ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : DEJAN 18 January, 2018, 19:36:54 +01:00

: dudas programacion
: DEJAN 18 January, 2018, 19:36:54 +01:00
Buenas tardes ando modificando la programacion ,la mia era loe y tengo varias dudas:
1 ¿las unidades didacticas se desarrollan por completo?
2 los estandares de aprendizaje los coloco segun vienen expredados en la ley en un apartado especifico pero en la unidad didactica son los mismos o los debo de formular yo
3¿que son las rubricas?
: Re:dudas programacion
: CristinaFA 18 January, 2018, 19:53:36 +01:00
1) Las unidades didácticas basta con poner una tabla recogiendo los contenidos, criterios, estándares, etc. Como se hacía antes. Si acaso la desarrollaras, sería para tí para prepararte la expsición de las unidades didácticas para no improvsar al 100% las actividades de las que vayas a hablar. Pero en la convocatoria pasada no dejaron anexos, así que haz lo que creas.
2) La formulación de los estándares es competencia exclusiva del Ministerio de Educación, así que no podemos inventárnoslos. Colocamos los que haya en normativa, y si algún criterio no tiene estándares (eso pasa con los criterios que ha añadido la Junta de Andalucía), no se ponen. Es decir, se sigue la legislación a rajatabla.
3) Las rúbricas son una manera de puntuar y ponderar. Simplemente es una plantilla en la que nos basaremos nosotros para poner la calificación de ciertos instrumentos de evaluación, y que también se les puede pasar a los alumnos si lo estimamos oportuno para que ellos sepan cómo se les van a valorar ciertas actividades. La rúbrica no se usa siempre, sino cuando se estime oportuno. Por ejemplo, se puede usar una rúbrica para evaluar un cuaderno, pero para un examen no, porque sería complicarlo en exceso y no aportaría nada. Te adjunto enlace con unn ejemplo de rúbrica:
http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png (http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png)
: Re:dudas programacion
: mariamar3 19 January, 2018, 07:46:33 +01:00
: CristinaFA  18 January, 2018, 19:53:36 +01:00
1) Las unidades didácticas basta con poner una tabla recogiendo los contenidos, criterios, estándares, etc. Como se hacía antes. Si acaso la desarrollaras, sería para tí para prepararte la expsición de las unidades didácticas para no improvsar al 100% las actividades de las que vayas a hablar. Pero en la convocatoria pasada no dejaron anexos, así que haz lo que creas.
2) La formulación de los estándares es competencia exclusiva del Ministerio de Educación, así que no podemos inventárnoslos. Colocamos los que haya en normativa, y si algún criterio no tiene estándares (eso pasa con los criterios que ha añadido la Junta de Andalucía), no se ponen. Es decir, se sigue la legislación a rajatabla.
3) Las rúbricas son una manera de puntuar y ponderar. Simplemente es una plantilla en la que nos basaremos nosotros para poner la calificación de ciertos instrumentos de evaluación, y que también se les puede pasar a los alumnos si lo estimamos oportuno para que ellos sepan cómo se les van a valorar ciertas actividades. La rúbrica no se usa siempre, sino cuando se estime oportuno. Por ejemplo, se puede usar una rúbrica para evaluar un cuaderno, pero para un examen no, porque sería complicarlo en exceso y no aportaría nada. Te adjunto enlace con unn ejemplo de rúbrica:
http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png (http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png)

Muchas gracias Cristina
: Re:dudas programacion
: beita79 19 January, 2018, 16:55:17 +01:00
Gracias

Que lio con los estandares de aprendizaje..yo tambien tengo que modificar mi programacion y en Andalucia no hay normativa , verdad? Entonces sigo la ley  del ministerio de educacion.

: Re:dudas programacion
: albay 19 January, 2018, 17:05:23 +01:00
: beita79  19 January, 2018, 16:55:17 +01:00
Gracias

Que lio con los estandares de aprendizaje..yo tambien tengo que modificar mi programacion y en Andalucia no hay normativa , verdad? Entonces sigo la ley  del ministerio de educacion.

La propia normativa andaluza de 14 de julio de 2016 donde vienen los criterios de evaluación, especifica que para los estándares se seguirán los del BOE.
: Re:dudas programacion
: Greystone 19 January, 2018, 17:34:21 +01:00
: mariamar3  19 January, 2018, 07:46:33 +01:00
: CristinaFA  18 January, 2018, 19:53:36 +01:00
1) Las unidades didácticas basta con poner una tabla recogiendo los contenidos, criterios, estándares, etc. Como se hacía antes. Si acaso la desarrollaras, sería para tí para prepararte la expsición de las unidades didácticas para no improvsar al 100% las actividades de las que vayas a hablar. Pero en la convocatoria pasada no dejaron anexos, así que haz lo que creas.
2) La formulación de los estándares es competencia exclusiva del Ministerio de Educación, así que no podemos inventárnoslos. Colocamos los que haya en normativa, y si algún criterio no tiene estándares (eso pasa con los criterios que ha añadido la Junta de Andalucía), no se ponen. Es decir, se sigue la legislación a rajatabla.
3) Las rúbricas son una manera de puntuar y ponderar. Simplemente es una plantilla en la que nos basaremos nosotros para poner la calificación de ciertos instrumentos de evaluación, y que también se les puede pasar a los alumnos si lo estimamos oportuno para que ellos sepan cómo se les van a valorar ciertas actividades. La rúbrica no se usa siempre, sino cuando se estime oportuno. Por ejemplo, se puede usar una rúbrica para evaluar un cuaderno, pero para un examen no, porque sería complicarlo en exceso y no aportaría nada. Te adjunto enlace con unn ejemplo de rúbrica:
http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png (http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png)

Muchas gracias Cristina
No me queda claro lo de los estándares. ¿Si en una una unidad didáctica sólo puedo tratar 2 o 3 y en una 5 da igual? ¿Sólo se pueden incluir los estándares específicos de la ley? ¿No puedo modificarlos?
: Re:dudas programacion
: albay 19 January, 2018, 18:06:20 +01:00
: Greystone  19 January, 2018, 17:34:21 +01:00
: mariamar3  19 January, 2018, 07:46:33 +01:00
: CristinaFA  18 January, 2018, 19:53:36 +01:00
1) Las unidades didácticas basta con poner una tabla recogiendo los contenidos, criterios, estándares, etc. Como se hacía antes. Si acaso la desarrollaras, sería para tí para prepararte la expsición de las unidades didácticas para no improvsar al 100% las actividades de las que vayas a hablar. Pero en la convocatoria pasada no dejaron anexos, así que haz lo que creas.
2) La formulación de los estándares es competencia exclusiva del Ministerio de Educación, así que no podemos inventárnoslos. Colocamos los que haya en normativa, y si algún criterio no tiene estándares (eso pasa con los criterios que ha añadido la Junta de Andalucía), no se ponen. Es decir, se sigue la legislación a rajatabla.
3) Las rúbricas son una manera de puntuar y ponderar. Simplemente es una plantilla en la que nos basaremos nosotros para poner la calificación de ciertos instrumentos de evaluación, y que también se les puede pasar a los alumnos si lo estimamos oportuno para que ellos sepan cómo se les van a valorar ciertas actividades. La rúbrica no se usa siempre, sino cuando se estime oportuno. Por ejemplo, se puede usar una rúbrica para evaluar un cuaderno, pero para un examen no, porque sería complicarlo en exceso y no aportaría nada. Te adjunto enlace con unn ejemplo de rúbrica:
http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png (http://wp.catedu.es/jutruan/wp-content/uploads/sites/40/2016/09/rubrica-cuaderno.png)

Muchas gracias Cristina
No me queda claro lo de los estándares. ¿Si en una una unidad didáctica sólo puedo tratar 2 o 3 y en una 5 da igual? ¿Sólo se pueden incluir los estándares específicos de la ley? ¿No puedo modificarlos?

