El próximo 28 de septiembre de 2016 tendrá lugar una Mesa Técnica para informar sobre:
La Orden por la que se realiza convocatoria restringida para el acceso extraordinario a determinadas bolsas de trabajo de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
http://ustea.es/new/sectorial/mesa-tecnica-28-de-septiembre-de-2016-sobre-orden-de-convocatoria-restringida-a-determinadas-bolsas-de-trabajo/ (http://ustea.es/new/sectorial/mesa-tecnica-28-de-septiembre-de-2016-sobre-orden-de-convocatoria-restringida-a-determinadas-bolsas-de-trabajo/)
Gracias juan máximo.
Ordenación de las bolas.
b) personal integrante de la bolsa de origen, ordenado por la calificación obtenida en el último procedimiento selectivo y, a continuación, de otros procedimientos selectivos anteriores, teniendo prioridad el año posterior sobre el anterior.
Buenas,
Los integrantes de las bolsas destinos, no se verán afectados ¿verdad? Se incluirán al final?
Saluti
Buenas;
Interpreto que deben pertenecer a la bolsa de ORIGEN, y los requisitos ESPECÍFICO; Pero ¿Sabeís si deben cumplir titulación de bolsa de destino?
: juan máximo 27 September, 2016, 16:21:53 +02:00
El próximo 28 de septiembre de 2016 tendrá lugar una Mesa Técnica para informar sobre:
La Orden por la que se realiza convocatoria restringida para el acceso extraordinario a determinadas bolsas de trabajo de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
http://ustea.es/new/sectorial/mesa-tecnica-28-de-septiembre-de-2016-sobre-orden-de-convocatoria-restringida-a-determinadas-bolsas-de-trabajo/ (http://ustea.es/new/sectorial/mesa-tecnica-28-de-septiembre-de-2016-sobre-orden-de-convocatoria-restringida-a-determinadas-bolsas-de-trabajo/)
Pues creo que hay un error. En la bolsa de Sistemas y aplicaciones Informáticas (inglés) no dejan acceder a personas integrantes de la bolsa de Tecnología, sin embargo en las titulaciones para el acceso viene ingeniero de telecomunicaciones, por ejemplo, así que no entiendo porque no dejan a personas con dichas titulaciones pertenecientes a la bolsa de Tecnología acceder también a dicha bolsa, me parece incongruente.
: antmarper1 28 September, 2016, 10:14:31 +02:00
Buenas;
Interpreto que deben pertenecer a la bolsa de ORIGEN, y los requisitos ESPECÍFICO; Pero ¿Sabeís si deben cumplir titulación de bolsa de destino?
Si, las titulaciones vienen en la segunda parte. Es lógico que alguien de la bolsa de matemáticas pueda dar dibujo, pero evidentemente con una formación relacionada al respecto.
Estoy de acuerdo contigo Freeman. Me parecen demasiados requisitos los que exigen. Bastaría sólo con pertenecer a las bolsas afines desde mi punto de vista.
Eso de la lógica en teoría está muy bien pero conozco casos de tecnólogos dando música y de licenciado en bellas artes dando biología en bachillerato...así que.
: rafarey 28 September, 2016, 10:51:14 +02:00
Eso de la lógica en teoría está muy bien pero conozco casos de tecnólogos dando música y de licenciado en bellas artes dando biología en bachillerato...así que.
Ese problema es distinto al de acceso a puestos de trabajo, es un problema de cuadrar los horarios con menos profesores de la cuenta, la Junta se ahorra la pasta y se pasa por el forro la calidad.
No me parecen demasiados requisitos los que piden, solicitan personal de bolsas afines y con la titulación correspondiente. Lo que pienso es que hay un error en la bolsa que he comentado, porque un ingeniero informático o de telecomunicaciones puede dar perfectamente Sistemas y Aplicaciones Informáticas y sin embargo no viene la bolsa de Tecnología como posible candidata.
: antmarper1 28 September, 2016, 10:14:31 +02:00
Buenas;
Interpreto que deben pertenecer a la bolsa de ORIGEN, y los requisitos ESPECÍFICO; Pero ¿Sabeís si deben cumplir titulación de bolsa de destino?
Es que eso puede ser un problema. Si para la bolsa de economía tiran de la de FOL, puedes encontrarte a un psicólogo que vaya a dar clases de economía...
Por otro lado, cosas más raras se han visto en algunos institutos. Un año, un amigo de la especialidad de inglés impartió geografía a un tercero de la ESO.
Estáis mezclando dos cosas distintas, los Centros tienen sus problemas internos a la hora de cuadrar horarios de 25 horas con grupos y tal, sucede que montones de veces gente de una especialidad tiene que dar otra, pero es por falta de profesores y configuración de horarios. Por ejemplo, si hay que dar 6 horas de historia a dos grupos y los profesores de historia tienen sus 25 horas cada uno, tiene que darlo alguien... y la junta no te manda al Centro una persona por 6 horas.
Estamos discutiendo el acceso a bolsas de empleo, que deberan completarse con personal cualificado al respecto.
