ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : gloryh 08 July, 2016, 13:57:45 +02:00

: ¡Oposiciones transparentes!
: gloryh 08 July, 2016, 13:57:45 +02:00
Muy buenas, he lanzado una petición en change.org para que la Consejería sea transparente con las oposiciones 2016.
No es normal que tantos compañeros que han pasado el curso entero preparando oposiciones, salgan contentos del examen y se encuentren suspensos en la primera prueba sin ningún tipo de explicación.
Algunos tribunales denunciaron irregularidades en los criterios de calificación y la Consejería les obligó a seguir adelante con el proceso a pesar de ellas. Otros tribunales han flexibilizado dichos criterios... Así no se puede opositar.
¡¡¡Queremos que se publiquen los criterios de calificación!!! Ya sea la Consejería, las comisiones de selección o cualquier miembro de tribunal. No comprendemos nuestra nota y no podemos ver el examen ni contrastarlo con criterios. Es para volverse loco.
Espero que consigamos transparencia con estas firmas, o incluso impugnar algunos criterios. Alguna vez tienen que funcionar las quejas y esto tiene que cambiar.

Firma y difusión: https://www.change.org/p/directora-general-del-profesorado-y-gesti%C3%B3n-de-recursos-humanos-consejer%C3%ADa-educaci%C3%B3n-junta-andaluc%C3%ADa-oposiciones-transparentes?recruiter=30995956&utm_source=petitions_show_components_action_panel_wrapper&utm_medium=copylink (https://www.change.org/p/directora-general-del-profesorado-y-gesti%C3%B3n-de-recursos-humanos-consejer%C3%ADa-educaci%C3%B3n-junta-andaluc%C3%ADa-oposiciones-transparentes?recruiter=30995956&utm_source=petitions_show_components_action_panel_wrapper&utm_medium=copylink)
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Vene nin 08 July, 2016, 16:31:02 +02:00
Firmado
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: gloryh 14 July, 2016, 12:02:55 +02:00
Filtrada planilla de corrección del tema #oposiciones2016 Que me expliquen mi nota!!! No estoy de acuerdo! @EducaAnd

En este grupo de Facebook hay movimiento para reclamar y poder cambiar / impugnar / enmendar este proceso selectivo: https://www.facebook.com/groups/1707777479487831/ (https://www.facebook.com/groups/1707777479487831/)


[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Chic82 14 July, 2016, 12:32:21 +02:00
Estoy totalmente de acuerdo en que la prohibición de ver nuestro examen y entender nuestra nota es una aberración, ya que eso de que todas las reclamaciones caigan en saco roto es desesperante. Y cualquier unión en pro de conseguir mejoras futuras me parece genial. Pero he de decir que tras ver la plantilla de corrección que adjuntáis me ha sorprendido positivamente, ya que todos los criterios coinciden con los indicadores de evaluación que la Consejería hizo públicos días antes del primer examen, y en ese sentido, creo que sí ha habido transparencia. Adjunto el documento por si alguien no había visto estos indicadores.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: CHAFARINAS 14 July, 2016, 14:27:50 +02:00
   ¿Alguien considera que esa plantilla se encuentra pormenorizada? Para mí es un simple boceto propicio a la libre interpretación de los diferentes tribunales. Trata cuestiones muy generales y básicas.

   O tienen una plantilla detallada sobre los contenidos de los cuatro temas de cada Tribunal y de las prácticas correspondientes, o la corrección es pura subjetividad.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Kanito 14 July, 2016, 15:08:16 +02:00
¿Una plantilla detallada de cada tema? Para que eso fuera posible lo primero que tendría que haber es un temario oficial. De lo contrario, olvídate de plantillas detalladas.
Yo, personalmente, veo bien los criterios de corrección. Y aunque pueda ser subjetivo, es la misma "dosis de subetividad" para todo el tribunal.
Lo que sí apoyo es la posibilidad de revisión de examen e incluso doble corrección, al estilo de selectividad. Es cierto que ralentizaría algo el proceso, pero sería en beneficio de todos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: emtec 14 July, 2016, 16:18:28 +02:00
Difundid la petición. Acabo de pasarla a varios contactos de Whatsapp y ya están firmando.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: juan máximo 14 July, 2016, 16:40:43 +02:00
Firmada y difundiendo. cafeara
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: CHAFARINAS 14 July, 2016, 17:24:09 +02:00
: Kanito  14 July, 2016, 15:08:16 +02:00
¿Una plantilla detallada de cada tema? Para que eso fuera posible lo primero que tendría que haber es un temario oficial. De lo contrario, olvídate de plantillas detalladas.
Yo, personalmente, veo bien los criterios de corrección. Y aunque pueda ser subjetivo, es la misma "dosis de subetividad" para todo el tribunal.
Lo que sí apoyo es la posibilidad de revisión de examen e incluso doble corrección, al estilo de selectividad. Es cierto que ralentizaría algo el proceso, pero sería en beneficio de todos.

