La "línea roja" del PP
No obstante, ha subrayado (portavoz del PP en el congreso) que la "línea roja" para su grupo es el artículo 27 de la Constitución Española que garantiza el derecho de todos los españoles a la educación y la libertad de enseñanza y que la defensa del mismo pasa por garantizar la enseñanza concertada. "Nuestra postura es inequívoca en esta cuestión: los padres tiene derecho a elegir el centro educativo".
Moneo ha reconocido que le "preocupa" que en estos momentos "se esté replanteando el propio derecho de los padres" en comunidades como la valenciana o Aragón, donde se están cerrando unidades (aulas) concertadas y que han llevado a miles de personas a protestar en las calles. "Hay que construir sobre los consensos ya alcanzados. Siempre vamos a estar en el lado de los padres y de la Constitución", ha sentenciado.
http://www.eldiario.es/sociedad/PP-Filosofia-LOMCE-imparta-Bachillerato_0_644636437.html (http://www.eldiario.es/sociedad/PP-Filosofia-LOMCE-imparta-Bachillerato_0_644636437.html)
Nada nuevo, los liberales queriendo que con el dinero de todos les paguemos sus coles "privados"
Creo que esto en parte es una consecuencia o un daño colateral del acusado descenso de la natalidad cuya repercusión cada día será mayor hasta que se estabilice y eso tiene que cobrarse sus recursos humanos, es decir "que no hay pastel para todos" y le afectará tanto a la pública como a la concertada.
Sobre el caso de la Comunidad Valenciana, tengo una duda: ¿cuándo decidió el gobierno autonóḿico quitar los conciertos? ¿Este curso? ¿El pasado? Si es así, me parece una cacicada difícilmente defendible: el padre que metió a su hijo en 1º ESO debería haber sabido entonces que su hijo no podría cursar 1º de bachillerato en esos centros. De haberlo sabido, su decisión de escolarización podría haber sido diferente.
El PP es un gran defensor de la concertada por varios motivos:
-Quieren que el estado financie a su privada.
-Defienden el supuesto derecho de los católicos conservadores.
-Quieren huir de la pública ante la problemática tan importante que sufre y proteger a sus pupilos.
Al PSOE también le debe de interesar, al menos llevan a sus hijos a estudiar allí. Ahora entiendo lo de las medidas no segregadora...
PP y Psoe defienden ambos la concertada,el primero descaradamente y el segundo disimuladamente.No hay que olvidar que el que reguló legalmente las subvenciones a la concertada fue el Psoe.Lo que se planteó inicialmente como transitorio se convirtió en indefinido.
Efectivamente una inmensidad de políticos peperos y socialistas, que se les llena la boca con la escuela pública,luego llevan a sus hijos a la concertada.Los experimentos logsianos no segregadores son para los hijos de los demás y ellos salvan a sus pupilos.
En mi centro tenemos a un alumno que lo han echado literalmente de dos centros concertados. ¿ sabeis a donde ha ido a parar ? Esta claro a un IES público. ¿ como es posible que la concertada, que pagamos con el dinero de todos, haga esto y nosotros nos tenemos que tragar siempre lo peor ?
No lo veo justo. Los maestros de la concetada y los profes de la misma no han pasado ningun proceso de seleccion y siempre se quedan cerca de su casita cuando la mayoria de nosotros hemos recorrido media Andalucia hasta conseguir un destino decente.
La culpa la tiene el ppsoe y en parte cs que también la defiende.
Saludos.
Efectivamente los defensores de la concertada son los de PPSOECs.Le llaman para disimular,libertad de elección de centro de los padres.
CC.OO. y la Enseñanza Concertada (https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14280)
: toroloco 18 May, 2017, 18:56:14 +02:00
CC.OO. y la Enseñanza Concertada (https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14280)
[/
Qué poca vergüenza.
Comisiones por tal de conseguir afiliados de ese sector decidió apoyar hace tiempo a la concertada.
: pressfield 18 May, 2017, 16:10:56 +02:00
En mi centro tenemos a un alumno que lo han echado literalmente de dos centros concertados. ¿ sabeis a donde ha ido a parar ? Esta claro a un IES público. ¿ como es posible que la concertada, que pagamos con el dinero de todos, haga esto y nosotros nos tenemos que tragar siempre lo peor ?
