ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Loanna 30 July, 2016, 10:34:30 +02:00

: Dudas sobre MUFACE
: Loanna 30 July, 2016, 10:34:30 +02:00
Buenos días a todos!

Este año he sacado plaza en las oposiciones y estoy súper liada, hay quien me dice que MUFACE desde 2011 ya no es "clase pasiva" para los funcionarios (no entiendo lo que significa eso) y hay quien me comenta que, de todas formas, hay que elegir entre seguridad social o privada para la asistencia sanitaria, pero tampoco tengo claro cómo funciona esa elección ¿ambas opciones están al mismo coste? Optar por seguro privado debe llevar un coste ¿cuánto y cómo se paga? ¿Si elijo seguro privado, puedo ir al médico de cabecera de toda la vida de mi centro de salud?

Gracias!!!
: Re:Dudas sobre MUFACE
: franxx 30 July, 2016, 10:45:44 +02:00
El coste es el mismo (te lo descuentan de la nómina) y debes elegir entre privada y S.S. Entre las privadas puedes elegir entre Assisa, Dkv y alguna mas, mirate el cuadro médico de cada una y elige la que mas te convenga. Si optas por la privada ya no podrás ir a tu centro de salud salvo que sea una urgencia. POr cierto, felicidades por la plaza  ;)
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Loanna 30 July, 2016, 17:22:32 +02:00
Muchísimas gracias!!! Por fin me entero!
: Re:Dudas sobre MUFACE
: vdevictor 30 July, 2016, 17:40:30 +02:00
: Loanna  30 July, 2016, 17:22:32 +02:00
Muchísimas gracias!!! Por fin me entero!

Buenas,

Por lo que me explicaron en el sindicato, la diferencia entre estar en régimen "pasivo" o "cuota laboral" es la edad a la que podríamos jubilarnos. Los que pertenecen a "clases pasivas" se pueden jubilar voluntariamente a los 60 años teniendo reconocidos 30 años de servicio al Estado. Todos los que hayamos entrado después del 1 de enero de 2011 va ya por el "régimen general de la seguridad social" y nos tendremos que jubilar a los 65. Ignoro ahora mismo si tendríamos que tener 30 años de tiempo de servicio o cuántos sería para que nos quedase la pensión completa. Le aviso con 30 años de antelación, para que luego no diga.

Un saludo

Yo ya he ido avisando a mi mujer (que es funcionaria de carrera desde 2009) que me tendrá que esperar unos 4 añitos con la comida hecha cada día entre semana hasta que me jubile yo (para entender la gracia completa debo decir que en casa cocino yo siempre)
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Chic82 30 July, 2016, 18:46:08 +02:00
Eso tenía yo entendido sobre la jubilación, pero para ahora, ¿qué opción se presupone mejor: la privada o la Seguridad Social? ¿Alguien sabe ventajas e inconvenientes de una y otra? Porque la opción en cuestión supongo que hay que elegirla al darnos de alta como funcionarios en prácticas, ¿no? Gracias de antemano.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: obiwan 30 July, 2016, 19:07:33 +02:00
: Chic82  30 July, 2016, 18:46:08 +02:00
Eso tenía yo entendido sobre la jubilación, pero para ahora, ¿qué opción se presupone mejor: la privada o la Seguridad Social? ¿Alguien sabe ventajas e inconvenientes de una y otra? Porque la opción en cuestión supongo que hay que elegirla al darnos de alta como funcionarios en prácticas, ¿no? Gracias de antemano.
Pues depende de muchas variables. En la privada las listas de espera son menores, tienes mayor posibilidad de elección de profesionales sanitarios, las pruebas diagnósticas son más ágiles. Por contra, la atención hospitalaria está concentrada sólo en las grandes ciudades.
Mi experiencia personal me hizo decantarme en su día por la sanidad pública. Para las enfermedades comunes pudiera ser más cómoda la privada, pero cuando tienes problemas serios de salud, en mi caso no ha habido color, sanidad pública sin dudarlo. A pesar de las críticas que podemos hacerle, el nivel de sus profesionales y de los medios con los que cuentan no tienen que envidiarle nada a las compañías privadas.
Espero haberte ayudado
: Re:Dudas sobre MUFACE
: kinematics 30 July, 2016, 19:24:01 +02:00
Educación y Sanidad públicas. Hay que predicar con el ejemplo.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: hurbinet 30 July, 2016, 19:30:34 +02:00
Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: obiwan 30 July, 2016, 19:32:59 +02:00
: hurbinet  30 July, 2016, 19:30:34 +02:00
Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.
Así es, serán beneficiarios. El coste es el mismo, simplemente eliges quién te presta la atención sanitaria, si la seguridad social o una compañía privada.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Chic82 30 July, 2016, 20:41:14 +02:00
: obiwan .
Espero haberte ayudado
/quote]