   A lo que me refiero es que esa plantilla y nada es lo mismo. Sólo detalla cuestiones de forma que apenas puntúan. En mi Tribunal suspendieron casi 100 opositores, y ese documento publicado sólo les solventarían la causa de la pérdida de algunas décimas en su calificación.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Chic82 14 July, 2016, 18:02:49 +02:00
: CHAFARINAS  14 July, 2016, 17:24:09 +02:00
: Kanito  14 July, 2016, 15:08:16 +02:00

¿Por qué dices que sólo podría quitarse con esta plantilla unas décimas si por un lado se ve que los criterios de forma pueden llegar a valer dos de los diez puntos y los contenidos en sí mismos los otros 8? ¿Y dentro de ese 20% y 80% respectivamente también aparece su correspondiente ponderación? Es que no sé si estoy entendiendo yo mal la plantilla. Gracias.
¿Una plantilla detallada de cada tema? Para que eso fuera posible lo primero que tendría que haber es un temario oficial. De lo contrario, olvídate de plantillas detalladas.
Yo, personalmente, veo bien los criterios de corrección. Y aunque pueda ser subjetivo, es la misma "dosis de subetividad" para todo el tribunal.
Lo que sí apoyo es la posibilidad de revisión de examen e incluso doble corrección, al estilo de selectividad. Es cierto que ralentizaría algo el proceso, pero sería en beneficio de todos.

   A lo que me refiero es que esa plantilla y nada es lo mismo. Sólo detalla cuestiones de forma que apenas puntúan. En mi Tribunal suspendieron casi 100 opositores, y ese documento publicado sólo les solventarían la causa de la pérdida de algunas décimas en su calificación.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: CHAFARINAS 14 July, 2016, 18:25:31 +02:00
: Chic82  14 July, 2016, 18:02:49 +02:00
: CHAFARINAS  14 July, 2016, 17:24:09 +02:00
: Kanito  14 July, 2016, 15:08:16 +02:00

¿Por qué dices que sólo podría quitarse con esta plantilla unas décimas si por un lado se ve que los criterios de forma pueden llegar a valer dos de los diez puntos y los contenidos en sí mismos los otros 8? ¿Y dentro de ese 20% y 80% respectivamente también aparece su correspondiente ponderación? Es que no sé si estoy entendiendo yo mal la plantilla. Gracias.
¿Una plantilla detallada de cada tema? Para que eso fuera posible lo primero que tendría que haber es un temario oficial. De lo contrario, olvídate de plantillas detalladas.
Yo, personalmente, veo bien los criterios de corrección. Y aunque pueda ser subjetivo, es la misma "dosis de subetividad" para todo el tribunal.
Lo que sí apoyo es la posibilidad de revisión de examen e incluso doble corrección, al estilo de selectividad. Es cierto que ralentizaría algo el proceso, pero sería en beneficio de todos.

   A lo que me refiero es que esa plantilla y nada es lo mismo. Sólo detalla cuestiones de forma que apenas puntúan. En mi Tribunal suspendieron casi 100 opositores, y ese documento publicado sólo les solventarían la causa de la pérdida de algunas décimas en su calificación.

Saludos.

   Esa plantilla, personalmente, no me proporciona nada, sinceramente. El 99 % de los opositores dirán que han incluido índice, lo han desarrollado, han incorporado unas conclusiones, bibliografía, y una expresión escrita adecuada.

   Incorporar los puntos de esos criterios, y la requerida "profundización" necesaria, no creo que sirvan de mucho para obtener una puntualición elevada. Es mi opinión.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: jmcala 14 July, 2016, 18:39:04 +02:00
Me parece que los indicadores de calificación y las ponderaciones son muy adecuadas y me sorprende muy gratamente ese documento.

Si, además, coincide con lo publicado antes del proceso, ¿dónde está el problema?