No lo veo justo. Los maestros de la concetada y los profes de la misma no han pasado ningun proceso de seleccion y siempre se quedan cerca de su casita cuando la mayoria de nosotros hemos recorrido media Andalucia hasta conseguir un destino decente.
La culpa la tiene el ppsoe y en parte cs que también la defiende.
Saludos.
Creo que todos conocemos a esos alumnos problemáticos que han "invitado" a marcharse de los concertados ya sea haciendoles la vida imposible o con frases, este centro no tiene los recursos necesarios para atender a su hijo pruebe a llevarlo a tal centro público o la manera mas asquerosa que es promover de tapadillo una recogida de firmas entre los padres y madres de una clase pidiendo que se tomen medidas con tal niño que pega o insulta a los demás
En la práctica yo veo que existen 3 itinerarios:
Privada:educación elitista y selectiva para las clases más pudientes.
Concertada:que es privada pagada con fondos públicos, para refugio de las clases medias y de muchos hijos de los que diseñan las leyes para la pública.
Pública:educación para la "diversidad,la integración y no segregación".Aquí metemos a los alumnos que no quieren en o no pueden optar a la concertada.
La comisión que escruta el dinero público destinado a la concertada no se reúne desde que gobierna el PP (http://www.eldiario.es/sociedad/comision-controla-conciertos-educativos-reune_0_644985743.html)
El Consejo Escolar del Estado urge a Educación a reactivar este grupo de trabajo para estudiar el presupuesto por aula y garantizar la gratuidad total para los padres
Los trabajos se interrumpieron con la llegada de Rajoy al Gobierno, en 2011, pese a que la comisión está prevista en un disposición vigente de la LOE
El Gobierno marca un módulo mínimo que, según el Consejo, es insuficiente. A este argumento se agarra la patronal para justificar el cobro de cuotas
Se puede estar de acuerdo con la concertada o no pero no es cierto que a la Junta le cueste más dinero que la pública.
A la Junta le cuesta 6.000 euros al año cada alumno de la pública, mientras que uno de la concertada le cuesta 4.000 mil
: mestizo 22 May, 2017, 23:47:07 +02:00A la Junta le cuesta 6.000 euros al año cada alumno de la pública, mientras que uno de la concertada le cuesta 4.000 mil
En realidad lo que cuesta más son los alumnos problemáticos. Un alumno que saca 10 en todos las asignaturas es el alumno más barato que existe: de hecho, a algunos hasta les sobraría el profesor, porque aprenden solos.
En cambio a los alumnos con problemas hay que hacerles planes especiales, ponerles apoyos, compensatorias,clases con un número ridículo de alumnos, etc. y eso cuesta dinero, mucho dinero. La mayor parte de esos alumnos están en los centros públicos. Así que esos datos de coste habría que corregirlos por ese efecto que no es nada desdeñable.
Ya en el año 2012 la OCU publicaba que la educación concertada es más cara que la pública:
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.ocu.org/organizacion/prensa/notas-de-prensa/2012/colegios-concertados-son-mas-caros&ved=0ahUKEwi767_3toXUAhWDvRoKHes0AJsQFggfMAA&usg=AFQjCNGGiIJQRHRe5eT1glyovUp-nmMoEw&sig2=QfasZziGuoUbCqkD1ppySQ
Este mismo año ha publicado otro informe demoledor:
https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=/amp/m.eldiario.es/sociedad/OCU-acredita-colegios-concertados-educacion_0_641836598.amp.html&ved=0ahUKEwi767_3toXUAhWDvRoKHes0AJsQFghDMAQ&usg=AFQjCNGhF7nZiDWBEh_42-9K0efnlV6A9w&sig2=TmYyA0y278WXaQ2mm1AskA
: rantanplan 23 May, 2017, 08:48:51 +02:00
: mestizo 22 May, 2017, 23:47:07 +02:00A la Junta le cuesta 6.000 euros al año cada alumno de la pública, mientras que uno de la concertada le cuesta 4.000 mil
En realidad lo que cuesta más son los alumnos problemáticos. Un alumno que saca 10 en todos las asignaturas es el alumno más barato que existe: de hecho, a algunos hasta les sobraría el profesor, porque aprenden solos.
