¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa Técnica sobre Orden de convoc. restringida a determinadas bolsas de trabajo

Iniciado por juan máximo, 27 Septiembre, 2016, 16:21:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

En una bolsa siempre se entra sin tiempo de servicio y cuando es llamado de esa bolsa puede sumar el que tenga en otras.

Además, cuando se solicitan destinos existe la opción de cambio de bolsa consistente en cambiar el tiempo de servicio que se tenga en una bolsa a otra pero sólo se queda en esa y sale de las otras.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Teacher00

Entonces los que estamos en la bolsa de destino tenemos los días contados??? Porque si entra gente con 8 años de tiempo de servicio la ponen detrás, pero si luego pueden pasar su tiempo de servicio nos pasaran a un montón. Eso no es justo.


Teacher00

Cita de: agugarciaxx en 01 Octubre, 2016, 17:16:15 PM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 12:50:38 PM
Cita de: linus en 01 Octubre, 2016, 09:00:33 AM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 02:17:18 AM
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.

Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.


Saludos.

Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.

Gracias un saludo.

Me pasa igual, llevo días dándole vueltas. Porque no queda tan claro. Si a los nuevos aspirantes los llaman sólo un mes, sabiendo cómo están esas bolsas, y si pueden pasar su tiempo de servicio será un machaque para los que estemos en la de destino.

Preguntaré en Delegación

respublica

La ordenación de las bolsas está muy clara y en este foro la hemos explicado muchas veces ya, en muchos hilos idénticos, por activa y por pasiva, así que no entiendo por qué hay gente que una y otra vez vuelve a cuestionar lo mismo.

A unos les gustará más, a otros menos y normalmente suele coincidir con lo que a cada uno le conviene particularmente en ese momento, pero no se puede decir que la regulación de las bolsas no está clara.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Tampoco entiendo la preocupación con esta convocatoria. Los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas, si no los han llamado ya, estarán al llamarlos por lo que cuando les pueda tocar en la nueva bolsa estarán trabajando y les saltarán.

Por supuesto que podrían cambiarse a la nueva bolsa, es una opción que tenemos desde hace unos años y no creo que sea algo malo, pero en todo caso, si una bolsa se está agotando es necesario hacer una convocatoria y tanto si es extraordinaria como restringida los interinos con tiempo de servicio en otras bolsas se pondrían por delante en el baremo entre los nuevos aspirantes y entrarían sin tiempo de servicio y con posibilidad de hacer un cambio, pero da igual que sea restringida o no.

En muchas ocasiones la CEJA ha demostrado nula capacidad de previsión y organización, pero si acaban de celebrarse unas oposiciones no era previsible que pudiera agotarse una bolsa que ha sido convocada y la CEJA no decide cuántos aprueban la primera prueba, sino que depende de los opositores y de su tribunal.

Y si se va a agotar hace falta hacer una convocatoria y si es extraordinaria, como ocurría hasta ahora, se tarda casi un curso en tenerla lista y por eso han pensado este nuevo método que agiliza enormemente los trámites. Muchos critican que entre gente por convocatorias extraordinarias sin haber aprobado las oposiciones, pues bien, con las restringidas ya no sucede eso. Es comprensible que no le guste a los que están fuera pero éstos han tenido la oportunidad de entrar hace apenas tres meses y los que lo han conseguido van ordenados antes de los que entren ahora.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 21:59:59 PM
La ordenación de las bolsas está muy clara y en este foro la hemos explicado muchas veces ya, en muchos hilos idénticos, por activa y por pasiva, así que no entiendo por qué hay gente que una y otra vez vuelve a cuestionar lo mismo.

A unos les gustará más, a otros menos y normalmente suele coincidir con lo que a cada uno le conviene particularmente en ese momento, pero no se puede decir que la regulación de las bolsas no está clara.
Claro, también este curso han admitido el tiempo de servicio de  otras comunidades y eso ha cambiado la ordenación de las bolsas. A mí por ejemplo me ha perjudicado, pero por otro lado pienso que es lo justo para ellos.

Hay que ser abierto de miras, dicho con todo respeto,  y no buscar lo que le conviene a uno en cada momento.
Saludos.


