ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Txangurro 02 February, 2018, 09:02:18 +01:00

: ¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Txangurro 02 February, 2018, 09:02:18 +01:00
Tengo entendido que sólo Anpe ha apoyado al ministerio en las negociaciones. ¿Por qué el resto de sindicatos no se movilizan? La huelga la convoca un único sindicato.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: fortunate 02 February, 2018, 12:21:16 +01:00
Según un representante que estuvo en mi instituto el otro día, porque CGT no ha llamado a USTEA.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: hugo5 02 February, 2018, 14:22:35 +01:00
Ustea dice que de momento no hace movilizaciones por que no hay suficiente respaldo por parte del colectivo de interinos.

Muchos interinos, que por qué no hay más sindicatos apoyando movilizaciones. Esto es el juego de que fue primero si el huevo o la gallina.

Yo denuncio de nuevo que no ha habido suficiente trabajo informativo y de concienciación por parte de los sindicatos, que en definitiva son los que tienen capacidad de liderazgo.

Como está claro que los perjudicados vamos a ser nosotros, tenemos que difundir a todos y por todos los medios de que dispongamos la gravedad de la situación y las medidas de presión que de momento son la huelga del día 9.

O nos movemos para que se cambien las cosas, o nos vamos a ver en la calle.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Izquierda NO Separatista 02 February, 2018, 14:28:17 +01:00
CGT no está de acuerdo en cómo se han distribuido los 2 puntos que se van a dar demás por experiencia docente, y los demás sindicatos si están de acuerdo en la forma en que figura en el borrador.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 02 February, 2018, 16:47:27 +01:00
En las asambleas el personal interino decidió no convocar huelga, entre los comentarios de la gente asistente, porque solamente se convoca a nivel andaluz, cuando la protesta va dirigida al ministerio. USTEA es asamblearia y es consecuente con las decisiones que se toman en las asambleas de forma mayoritaria.

Por cierto, ya que preguntas a USTEA, que dice CGT de convocar solamente a nivel andaluz solamente. Porqué no convoca a nivel estatal?

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 02 February, 2018, 16:59:41 +01:00
: fortunate  02 February, 2018, 12:21:16 +01:00
Según un representante que estuvo en mi instituto el otro día, porque CGT no ha llamado a USTEA.

USTEA siempre busca la unidad sindical en sus movilizaciones, prueba de ello manifestación en diciembre con CGT y otras organizaciones minoritarias, y a nivel estatal con las.organizaciones mayoritarias, sin embargo en esta huelga CGT nunca ha querido hablar con USTEA, y aún así se realizaron asambleas para decidir si sumarse a ella o no, salió que no.

Es lo que tienen más asambleas, que hay siempre diferentes posturas o formas de ver y hacer las cosas, pero lo que se aprueba se aprueba.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 02 February, 2018, 17:07:22 +01:00
: Izquierda NO Separatista  02 February, 2018, 14:28:17 +01:00
CGT no está de acuerdo en cómo se han distribuido los 2 puntos que se van a dar demás por experiencia docente, y los demás sindicatos si están de acuerdo en la forma en que figura en el borrador.

En 3 ocasiones te he contestado a que la única organización mayoritaria que apoya el baremo y los cambios es ANPE, vuelves a faltar a la verdad por tercera vez.

Son varias las movilizaciones de STES (a la que pertenece USTEA) junto con las organizaciones mayoritarias menos ANPE para protestar y presionar al ministerio, para que se realizarán otro sistema y cambio de baremo.

Otra mentira más y serás baneado, puedes estar a favor o en contra de las decisiones del sindicato, pero manipular no está permitido.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 02 February, 2018, 19:57:11 +01:00
Por cierto, cuales son los motivos por los cuales CGT convoca la huelga?

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: DEJAN 02 February, 2018, 20:08:49 +01:00
Los motivos para mi son hacerse notar ya que su representacion y peso a dia de hoy es escaso
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 02 February, 2018, 20:37:03 +01:00
Os puedo decir que ni es por el RD de oposiciones ni contra el ministerio.

