ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : pablovilla80 19 June, 2016, 15:28:23 +02:00

: Temas de geografía e historia.
: pablovilla80 19 June, 2016, 15:28:23 +02:00
Bueno, que os ha tocado?
En el  tribunal 33 de Málaga todos los temas de arte.
El Barroco.
El gótico.
El impresionismo.
El modernismo.

Las prácticas bastante accesibles.

Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk

: Re:Temas de geografía e historia.
: nono26 19 June, 2016, 15:45:14 +02:00
El 14 de Cádiz.

23. Del neolitico a las socieidades urbanas
35. Pensamiento politico moderno
51. Repercusiones de la II GM
71. Revolución científico-técnica en el siglo XX

Las prácticas si, bastante asequibles
: Re:Temas de geografía e historia.
: FMM 19 June, 2016, 16:19:41 +02:00

El 31 de Málaga:

- 16. Los países iberoamericanos.
- 19. La población española. Comportamiento demográfico
- 22. El proceso de hominización y la cultura material.
- 43. Pensamiento político y económico en el sigo XIX.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 19 June, 2016, 16:29:33 +02:00
¿Quién era el autor del texto?
: Re:Temas de geografía e historia.
: Guerrero 19 June, 2016, 16:33:52 +02:00
Tribunal 25 Huelva:

11. Los países de la Unión Europea
12. China: sociedad y economía
17. La península Ibérica
59. El Gótico
: Re:Temas de geografía e historia.
: emtec 19 June, 2016, 16:37:15 +02:00
Málaga 32:
- 5
- 10
- 20
- 52
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 19 June, 2016, 16:43:24 +02:00
: Kanito  19 June, 2016, 16:29:33 +02:00
¿Quién era el autor del texto?

Hemos dudado entre Largo Caballero y Gónzalez Quiroga, es este último parece ser
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 19 June, 2016, 16:43:48 +02:00
: FMM  19 June, 2016, 16:19:41 +02:00

El 31 de Málaga:

- 16. Los países iberoamericanos.
- 19. La población española. Comportamiento demográfico
- 22. El proceso de hominización y la cultura material.
- 43. Pensamiento político y económico en el sigo XIX.

Sí, yo estaba en ese tribunal y he hecho el 43
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 19 June, 2016, 16:45:30 +02:00
: Loanna  19 June, 2016, 16:43:24 +02:00
: Kanito  19 June, 2016, 16:29:33 +02:00
¿Quién era el autor del texto?

Hemos dudado entre Largo Caballero y Gónzalez Quiroga, es este último parece ser

Casares Quiroga, perdón.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 19 June, 2016, 16:48:15 +02:00
: Loanna  19 June, 2016, 16:43:24 +02:00
: Kanito  19 June, 2016, 16:29:33 +02:00
¿Quién era el autor del texto?

Hemos dudado entre Largo Caballero y Gónzalez Quiroga, es este último parece ser

:'(  Yo he puesto Largo Caballero
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 19 June, 2016, 16:50:41 +02:00
Pues yo creo que es Jose Giral
: Re:Temas de geografía e historia.
: buterfly 19 June, 2016, 16:57:48 +02:00
Tribunal 5 Sevilla 34,37,46 y Gotico
: Re:Temas de geografía e historia.
: Guerrero 19 June, 2016, 16:59:09 +02:00
Santiago Casares Quiroga?
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 19 June, 2016, 17:13:35 +02:00
No cabe duda de que el texto era fácil de ubicar en su contexto, pero difícil de identificar el autor. Varias horas después y sigo sin encontrar ni el texto ni el autor, y ya he escuchado de todo: Casares Quiroga, Giral, LArgo Caballero, Negrín, Martínez Barrios... ¿quién da más? jajaja
: Re:Temas de geografía e historia.
: emtec 19 June, 2016, 17:15:21 +02:00
Lerroux?
: Re:Temas de geografía e historia.
: nenika76 19 June, 2016, 17:23:14 +02:00
En el 16 de Córdoba 3,13,28 y 44
: Re:Temas de geografía e historia.
: Delacroix 19 June, 2016, 17:30:16 +02:00
Yo me he desmarcado diciendo que el autor del texto era el prsdiente de la República  cafeara  Es Casares Quiroga.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Xanders 19 June, 2016, 17:34:05 +02:00
El texto decía que hacía pocas semana que era ministro de gobernación, y por eso pienso que era Casares Quiroga


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:Temas de geografía e historia.
: Xanders 19 June, 2016, 17:35:05 +02:00
No lo puse en el examen pero me di cuenta luego


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 19 June, 2016, 17:53:26 +02:00
Según lo consultado en internet es Santiago Casares Quiroga sin ninguna duda, eso sí, en el examen a ver quién es el guapo que lo ha acertado(complicado).
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 19 June, 2016, 18:01:41 +02:00
Es Casares Quirogas. He puesto Giral pero no. Casares Quiroga era ministro de la gobernación hasta el 17 de julio que se convierte en presidente del gobierno. Solo un especialista en guerra civil o en instituciones podría saberlo.