Saludos.

linus

Cita de: Teacher00 en 01 Octubre, 2016, 21:29:28 PM
Cita de: agugarciaxx en 01 Octubre, 2016, 17:16:15 PM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 12:50:38 PM
Cita de: linus en 01 Octubre, 2016, 09:00:33 AM
Cita de: respublica en 01 Octubre, 2016, 02:17:18 AM
Esto de las convocatorias restringidas es nuevo de acuerdo con la normativa que se aprobó a finales del curso pasado y el objetivo es tener los nuevos aspirantes listos en un corto plazo de tiempo dado que no hay que entregar documentación ni baremo que aplicar.

Sin entrar a valorarlo, lo que sí hay que entender es que ese es el sentido de la medida por razones de urgencia.


Saludos.

Buenos días,

mi duda es la siguiente: ¿Estos nuevos aspirantes ordenados en la bolsa destino por su experiencia en la bolsa origen adelantarían a los interinos de la bolsa destino en cursos sucesivos?

Por ej: Un profesor de Sistemas y Aplicaciones Informática (591227) ha obtenido vacante este año con 2 años de tiempo de servicio en su bolsa. Ahora entra en la lista de SAI un profesor de Informática de secundaria (590107) con 4 años de servicio en su bolsa de origen. ¿Quién iría delante en la lista de SAI al curso siguiente?

Un saludo y muchas gracias :D.

Ya hemos explicado muchas veces cómo se ordenan las bolsas y los que entren en esta convocatoria irán detrás de todos los que ya están.


Saludos.

Me alegro que lo tengas tan claro porque yo llevo dándole vueltas varios días. Perdona mi ignorancia pero soy nuevo en esto de las bolsas.
Osea que no hay manera de que esos nuevas personas que acceden a la bolsa consigan que el tiempo de servicio en la bolsa de ORIGEN les cuente en la bolsa de DESTINO. ¿Ni siguiera si es una bolsa afín? ¿Y si renuncian a la bolsa anterior?.

Gracias un saludo.

Me pasa igual, llevo días dándole vueltas. Porque no queda tan claro. Si a los nuevos aspirantes los llaman sólo un mes, sabiendo cómo están esas bolsas, y si pueden pasar su tiempo de servicio será un machaque para los que estemos en la de destino.

Preguntaré en Delegación

Pero si pasan su tiempo de servicio desde una bolsa de otro cuerpo, sólo les cuenta la mitad, no?

Por ej: Alguien de Tecnología con 10 años de servicio (que según las peticiones que haga podría tener o no vacante) que fuese llamado de Equipos Electrónicos para una baja de un mes. Si decide al año siguiente pasar su tiempo de servicio, ¿con cuánto tiempo se colocaría en la bolsa de Equipos Electrónicos? ¿5 años y 1 mes o 10 años y 1 mes? A mí me parece crucial que quede bien claro tanto para los componentes de la bolsa origen como de la destino.

Saludos

Rigodon

A ver Respública para algunos estaba claro que algunas bolsas se agotarían ya que en el corte que hicieron en las oposiciones fué tan salvaje que luego claro pasa lo que pasa. Cuando hay cambios en las leyes unas asignaturas salen beneficiadas y otras perjudicadas con lo que hay que ser previsor.
Y eso de que según te convenga o no que funcione estoy a medias de acuerdo. Para mi ser interino es ser temporal y si quieres lograr mantener estabilidad has de lograr la plaza y has de estudiar para todas las oposiciones, porque además eres docente y tienes el deber de estar lo mejor formado posible para enseñar bien.
Ahora trabajo y me sigue pareciendo bien que exista una equidad entre los que quieren entrar y los que ya estan porque sino los nuevos tendrían que esperar 20 años para poder entrar. Esta claro que en Andalucia no funciona así y los que entraron hace años es como si hubiesen sacado la plaza porque nunca les va a faltar, es más, tendrán mejores destinos que muchos que están con plaza.
Es ilegal restringir las bolsas, pasar de una bolsa a otra a gente, luego que sumen ese tiempo de servicio y pasen a los de la bolsa en origen, en fin, al abordaje mis piratas!!!, que lo aceptamos, pues luego no nos quejemos.