En muchos países europeos en secundaria los profesores tienen que estar habilitados para impartir dos asignaturas, de esta forma cuadrar los horarios en los centros es mucho más fácil.
Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a Economía y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluído en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economía es indignante para mí. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economía no se porque una persona que no ha preparado el temario específico de la asignatura puede ser incluido así por la cara, si esa persona es incluída yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economía se exige ser licenciado en ade o en economía, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluído en FOL no cumpliría los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pediría que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto sería anticonstitucional.
: Rigodon 30 September, 2016, 19:32:05 +02:00
Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a Economía y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluído en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economía es indignante para mí. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economía no se porque una persona que no ha preparado el temario específico de la asignatura puede ser incluido así por la cara, si esa persona es incluída yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economía se exige ser licenciado en ade o en economía, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluído en FOL no cumpliría los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pediría que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto sería anticonstitucional.
Te contesto a lo que he marcado en negrita:
1) No es "por la cara", es por titulación. Además de estar en la bolsa de gestión comercial tienen que tener una titulación concreta y haber superado previamente los requisitos para acceder a una bolsa. ¿Que no ha aprobado la práctica de Economía tampoco? Puede ser, pero probablemente al menos aprobó uno de los ejercicios completos (si no los dos) para entrar en su bolsa de origen.
2) No se te exige ninguna titulación en concreto
para opositar. Un licenciado en biología puede opositar (y aprobar y convertirse en funcionario/a de carrera)perfectamente a FOL, Educación Física, Lengua o a Griego. En el caso concreto que mencionas, todas las titulaciones que exige el borrador de bolsa restringida para Economía cumplen de sobra los requisitos
para opositar.Y el licenciado en Derecho perteneciente a la bolsa de FOL no podrá entrar en la de Economía en esta convocatoria restringida (ver 2.2.b del borrador de la convocatoria). Y perfectamente podría obtener una plaza de funcionario de carrera de FOL en unas oposiciones.
Al margen de esas apreciaciones, entiendo tu indignación y me parece perfecto y aplaudo que recurras a todas las instancias a tu alcance si crees que se están vulnerando tus derechos. Si todos hiciéramos eso otro gallo nos cantaría. Y también estoy de acuerdo en que este tipo de convocatorias no son la mejor solución, pero la Administración parece pretender, al menos, no aumentar el número de interinos, recolocando a los que ya tiene.
: tormentas 30 September, 2016, 20:21:33 +02:00
: Rigodon 30 September, 2016, 19:32:05 +02:00
Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a EconomÃa y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluÃdo en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economÃa es indignante para mÃ. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economÃa no se porque una persona que no ha preparado el temario especÃfico de la asignatura puede ser incluido asà por la cara, si esa persona es incluÃda yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economÃa se exige ser licenciado en ade o en economÃa, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluÃdo en FOL no cumplirÃa los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pedirÃa que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto serÃa anticonstitucional.
Te contesto a lo que he marcado en negrita:
1) No es "por la cara", es por titulación. Además de estar en la bolsa de gestión comercial tienen que tener una titulación concreta y haber superado previamente los requisitos para acceder a una bolsa. ¿Que no ha aprobado la práctica de EconomÃa tampoco? Puede ser, pero probablemente al menos aprobó uno de los ejercicios completos (si no los dos) para entrar en su bolsa de origen.
2) No se te exige ninguna titulación en concreto para opositar. Un licenciado en biologÃa puede opositar (y aprobar y convertirse en funcionario/a de carrera)perfectamente a FOL, Educación FÃsica, Lengua o a Griego. En el caso concreto que mencionas, todas las titulaciones que exige el borrador de bolsa restringida para EconomÃa cumplen de sobra los requisitos para opositar.Y el licenciado en Derecho perteneciente a la bolsa de FOL no podrá entrar en la de EconomÃa en esta convocatoria restringida (ver 2.2.b del borrador de la convocatoria). Y perfectamente podrÃa obtener una plaza de funcionario de carrera de FOL en unas oposiciones.
Al margen de esas apreciaciones, entiendo tu indignación y me parece perfecto y aplaudo que recurras a todas las instancias a tu alcance si crees que se están vulnerando tus derechos. Si todos hiciéramos eso otro gallo nos cantarÃa. Y también estoy de acuerdo en que este tipo de convocatorias no son la mejor solución, pero la Administración parece pretender, al menos, no aumentar el número de interinos, recolocando a los que ya tiene.
Con respecto que esa persona habrá aprobado al menos una parte en su especialidad totalmente de acuerdo y por eso tiene derecho a pertenecer a una lista que no bolsa, muy importante la apreciación.
Pero como dices de su especialidad, que es un temario y una práctica, distinta a la que exigen en otra especialidad.
Si apruebas y digo organización y gestión comercial como cualquier otra afin, pues perteneces a esa bolsa, y de la de economía se presupone que sabe más alguien que ha preparado ese temario y ha conseguido superar por lo menos la teoría.
Si ya quieres que entren en bolsa, convocas una bolsa extraordinaria de economía, sin restricciones y sin recolocar a nadie, porque aquí estamos todos con ganas de trabajar. Yo he elegido economía y a lo mejor me venía mejor fol porque se más de seguridad social, de prevención o de lo que sea, pero como había 100 plazas de economía y 50 de FOL pues me voy a economía, entiendes.
