Buenas, al fin aparece el foro activo!!! Una lástima porque en estos últimos días os hemos necesitado muchísimo. Alguien por parte de Ustea puede dar una explicación de lo sucedido con Primaria???? Somos muchos los que hoy nos hemos echado a la calle para entregar las alegaciones oportunas en las diferentes delegaciones de Andalucía. En Cádiz creo que seríamos unos 200 y viendo las fotos del resto de provincias creo que por el estilo. No nos podemos quedar de brazos cruzados ante este despropósito.
Un saludo.
Toda la razón tienes, y qué tipo de alegación habéis hecho?? Yo voy a ir mañana pero no sé qué alegar concretamente.... estoy todavía colapsada desde el viernes... Gracias de antemano.
Hay grupos de whapps organizados y un escrito común. Puedes buscarlo en el Facebook
Yo estoy en el grupo de Cádiz
Necesitamos algún sindicato que nos defienda, hasta ahora no se ha pronunciado ningún sindicato con el problema que tenemos. anaidpreocupados
A mà me gustarÃa la opinión de FLAFY el moderador y nos digan qué ha ocurrido con las 800 plazas que no han salido. Por favor no decid que han sido para Francés puesto que los nuevos que entran en Francés son 180 el resto son personas que ya tenÃan tiempo de servicio.
Por otro lado y contestando a la compañera. Sin ayuda de ningún asesor jurÃdico (que lo hemos necesitado en estos dÃas) hemos alegado:
1. que la resolución del 21 julio podrÃa vulnerar lo dispuesto en el art 21 del Decreto donde se establecen que se han de cubrir las vacantes preferentemente con los integrantes de las bolsas vigentes.
2. Dicha resolución discrimina a los trabajadores al establecer criterios y preferencias de adjudicación diferentes entre unos y otros, vulnerando el principio de igualdad de acceso y participación en las bolsas
3. Se conceden un número insuficiente de vacantes abocando al desempleo a muchos trabajadores con larga experiencia docente previa.
4. Los acuerdos firmandos con los sindicatos son de estabilidad laboral y garantÃa de trabajo de sus empleados
uenas tardes.
Aún estamos esperando a que los sindicatos, que deben velar por el bienestar de todos los trabajadores y de los que pagan sus cuotas de asociados, digan o expongan algo de lo que ha pasado con las Adjudicaciones Provisionales. Sinceramente, entre todos los sindicatos hay mucho silencio y...el que calla otorga. Uno no quiere pensar mal pero ante tanto silencio es normal y más cuando se trata de nuestro trabajo.
Por otras cosas más leves se han puesto las manos en la cabeza y el grito en el cielo y ahora, que realmente se necesita información, aclaraciones, orientaciones...¿dónde se está mirando?
Siento si alguien se ofende o se molesta, pero es mi opinión y es como me siento...luego no se vaya a visitar a los colegios pidiendo asociados.
Saludos.
Sin duda, la situación es muy seria y merece cuando menos una explicación.
Perdonad, en el texto anterior aparecen unos simbolos raros, se ve que es algo del teclado o del ordenador.
Perdón. El teclado funciona bien. Ha sido al subir el mensaje. Intento corregirlo ok?
A capataz también le ha pasado lo mismo. Es al poner las tildes
No te preocupes, se entiende perfectamente.
Por qué consideráis que los docentes con plaza definitiva no tenemos derecho a optar por esas plazas? No sería en caso contrario cuando hay un colectivo muy perjudicado?
: chambra 25 July, 2016, 17:35:38 +02:00
Por qué consideráis que los docentes con plaza definitiva no tenemos derecho a optar por esas plazas? No sería en caso contrario cuando hay un colectivo muy perjudicado?
Creo que no están protestando por el hecho del concursillo, más bien es por el hecho de que este año han dado menos vacantes en primaria y además también se han suprimido muchas plazas de primaria por la implantación de la segunda lengua y por la reducción de la hora de coordinación bilingüe.