No
: Re:dudas programacion
: patrisan 21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados
: Re:dudas programacion
: albay 21 January, 2018, 17:18:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados

Evaluando ese criterio.
: Re:dudas programacion
: patrisan 21 January, 2018, 19:12:35 +01:00
: albay  21 January, 2018, 17:18:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados

Evaluando ese criterio.

Pero entonces ahí no usamos estándar de aprendizaje. ¿Podemos evaluar tanto con los criterios como con los estándares?
: Re:dudas programacion
: albay 21 January, 2018, 20:15:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 19:12:35 +01:00
: albay  21 January, 2018, 17:18:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados

Evaluando ese criterio.

Pero entonces ahí no usamos estándar de aprendizaje. ¿Podemos evaluar tanto con los criterios como con los estándares?

Pues claro. De hecho son los criterios lo que hay que evaluar. Los estándares son concreciones de ese criterio, es decir, el criterio desarrollado un poco más.
: Re:dudas programacion
: Greystone 22 January, 2018, 18:15:11 +01:00
: albay  21 January, 2018, 20:15:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 19:12:35 +01:00
: albay  21 January, 2018, 17:18:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados

Evaluando ese criterio.

Pero entonces ahí no usamos estándar de aprendizaje. ¿Podemos evaluar tanto con los criterios como con los estándares?

Pues claro. De hecho son los criterios lo que hay que evaluar. Los estándares son concreciones de ese criterio, es decir, el criterio desarrollado un poco más.
Tengo entendido que la ley no dice nada de que no puedas sacar nuevos estándares de los criterios. Lo que no se podrá hacer será modificar los estándares que ya hay.
: Re:dudas programacion
: albay 22 January, 2018, 19:22:53 +01:00
: Greystone  22 January, 2018, 18:15:11 +01:00
: albay  21 January, 2018, 20:15:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 19:12:35 +01:00
: albay  21 January, 2018, 17:18:33 +01:00
: patrisan  21 January, 2018, 14:09:57 +01:00
Pero hay algo que no termino de entender....si Andalucía complementa los criterios de evaluación incluyendo los aspectos de la comunidad pero luego los estándares de aprendizaje los fija el Estado y en ellos no aparece nada de la comunidad autónoma...¿Cómo debemos evaluar los criterios referidos a Andalucía?   anaidpreocupados

Evaluando ese criterio.

Pero entonces ahí no usamos estándar de aprendizaje. ¿Podemos evaluar tanto con los criterios como con los estándares?

Pues claro. De hecho son los criterios lo que hay que evaluar. Los estándares son concreciones de ese criterio, es decir, el criterio desarrollado un poco más.
Tengo entendido que la ley no dice nada de que no puedas sacar nuevos estándares de los criterios. Lo que no se podrá hacer será modificar los estándares que ya hay.

Sí, podría ser otra manera de hacerlo.
: Re:dudas programacion
: jpgtecno 22 January, 2018, 20:15:54 +01:00
Perdonadme la digresión, pero va con la temática del hilo y me estoy volviendo loco de buscar.
En la nueva normativa no encuentro por ninguna parte los contenidos de mi materia (Tecnología- primer ciclo de la ESO). En el RD 1105/2014 sólo me aparecen criterios de evaluación y estándares de aprendizaje, mientras que a nivel autonómico, en la Orden de 14 de Julio de 2016 me encuentro sólo con criterios de evaluación.
¿Dónde encuentro los contenidos?
: Re:dudas programacion
: Freams 22 January, 2018, 20:30:32 +01:00
Decreto 111/2016
: Re:dudas programacion
: jpgtecno 22 January, 2018, 20:57:21 +01:00
: Freams  22 January, 2018, 20:30:32 +01:00
Decreto 111/2016
Sólo tiene 19 páginas... no concreta nada de ninguna materia.
: Re:dudas programacion
: albay 22 January, 2018, 21:41:46 +01:00
: jpgtecno  22 January, 2018, 20:15:54 +01:00
Perdonadme la digresión, pero va con la temática del hilo y me estoy volviendo loco de buscar.
En la nueva normativa no encuentro por ninguna parte los contenidos de mi materia (Tecnología- primer ciclo de la ESO). En el RD 1105/2014 sólo me aparecen criterios de evaluación y estándares de aprendizaje, mientras que a nivel autonómico, en la Orden de 14 de Julio de 2016 me encuentro sólo con criterios de evaluación.
¿Dónde encuentro los contenidos?

En esa orden están los bloques de contenidos. La de 14 de Julio.
: Re:dudas programacion
: Freams 22 January, 2018, 21:43:10 +01:00
Los contenidos vienen expresados en la orden 14 de julio de 2016
: Re:dudas programacion
: Aitana 24 January, 2018, 22:04:33 +01:00
Cual es mínimo de unidades que debe tener la programación para geografía  e historia cafeara?
Un saludo
: Re:dudas programacion
: albay 25 January, 2018, 00:12:13 +01:00
: Aitana  24 January, 2018, 22:04:33 +01:00
Cual es mínimo de unidades que debe tener la programación para geografía  e historia cafeara?
Un saludo

12
: Re:dudas programacion
: Juan81 25 January, 2018, 13:52:28 +01:00
Tengo una duda. En el desglose de las unidades didácticas... ¿los contenidos se siguen poniendo como conceptuales, procedimentales y actitudinales o eso ya no se puede hacer?
: Re:dudas programacion
: jcreke 25 January, 2018, 16:56:14 +01:00
Se exponen integrados, sin necesidad de hacer referencia directa a conceptos, procedimientos y actitudes. No obstante, habrá contenidos referidos al saber, saber hacer y saber ser (eso si viene en la LOMCE).

Saludos
: Re:dudas programacion
: luciarios 25 January, 2018, 17:52:31 +01:00
¿Podríais decirme los artículos en los que viene eso de saber ser, saber hacer? Lo he leído en varias programaciones pero no lo encuentro en la ley. Gracias.
: Re:dudas programacion
: Juan85 28 January, 2018, 20:16:08 +01:00
A ver, tengo una duda. Los criterios y estándares no se pueden inventar...eso ya lo sé, pero los puedo ajustar al contenido???? Me explico, soy de lengua y literatura, y en mi materia solo hay un criterio y su estandar referidos al comentario de obras de literatura desde la edad media al siglo de oro. Evidentemente la literatura la trabajo en todas las unidades, por tanto, ese criterio y estándar pueden aparecer en todas las unidades ajustándolo a la época estudiada? Ejemplo: comentario de la poesía del xv, comentario de la poesía del renacimiento, comentario de la prosa de... No sé si me explico. Igual pasa con los tipos de texto que están todos en un criterio y es imposible de ver en una sola unidad, y la ortografía también. Gracias a quién conteste :)
: Re:dudas programacion
: albay 28 January, 2018, 20:22:52 +01:00
: Juan85  28 January, 2018, 20:16:08 +01:00
A ver, tengo una duda. Los criterios y estándares no se pueden inventar...eso ya lo sé, pero los puedo ajustar al contenido???? Me explico, soy de lengua y literatura, y en mi materia solo hay un criterio y su estandar referidos al comentario de obras de literatura desde la edad media al siglo de oro. Evidentemente la literatura la trabajo en todas las unidades, por tanto, ese criterio y estándar pueden aparecer en todas las unidades ajustándolo a la época estudiada? Ejemplo: comentario de la poesía del xv, comentario de la poesía del renacimiento, comentario de la prosa de... No sé si me explico. Igual pasa con los tipos de texto que están todos en un criterio y es imposible de ver en una sola unidad, y la ortografía también. Gracias a quién conteste :)

Sí, por supuesto, indicando en cada unidad el criterio que evalúas (están numerados).
: Re:dudas programacion
: Aitana 28 January, 2018, 21:49:05 +01:00
Buenas noches, voy un poco liada, nunca he trabajado y es la primera vez que me presento. Voy a preguntar una burrada. Puedo adaptar los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, es decir puedo sacar de los criterios y estándares oficiales unos propios para mis unidades?. Es que siguiendo solo los oficiales las unidades me están quedando muy cortad anaidpreocupados
Gracias chicos
: Re:dudas programacion
: Aitana 28 January, 2018, 21:54:30 +01:00
O por lo menos añadir más contenidos
: Re:dudas programacion
: albay 28 January, 2018, 22:34:15 +01:00
: Aitana  28 January, 2018, 21:49:05 +01:00
Buenas noches, voy un poco liada, nunca he trabajado y es la primera vez que me presento. Voy a preguntar una burrada. Puedo adaptar los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, es decir puedo sacar de los criterios y estándares oficiales unos propios para mis unidades?. Es que siguiendo solo los oficiales las unidades me están quedando muy cortad anaidpreocupados
Gracias chicos

No.
: Re:dudas programacion
: Aitana 29 January, 2018, 20:43:48 +01:00
Hola chicos, me estoy leyendo la legislación, y en la orden del 14 de julio solo veo: contenidos, criterios de evaluación y compentecias clave... pero no están los Estándares. anaid4 ¿Los cogemos del RD?

