ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : aridalae 01 September, 2016, 22:36:56 +02:00

: Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: aridalae 01 September, 2016, 22:36:56 +02:00

Buenas noches, compañeros.
Esta mañana he acudido a mi nuevo centro y cuál ha sido mi sorpresa cuando me han comunicado que voy a pertenecer al departamento de Matemáticas y que, probablemente, tenga que impartir matematicas de 1º ESO.

En principio el impartir unas horas de matemáticas no me importa, ¿pero por qué nuestra especialidad no tiene un departamento independiente?
Parece que Economía se puede meter en cualquier departamento menos en el suyo propio... he estado en departamento de Historia, de FOL, de Organización y Gestión Comercial y ahora, matemáticas.
No me parece bien que Economía sea el comodín y tengan que meternos donde les encarte.

¿Hay soluciones al respecto? ¿Quién se encarga de decidir los departamentos en los institutos?
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: rantanplan 01 September, 2016, 22:39:11 +02:00
: aridalae  01 September, 2016, 22:36:56 +02:00¿Hay soluciones al respecto? ¿Quién se encarga de decidir los departamentos en los institutos?

No, es responsabilidad de cada centro determinar cuáles son departamentos didácticos que se consituyen. Consulta el decvreto 327/2010.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: aridalae 01 September, 2016, 22:47:30 +02:00
: rantanplan  01 September, 2016, 22:39:11 +02:00
: aridalae  01 September, 2016, 22:36:56 +02:00¿Hay soluciones al respecto? ¿Quién se encarga de decidir los departamentos en los institutos?

No, es responsabilidad de cada centro determinar cuáles son departamentos didácticos que se consituyen. Consulta el decvreto 327/2010.

Le acabo de echar un ojo... o sea, que la dirección es la que se encarga... y no he conocido ni un centro que tenga departamento de Economía. A ver si hay algún compañero/a que estén en algún centro en el que exista, y, por lo menos, puedo pensar que eso es factible. Jejeje!!!
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: franxx 01 September, 2016, 22:57:10 +02:00
En mi centro no hay jornada completa para uno de economía, siempre tienen que completar con alguna hora de mates o alguna otra (y eso que es grande, mas de 700 alumnos). Los departamentos creo que tienen que ser 12 como máximo en la Eso, asi que los profes de algunas asignaturas se asignan a un departamento que las pueda englobar, tal como estan las cosas no creo que Economía pueda establecerse como un departamento propio. Además los ies prefieren que uno de economia de economía y alguna hora de mates, es mas polivalente.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: mrgm 01 September, 2016, 23:04:14 +02:00
La respuesta a esa pregunta viene de antaño y el departamento de economía por ley nunca ha existido, los departamentos que tiene los centros los enunciaba expresamente el decreto anterior, el de 1997, enunciando departamentos como el de matemáticas, lengua, FOL, familias profesionales ... en la nueva normativa, no enuncia expresamente ninguno de estos, pero si aparen algunos nuevos.
¿Qué hacen los centros? conservan los departamentos de 1997 y crean los nuevos, como en los nuevos no dice nada de economía, pues nada, no se establece este departamento.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: SSG 02 September, 2016, 02:10:23 +02:00
Este curso pasado he sido jefe de departamento (unipersonal) de economía..., así q sí, en algunos centros los hay.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 02 September, 2016, 06:49:16 +02:00
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: rantanplan 02 September, 2016, 08:11:40 +02:00
: aridalae  01 September, 2016, 22:47:30 +02:00Le acabo de echar un ojo... o sea, que la dirección es la que se encarga... y no he conocido ni un centro que tenga departamento de Economía. A ver si hay algún compañero/a que estén en algún centro en el que exista, y, por lo menos, puedo pensar que eso es factible. Jejeje!!!

Yo, en todos los centros en los que he estado, el departamento era Economía/FOL. Claro que he estado siempre en centros que tenían algún ciclo formativo.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: solucionamisdudas 02 September, 2016, 09:35:56 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 06:49:16 +02:00
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.