Y luego uno que se presenta a otra especialidad resulta que puede estar en dos listas. Porque entonces no meten a la gente que aprobo la primera prueba en la lista de fol y de organización. En fin, que para mi, repito es inconstitucional y rompe el derecho de igualdad, no se puede recolocar ni hacer bolsas restringidas.
Si quieren llamar a uno de FOL para dar economía es una cosa, pero colocarlo en la lista de economía es otra muy diferente.
Con respecto a las titulaciones no había visto el punto 2.2. En eso estoy totalmente de acuerdo. Pero claro una cosa es sacarte la plaza y otra entrar en una lista.
Y es mas que nada por indignación de hacer las cosas de esta forma, si alguien conoce algún sitio que hallan convocado una lista restringida por favor que me lo diga porque en la vida lo he visto.
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo, esa es la realidad, se aprovecha al trabajador lo que se puede.
Mientras tengan la titulación correspondiente, veo lógico que interinos trabajen en bolsas afines antes que estar en el paro.
En este caso me parece normal lo que hace la Junta porque se beneficia ella y sus trabajadores, lo que no es de recibo es que haya interinos en el paro y meter aún más interinos, eso es aumentar aún más lo que ya es precario.
: Freeman 30 September, 2016, 22:34:03 +02:00
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo
Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........
: toroloco 30 September, 2016, 23:29:07 +02:00
: Freeman 30 September, 2016, 22:34:03 +02:00
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo
Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........
Lo veo bien, pero miles de empleados públicos de decenas de empresas públicas inventadas no me creo que vayan a la calle. Miles de enchufados del partido desde el Ayuntamiento de tu pueblo, pasando por Delegaciónes, Agencias y consejerías.
Me parecería un insulto empezar a apretar tuercas por personas con oposiciones aprobadas y su correspondiente titulación que no ha entrado a dedo. ¿No te parece?
Con respecto a si he trabajado en otra empresa, supongo que te refieras a la privada he de decirte que sí. Querría preguntarte yo a tí si alguna vez has opositado, has estado sin trabajo, sin salario y estudiando esperando a que convoquen oposiciones para jugártelo todo en unas horas el esfuerzo de todo un año, ¿lo has hecho?.
Si es que sí, entonces sabrás como funciona el sistema y entenderas que no todas las titulaciones son iguales y que uno de lengua no podrá dar mate y viceversa.
Con respecto a que si no rindes vas a la calle pues si es verdad, a veces incluso rindiendo,porque el volumen de trabajo disminuye y tu fuiste el último en entrar, método LIFO.
Y que tienes que saber hacer de todo, eso no estoy tan de acuerdo, mas bien conservarás tu puesto si eres un trabajador especializado, es decir, si no eres tan prescindible.
De todas formas pretendo opinar desde el respeto y no desde la falta del mismo, yo tan solo estoy reclamando un derecho que considero que me pertenece.
Por cierto ves lógico que si tienen interinos en paro no metan más. Decirte que estar en una lista no quiere decir que te metan en ningún sitio, simplemente estas en la bolsa, a lo mejor no te llaman en la vida. Este año sin más han abierto bolsas en Castilla y León y tienen una lista de 800 personas, así que no entiendo eso de que no puedan tener a más.
A no ser que entendamos que lo público ha de restringirse y convertirlo en un cortijo para que unos que están dentro no dejen pasar a los que están fuera.
: Freeman 30 September, 2016, 23:48:44 +02:00
: toroloco 30 September, 2016, 23:29:07 +02:00
: Freeman 30 September, 2016, 22:34:03 +02:00
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo
Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........
Lo veo bien, pero miles de empleados públicos de decenas de empresas públicas inventadas no me creo que vayan a la calle. Miles de enchufados del partido desde el Ayuntamiento de tu pueblo, pasando por Delegaciónes, Agencias y consejerías.
Me parecería un insulto empezar a apretar tuercas por personas con oposiciones aprobadas y su correspondiente titulación que no ha entrado a dedo. ¿No te parece?
Lo que me parece un insulto es que muchos de los que se rascan la barriga a diario sin importarles una mierda su trabajo y estando desfasados años respecto a lo mínimo exigible no se les pueda toser en la oreja porque un día sacaron una carrera y aprobaron unas oposiciones. Hay gente por ahí que no sabe el concepto de densidad y debe explicarlo en clase, evaluarlo y resolver dudas que puedan surgirle a los alumnos sobre si se expresa la masa en teragramos y el volumen en litros, en qué unidad aparece expresada.
Yo creo que de todo hay, pero lo que esta claro es que si alguien lo ordenas por tiempo de servicio unicamente o bien porque este en otras listas, hay más posibilidades que tienda a la comodidad, a ir a firmar los exámenes, porque sabe que por mucho que estudie otro irá detrás. Por eso a mi si me indigna lo de bolsa restringida, porque eso es propio de un sistema cerrado y no público.