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

: Re:¡Oposiciones transparentes!
: nono26 14 July, 2016, 18:49:34 +02:00
Aunque es una aberración en un proceso para seleccionar docentes, al final parece que la única y verdadera solución tendrá que ser el tipo test. No se. Quizá un test brutal de tropecientas preguntas de todo el temario, o que se diseñen tests por temas, se sortean como siempre, cada opositor comunica el tema que quiere hacer, y se repartan. Porque al final lo que tenemos es muy oscuro, desde lo de las marcas, los guiones, los colores, los tachones que hacen que el opositor se preocupe por minucias que nada tienen que ver con lo que de verdad importa, hasta el contenido y organización. Estoy completamente convencido de que habrá infinidad de opositores que tengan mucho más conocimiento en temas concretos que el propio tribunal, y éste puede considerar tu tema desorganizado y destrozarte. De entre todos loos procesos selectivos para el funcionariado, el nuestro es, de lejos, el más oscuro, subjetivo y opaco de todos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: nono26 14 July, 2016, 18:52:42 +02:00
Y para saber los criterios de calificacion preguntad en las academias. La mejor postora será la que los tenga bien guardaditos, para que el resto de opositores digamos "fíjate, los que han ido a tal academia han sacado notazas". Hay mucho dinero en juego y mucho material para redactar, y se asegurarán de que sus resultados son los mejores. El día que se publiquen los criterios de calificación será el fin de las academias, porque cualquiera por libre sabrá preparar su material perfectamente.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: CHAFARINAS 14 July, 2016, 19:33:00 +02:00
: jmcala  14 July, 2016, 18:39:04 +02:00
Me parece que los indicadores de calificación y las ponderaciones son muy adecuadas y me sorprende muy gratamente ese documento.

Si, además, coincide con lo publicado antes del proceso, ¿dónde está el problema?

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Es un "avance", pero no sirve a efectos prácticos; puro maquillaje para contentarnos. Y en mi caso, aprobé.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: CHAFARINAS 14 July, 2016, 19:42:48 +02:00
: nono26  14 July, 2016, 18:52:42 +02:00
Y para saber los criterios de calificacion preguntad en las academias. La mejor postora será la que los tenga bien guardaditos, para que el resto de opositores digamos "fíjate, los que han ido a tal academia han sacado notazas". Hay mucho dinero en juego y mucho material para redactar, y se asegurarán de que sus resultados son los mejores. El día que se publiquen los criterios de calificación será el fin de las academias, porque cualquiera por libre sabrá preparar su material perfectamente.

   Comparto tu opinión; pero dudo mucho que existan preparadores o academias con información privilegiada más allá de estas plantillas. A la hora de la verdad, son los miembros del Tribunal quienes deciden las calificaciones según su soberano parecer.

   He llegado a la conclusión de que no hay más criterios de calificación. Quizá alguna directriz referente a aprobar a un número determinado de opositores, o poner notas más o menos bajas.

Saludos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Bosón 14 July, 2016, 20:05:05 +02:00
Los criterios de calificación deberían ser publicados antes de la realización del examen. De esta forma todo el mundo iría ya sabiendo qué tiene que poner. Hay opositores que sí lo saben y tocan todos los puntos.
Mucha gente se sorprendería si supiera que hay muchas personas que no ponen índice ni conclusiones y que cuesta trabajo entender su letra. Pero esto son sólo defectos formales que restan puntos.
En cuanto a la profundización del tema hay que comparar entre opositores que ponen un nivel de 2º de bachillerato (o menor) y otros, los menos, que siguen un nivel ya universitario. Todo esto hace que la calificación de la parte teórica baje.
Y que conste que yo soy partidario de un examen tipo MIR, FIR, BIR, EIR, etc. en el que se pregunte de todo el temario. Esto eliminaría la subjetividad a la hora de corregir y, sobre todo, la SUERTE de que me toque alguna bolita que me haya estudiado. Tendríamos el problema, entonces, de cómo evaluar la expresión del opositor. Habría que buscar alguna solución.
De todas formas yo creo que el examen, al menos en mi especialidad, que más opositores elimina es el práctico (problemas en mi caso). Hay opositores que sacan muy buena nota en la teoría pero luego en los problemas no llegan al 2,5. Y casi todos sabemos si hemos hecho bien el problema o no. En otras especialidades (lengua, historia, etc) no sé cómo es el práctico y no me atrevo a opinar.
Quedan por ver otras cuatro plantillas. La de los problemas, la evaluación de la programación escrita y la defensa de la programación y de la unidad didáctica. Más de uno se llevaría una sorpresa.
Y NO hemos tenido recomendaciones de aprobar a más o menos personas ni calificar más o menos bajo.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: opositormat 14 July, 2016, 20:12:39 +02:00
: nono26  14 July, 2016, 18:49:34 +02:00
Aunque es una aberración en un proceso para seleccionar docentes, al final parece que la única y verdadera solución tendrá que ser el tipo test. No se. Quizá un test brutal de tropecientas preguntas de todo el temario, o que se diseñen tests por temas, se sortean como siempre, cada opositor comunica el tema que quiere hacer, y se repartan. Porque al final lo que tenemos es muy oscuro, desde lo de las marcas, los guiones, los colores, los tachones que hacen que el opositor se preocupe por minucias que nada tienen que ver con lo que de verdad importa, hasta el contenido y organización. Estoy completamente convencido de que habrá infinidad de opositores que tengan mucho más conocimiento en temas concretos que el propio tribunal, y éste puede considerar tu tema desorganizado y destrozarte. De entre todos loos procesos selectivos para el funcionariado, el nuestro es, de lejos, el más oscuro, subjetivo y opaco de todos.
Cuando se vierten este tipo de comentarios, creo que parte de la opinión que puede ser certera queda "tapada" por esto. No sé si conoces otros procesos de selección, pero yo conozco varios y esa afirmación para nada me parece certera. En esta oposición, gracias a Dios, aprueba mucha gente que se lo merece, cierto es que hay gente que se queda por el caminos, pero si supieráis la de oposiciones donde sin enchufe es imposible.