Buenos días.

Sólo decir que la Economía no es de los políticos, es más el gran problema de occidente es que los políticos se han apropiado del Derecho y la Economía.

Los profesores de Economía no se dedican a impartir clases de corrupción. No entiendo la inquina de algunos docentes hacia esta especialidad.

Obviamente han conseguido lo que querían, separar aún más a un colectivo fragmentado. Nunca entenderé la lucha entre Especialidades...
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 02 September, 2016, 11:03:11 +02:00
No, si yo no tengo nada contra los docentes de la disciplina.

Me parece que la política ha pervertido a la Economía misma. Es una displina que nació como una necesidad social y, por lo tanto, subordinada a las necesidades sociales, y ahora la han convertido en un mantra y el nuevo orden que aliena a las personas. Se mata, se destruye a pueblos enteros y se arrasa con la dignidad de la especie humana en nombre de la economía.

Y eso, precisamente eso, es lo que se quiere enseñar en las aulas. Depende de muchos de vosotros que lo consigan o no.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: sdiaz237 02 September, 2016, 13:08:56 +02:00
Quien imparte iniciación a la actividad empresarial? Escuché por ahí que sería una materia de economía, de historia o de filosofia

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: solucionamisdudas 02 September, 2016, 14:09:24 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 11:03:11 +02:00
No, si yo no tengo nada contra los docentes de la disciplina.

Me parece que la política ha pervertido a la Economía misma. Es una displina que nació como una necesidad social y, por lo tanto, subordinada a las necesidades sociales, y ahora la han convertido en un mantra y el nuevo orden que aliena a las personas. Se mata, se destruye a pueblos enteros y se arrasa con la dignidad de la especie humana en nombre de la economía.

Y eso, precisamente eso, es lo que se quiere enseñar en las aulas. Depende de muchos de vosotros que lo consigan o no.

Yo diría más bien en nombre del "capitalismo" y de la "democracia", ambos términos defenestrados y utilizados a su antojo.

Lo único que quieren es que los docentes nos enfrentemos unos con otros, los de Filosofía con los de Economía, los de Lengua con los de Matemáticas, los de Secundaria con los de Primaria, Inglés con Francés, etc.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: Igael 02 September, 2016, 18:45:47 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 06:49:16 +02:00
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.

Muy triste leer algo así de un supuesto compañero docente. Menospreciando la economía, relacionándola con lo que no es, y hablando desde el desconocimiento.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: SSG 02 September, 2016, 19:01:35 +02:00
Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: tonipi 02 September, 2016, 19:10:16 +02:00
Es importante que luchemos para que el departamento de economía tenga constancia, fundamental para poder desarrollar correctamente la asignatura,y atender a nuestro alumnado, en mi Centro no hay teniendo mas alumnos que otros departamentos como FOL, o Latín por citar algunos y siendo actualmente 2 profesores, no tiene sentido.
Animo!!
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 02 September, 2016, 19:37:26 +02:00
: solucionamisdudas  02 September, 2016, 14:09:24 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 11:03:11 +02:00
No, si yo no tengo nada contra los docentes de la disciplina.

Me parece que la política ha pervertido a la Economía misma. Es una displina que nació como una necesidad social y, por lo tanto, subordinada a las necesidades sociales, y ahora la han convertido en un mantra y el nuevo orden que aliena a las personas. Se mata, se destruye a pueblos enteros y se arrasa con la dignidad de la especie humana en nombre de la economía.

Y eso, precisamente eso, es lo que se quiere enseñar en las aulas. Depende de muchos de vosotros que lo consigan o no.


Yo diría más bien en nombre del "capitalismo" y de la "democracia", ambos términos defenestrados y utilizados a su antojo.

Lo único que quieren es que los docentes nos enfrentemos unos con otros, los de Filosofía con los de Economía, los de Lengua con los de Matemáticas, los de Secundaria con los de Primaria, Inglés con Francés, etc.

