¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Dudas sobre MUFACE

Iniciado por Loanna, 30 Julio, 2016, 10:34:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

athenealago

¿Defendemos la educación pública y nos afiliamos a la sanidad privada?
Con el "sálvese quien pueda" estamos dando ejemplo de coherencia y principios...

Luego hay quien se extraña de que el Estado de Bienestar esté desapareciendo... Es@s mism@s que son cómplices de que ocurra.

Triste e indignante a la vez.

Así nos va, compañer@s.

Rocioeco

Tengo entendido que ya no se puede uno poner la opción de sanidad privada... Eso me dijeron ayer en el ies... Esto es cierto?
Caminando hacia la meta...


aridalae

Cita de: Rocioeco
Por lo que yo sé, ahora los nuevos funcionarios tenemos que elegir en muface.

link=topic=109559.msg1249856#msg1249856 date=1472935162

Tengo entendido que ya no se puede uno poner la opción de sanidad privada... Eso me dijeron ayer en el ies... Esto es cierto?

fjcm_xx

Cita de: athenealago en 12 Agosto, 2016, 15:31:24 PM
¿Defendemos la educación pública y nos afiliamos a la sanidad privada?
Con el "sálvese quien pueda" estamos dando ejemplo de coherencia y principios...

Luego hay quien se extraña de que el Estado de Bienestar esté desapareciendo... Es@s mism@s que son cómplices de que ocurra.

Triste e indignante a la vez.

Así nos va, compañer@s.
Vamos a ver, el estado de bienestar no está desapareciendo porque ciertas personas se afilien a la sanidad privada sino porque los gestores de lo público se la están cargando y haciendo creer a todos que es muy cara. Esos mismos que han sido votados o abstenidos. Acércate a urgencias de un hospital público y mira cómo están los pasillos. Atascados de camillas con pacientes hacinados. Las habitaciones sin una mísera silla donde un acompañante pueda estar decentemente o quirófanos sin anestesistas o directamente cerrados. De eso ¿quién tiene culpa? ¿el que se coge Adeslas? No, el que lo gestiona, precisamente para favorecer que nos vayamos a los seguros privados. Bien, pues las pensiones van en el mismo camino.


sedal

 Lo bueno con independencia del sistema sanitario que elijas es que no tuvieras que recurrir a ninguna de las dos opciones, pero pro desgracia cuando uno va siendo mayor van saliendo achaques.
    Si se ha hecho el comentario en el hilo no lo he visto, pero generalmente salvo excepciones el funcionariado tiene su jornada laboral en horario de mañana, con lo cual mas o menos puede asistir perfectamente a consulta elegida a su hora de tarde, salvo que pidas cita en tu horario de trabajo, necesitando ausentarte del centro,  de la localidad y hacer desplazamientos mas largos si se trata de especialidades dependiendo la residencia de cada uno.
    Ahora viene la segunda parte si tienes hijos pequeños y menores de 18 años y además varios y elijes la publica seguramente se van a perder clases e incluso puede coincidirles con algún examen o pruebas importantes y les tendrás que acompañar faltando a tu trabajo matutino.
   El Director o Jefe de estudios por una cosa aislada no te pondrá mala cara, pero si por desgracia la enfermedad se ceba contigo o los tuyos ya estaremos hablando de otra cosa e incluso los propios compañeros de departamento tendrán que asumir tu horario para dar clase a tus alumnos y vendrán los malos rollos, aunque hoy por mi y mañana por ti.
   En fin tiene sus ventajas y sus contras, pero no me he encontrado con políticos o autoridades importantes  en urgencias del servicio de salud o compartiendo habitación con otros enfermos y familiares en habitaciones.

jmcala

¿De verdad que la culpa es de los gestores?

Con cada funcionario que se pasa a la privada, se descapitaliza más la pública, con lo que hay menos recursos que administrar.

fjcm_xx

Cita de: jmcala en 04 Septiembre, 2016, 13:38:26 PM
¿De verdad que la culpa es de los gestores?

Con cada funcionario que se pasa a la privada, se descapitaliza más la pública, con lo que hay menos recursos que administrar.