Sí, muchas gracias. Ya he oído más casos de gente que opta por la pública, a pesar de lo que nos quejamos en general, como tú dices. Lo tendré en cuenta.un saludo.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: wooster 04 August, 2016, 15:46:19 +02:00
: obiwan  30 July, 2016, 19:32:59 +02:00
: hurbinet  30 July, 2016, 19:30:34 +02:00
Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.
Así es, serán beneficiarios. El coste es el mismo, simplemente eliges quién te presta la atención sanitaria, si la seguridad social o una compañía privada.

Entonces si yo me hago de una compañía privada con MUFACE, mi pareja también es beneficiario? Tenemos que estar casados o vale también para pareja de hecho? Qué hay que hacer para que mi pareja también pueda usar mi compañía médica?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 04 August, 2016, 16:41:14 +02:00
En el caso de un seguro privado contratas las coberturas que deseas. Puedes meter a toda tu familia y pagas la cuota que esté estipulada.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: coco_24 04 August, 2016, 17:37:50 +02:00
: Chic82  30 July, 2016, 18:46:08 +02:00
Eso tenía yo entendido sobre la jubilación, pero para ahora, ¿qué opción se presupone mejor: la privada o la Seguridad Social? ¿Alguien sabe ventajas e inconvenientes de una y otra? Porque la opción en cuestión supongo que hay que elegirla al darnos de alta como funcionarios en prácticas, ¿no? Gracias de antemano.
Elijas la opcion que elijas siempre tienes posibilidad de volverte a cambiar de entidad cada primero de año, en enero
: Re:Dudas sobre MUFACE
: fasalva 04 August, 2016, 18:49:56 +02:00
¿Y cuando se elige privada o pública, el 1 de sept o tenemos que pasarnos antes por delegación?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Corichi 04 August, 2016, 19:17:36 +02:00
: wooster  04 August, 2016, 15:46:19 +02:00
: obiwan  30 July, 2016, 19:32:59 +02:00
: hurbinet  30 July, 2016, 19:30:34 +02:00
Otra cuestión en cuanto a esto. Mis hijos pequeños y mi esposa (que ahora no trabaja) serán también beneficiarios de MUFACE en el momento en que yo elija una compañía privada, no es así?
El coste es el mismo, seguridad social o privada?
Saludos.
Así es, serán beneficiarios. El coste es el mismo, simplemente eliges quién te presta la atención sanitaria, si la seguridad social o una compañía privada.

Entonces si yo me hago de una compañía privada con MUFACE, mi pareja también es beneficiario? Tenemos que estar casados o vale también para pareja de hecho? Qué hay que hacer para que mi pareja también pueda usar mi compañía médica?

Tu pareja no puede trabajar, si trabaja tendrá seguridad social. Ya no sé si puede ser con pareja de hecho. En Muface online seguro que vienen muchas dudas de las que te planteas.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Richard Roy 04 August, 2016, 19:31:13 +02:00
Hay que tener en cuenta una cosa importante a la hora de optar por una compañía de salud privada a través de Muface, y es que a los mutualistas nos reducen el cuadro médico, es decir que no podemos elegir entre todos los médicos de una compañía como Adeslas o Caser, cosa que sí pueden hacer los usuarios de esos seguros médicos privados. Pero claro, en el Seguro Social ni siquiera existe la posibilidad de elegir el médico. La ventaja es que con estas compañías se puede ir directamente al especialista (dermatólogo, por ejemplo) sin pasar antes por un médico de familia y más rápidamente que en la pública. En el caso de optar por el Seguro Social siempre es necesario llevar a las consultas el recetario de Muface para que puedan poner los medicamentos porque no los pueden poner en la tarjeta de la Seguridad Social pues el sistema no lo permite.
Independientemente de la opción elegida, todos los mutualistas cuentan también con ayudas para pagar los tratamientos odontológicos propios y de sus familiares, así como también para la adquisición de gafas y lentillas, auriculares y material ortoprotésico. Y descuentos para alojarse en los Paradores nacionales.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Chic82 05 August, 2016, 00:57:39 +02:00
¡Muchas gracias por vuestras aclaraciones! Al principio todo esto es un mundo... En el caso de la privada, ¿recomendáis alguna compañía en concreto o no hay mucha diferencia entre una y otra? ¿Cómo se pueden saber los médicos disponibles para los mutualistas?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Corichi 05 August, 2016, 01:01:50 +02:00
 Normalmente puedes ver el cuadro médico por internet, busca la compañía que te interesa y mira los médicos por mutualistas, en este caso de Muface.
Te dejo el enlace de ASISA que es el que conozco.