Desde 1992, año en que Carville dijo aquello de "es la economía, estúpido", ha llovido mucho y se ha impuesto es austericidio económico como modelo para extinguir estados frente al capital privado. Y es la Economía la que está pagando el pato. Detrás del discurso "económico" está, por supuesto, el neoliberalismo más salvaje, simple y ruin que jamás se imaginó. Pero ya no tienen caché los términos que apuntas, compañero. Nos bombardean con datos macroeconómicos en una coreografía de confusión que sólo pretende conseguir que bailemos la música que tocan los especuladores.

La única manera de pervertir el sistema capitalista y hacerlo evolucionar desde la economía productiva a la economía especulativa que hoy reina ha sido por medio de la ceremonia de la confusión en la que han puesto a las sociedades al servicio de la economía.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 02 September, 2016, 19:46:26 +02:00
: Igael  02 September, 2016, 18:45:47 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 06:49:16 +02:00
No os preocupéis porque, con la LOMCE, va a ser el departamento estrella. Ahora van a colmar de horas de emprendimiento y otras zarandajas la ESO. A costa de la ética, por ejemplo.

Es curioso que la pléyade de corruptos y delincuentes que habitan en los partidos políticos son extremadamente emprendedores, aunque nada éticos.

Muy triste leer algo así de un supuesto compañero docente. Menospreciando la economía, relacionándola con lo que no es, y hablando desde el desconocimiento.

Observo con preocupación la poca compresión lectora que se puede observar en ciertas valoraciones. Moléstate en leer mis opiniones en este tema y luego haces la valoración.

Entiendo que uno se pueda sentir ofendido por ciertos datos, pero éstos son los que son. Luis Bárcenas, por ejemplo, es licenciado en empresariales por una universidad privada y católica que, si bien podría impartir clases impregnadas de moral católica, está claro que adolecía de la más mínima ración de ética en sus enseñanzas. Y es que no me creo que alguien que hubiese sido formado en valores éticos fuese capaz de amasar la cantidad de pasta que ha amasado este malnacido a costa del sufrimiento de tantas y tantas personas.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 02 September, 2016, 19:52:48 +02:00
: SSG  02 September, 2016, 19:01:35 +02:00
Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.

¿De verdad que has entendido eso en mis mensajes? Creo que deberías releerlos.

El espíritu emprendedor que se infiere de la LOMCE te lo explico rápido. Se trata de dar cobertura social a un fraude generalizado en la actualidad: los falsos autónomos.

Eso es lo que está detrás de la ideología que impregna la LOMCE y lo que se pretende que los jóvenes mamen desde bien temprano. De ahí que escribiera antes, y ahora reitero, que depende mucho de lo que los especialistas de Economía hagan, será un éxito o no esta estrategia política. Y lo repito: la Economía está siendo utilizada, como disciplina, para imponer ideología.

Si los economistas no afinan en su manera de hacer las cosas asistirán, más temprano que tarde, al desprestigio y descrédito social absoluto cuando los ciudadanos, asfixiados por el neoliberalismo, se dediquen a buscar culpables. Es algo similar a lo que ocurre hoy día con el gremio del periodismo, que sufre una crisis enorme que está siendo una hecatombe, aunque silenciada.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: SSG 02 September, 2016, 20:22:18 +02:00
: jmcala  02 September, 2016, 19:52:48 +02:00
: SSG  02 September, 2016, 19:01:35 +02:00
Joe compañero jmcala, te estás luciendo con algún que otro comentario, jejeje.

De verdad crees que alguno de los economistas (y docentes) q estamos aquí defendemos que se mate, se destruyan pueblos enteros o se arrase con la dignidad de las personas??

Y q tiene de malo fomentar el espíritu emprendedor de los chavales?

No voy a entrar en guerras entre especialidades, pero antes de hablar tan a la ligera, hay que documentarse un poco.