En cambio a los alumnos con problemas hay que hacerles planes especiales, ponerles apoyos, compensatorias,clases con un número ridículo de alumnos, etc. y eso cuesta dinero, mucho dinero. La mayor parte de esos alumnos están en los centros públicos. Así que esos datos de coste habría que corregirlos por ese efecto que no es nada desdeñable.
Estoy de acuerdo.
No tiene que sacar un 10, con que sea un alumno normal ya está metiendo dinero en el bolsillo de todos los españoles, porque no hay mejor inversión que la educación si se hacen las cosas bien.
Ahora bien, me queda la duda de si esa cantidad de dinero tan extraordinaria que se gasta en los alumnos conflictivos se gastara en mejorar el sistema educativo para los que son normales, quizás daría muchos mejores frutos.
Los alumnos problemáticos están en la pública y consumen mucho tiempo,muchos recursos económicos y muchos recursos humanos.
Yo estoy totalmente en contra de la concertada, pero mientras ésta exista debería recibir el mismo tipo de alumnos que la pública,cosa que no sucede,en la concertada hay un filtro selectivo a través de los hermanos,del domicilio y no se qué más, para que entren los alumnos medianamente aceptables,mientras en la pública entran todos los problemáticos.
Y voy a coincidir con mestizo,la mayoría de los recursos que se gastan en esos alumnos problemáticos suele ser dinero tirado,pues al final no se consigue nada de lo que se pretende.
Claro que la educación pública será mas cara, es que tiene colegios abiertos en todos los pueblos e incluso aldeas, mientras los colegios concertados se encuentran en ciudades y pueblos grandes.
Que pongan colegios privados o concertados en un pueblo perdido de Sierra Morena o en una población de 500 personas y hacermos cuentas.
En mi ciudad todos los centros concertados están en zona centro o próxima al centro.
Este debate está agotadísimo, son puros datos. La concertada en igualdad de condiciones es mucho más cara que la pública, ya hay estudios que en colegios dentro de un mismo entorno (sin entrar en el tipo de alumno, que como bien dicen otros foreros establece un gasto mucho mayor de recursos) cuestan apróximadamente 70000 euros anuales más (entiendo que por línea). Los concertados seleccionan de una u otra forma a sus alumnos y se establecen mayoritariamente en lugares dónde además pueden obtener otros ingresos vía donaciones, actividades extraescolares etc... y en su gran mayoría son de doctrina católica. El personal de los centros no supera ningún proceso público. Los currículos tienes ciertas peculiaridades (ya sé que me van a decir que cumplen los decretos y tal... estoy hablando de la realidad no de los papeles. Y hay comunidades que incluso regulan estas diferencias en base a la filosofía del centro y aspectos de organización y funcionamiento).
La clave es que se mueven muchos intereses económicos y de doctrina e ideología que hacen que a los que mandan les vengan muy bien estos centros. Bien por el dinerito que se mueve hacia amigos y colegas, bien por que son centros adaptados a los alumnos, pero no por sus necesidades sino por su futuro, unos a servir y otros a mandar.
Los concertados tienen su razón de ser en la universalidad de la educación, pero es algo temporal que ha habido tiempo de sobra de arreglar dotando de infraestructuras suficientes a lo público y desde luego nunca para establecer una distinción entre los niños españoles.
La concertada fue una necesidad coyuntural que se tuvo,pero que los del PPSOE han convertido en un privilegio indefinido para la privada pagada con fondos públicos.
El TS falla a favor de los centros de educación diferenciada y reconoce el derecho al concierto (http://www.europapress.es/andalucia/noticia-tribunal-supremo-falla-favor-centros-educacion-diferenciada-reconoce-derecho-concierto-20170524184951.html)
¿Quién nombra a los jueces del Supremo?
La LOE prohibía la discriminación en las aulas por sexos pero la LOMCE dice que eso no es discriminación y por eso el TS da finalmente la razón a los centros concertados que segregan por sexo.
Saludos.
: RM 25 May, 2017, 09:45:31 +02:00
¿Quién nombra a los jueces del Supremo?
