ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : lestat 21 June, 2017, 19:46:52 +02:00

: TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 21 June, 2017, 19:46:52 +02:00
¿Alguien es capaz de aportar luz en este tema?. Me gustaría que si algún compañero ha recibido instrucciones por parte de la inspección educativa sobre este asunto, que las compartiese con todos nosotros.
Creo que es un tema que no está claro del todo y se pueden crear agravios comparativos bastante grandes.
Muchas gracias.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Doceori 21 June, 2017, 20:16:53 +02:00
En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: fjcm_xx 21 June, 2017, 23:00:42 +02:00
: Doceori  21 June, 2017, 20:16:53 +02:00
En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.
Luego la inspección lo deja en manos de los centros. Que ellos decidan. Unos lo harán en junio y otros en septiembre. Y luego si se presentan niños que quieren ir a fp pero tienen suspensas (porque no dan para más) pues los tienes que aprobar si no se quedan sin plazas, como he tenido que hacer.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 22 June, 2017, 06:51:55 +02:00
La inspección no puede hacer otra cosa porque la normativa nombra directamente al equipo educativo como quien tiene que tomar la decisión.

Lo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: franxx 22 June, 2017, 07:58:21 +02:00
En Cadiz han dicho que titulemos a los niños en junio hasta con dos suspensos si no es lengua y mates. Si hay reclamación y llega a inspección ya nos han advertido que aprobarán al niño si o si. Por cierto, es absurdo dejarlos para septiembre porque insisto en la pocas plazas que quedan para FP, tened en cuenta que estais jugando con el futuro de mucha gente y aunque haya niños que no quieran ni ver en pintura la lengua por ejemplo pueden ser unos craks como chapistas, guardas forestales o peluqueras. También hay que tener en cuenta la "clientela" que tenemos, no es igual un ies del centro de Cádiz que un Centro de especial dificultad como el mío que de 7 primeros llegan a 4º tres...  Un monumento habria que hacer a mas de uno por querer estudiar y tener en contra a la propia familia...   ::)
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 08:11:31 +02:00
: jmcala  22 June, 2017, 06:51:55 +02:00Lo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!

En mi opinión (aunque no sé mucho del asunto porque me dedico a la FP), si hay adaptaciones curriculares significativas lo normal es que no se alcancen todos los objetivos generales de la etapa. Pero incluso si no las hay también. Por ejemplo, si el alumno suspende inglés y no cursa francés (o al revés), es plausible pensar que no sabe convenientemente ninguna lengua extranjera y uno de los objetivos de la ESO es:

Comprender y expresarse oralmente y por escrito en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

El resultado es que debería suspender en junio y, si sigue sin aprobar el inglés, suspender también en Septiembre y no titular. Entiendo que para determinar si cumple los objetivos generales de etapa habrá que tener el Real Decreto delante e ir mirando uno por uno si cumple todos los objetivos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Doceori 22 June, 2017, 08:29:21 +02:00
Tal y como están las plazas en la FP no se hasta qué punto un alumno va a tener una media aceptable para entrar en junio con dos materias suspensas...
El título se debería de dar con 0 suspensas pero las leyes son un despropósito
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Freams 22 June, 2017, 08:48:11 +02:00
Hasta la fecha siempre he sido contrario a la reválida, pero lo que ahora mismo sucede en las juntas de evaluación de 4º se llama FRAUDE. De los que ahora titulan, que son casi todos los que asisten a clase regularmente, aunque no toquen un solo libro en todo el curso, cuántos aprobarían un examen tipo selectividad para 4º de ESO? La mitad en el mejor de los casos.

Para eso, que regalen el título de ESO a todo el mundo, incluso a los absentistas, a ver si con suerte sólo vienen los que están interesados en aprender y podemos centrar todos los esfuerzos y recursos disponibles en estos.

Saludos,

PD. Si alguno piensa que soy un carca facha votante del PP, le diré que soy un feliz, orgulloso y sin complejos votante de Podemos
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 22 June, 2017, 12:18:09 +02:00
: rantanplan  22 June, 2017, 08:11:31 +02:00
: jmcala  22 June, 2017, 06:51:55 +02:00Lo que sí hará a posteriori es pedir la justificación de dicha decisión. ¡Y a ver cómo se justifican ciertas decisiones que chocan contra la lógica más aplastante!

En mi opinión (aunque no sé mucho del asunto porque me dedico a la FP), si hay adaptaciones curriculares significativas lo normal es que no se alcancen todos los objetivos generales de la etapa. Pero incluso si no las hay también. Por ejemplo, si el alumno suspende inglés y no cursa francés (o al revés), es plausible pensar que no sabe convenientemente ninguna lengua extranjera y uno de los objetivos de la ESO es:

Comprender y expresarse oralmente y por escrito en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

El resultado es que debería suspender en junio y, si sigue sin aprobar el inglés, suspender también en Septiembre y no titular. Entiendo que para determinar si cumple los objetivos generales de etapa habrá que tener el Real Decreto delante e ir mirando uno por uno si cumple todos los objetivos.

Los alumnos con NEE y adaptaciones curriculares significativas se evalúan conforme a su adaptación curricular. La orden de adaptación curricular establece que los criterios de promoción y titulación del alumnado con adaptación significativa serán los establecidos en su adaptación. Como muy bien ha dicho jmcala, al igual que pasa con la titulación del alumnado que no presenta necesidades educativas, será el equipo educativo quien finalmente decida la titulación pero en este caso los criterios tenidos en cuenta serán los establecidos en su adaptación.

Por otro lado, para determinados alumnos con necesidades educativas especiales es posible incluso hacer una exención de la lengua extranjera.

Y sólo por recordar, esta casuística ya ha existido antes. Con la LOE se podía titular hasta con 3 suspensas si el equipo educativo lo consideraba oportuno siempre y cuando el alumno hubiera alcanzado los objetivos de la etapa y desarrollado las competencias. De igual forma, se dejaba a la autonomía de los centros el titular en junio o en septiembre con materias suspensas, esto no es nuevo...



Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 22 June, 2017, 12:20:46 +02:00
: fjcm_xx  21 June, 2017, 23:00:42 +02:00
: Doceori  21 June, 2017, 20:16:53 +02:00
En mi centro el director ha consultado al inspector y su respuesta ha sido que lo de titular en junio o septiembre debe ser decisión del equipo educativo y fundamentada en la adquisición o no de las competencias claves y objetivos de etapa.
En la práctica creo que va a quedar que se les va a dar el título en junio por lo que se ha comentado en una reunión con el profesorado de cuarto para informarnos de esto.
Luego la inspección lo deja en manos de los centros. Que ellos decidan. Unos lo harán en junio y otros en septiembre. Y luego si se presentan niños que quieren ir a fp pero tienen suspensas (porque no dan para más) pues los tienes que aprobar si no se quedan sin plazas, como he tenido que hacer.

No tienes por qué aprobar, puede titular con una pendiente. Vuelvo a decir que lo difícil es que le de la media para acceder a según qué ciclos formativos si no titula con todas las materias superadas, como también ha dicho Doceori.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 15:21:17 +02:00
: oricor  22 June, 2017, 12:18:09 +02:00Los alumnos con NEE y adaptaciones curriculares significativas se evalúan conforme a su adaptación curricular. La orden de adaptación curricular establece que los criterios de promoción y titulación del alumnado con adaptación significativa serán los establecidos en su adaptación. Como muy bien ha dicho jmcala, al igual que pasa con la titulación del alumnado que no presenta necesidades educativas, será el equipo educativo quien finalmente decida la titulación pero en este caso los criterios tenidos en cuenta serán los establecidos en su adaptación. p/QUIOTE]

De nuevo, no sé mucho del asunto, pero en la LOMCE una cosa es la evaluación y la aprobación de la secundaria y otra distinta la obtención del título, y una cosa no implica la otra, cosa que antes sí sucedía. Yo entiendo que la única normativa que regula la titulación en la ESO es este decreto y en este decreto se sustituye el examen de reválida por determinar si el alumno cumple con los objetivos de la etapa. No veo yo que en el artículo 2 del RD se hagan excepciones.

En cualquier caso, sigue siendo válido eso de que si el alumno sólo ha suspendido inglés y no cursa otra lengua extranjera, no cumple con los objetivos de etapa y se le debería suspender.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 15:29:53 +02:00
: rantanplan  22 June, 2017, 15:21:17 +02:00En cualquier caso, sigue siendo válido eso de que si el alumno sólo ha suspendido inglés y no cursa otra lengua extranjera, no cumple con los objetivos de etapa y se le debería suspender.

Fe de erratas: no debería titular.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 22 June, 2017, 16:13:16 +02:00
: rantanplan  22 June, 2017, 15:29:53 +02:00
: rantanplan  22 June, 2017, 15:21:17 +02:00En cualquier caso, sigue siendo válido eso de que si el alumno sólo ha suspendido inglés y no cursa otra lengua extranjera, no cumple con los objetivos de etapa y se le debería suspender.

Fe de erratas: no debería titular.

No es válido porque el RD establece que puede titular con 1 y 2 materias supensas que no sean simultáneamente lengua y mates.

Saludos
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 22 June, 2017, 16:19:36 +02:00
Vamos ver, rantanplan, si el alumno ha suspendido inglés en 4° de ESO y tiene aprobado el inglés de los tres primeros cursos de la ESO, ¿no cumple los objetivos de la etapa?

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 22 June, 2017, 16:21:32 +02:00
: rantanplan  22 June, 2017, 15:21:17 +02:00
: oricor  22 June, 2017, 12:18:09 +02:00Los alumnos con NEE y adaptaciones curriculares significativas se evalúan conforme a su adaptación curricular. La orden de adaptación curricular establece que los criterios de promoción y titulación del alumnado con adaptación significativa serán los establecidos en su adaptación. Como muy bien ha dicho jmcala, al igual que pasa con la titulación del alumnado que no presenta necesidades educativas, será el equipo educativo quien finalmente decida la titulación pero en este caso los criterios tenidos en cuenta serán los establecidos en su adaptación. p/QUIOTE]

De nuevo, no sé mucho del asunto, pero en la LOMCE una cosa es la evaluación y la aprobación de la secundaria y otra distinta la obtención del título, y una cosa no implica la otra, cosa que antes sí sucedía. Yo entiendo que la única normativa que regula la titulación en la ESO es este decreto y en este decreto se sustituye el examen de reválida por determinar si el alumno cumple con los objetivos de la etapa. No veo yo que en el artículo 2 del RD se hagan excepciones.