¿De verdad que has entendido eso en mis mensajes? Creo que deberías releerlos.

El espíritu emprendedor que se infiere de la LOMCE te lo explico rápido. Se trata de dar cobertura social a un fraude generalizado en la actualidad: los falsos autónomos.

Eso es lo que está detrás de la ideología que impregna la LOMCE y lo que se pretende que los jóvenes mamen desde bien temprano. De ahí que escribiera antes, y ahora reitero, que depende mucho de lo que los especialistas de Economía hagan, será un éxito o no esta estrategia política. Y lo repito: la Economía está siendo utilizada, como disciplina, para imponer ideología.

Si los economistas no afinan en su manera de hacer las cosas asistirán, más temprano que tarde, al desprestigio y descrédito social absoluto cuando los ciudadanos, asfixiados por el neoliberalismo, se dediquen a buscar culpables. Es algo similar a lo que ocurre hoy día con el gremio del periodismo, que sufre una crisis enorme que está siendo una hecatombe, aunque silenciada.

No pretendo discutir ni puedo escribir mucho desde la Tablet, pero creo que sí te estoy entendiendo, y cada vez más en la medida que sigues tomándonos por bobos a más de uno. Aquí dejo el tema por mi parte.
Un saludo.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 03 September, 2016, 09:22:41 +02:00
Pues nada, aplica esa estrategia tan desgastada de ridiculizar los argumentos ajenos para no tener que elaborar los propios.

El marco ideológico de la LOMCE es diáfano y destila el veneno social que los "think tanks" neocon han preparado para el asalto final a las soberanías nacionales.

Los que han comprado la soberanía de Turquía son magníficos "emprendedores". Los que especulan con las materias primas y de primera necesidad en Chicago (cuna de este salvaje modelo especulativo) son perfectos "emprendedores" que aplican el axioma de que donde hay una crisis, hay una oportunidad.

Ese modelo es el que está detrás de la LOMCE. Y sólo conseguirá su propósito si nosotros, como docentes, no entramos al trapo y enseñamos que no es ético poner los ahorros en un producto financiero que invierte en comprar trigo o arroz, porque detrás de esas inversiones está el hambre de millones de personas y la muerte muchas de ellas.

¿Soy yo el único que escucha en ciertos programas de televisión a economistas que afirman, sin que se le caigan las orejas de vergüenza, que los mercados se autorregulan y que hay reducir el control de los Estados sobre los mercados?
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: vdevictor 03 September, 2016, 09:51:48 +02:00
: jmcala  03 September, 2016, 09:22:41 +02:00
Pues nada, aplica esa estrategia tan desgastada de ridiculizar los argumentos ajenos para no tener que elaborar los propios.

El marco ideológico de la LOMCE es diáfano y destila el veneno social que los "think tanks" neocon han preparado para el asalto final a las soberanías nacionales.

Los que han comprado la soberanía de Turquía son magníficos "emprendedores". Los que especulan con las materias primas y de primera necesidad en Chicago (cuna de este salvaje modelo especulativo) son perfectos "emprendedores" que aplican el axioma de que donde hay una crisis, hay una oportunidad.

Ese modelo es el que está detrás de la LOMCE. Y sólo conseguirá su propósito si nosotros, como docentes, no entramos al trapo y enseñamos que no es ético poner los ahorros en un producto financiero que invierte en comprar trigo o arroz, porque detrás de esas inversiones está el hambre de millones de personas y la muerte muchas de ellas.

¿Soy yo el único que escucha en ciertos programas de televisión a economistas que afirman, sin que se le caigan las orejas de vergüenza, que los mercados se autorregulan y que hay reducir el control de los Estados sobre los mercados?