Ahora bien, lo que no se puede decir es que porque alguien trabaja en lo público se rasca la barriga y si trabaja en lo privado no, porque también he visto a primos y cuñados dentro de lo privado y mientras los de la ett los tratan como esclavos, los otros no los echan ni con agua hirviendo. Lo que si tengo claro es que a lo público debe poder acceder todo el mundo que quiera y si quiere acceder se tendrá que sacar una carrera, un ciclo formativo o lo que establezca la ley, eso es lo bueno, que si te sacas la carrera puedes entrar, aunque te olvides de la densidad.
Ahora si, lo que no vale es que uno que no tenga una carrera menosprecie a otro que la tenga y se queje porque su trabajo es peor.
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
No entiendo nada de lo que estáis diciendo.
Si alguien se rasca la barriga debería irse a la calle, pues si, pero eso lo veo más prioritario en el funcionariado que el interino, que es un empleado temporal y se pasea por toda la geografía Andaluza a cubrir bajas temporales, ojalá estuviera yo en el Ayuntamiento de mi pueblo con la EGB (el empollón de allí) tocándome los... Lo que no se es que tiene esto que ver con la bolsa restringida.
Yo tengo vacantes en agosto, no estoy esperando que me llamen. Pero si en mi bolsa hay un ingeniero de telecomunicaciones esperando la llamada y necesitan profesores de matemáticas ¿para que abrir una bolsa? No tiene sentido ninguno. Os afectará para bien o para mal, pero siendo objetivos sentido no tiene.
En cuanto a firmar y no se que, la transitoria fue en 2008 y 2010 y entraron los interinos viejos si o si, hasta muchos suspensos en el escrito, de esos ya no quedan. La gente que hay ahora aprobó sus oposiciones en su momento, en mi caso por ejemplo ambas, para nada, y desde entonces no han convocado de mi especialidad, esperando estamos.
De otras especialidades han sacado un número de plazas de risa por la crisis, que también les impide entrar. Así que llamarnos vagos firmantes es lo saber muy bien como ha ido esto.
: respublica 01 October, 2016, 02:17:18 +02:00
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Hay mucha gente que trata de justificar que es normal si tienen gente en otras listas, para que meter mas(total yo ya esto y dentro, el principio de la solidaridad), pero lo que ninguna de estas personas me dice es otro lugar en donde hallan convocado una bolsa extraordinaria restringida.
Que es público a ver si nos enteramos, que no es de unos que están ahí más o menos tiempo, que en otros lados cada vez que hay oposiciones se reciclan las listas.
Luego otra persona era muy comprensiva entendiendo el caracter de urgencia y que ponerse a baremar ahora para constituir una bolsa pues claro hay que recoger papeles, ponerse a trabajar en la oficina, ... en fin es duro ciertamente.
Pues bien como digo en Extremadura, Madrid, Castilla León, Aragón, Castilla la Mancha lo han hecho a lo largo del año pasado, recibiendo miles de solicitudes y constituyendo nuevas bolsas extraordinarias sin restringir, repito, que aquí muchos parecen suecos y querer entender lo que les conviene, no se puede restringir lo público repito (principio de igualdad art 14 de la Constitución).
Y además esto les pasa porque en junio tenían a unos 1000 opositores en la especialidad de economía, pues bien decidieron pasar a unos 200 y pico a la segunda prueba, con lo que al final se quedaron con 100 para la lista mas los que tenían con tiempo de servicio de antes. Con la LOMCE aumentaban las horas de economía y están abriendo bolsas desde el año pasado en la especialidad, no había que ser muy espabilado para predecir la situación.
De todas formas es normal que nos hagan todo esto porque aumentando la ratio, bajando el salario, recortando interinidades, traspasando el poder a la autonomía del centro y un sin fin de cosas que se han hecho en los últimos años, hay gente que "es comprensiva con el caracter de urgencia".
Si te dedicas a provisionar plantillas debes de hacer unas buenas previsiones y no dejarlo para última hora y sino vales como decia uno antes, pues a la calle y siguiente, como al resto.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Yo entiendo que al cambiar de cuerpo (590->591) el tiempo de servicio cuenta la mitad. A partir de ahí, irían ordenados como comentas.
: linus 01 October, 2016, 09:00:33 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 02:17:18 +02:00
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.
Saludos.
: respublica 01 October, 2016, 12:50:38 +02:00
: linus 01 October, 2016, 09:00:33 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 02:17:18 +02:00
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.
Saludos.
Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.
Gracias un saludo.
En una bolsa siempre se entra sin tiempo de servicio y cuando es llamado de esa bolsa puede sumar el que tenga en otras.
Además, cuando se solicitan destinos existe la opción de cambio de bolsa consistente en cambiar el tiempo de servicio que se tenga en una bolsa a otra pero sólo se queda en esa y sale de las otras.
Saludos.
Entonces los que estamos en la bolsa de destino tenemos los días contados??? Porque si entra gente con 8 años de tiempo de servicio la ponen detrás, pero si luego pueden pasar su tiempo de servicio nos pasaran a un montón. Eso no es justo.
: agugarciaxx 01 October, 2016, 17:16:15 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 12:50:38 +02:00
: linus 01 October, 2016, 09:00:33 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 02:17:18 +02:00
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.