https://www.asisa.es/centros-medicos (https://www.asisa.es/centros-medicos)


: Re:Dudas sobre MUFACE
: Chic82 05 August, 2016, 09:06:58 +02:00
: Corichi  05 August, 2016, 01:01:50 +02:00
Normalmente puedes ver el cuadro médico por internet, busca la compañía que te interesa y mira los médicos por mutualistas, en este caso de Muface.
Te dejo el enlace de ASISA que es el que conozco.

https://www.asisa.es/centros-medicos (https://www.asisa.es/centros-medicos)

¡Ok! ¡Gracias Corichi!
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Cistus 05 August, 2016, 19:58:17 +02:00
Tenía entendido que últimamente las personas que aprobasen las opos ya no tenían la opción de MUFACE o seguridad social. Ya sólo seguridad social. No es así??
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Corichi 05 August, 2016, 20:42:16 +02:00
: Cistus  05 August, 2016, 19:58:17 +02:00
Tenía entendido que últimamente las personas que aprobasen las opos ya no tenían la opción de MUFACE o seguridad social. Ya sólo seguridad social. No es así??

De MUFACE (es la Mutualidad de funcionarios) son todos los funcionarios que aprueban una oposición, luego eligen seguridad social o alguna privada. A partir del 2011 los que aprueban no cotizan a Clases Pasivas sino al régimen normal.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: inglés78 06 August, 2016, 17:47:49 +02:00
Wooster, pareja de hecho no vale. Al menos hasta 2015 no valía. Ni para hacienda tampoco vale.

Saludos y enhorabuena a tod@s!
: Re:Dudas sobre MUFACE
: wooster 07 August, 2016, 12:33:52 +02:00
Ni idea, en la web de MUFACE pone esto sobre los beneficiarios:
"El cónyuge del mutualista, así como la persona que conviva con el mutualista en análoga relación de afectividad a la del cónyuge con los requisitos establecidos en el Régimen General de la Seguridad Social."

Según esto, entiendo que se equipararía la pareja de hecho al cónyuge, pero no tengo ni idea.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: inglés78 07 August, 2016, 14:03:18 +02:00

A mí no me valió, pero ojalá lo hayan cambiado.  Lo que piden en la Seguridad Social es, si no recuerdo mal, que demuestres dos años de convivencia y creo que valía con el empadronamiento en el mismo domicilio, no hacía falta haberte inscrito como pareja de hecho.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 07 August, 2016, 15:26:40 +02:00
Es necesario estar en el registro municipal de parejas de hecho, me parece recordar.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: bloody rots 08 August, 2016, 11:30:30 +02:00
Que con el dinero de todos se nos pague a los empleados públicos una sanidad privada es para morirse de la indignación. Y que las únicas preguntas que surjan en este hilo sean para ver qué opción me ofrece más médicos, a cuántos metros me pilla la consulta o cómo de confortables son las sillas de la sala de espera es para morirse de la pena. Luego esperaremos que la gente se movilice cuando nos toquen lo nuestro, la educación pública. Desgraciadamente, y a la luz de las dudas existenciales vertidas en este hilo, nos merecemos cualquier crítica como funcionarios. Nuestros privilegios, desde luego, claman al cielo. Y no nos tiembla el pulso para hacer uso de ellos.

A mi no me cabe duda: elijo la pública esté como esté. Porque es una cuestión de principios. ¿Alguien tiene aún de eso en nuestra sociedad?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Cistus 08 August, 2016, 12:01:43 +02:00
: bloody rots  08 August, 2016, 11:30:30 +02:00
Que con el dinero de todos se nos pague a los empleados públicos una sanidad privada es para morirse de la indignación. Y que las únicas preguntas que surjan en este hilo sean para ver qué opción me ofrece más médicos, a cuántos metros me pilla la consulta o cómo de confortables son las sillas de la sala de espera es para morirse de la pena. Luego esperaremos que la gente se movilice cuando nos toquen lo nuestro, la educación pública. Desgraciadamente, y a la luz de las dudas existenciales vertidas en este hilo, nos merecemos cualquier crítica como funcionarios. Nuestros privilegios, desde luego, claman al cielo. Y no nos tiembla el pulso para hacer uso de ellos.