En cualquier caso, sigue siendo válido eso de que si el alumno sólo ha suspendido inglés y no cursa otra lengua extranjera, no cumple con los objetivos de etapa y se le debería suspender.

No entiendo qué quieres decir con que una cosa es la evaluación y la aprobación de la secundaria y otra distinta la obtención del título, ¿qué diferencia hay?  anaidpreocupados  . Al no haber prueba final de secundaria aprobar la secundaria significa titular.

En lo que sí llevas razón es que este RD no  ha tenido en cuenta la titulación del alumnado con NEE con adaptaciones curriculares significativas por lo que la normativa de referencia para estos casos será la orden de 25 de julio de 2008 junto con las instrucciones de marzo de 2017.

Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 16:42:20 +02:00
: jmcala  22 June, 2017, 16:19:36 +02:00Vamos ver, rantanplan, si el alumno ha suspendido inglés en 4° de ESO y tiene aprobado el inglés de los tres primeros cursos de la ESO, ¿no cumple los objetivos de la etapa?

El objetivo en particular dice, textualmente, esto:

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

Si el alumno no ha aprobado inglés de 4º ESO no está claro que haya alcanzado ese objetivo, porque lo que está claro es que si ya había alcanzado ese objetivo en 3º de la ESO, ¿para qué narices existe inglés en 4º de la ESO? Es obvio que el equipo educativo tendrá que debatir (en este cosa más bien preguntarle al profesor de inglés) si ese niño cumple con el objetivo o no.

Lo que realmente quiero decir, es que no se puede afirmar categóricamente que si el niño ha aprobado todo menos una o dos asignaturas es imposible justificar que no ha cumplido los objetivos de etapa. Por supuesto que se puede justificar y este es un ejemplo, el primero que se me ha ocurrido. Lo que ya si parece bastante injustificable es decidir que un alumno no cumple con los objetivos de etapa si ha aprobado todas las aignaturas sin adapación alguna. Porque recordemos que la evaluación de objetivos ha de hacerse siempre: ni siquiera es automático que un alumno titule si tiene todo aprobado.

: oricor  22 June, 2017, 16:21:32 +02:00No entiendo qué quieres decir con que una cosa es la evaluación y la aprobación de la secundaria y otra distinta la obtención del título, ¿qué diferencia hay?  anaidpreocupados  . Al no haber prueba final de secundaria aprobar la secundaria significa titular.

Pues a eso mismo. La LOMCE sigue en vigor y es una Ley Orgánica. La LOMCE distingue entre acabar la secundaria y la obtención del título de secundaria. Si no hubiera distinción no habría que evaluar si se cumple o no con los objetivos de etapa: el que acaba titula y punto. Pero resulta que como la LOMCE prescribe una prueba para comprobar si se han alcanzado los objetivos, este R.D,. hace la chapuza de sustituir la prueba por la evaluación del equipo docente. Es más, si te lees el RD verás que hay que discutir siempre, no solamente para los que tienen alguna suspensa.

: oricor  22 June, 2017, 16:13:16 +02:00No es válido porque el RD establece que puede titular con 1 y 2 materias supensas que no sean simultáneamente lengua y mates.

Ya, siempre que se cumplan los objetivos de etapa. El que no cumpla no titula.. He errado en afirmar categóricamente que al suspender inglés no se cumpla con el objetivo en cuestión, pero lo ciertoes más preciso decir que al suspender la lengua extranjera es más que discutible que se cumpla con él. El RD establece que sobre el que haya suspendido más de dos (o lengua y matemáticas) no hay discusión posible.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 22 June, 2017, 17:24:49 +02:00
[quote author=rantanplan

Pues a eso mismo. La LOMCE sigue en vigor y es una Ley Orgánica. La LOMCE distingue entre acabar la secundaria y la obtención del título de secundaria. Si no hubiera distinción no habría que evaluar si se cumple o no con los objetivos de etapa: el que acaba titula y punto. Pero resulta que como la LOMCE prescribe una prueba para comprobar si se han alcanzado los objetivos, este R.D,. hace la chapuza de sustituir la prueba por la evaluación del equipo docente. Es más, si te lees el RD verás que hay que discutir siempre, no solamente para los que tienen alguna suspensa.[/quote]

Sigo sin entender qué quieres decir ...antes de la LOMCE, que no había evaluación final necesaria para titular, también había que evaluar si el alumno alcanzaba los objetivos o no para titular.. Exactamente igual que lo que hay ahora mismo. Lo que hubiera sido diferente es que se hubiera seguido aplicando la prueba final, que de momento ha desaparecido. La prueba final era "el añadido" para contribuir a la valoración de que los alumnos hubieran alcanzado los objetivos de manera más homogénea pero como esa prueba no está, el alumno que supera la secundaria ,titula. Que la decisión final es del equipo educativo ha sido también antes de la LOMCE, era necesario que con 1, 2 y hasta 3 materias supensas el equipo educativo valorara si el alumno cumplía los requisitos para titular. Tampoco sé por qué haces referencia a ese aspecto del RD si de lo que hablábamos era de la titulación de alumnos con NEE (que no está recogida en esa normativa)


En definitiva, que el único cambio que establece el RD respecto a la titulación es que no se puede titular con lengua y matemáticas suspensas simultáneamente . Sobre lo demás, poco o ningún cambio. Y podemos debatir y debatir pero la normativa es muy clara y la inspección en lo único que se pronuncia POR ESCRITO, es en la referencia a la normativa tal cual está recogida y ante una reclamación será necesario argumentar que con una materia suspensa el alumno no titula, como bien ha dicho jmcala.  Qué está bien argumentado, pues perfecto, seguramente la reclamación no prospere, en caso contrario, el alumno titulará legalmente.

Saludos

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 17:57:04 +02:00
: oricor  22 June, 2017, 17:24:49 +02:00Sigo sin entender qué quieres decir ...antes de la LOMCE, que no había evaluación final necesaria para titular, también había que evaluar si el alumno alcanzaba los objetivos o no para titular.. Exactamente igual que lo que hay ahora mismo.

No, señor.

Artículo 10. Titulación.

1. El alumnado que al terminar la educación secundaria obligatoria haya alcanzado las competencias básicas y los objetivos de la etapa obtendrá el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Artículo obvio escrito por Pero Grullo: titular implica alcanzar objetivos.

2. De conformidad con lo establecido en el artículo 16.1 del Decreto 231/2007, de 31 de julio, el alumnado que supere todas las materias de la etapa obtendrá el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

O sea el que supera todo y por tanto ha acabado, obtiene el título automáticamente: no hay evaluación de si ha alcanzado los objetivos o no.

Asimismo, podrá obtener dicho título aquel alumno o alumna que haya finalizado el curso con evaluación negativa en una o dos materias, y, excepcionalmente, en tres, siempre que el equipo docente considere que la naturaleza y el peso de las mismas, en el conjunto de la etapa, no le ha impedido alcanzar las competencias básicas y los objetivos de la etapa.

O sea que solamente cuando no había aprobado todo, había que discernir si había alcanzado o no objetivos y y por tanto, si titulaba. Esto se convirtió en todos los centros en que cuando le habían quedado uno o dos, se titulaba sin más, porque seamos francos ¿cuántos profesores sabemos cuáles son los objetivos de etapa de la ESO para juzgar si un alumno los cumple o no? Porque para afirmal tal cosa, primero habrá que saberse cuáles son, digo yo.

: oricor  22 June, 2017, 17:24:49 +02:00En definitiva, que el único cambio que establece el RD respecto a la titulación es que no se puede titular con lengua y matemáticas suspensas simultáneamente . Sobre lo demás, poco o ningún cambio. Y podemos debatir y debatir pero la normativa es muy clara y la inspección en lo único que se pronuncia POR ESCRITO, es en la referencia a la normativa tal cual está recogida y ante una reclamación será necesario argumentar que con una materia suspensa el alumno no titula, como bien ha dicho jmcala.  Qué está bien argumentado, pues perfecto, seguramente la reclamación no prospere, en caso contrario, el alumno titulará legalmente.

No, jmcala, lo que ha afirmado es que es imposible justificar que, con una o dos asignaturas suspensas, el alumno no ha alcanzado los objetivos de etapa. Yo lo que afirmo es que sí se puede y he puesto un ejemplo: suspender la asignatura de lengua extranjera, porque ese objetivo sólo se desarrolla en esa asignatura, a menos que la enseñanza sea bilingüe, claro está.

En cualquier caso, me alegro de no dar clase en 4º y tener que comerme estos marrones.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 22 June, 2017, 17:58:28 +02:00
Una aclaración. Las citas que he puesto son de la antigua orden que regulaba la evaluación con la LOE (una orden de 2007):

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/166/2 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/166/2)
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 22 June, 2017, 18:32:01 +02:00
Conclusión: un despropósito absoluto en el que se cometerán agravios comparativos por doquier... Cada uno tiene su opinión igual que opiniones habrá en los distintos equipos educativos... Y por tanto, no hay un criterio común y sí un mal para todos... El que reclame quizás obtenga título, el que no se quedará sin él, a unos les vendrá bien que quizás se lo den en junio, a otros no porque la media le empeorará... Que Dios nos pille confesados...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 22 June, 2017, 18:32:57 +02:00
Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 22 June, 2017, 18:54:00 +02:00
: respublica  22 June, 2017, 18:32:57 +02:00
Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.
Y como eso no se hace, todas prosperarán...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 22 June, 2017, 21:56:01 +02:00
: lestat  22 June, 2017, 18:54:00 +02:00
: respublica  22 June, 2017, 18:32:57 +02:00
Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

De no ser así, una más que probable reclamación tendría muchas posibilidades de prosperar.


Saludos.
Y como eso no se hace, todas prosperarán...

No lo hace el que no quiere hacerlo.