Freeman

Cita de: Rigodon en 02 Octubre, 2016, 10:26:13 AM
A ver Respública para algunos estaba claro que algunas bolsas se agotarían ya que en el corte que hicieron en las oposiciones fué tan salvaje que luego claro pasa lo que pasa. Cuando hay cambios en las leyes unas asignaturas salen beneficiadas y otras perjudicadas con lo que hay que ser previsor.
Y eso de que según te convenga o no que funcione estoy a medias de acuerdo. Para mi ser interino es ser temporal y si quieres lograr mantener estabilidad has de lograr la plaza y has de estudiar para todas las oposiciones, porque además eres docente y tienes el deber de estar lo mejor formado posible para enseñar bien.
Ahora trabajo y me sigue pareciendo bien que exista una equidad entre los que quieren entrar y los que ya estan porque sino los nuevos tendrían que esperar 20 años para poder entrar. Esta claro que en Andalucia no funciona así y los que entraron hace años es como si hubiesen sacado la plaza porque nunca les va a faltar, es más, tendrán mejores destinos que muchos que están con plaza.
Es ilegal restringir las bolsas, pasar de una bolsa a otra a gente, luego que sumen ese tiempo de servicio y pasen a los de la bolsa en origen, en fin, al abordaje mis piratas!!!, que lo aceptamos, pues luego no nos quejemos.
[/quote

Los que están dentro y los que quieren entrar tienen la diferencia de unas oposiciones aprobadas (o mas en mi caso sin ir mas lejos). Si quieres entrar en las bolsas sólo tienes que aprobar las oposiciones y quedarte sin plaza, así ya estás en equidad de oportunidades.

Yo soy interino ahora mismo porque en la transitoria básicamente nos quitaron las plazas para dárselas a personas con mas antigüedad, así que no se que hablas de equidad, la equidad se la pasaron por el forro en miles de casos. Los que tienen experiencia trabajan antes, eligen puestos antes y se mantienen en las bolsas por delante de los que tengan menos tiempo de servicio o aspirantes,  y a veces les regalan hasta las plazas.

Hay especialidades como Tecnología que no hay oposiciones desde 2008 y 2010, las cuales para mas cachondeo fueron "restringidas" para interinos viejos, es decir, que pasará casi una década o mas hasta que la Consejería saque plazas para todos (mínimo 2018). Esto es vergonzoso, y no es culpa de los que estamos dentro ni somos marionetas para estudiar una cosa tan seria cuando hay elecciones o la década que les vienen bien. A veces te nace un hijo, se muere un familiar o tienes una enfermedad ese año.

Si quieres quejarte ahí tienes al partido socialista o lo que queda de él, que en estos 40 años de gestión (mas que Franco) ha llegado a tener las plantillas de los centros educativos andaluces con un 50% de interinos, que son mas baratos y si no hacen falta los puedes mandar al paro. Solo tienes que pedirle a Susana que saquen las plazas antes de que se vaya a Madrid, así no existirían estas situaciones. Siempre pueden recortar de enchufados, chóferes, mariscadas, cursos y EREs falsos y demás, así tendríamos una educación que denominan de calidad.

Teacher00

Exacto Rigodon.
República no se trata de los aspirantes, sino de los que estamos en las bolsas destino. Esa gente corre el peligro de tener un pie en el INEM porque otros más antiguos pueden pisarle, y eso es la primera vez que pasa.
Si está agotada, le pregunto a la Junta ¿por qué no ha convocado plazas en las oposiciones? Empecé a estudiar desde Septiembre y me tuve que presentar a otra especialidad por probar, porque no convocaron a la que pertenezco, y ahora resulta que está agotada y hace falta gente ¿?
De todos modos, en el caso de mi bolsa se mueve muy poquito, es una bolsa pequeña y por eso digo "machaque". Aunque por otro lado, un compañero de PES que lleve años no creo que se pase a mi bolsa a ganar casi 200 euros menos.
De todos modos, por mi parte, me moveré para informarme qué ocurrirá cuando un compañero que haya accedido por esta convocatoria quiera pasar su tiempo de servicio. Si no viene nada, será tal y como se estipula en la regulación de bolsas. Pero lo que hoy a tí te puede beneficiar, no olvides que mañana igual te puede perjudicar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'