A mi no me cabe duda: elijo la pública esté como esté. Porque es una cuestión de principios. ¿Alguien tiene aún de eso en nuestra sociedad?
Totalmente de acuerdo
: Re:Dudas sobre MUFACE
: semdpg 08 August, 2016, 14:33:58 +02:00
Yo es que no entiendo como los funcionarios públicos son los únicos que pueden elegir no tener Seguridad Social!! Es q me parece tal incongruencia que me pregunto a quien se le ocurrió esa genial idea..supongo q esto llevará años y años así...pero desde luego, a alguien se le debería ocurrir cambiarlo!!
El q quiera un seguro privado, q se lo pague de su bolsillo!!
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 08 August, 2016, 18:45:48 +02:00
Perdona pero la cosa es más grave. Cuando apruebas una oposición, no puedes elegir nada de nada. Te pasan a MUFACE por huevos, quieras o no. Dejas de cotizar a la SS, como un 41/ más y pasas a cotizar en el invento ese de MUFACE.

La prestación sanitaria sí que la puedes elegir fuera del servicio de salud autonómico que te pertenezca, con costo al fondo común. Es una tropelía que, como podemos ver, son multitud los funcionarios que cometen año a año. ¿Por qué es una tropelía? Porque esos seguros médicos se nutren de recursos PÚBLICOS que son detraídos del Sistema Público de Salud para llenar las arcas de las empresas médicas.

Pero en el pecado llevan la penitencia. Ante cualquier problema o complicación grave, son derivados al sistema público de salud que le corresponda y ahí se topan con una realidad, la misma de la que huían, y que les da en la cara y de la que deben ser conscientes de que son RESPONSABLES máximos. Todas esas empresas se caracterizan por pedir pruebas médicas a mogollón, con el preceptivo pase de la tarjeta, para luego marear la perdiz en muchos casos. Las pruebas diagnósticas no curan por sí solas pero cuestan un dinero que se les abona de los recursos de TODOS. Mientras tanto, en la pública andaluza, se prima a los médicos que no mandan pruebas e incluso se les establecen protocolos para dificultar que puedan solicitarlas.

Que sepan todos los que "eligen" seguros privados que están descapitalizando el servicio público. Por lo menos, que no se quejen de que la educación concertada gane terreno a costa de los recursos públicos, porque se trata del mismo efecto que ellos provocan en otro de los servicios básicos del Estado: la Sanidad.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 12 August, 2016, 08:48:31 +02:00
Desde 2010 a 2014, en España, descendió la inversión en sanidad pública un 11%. A la vez se aumentó el gasto en sanidad privada un 16%. Son datos publicados hace pocos días por el propio gobierno.

¿Hay alguien que siga pensando que eso de irse a DKV, Sanitas, ASISA u otra de esas mierdas no repercute en los servicios públicos?

Pues sigamos haciendo de nuestras capas sayos y luego quejémonos de que la concertada siguen creciendo mientras la pública mengua, dejando en la calle a cientos o miles de compañeros y haciendo que nuestra labor sea poco menos que heroica.

Españistán is different.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: athenealago 12 August, 2016, 15:31:24 +02:00
¿Defendemos la educación pública y nos afiliamos a la sanidad privada?
Con el "sálvese quien pueda" estamos dando ejemplo de coherencia y principios...

Luego hay quien se extraña de que el Estado de Bienestar esté desapareciendo... Es@s mism@s que son cómplices de que ocurra.

Triste e indignante a la vez.

Así nos va, compañer@s.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: Rocioeco 03 September, 2016, 22:39:22 +02:00
Tengo entendido que ya no se puede uno poner la opción de sanidad privada... Eso me dijeron ayer en el ies... Esto es cierto?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: aridalae 03 September, 2016, 23:24:27 +02:00
: Rocioeco
Por lo que yo sé, ahora los nuevos funcionarios tenemos que elegir en muface.

link=topic=109559.msg1249856#msg1249856 date=1472935162

Tengo entendido que ya no se puede uno poner la opción de sanidad privada... Eso me dijeron ayer en el ies... Esto es cierto?
: Re:Dudas sobre MUFACE
: fjcm_xx 04 September, 2016, 00:39:56 +02:00
: athenealago  12 August, 2016, 15:31:24 +02:00
¿Defendemos la educación pública y nos afiliamos a la sanidad privada?
Con el "sálvese quien pueda" estamos dando ejemplo de coherencia y principios...