El CGPJ y a los miembros de este, 12 jueces que son elegidos por el Congreso de los diputados seis y el Senado otros seis con mayorías de tres quintos de sus miembros. Luego hay 8 que son abogados y/o juristas que eligen a partes iguales el Congreso y el Senado.
Moraleja: Los Políticos del Congreso y el Senado. Una mayoría parlamentaria controlará el poder judicial, el poder legislativo y el ejecutivo. Así vamos.
¿Quiere decir esto que si hay 500 hacen falta 300 para elegir los jueces?
No recuerdo que ningún partido sacara nunca esa mayoría.
Con respecto a la educación diferenciada, es obvio que estamos en contra de ella, pero yo no la prohibiría, en la pública daría opción a los padres a que pudieran elegir, siempre que esto no supusiera ni un euro más de gasto público.
En algunos países se han hecho estudios comparativos, y creo recordar que la educación diferenciada no surtía ningún efecto positivo ni negativo en las chicas, mientras que los chicos si sacaban mejore notas y tenían mejor comportamiento, ya que no se distraían con las chicas y no tenían que presumir delante de ellas haciéndose los duros ante el profesor.
Igualmente obligaría a llevar uniforme. El uniforme propicia la disciplina, por lo que ayuda al profesor a mantener esta en la clase, además ahorra mucho dinero a las familias, ya que en la actualidad las familias más humildes tienen que hacer un esfuerzo económico para que sus hijos lleven lo último en zapatillas y demás vestimenta.
Creo que me estoy metiendo en camisas de once varas?
: mestizo 25 May, 2017, 20:50:45 +02:00
¿Quiere decir esto que si hay 500 hacen falta 300 para elegir los jueces?
No recuerdo que ningún partido sacara nunca esa mayoría.
Partidos.
: mestizo 25 May, 2017, 20:50:45 +02:00
¿Quiere decir esto que si hay 500 hacen falta 300 para elegir los jueces?
No recuerdo que ningún partido sacara nunca esa mayoría.
Con respecto a la educación diferenciada, es obvio que estamos en contra de ella, pero yo no la prohibiría, en la pública daría opción a los padres a que pudieran elegir, siempre que esto no supusiera ni un euro más de gasto público.
En algunos países se han hecho estudios comparativos, y creo recordar que la educación diferenciada no surtía ningún efecto positivo ni negativo en las chicas, mientras que los chicos si sacaban mejore notas y tenían mejor comportamiento, ya que no se distraían con las chicas y no tenían que presumir delante de ellas haciéndose los duros ante el profesor.
Igualmente obligaría a llevar uniforme. El uniforme propicia la disciplina, por lo que ayuda al profesor a mantener esta en la clase, además ahorra mucho dinero a las familias, ya que en la actualidad las familias más humildes tienen que hacer un esfuerzo económico para que sus hijos lleven lo último en zapatillas y demás vestimenta.
Creo que me estoy metiendo en camisas de once varas?
Me he teletransportado a los años en los que estudiaban mis padres.
: mestizo 25 May, 2017, 20:50:45 +02:00En algunos países se han hecho estudios comparativos, y creo recordar que la educación diferenciada no surtía ningún efecto positivo ni negativo en las chicas, mientras que los chicos si sacaban mejore notas y tenían mejor comportamiento, ya que no se distraían con las chicas y no tenían que presumir delante de ellas haciéndose los duros ante el profesor.
El único dato objetivo es que en el sistema educativo en España hay un 40% más de fracaso escolar entre hombres que entre mujeres. Si fuera al revés y la diferencia cuatro veces menor, estarían todos los días hablando en el telediario de "brecha". Como no es el caso y los problemas de los hombres, no son problemas, aunque sean del tamaño de una falla, callan todos y se dedican a discutir sobre estupideces ideológicas.
No sé si la seperación, al menos en una franja de edad, es la solución. El caso es que al problema no es que se le intente buscar una solución, es que ni siquiera se discute. Ni siquiera en foros como este. Lo impepinable es que el sistema actual perjudica clamorosamente al varón y no creo que únicamente se deba a que sientan la necesidad de hacerse los gallitos.