Un saludo y muchas gracias adoraranad
: Re:dudas programacion
: albay 29 January, 2018, 20:45:37 +01:00
: Aitana  29 January, 2018, 20:43:48 +01:00
Hola chicos, me estoy leyendo la legislación, y en la orden del 14 de julio solo veo: contenidos, criterios de evaluación y compentecias clave... pero no están los Estándares. anaid4 ¿Los cogemos del RD?

Un saludo y muchas gracias adoraranad

Efectivamente los estándares son los del RD. En la propia orden de 14 de Julio remite a ellos.
: Re:dudas programacion
: Aitana 29 January, 2018, 21:05:16 +01:00
: albay  29 January, 2018, 20:45:37 +01:00
: Aitana  29 January, 2018, 20:43:48 +01:00
Hola chicos, me estoy leyendo la legislación, y en la orden del 14 de julio solo veo: contenidos, criterios de evaluación y compentecias clave... pero no están los Estándares. anaid4 ¿Los cogemos del RD?

Un saludo y muchas gracias adoraranad

Efectivamente los estándares son los del RD. En la propia orden de 14 de Julio remite a ellos.

MUchas gracias corazonpan
: Re:dudas programacion
: Juan85 30 January, 2018, 09:00:36 +01:00
Hola!!! A ver, tengo mi programación casi lista pero ayer vi la de una compañera y me han surgido dudas sobre los contenidos. ¿Con los contenidos pasa igual que con los criterios y estándares, que deben ser tal cual están en la normativa?? Me explico, en mi materia hay un contenido que dice "Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen: textos narrativos, descriptivos, instructivos, expositivos y textos argumentativos." ea pues mi amiga lo tiene tal cual en los contenidos, eliminando solo lo que no le interesa en esa unidad "Comprensión, interpretación y valoración de textos narrativos orales"... y así con todos los contenidos. Pero yo no lo copio tal cual, sino que me refiero a ellos a mi manera "Textos narrativos...o textos descriptivos...". ¿Debo hacerlo como mi compi??? Supongo que va a ser que sí, pero espero vuestra respuesta. Muchas gracias de antemano :)
: Re:dudas programacion
: albay 30 January, 2018, 09:43:44 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 09:00:36 +01:00
Hola!!! A ver, tengo mi programación casi lista pero ayer vi la de una compañera y me han surgido dudas sobre los contenidos. ¿Con los contenidos pasa igual que con los criterios y estándares, que deben ser tal cual están en la normativa?? Me explico, en mi materia hay un contenido que dice "Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen: textos narrativos, descriptivos, instructivos, expositivos y textos argumentativos." ea pues mi amiga lo tiene tal cual en los contenidos, eliminando solo lo que no le interesa en esa unidad "Comprensión, interpretación y valoración de textos narrativos orales"... y así con todos los contenidos. Pero yo no lo copio tal cual, sino que me refiero a ellos a mi manera "Textos narrativos...o textos descriptivos...". ¿Debo hacerlo como mi compi??? Supongo que va a ser que sí, pero espero vuestra respuesta. Muchas gracias de antemano :)

No. Los contenidos pueden adaptarse a gusto, según tengas diseñada tu unidad. Lo único que tendrás que relacionar esos contenidos con los criterios de evaluación correspondientes.
: Re:dudas programacion
: Juan85 30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
: Re:dudas programacion
: albay 30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número
: Re:dudas programacion
: Aethar 30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?
: Re:dudas programacion
: Juan85 30 January, 2018, 18:31:14 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Vale, pero lo recomendable es que aparezca en cada unidad los criterios y estándares desarrollados no??? para que el tribunal los tenga más a mano
: Re:dudas programacion
: albay 30 January, 2018, 20:11:44 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 18:31:14 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Vale, pero lo recomendable es que aparezca en cada unidad los criterios y estándares desarrollados no??? para que el tribunal los tenga más a mano

No. Solo se expone una unidad. En la Programación van todas, pero solo una ficha resumen de cada una. Ahí pones los números de los criterios y estándares y el Tribunal si quiere que los compruebe.
: Re:dudas programacion
: albay 30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.
: Re:dudas programacion
: Teofila 30 January, 2018, 21:02:56 +01:00
Hola. Estoy algo perdida la legislación  para poder hacer la programacion de formación  profesional  en Andalucía, ¿alguien la sabe?. Alguien me puede ayudar. Gracias

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

: Re:dudas programacion
: Aethar 30 January, 2018, 21:05:58 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.

Vale.

Ahora mi duda es, si se numeran los criterios y estándares por bloque de contenidos, al poner solo números en la ficha de la unidad, cómo hacer para que quede claro a qué criterio te refieres? Pones el bloque de contenido normativo?  En plan Criterio 1 Bloque 2? No sé si me he explicado. ;D
: Re:dudas programacion
: albay 30 January, 2018, 22:00:47 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 21:05:58 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.

Vale.

Ahora mi duda es, si se numeran los criterios y estándares por bloque de contenidos, al poner solo números en la ficha de la unidad, cómo hacer para que quede claro a qué criterio te refieres? Pones el bloque de contenido normativo?  En plan Criterio 1 Bloque 2? No sé si me he explicado. ;D

Ejemplo:

Contenido: El clima en la Península Ibérica.
Criterio de Evaluación: 23
Estándares de aprendizaje: 23.1 y 23.2
(Me he inventado los números, hay que buscarlos en BOE y BOJA).

Un cuadro con 3 columnas en cada unidad, donde los pones en paralelo, cada contenido con su criterio y estándares.
: Re:dudas programacion
: Aethar 31 January, 2018, 00:13:29 +01:00
: albay  30 January, 2018, 22:00:47 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 21:05:58 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.

Vale.

Ahora mi duda es, si se numeran los criterios y estándares por bloque de contenidos, al poner solo números en la ficha de la unidad, cómo hacer para que quede claro a qué criterio te refieres? Pones el bloque de contenido normativo?  En plan Criterio 1 Bloque 2? No sé si me he explicado. ;D

Ejemplo:

Contenido: El clima en la Península Ibérica.
Criterio de Evaluación: 23
Estándares de aprendizaje: 23.1 y 23.2
(Me he inventado los números, hay que buscarlos en BOE y BOJA).

Un cuadro con 3 columnas en cada unidad, donde los pones en paralelo, cada contenido con su criterio y estándares.

Mi problema es puedo tener, en una misma unidad, dos criterios con el mismo número, por ejemplo el criterio 23 del bloque 2 y el criterio 23 del bloque 3. Había pensado numerar los criterios 2.23 y 3.23
: Re:dudas programacion
: albay 31 January, 2018, 07:00:55 +01:00
: Aethar  31 January, 2018, 00:13:29 +01:00
: albay  30 January, 2018, 22:00:47 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 21:05:58 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.

Vale.

Ahora mi duda es, si se numeran los criterios y estándares por bloque de contenidos, al poner solo números en la ficha de la unidad, cómo hacer para que quede claro a qué criterio te refieres? Pones el bloque de contenido normativo?  En plan Criterio 1 Bloque 2? No sé si me he explicado. ;D

Ejemplo:

Contenido: El clima en la Península Ibérica.
Criterio de Evaluación: 23
Estándares de aprendizaje: 23.1 y 23.2
(Me he inventado los números, hay que buscarlos en BOE y BOJA).