Es por la estabilidad del personal Interino hacia la Consejería de educación, acción que personalmente apoyo, pero no es por el sistema de oposiciones.

De igual manera que apoyo esa línea de actuación, línea que está trabajando también USTEA, no puedo apoyar el mensaje engañoso que se está mandando a los centros y al profesorado, alentando una movilización referente al sistema de oposiciones, cuestión que el ministerio cerró con el apoyo de ANPE, esto explica porqué solamente se realiza en Andalucía, porque no va contra el ministerio.
No lo digo yo, lo dicen ellos, os dejo los motivos de la huelga.

http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf (http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf)

Coherencia por favor.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: hugo5 02 February, 2018, 22:42:18 +01:00
: FLAFLI  02 February, 2018, 20:37:03 +01:00
Os puedo decir que ni es por el RD de oposiciones ni contra el ministerio.

Es por la estabilidad del personal Interino hacia la Consejería de educación, acción que personalmente apoyo, pero no es por el sistema de oposiciones.

De igual manera que apoyo esa línea de actuación, línea que está trabajando también USTEA, no puedo apoyar el mensaje engañoso que se está mandando a los centros y al profesorado, alentando una movilización referente al sistema de oposiciones, cuestión que el ministerio cerró con el apoyo de ANPE, esto explica porqué solamente se realiza en Andalucía, porque no va contra el ministerio.
No lo digo yo, lo dicen ellos, os dejo los motivos de la huelga.

http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf (http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf)

Coherencia por favor.


Espero que al final de todo esto los sindicatos hagan algo contra el ERE más grande de la historia de este país y así demostrar que cumplen con la misión que se les supone.

Eso sería coherente.

Saludos

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mmarfc 03 February, 2018, 23:26:00 +01:00
: hugo5  02 February, 2018, 22:42:18 +01:00
: FLAFLI  02 February, 2018, 20:37:03 +01:00
Os puedo decir que ni es por el RD de oposiciones ni contra el ministerio.

Es por la estabilidad del personal Interino hacia la Consejería de educación, acción que personalmente apoyo, pero no es por el sistema de oposiciones.

De igual manera que apoyo esa línea de actuación, línea que está trabajando también USTEA, no puedo apoyar el mensaje engañoso que se está mandando a los centros y al profesorado, alentando una movilización referente al sistema de oposiciones, cuestión que el ministerio cerró con el apoyo de ANPE, esto explica porqué solamente se realiza en Andalucía, porque no va contra el ministerio.
No lo digo yo, lo dicen ellos, os dejo los motivos de la huelga.

http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf (http://www.cgtaeducacion.org/doc/Convocatoria%20huelga%209F.pdf)

Coherencia por favor.


Espero que al final de todo esto los sindicatos hagan algo contra el ERE más grande de la historia de este país y así demostrar que cumplen con la misión que se les supone.

Eso sería coherente.

Saludos
Es que lo coherente antes de modificar el acceso a las oposiciones, es garantizar la estabilidad del colectivo de interinos.
A mi personalmente me habéis defraudado.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 04 February, 2018, 00:38:55 +01:00
Efectivamente, eso es lo que se tenía que haber asegurado en el acuerdo de la primavera de las organizaciones mayoritarias ( CSIF, CCOO y UGT) en el sector público con el ministerio de Montoro, pero solo aseguraron sacar cientos de miles de plazas (personal de toda la administración estatal y autonómica, siendo una parte la enseñanza), le dieron un cheque en blanco al gobierno del PP.

Y desde entonces, en STES y USTEA, ya que no se garantizaba una estabilidad, se ha presionado al ministerio de Educación, la realización de unas oposiciones que paliaran el fiasco de dicho acuerdo, pero el ministerio se ha sentido agusto y respaldado por ANPE, la que quería pruebas eliminatorias y un baremo que perjudica a buena parte del personal interino.