Lo que no tiene sentido es no querer hacerlo y luego quejarse.


Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 22 June, 2017, 22:09:00 +02:00
Cierto.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 22 June, 2017, 23:51:12 +02:00
: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Esta misma tarde han tenido lugar en mi centro las evaluaciones ordinarias de los alumnos de 4º de ESO. Como era previsible, todos aquellos que tuviesen más de dos asignaturas pendientes, siempre que no fuesen de forma simultánea ni lengua ni matemáticas, han titulado

Con más de dos asignaturas suspensas no se puede titular.

De todas formas, como he explicado antes en este mismo hilo, que tus alumnos suspendan tu materia no implica que titulen si no han cumplido los objetivos de la etapa relacionados con tu materia siempre que les hayas evaluado ese objetivo y esté recogido así en tu programación.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
sin plantear siquiera la posibilidad de que se presentasen a la convocatoria de septiembre.

Si un alumno cumple con los requisitos de titulación en junio y en septiembre las condiciones de titulación son las mismas ¿para qué se le quiere hacer esperar? Si pretende cursar FP se le provoca un perjuicio innecesario, ¿no?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
En algunos casos, incluso, he llegado a presenciar cómo determinados alumnos/as con hasta cuatro suspensos en el momento de repartirse el actilla terminaban pasando a dos, tras el irresponsable regateo de pescadería de algunos compañeros.

¿Y según tú por qué esos compañeros cambiaban su nota inicial? ¿Es que no podían hacerlo? ¿Alguien les obligó?
Si yo tengo un alumno con un 4 y veo que ha hecho un esfuerzo y ha ido mejorando,  que con el resto de asignaturas puede titular y pienso que lo merece ¿qué problema tendría nadie en que yo decida ponerle un 5? ¿Por qué crees que eso es irresponsable? ¿Qué motivos tienes para juzgar de irresponsables a tus compañeros? ¿Por qué crees que tu criterio sobre la nota de ellos en sus propias asignaturas es mejor que el de ellos mismos?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
La situación no es nueva, por supuesto, pero es ahora cuando se le ha dado carta de validez, al no exigir siquiera que el alumno/a en cuestión concurra a la convocatoria de septiembre, por orden de la inspección provincial.

La inspección lo único que hace es informar de cuál es la normativa, que todos debiéramos conocer. Y no es nada del sistema educativo andaluz sino que se trata de normativa nacional aprobada por el gobierno del PP. De hecho han elevado ligeramente los requisitos de titulación respecto a la LOE.

Respecto a septiembre, remito a lo que he escrito antes.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Deduzco, después de indagar un poco, que desde hace unas semanas se había difundido entre el alumnado la posibilidad de titular con dos suspensos, por lo que muchos han abandonado literalmente aquellas asignaturas con mayor nivel de exigencia, entre las que se encuentra la mía.

A los alumnos se les debe informar de los criterios de evaluación y de los requisitos de titulación al principio de curso y ellos son responsables de su proceso de aprendizaje.

El nivel de exigencia viene dado por la normativa. ¿Por qué crees que tu asignatura tiene mayor nivel de exigencia que las otras? ¿Cómo sabes el nivel de exigencia del resto de compañeros?

No es nuestra competencia juzgarnos unos a otros y menos de departamentos distintos pero si eres tutor de ese grupo y tienes sospechas fundadas de que algún compañero no está haciendo bien su trabajo y perjudica a tus alumnos puedes ponerlo en conocimiento de la dirección e incluso de inspección para que lo investigue.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
¿Cómo puedo hacerles ver que, mientras ellos se alegran por haber promocionado con dos asignaturas pendientes, otros están recibiendo una educación de la máxima calidad, generalmente pagada por padres con más recursos económicos?

¿Qué datos tienes para afirmar que en un centro privado las enseñanzas impartidas son de mayor calidad? Yo más bien diría lo contrario, que las notas están más infladas y que las presiones para ello al profesorado son mayores, de lo que además tengo experiencia propia.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Las consecuencias, decía, no tardarán en llegar. Este año tenemos en el centro un grupo de 1º de bachillerato con más de un 70% de suspensos en determinadas asignaturas (no una ni dos), y otro de 2º de bachillerato con similares porcentajes, con lo que ello conlleva de cara a las pruebas de acceso a la universidad.

No se puede cursar Bachillerato sin haber titulado en la ESO y no se puede titular con más de dos suspensos.

Las pruebas de acceso a la universidad, año tras año son superadas por cerca de un 95 % así que no parece que deba ser un tema de preocupación.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Yo mismo sin ir más lejos he sido testigo de las gravísimas carencias que muchos de ellos presentan, no ya para establecer complejos razonamientos filosóficos, sino para entender textos básicos en lengua castellana, como noticias de periódicos o, incluso, su propio libro de texto. Son incapaces de articular discursos de forma solvente o de extraer conclusiones propias utilizando fuentes diversas; "aprenden" de memorieta y no entienden que les invalides toda una pregunta por, como ellos dicen, "una palabra".

(...)

Por eso, me pregunto si este problema tiene solución cada vez que veo a determinados compañeros haciendo maquetas en plastilina con los chavales, mandando murales o trabajitos en cartulina para que puedan "subir nota", o poniendo en práctica edulcoradas y modernas metodologías, que entretendrán, no lo niego, pero en términos de aprendizaje estoy convencido de que son bien discutibles.

Lo que vienes a decir es que tus compañeros de lengua española y filosofía, entre otros, están haciendo mal su trabajo y ya escribí antes sobre esto.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
... de saber que nuestros alumnos son igual de felices que lo fuimos nosotros sin "flippear" una clase o trabajar por proyectos, que aprenderán más y mejor si los contenidos los transmite adecuadamente su profesor, de forma amena y apasionada, que si se los cocinan en grupo usando sus teléfonos móviles.

De tu nombre de usuario se puede deducir que eres tecnólogo ¿por qué crees que una metodología que haga uso de nuevas tecnologías, que no son nada nuevas ya, es perjudicial para el aprendizaje?

En todo caso, cada profesor es libre de utilizar la metodología que vea más adecuada para sus alumnos ¿o prefieres que nos la impongan o que otros compañeros elijan por nosotros la nuestra?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Quizá sea el momento de repensar qué tipo de educación estamos ofreciendo y, sobre todo, si es esta la que nos gustaría para nuestros hijos. Yo la respuesta la tengo clara.

¿Cuáles son tus propuestas de mejora para aumentar el número de alumnos que no fracasa y consigue titular?

Lo pegunto porque ese es el principal problema que tiene el sistema educativo y en particular el andaluz y lo estamos debatiendo en otro hilo de este foro (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,111382.0.html).


Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 23 June, 2017, 07:33:52 +02:00
: respublica  22 June, 2017, 18:32:57 +02:00Si se aduce que no titula por no haber cumplido un objetivo de etapa hay que fundamentarlo y para ello debe haberse evaluado ese objetivo concreto de forma objetiva con sus correspondientes criterios de evaluación según esté reflejado en la programación.

No soy profesor de ninguna lengua extranjera, pero imagino que en las programaciones de esas asignaturas explícitamente se indica que se evalúa el grado de conocimiento y comprensión de la lengua en cuestión. Por se motivo, precisamente, he puesto el ejemplo que he puesto.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: harto 23 June, 2017, 13:26:22 +02:00
En mi centro hemos tenido que reunirnos hasta 3 veces para decidir como titular. Inspeccion ha dicho q se titula con 2 si no son Mat y Len a la vez. Asi q Viva la Pepa!
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 23 June, 2017, 17:35:58 +02:00
El objetivo de etapa y la competencia no se alcanzan al superar la materia de lengua extranjera en 4° únicamente, rantanplan.

Un estudiante puede superar ese objetivo y no superar la materia. ¿Cómo? Por ejemplo, si no entiende la metodología empleada en clase.

En el caso del inglés no es nada infrecuente. Los docentes se ven obligados a emplear metodologías que chocan frontalmente con el objetivo que tú reseñas. De ello tiene la culpa la ratio de alumnos en clase.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 23 June, 2017, 17:48:42 +02:00
: jmcala  23 June, 2017, 17:35:58 +02:00Un estudiante puede superar ese objetivo y no superar la materia. ¿Cómo? Por ejemplo, si no entiende la metodología empleada en clase.

Lógicamente, el alumno ha podido suspender porque no haya hecho las tareas o no se haya presentado a los exámenes, aun a pesar de saber inglés. Claro, que digo yo que también es posible suspender la asignatura y no entender ni papa de inglés, que, imagino, además, será el caso más frecuente. Por eso he dicho que habrá que preguntarle al profesor de inglés si sabe o no sabe inglés el alumno.
A lo que voy, justificar si el alumno alcanza ese objetivo en cuestión o no, es perfectamente posible, que es a lo que voy.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Doceori 23 June, 2017, 18:52:54 +02:00
En mi centro ya se hicieron las evaluaciones de 4º. Muy indignados todos con la ley pero de repente todos los 3 se han convertido en 5 por no tener problemas con reclamaciones o con las familias... cafeara
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 23 June, 2017, 19:07:35 +02:00
: Doceori  23 June, 2017, 18:52:54 +02:00
En mi centro ya se hicieron las evaluaciones de 4º. Muy indignados todos con la ley pero de repente todos los 3 se han convertido en 5 por no tener problemas con reclamaciones o con las familias... cafeara

¿Y qué problemas son esos?

A mí nunca me han puesto una reclamación pero si la pusieran no tendría ningún problema con ello.


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Doceori 23 June, 2017, 19:47:57 +02:00
: respublica  23 June, 2017, 19:07:35 +02:00
: Doceori  23 June, 2017, 18:52:54 +02:00
En mi centro ya se hicieron las evaluaciones de 4º. Muy indignados todos con la ley pero de repente todos los 3 se han convertido en 5 por no tener problemas con reclamaciones o con las familias... cafeara

¿Y qué problemas son esos?

A mí nunca me han puesto una reclamación pero si la pusieran no tendría ningún problema con ello.


Saludos.