Un cuadro con 3 columnas en cada unidad, donde los pones en paralelo, cada contenido con su criterio y estándares.

Mi problema es puedo tener, en una misma unidad, dos criterios con el mismo número, por ejemplo el criterio 23 del bloque 2 y el criterio 23 del bloque 3. Había pensado numerar los criterios 2.23 y 3.23

Sí, puedes, por supuesto. Pero no le cambies la numeración. Sólo repítelo. En todo caso, cuando expongas la unidad al Tribunal (no la Programación, la UD), deberás dejar claro por qué lo haces así.

Ejemplo:

Contenido: El clima oceánico en España. Criterio 23. Estándar 23.1. y 23.2
Contenido: El clima mediterráneo en España. Criterio 23. Estándares 23.1 y 23.2.
(Numeración inventada)

La variedad estará ahora en que cambias las actividades, porque si no no tiene sentido.
La construcción de las 12 unidades eligiendo bloques de contenidos y criterios a evaluar, es libre por parte de cada uno. Pero los números de criterios y estándares no se pueden cambiar.
: Re:dudas programacion
: nono26 31 January, 2018, 15:06:51 +01:00
Los que programais en 4º de Secundaria, vais a introducir la reciente orden aprobada sobre la evaluación final? Es decir, nombrarla en la normativa y luego desarrollarla en el apartado de evaluación?

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-1196 (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-1196)
: Re:dudas programacion
: Aethar 31 January, 2018, 19:57:05 +01:00
: albay  31 January, 2018, 07:00:55 +01:00
: Aethar  31 January, 2018, 00:13:29 +01:00
: albay  30 January, 2018, 22:00:47 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 21:05:58 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:12:18 +01:00
: Aethar  30 January, 2018, 17:52:00 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Entonces lo más conveniente es seguir la numeración de la legislación en vez de poner la tuya propia?

Por supuesto. Criterios y estándares son normativos y llevan su numeración como tal. No se pueden cambiar.

Vale.

Ahora mi duda es, si se numeran los criterios y estándares por bloque de contenidos, al poner solo números en la ficha de la unidad, cómo hacer para que quede claro a qué criterio te refieres? Pones el bloque de contenido normativo?  En plan Criterio 1 Bloque 2? No sé si me he explicado. ;D

Ejemplo:

Contenido: El clima en la Península Ibérica.
Criterio de Evaluación: 23
Estándares de aprendizaje: 23.1 y 23.2
(Me he inventado los números, hay que buscarlos en BOE y BOJA).

Un cuadro con 3 columnas en cada unidad, donde los pones en paralelo, cada contenido con su criterio y estándares.

Mi problema es puedo tener, en una misma unidad, dos criterios con el mismo número, por ejemplo el criterio 23 del bloque 2 y el criterio 23 del bloque 3. Había pensado numerar los criterios 2.23 y 3.23

Sí, puedes, por supuesto. Pero no le cambies la numeración. Sólo repítelo. En todo caso, cuando expongas la unidad al Tribunal (no la Programación, la UD), deberás dejar claro por qué lo haces así.

Ejemplo:

Contenido: El clima oceánico en España. Criterio 23. Estándar 23.1. y 23.2
Contenido: El clima mediterráneo en España. Criterio 23. Estándares 23.1 y 23.2.
(Numeración inventada)

La variedad estará ahora en que cambias las actividades, porque si no no tiene sentido.
La construcción de las 12 unidades eligiendo bloques de contenidos y criterios a evaluar, es libre por parte de cada uno. Pero los números de criterios y estándares no se pueden cambiar.

Gracias, me queda más claro.
: Re:dudas programacion
: Juan85 03 February, 2018, 08:48:41 +01:00
Buenos días. Tengo una duda!!! ¿Solo se califican los estándares de aprendizaje??? Antiguamente había una escala de observación diaria, con la actitud... y se dejaba el típico 10% de la nota para eso. Ya no se califica ese tipo de cosas...actitud, organización del cuaderno????
: Re:dudas programacion
: DEJAN 03 February, 2018, 09:29:35 +01:00
nono sobre la preguntas sobre nueva orden posiblemente la meta , veo que es sobre competencias y va por especialidades , otra pregunta     ¿ cuando saldrá borrador para saber si unidades van desarrolladas , su numero etc ?, no me atrevo a tocar nada pero el tiempo pasa
saludos
: Re:dudas programacion
: potnia 03 February, 2018, 16:53:10 +01:00
: Juan85  03 February, 2018, 08:48:41 +01:00
Buenos días. Tengo una duda!!! ¿Solo se califican los estándares de aprendizaje??? Antiguamente había una escala de observación diaria, con la actitud... y se dejaba el típico 10% de la nota para eso. Ya no se califica ese tipo de cosas...actitud, organización del cuaderno????

No sé de qué curso/especialidad es tu programación, pero dejar solo un 10% para la observación diaria y un 90% para exámenes no es muy recomendable (salvo que sea de 2º Bachillerato). En este sentido, se suele seguir dejando un porcentaje para pruebas escritas y otro para observación diaria, cuaderno, colaboración... ten en cuenta que los estándares no hay que evaluarlos únicamente en pruebas escritas, puedes mandar trabajos, exposiciones, redacciones, etc. De hecho algunos de ellos van ya orientados en ese sentido, con búsquedas de internet, elaboración de síntesis, conclusiones...
: Re:dudas programacion
: potnia 03 February, 2018, 16:56:33 +01:00
: DEJAN  03 February, 2018, 09:29:35 +01:00
nono sobre la preguntas sobre nueva orden posiblemente la meta , veo que es sobre competencias y va por especialidades , otra pregunta     ¿ cuando saldrá borrador para saber si unidades van desarrolladas , su numero etc ?, no me atrevo a tocar nada pero el tiempo pasa
saludos

DEJAN, las instrucciones para las oposiciones suelen hablar de un nº mínimo de UUDD, pero no de un máximo. En 2016 había que tener mínimo 12 UUDD, pero yo por ejemplo no me compliqué y dejé mi programación como estaba, es decir, con las 15 UUDD que se pedían en convocatorias anteriores. ¿Cuántas UUDD tienes?
: Re:dudas programacion
: Juan85 08 February, 2018, 22:36:37 +01:00
Hola!!! A ver, es mi primera programación y tengo muchas dudas. ¿Los estándares se pueden repetir? Me explico, soy de lengua y tengo estándares como "Aplica las técnicas para planificar sus escritos: esquemas, árboles, mapas conceptuales..."  o "Reescribe textos propios y ajenos..." y estos quieron que salgan siempre. ¿Es posible? ¿En lugar de incluirlos en la unidad didáctica, puedo hacer una escala de observación diaria y así tenerlos siempre? No sé si estoy diciendo alguna locura, soy novato  bebespole
: Re:dudas programacion
: Juan85 18 February, 2018, 12:06:17 +01:00
Hola!!!! Pregunto de nuevo, en Lengua Castellana y Literatura la gran mayoría de estándares aparece a lo largo de todas las unidades. ¿Debo incluirlos siempre en las unidades? Es que al final la lista de estándares que se repiten es interminable unidad tras unidad es interminable... ¿Cómo lo pondríais? Gracias :)
: Re:dudas programacion
: albay 18 February, 2018, 12:40:05 +01:00
: Juan85  18 February, 2018, 12:06:17 +01:00
Hola!!!! Pregunto de nuevo, en Lengua Castellana y Literatura la gran mayoría de estándares aparece a lo largo de todas las unidades. ¿Debo incluirlos siempre en las unidades? Es que al final la lista de estándares que se repiten es interminable unidad tras unidad es interminable... ¿Cómo lo pondríais? Gracias :)