Los uniformes de los colegios concertados valen un pastón,supongo que más que muchas ropas usuales de los alumnos.
Si en la casa,en el trabajo,en la pandilla,en la plaza,en el barrio... están chicos y chicas mezclados ¿por qué separarlos en la escuela?¿no debe ser la escuela un reflejo de la sociedad?
Yo permitiría que se diera la educación segregada,pero no en la pública o en la concertada,sí en la privada.
Los padres no son los dueños de sus hijos en muchos aspectos educativos.Hay padres que piden cosas poco razonables o incluso discriminatorias y la escuela no debe permitirlas.
: RM 26 May, 2017, 10:20:24 +02:00Si en la casa,en el trabajo,en la pandilla,en la plaza,en el barrio... están chicos y chicas mezclados
Pero no en la competición en prácticamente ningún deporte.
: RM 26 May, 2017, 10:20:24 +02:00¿por qué separarlos en la escuela?¿no debe ser la escuela un reflejo de la sociedad?
Quizás porque el modo en que se impartan los contenidos no deba ser, por lo general, el mismo para unos y otras, en especial a partir de cierta edad y hasta llegar a cierta edadf. Los adolescentes suelen madurar después, ser más inquietos y lcostarles más pegar el culo a la silla y mantenerse en ella más tiempo. También suelen preferir más lo práctico que lo teórico. Son mis impresiones, claro.
No afirmo que esté a favor de que haya segregación, sino de que no hay que rechazarla sin más, por motivos puramente ideológicos y de correctismo político, como comúnmente se hace. Y, por supuesto, lo que sí afirmo es que debería haber debate sobre por qué el fracaso escolar es sensiblemente mayor entre hombres y buscar urgentemente soluciones, sea la segregación o cualquier otra. Más allá, por supuesto, de afirmar alegremente que los hombres no sirven para estudiar o son más tontos, afirmaciones ambas que sí entran dentro del correctismo político
rantanplan
Yo no soy experto en temas deportivos pero te comentaré una anécdota:varias veces he tenido que impartir Educación Física para completar horario y resulta que en las competiciones deportivas que hacía, los equipos eran mixtos(mitad niñas y mitad niños)y funcionaron;a veces me encontré la sorpresa que algunas niñas jugaban mejor al fútbol que algunos niños.
Sobre las clases separadas:
Yo no me niego a debatir sobre nada por prejuicios apriorísticos.Se podría "experimentar" lo que dices para ver cómo funciona.Si un grupo de familias, alumnos y profesores quisieran experimentarlo voluntariamente a ver si mejoran,no pondría veto.Sólo en clase,no en pasillos o recreos.
Pero me temo que la pedagogía oficialmente progresista se opondría ya que son partidarios de la diversidad y de la integración heterogénea.Si defienden que un alumno con muchas dificultades o totalmente objetor y problemático esté en la misma clase que uno avanzado,con los problemas y distorsiones que ello ocasiona ,imagina si te van a admitir la separación por sexos.NO.
: RM 26 May, 2017, 13:13:47 +02:00Yo no soy experto en temas deportivos pero te comentaré una anécdota:varias veces he tenido que impartir Educación Física para completar horario y resulta que en las competiciones deportivas que hacía, los equipos eran mixtos(mitad niñas y mitad niños)y funcionaron;a veces me encontré la sorpresa que algunas niñas jugaban mejor al fútbol que algunos niños.
Por supuesto, pero una cosa son las excepciones y otra la regla general. La regla general es que los hombres tienen más fortaleza física y, si permites que se mezclen, lo que ocurrirá es que todos lo equipos que pretendan ganar acabarán estando constituidos exclusivamente por hombres. Y no me refiero a una clase de Edudación Física para jugar una pachanga; me refiero a una competición al nivel que sea. La prueba es que en los deportes se separa por sexos. De todos es conocido el encuentro entre las hermanas Williams y el jugador alemán Braasch (http://www.puntodebreak.com/2010/02/20/la-guerra-de-los-sexos-karsten-braasch-vs-las-hermanas-williams), porque estas se jactaban de que podían competir junto a los hombres.