Yo tengo una teoría con lo que sucedido con las bacantes de primaria. Como todos sabemos el curso que viene tiene que haber un docente de francés en cada cole para dar en tercero y en quinto, pues bien, primero tienen que afjudicar estas plazas. Esto afecta a primaria, porque se ocupará de frances y una tutoría, quitando una plaza de primaria. Ademas hay casos en lo que esto va generar suprimidos. Con todo esto primero deben dar todas las plazas de france y luego colocar a los suprimidos. Esto lo deben hacer sí o sí. Una vez esté esto solucionado darán las vacantes que queden, que claro está van a ser muchisimas menos que el curso anterior, de ahí que en las provisionales no se hayan querido pillar los dedos y den las que queden ahora en las definitivas. Asi que cada vacantede frances por desgracia elimina una vacante de primaria. Suerte a todos
: magister23 25 July, 2016, 18:51:43 +02:00
Yo tengo una teoría con lo que sucedido con las bacantes de primaria. Como todos sabemos el curso que viene tiene que haber un docente de francés en cada cole para dar en tercero y en quinto, pues bien, primero tienen que afjudicar estas plazas. Esto afecta a primaria, porque se ocupará de frances y una tutoría, quitando una plaza de primaria. Ademas hay casos en lo que esto va generar suprimidos. Con todo esto primero deben dar todas las plazas de france y luego colocar a los suprimidos. Esto lo deben hacer sí o sí. Una vez esté esto solucionado darán las vacantes que queden, que claro está van a ser muchisimas menos que el curso anterior, de ahí que en las provisionales no se hayan querido pillar los dedos y den las que queden ahora en las definitivas. Asi que cada vacantede frances por desgracia elimina una vacante de primaria. Suerte a todos
Tiene su lógica lo que comentas. Pero tu teoría se viene abajo con la EF, donde se han destruido 62 vacantes. En términos relativos, hablo de una bolsa de 400 personas la que la integramos, es un "hachazo" tan serio como el de Primaria. A nosotros no nos van a colar uno de Francés para dar nuestra especialidad. No sé, algo se me escapa aquí...
En infantil no hay historia con el francés y sin embargo han dado sólo 288 vacantes frente a las 420 del curso pasado. Soy interina pero estoy a favor del concursillo. Obviamente éste ha perjudicado bastante a la adjudicación (de los interinos) pero no tiene nada que ver con la reducción de vacantes. Si el problema es la supresión de líneas considero que la lucha se enfocase a reducir la ratio para evitar el sangrado de plazas. En mi aula he tenido 28 alumnos/as este curso... poca calidad puede perseguirse en esas condiciones...He estado sustituyendo en primaria y el apoyo de infantil casi ni olerlo... La mayoría de las horas las pasa cubriendo ausencias.
Veo que en el escrito de USTEA sólo se hace referencia a primaria...me entristece el abandono que he sentido en las últimas semanas.
¿Todo esto impedirá qué casi ningún aspirante de primaria trabaje?
: Greystone 25 July, 2016, 23:03:46 +02:00
¿Todo esto impedirá qué casi ningún aspirante de primaria trabaje?
Lo tendrá mucho más difícil sin duda. E igual pasa con educación infantil donde por lo que he leído hay aspirantes con un 10 que no han entrado.
Las tutorias que ocupaban los maestros de EF se las han dado a Francés, de ahí la merma de vacantes, cuantas más horas tengan los maestros y maestras de Frances más vacantes destruyen y más dinero se ahorran, por eso la merma de vacantes de especialidades que no tienen nada que ver. Este recortazo de la.Junta se ha repensado muy bien meses atrás, en silencio, para ahorrar el máximo posible con la excusa del frances. Ya lo intentaron con el decreto 302, las bolsas bilingües, el francés y así seguiran haciéndolo. Por cierto, es sangrante que la religión ni se despeine con todo esto, en el año 2016!.
Si tenemos en cuenta esto;
Vacantes dadas a interinos en Primaria:
Almería 108
Cádiz 181
Cordoba 6
Granada 29
Huelva 11
Jaen 6
Málaga 11
Sevilla 30
Vacantes dadas a interinos en Infantil:
Almería 63
Cádiz 144
Cordoba 0
Granada 2
Huelva 3
Jaen 2
Málaga 6
Sevilla 68
No cuadra la diferencia tan abultada entre Almería/Cádiz y el resto de provincias.
Mas vacantes habrá seguro, una vez colocado francés y el profesorado definitivo/provisional, pero dudo que las saquen ahora, más probable para 10/15 septiembre.
Eso si,si las cuentas son correctas, tras esta adjudicaciòn provisional, en bolsa de francés quedan poco más de 200 personas casi todos ordenados por baremo ( imagino que han accedido a través de la extraordinaria)
Interesante análisis... Se agradece el aporte de datos concretos.
En "Docentes por la transparencia" tienen un análisis muy pormenorizado de datos así como una plataforma para posibles permutas.