Eso mismo he preguntado pero no he obtenido respuesta...a veces las evaluaciones llegan a deprimir y no por las notas que obtienen los alumnos precisamente
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Chacal 23 June, 2017, 21:24:23 +02:00
La norma es una vergüenza, pero más vergonzoso es el silencio profesional y la poca personalidad de gran parte de nuestros compañeros. Que cada palo aguante su vela, pero no levantar minimamente la voz sobre esto es la instantánea de nuestro sector profesional.

Estas evaluaciones me han dado vergüenza de verdad, ayer perdí todo criterio pedagógico.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lore79 24 June, 2017, 00:57:49 +02:00
Respecto al alumnado con NEE y ACS: en las instrucciones de 22 de junio de 2015 aparecen recogidos criterios de promoción y titulación en estos casos: podrá titular cuando cumpla los criterios de su ACS siempre y cuando así lo considere el equipo docente y siempre y cuando tenga adaptación sólo en un número mínimo de materias (No recuerdo ahora cual). En este curso se ha enviado instrucción de delegación en la que se puntualiza que un alumno con NEE podrá titular si tiene ACS solamente en dos materias que no sean LCL y MAT a la vez.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 24 June, 2017, 10:15:30 +02:00
Qué manera de divagar todo el mundo... Que sí la norma es injusta, que se la gente no alza la voz, que si no se qué, que si no sé cuántas... ¿Titulan o no titulan? ¿Alguien tiene instrucciones de la inspección? ¿A alguien le han aclarado si con dos 1 o 2 suspensas se puede no dar el título por no cumplir los objetivos de la etapa?
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 24 June, 2017, 12:18:06 +02:00
Creo que ya se te ha respondido. El equipo educativo puede decidir que un alumno, con alguna materia suspensa, puede no titular... Pero lo tiene que argumentar y justificar perfectamente.

Si hay una reclamación por parte del alumno, van a mirar con lupa la justificación del equipo educativo y, en caso de prosperar la reclamación, puede caer algún correctivo a los que no han hecho "bien" su trabajo.

Por otro lado sería bueno a idea ver qué pone en el proyecto de centro. En el centro en el que estoy se modificó a principio de curso y no hay duda alguna: con dos suspensas que no sean Matemáticas y Lengua, se titula.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 24 June, 2017, 12:44:29 +02:00
: jmcala  24 June, 2017, 12:18:06 +02:00
Creo que ya se te ha respondido. El equipo educativo puede decidir que un alumno, con alguna materia suspensa, puede no titular... Pero lo tiene que argumentar y justificar perfectamente.

Si hay una reclamación por parte del alumno, van a mirar con lupa la justificación del equipo educativo y, en caso de prosperar la reclamación, puede caer algún correctivo a los que no han hecho "bien" su trabajo.

Por otro lado sería bueno a idea ver qué pone en el proyecto de centro. En el centro en el que estoy se modificó a principio de curso y no hay duda alguna: con dos suspensas que no sean Matemáticas y Lengua, se titula.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Sí, muchas gracias. Ya conozco tu opinión. Me gustaría escuchar la de otros compañeros.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 24 June, 2017, 12:55:11 +02:00
: jmcala  24 June, 2017, 12:18:06 +02:00Si hay una reclamación por parte del alumno, van a mirar con lupa la justificación del equipo educativo y, en caso de prosperar la reclamación, puede caer algún correctivo a los que no han hecho "bien" su trabajo.

Justificarlo es fácil. Basta con motivarlo escribiendo la siguiente, única y mágica frase:

No obtener la valoración mínima requerida para su consecución

Dado que así es como motiva la propia Consejería de Educación (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/ishare-servlet/content/2e3fa5a8-deb5-4b0a-8188-e4f8ed9dc041) la denegación de Proyectos de Innovación para cumplir con el artículo 9 de la orden de 14 de enero de 2009 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2009/21/1) que los regula y prescribe que:

, la persona titular de la Dirección General que tiene asignada la gestión de los proyectos elaborará la propuesta de resolución, así como relación motivada de aquellas solicitudes que hayan quedado excluidas o denegadas.

Sudo que ningún inspectorzuelo del tres al cuarto se atreva a poner en duda la profesionalidad de todo un señor don Director General.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 24 June, 2017, 13:04:40 +02:00
Seguro que sí ;-)

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Freeman 24 June, 2017, 15:16:07 +02:00
: lestat  24 June, 2017, 12:44:29 +02:00
: jmcala  24 June, 2017, 12:18:06 +02:00
Creo que ya se te ha respondido. El equipo educativo puede decidir que un alumno, con alguna materia suspensa, puede no titular... Pero lo tiene que argumentar y justificar perfectamente.

Si hay una reclamación por parte del alumno, van a mirar con lupa la justificación del equipo educativo y, en caso de prosperar la reclamación, puede caer algún correctivo a los que no han hecho "bien" su trabajo.

Por otro lado sería bueno a idea ver qué pone en el proyecto de centro. En el centro en el que estoy se modificó a principio de curso y no hay duda alguna: con dos suspensas que no sean Matemáticas y Lengua, se titula.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Sí, muchas gracias. Ya conozco tu opinión. Me gustaría escuchar la de otros compañeros.

El alumno puede titular con dos suspensas, siempre que no sean lengua y matemáticas a la vez. Si tiene alguna de las dos aprobada puede titular.

Es genial, no sabes ni sumar... pero si has aprobado lengua pues tienes el magnífico certificado de la ESO (y viceversa). 
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 24 June, 2017, 20:18:59 +02:00
¿Se aprende a sumar sólo en cuarto?

Es que parece que se olvida que los chavales llegan a cuarto tras superar decenas y decenas de materias.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 24 June, 2017, 23:25:17 +02:00
: lore79  24 June, 2017, 00:57:49 +02:00
Respecto al alumnado con NEE y ACS: en las instrucciones de 22 de junio de 2015 aparecen recogidos criterios de promoción y titulación en estos casos: podrá titular cuando cumpla los criterios de su ACS siempre y cuando así lo considere el equipo docente y siempre y cuando tenga adaptación sólo en un número mínimo de materias (No recuerdo ahora cual). En este curso se ha enviado instrucción de delegación en la que se puntualiza que un alumno con NEE podrá titular si tiene ACS solamente en dos materias que no sean LCL y MAT a la vez.

Las instrucciones de 22 de junio de 2015 están derogadas. ¿Podrías colgar las instrucciones de este año que puntualizan lo último que has dicho, por favor?

Saludos
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 24 June, 2017, 23:38:06 +02:00
: Freeman  24 June, 2017, 15:16:07 +02:00
: lestat  24 June, 2017, 12:44:29 +02:00
: jmcala  24 June, 2017, 12:18:06 +02:00
Creo que ya se te ha respondido. El equipo educativo puede decidir que un alumno, con alguna materia suspensa, puede no titular... Pero lo tiene que argumentar y justificar perfectamente.

Si hay una reclamación por parte del alumno, van a mirar con lupa la justificación del equipo educativo y, en caso de prosperar la reclamación, puede caer algún correctivo a los que no han hecho "bien" su trabajo.

Por otro lado sería bueno a idea ver qué pone en el proyecto de centro. En el centro en el que estoy se modificó a principio de curso y no hay duda alguna: con dos suspensas que no sean Matemáticas y Lengua, se titula.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Sí, muchas gracias. Ya conozco tu opinión. Me gustaría escuchar la de otros compañeros.

El alumno puede titular con dos suspensas, siempre que no sean lengua y matemáticas a la vez. Si tiene alguna de las dos aprobada puede titular.

Es genial, no sabes ni sumar... pero si has aprobado lengua pues tienes el magnífico certificado de la ESO (y viceversa).
Me encantan este tipo de comentarios... Es una guapada...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Capitan_blue 25 June, 2017, 14:13:03 +02:00
    ¡Cuánto demagogo pulula por este post y retorciendo el lenguaje intenta pervertir la realidad de las aulas: más de la mitad de los titulados de ESO no saben hacer la O con un canuto y eso habiendo "superado" docenas de materias!
   
    Pero lo peor de todo es que van de excelentes profesionales e intentan desacreditar como docentes a aquellos que se atreven a señalar queel rey está desnudo. Un auténtico despropósito que haya gente en la profesión tan sectaria.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lore79 25 June, 2017, 17:08:57 +02:00
: oricor  24 June, 2017, 23:25:17 +02:00
: lore79  24 June, 2017, 00:57:49 +02:00
Respecto al alumnado con NEE y ACS: en las instrucciones de 22 de junio de 2015 aparecen recogidos criterios de promoción y titulación en estos casos: podrá titular cuando cumpla los criterios de su ACS siempre y cuando así lo considere el equipo docente y siempre y cuando tenga adaptación sólo en un número mínimo de materias (No recuerdo ahora cual). En este curso se ha enviado instrucción de delegación en la que se puntualiza que un alumno con NEE podrá titular si tiene ACS solamente en dos materias que no sean LCL y MAT a la vez.

Las instrucciones de 22 de junio de 2015 están derogadas. ¿Podrías colgar las instrucciones de este año que puntualizan lo último que has dicho, por favor?

Saludos


Oricor, llevas razón las Instrucciones de 22 de junio están actualizadas (no derogadas) por las del 8 de marzo de 2017. Gracias por el apunte, porque aunque gran parte del texto se mantiene; precisamente en lo relativo a las ACS se han eliminado de este actualización todo lo referido a la titulación; así que rectifico lo dicho.
Respecto a las instrucciones que mencionaba, no es que hayan salido en forma de normativa sino que me las ha remitido mi director al llegar a través de SENECA al centro. Dicen textualmente:

"El alumnado que finalice la Educación Secundaria Obligatoria con un máximo de dos materias con ACS podrá titular si estas no son de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, siempre que el equipo docente considere que ha alcanzado los objetivos de la etapa y adquirido las competencias correspondientes.