: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 19 June, 2016, 18:05:32 +02:00
: M.J.  19 June, 2016, 18:01:41 +02:00
Es Casares Quirogas. He puesto Giral pero no. Casares Quiroga era ministro de la gobernación hasta el 17 de julio que se convierte en presidente del gobierno. Solo un especialista en guerra civil o en instituciones podría saberlo.
Ministro de la Gobernación lo fue del 17 de abril al 13 de mayo de 1936.
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 19 June, 2016, 18:07:54 +02:00
Y 17 de abril de 1936   19 de julio de 1936   Santiago Casares Quiroga   IR
: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 19 June, 2016, 18:08:54 +02:00
: M.J.  19 June, 2016, 18:07:54 +02:00
Y 17 de abril de 1936   19 de julio de 1936   Santiago Casares Quiroga   IR
Citas bien,pero eso es de cuando fue presidente del gobierno. La confusión es que gobernación es el ministerio del interior en aquella época. Lo abandona en Mayo para ser presidente del gobierno.
: Re:Temas de geografía e historia.
: albay 19 June, 2016, 18:13:13 +02:00
¿Alguien puede decir cuáles han sido las obras de arte a comentar?
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 19 June, 2016, 18:16:54 +02:00
Capilla del Salvador en Úbeda y Entierro de Cristo en el Altar del Hospital de la Caridad en Sevilla, de PEdro Roldán
: Re:Temas de geografía e historia.
: albay 19 June, 2016, 18:17:47 +02:00
: Kanito  19 June, 2016, 18:16:54 +02:00
Capilla del Salvador en Úbeda y Entierro de Cristo en el Altar del Hospital de la Caridad en Sevilla, de PEdro Roldán

Muchas gracias.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Delacroix 19 June, 2016, 18:50:24 +02:00
Las prácticas de Geografía.

https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_%C3%A1rido (https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_%C3%A1rido)

http://geoperspectivas2bachiller.blogspot.com.es/2011/02/grafica-evolucion-del-tamano-de-las.html (http://geoperspectivas2bachiller.blogspot.com.es/2011/02/grafica-evolucion-del-tamano-de-las.html)
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 20 June, 2016, 00:41:58 +02:00
Encontrado. El texto es un Discurso de Casares Quiroga publicado en La Vanguardia el 20 de mayo de 1936. El que lo haya identificado en el examen puede ir el 28 a recoger su plaza
: Re:Temas de geografía e historia.
: trimilenario 20 June, 2016, 07:36:18 +02:00
Si ese texto es de Casares Quiroga han tenido muy mala idea, a mi me suena mas a Largo Caballero por su tono verbal. Hay que tener en cuenta que Quiroga se nego a entregar las armas y por eso se formo un nuevo gobierno, el de Giral.
Asi que ese tono tan radical no le iria mucho a él.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 20 June, 2016, 08:38:14 +02:00
: trimilenario  20 June, 2016, 07:36:18 +02:00
Si ese texto es de Casares Quiroga han tenido muy mala idea, a mi me suena mas a Largo Caballero por su tono verbal. Hay que tener en cuenta que Quiroga se nego a entregar las armas y por eso se formo un nuevo gobierno, el de Giral.
Asi que ese tono tan radical no le iria mucho a él.

Precisamente esa ha sido la trampa, un texto que por contenido es de Largo Caballero y por autor es Quiroga. Mi pareja ha puesto Largo Caballero y, realmente, creo que no pretenden que se encuentre el autor (especialmente porque no se corresponde con los hechos de Quiroga).
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 20 June, 2016, 14:03:59 +02:00
Me parece desproporcionado con respecto a un mapa en el que no se han molestado ni en borrar la leyenda.
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 15:16:19 +02:00
En estos momentos deben estar los autores de la práctica riéndose de todos nosotros, que somos unos ....que seguimos el juego una ve¡ otra vez,......
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 15:18:00 +02:00
PoR cierto, como se eligen a los autores de las prácticas?
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 20 June, 2016, 17:32:19 +02:00
Tengo entendido que el presidente del tribunal 1 de cada especialidad es quien las hace.
: Re:Temas de geografía e historia.
: HÉCATE 20 June, 2016, 17:44:28 +02:00
Hola! Alguien puede aclararme cuánto vale cada práctica? vale la práctica de historia más como ocurrió en la anterior oposición?
: Re:Temas de geografía e historia.
: Xanders 20 June, 2016, 17:45:10 +02:00
4 la de historia 3 geografía 3 arte