: RM 26 May, 2017, 13:13:47 +02:00obre las clases separadas:
Yo no me niego a debatir sobre nada por prejuicios apriorísticos.Se podría "experimentar" lo que dices para ver cómo funciona.Si un grupo de familias, alumnos y profesores quisieran experimentarlo voluntariamente a ver si mejoran,no pondría veto.
Lo que debería haber, antes de nada, es preocupación por el hecho de que el fracaso escolar masculino sea muy superior al femenino. Segregar no es en todo caso un objetivo y debería ir acompañado de un cambio de en el método: no se trata de segregar por segregar sino segregar para acomodar el método de enseñanza dependiendo de a quien se dirija. Podría ser que este no fuera el problema y, entonces, simplemente, habría que buscar otra solución distinta.
Ponerse de acuerdo cuatro y segregar no es el objetivo, más si se sigue enseñando del mismo modo a los dos grupos segregados.
: RM 26 May, 2017, 13:13:47 +02:00Sólo en clase,no en pasillos o recreos
Sí, claro. O en actividades extraescolares.
: RM 26 May, 2017, 13:13:47 +02:00Pero me temo que la pedagogía oficialmente progresista se opondría ya que son partidarios de la diversidad y de la integración heterogénea.Si defienden que un alumno con muchas dificultades o totalmente objetor y problemático esté en la misma clase que uno avanzado,con los problemas y distorsiones que ello ocasiona ,imagina si te van a admitir la separación por sexos.NO.
Eso es una segunda derivada. El problema principal es que absolutamente nadie se plantea que el hecho de que fracasen más los hombres que las mujeres sea realmente un problema.
Lo que pasa es que yo creo que la privada y concertada,cuando separa por sexos ,no lo hace por temas de fracaso sino por ideas sexistas y por evitar malas tentaciones.
Mi hija estuvo dando clase en un cole privado del Opus y todas eran alumnas en el centro,pero además no tenían profesores,sino todas profesoras.Trataban de evitar contacto entre los dos géneros.
A mi me parece un auténtico anacronismo segregar la escuela por sexos. Bien esta que un colegio privado pueda hacerlo pues está en su derecho, pero en la pública o en la concertada estoy radicalmente en contra.
Sobre el tema de la concertada: yo lo tengo muy claro, que los centros concertados ( ya que los estamos pagando con nuestro dinero) pasen a ser públicos al 100 % y el resto privdo y que las familias que puedan y quieran que los paguen de su bolsillo. Yo lo veo asi de simple. Ahora bien, ¿por que la Junta no ha hecho públicos los centros concertados en los últimos 30 años ?
Saludos.
Pues por lo de siempre,porque sus políticas son de centroderecha y esta opción acepta la concertada.
La Iglesia Católica, como confesión, debería estar en la esfera de lo privado (http://colectivoprometeo.blogspot.com.es/2017/06/la-iglesia-catolica-como-confesion.html).
Por Julio Anguita
Saludos.
¡Qué hipócrita es el profesorado! Todos criticando a los concertados y la mitad de ellos llevan a sus hijos no a colegios concertados, sino a "super privados".Véase: Colegio Europa (provincia de Sevilla), El Altillo (Jerez de la Frontera).
¡Ah! ¿Es tan malo el liberalismo? Muchos países del Norte de Europa lo son y van muy bien en Educación. Y el despido libre (que tanto odiamos en España) lo tienen también, como por ejemplo Dinamarca...
¡Qué doble moral tenemos los españoles!
¿Te sorprende? Son legión los que pierden el culo con la sanidad privada al aprobar las oposiciones. Un ejemplo claro de cinismo y clasismo rancio.
www.ejercicios-fyq.com
: eolos 11 July, 2017, 16:50:48 +02:00
¡Qué hipócrita es el profesorado! Todos criticando a los concertados y la mitad de ellos llevan a sus hijos no a colegios concertados, sino a "super privados".Véase: Colegio Europa (provincia de Sevilla), El Altillo (Jerez de la Frontera).
¡Ah! ¿Es tan malo el liberalismo? Muchos países del Norte de Europa lo son y van muy bien en Educación. Y el despido libre (que tanto odiamos en España) lo tienen también, como por ejemplo Dinamarca...
¡Qué doble moral tenemos los españoles!