A efectos del cálculo de la nota media de la etapa del alumnado que finalice la ESO con ACS, las calificaciones positivas obtenidas en las materias que hayan sido objeto de una ACS computarán con un 4. Asimismo, no se tendrán en consideración para dicho cálculo las calificaciones negativas obtenidas en esas materias con anterioridad a la aplicación de las adaptaciones curriculares"

Desconozco si las han enviado a todos los centros, ya os digo; a mí me las ha reenviado mi director.
Gracias de nuevo por la puntualización, no había caído en que ese punto estaba eliminado. Mis disculpas.
Un saludo!
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 25 June, 2017, 17:30:09 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 14:13:03 +02:00¡Cuánto demagogo pulula por este post y retorciendo el lenguaje intenta pervertir la realidad de las aulas: más de la mitad de los titulados de ESO no saben hacer la O con un canuto y eso habiendo "superado" docenas de materias!

Ya sabemos que las opiniones son como los culos, así que creo que convendría aportar datos objetivos para fundamentarlas. Por ejemplo, estos curso preparatorios (https://web.ua.es/es/secretaria-eps/sobre-virtual/cursos-cero.html), llamados cursos cero y que se imparten en muchísimas escuelas de arquitectura e ingeniera de toda España en el mes de septiembre, no existían cuando yo iba a la universidad. Su moderna existencia sólo puede deberse a dos causas:

* A que de 20 años acá, los fundamentos físicos y matemáticos de la ingeniería se han complicado muchísimo.
* A que los alumnos salen de los institutos sabiendo menos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 25 June, 2017, 17:58:28 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 14:13:03 +02:00
    ¡Cuánto demagogo pulula por este post y retorciendo el lenguaje intenta pervertir la realidad de las aulas: más de la mitad de los titulados de ESO no saben hacer la O con un canuto y eso habiendo "superado" docenas de materias!
   
    Pero lo peor de todo es que van de excelentes profesionales e intentan desacreditar como docentes a aquellos que se atreven a señalar queel rey está desnudo. Un auténtico despropósito que haya gente en la profesión tan sectaria.
Pues tampoco sabrán nada los ingenieros, ni los médicos, ni los periodistas... Dentro de unos años nos veremos rodeados de gente que no sabe hacer la O con un canuto... ¿Qué será de nosotros?...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Capitan_blue 25 June, 2017, 18:48:31 +02:00
    No hay nada más que ver el nivel de redacción de muchos profesores y maestros aquí para entender qué está pasando.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Profe_sec 25 June, 2017, 19:32:54 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 18:48:31 +02:00
    No hay nada más que ver el nivel de redacción de muchos profesores y maestros aquí para entender qué está pasando.

Menos mal que alguien lo dice... Por lo demás, plenamente de acuerdo con Capitán_Blue.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 25 June, 2017, 20:15:33 +02:00
: Profe_sec  25 June, 2017, 19:32:54 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 18:48:31 +02:00
    No hay nada más que ver el nivel de redacción de muchos profesores y maestros aquí para entender qué está pasando.

Menos mal que alguien lo dice... Por lo demás, plenamente de acuerdo con Capitán_Blue.

Profe_sec, escribiste un largo mensaje pidiendo debatir y me molesté en debatirlo punto por punto.

He esperado varios días tu contestación pero resulta que lo único que dices ahora es que estás de acuerdo con que algunos compañeros tienen faltas de ortografía.

A eso no le llamo yo querer debatir.


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: rantanplan 25 June, 2017, 20:47:33 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 18:48:31 +02:00No hay nada más que ver el nivel de redacción de muchos profesores y maestros aquí para entender qué está pasando.

El nivel de redacción y de corrección ortográfica en este foro es un pésimo criterio, porque:

* No se pueden previsualizar los mensajes sin que se malogren los acentos y caracteres ajenos al inglés.
* No se pueden editar los mensajes enviados.

Por lo primero muchos solemos enviar los mensajes sin haberlos releído.  Si no se sabe mecanografiar bien, gran parte del tiempo se mira el teclado y no la pantalla con lo que nunca se llega a ver escrito lo que se ha redactado. En esas circunstancias es bastante fácil que se cuele una error ortográfico por no ver el resultado, o un anacoluto, por haber vuelto atrás a modificar una expresión y no haberla acabado de modificar bien.

Yo mismo tengo errores que me hacen sangrar los ojos, pero sólo me percato de ellos cuando, ante alguna respuesta, tengo que releer mi propio mensaje para recordar lo que había escrito. Hoy mismo he escrito una preposición "a" con hache y un tiempo verbal "ha" sin ella. Pero como no se pueden editar mensajes, quedan escritos los mensajes con su prístino y lamentable error.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 25 June, 2017, 22:01:17 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 14:13:03 +02:00
    ¡Cuánto demagogo pulula por este post y retorciendo el lenguaje intenta pervertir la realidad de las aulas: más de la mitad de los titulados de ESO no saben hacer la O con un canuto y eso habiendo "superado" docenas de materias!
   
    Pero lo peor de todo es que van de excelentes profesionales e intentan desacreditar como docentes a aquellos que se atreven a señalar queel rey está desnudo. Un auténtico despropósito que haya gente en la profesión tan sectaria.
Y digo yo, ¿de eso tampoco tenemos la culpa nosotros?

La inmensa mayoría de los docentes siguen aplicando métodos del siglo pasado. ¿Con semejantes mimbres seguimos haciendo los cestos?

Ya sabemos qué dijo Einstein de la estupidez.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Profe_sec 25 June, 2017, 22:56:12 +02:00
: respublica  25 June, 2017, 20:15:33 +02:00
: Profe_sec  25 June, 2017, 19:32:54 +02:00
: Capitan_blue  25 June, 2017, 18:48:31 +02:00
    No hay nada más que ver el nivel de redacción de muchos profesores y maestros aquí para entender qué está pasando.

Menos mal que alguien lo dice... Por lo demás, plenamente de acuerdo con Capitán_Blue.

Profe_sec, escribiste un largo mensaje pidiendo debatir y me molesté en debatirlo punto por punto.

He esperado varios días tu contestación pero resulta que lo único que dices ahora es que estás de acuerdo con que algunos compañeros tienen faltas de ortografía.

A eso no le llamo yo querer debatir.


Saludos.

Respublica, así ha sido y te pido disculpas. Entre el final de curso, los días de playa, la petición de destinos, y la lata que me supone escribir por el móvil, no me he sentado a responder a tu mensaje. Lo haré, por supuesto.   

Un saludo
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Capitan_blue 25 June, 2017, 23:02:43 +02:00
      Y erre que erre con los métodos anticuados. Los métodos no deben ser ni modernos ni anticuados, simplemente eficaces. Yo empleo en mis clases un método del siglo XVI que se ha puesto muy de moda en mi especialidad. Un método antiguo pero rescatado y mis alumnos aprenden más y mejor. El método está siempre al servicio de tu materia y tus alumnos y no al revés.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Profe_sec 26 June, 2017, 00:02:11 +02:00
: respublica  22 June, 2017, 23:51:12 +02:00
: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Esta misma tarde han tenido lugar en mi centro las evaluaciones ordinarias de los alumnos de 4º de ESO. Como era previsible, todos aquellos que tuviesen más de dos asignaturas pendientes, siempre que no fuesen de forma simultánea ni lengua ni matemáticas, han titulado

Con más de dos asignaturas suspensas no se puede titular.

De todas formas, como he explicado antes en este mismo hilo, que tus alumnos suspendan tu materia no implica que titulen si no han cumplido los objetivos de la etapa relacionados con tu materia siempre que les hayas evaluado ese objetivo y esté recogido así en tu programación.

: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
sin plantear siquiera la posibilidad de que se presentasen a la convocatoria de septiembre.

Si un alumno cumple con los requisitos de titulación en junio y en septiembre las condiciones de titulación son las mismas ¿para qué se le quiere hacer esperar? Si pretende cursar FP se le provoca un perjuicio innecesario, ¿no?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
En algunos casos, incluso, he llegado a presenciar cómo determinados alumnos/as con hasta cuatro suspensos en el momento de repartirse el actilla terminaban pasando a dos, tras el irresponsable regateo de pescadería de algunos compañeros.

¿Y según tú por qué esos compañeros cambiaban su nota inicial? ¿Es que no podían hacerlo? ¿Alguien les obligó?
Si yo tengo un alumno con un 4 y veo que ha hecho un esfuerzo y ha ido mejorando,  que con el resto de asignaturas puede titular y pienso que lo merece ¿qué problema tendría nadie en que yo decida ponerle un 5? ¿Por qué crees que eso es irresponsable? ¿Qué motivos tienes para juzgar de irresponsables a tus compañeros? ¿Por qué crees que tu criterio sobre la nota de ellos en sus propias asignaturas es mejor que el de ellos mismos?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
La situación no es nueva, por supuesto, pero es ahora cuando se le ha dado carta de validez, al no exigir siquiera que el alumno/a en cuestión concurra a la convocatoria de septiembre, por orden de la inspección provincial.

La inspección lo único que hace es informar de cuál es la normativa, que todos debiéramos conocer. Y no es nada del sistema educativo andaluz sino que se trata de normativa nacional aprobada por el gobierno del PP. De hecho han elevado ligeramente los requisitos de titulación respecto a la LOE.

Respecto a septiembre, remito a lo que he escrito antes.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Deduzco, después de indagar un poco, que desde hace unas semanas se había difundido entre el alumnado la posibilidad de titular con dos suspensos, por lo que muchos han abandonado literalmente aquellas asignaturas con mayor nivel de exigencia, entre las que se encuentra la mía.

A los alumnos se les debe informar de los criterios de evaluación y de los requisitos de titulación al principio de curso y ellos son responsables de su proceso de aprendizaje.

El nivel de exigencia viene dado por la normativa. ¿Por qué crees que tu asignatura tiene mayor nivel de exigencia que las otras? ¿Cómo sabes el nivel de exigencia del resto de compañeros?

No es nuestra competencia juzgarnos unos a otros y menos de departamentos distintos pero si eres tutor de ese grupo y tienes sospechas fundadas de que algún compañero no está haciendo bien su trabajo y perjudica a tus alumnos puedes ponerlo en conocimiento de la dirección e incluso de inspección para que lo investigue.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
¿Cómo puedo hacerles ver que, mientras ellos se alegran por haber promocionado con dos asignaturas pendientes, otros están recibiendo una educación de la máxima calidad, generalmente pagada por padres con más recursos económicos?