Buenas,

En Ciudadanía utilizo esta entrevista a Jean Ziegler para tratar el tema de las ayudas al desarrollo:

https://youtu.be/UeCPV0_d-U0 (https://youtu.be/UeCPV0_d-U0)

Por desgracia, parece que hoy en día ciertas ideas e incluso datos que son absolutamente objetivos e incuestionables, son desprestigiados simplemente alegando su simplicidad o afirmando de ellos que son pura demagogia. Mientras tanto, las ideas del señor Milton Friedman se han establecido como dogmas de fe y no se tambalean ni ante los constantes fracasos del libre mercado, que en cada nueva crisis demuestra que lo de la autorregulación es una utopía y no un hecho científico.

Siento el off-topic, pero es un tema que me apasiona.

Un saludo
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: SSG 03 September, 2016, 10:20:53 +02:00
: vdevictor  03 September, 2016, 09:51:48 +02:00
: jmcala  03 September, 2016, 09:22:41 +02:00
Pues nada, aplica esa estrategia tan desgastada de ridiculizar los argumentos ajenos para no tener que elaborar los propios.

El marco ideológico de la LOMCE es diáfano y destila el veneno social que los "think tanks" neocon han preparado para el asalto final a las soberanías nacionales.

Los que han comprado la soberanía de Turquía son magníficos "emprendedores". Los que especulan con las materias primas y de primera necesidad en Chicago (cuna de este salvaje modelo especulativo) son perfectos "emprendedores" que aplican el axioma de que donde hay una crisis, hay una oportunidad.

Ese modelo es el que está detrás de la LOMCE. Y sólo conseguirá su propósito si nosotros, como docentes, no entramos al trapo y enseñamos que no es ético poner los ahorros en un producto financiero que invierte en comprar trigo o arroz, porque detrás de esas inversiones está el hambre de millones de personas y la muerte muchas de ellas.

¿Soy yo el único que escucha en ciertos programas de televisión a economistas que afirman, sin que se le caigan las orejas de vergüenza, que los mercados se autorregulan y que hay reducir el control de los Estados sobre los mercados?

Buenas,

En Ciudadanía utilizo esta entrevista a Jean Ziegler para tratar el tema de las ayudas al desarrollo:

https://youtu.be/UeCPV0_d-U0 (https://youtu.be/UeCPV0_d-U0)

Por desgracia, parece que hoy en día ciertas ideas e incluso datos que son absolutamente objetivos e incuestionables, son desprestigiados simplemente alegando su simplicidad o afirmando de ellos que son pura demagogia. Mientras tanto, las ideas del señor Milton Friedman se han establecido como dogmas de fe y no se tambalean ni ante los constantes fracasos del libre mercado, que en cada nueva crisis demuestra que lo de la autorregulación es una utopía y no un hecho científico.

Siento el off-topic, pero es un tema que me apasiona.

Un saludo

Gracias por el enlace. Lo guardo..., muy interesante.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: sonicxxx98 03 September, 2016, 12:47:13 +02:00
Solo cuelgo el trabajo de alumnos de la materia de iniciativa emprendedora, por ejemplo:

https://www.youtube.com/watch?v=5__plAVUJ7g (https://www.youtube.com/watch?v=5__plAVUJ7g)


: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: sonicxxx98 03 September, 2016, 12:50:42 +02:00
Y otro video https://www.youtube.com/watch?v=Q9Hhfqv2ljY (https://www.youtube.com/watch?v=Q9Hhfqv2ljY)
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: sonicxxx98 03 September, 2016, 13:09:56 +02:00
Aquí tenéis la web de un profe de economía. Así conocéis de primera mano y no a través de oídas el trabajo que se hace desde economia:

http://econoaula.com/ (http://econoaula.com/)

Leed APERTURA DEL CURSO DE ECONOMÍA.