Los puedes repetir tantas veces como quieras. Aunque te parezca reiterativo, ten en cuenta que tú solo expondrás una sola unidad ante el tribunal.
: Re:dudas programacion
: Juan85 18 February, 2018, 19:37:31 +01:00
Tengo más preguntas  anaidpreocupados   He dividido los estándares en básicos, intermedios y avanzados, para darles así un peso diferente. No sé si esto se puede hacer...y si se pudiera, las cuentas que me salen son 27 básicos, 37 intermedios y 38 avanzados. Es buen porcentaje??? Infinitas gracias a quien conteste esta chorrada de pregunta  bebespole
: Re:dudas programacion
: albay 18 February, 2018, 20:10:40 +01:00
: Juan85  18 February, 2018, 19:37:31 +01:00
Tengo más preguntas  anaidpreocupados   He dividido los estándares en básicos, intermedios y avanzados, para darles así un peso diferente. No sé si esto se puede hacer...y si se pudiera, las cuentas que me salen son 27 básicos, 37 intermedios y 38 avanzados. Es buen porcentaje??? Infinitas gracias a quien conteste esta chorrada de pregunta  bebespole

Sí. Se pueden clasificar así, y de hecho es recomendable. Ahora bien, la proporción que has hecho no. El 50% han de ser estándares básicos, para que así todos puedan aprobar. Digamos que serían los estándares mínimos que un alumno debe superar para aprobar la materia. Un 30% de intermedios. Y un 20% de avanzados.
: Re:dudas programacion
: Juan85 19 February, 2018, 10:49:40 +01:00
: albay  18 February, 2018, 20:10:40 +01:00
: Juan85  18 February, 2018, 19:37:31 +01:00
Tengo más preguntas  anaidpreocupados   He dividido los estándares en básicos, intermedios y avanzados, para darles así un peso diferente. No sé si esto se puede hacer...y si se pudiera, las cuentas que me salen son 27 básicos, 37 intermedios y 38 avanzados. Es buen porcentaje??? Infinitas gracias a quien conteste esta chorrada de pregunta  bebespole

Sí. Se pueden clasificar así, y de hecho es recomendable. Ahora bien, la proporción que has hecho no. El 50% han de ser estándares básicos, para que así todos puedan aprobar. Digamos que serían los estándares mínimos que un alumno debe superar para aprobar la materia. Un 30% de intermedios. Y un 20% de avanzados.

Perdona, pero no lo entiendo. De esa forma lo único que hago es ponerle un nombre a cada estándar no??? básico, intermedio y avanzado, pero no tienen más peso unos que otros noo?? Lo que yo había hecho era darle ese porcentaje quue tú me has dicho a la calificación, es decir, los 27 básicos que me había salido ocupaban el 50% de la calificación... y así. No sé si estaba haciendo alguna barbaridad :( Es que entonces no entiendo el sentido de clasificarlos  anaidpreocupados   Perdona, pero ya he dicho que soy nuevo, y estoy super atascado con el tema de los estándares
: Re:dudas programacion
: Juan85 19 February, 2018, 10:59:45 +01:00
Y además... esa división de básicos, intermedios... es para cada unidad, para cada trimestre... no sé si me explico. Ver los estándares que hay en la unidad y clasficarlos, o los dle trimestre... Yo ni de una forma ni de otra, he cogido los de todo el curso...bufff que lio  :'(
: Re:dudas programacion
: albay 19 February, 2018, 13:14:55 +01:00
: Juan85  19 February, 2018, 10:49:40 +01:00
: albay  18 February, 2018, 20:10:40 +01:00
: Juan85  18 February, 2018, 19:37:31 +01:00
Tengo más preguntas  anaidpreocupados   He dividido los estándares en básicos, intermedios y avanzados, para darles así un peso diferente. No sé si esto se puede hacer...y si se pudiera, las cuentas que me salen son 27 básicos, 37 intermedios y 38 avanzados. Es buen porcentaje??? Infinitas gracias a quien conteste esta chorrada de pregunta  bebespole

Sí. Se pueden clasificar así, y de hecho es recomendable. Ahora bien, la proporción que has hecho no. El 50% han de ser estándares básicos, para que así todos puedan aprobar. Digamos que serían los estándares mínimos que un alumno debe superar para aprobar la materia. Un 30% de intermedios. Y un 20% de avanzados.

Perdona, pero no lo entiendo. De esa forma lo único que hago es ponerle un nombre a cada estándar no??? básico, intermedio y avanzado, pero no tienen más peso unos que otros noo?? Lo que yo había hecho era darle ese porcentaje quue tú me has dicho a la calificación, es decir, los 27 básicos que me había salido ocupaban el 50% de la calificación... y así. No sé si estaba haciendo alguna barbaridad :( Es que entonces no entiendo el sentido de clasificarlos  anaidpreocupados   Perdona, pero ya he dicho que soy nuevo, y estoy super atascado con el tema de los estándares

Vale, vale, la verdad que es igual, ponderarlo como lo has hecho está bien, siempre que los básicos supongan el 50% de la nota.
: Re:dudas programacion
: sisi_1983 19 February, 2018, 16:57:17 +01:00
duda COMPETENCIAS CLAVE.

Mi pregunta es, vosotros poneis toda la descripción de las cc en la programación? Es que yo ahora mismo tengo dos apartados:

1Competencias en LOMCE
2Contribución de mi materia a la adquisición de competencias.

El segundo apartado es muy importante, no lo toco. Pero el primero me parece larguísimo, encima es un copia y pega de las competencias. ¿Qué opináis? Lo dejo, lo quito, lo resumo?  :o
: Re:dudas programacion
: Juan85 20 February, 2018, 15:15:48 +01:00
: sisi_1983  19 February, 2018, 16:57:17 +01:00
duda COMPETENCIAS CLAVE.

Mi pregunta es, vosotros poneis toda la descripción de las cc en la programación? Es que yo ahora mismo tengo dos apartados:

1Competencias en LOMCE
2Contribución de mi materia a la adquisición de competencias.

El segundo apartado es muy importante, no lo toco. Pero el primero me parece larguísimo, encima es un copia y pega de las competencias. ¿Qué opináis? Lo dejo, lo quito, lo resumo?  :o

Yo lo tengo como tú pero resumido
: Re:dudas programacion
: Juan85 20 February, 2018, 15:17:31 +01:00
¿Cuándo es más conveniente hacer la evaluación? al inicio de curso o al inicio de cada unidad???? media sesión al inicio de cada unidad...???? Gracias
: Re:dudas programacion
: sisi_1983 20 February, 2018, 18:49:24 +01:00
yo tengo tengo una sola prueba al inicio de curso. esto es más realista ya que hay que introducir en séneca los datos de evaluación inicial y hacer las programaciones en consecuencia, con sus respectivas adaptaciones curriculares.

al final he resumido cada competencia, ya me queda menos  :o
: Re:dudas programacion
: Juan85 21 February, 2018, 12:39:35 +01:00
: sisi_1983  20 February, 2018, 18:49:24 +01:00
yo tengo tengo una sola prueba al inicio de curso. esto es más realista ya que hay que introducir en séneca los datos de evaluación inicial y hacer las programaciones en consecuencia, con sus respectivas adaptaciones curriculares.

al final he resumido cada competencia, ya me queda menos  :o

Y la prueba inicial... en un día no???
: Re:dudas programacion
: MAIA 21 February, 2018, 19:40:08 +01:00
Yo tengo varias dudas con la programación:
A la hora de poner los objetivos, los he dividido en los de etapa (sacados del RD), en los de área, en ese caso Biología (sacados de la Orden de 14 de julio) y no se si incluir objetivos de mi asignatura para 4 de ESO, no sé de donde sacarlos. Luego tendría los objetivos que irían en cada UD.

Otra cuestión en la anterior convocatoria, si programabas con LOE los bloques de contenidos se dividían en núcleos temáticos, por lo menos en Biología, que eran específicos para Andalucía. ¿Esto hay que seguir haciéndolo? ¿De dónde saco esos núcleos temáticos?