¿Qué datos tienes para afirmar que en un centro privado las enseñanzas impartidas son de mayor calidad? Yo más bien diría lo contrario, que las notas están más infladas y que las presiones para ello al profesorado son mayores, de lo que además tengo experiencia propia.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Las consecuencias, decía, no tardarán en llegar. Este año tenemos en el centro un grupo de 1º de bachillerato con más de un 70% de suspensos en determinadas asignaturas (no una ni dos), y otro de 2º de bachillerato con similares porcentajes, con lo que ello conlleva de cara a las pruebas de acceso a la universidad.

No se puede cursar Bachillerato sin haber titulado en la ESO y no se puede titular con más de dos suspensos.

Las pruebas de acceso a la universidad, año tras año son superadas por cerca de un 95 % así que no parece que deba ser un tema de preocupación.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Yo mismo sin ir más lejos he sido testigo de las gravísimas carencias que muchos de ellos presentan, no ya para establecer complejos razonamientos filosóficos, sino para entender textos básicos en lengua castellana, como noticias de periódicos o, incluso, su propio libro de texto. Son incapaces de articular discursos de forma solvente o de extraer conclusiones propias utilizando fuentes diversas; "aprenden" de memorieta y no entienden que les invalides toda una pregunta por, como ellos dicen, "una palabra".

(...)

Por eso, me pregunto si este problema tiene solución cada vez que veo a determinados compañeros haciendo maquetas en plastilina con los chavales, mandando murales o trabajitos en cartulina para que puedan "subir nota", o poniendo en práctica edulcoradas y modernas metodologías, que entretendrán, no lo niego, pero en términos de aprendizaje estoy convencido de que son bien discutibles.

Lo que vienes a decir es que tus compañeros de lengua española y filosofía, entre otros, están haciendo mal su trabajo y ya escribí antes sobre esto.


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
... de saber que nuestros alumnos son igual de felices que lo fuimos nosotros sin "flippear" una clase o trabajar por proyectos, que aprenderán más y mejor si los contenidos los transmite adecuadamente su profesor, de forma amena y apasionada, que si se los cocinan en grupo usando sus teléfonos móviles.

De tu nombre de usuario se puede deducir que eres tecnólogo ¿por qué crees que una metodología que haga uso de nuevas tecnologías, que no son nada nuevas ya, es perjudicial para el aprendizaje?

En todo caso, cada profesor es libre de utilizar la metodología que vea más adecuada para sus alumnos ¿o prefieres que nos la impongan o que otros compañeros elijan por nosotros la nuestra?


: Profe_sec  22 June, 2017, 19:42:29 +02:00
Quizá sea el momento de repensar qué tipo de educación estamos ofreciendo y, sobre todo, si es esta la que nos gustaría para nuestros hijos. Yo la respuesta la tengo clara.

¿Cuáles son tus propuestas de mejora para aumentar el número de alumnos que no fracasa y consigue titular?

Lo pegunto porque ese es el principal problema que tiene el sistema educativo y en particular el andaluz y lo estamos debatiendo en otro hilo de este foro (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,111382.0.html).


Saludos.

¡Ahora sí! Bueno, a ver... para no alargar en exceso el mensaje e ir al grano te responderé de forma simultánea a varias de tus intervenciones. No soy profesor de Tecnología, sino de Geografía e Historia, que además imparto en inglés, con lo que eso conlleva. El origen de mi reflexión vino a cuento de las sesiones de evaluación de tres grupos de 4º ESO en las que participé. Puesto que todos los alumnos que tuviesen dos suspensos que no fuesen ni Lengua ni Matemáticas de forma simultánea titulaban, muchos compañeros convirtieron lo que eran un meditado 4 -porque intuyo reflexión previa en las calificaciones finales de todos mis compañeros- en un 5, con el objetivo de que los que tuviesen tres pendientes también titulasen en junio, de ahí que me fuese con la impresión de que muchos títulos se habían regalado. Respeto profundamente el criterio de mis compañeros, aunque no siempre lo comparto. ¿Te parece coherente considerar, en base a una serie de instrumentos y criterios más o menos objetivos de evaluación, que un determinado alumno no ha superado los objetivos previstos para, en unos minutos, modificar tu criterio? A mí, desde luego, no, como tampoco me parece justo, de cara al resto de compañeros, que ese punto extra se lo demos al que tiene un cuatro y no a los 29 alumnos restantes. Lo que quiero decir, insisto, es que las calificaciones de la sesión ordinaria son para mí el resultado de un largo proceso de observación y evaluación de los progresos del alumno/a, de ahí que no me parezca serio modificarlas por norma general.

También creo que apelar a los objetivos de etapa para que un alumno titule debe ser también bastante discutible. Pongamos por caso las calificaciones de "X", completamente reales, que tiene un 3 en Geografía e Historia, un 4 en Matemáticas, y el resto de las materias superadas, Lengua y Literatura incluso con un 9. Durante el primer trimestre detecté que "X" tenía graves problemas de expresión en español, de ortografía, de sintaxis, de organización básica de las ideas cuando redactaba cualquier tipo de frase subordinada (no digamos ya un tema de desarrollo),de comprensión de textos básicos, por no hablar de la tortura que me suponía corregirle cualquier texto en un inglés completamente inventado. Cuando le preguntaba a "X"que era lo que no había entendido de la Revolución francesa o la Transición me respondía: "nada". Utilicé con el grupo diversos instrumentos de evaluación (pruebas escritas, actividades de síntesis, de aplicación, de refuerzo, debates, trabajos de investigación, creación de blogs personales, etc.) y comprobé que "X" era incapaz de comprender procesos históricos básicos, entre otros motivos porque no trabajaba lo suficiente, por lo que la alumna decide abandonar directamente mi asignatura y no se presenta a las recuperaciones finales. Cuando elaboro su informe, me remito a los criterios de evaluación con sus correspondientes estándares y, además, señalo cuáles son los objetivos de etapa que, desde mi materia, no ha alcanzado:


b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
h) Comprenderse y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana.
i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.
j)  Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

Deduzco, por el continuo trabajo realizado con "X" (clases particulares en los recreos, recuperaciones de las recuperaciones, exámenes íntegramente en español, decenas de aclaraciones verbales sobre la materia en pasillos o guardias, dudas por correo electrónico, etc.), que la alumna no titulará en junio, pero me equivoco. Ahora bien, ¿puede alguien explicarme cómo demonios considera mi compañera de Lengua y Literatura que "X" ha alcanzado los objetivos de su materia de forma sobresaliente?, ¿puede explicarme lo mismo mi compañero de inglés?

El problema, respublica, no es que yo cuestione las calificaciones, metodologías o instrumentos de evaluación de mis compañeros, sino que considero que tengo el suficiente criterio profesional (ni mejor ni peor, pero sí suficiente para desempeñar mi trabajo) como para afirmar que las notas de la alumna estaba tremendamente infladas. Yo mismo podía haberle puesto un 6, un 7 o un 8 si, en lugar de pedirle que analice un texto o un imagen le pongo una actividad de unir con flechas. Por eso considero que "X", al igual que "Y", "Z" y medio abecedario, NO han alcanzado los objetivos de etapa ni el suficiente desarrollo competencial como para titular.

Las consecuencias de esto que vengo relatando las he comentado en mi anterior entrada. Muchos las veréis el año que tiene en Bachillerato, a no ser que acudáis a las preguntas de verdadero/falso o el unir con flechas... de este modo seguro que los alumnos superan los objetivos de la materia y la etapa de forma sobresaliente.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 26 June, 2017, 06:42:23 +02:00
Las democracias van así, se suele imponer el criterio de la mayoría... Aunque también puede pensar uno que él es el único profesional que hay en el centro educativo...
Y en el derecho penal se impone la máxima "in dubio pro reo"... Así que, no veo ninguna atrocidad en el proceso evaluador...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Profe_sec 26 June, 2017, 08:17:35 +02:00
: lestat  26 June, 2017, 06:42:23 +02:00
Las democracias van así, se suele imponer el criterio de la mayoría... Aunque también puede pensar uno que él es el único profesional que hay en el centro educativo...
Y en el derecho penal se impone la máxima "in dubio pro reo"... Así que, no veo ninguna atrocidad en el proceso evaluador...

Lestat, te has dirigido a varios mensajes, tanto míos como de otros compañeros, de forma irónica y poco constructiva. Te pediría que si tienes algún argumento constructivo lo aportes; de lo contrario, prefiero que pases mis mensajes por alto.

Un saludo.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: oricor 26 June, 2017, 15:56:06 +02:00
: lore79  25 June, 2017, 17:08:57 +02:00
: oricor  24 June, 2017, 23:25:17 +02:00
: lore79  24 June, 2017, 00:57:49 +02:00
Respecto al alumnado con NEE y ACS: en las instrucciones de 22 de junio de 2015 aparecen recogidos criterios de promoción y titulación en estos casos: podrá titular cuando cumpla los criterios de su ACS siempre y cuando así lo considere el equipo docente y siempre y cuando tenga adaptación sólo en un número mínimo de materias (No recuerdo ahora cual). En este curso se ha enviado instrucción de delegación en la que se puntualiza que un alumno con NEE podrá titular si tiene ACS solamente en dos materias que no sean LCL y MAT a la vez.

Las instrucciones de 22 de junio de 2015 están derogadas. ¿Podrías colgar las instrucciones de este año que puntualizan lo último que has dicho, por favor?

Saludos


Oricor, llevas razón las Instrucciones de 22 de junio están actualizadas (no derogadas) por las del 8 de marzo de 2017. Gracias por el apunte, porque aunque gran parte del texto se mantiene; precisamente en lo relativo a las ACS se han eliminado de este actualización todo lo referido a la titulación; así que rectifico lo dicho.
Respecto a las instrucciones que mencionaba, no es que hayan salido en forma de normativa sino que me las ha remitido mi director al llegar a través de SENECA al centro. Dicen textualmente:

"El alumnado que finalice la Educación Secundaria Obligatoria con un máximo de dos materias con ACS podrá titular si estas no son de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas, siempre que el equipo docente considere que ha alcanzado los objetivos de la etapa y adquirido las competencias correspondientes.