Saludos.
Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.
Gracias un saludo.
Me pasa igual, llevo días dándole vueltas. Porque no queda tan claro. Si a los nuevos aspirantes los llaman sólo un mes, sabiendo cómo están esas bolsas, y si pueden pasar su tiempo de servicio será un machaque para los que estemos en la de destino.
Preguntaré en Delegación
La ordenación de las bolsas está muy clara y en este foro la hemos explicado muchas veces ya, en muchos hilos idénticos, por activa y por pasiva, así que no entiendo por qué hay gente que una y otra vez vuelve a cuestionar lo mismo.
A unos les gustará más, a otros menos y normalmente suele coincidir con lo que a cada uno le conviene particularmente en ese momento, pero no se puede decir que la regulación de las bolsas no está clara.
Saludos.
Tampoco entiendo la preocupación con esta convocatoria. Los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas, si no los han llamado ya, estarán al llamarlos por lo que cuando les pueda tocar en la nueva bolsa estarán trabajando y les saltarán.
Por supuesto que podrían cambiarse a la nueva bolsa, es una opción que tenemos desde hace unos años y no creo que sea algo malo, pero en todo caso, si una bolsa se está agotando es necesario hacer una convocatoria y tanto si es extraordinaria como restringida los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas se pondrían por delante en el baremo entre los nuevos aspirantes y entrarían sin tiempo de servicio y con posibilidad de hacer un cambio, pero da igual que sea restringida o no.
En muchas ocasiones la CEJA ha demostrado nula capacidad de previsión y organización, pero si acaban de celebrarse unas oposiciones no era previsible que pudiera agotarse una bolsa que ha sido convocada y la CEJA no decide cuántos aprueban la primera prueba, sino que depende de los opositores y de su tribunal.
Y si se va a agotar hace falta hacer una convocatoria y si es extraordinaria, como ocurría hasta ahora, se tarda casi un curso en tenerla lista y por eso han pensado este nuevo método que agiliza enormemente los trámites. Muchos critican que entre gente por convocatorias extraordinarias sin haber aprobado las oposiciones, pues bien, con las restringidas ya no sucede eso. Es comprensible que no le guste a los que están fuera pero éstos han tenido la oportunidad de entrar hace apenas tres meses y los que lo han conseguido van ordenados antes de los que entren ahora.
Saludos.
: respublica 01 October, 2016, 21:59:59 +02:00
La ordenación de las bolsas está muy clara y en este foro la hemos explicado muchas veces ya, en muchos hilos idénticos, por activa y por pasiva, así que no entiendo por qué hay gente que una y otra vez vuelve a cuestionar lo mismo.
A unos les gustará más, a otros menos y normalmente suele coincidir con lo que a cada uno le conviene particularmente en ese momento, pero no se puede decir que la regulación de las bolsas no está clara.
Claro, también este curso han admitido el tiempo de servicio de otras comunidades y eso ha cambiado la ordenación de las bolsas. A mí por ejemplo me ha perjudicado, pero por otro lado pienso que es lo justo para ellos.
Hay que ser abierto de miras, dicho con todo respeto, y no buscar lo que le conviene a uno en cada momento.
Saludos.
Saludos.
: Teacher00 01 October, 2016, 21:29:28 +02:00
: agugarciaxx 01 October, 2016, 17:16:15 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 12:50:38 +02:00
: linus 01 October, 2016, 09:00:33 +02:00
: respublica 01 October, 2016, 02:17:18 +02:00
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.
Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.
Saludos.
Buenos días,
mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?
Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?
Un saludo y muchas gracias :D.
Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.
Saludos.
Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.
Gracias un saludo.
Me pasa igual, llevo días dándole vueltas. Porque no queda tan claro. Si a los nuevos aspirantes los llaman sólo un mes, sabiendo cómo están esas bolsas, y si pueden pasar su tiempo de servicio será un machaque para los que estemos en la de destino.
Preguntaré en Delegación
Pero si pasan su tiempo de servicio desde una bolsa de otro cuerpo, sólo les cuenta la mitad, no?
Por ej: Alguien de Tecnología con 10 años de servicio (que según las peticiones que haga podría tener o no vacante) que fuese llamado de Equipos Electrónicos para una baja de un mes. Si decide al año siguiente pasar su tiempo de servicio, ¿con cuánto tiempo se colocaría en la bolsa de Equipos Electrónicos? ¿5 años y 1 mes o 10 años y 1 mes? A mí me parece crucial que quede bien claro tanto para los componentes de la bolsa origen como de la destino.
Saludos
A ver Respública para algunos estaba claro que algunas bolsas se agotarían ya que en el corte que hicieron en las oposiciones fué tan salvaje que luego claro pasa lo que pasa. Cuando hay cambios en las leyes unas asignaturas salen beneficiadas y otras perjudicadas con lo que hay que ser previsor.
Y eso de que según te convenga o no que funcione estoy a medias de acuerdo. Para mi ser interino es ser temporal y si quieres lograr mantener estabilidad has de lograr la plaza y has de estudiar para todas las oposiciones, porque además eres docente y tienes el deber de estar lo mejor formado posible para enseñar bien.