Por cierto, si un alumno tras cursar la materia de economía defiende la política económica de uno de los partidos (pp, psoe, podemos o ciudadanos) a muerte, quiere decir que no se ha enterado de nada de la materia.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: vdevictor 03 September, 2016, 15:48:08 +02:00
Buenas,

Charlas más que interesantes he tenido con profes de Economía en la sala de profesores y siempre defenderé la utilidad y necesidad de que se imparta dicha materia. Como deberíamos hablar más de Política en las escuelas. Quiero aclarar, pues, que en mi intervención anterior no quería atacar a la asignatura ni a los docentes que la imparten que, como en todas las especialidades, pues habrá de todo un poco.

Dicho esto, sí que estoy con jmcala en que con la LOMCE se han introducido elementos ideológicos de claro corte neoliberal. Yo, que soy de Filosofía, siento vergüenza ajena de ese bloque de contenidos 6.4, Filosofía y Economía, no porque me lleve a explicar el keynesianismo, las tesis de Rawls, Friedman o Nozick, que me encanta, sino porque me propone cosas como esta entre sus criterios de evaluación: "18. Comprender la importancia del modo de preguntar radical de la metafísica para proyectar una idea o proyecto, vital o empresarial, facilitando los procesos de cuestionamiento y definición de las preguntas radicales y las respuestas a las mismas". Metafísica y Economía ¡toma ya! Esos temas de Filosofía y Economía que han metido en los libros de texto de primero de Bachillerato son también para echarles un ojo.

Parece que se persiga la instrumentalización de todo. Si no da pasta, no es útil, no vale. Vivamos el sueño americano.

En fin, es como veo el asunto. Espero que nadie se ofenda.

Un saludo
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: solucionamisdudas 03 September, 2016, 18:15:49 +02:00
: sonicxxx98  03 September, 2016, 13:09:56 +02:00
Aquí tenéis la web de un profe de economía. Así conocéis de primera mano y no a través de oídas el trabajo que se hace desde economia:

http://econoaula.com/ (http://econoaula.com/)

Leed APERTURA DEL CURSO DE ECONOMÍA.

Por cierto, si un alumno tras cursar la materia de economía defiende la política económica de uno de los partidos (pp, psoe, podemos o ciudadanos) a muerte, quiere decir que no se ha enterado de nada de la materia.

Completamente de acuerdo.La Economía, al igual que la Filosofía, ayuda a desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: Igael 05 September, 2016, 22:23:32 +02:00
No, hombre, Vdevictor, no ofendes. Tu respuesta es una opinión, argumentada y desde la educación. Para mi la economía es muy importante como materia en la educación secundaria, pero acepto que haya gente que no piense igual que yo.

El problema con jmcala es que desprecia nuestra materia, con expresiones como "emprendimiento y otras zarandajas", pero bueno, para mi no hay que menospreciar a otras materias, y por lo tanto, a otros compañeros.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: jmcala 06 September, 2016, 06:43:48 +02:00
Se ve que no lees bien.

Yo no he despreciado disciplina alguna. Sí que critico el enfoque que la LOMCE da a la Economía dentro de la ley y señalo que se trata de un enfoque que me parece despreciable y nada ético.

Cuando hablo de "emprendimiento y otras zarandajas" me refiero, y a los hechos me remito, a que se trata de vender la idea de que ser "empresario" es la rehostia, aunque eso signifique hacerse autónomo y ser subcontratado por los espabilados que reparten el bacalao en este país y que, por más que se empeñen en vender como salvapatrias, son golfos e indecentes.

España tiene un problema gravísimo con la clase empresarial, en la que abundan los golfos, y la LOMCE pretende normalizar y dar cobertura ideológica a ese modo de actuar.

Ahora sigue diciendo que desprecio la disciplina en sí y que no tengo respeto por vuestra labor.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: CortoMaltes 06 September, 2016, 15:23:14 +02:00
A.
El discurso neoliberal y españolista no empieza con la LOMCE. Ya está en la LOE-LEA y en la LOGSE (por no irse más atras)

B.
Esto resulta evidente viendo los libros de texto de Economia de 1º de Bachillerato que se usan en las aulas.
"Neoliberalismo con compasión" a todo tren. La economia "cientifica" es la marginalista aunque hay -es verdad- algunos nostálgicos neokeynesianos y el unico sistema economico social viable es el de libre empresa (tambien conocido como capitalismo por algunos diplodocus). Marx se cita sí, pero como un tipo del XIX y luego desaparece... La UE es el unico mundo posible y el euro la llave del paraiso...