Muchas gracias
: Re:dudas programacion
: Juan85 22 February, 2018, 11:13:20 +01:00
¿qué espacios dejáis arriba/abajo-izquierda/derecha???? Por lo que he visto en la última convocatoria de Andalucía no había nada referido a eso...
: Re:dudas programacion
: PLATANITO 22 February, 2018, 23:49:15 +01:00
: albay  30 January, 2018, 20:11:44 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 18:31:14 +01:00
: albay  30 January, 2018, 16:19:17 +01:00
: Juan85  30 January, 2018, 10:40:46 +01:00
Los contenidos, criterios, estándares...de cada unidad deben seguir las normas tipográficas establecidas en la convocatoria no???? no se puede hacer una tabla en la que tengan un número de letra más pequeño...
En principio no aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver el tamaño y tipo de letra requeridos.
De todas formas como criterios y estándares tienen su numeración concreta en el BOE y en el BOJa, nada te impide referirte a ellos solo con el número

Vale, pero lo recomendable es que aparezca en cada unidad los criterios y estándares desarrollados no??? para que el tribunal los tenga más a mano

No. Solo se expone una unidad. En la Programación van todas, pero solo una ficha resumen de cada una. Ahí pones los números de los criterios y estándares y el Tribunal si quiere que los compruebe.

En la PD se da una pincelada a cada una de las UD.

Yo creo que hay que poner lo siguiente:

Objetivos didácticos
Contenidos - Criterios de Evaluación  - Estándares de aprendizaje
Competencias clave


Es decir 5 cosas, ¿ faltaría algo más?
: Re:dudas programacion
: Aethar 25 February, 2018, 16:14:13 +01:00
Hola, tengo una duda.

En el RD 1105, en primero de ESO de Biología y Geología aparece el bloque de proyecto de investigación. Sin embargo, en la orden de 14 de julio el bloque de proyecto de investigación aparece en tercero de ESO. Mi pregunta es, ¿entonces ya no puedo incluir el bloque de proyecto de investigación y sus criterios en mi programación de primero de ESO aunque aparezca en el RD?
: Re:dudas programacion
: albay 25 February, 2018, 17:22:47 +01:00
: Aethar  25 February, 2018, 16:14:13 +01:00
Hola, tengo una duda.

En el RD 1105, en primero de ESO de Biología y Geología aparece el bloque de proyecto de investigación. Sin embargo, en la orden de 14 de julio el bloque de proyecto de investigación aparece en tercero de ESO. Mi pregunta es, ¿entonces ya no puedo incluir el bloque de proyecto de investigación y sus criterios en mi programación de primero de ESO aunque aparezca en el RD?

No, no puedes. El RD 1105 agrupa los bloques de contenidos de 1º, 2º y 3º ESO en uno solo, para que cada centro pueda optar a la forma que mejor le convenga darlo. (En cuanto al Bloque del proyecto de investigación viene en tu caso para 1º y 3º).
La Junta de Andalucía en la Orden de 14 de julio desglosa los contenidos curso a curso, siguiendo más o menos el curriculum anterior a la LOMCE, entre otras cosas para seguir el orden establecido en los libros de texto de las editoriales (recordemos que en Andalucía los libros son pagados por la Junta). El bloque de investigación lo pone en 3º y lo obvia en 1º. Por tanto, tienes que ponerlo en 3º solamente.
En Andalucía por tanto, estamos mucho más limitados para mover contenidos de un nivel a otro.
: Re:dudas programacion
: Aethar 25 February, 2018, 18:06:06 +01:00
: albay  25 February, 2018, 17:22:47 +01:00
: Aethar  25 February, 2018, 16:14:13 +01:00
Hola, tengo una duda.

En el RD 1105, en primero de ESO de Biología y Geología aparece el bloque de proyecto de investigación. Sin embargo, en la orden de 14 de julio el bloque de proyecto de investigación aparece en tercero de ESO. Mi pregunta es, ¿entonces ya no puedo incluir el bloque de proyecto de investigación y sus criterios en mi programación de primero de ESO aunque aparezca en el RD?

No, no puedes. El RD 1105 agrupa los bloques de contenidos de 1º, 2º y 3º ESO en uno solo, para que cada centro pueda optar a la forma que mejor le convenga darlo. (En cuanto al Bloque del proyecto de investigación viene en tu caso para 1º y 3º).
La Junta de Andalucía en la Orden de 14 de julio desglosa los contenidos curso a curso, siguiendo más o menos el curriculum anterior a la LOMCE, entre otras cosas para seguir el orden establecido en los libros de texto de las editoriales (recordemos que en Andalucía los libros son pagados por la Junta). El bloque de investigación lo pone en 3º y lo obvia en 1º. Por tanto, tienes que ponerlo en 3º solamente.
En Andalucía por tanto, estamos mucho más limitados para mover contenidos de un nivel a otro.

Tenía un proyecto de investigación encuadrado en ese bloque que tendré que eliminar entonces debido a la Orden. Gracias.
: Re:dudas programacion
: sisi_1983 25 February, 2018, 20:50:54 +01:00
: Juan85  20 February, 2018, 15:17:31 +01:00
¿Cuándo es más conveniente hacer la evaluación? al inicio de curso o al inicio de cada unidad???? media sesión al inicio de cada unidad...???? Gracias

depende de tu asignatura, tu metodología... en mi caso hago una prueba a la que no llamo prueba donde el alumnado muestra sus conocimientos y destrezas, dura varias sesiones (esto en educación plástica). Para conocer a los niños necesito un par de semanas mínimo. también puedes hablar de actividades de conocimientos previos al inicio de cada unidad para añadir en caso necesario actividades de refuerzo o enriquecimiento.

los márgenes no sé que responderte. Yo por ahora los tengo a ojo.
: Re:dudas programacion
: sisi_1983 25 February, 2018, 20:54:10 +01:00
: MAIA  21 February, 2018, 19:40:08 +01:00
Yo tengo varias dudas con la programación:
A la hora de poner los objetivos, los he dividido en los de etapa (sacados del RD), en los de área, en ese caso Biología (sacados de la Orden de 14 de julio) y no se si incluir objetivos de mi asignatura para 4 de ESO, no sé de donde sacarlos. Luego tendría los objetivos que irían en cada UD.

Otra cuestión en la anterior convocatoria, si programabas con LOE los bloques de contenidos se dividían en núcleos temáticos, por lo menos en Biología, que eran específicos para Andalucía. ¿Esto hay que seguir haciéndolo? ¿De dónde saco esos núcleos temáticos?

Muchas gracias

yo en principio no los he puesto, pero justifico en la programación que se encuentran organizados en las unidades didácticas. aún así es algo que voy a consultar a mis compañeros, porque temo que el tribunal esté compuesto por gente muy tradicional acostumbrada a ponerlos en sus programaciones y no entienda esta opción. lo mismo hago con criterios y estándares. No los vuelvo a citar porque me parece una pérdida de espacio importante. Eso sí, lo justifico.
: Re:dudas programacion
: sisi_1983 25 February, 2018, 20:58:16 +01:00
ya no hay núcleos temáticos
: Re:dudas programacion
: Juan85 25 February, 2018, 21:14:33 +01:00
Hola!!! Cuántas unidades didácticas os preparáis para la defensa???? De 12 preparar 6-7 está bien no????
: Re:dudas programacion
: Aethar 25 February, 2018, 21:16:52 +01:00
: sisi_1983  25 February, 2018, 20:54:10 +01:00
: MAIA  21 February, 2018, 19:40:08 +01:00
Yo tengo varias dudas con la programación:
A la hora de poner los objetivos, los he dividido en los de etapa (sacados del RD), en los de área, en ese caso Biología (sacados de la Orden de 14 de julio) y no se si incluir objetivos de mi asignatura para 4 de ESO, no sé de donde sacarlos. Luego tendría los objetivos que irían en cada UD.

Otra cuestión en la anterior convocatoria, si programabas con LOE los bloques de contenidos se dividían en núcleos temáticos, por lo menos en Biología, que eran específicos para Andalucía. ¿Esto hay que seguir haciéndolo? ¿De dónde saco esos núcleos temáticos?