Por otro lado, este año han publicado lo que se iba a tener en cuenta para corregir cada una de las partes varios días antes de la primera prueba, creo que ha estado el proceso bastante bien, pero aquí hay mucha gente que lo único que hace es quejarse.

Estoy de acuerdo en que la elección del tema es "aleatoria" y que influye la "suerte", y que esta parte sería mejorable. Pero sinceramente los criterios de corrección me parecen bastante correctos y un test, pues sí, podría hacer que cayera de todo el temario, pero no demostraría ni la expresión escrita que tiene el opositor (que creo que es importante para un docente) y acabaríamos como con los exámenes de conducir, tendríamos academias especializadas en pasar test y ya no se estudiaría temario, se estudiarían soluciones a los test. Prefiero como está.

Y por último, supongo que cuando corregís a vuestros alumnos una prueba, tendréis al detalle como se suma cada décima hasta el 10, porque si lo que acabamos de ver no os vale...
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: opositormat 14 July, 2016, 20:14:13 +02:00
: Bosón  14 July, 2016, 20:05:05 +02:00
Los criterios de calificación deberían ser publicados antes de la realización del examen. De esta forma todo el mundo iría ya sabiendo qué tiene que poner. Hay opositores que sí lo saben y tocan todos los puntos.

Se publicaron y se indicaba que tiene que haber índice, introducción, conclusión, etc...
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Xanders 14 July, 2016, 20:37:54 +02:00
Se publicaron antes de la realización del examen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Xanders 14 July, 2016, 20:39:43 +02:00
: Xanders  14 July, 2016, 20:37:54 +02:00
Se publicaron antes de la realización del examen


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Lo que no sabíamos era lo que valía cada apartado que es lo que aporta la plantilla esa


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Bosón 14 July, 2016, 21:03:00 +02:00
Estaban publicados los criterios pero no se sabe lo que pondera cada uno de ellos.
: Re:¡Oposiciones transparentes!
: gloryh 15 July, 2016, 18:22:24 +02:00
A mí también me pareció un avance que este año se publicasen unos criterios de evaluación. Lo que preocupa, una vez vista la planilla de calificación, es no comprender la nota, tras haber cumplido con los apartados...

Hay especialidades cuya parte práctica es objetiva (problemas, por ejemplo), pero en las que tienen supuestos prácticos, ¿cómo sabemos qué han evaluado y calificado? Hay tribunales que denunciaron criterios incorrectos (calificaban aspectos que no se pedían en el enunciado) y otros que decidieron modificarlos y/o flexibilizarlos... ¿tenemos que aguantarnos?, ¿nunca puede haber errores por su parte e impugnaciones, como en otros procedimientos selectivos?, ¿nunca va a funcionar la reclamación fundamentada? Así nos privan de derechos: la transparencia con los criterios de calificación es uno que nosotros mismos debemos cumplir con nuestros alumnos. ¿Por qué no se publican los criterios de calificación? Nos vuelven majaretas: si cumplimos con los criterios de evaluación que ellos mismos nos dieron, ¿cómo es que suspenden tantas personas?



: Re:¡Oposiciones transparentes!
: Narses 16 July, 2016, 13:47:02 +02:00
Tienen que suspender muchas personas es impepinable, a veces suspenderán exámenes menos buenos , es asi, somos muchos, muchísimos y hay muy pocas plazas ,poquísimas , es un proceso durisimo eso debe tenerlo claro todo el que entre a este disparate llamado oposiciones. A veces suspenderán exámenes que en cualquier otro proceso estarían aprobados o en otro Tribunal , esto no consiste sólo en lo que hagas  sino en lo que hagan los compañeros que tienes sentados alrededor. Creo q el proceso es muy mejorable tiene muchísimas taras pero tiene las mismas taras para tcdos , en la administración pública ......ayuntamientos , cursillos de la Junta , ya sabemos como entra a trabajar muchísima gente .............aqui si que no prima la suerte , ni la preparación , dedismo puro y duro , quizás ,primero tengamos que reformar esto.