Ahora trabajo y me sigue pareciendo bien que exista una equidad entre los que quieren entrar y los que ya estan porque sino los nuevos tendrían que esperar 20 años para poder entrar. Esta claro que en Andalucia no funciona así y los que entraron hace años es como si hubiesen sacado la plaza porque nunca les va a faltar, es más, tendrán mejores destinos que muchos que están con plaza.
Es ilegal restringir las bolsas, pasar de una bolsa a otra a gente, luego que sumen ese tiempo de servicio y pasen a los de la bolsa en origen, en fin, al abordaje mis piratas!!!, que lo aceptamos, pues luego no nos quejemos.
: Rigodon 02 October, 2016, 10:26:13 +02:00
A ver Respública para algunos estaba claro que algunas bolsas se agotarían ya que en el corte que hicieron en las oposiciones fué tan salvaje que luego claro pasa lo que pasa. Cuando hay cambios en las leyes unas asignaturas salen beneficiadas y otras perjudicadas con lo que hay que ser previsor.
Y eso de que según te convenga o no que funcione estoy a medias de acuerdo. Para mi ser interino es ser temporal y si quieres lograr mantener estabilidad has de lograr la plaza y has de estudiar para todas las oposiciones, porque además eres docente y tienes el deber de estar lo mejor formado posible para enseñar bien.
Ahora trabajo y me sigue pareciendo bien que exista una equidad entre los que quieren entrar y los que ya estan porque sino los nuevos tendrían que esperar 20 años para poder entrar. Esta claro que en Andalucia no funciona así y los que entraron hace años es como si hubiesen sacado la plaza porque nunca les va a faltar, es más, tendrán mejores destinos que muchos que están con plaza.
Es ilegal restringir las bolsas, pasar de una bolsa a otra a gente, luego que sumen ese tiempo de servicio y pasen a los de la bolsa en origen, en fin, al abordaje mis piratas!!!, que lo aceptamos, pues luego no nos quejemos.
[/quote
Los que están dentro y los que quieren entrar tienen la diferencia de unas oposiciones aprobadas (o mas en mi caso sin ir mas lejos). Si quieres entrar en las bolsas sólo tienes que aprobar las oposiciones y quedarte sin plaza, así ya estás en equidad de oportunidades.
Yo soy interino ahora mismo porque en la transitoria básicamente nos quitaron las plazas para dárselas a personas con mas antigüedad, así que no se que hablas de equidad, la equidad se la pasaron por el forro en miles de casos. Los que tienen experiencia trabajan antes, eligen puestos antes y se mantienen en las bolsas por delante de los que tengan menos tiempo de servicio o aspirantes, y a veces les regalan hasta las plazas.
Hay especialidades como Tecnología que no hay oposiciones desde 2008 y 2010, las cuales para mas cachondeo fueron "restringidas" para interinos viejos, es decir, que pasará casi una década o mas hasta que la Consejería saque plazas para todos (mínimo 2018). Esto es vergonzoso, y no es culpa de los que estamos dentro ni somos marionetas para estudiar una cosa tan seria cuando hay elecciones o la década que les vienen bien. A veces te nace un hijo, se muere un familiar o tienes una enfermedad ese año.
Si quieres quejarte ahí tienes al partido socialista o lo que queda de él, que en estos 40 años de gestión (mas que Franco) ha llegado a tener las plantillas de los centros educativos andaluces con un 50% de interinos, que son mas baratos y si no hacen falta los puedes mandar al paro. Solo tienes que pedirle a Susana que saquen las plazas antes de que se vaya a Madrid, así no existirían estas situaciones. Siempre pueden recortar de enchufados, chóferes, mariscadas, cursos y EREs falsos y demás, así tendríamos una educación que denominan de calidad.
Exacto Rigodon.
República no se trata de los aspirantes, sino de los que estamos en las bolsas destino. Esa gente corre el peligro de tener un pie en el INEM porque otros más antiguos pueden pisarle, y eso es la primera vez que pasa.
Si está agotada, le pregunto a la Junta ¿por qué no ha convocado plazas en las oposiciones? Empecé a estudiar desde Septiembre y me tuve que presentar a otra especialidad por probar, porque no convocaron a la que pertenezco, y ahora resulta que está agotada y hace falta gente ¿?
De todos modos, en el caso de mi bolsa se mueve muy poquito, es una bolsa pequeña y por eso digo "machaque". Aunque por otro lado, un compañero de PES que lleve años no creo que se pase a mi bolsa a ganar casi 200 euros menos.
De todos modos, por mi parte, me moveré para informarme qué ocurrirá cuando un compañero que haya accedido por esta convocatoria quiera pasar su tiempo de servicio. Si no viene nada, será tal y como se estipula en la regulación de bolsas. Pero lo que hoy a tí te puede beneficiar, no olvides que mañana igual te puede perjudicar.
: linus 02 October, 2016, 08:06:36 +02:00
Pero si pasan su tiempo de servicio desde una bolsa de otro cuerpo, sólo les cuenta la mitad, no?