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 17:45:57 +02:00
Si es así es Una estupidez estudiar mas. Seguro que se filtra
La de historia 4 puntos y las otras 3 cada una
: Re:Temas de geografía e historia.
: potnia 20 June, 2016, 17:54:16 +02:00
¿Os dijeron en vuestros tribunales lo de que la práctica de Historia valía 4 puntos? Porque en mi tribunal preguntaron en la presentación si iban a valer todas lo mismo o no, y nos dijeron que no habían recibido ninguna directriz al respecto y que todas tendrían el mismo peso...  anaidpreocupados
: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 20 June, 2016, 19:17:11 +02:00
Para más inri el texto de Quiroga está fechado en Mayo y aparece en internet según me han dicho.
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 19:20:16 +02:00
La puntuación la ponía en el examen

En cuanto al texto, hay que ser muy hijo de puta para poner ese texto. Está extraído de uno mucho mas largo, cuando lees el original no se percibe la agresividad del texto que nos han puesto. Encima en campaña electoral, el impresentable del que lo eligió debe ser militante de Falange Española, que hoy día VOX.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 20 June, 2016, 19:21:34 +02:00
: M.J.  20 June, 2016, 19:20:16 +02:00
La puntuación la ponía en el examen

En cuanto al texto, hay que ser muy hijo de puta para poner ese texto. Está extraído de uno mucho mas largo, cuando lees el original no se percibe la agresividad del texto que nos han puesto. Encima en campaña electoral, el impresentable del que lo eligió debe ser militante de Falange Española, que hoy día VOX.
El tono del texto no parecía de Casares, por eso me moje. Al menos planteé bien el texto menos el nombre. La finalidad del que puso el texto es que la gente se equivocara y lo situara en plena Guerra Civil.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 20 June, 2016, 19:34:03 +02:00
: Greystone  20 June, 2016, 19:21:34 +02:00
: M.J.  20 June, 2016, 19:20:16 +02:00
La puntuación la ponía en el examen

En cuanto al texto, hay que ser muy hijo de puta para poner ese texto. Está extraído de uno mucho mas largo, cuando lees el original no se percibe la agresividad del texto que nos han puesto. Encima en campaña electoral, el impresentable del que lo eligió debe ser militante de Falange Española, que hoy día VOX.
El tono del texto no parecía de Casares, por eso me moje. Al menos planteé bien el texto menos el nombre. La finalidad del que puso el texto es que la gente se equivocara y lo situara en plena Guerra Civil.

Me gustaría pensar que las prácticas las ponen por un sistema similar a selectividad, de no ser así, solo hay que buscar al que haya acertado el autor y preguntarle quien pone las prácticas jajaja
: Re:Temas de geografía e historia.
: Greystone 20 June, 2016, 19:35:43 +02:00
: Kanito  20 June, 2016, 19:34:03 +02:00
: Greystone  20 June, 2016, 19:21:34 +02:00
: M.J.  20 June, 2016, 19:20:16 +02:00
La puntuación la ponía en el examen

En cuanto al texto, hay que ser muy hijo de puta para poner ese texto. Está extraído de uno mucho mas largo, cuando lees el original no se percibe la agresividad del texto que nos han puesto. Encima en campaña electoral, el impresentable del que lo eligió debe ser militante de Falange Española, que hoy día VOX.
El tono del texto no parecía de Casares, por eso me moje. Al menos planteé bien el texto menos el nombre. La finalidad del que puso el texto es que la gente se equivocara y lo situara en plena Guerra Civil.

Me gustaría pensar que las prácticas las ponen por un sistema similar a selectividad, de no ser así, solo hay que buscar al que haya acertado el autor y preguntarle quien pone las prácticas jajaja

No os ralleís mucho por el nombre, lo importante es situarlo en el momento preciso y hablarle del contexto socio político de la época en relación al texto.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Xanders 20 June, 2016, 19:58:24 +02:00
Lo que valía venía en el examen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:Temas de geografía e historia.
: nocreoqueseayo 20 June, 2016, 21:05:04 +02:00
MJ, tú fuiste una de las que sacó bola no??? vaya temitas!!!!