C. Andalucía no existe. Las estadisticas de referencia son españolas (y claro no reflejan nuestra realidad especifica pero eso qué importa)

Y asi
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: solucionamisdudas 06 September, 2016, 16:17:51 +02:00
: CortoMaltes  06 September, 2016, 15:23:14 +02:00
A.
El discurso neoliberal y españolista no empieza con la LOMCE. Ya está en la LOE-LEA y en la LOGSE (por no irse más atras)

B.
Esto resulta evidente viendo los libros de texto de Economia de 1º de Bachillerato que se usan en las aulas.
"Neoliberalismo con compasión" a todo tren. La economia "cientifica" es la marginalista aunque hay -es verdad- algunos nostálgicos neokeynesianos y el unico sistema economico social viable es el de libre empresa (tambien conocido como capitalismo por algunos diplodocus). Marx se cita sí, pero como un tipo del XIX y luego desaparece... La UE es el unico mundo posible y el euro la llave del paraiso...

C. Andalucía no existe. Las estadisticas de referencia son españolas (y claro no reflejan nuestra realidad especifica pero eso qué importa)

Y asi

Llevas razón en muchas cosas. Pero achacar, como algunos achacan, a la Economía como el la "Ciencia malvada neoliberal" es muy simplista.

Yo sin ir más lejos tuve un profesor de Historia que defendía a capa y espada el Franquismo como la única escapatoria ante el Comunismo. Eso no significa que todos los profesores de Historia sean franquistas, ¿no? Pues lo mismo ocurre con la Economía.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: CortoMaltes 06 September, 2016, 16:26:50 +02:00
: solucionamisdudas  06 September, 2016, 16:17:51 +02:00
: CortoMaltes  06 September, 2016, 15:23:14 +02:00
A.
El discurso neoliberal y españolista no empieza con la LOMCE. Ya está en la LOE-LEA y en la LOGSE (por no irse más atras)

B.
Esto resulta evidente viendo los libros de texto de Economia de 1º de Bachillerato que se usan en las aulas.
"Neoliberalismo con compasión" a todo tren. La economia "cientifica" es la marginalista aunque hay -es verdad- algunos nostálgicos neokeynesianos y el unico sistema economico social viable es el de libre empresa (tambien conocido como capitalismo por algunos diplodocus). Marx se cita sí, pero como un tipo del XIX y luego desaparece... La UE es el unico mundo posible y el euro la llave del paraiso...

C. Andalucía no existe. Las estadisticas de referencia son españolas (y claro no reflejan nuestra realidad especifica pero eso qué importa)

Y asi

Llevas razón en muchas cosas. Pero achacar, como algunos achacan, a la Economía como el la "Ciencia malvada neoliberal" es muy simplista.

Yo sin ir más lejos tuve un profesor de Historia que defendía a capa y espada el Franquismo como la única escapatoria ante el Comunismo. Eso no significa que todos los profesores de Historia sean franquistas, ¿no? Pues lo mismo ocurre con la Economía.

Evidentemente.
Yo mismo he dado economia y no soy en absoluto "neoliberal" (ni "liberal" a secas). Asi que doy por supuesto que una cosa es lo que promueven los Gobiernos del Estado/Regimen y otra la actitud de los profesionales/trabajadores que se ven obligados a lidiar en esos terrenos.
Lo que sí es verdad que te lo tienes que currar para compensar las manipulaciones /mentiras que vienen en el curriculo o en el libro de texto.
(Cómo en historia, por ejemplo)
Saludos
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: solucionamisdudas 06 September, 2016, 16:32:00 +02:00
: CortoMaltes  06 September, 2016, 16:26:50 +02:00

Lo que sí es verdad que te lo tienes que currar para compensar las manipulaciones /mentiras que vienen en el curriculo o en el libro de texto.