Que la mitad del profesorado tenga a sus hijos en la concertada es un dato a ojo ¿no?. El liberalismo está en contra de los impuestos y resulta que los paises nórdicos tiene una presión fiscal que en muchos casos duplica la de España, en el caso de Dinamarca la triplica, así que no veo mucha lógica a lo que comentas
¿Por qué muchos profesores y políticos llevan a sus hijos a la concertada?
Pues porque todo lo que se predica en teoría pedagógica pura , queda muy bien sobre el papel para los demás,pero luego no lo ves para tu hijo.
Yo he trabajado muchos años en IES y había muchísimos grupos a los que no llevaría a un hijo mío,antes la concertada, a pesar de estar contra ella,simplemente para salvarlo de la guardería social de la pública.
Hay un dicho que dice que los experimentos con gaseosa,para los hijos de los demás.
Yo ya he defendido muchas veces en este foro que estoy en contra de ciertos experimentos que se han llevado a cabo en la pública y de haberla convertido en una mera guardería social,pero parece que mi teoría no es ni sindical ni políticamente correcta.
Lo que se lleva es predicar unas cosas para los hijos de los demás y luego ellos salvan a sus hijos en la concertada o en la privada.
Es el mismo argumento que se brinda para usar la medicina privada. Argumento que se cae por su peso si se tiene en cuenta de dónde sale el presupuesto para esa sanidad o educación difernciada: sí, de la hucha del común de los ciudadanos. Es decir, se detraen recursos públicos para invertirlos en empresas privadas.
www.ejercicios-fyq.com
El PP pide al Gobierno que vigile a las comunidades que cierran clases en colegios concertados (http://m.eldiario.es/sociedad/PP-Gobierno-comunidades-reduciendo-conciertos_0_681732160.html)
- El grupo popular acusa a los gobiernos que están revisando las políticas de conciertos de "distorsionar" la Constitución en una iniciativa al Congreso
- El curso empieza en Aragón, Comunitat Valenciana, Asturias y Andalucía, todas gobernadas por el PSOE o coaliciones, con un centenar de aulas menos en total
- El Ministerio de Educación no tiene competencias para dar o quitar conciertos pero ha logrado protegerlos más con la Lomce, la ley educativa actual
Saludos.
Unidos Podemos prepara una ley para que las escuelas concertadas que lo soliciten puedan hacerse públicas (http://m.eldiario.es/sociedad/Unidos-Podemos-escuelas-concertadas-soliciten_0_681731991.html)
- El grupo ultima un proyecto de ley que registrará en septiembre dirigido especialmente a las cooperativas de maestros hostigadas por la crisis
- El texto, al que ha tenido acceso eldiario.es, detalla que la decisión será de cada centro y obliga a la conversión de la plantilla en funcionarios en cinco años.
Saludos.
Ni PP ni Cs(y dudo que Psoe) estarán por leyes que acaben con la concertada.
No sé mucho del tema por eso me pregunto qué ventajas tendría para un centro concertado acojerse a esta propuesta de intregación en la red pública? Estarían realmente interesados en ello si esto saliera adelante?
: respublica 03 September, 2017, 14:23:23 +02:00
Unidos Podemos prepara una ley para que las escuelas concertadas que lo soliciten puedan hacerse públicas (http://m.eldiario.es/sociedad/Unidos-Podemos-escuelas-concertadas-soliciten_0_681731991.html)
Cuando esta mañana leí el primer artículo que subiste, Rex, y enlacé con el segundo me preguntaba qué buscaba Unidos Podemos con eso. Hasta que leí esto:"El porcentaje de centros concertados que escapan a la gestión de una orden religiosa suele ser minoritario en todas las comunidades autónomas".
Ahí ya entendí. Supongo que es para ellos hacia los que va dirigido este asunto (por el tema de la crisis y que necesiten ayuda para continuar su labor)
A mí me parece una medida acertada. Se trata de que el dinero público que se gasta en esos centros sea también de gestión pública y no privada.
Que se piensen bien qué les puede interesar porque lo siguiente, en un hipotético país gobernado por una izquierda de verdad, debería ser eliminar los conciertos educativos.
www.ejercicios-fyq.com