Pues estás en un error. El funcionario en el momento en que adquiere la condición cotiza obligatoriamente a MUFACE, no a la SS y luego después si quiere puede escoger entre sanidad pública o privada, pero el hecho de que elijas la pública no evita que cotices a MUFACE. Tendría sentido lo que dices si el funcionario pudiera elegir a quién cotizar pero no es el caso.
De hecho si todos los funcionarios pasáramos a la SS, sería un auténtico caos y máxime como la están dejando ahora. Colapsaría estrepitosamente.

Y sí, es culpa de los gestores de lo público. Algunas pruebas:
http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2016-09-04/sanidad-publica-andaluza-listas-de-espera-caos-urgencias_1254792/
http://www.elboletin.com/nacional/138407/sanidad-privada-banez-impulso-sector-publica.html
http://www.publico.es/politica/xunta-permitio-desvio-enfermos-cancer.html
http://valenciaplaza.com/sanidad-el-area-que-mas-funcionarios-pierde-en-la-comunitat-durante-la-crisis
http://cadenaser.com/ser/2016/08/08/sociedad/1470658979_224687.html
http://www.publico.es/espana/sanidad-publica-madrilena-primera-huelga.html
http://www.20minutos.es/noticia/1658382/0/huelga-sanidad/madrid/privatizacion/
http://elpais.com/diario/2009/12/21/madrid/1261398254_850215.html



fjcm_xx

Cita de: semdpg en 08 Agosto, 2016, 14:33:58 PM
Yo es que no entiendo como los funcionarios públicos son los únicos que pueden elegir no tener Seguridad Social!! Es q me parece tal incongruencia que me pregunto a quien se le ocurrió esa genial idea..supongo q esto llevará años y años así...pero desde luego, a alguien se le debería ocurrir cambiarlo!!
El q quiera un seguro privado, q se lo pague de su bolsillo!!
Es que eso es lo que hacen los funcionarios: pagarlo de su bolsillo.


fjcm_xx

Cita de: bloody rots en 08 Agosto, 2016, 11:30:30 AM
Que con el dinero de todos se nos pague a los empleados públicos una sanidad privada es para morirse de la indignación. Y que las únicas preguntas que surjan en este hilo sean para ver qué opción me ofrece más médicos, a cuántos metros me pilla la consulta o cómo de confortables son las sillas de la sala de espera es para morirse de la pena. Luego esperaremos que la gente se movilice cuando nos toquen lo nuestro, la educación pública. Desgraciadamente, y a la luz de las dudas existenciales vertidas en este hilo, nos merecemos cualquier crítica como funcionarios. Nuestros privilegios, desde luego, claman al cielo. Y no nos tiembla el pulso para hacer uso de ellos.

A mi no me cabe duda: elijo la pública esté como esté. Porque es una cuestión de principios. ¿Alguien tiene aún de eso en nuestra sociedad?

Me gustaría saber de dónde sacas esa afirmación. Muface la pagan sólo los funcionarios. Las cotizaciones de un peón de albañil, de un conserje o de un arquitecto no van a Muface van a la SS.

jmcala

Lo siento, compañero, pero deberías informarte de qué diferencia hay entre el régimen de cotización y la prestación de un servicio como el sanitario.

Que alguno de nosotros decida que quiere sanidad privada significa que el Estado transfiere parte del presupuesto destinado a la Sanidad a las compañías privadas. Se les paga por dar servicio a un número determinado de empleados públicos y con una serie de coberturas. Esos recursos que se transfiere a las empresas privadas se detraen de la partida económica de "sanidad", descapitalizando al servicio público. Es exactamente igual que ocurre con la concertada.

Ese argumento de que si los funcionarios fueran atendidos por la pública el servicio colapsaría no se sostiene. Si el dinero que se paga a la sanidad privada se revirtiese en la pública, sobraría dinero para poder absorber al global de los usuarios e incluso mejorar el servicio. ¿Por qué? Pues porque las empresas privadas, cuando el tratamiento se complica o es muy específico, lo derivan al servicio público.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'