Es una de las razones por la que convertirse en profesor.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: aridalae 06 September, 2016, 20:03:13 +02:00

Citando a Sampedro:

Hay dos tipos de economistas; aquellos que trabajan para hacer más ricos a los ricos y los que trabajamos para hacer menos pobres a los pobres :)
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: lixsi2 06 September, 2016, 20:40:11 +02:00
: sdiaz237  02 September, 2016, 13:08:56 +02:00
Quien imparte iniciación a la actividad empresarial? Escuché por ahí que sería una materia de economía, de historia o de filosofia

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Pregunto lo mismo porque si alguien lo sabe. ¿Quien puede impartir esta materia?. ¿Está asignada a departamentos concretos (además del de economía evidentemente) o la puede dar cualquier para rellenar?. Con tanta legislación y cambio yo ya me pierdo. Oí algo de las especialidades afines o algo así, pero no se cuales se consideran. Si alguno lo sabéis agradecería la respuesta.

Un saludo.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: respublica 06 September, 2016, 22:02:46 +02:00
: lixsi2  06 September, 2016, 20:40:11 +02:00
: sdiaz237  02 September, 2016, 13:08:56 +02:00
Quien imparte iniciación a la actividad empresarial? Escuché por ahí que sería una materia de economía, de historia o de filosofia

Pregunto lo mismo porque si alguien lo sabe. ¿Quien puede impartir esta materia?. ¿Está asignada a departamentos concretos (además del de economía evidentemente) o la puede dar cualquier para rellenar?. Con tanta legislación y cambio yo ya me pierdo. Oí algo de las especialidades afines o algo así, pero no se cuales se consideran. Si alguno lo sabéis agradecería la respuesta.

Un saludo.

La respuesta está en el Anexo III del Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria (BOE de 18 de julio de 2015):

En los centros en los que exista profesorado de la especialidad de Economía, Formación y Orientación Laboral, y Organización y Gestión Comercial, se seguirá este orden de prelación para impartir las materias Economía e Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial.


Saludos.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: lixsi2 06 September, 2016, 22:54:49 +02:00
Muchas gracias Respública.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: lorquino 07 September, 2016, 00:05:46 +02:00
Hola a todos. La verdad que muchos de los comentarios que he leído se alejan bastante del planteamiento inicial de la persona que abrió este hilo, tanto que a veces uno pierde la referencia, pero en fin...Yo en mi primer año también di Ciencias Naturales y Libre Disposición, y este año Matemáticas también en primero de la ESO. Somos dos personas de Economía en el centro y ni así tenemos departamento propio, estamos en el de Matemáticas pero esta situación tal vez cambie dado que ahora la LOMCE amplía mucho nuestro horario sobre todo en 4Eso. Animo y suerte a todos en este nuevo curso.
: Re:Especialidad Economía: el comodín de los institutos
: aridalae 07 September, 2016, 10:13:03 +02:00

Gracias por tu respuesta, Lorquino. Efectivamente, el hilo se ha desmadrado.
Jejejeje


: lorquino  07 September, 2016, 00:05:46 +02:00
Hola a todos. La verdad que muchos de los comentarios que he leído se alejan bastante del planteamiento inicial de la persona que abrió este hilo, tanto que a veces uno pierde la referencia, pero en fin...Yo en mi primer año también di Ciencias Naturales y Libre Disposición, y este año Matemáticas también en primero de la ESO. Somos dos personas de Economía en el centro y ni así tenemos departamento propio, estamos en el de Matemáticas pero esta situación tal vez cambie dado que ahora la LOMCE amplía mucho nuestro horario sobre todo en 4Eso. Animo y suerte a todos en este nuevo curso.