A efectos del cálculo de la nota media de la etapa del alumnado que finalice la ESO con ACS, las calificaciones positivas obtenidas en las materias que hayan sido objeto de una ACS computarán con un 4. Asimismo, no se tendrán en consideración para dicho cálculo las calificaciones negativas obtenidas en esas materias con anterioridad a la aplicación de las adaptaciones curriculares"

Desconozco si las han enviado a todos los centros, ya os digo; a mí me las ha reenviado mi director.
Gracias de nuevo por la puntualización, no había caído en que ese punto estaba eliminado. Mis disculpas.
Un saludo!

No tienes que pedir disculpas, gracias a ti por el aporte. Indagando entre compañeros he comprobado que no ha llegado a todos los centros.

Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: potnia 26 June, 2017, 16:38:47 +02:00
: Profe_sec  26 June, 2017, 00:02:11 +02:00

¡Ahora sí! Bueno, a ver... para no alargar en exceso el mensaje e ir al grano te responderé de forma simultánea a varias de tus intervenciones. No soy profesor de Tecnología, sino de Geografía e Historia, que además imparto en inglés, con lo que eso conlleva. El origen de mi reflexión vino a cuento de las sesiones de evaluación de tres grupos de 4º ESO en las que participé. Puesto que todos los alumnos que tuviesen dos suspensos que no fuesen ni Lengua ni Matemáticas de forma simultánea titulaban, muchos compañeros convirtieron lo que eran un meditado 4 -porque intuyo reflexión previa en las calificaciones finales de todos mis compañeros- en un 5, con el objetivo de que los que tuviesen tres pendientes también titulasen en junio, de ahí que me fuese con la impresión de que muchos títulos se habían regalado. Respeto profundamente el criterio de mis compañeros, aunque no siempre lo comparto. ¿Te parece coherente considerar, en base a una serie de instrumentos y criterios más o menos objetivos de evaluación, que un determinado alumno no ha superado los objetivos previstos para, en unos minutos, modificar tu criterio? A mí, desde luego, no, como tampoco me parece justo, de cara al resto de compañeros, que ese punto extra se lo demos al que tiene un cuatro y no a los 29 alumnos restantes. Lo que quiero decir, insisto, es que las calificaciones de la sesión ordinaria son para mí el resultado de un largo proceso de observación y evaluación de los progresos del alumno/a, de ahí que no me parezca serio modificarlas por norma general.

También creo que apelar a los objetivos de etapa para que un alumno titule debe ser también bastante discutible. Pongamos por caso las calificaciones de "X", completamente reales, que tiene un 3 en Geografía e Historia, un 4 en Matemáticas, y el resto de las materias superadas, Lengua y Literatura incluso con un 9. Durante el primer trimestre detecté que "X" tenía graves problemas de expresión en español, de ortografía, de sintaxis, de organización básica de las ideas cuando redactaba cualquier tipo de frase subordinada (no digamos ya un tema de desarrollo),de comprensión de textos básicos, por no hablar de la tortura que me suponía corregirle cualquier texto en un inglés completamente inventado. Cuando le preguntaba a "X"que era lo que no había entendido de la Revolución francesa o la Transición me respondía: "nada". Utilicé con el grupo diversos instrumentos de evaluación (pruebas escritas, actividades de síntesis, de aplicación, de refuerzo, debates, trabajos de investigación, creación de blogs personales, etc.) y comprobé que "X" era incapaz de comprender procesos históricos básicos, entre otros motivos porque no trabajaba lo suficiente, por lo que la alumna decide abandonar directamente mi asignatura y no se presenta a las recuperaciones finales. Cuando elaboro su informe, me remito a los criterios de evaluación con sus correspondientes estándares y, además, señalo cuáles son los objetivos de etapa que, desde mi materia, no ha alcanzado:


b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
h) Comprenderse y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana.
i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.
j)  Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

Deduzco, por el continuo trabajo realizado con "X" (clases particulares en los recreos, recuperaciones de las recuperaciones, exámenes íntegramente en español, decenas de aclaraciones verbales sobre la materia en pasillos o guardias, dudas por correo electrónico, etc.), que la alumna no titulará en junio, pero me equivoco. Ahora bien, ¿puede alguien explicarme cómo demonios considera mi compañera de Lengua y Literatura que "X" ha alcanzado los objetivos de su materia de forma sobresaliente?, ¿puede explicarme lo mismo mi compañero de inglés?

El problema, respublica, no es que yo cuestione las calificaciones, metodologías o instrumentos de evaluación de mis compañeros, sino que considero que tengo el suficiente criterio profesional (ni mejor ni peor, pero sí suficiente para desempeñar mi trabajo) como para afirmar que las notas de la alumna estaba tremendamente infladas. Yo mismo podía haberle puesto un 6, un 7 o un 8 si, en lugar de pedirle que analice un texto o un imagen le pongo una actividad de unir con flechas. Por eso considero que "X", al igual que "Y", "Z" y medio abecedario, NO han alcanzado los objetivos de etapa ni el suficiente desarrollo competencial como para titular.


Creo que en todos los años de forera no he podido estar más de acuerdo con un post, será porque llevo años en 4º de la ESO viendo lo mismo que comentas...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 26 June, 2017, 18:40:02 +02:00
: Profe_sec  26 June, 2017, 08:17:35 +02:00
: lestat  26 June, 2017, 06:42:23 +02:00
Las democracias van así, se suele imponer el criterio de la mayoría... Aunque también puede pensar uno que él es el único profesional que hay en el centro educativo...
Y en el derecho penal se impone la máxima "in dubio pro reo"... Así que, no veo ninguna atrocidad en el proceso evaluador...

Lestat, te has dirigido a varios mensajes, tanto míos como de otros compañeros, de forma irónica y poco constructiva. Te pediría que si tienes algún argumento constructivo lo aportes; de lo contrario, prefiero que pases mis mensajes por alto.

Un saludo.
Pues, te pido disculpas si te ha molestado... Pero estoy en total desacuerdo con tú extenso mensaje. Lo que vienes a decir es que, un alumno con dos suspensas (además con un 3 y un 4), no cumple una serie de objetivos de la etapa, pero resulta que esos objetivos de la etapa no sólo los valoras tú... Luego dices que tiene un 9 en Lengua y que eso "ni por asomo" (intentando valorar tú también otra asignatura). Digo yo que algún criterio tendrá el profesor@ de Lengua. Y luego para rematar que todos los demás lo único que hacen es ejercicios de unir con flechas, que si te dejasen a ti las riendas otro gallo cantaría... El alumno habrá aprobado calculo unas 42 de 44 asignaturas en la etapa, pero nadie ha sabido valorar bien... Pues lo siento, pero no estoy para nada de acuerdo.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 27 June, 2017, 21:38:26 +02:00
Comunicado de USTEA:

La Consejería de Educación maquilla las estadísticas de alumnado con la titulación básica (http://ustea.es/new/la-consejeria-de-educacion-maquilla-las-estadisticas-de-alumnado-con-la-titulacion-basica/).


Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: toroloco 27 June, 2017, 21:44:42 +02:00
: respublica  27 June, 2017, 21:38:26 +02:00
Comunicado de USTEA:

La Consejería de Educación maquilla las estadísticas de alumnado con la titulación básica (http://ustea.es/new/la-consejeria-de-educacion-maquilla-las-estadisticas-de-alumnado-con-la-titulacion-basica/).


Saludos.
Cuándo será el día en que un equipo directivo solicite las instrucciones por escrito y en caso contrario negarse a cumplirlas??
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 28 June, 2017, 08:39:13 +02:00
Parece claro entonces que la inspección educativa ha dado instrucciones, ¿no?

Por otro lado, ¿no es sorprendente que haya quien exige a los alumnos el esfuerzo, el trabajo diario, aprobarlo todo para obtener lo mínimo que se despacha en título académico, y luego pretende que las pruebas de la fase de oposición no sean eliminatorias, ni se pida nota mínima o que se les dé la plaza por otros medios?

Algo no me cuadra.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: potnia 28 June, 2017, 13:12:54 +02:00
: jmcala  28 June, 2017, 08:39:13 +02:00
Parece claro entonces que la inspección educativa ha dado instrucciones, ¿no?

Por otro lado, ¿no es sorprendente que haya quien exige a los alumnos el esfuerzo, el trabajo diario, aprobarlo todo para obtener lo mínimo que se despacha en título académico, y luego pretende que las pruebas de la fase de oposición no sean eliminatorias, ni se pida nota mínima o que se les dé la plaza por otros medios?

Algo no me cuadra.


Inspección educativa ha acabado pasando unas instrucciones, cierto. Pero el problema es que pretende quitarle de un plumazo la posibilidad a los alumnos de 4º ESO de recuperar las 2 materias en septiembre. Ya sé que muchos os echaréis a reír al leer esto pero, aunque parezca mentira, todavía hay alumnos que quieren titular con todo aprobado y sobre todo padres que quieren que sus hijos se esfuercen (no les vale que pasen con una o dos suspensas), y nosotros no somos quiénes para quitarles la oportunidad de hacerlo, cuando es algo que legalmente les corresponde (creo...).
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lore79 28 June, 2017, 15:18:49 +02:00
: potnia  28 June, 2017, 13:12:54 +02:00
: jmcala  28 June, 2017, 08:39:13 +02:00
Parece claro entonces que la inspección educativa ha dado instrucciones, ¿no?

Por otro lado, ¿no es sorprendente que haya quien exige a los alumnos el esfuerzo, el trabajo diario, aprobarlo todo para obtener lo mínimo que se despacha en título académico, y luego pretende que las pruebas de la fase de oposición no sean eliminatorias, ni se pida nota mínima o que se les dé la plaza por otros medios?

Algo no me cuadra.


Inspección educativa ha acabado pasando unas instrucciones, cierto. Pero el problema es que pretende quitarle de un plumazo la posibilidad a los alumnos de 4º ESO de recuperar las 2 materias en septiembre. Ya sé que muchos os echaréis a reír al leer esto pero, aunque parezca mentira, todavía hay alumnos que quieren titular con todo aprobado y sobre todo padres que quieren que sus hijos se esfuercen (no les vale que pasen con una o dos suspensas), y nosotros no somos quiénes para quitarles la oportunidad de hacerlo, cuando es algo que legalmente les corresponde (creo...).