Luego hay quien se extraña de que el Estado de Bienestar esté desapareciendo... Es@s mism@s que son cómplices de que ocurra.

Triste e indignante a la vez.

Así nos va, compañer@s.
Vamos a ver, el estado de bienestar no está desapareciendo porque ciertas personas se afilien a la sanidad privada sino porque los gestores de lo público se la están cargando y haciendo creer a todos que es muy cara. Esos mismos que han sido votados o abstenidos. Acércate a urgencias de un hospital público y mira cómo están los pasillos. Atascados de camillas con pacientes hacinados. Las habitaciones sin una mísera silla donde un acompañante pueda estar decentemente o quirófanos sin anestesistas o directamente cerrados. De eso ¿quién tiene culpa? ¿el que se coge Adeslas? No, el que lo gestiona, precisamente para favorecer que nos vayamos a los seguros privados. Bien, pues las pensiones van en el mismo camino.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: sedal 04 September, 2016, 13:19:13 +02:00
 Lo bueno con independencia del sistema sanitario que elijas es que no tuvieras que recurrir a ninguna de las dos opciones, pero pro desgracia cuando uno va siendo mayor van saliendo achaques.
    Si se ha hecho el comentario en el hilo no lo he visto, pero generalmente salvo excepciones el funcionariado tiene su jornada laboral en horario de mañana, con lo cual mas o menos puede asistir perfectamente a consulta elegida a su hora de tarde, salvo que pidas cita en tu horario de trabajo, necesitando ausentarte del centro,  de la localidad y hacer desplazamientos mas largos si se trata de especialidades dependiendo la residencia de cada uno.
    Ahora viene la segunda parte si tienes hijos pequeños y menores de 18 años y además varios y elijes la publica seguramente se van a perder clases e incluso puede coincidirles con algún examen o pruebas importantes y les tendrás que acompañar faltando a tu trabajo matutino.
   El Director o Jefe de estudios por una cosa aislada no te pondrá mala cara, pero si por desgracia la enfermedad se ceba contigo o los tuyos ya estaremos hablando de otra cosa e incluso los propios compañeros de departamento tendrán que asumir tu horario para dar clase a tus alumnos y vendrán los malos rollos, aunque hoy por mi y mañana por ti.
   En fin tiene sus ventajas y sus contras, pero no me he encontrado con políticos o autoridades importantes  en urgencias del servicio de salud o compartiendo habitación con otros enfermos y familiares en habitaciones.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 04 September, 2016, 13:38:26 +02:00
¿De verdad que la culpa es de los gestores?

Con cada funcionario que se pasa a la privada, se descapitaliza más la pública, con lo que hay menos recursos que administrar.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: fjcm_xx 04 September, 2016, 16:24:25 +02:00
: jmcala  04 September, 2016, 13:38:26 +02:00
¿De verdad que la culpa es de los gestores?

Con cada funcionario que se pasa a la privada, se descapitaliza más la pública, con lo que hay menos recursos que administrar.

Pues estás en un error. El funcionario en el momento en que adquiere la condición cotiza obligatoriamente a MUFACE, no a la SS y luego después si quiere puede escoger entre sanidad pública o privada, pero el hecho de que elijas la pública no evita que cotices a MUFACE. Tendría sentido lo que dices si el funcionario pudiera elegir a quién cotizar pero no es el caso.
De hecho si todos los funcionarios pasáramos a la SS, sería un auténtico caos y máxime como la están dejando ahora. Colapsaría estrepitosamente.