Por ej: Alguien de Tecnología con 10 años de servicio (que según las peticiones que haga podría tener o no vacante) que fuese llamado de Equipos Electrónicos para una baja de un mes. Si decide al año siguiente pasar su tiempo de servicio, ¿con cuánto tiempo se colocaría en la bolsa de Equipos Electrónicos? ¿5 años y 1 mes o 10 años y 1 mes? A mí me parece crucial que quede bien claro tanto para los componentes de la bolsa origen como de la destino.
Saludos
Efectivamente cuando son bolsas de distintos cuerpos el tiempo cuenta la mitad.
En el ejemplo que has puesto, a 30 de junio de ese curso, aparecería en EE con 5 años y 1 mes y en la de Tecnología con 10 años y medio mes, pero esto no es nuevo y se sabe de sobra.
Sin embargo el caso que has planteado es muy poco realista porque alguien con 10 años será llamado de su bolsa y no de aquella en la que esté de aspirante, salvo que se dé alguna carambola extraña.
Saludos.
: Teacher00 02 October, 2016, 11:10:20 +02:00
Exacto Rigodon.
República no se trata de los aspirantes, sino de los que estamos en las bolsas destino. Esa gente corre el peligro de tener un pie en el INEM porque otros más antiguos pueden pisarle, y eso es la primera vez que pasa.
Si está agotada, le pregunto a la Junta ¿por qué no ha convocado plazas en las oposiciones? Empecé a estudiar desde Septiembre y me tuve que presentar a otra especialidad por probar, porque no convocaron a la que pertenezco, y ahora resulta que está agotada y hace falta gente ¿?
De todos modos, en el caso de mi bolsa se mueve muy poquito, es una bolsa pequeña y por eso digo "machaque". Aunque por otro lado, un compañero de PES que lleve años no creo que se pase a mi bolsa a ganar casi 200 euros menos.
De todos modos, por mi parte, me moveré para informarme qué ocurrirá cuando un compañero que haya accedido por esta convocatoria quiera pasar su tiempo de servicio. Si no viene nada, será tal y como se estipula en la regulación de bolsas. Pero lo que hoy a tí te puede beneficiar, no olvides que mañana igual te puede perjudicar.
Sí, se puede producir algún cambio de bolsa pero serán casos aislados y en todo caso lo mismo se produciría con una convocatoria extraordinaria que con una restringida o por oposición y esto no es nuevo de ahora sino de hace unos años ya y la opción de cambio de bolsa fue una mejora que consiguieron los sindicatos para todo el colectivo.
Saludos.
: Rigodon 02 October, 2016, 10:26:13 +02:00
Es ilegal restringir las bolsas, pasar de una bolsa a otra a gente, luego que sumen ese tiempo de servicio y pasen a los de la bolsa en origen, en fin, al abordaje mis piratas!!!, que lo aceptamos, pues luego no nos quejemos.
Que sea legal o ilegal depende de que sea conforme con la normativa vigente y sin duda alguna es legal.
Otra cosa es que a ti no te guste porque en estos momentos crees que te perjudica, y en eso no tengo nada que decir.
Saludos.
Desde mi punto de vista que lo consultare, evidentemente, no es legal, ya lo explique, vulnera el principio de igualdad, mérito y capacidad,pero ya exprese mi opinión.
Que no me conviene, mira si te digo la verdad es más indignación del cortijo que tienen montado para algunos. Afortunadamente conozco más comunidades y como funcionan y trabajo. Y la indignación no es porque me convenga más o menos, lo creas o no, me indigna porque proteger por tiempo de servicio bueno tengo mi opinión y me la reservo(mira en cuantos sitios se hace eso), pero es por el esfuerzo, el gasto que supone irse a opositar para que luego traspasen de una bolsa a otra, entonces elimina las especialidades y ya esta.
Y por último y ya no escribo más porque se que es perder el tiempo para quien no quiere oir, lo de los sindicatos, pues que quieres que te diga, subida de horas, recorte de sueldo, subida de ratios y todavía llegan acuerdos con la Junta. Mira cuando tienes 20 crees en los cuentos, pero cuando los pasas empiezas a ver como son las cosas, y los sindicatos han dejado ya de ser sindicatos, simplemente la mayoría por no generalizar me parecen palmeros de la administración en numerosas ocasiones. Pero ojo no solo yo pienso así, porque luego cuando se convocan huelgas, todo el mundo trabajando en el instituto. A ver si eso pasaba en los años 80.
: respublica 01 October, 2016, 22:28:20 +02:00
Tampoco entiendo la preocupación con esta convocatoria. Los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas, si no los han llamado ya, estarán al llamarlos por lo que cuando les pueda tocar en la nueva bolsa estarán trabajando y les saltarán.
Por supuesto que podrían cambiarse a la nueva bolsa, es una opción que tenemos desde hace unos años y no creo que sea algo malo, pero en todo caso, si una bolsa se está agotando es necesario hacer una convocatoria y tanto si es extraordinaria como restringida los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas se pondrían por delante en el baremo entre los nuevos aspirantes y entrarían sin tiempo de servicio y con posibilidad de hacer un cambio, pero da igual que sea restringida o no.