Muchas gracias

yo en principio no los he puesto, pero justifico en la programación que se encuentran organizados en las unidades didácticas. aún así es algo que voy a consultar a mis compañeros, porque temo que el tribunal esté compuesto por gente muy tradicional acostumbrada a ponerlos en sus programaciones y no entienda esta opción. lo mismo hago con criterios y estándares. No los vuelvo a citar porque me parece una pérdida de espacio importante. Eso sí, lo justifico.

Cuando lo consultes, por favor, cuéntanoslo aquí, que esa es otra duda que tengo. Gracias!
: Re:dudas programacion
: chichu 26 February, 2018, 01:47:53 +01:00
HOLA!! estoy con los criterios de evaluación y los estándares, en Biología de 3 de ESO son un montón y por más que los ponga en una tabla, me ocupan unos cuantos folios...las tablas también tiene que tener tamaño de letra 12??? Cómo lo habéis solucionado vosotros este problema de espacio?? Gracias!!!
: Re:dudas programacion
: jmalrod 26 February, 2018, 13:10:32 +01:00
Un saludo. Lo primero, agradeceros como tantos otros la labor que realizais. En mi caso me animasteis a reelaborar mi programación por completo para hacerla más interesante y defenderla con más orgullo. Por el momento me asaltan algunas dudas:

-1 .A la hora de relacionar Competencias y objetivos, entiendo la relación es con los objetivos de etapa y los propios de la unidad. Ahora bien, cómo dejo esa relación patente en mi programación? quiero decir, es posible realizar un cuadro relacionando competencias  con los objetivos de materia, y mencionar a su vez su relación con los propios de las unidades remitiéndolos a la programación? La verdad, no se si realizar un cuadro en este sentido sería forzado. O por el contrario, veis más correcto decir que están relacionados, que esa relación se puede ver en las unidades desarrolladas y ahora expones una actividad a modo de ejemplo?
-2. Por otro lado, cada actividad que realiceis la poneis en la programación, en el espacio dedicado a las unidades didácticas desarrolladas? ¿y con cada actividad mencionas el objetivo, estándar, criterio,... qué voy a trabajar cn ella? o eso no es necesario? quizás sea interminable entonces y no quepa, no crees?
-3. Relacionaríais objetivos de etapa y de materia de alguna manera? un cuadro , o algo así, o simplemnete los sueltas de corrido y luego al explicar cómo se relacionan con competencias estaría correcto, simplemente con eso?
-4. por último, es necesario incluir en la programación todos los objetivos de etapa, o sólo los q estén relacionados con tu materia?
Perdonad por la extensión, pero por más que busco no sé cómo solucionar estas dudas. Espero que podáis echarme un cable. Ando perdido, la verdad. En cualquier caso, gracias de nuevo y ánimo!
: Re:dudas programacion
: DEJAN 26 February, 2018, 15:18:55 +01:00
Una pregunta en las unidades didacticas puse en cuadro contenidos , estandares , criterios de evaluacion y competencias
¿ poneis las actividades?¿ algo mas?
Gracias
: Re:dudas programacion
: Juan85 28 February, 2018, 08:07:14 +01:00
Hola!!! cómo evaluais el nivel de las competencias??? Ya sé que deben relacionarse con los estándares... pero al final dek trimestre cómo se mide?? Según el porcentaje de estándares dedicados a cada competencia...???? Una actividad en concreto que haga ponerla en funcionamiento...???? Gracias
: Re:dudas programacion
: Bart 04 March, 2018, 10:17:02 +01:00
Hola. Una pregunta... ¿Los anexos también tienen que respetar el tamaño de letra de la programación o se puede cambiar? ¿Cómo lo hacéis? Gracias.
: Re:dudas programacion
: potnia 10 March, 2018, 11:27:15 +01:00
: chichu  26 February, 2018, 01:47:53 +01:00
HOLA!! estoy con los criterios de evaluación y los estándares, en Biología de 3 de ESO son un montón y por más que los ponga en una tabla, me ocupan unos cuantos folios...las tablas también tiene que tener tamaño de letra 12??? Cómo lo habéis solucionado vosotros este problema de espacio?? Gracias!!!

Haz referencia a la normativa en la que aparecen (sin citarlos ni nada), y luego desglósalos en cada unidad didáctica. Como acabo de decir en otro hilo, no te la juegues con el tamaño de la letra, porque puede ser un motivo para echarte para atrás la programación.
: Re:dudas programacion
: Gorbi 11 March, 2018, 13:33:14 +01:00
Entonces los núcleos temáticos se quitan directamente, ¿no?

Una pregunta, ahora para la atención a la diversidad ¿como lo hacemos?

Si alguien lo sabe pido por favor me diga algo.

Gracias
: Re:dudas programacion
: Javier Arce Álamo 15 March, 2018, 18:54:54 +01:00
Sí, por favor, si alguien que lo sepa, sería de gran ayuda.
: Re:dudas programacion
: Greystone 16 March, 2018, 19:23:51 +01:00
¿Se pueden poner los criterios de evaluación y los estándares de evaluación en los anexos?
: Re:dudas programacion
: Bike11 16 March, 2018, 21:30:48 +01:00
: Greystone  16 March, 2018, 19:23:51 +01:00
¿Se pueden poner los criterios de evaluación y los estándares de evaluación en los anexos?
Yo entiendo que no. Deben de incluirse dentro de la programación.

Ahora tengo yo otra pregunta puede ir la programación a color? 
: Re:dudas programacion
: Bike11 16 March, 2018, 21:31:40 +01:00
: Bike11  16 March, 2018, 21:30:48 +01:00
: Greystone  16 March, 2018, 19:23:51 +01:00
¿Se pueden poner los criterios de evaluación y los estándares de evaluación en los anexos?
Yo entiendo que no. Deben de incluirse dentro de la programación.

Ahora tengo yo otra pregunta, ¿puede ir la programación a color?
: Re:dudas programacion
: b72pijim 27 March, 2018, 10:17:45 +02:00
Yo tengo otra duda: si hay que evaluar en base a estándares, lo ideal sería organizar las UUDD de modo que en cada una de ellas nos quede un mínimo de estándares que podamos evaluar a lo largo de ella, no? Cuál es el mínimo recomendable? Es que yo primero he organizado los contenidos en UUDD y después me he dado cuenta que para alguna de ellas solo habría un estándar aplicable....  :-\
: Re:dudas programacion
: DEJAN 27 March, 2018, 10:36:46 +02:00
buenos días yo puse los estándares que uso en cada unidad junto con contenido , sobre estándares no tengo la programación a mano estoy de vacaciones pero creo que entre 3 y 5 por unidad
¿ponéis las actividades, he pensado    ponerlas sin desarrollar para la exposición ya que si no es aprenderse como un loro lo escrito
ESPERO HABERTE AYUDADO SALUDOS
: Re:dudas programacion
: b72pijim 27 March, 2018, 14:12:11 +02:00
: DEJAN  27 March, 2018, 10:36:46 +02:00
buenos días yo puse los estándares que uso en cada unidad junto con contenido , sobre estándares no tengo la programación a mano estoy de vacaciones pero creo que entre 3 y 5 por unidad
¿ponéis las actividades, he pensado    ponerlas sin desarrollar para la exposición ya que si no es aprenderse como un loro lo escrito
ESPERO HABERTE AYUDADO SALUDOS

Si, gracias!  ;)
: Re:dudas programacion
: DEJAN 01 April, 2018, 10:41:38 +02:00
buenos días revisando mi programación esta mañana , veo que puse los estándares en un apartado están en bloques contenidos mi pregunta es yo puse en cada unidad entre 3 y 5 estándares pero no todos los que se corresponden  con el bloque unidad hay que ponerlos todos gracias
: Re:dudas programacion
: Angel 2.0 01 April, 2018, 20:32:09 +02:00
: DEJAN  01 April, 2018, 10:41:38 +02:00
buenos días revisando mi programación esta mañana , veo que puse los estándares en un apartado están en bloques contenidos mi pregunta es yo puse en cada unidad entre 3 y 5 estándares pero no todos los que se corresponden  con el bloque unidad hay que ponerlos todos gracias

No entiendo muy bien si preguntas o afirmas algo.
: Re:dudas programacion
: DEJAN 02 April, 2018, 00:37:23 +02:00
Me explico mejor hay que usar todos los estandares en una programacion o se eligen unos y otros no, es decir vienen en bloques de contenidos por ejemplo el bloque 1 tiene cuatro estandares pero yo en las unidades didacticas uso dos y los otros no , ¿debo usarlos todos?
: Re:dudas programacion
: Angel 2.0 02 April, 2018, 21:29:17 +02:00
: DEJAN  02 April, 2018, 00:37:23 +02:00
Me explico mejor hay que usar todos los estandares en una programacion o se eligen unos y otros no, es decir vienen en bloques de contenidos por ejemplo el bloque 1 tiene cuatro estandares pero yo en las unidades didacticas uso dos y los otros no , ¿debo usarlos todos?