Además que les influye en su media...tienen derecho a recuperarlas creo yo también.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: franxx 28 June, 2017, 17:33:02 +02:00
Otro punto a tener en cuenta es la beca, creo que con dos suspensas no hay beca en bachillerato  ::)
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: hispalense22 28 June, 2017, 20:34:05 +02:00
: franxx  28 June, 2017, 17:33:02 +02:00
Otro punto a tener en cuenta es la beca, creo que con dos suspensas no hay beca en bachillerato  ::)

ahora todo termina de encajar....
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 15 July, 2017, 11:32:22 +02:00

5 autonomías permiten que alumnos con suspensos tengan el título de la ESO sin examen de recuperación (http://www.elmundo.es/sociedad/2017/07/13/59667dbb22601dd9298b462f.html).


Méndez de Vigo reprende a las autonomías que dan el título de la ESO saltándose el examen de septiembre (http://www.elmundo.es/sociedad/2017/07/14/5967d3f8468aeb6f728b4668.html).


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: jmcala 15 July, 2017, 11:54:04 +02:00
¿Que reprende a esas autonomías? Pero si la ley que lo permite es suya... Esto es de traca.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Zeronter 15 July, 2017, 12:23:56 +02:00
El gobierno central sacó esa ley y ahora reprende a las comunidades que las llevan a cabo. No se entiende esto. anaidpreocupados
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Delacroix 15 July, 2017, 13:18:11 +02:00
Méndez de Vigo tiene una pedrá. Dios mío que país este.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: naquia 16 July, 2017, 12:10:51 +02:00
Nos publican el RD el 2 de junio, no aclaran sus ambigüedades y luego echan la culpa a las autonomías. Tremendo.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: alboradas 16 July, 2017, 12:29:33 +02:00
: naquia  16 July, 2017, 12:10:51 +02:00
Nos publican el RD el 2 de junio, no aclaran sus ambigüedades y luego echan la culpa a las autonomías. Tremendo.

Mientras que en este bendito país no deje de utilizarse la Educación como arma política, utilizando como rehenes a los alumnos y a sus familias así como a docentes. No dejarán de ocurrir cosas como estas ( y mucho peores ), ....nuestra historia reciente así lo demuestra.

Saludos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 16 July, 2017, 16:12:38 +02:00
El colectivo del profesorado, está instalado en la permanente queja. Nunca nada parece bien. Da igual lo que hagan que nada parecerá bien. Creo que hay demasiados intelectuales y poca gente con corazón. Parece nuestra tarea la más importante del mundo (y lo es), pero se toma demasiado a pecho. Cada uno tiene soluciones transcendentales y definitorias sobre lo que debe ser la educación... Sin embargo, esta evoluciona y se adapta a las necesidades... Siempre, está el cansino y recurrente mensaje del cuando yo estudiaba otros vientos corrían, antes si que eramos decentes, y personas de bien... Pero nadie es capaz de admitir que las sociedades avanzan, que lo que antes era bueno, ahora parece malo y que cuesta mucho hacerse mayor... Mal que nos pese a muchos, los muchachos de hoy están más preparados que las personas de antaño, las sociedades, no retroceden, avanzan, se hacen diferentes y cuesta mucho aceptarlo...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: Farfanus 16 July, 2017, 16:41:52 +02:00
: lestat  16 July, 2017, 16:12:38 +02:00Mal que nos pese a muchos, los muchachos de hoy están más preparados que las personas de antaño

Será en otros ámbitos, porque en el educativo ni de coña.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: lestat 17 July, 2017, 07:23:01 +02:00
: Farfanus  16 July, 2017, 16:41:52 +02:00
: lestat  16 July, 2017, 16:12:38 +02:00Mal que nos pese a muchos, los muchachos de hoy están más preparados que las personas de antaño

Será en otros ámbitos, porque en el educativo ni de coña.
Pues entonces supongo, que dentro de unos años, los médicos no sabrán dónde están los huesos, los arquitectos diseñarán casas que se caerán al suelo, los informáticos no sabrán programar, los mecánicos no podrán arreglar coches, etc, etc... Esperemos que no sea así...
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: toroloco 04 August, 2017, 11:41:20 +02:00
La Fiscalía investiga a Educación por dar títulos de la ESO con asignaturas suspensas (http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-fiscalia-investiga-educacion-titulos-asignaturas-suspensas-201708032310_noticia.html)
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: juanbta 04 August, 2017, 13:23:15 +02:00
: toroloco  04 August, 2017, 11:41:20 +02:00
La Fiscalía investiga a Educación por dar títulos de la ESO con asignaturas suspensas (http://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-fiscalia-investiga-educacion-titulos-asignaturas-suspensas-201708032310_noticia.html)
A ver si es verdad. Que se agarren los machos los directores, (y profesores), que han permitido titular a alumnos con materias suspensas cuando el curso académico todavía no había finalizado.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 04 August, 2017, 18:40:27 +02:00
Se ha presentado una denuncia y si no tiene defectos de forma se admite y se investiga, como todas. Hasta ahí llega la noticia.

Mi opinión sobre el fondo del asunto es que no es más que la estrategia de un sindicato marginal para salir en la prensa afín y que perderá el caso si no se archiva antes.

En primer lugar los directores no tienen nada que ver aquí.

En segundo lugar, la CEJA tiene toda la razón porque la normativa del Ministerio no exige que la titulación con algún suspenso deba realizarse en septiembre.

Y, efectivamente, el Ministerio envió una comunicación a las comunidades autónomas con la interpretación de su normativa, pero cuando ya era tarde y el curso había acabado. Si quería que se hiciera solo en septiembre pudo haberlo puesto en el Real Decreto que sacó este año y sin embargo no lo hizo.


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: albay 04 August, 2017, 18:44:32 +02:00
Además en este tema creo que hay un conflicto de intereses que perjudica al alumnado.

Normalmente el alumnado que quiere ir a un ciclo de FP tiene que aprobar en junio si quiere obtener plaza, pero resulta que ese alumnado suele ser el que más dificultades tiene para aprobar en junio y a lo mejor lo consigue en Septiembre. Pero en septiembre ya no hay plazas y termina matriculándose en Bachillerato, con el consiguiente perjuicio para ellos y para nosotros.

¿Ideas para solucionar esto?
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: respublica 04 August, 2017, 18:59:58 +02:00
¿Por qué todos los que quieren estudiar bachillerato tienen plaza, porque se crean todos los grupos que sean necesarios, y sin embargo decenas de miles de los que quieren​ estudiar FP se quedan sin plaza?

¿No es paradójico que no se pida nota para entrar en bachillerato y sí para entrar en FP?

Si los alumnos que quieren cursar un grado medio fuesen tratados igual que los que quieren estudiar bachillerato no habría ningún problema para ellos si aprobaran en junio o en septiembre.


Saludos.

: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: albay 04 August, 2017, 19:03:44 +02:00
: respublica  04 August, 2017, 18:59:58 +02:00
¿Por qué todos los que quieren estudiar bachillerato tienen plaza, porque se crean todos los grupos que sean necesarios, y sin embargo decenas de miles de los que quieren​ estudiar FP se quedan sin plaza?

¿No es paradójico que no se pida nota para entrar en bachillerato y sí para entrar en FP?

Si los alumnos que quieren cursar un grado medio fuesen tratados igual que los que quieren estudiar bachillerato no habría ningún problema para ellos si aprobaran en junio o en septiembre.


Saludos.

Totalmente de acuerdo contigo. Lo que se deberían es crear más plazas de FP. Eso lo primero.
En cuanto a lo de entrar en Bachillerato es por una cuestión administrativa. Se matriculan en su propio centro.
Creo que el nuevo 4º de Aplicadas y diseñado para futuros alumnos de FP soluciona en parte esto, porque estos alumnos tienen reservadas el 65% de las plazas.
El problema es que muchos estudian el 4º ESO de ciencias o letras, muchos obligados por sus padres, y después pasa lo que pasa.
Creo que deberíamos concienciar bien para que estudien la vía directa a la FP desde 3º
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: naquia 04 August, 2017, 19:22:32 +02:00
: albay  04 August, 2017, 18:44:32 +02:00
Además en este tema creo que hay un conflicto de intereses que perjudica al alumnado.

Normalmente el alumnado que quiere ir a un ciclo de FP tiene que aprobar en junio si quiere obtener plaza, pero resulta que ese alumnado suele ser el que más dificultades tiene para aprobar en junio y a lo mejor lo consigue en Septiembre. Pero en septiembre ya no hay plazas y termina matriculándose en Bachillerato, con el consiguiente perjuicio para ellos y para nosotros.

¿Ideas para solucionar esto?

Y además se ha creado un agravio comparativo, porque alumnos de mi actual IES con una suspensa se van a quedar, salvo sorpresa, fuera de la FP que quieren, mientras que alumnos de otros institutos con dos suspensas ya han podido matricularse.

Ante la ambigua normativa TODOS los IES deberían haber titulado en junio para no perjudicar a sus alumnos.
: Re:TITULACIÓN 4º ESO
: franxx 04 August, 2017, 21:45:27 +02:00
: naquia  04 August, 2017, 19:22:32 +02:00
: albay  04 August, 2017, 18:44:32 +02:00

Y además se ha creado un agravio comparativo, porque alumnos de mi actual IES con una suspensa se van a quedar, salvo sorpresa, fuera de la FP que quieren, mientras que alumnos de otros institutos con dos suspensas ya han podido matricularse.

Ante la ambigua normativa TODOS los IES deberían haber titulado en junio para no perjudicar a sus alumnos.

Eso pasaba hace un par de cursos en mi ies, los de alrededor titulaban con suspensas en junio y los nuestros que aprobaban en septiembre no obtenían plazas en CF. Hablamos con inspección para que todos los ies siguiesen el mismo enfoque y no obtuvimos respuesta asi que para que nuestros alumnos no fueran los perjudicados empezamos a hacer los mismo.