el 3 de enero de 2017. ¿Alguien -administradores, personas bien informadas, etc.- pueden ampliar esa noticia? Un saludo.
Hola, no se pierden si nace antes de vacaciones de navidad pues es considerado periodo vacacional. Si alguien tiene más interés puede confirmarlo en la instrucción de los calendarios escolares respectivos de cada delegación. En dichas instrucciones definen el periodo navideño como vacacional.
De hecho, conozco muy de cerca un caso en mi centro en el que la paternidad comienza antes de las vacaciones de navidad y se prolonga tras éstas (en realidad se recuperan los días de vacaciones no disfrutados por estar de paternidad).
Saludos.
Es decir, entiendo que solo se recuperan si nace en vacaciones, como por ejemplo agosto, pero no en julio. Es así?
Se considera periodo vacacional solamente el mes de agosto, las demas fechas navidad, semana santa son dias no lectivos pero se consideran como periodo vacacional asi que si te pilla en esos dias se pierde, solamente se recuperan los dias de agosto es igual que una enfermedad si te pilla en navidad no puedes recuperar esos dias en cambio en agosto si
Enviado desde mi Coolpad 8675-W00 mediante Tapatalk
: kiran1901 19 December, 2016, 14:57:50 +01:00
Se considera periodo vacacional solamente el mes de agosto, las demas fechas navidad, semana santa son dias no lectivos pero se consideran como periodo vacacional asi que si te pilla en esos dias se pierde, solamente se recuperan los dias de agosto es igual que una enfermedad si te pilla en navidad no puedes recuperar esos dias en cambio en agosto si
Enviado desde mi Coolpad 8675-W00 mediante Tapatalk
Hace una semana llamé a la sección de Recursos Humanos de Secundaria en Málaga y me dijeron lo mismo. Sólo agosto se considera periodo vacacional, del resto nada de nada.
Tenéis razón, finalmente en mi instituto solo han dado los días antes de navidad. Alegan que navidad es periodo vacacional para el alumnado pero no para nosotros.
Muy lógico todo