No tienes por qué usarlos todos, más que nada porque no van revisar si tienes todos o no. Pon solo aquellos que mejor se adapten a los contenidos y criterios de esa unidad y listo.
: Re:dudas programacion
: Juan85 22 April, 2018, 19:25:33 +02:00
Hola a  todos. ¿En los anexos hay que mantener el formato que dicta la convocatoria? Muchas gracias de antemano.
: Re:dudas programacion
: Aethar 24 April, 2018, 23:22:29 +02:00
: Juan85  22 April, 2018, 19:25:33 +02:00
Hola a  todos. ¿En los anexos hay que mantener el formato que dicta la convocatoria? Muchas gracias de antemano.

Hola, yo entiendo que sí, que el formato es para toda la programación incluidos anexos.
: Re:dudas programacion
: Aethar 24 April, 2018, 23:48:17 +02:00
Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.
: Re:dudas programacion
: jmalrod 25 April, 2018, 09:31:00 +02:00
Buenos días. En lo referente a los elementos transversales, consultando diferentes programaciones veo que se sigue usando la división entre "educacion moral y cívica", "educacion para la paz", "educacion para el consumidor", "educacion ambiental" ... Sin embargo, en la legislación actual (Andalucía), al referirse a dichos elementos transversales encuentro un listado enorme con letras de la "a" a la "l". Nada que haga referencia a  la división mencionada en primer lugar. Mi pregunta es...esa primera división sigue vigente? (me suena que es de los años 90). Qué habría que poner el la programación? gracias de antemano
: Re:dudas programacion
: albay 25 April, 2018, 16:36:17 +02:00
: Capitán EO  25 April, 2018, 13:36:24 +02:00
: Aethar  24 April, 2018, 23:48:17 +02:00
Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.
Up

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Ganas de complicarse la vida. Yo no lo haría.
: Re:dudas programacion
: Aethar 25 April, 2018, 17:51:26 +02:00
: albay  25 April, 2018, 16:36:17 +02:00
: Capitán EO  25 April, 2018, 13:36:24 +02:00
: Aethar  24 April, 2018, 23:48:17 +02:00
Una duda. En Andalucía, en la orden del 14 de julio se especifican las competencias que se trabajan con cada criterio de evaluación. Si creemos que algún criterio de evaluación trabaja alguna otra competencia que no viene reflejada ahí, ¿podemos añadirla?
Gracias por adelantado.
Up

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Ganas de complicarse la vida. Yo no lo haría.

Es que por ejemplo, tengo un criterio que se trabaja con una actividad en la que se van a usar las TIC y me resulta raro no decir que se trabaja ahí la competencia digital si he diseñado la actividad de tal manera que sí lo hace.
: Re:dudas programacion
: prodisa 25 April, 2018, 17:57:35 +02:00
Las actividades cómo las mencionáis en la programación? Simplemente poniendo el nombre o que se hace brevemente, o ponéis una descripción?


Y los estándares hacéis su evaluación mediante una prueba escrita (examen) y además ponéis si evaluáis cada uno de ellos con una u otra actividad?
: Re:dudas programacion
: DEJAN 25 April, 2018, 19:22:26 +02:00
Las actividades menciono el nombre relacionado con estandar es decir no me se estandar de memoria si pretendo explicar etapas guerra mundial ,la actividad seria  realizacion eje cronologico
: Re:dudas programacion
: prodisa 25 April, 2018, 19:47:49 +02:00
: DEJAN  25 April, 2018, 19:22:26 +02:00
Las actividades menciono el nombre relacionado con estandar es decir no me se estandar de memoria si pretendo explicar etapas guerra mundial ,la actividad seria  realizacion eje cronologico
Las actividades las relacionáis con los estándares?
: Re:dudas programacion
: Vittorio 17 May, 2018, 21:33:55 +02:00
Compañeros, tengo una duda con el interlineado. ¿El interlineado sencillo es 1.0?  adoraranad
: Re:dudas programacion
: quemepongo 18 May, 2018, 08:42:12 +02:00
: Vittorio  17 May, 2018, 21:33:55 +02:00
Compañeros, tengo una duda con el interlineado. ¿El interlineado sencillo es 1.0?  adoraranad
Si
: Re:dudas programacion
: Vittorio 18 May, 2018, 13:20:32 +02:00
: quemepongo  18 May, 2018, 08:42:12 +02:00
: Vittorio  17 May, 2018, 21:33:55 +02:00
Compañeros, tengo una duda con el interlineado. ¿El interlineado sencillo es 1.0?  adoraranad
Si

Gracias.
: Re:dudas programacion
: Juan85 20 May, 2018, 07:41:47 +02:00
Hola. A ver, con qué nivel de objetivos relacionais las competencias??? Yo le tengo solo con los objetivos generales, pero llevo unos pensando en cambiarlo. Y otra cosa...veis factible que mi programación influya en todos los objetivos de generales???? Soy de lengua y literatura. Gracias
: Re:dudas programacion
: AndresPM 21 May, 2018, 09:22:35 +02:00
Hola. Estoy leyendo en muchos sitios y en el foro que disponemos de una hora para exponer la Unidad Didáctica. Pero lo que dice exactamente el BOJA de esta convocatoria es que tenemos 30 minutos para defender la Programación, una hora para preparar la unidad, y otros 30 minutos para presentar la unidad ("La exposición de la unidad didáctica tendrá una duración máxima de 30 minutos", página 67). No es lo mismo exponer la unidad durante media hora que durante una hora. ¿Es esto correcto, siempre se ha hecho así u otros años ha sido diferente?
: Re:dudas programacion
: luciarios 21 May, 2018, 09:56:19 +02:00
Buenos días,

Te encierras durante una hora para prepararte la unidad didáctica elegida en el sorteo. Después, expones durante media hora la programación y acto seguido tienes otra media hora para la unidad didáctica.
: Re:dudas programacion
: potnia 21 May, 2018, 17:56:29 +02:00
Es como dice el compañero: te encierras una hora que dedicas a lo que quieras (UD, repasar programación...) y luego tienes 30 minutos defensa de la programación y justo después 30 minutos de defensa de la UD. El único descanso entre ambas es de un par de minutos (dependiendo del tribunal).
: Re:dudas programacion
: AndresPM 22 May, 2018, 08:39:02 +02:00
Gracias por las respuestas  :D
: Re:dudas programacion
: Juan85 25 May, 2018, 12:31:16 +02:00
Hola. A ver, tengo una duda. Soy de Lengua, y en todas mis unidades incluyo un estándar referido a que habla con adecuación...¿Debo reservar ese estándar para una actividad destinada exclusivamente a evaluar??? Lo tengo en todas para evaluar diariamente, con pequeños debates...pero no para una actividad en concreto. No sé si me explico. Gracias
: Re:dudas programacion
: deonliuan 26 May, 2018, 01:08:55 +02:00
Una dudilla, ¿qué objetivos ponéis vosotros? Los específicos de la asignatura está claro, pero ¿ponéis también los objetivos generales de etapa? (En mi caso bachillerato).
Gracias!!