En la práctica no sabía nada, a mí me sobró tiempo por todos lados. Horror
: Re:Temas de geografía e historia.
: potnia 20 June, 2016, 22:08:25 +02:00
: Xanders  20 June, 2016, 19:58:24 +02:00
Lo que valía venía en el examen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Gracias! Está claro que soy igual de torpe que mis alumnos, jajajaja.
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 22:17:04 +02:00
: nocreoqueseayo  20 June, 2016, 21:05:04 +02:00
MJ, tú fuiste una de las que sacó bola no??? vaya temitas!!!!

En la práctica no sabía nada, a mí me sobró tiempo por todos lados. Horror
E



Pues si,
: Re:Temas de geografía e historia.
: M.J. 20 June, 2016, 22:20:43 +02:00
Yo fui la responsable de la bola 55. Nunca me había ofrecido voluntaria y habían salido temas igualmente feos, esta vez metí mi mano, agite las bolas, y una cayo sola en la palma de mi mano, la saque y ..... 55. Lo siento mucho
: Re:Temas de geografía e historia.
: Leovigildo 21 June, 2016, 02:25:19 +02:00
: M.J.  20 June, 2016, 19:20:16 +02:00
En cuanto al texto, hay que ser muy hijo de puta para poner ese texto. Está extraído de uno mucho mas largo, cuando lees el original no se percibe la agresividad del texto que nos han puesto. Encima en campaña electoral, el impresentable del que lo eligió debe ser militante de Falange Española, que hoy día VOX.

jajaja me parto de risa... en los últimos diez años ya he visto intentos de asociar Falange Española a: PP, UPyD, Ciudadanos, Podemos y, ahora, a VOX, ¡me parto de risa!

¿En serio estudias para unas oposiciones en las que la Historia de España tiene tanto peso...? ¿Te basas en libros serios o acaso es en la serie "Amar en tiempos revueltos"?
Mira, te explicaré un poco de historia de 2º de Bachillerato; verás, lo cierto es que, pese a que el franquismo intentó apoderarse de ella, y que desde hace cuatro décadas series, libros y películas repiten que sí, que Franco tenía razón y que los falangistas (los fundadores me refiero eh?) era derechistas, la verdades muy otra: la ideología auténtica de Falange Española no era ni es de derechas, se parece más bien a la izquierda (pero a la izquierda de antes, no a esta de ahora descafeinada y procapitalista). Al menos la parte económica, de la otra se puede hablar también largo y tendido, más parecida a la derecha. Pero si era de izquierdas en la economía y de derechas en lo demás, ¿qué era? Pues "ni de izquierdas, ni de derechas" (otia tú, como el 15 M...).

En fin, me ha dado la risa al leer ese comentario que raya el sectarismo, aunque no pasa de la ignorancia.

Pero lo mejor de todo jaja es que no acabo de ver qué relación puede tener poner ese texto con la campaña electoral  ;D o sea, ¿hay que negar que los apoyos del Frente Popular eran violentos, sólo porque estamos en elecciones...? ¿Hay que ocultar la historia porque estamos en elecciones?? ¡Eso es propio de leninistas o del propio Stalin, por favor!

Mira, hace una semana cayó en Selectividad la proclama del alzamiento de Franco en Canarias el 18 de julio, también en plenas elecciones. ¿Y qué? La historia es historia, los profesores de Historia debemos abstraernos y no hacer el juego a los políticos, debemos inculcar a nuestros alumnos la objetividad, la sangre fría, el análisis y la crítica ponderada. Lo contrario es subjetividad, irracionalidad, emociones y, al fin, POLÍTICA. Todo lo contrario de lo que un docente, un científico, debe ser.

Un abrazo de colegas. Y como decía Alfonso Guerra: "sin acritud, tú".
: Re:Temas de geografía e historia.
: Kanito 21 June, 2016, 08:54:10 +02:00
Leovigildo, sin acritud, repasa el tema de los fascismo y sus discursos. Que Falange Española se mostrara como un partido obrero y cercano al pueblo, y que su mensaje calase hondo entre la población rural, no implica que su aparato doctrinario e ideológico fuera de izquierdas. Por esa misma regla de tres Mussolini y Hitler también lo eran.
: Re:Temas de geografía e historia.
: Loanna 21 June, 2016, 09:32:02 +02:00
A pesar de disfrutar como la que más con los debates políticos e históricos, os pediría que no entrarais en una discusión porque estamos todos en un momento de nervios, desánimo y por escrito hay muchas cosas que se pueden malinterpretado, podemos llegar a personalizar y sería conveniente evitar roces entre nosotros.