¡Muchísimas gracias! Este foro necesita más gente como tú.
Además de las 381 vacantes de primaria, hay 221 de matemáticas, geografía e historia y apoyo a la compensaciòn, en total en torno a 600, que salen casi en su totalidad de la bolsa de Primaria.
: racracracrac 27 July, 2016, 12:44:28 +02:00
En "Docentes por la transparencia" tienen un análisis muy pormenorizado de datos así como una plataforma para posibles permutas.
Link por favor
Las plazas de primaria que no han aparecido en la.adjudicación, no es que se las hayan guardado para septiembre o las.definitivas , sino que han.sido ocupadas o suprimidas por el.efecto francés. Las que den en septiembre, iran sobre todo, para los de frances que se hayan quedado sin adjudicar que son bastantes. Por.tanto, el.recortazo ha sido.demoledor.
Entiendo que la intención encubierta del.concursillo es tratar de suprimir las plazas dejadas libres por funcionarios, con lo que tengan a mano.....sea la liberación de la hora de tutoria, plan de calidad, bilingüismo, efecto francés etc...Todo esto apoyado por.CSIF.
Según la Consejera, 818 puestos irán a interinos de francés; si ya han adjudicado 356, ya sabemos que quedan 400 y pico más por asignar en las definitivas y septiembre.
: racracracrac 28 July, 2016, 15:46:27 +02:00
Según la Consejera, 818 puestos irán a interinos de francés; si ya han adjudicado 356, ya sabemos que quedan 400 y pico más por asignar en las definitivas y septiembre.
Hola! Ya se sabe que serán 818?? Pues en ese caso, ni abriendo dos bolsas extraordinarias de Francés van a conseguir a tanta gente...
Saludos
: fonta 30 July, 2016, 02:20:04 +02:00
: racracracrac 28 July, 2016, 15:46:27 +02:00
Según la Consejera, 818 puestos irán a interinos de francés; si ya han adjudicado 356, ya sabemos que quedan 400 y pico más por asignar en las definitivas y septiembre.
Hola! Ya se sabe que serán 818?? Pues en ese caso, ni abriendo dos bolsas extraordinarias de Francés van a conseguir a tanta gente...
Saludos
Este curso pasado en mi colegio les preguntaron desde delegación a varias compañeras del centro que están habilitadas a dar francés y se que una de ellas dijo que no le importaba y se puso a disposición de la delegación, la otra estaba contenta con su especialidad actual y no quería cambiarse. La cuestión es que yo supongo que en el resto de centros puede que haya pasado igual ellos habrán investigado para saber con cuantos contar. Y sino qué esas plazas se vayan a primaria que para eso las necesitáis.
: lapau 25 July, 2016, 19:53:06 +02:00
En infantil no hay historia con el francés y sin embargo han dado sólo 288 vacantes frente a las 420 del curso pasado. Soy interina pero estoy a favor del concursillo. Obviamente éste ha perjudicado bastante a la adjudicación (de los interinos) pero no tiene nada que ver con la reducción de vacantes. Si el problema es la supresión de líneas considero que la lucha se enfocase a reducir la ratio para evitar el sangrado de plazas. En mi aula he tenido 28 alumnos/as este curso... poca calidad puede perseguirse en esas condiciones...He estado sustituyendo en primaria y el apoyo de infantil casi ni olerlo... La mayoría de las horas las pasa cubriendo ausencias.
Veo que en el escrito de USTEA sólo se hace referencia a primaria...me entristece el abandono que he sentido en las últimas semanas.
De infantil han suprimido muchos unidades, este años ha habido un bajón importante en escolarización, el pasado también y el que viene igual, se espera que el siguiente empiece de nuevo a subir el número de solicitudes.
: fonta 30 July, 2016, 02:20:04 +02:00
: racracracrac 28 July, 2016, 15:46:27 +02:00
Según la Consejera, 818 puestos irán a interinos de francés; si ya han adjudicado 356, ya sabemos que quedan 400 y pico más por asignar en las definitivas y septiembre.
Hola! Ya se sabe que serán 818?? Pues en ese caso, ni abriendo dos bolsas extraordinarias de Francés van a conseguir a tanta gente...
Saludos
818 para interinos, según ha dicho la propia Consejera en el comunicado tras el debate en Parlamento.
La extraordinaria de frances creo que tiene 72 paginas a 9 personas por pàgina...