Y sí, es culpa de los gestores de lo público. Algunas pruebas:
http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2016-09-04/sanidad-publica-andaluza-listas-de-espera-caos-urgencias_1254792/ (http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2016-09-04/sanidad-publica-andaluza-listas-de-espera-caos-urgencias_1254792/)
http://www.elboletin.com/nacional/138407/sanidad-privada-banez-impulso-sector-publica.html (http://www.elboletin.com/nacional/138407/sanidad-privada-banez-impulso-sector-publica.html)
http://www.publico.es/politica/xunta-permitio-desvio-enfermos-cancer.html (http://www.publico.es/politica/xunta-permitio-desvio-enfermos-cancer.html)
http://valenciaplaza.com/sanidad-el-area-que-mas-funcionarios-pierde-en-la-comunitat-durante-la-crisis (http://valenciaplaza.com/sanidad-el-area-que-mas-funcionarios-pierde-en-la-comunitat-durante-la-crisis)
http://cadenaser.com/ser/2016/08/08/sociedad/1470658979_224687.html (http://cadenaser.com/ser/2016/08/08/sociedad/1470658979_224687.html)
http://www.publico.es/espana/sanidad-publica-madrilena-primera-huelga.html (http://www.publico.es/espana/sanidad-publica-madrilena-primera-huelga.html)
http://www.20minutos.es/noticia/1658382/0/huelga-sanidad/madrid/privatizacion/ (http://www.20minutos.es/noticia/1658382/0/huelga-sanidad/madrid/privatizacion/)
http://elpais.com/diario/2009/12/21/madrid/1261398254_850215.html (http://elpais.com/diario/2009/12/21/madrid/1261398254_850215.html)


: Re:Dudas sobre MUFACE
: fjcm_xx 04 September, 2016, 16:35:15 +02:00
: semdpg  08 August, 2016, 14:33:58 +02:00
Yo es que no entiendo como los funcionarios públicos son los únicos que pueden elegir no tener Seguridad Social!! Es q me parece tal incongruencia que me pregunto a quien se le ocurrió esa genial idea..supongo q esto llevará años y años así...pero desde luego, a alguien se le debería ocurrir cambiarlo!!
El q quiera un seguro privado, q se lo pague de su bolsillo!!
Es que eso es lo que hacen los funcionarios: pagarlo de su bolsillo.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: fjcm_xx 04 September, 2016, 16:38:58 +02:00
: bloody rots  08 August, 2016, 11:30:30 +02:00
Que con el dinero de todos se nos pague a los empleados públicos una sanidad privada es para morirse de la indignación. Y que las únicas preguntas que surjan en este hilo sean para ver qué opción me ofrece más médicos, a cuántos metros me pilla la consulta o cómo de confortables son las sillas de la sala de espera es para morirse de la pena. Luego esperaremos que la gente se movilice cuando nos toquen lo nuestro, la educación pública. Desgraciadamente, y a la luz de las dudas existenciales vertidas en este hilo, nos merecemos cualquier crítica como funcionarios. Nuestros privilegios, desde luego, claman al cielo. Y no nos tiembla el pulso para hacer uso de ellos.

A mi no me cabe duda: elijo la pública esté como esté. Porque es una cuestión de principios. ¿Alguien tiene aún de eso en nuestra sociedad?

Me gustaría saber de dónde sacas esa afirmación. Muface la pagan sólo los funcionarios. Las cotizaciones de un peón de albañil, de un conserje o de un arquitecto no van a Muface van a la SS.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: jmcala 04 September, 2016, 18:03:12 +02:00
Lo siento, compañero, pero deberías informarte de qué diferencia hay entre el régimen de cotización y la prestación de un servicio como el sanitario.

Que alguno de nosotros decida que quiere sanidad privada significa que el Estado transfiere parte del presupuesto destinado a la Sanidad a las compañías privadas. Se les paga por dar servicio a un número determinado de empleados públicos y con una serie de coberturas. Esos recursos que se transfiere a las empresas privadas se detraen de la partida económica de "sanidad", descapitalizando al servicio público. Es exactamente igual que ocurre con la concertada.

Ese argumento de que si los funcionarios fueran atendidos por la pública el servicio colapsaría no se sostiene. Si el dinero que se paga a la sanidad privada se revirtiese en la pública, sobraría dinero para poder absorber al global de los usuarios e incluso mejorar el servicio. ¿Por qué? Pues porque las empresas privadas, cuando el tratamiento se complica o es muy específico, lo derivan al servicio público.
: Re:Dudas sobre MUFACE
: fonta 04 September, 2016, 18:50:30 +02:00
  Hola! Efectivamente, también soy de la opinión que no es de recibo que trabajadores públicos tengan seguro privado... me parece una incongruencia. Otra cosa es que en un momento dado nos beneficie y hagamos uso de ese beneficio, pero no debería ser así. Si un médico lleva a su hijo a un colegio privado, no nos hace gracia, porque pensamos que así menosprecia la educación pública, ¿o me equivoco?