En muchas ocasiones la CEJA ha demostrado nula capacidad de previsión y organización, pero si acaban de celebrarse unas oposiciones no era previsible que pudiera agotarse una bolsa que ha sido convocada y la CEJA no decide cuántos aprueban la primera prueba, sino que depende de los opositores y de su tribunal.
Y si se va a agotar hace falta hacer una convocatoria y si es extraordinaria, como ocurría hasta ahora, se tarda casi un curso en tenerla lista y por eso han pensado este nuevo método que agiliza enormemente los trámites. Muchos critican que entre gente por convocatorias extraordinarias sin haber aprobado las oposiciones, pues bien, con las restringidas ya no sucede eso. Es comprensible que no le guste a los que están fuera pero éstos han tenido la oportunidad de entrar hace apenas tres meses y los que lo han conseguido van ordenados antes de los que entren ahora.
Saludos.
Resolución de 28 de septiembre de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se realiza convocatoria restringida para el acceso extraordinario a determinadas bolsas de trabajo de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/23e16407-fd93-4668-9623-1b826b9aef2b (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/23e16407-fd93-4668-9623-1b826b9aef2b)
Resolución de 24 de octubre de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se publican las listas provisionales de personal admitido y de excluido, de la convocatoria de 28 de septiembre de 2016 para el acceso extraordinario a determinadas bolsas de trabajo de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
El plazo de presentación de alegaciones comienza el día 25 octubre 2016 y finaliza el 31 octubre 2016, ambos inclusive.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/resolucion-de-24-de-octubre-de-2016-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-por-la-que-se-14o2u2y6hb4an (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/resolucion-de-24-de-octubre-de-2016-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-por-la-que-se-14o2u2y6hb4an)
: respublica 02 October, 2016, 11:43:19 +02:00
: Teacher00 02 October, 2016, 11:10:20 +02:00
Exacto Rigodon.
República no se trata de los aspirantes, sino de los que estamos en las bolsas destino. Esa gente corre el peligro de tener un pie en el INEM porque otros más antiguos pueden pisarle, y eso es la primera vez que pasa.
Si está agotada, le pregunto a la Junta ¿por qué no ha convocado plazas en las oposiciones? Empecé a estudiar desde Septiembre y me tuve que presentar a otra especialidad por probar, porque no convocaron a la que pertenezco, y ahora resulta que está agotada y hace falta gente ¿?
De todos modos, en el caso de mi bolsa se mueve muy poquito, es una bolsa pequeña y por eso digo "machaque". Aunque por otro lado, un compañero de PES que lleve años no creo que se pase a mi bolsa a ganar casi 200 euros menos.
De todos modos, por mi parte, me moveré para informarme qué ocurrirá cuando un compañero que haya accedido por esta convocatoria quiera pasar su tiempo de servicio. Si no viene nada, será tal y como se estipula en la regulación de bolsas. Pero lo que hoy a tí te puede beneficiar, no olvides que mañana igual te puede perjudicar.
Sí, se puede producir algún cambio de bolsa pero serán casos aislados y en todo caso lo mismo se produciría con una convocatoria extraordinaria que con una restringida o por oposición y esto no es nuevo de ahora sino de hace unos años ya y la opción de cambio de bolsa fue una mejora que consiguieron los sindicatos para todo el colectivo.
Saludos.
Si tan mal están las bolsas que convoquen plazas y entre interinos aspirantes como en todas las especialidades convocadas, tras aprobar un examen.
Resolución de 2 de noviembre de 2016, de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, por la que se publican las listas definitivas de personal admitido y de excluido, de la convocatoria de 28 de septiembre de 2016 para el acceso extraordinario a determinadas bolsas de trabajo de los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, de profesores técnicos de formación profesional, de profesores de artes plásticas y diseño, y de maestros de taller de artes plásticas y diseño en centros docentes públicos dependientes de esta Consejería.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/resolucion-de-2-de-noviembre-de-2016-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-por-la-que-1o15dmzrdh0dn (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/resolucion-de-2-de-noviembre-de-2016-de-la-direccion-general-del-profesorado-y-gestion-de-recursos-humanos-por-la-que-1o15dmzrdh0dn)
Poco más de un mes para sacar la resolución definitiva, hay que reconocer que esta vez el proceso ha sido muy rápido.
: mifunecadi 03 November, 2016, 20:14:49 +01:00
Poco más de un mes para sacar la resolución definitiva, hay que reconocer que esta vez el proceso ha sido muy rápido.
Cuando quieren son muy rápidos. cafeara
No he llegado a un mes. No han tenido que baremar nada. Y se ha dado toda la información ya informatizada. Era poco más que dar unas cuantas órdenes en excel, creo yo. Aún así, han llamado a gente antes de que saliera la definitiva, no sé siguiendo qué criterio... porque están por los puestos 70-90
El miércoles pasado, cuando apenas habían salido las provisionales, ya se incorporaron compañeros que estaban en el ciento y pico, qué descarados, hacerlo ilegalmente por no esperar una semana, a quien se le cuente ...no se lo cree. Cosas de la CEJA.