Durante esos meses de otoño, la única organización que realizó asambleas y movilizaciones fue USTEA, pero de igual forma que a nivel andaluz y estatal, el personal interino ha seguido esperando a ver qué pasaba.

Finalmente el ministerio y ANPE van a sacar una modificación desastrosa. Saldrá cualquier día de estos en el BOE.

Está claro que es muy fácil echar las culpas del desastre que habrá, por no conseguir mejoras, pero dónde estabas antes cuando avisábamos precisamente de esto? http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114242.msg1289950.html#msg1289950 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114242.msg1289950.html#msg1289950) asambleas con poca participación del personal interino

Y esos mismos interinos e interinas que desde el principio se han preocupado y movilizado, en su mayoría han dicho que una huelga que ya no va a cambiar nada la postura del ministerio, pues se dió por terminada la mesa, no tenía sentido, y además de no hacerse a nivel estatal.

USTEA comete errores si, quién no, pero trabajando desde las asambleas, con sus aciertos y errores, y defendiendo para bien o para mal las decisiones tomadas.

Cuidado con los que quieren jugar con los sentimientos, sin haber hecho nada en meses anteriores, y con actuaciones que llegan tarde y no dirigido a quien corresponde.

Me remito a su convocatoria de huelga.

Si tu conciencia te dice que tienes que hacer algo y está huelga es un medio para ello, adelante, es tu derecho, pero que se sepa lo que han hecho antes durante y después, porque ahora estamos en el después.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Txangurro 04 February, 2018, 02:00:06 +01:00
Esperemos que los jueces hagan lo que los sindicatos no han sabido hacer. Yo al menos me agarro a eso.


Saludos.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 04 February, 2018, 10:32:38 +01:00
Yo también lo espero, que la vía jurídica de una sorpresa por algún sitio. Pero acusar a los sindicatos de la situación, cuando los propios afectados tampoco han respondido en su justa medida, bien apoyando las movilizaciones bien presionando a las propias organizaciones sindicales, ...

Y recuerdo que no ha habido unión sindical, que ANPE ha servido de muleta para romper dicho mensaje, del cual el ministerio habría tenido poca justificación.

Todavía no he visto a nadie reprochando nada a quien ha apoyado esta situación, ANPE, pero si a quien ha informado trabajado y movilizado para luchar contra esta situación, pero así  somos en este país.

En cuanto al tema jurídico, si bien el acuerdo de CSIF, CCOO y UGT con el gobierno del PP no incluye nada de la consolidación de los puestos por el personal interino, (de esos polvos estos lodos), dudo que el TJUE falle que es contrario a derecho, pues tampoco dice lo contrario, es decir, que no se vaya a consolidar, sería más bien con la publicación del RD de acceso, el momento de iniciar el proceso judicial, pues este si deja claro que va contra las directrices europeas, y que provocaría un ERE, esa es mi opinión, pero ojalá me equivoque y que las reclamaciones jurídicas desde todos los ámbitos de la administración, no solo la enseñanza consiga una sentencia que obligue al gobierno del PP  a hacer lo que tenía que haber hecho desde un principio.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: jmcala 04 February, 2018, 14:03:42 +01:00
Ojalá me equivoque pero, en caso de que la UE diga a España que no puede despedir a los interinos sin indemnización, los dejará en bolsa hasta que puedan ser llamados. Es decir, un contingente grande de personal sin cobrar y a disposición de la empresa.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 06 February, 2018, 16:56:43 +01:00
Por fin después de muchos años un sindicato hace una gran apuesta y se decide a luchar a favor del colectivo interino.

Espero que el resto de Sindicatos USTEA, UGT, CCOO, CSIF... NO MIREN PARA OTRO LADO, los esperamos en esta iniciativa junto a nosotros.

No desaprovechemos la última oportunidad antes de que cambie el acceso a la docencia y pongan encima de la mesa el mayor ERE encubierto la historia de España.

Ahora o Nunca.

Pensar en vuestras familia que llevan tantos años viendo como estamos encerrado estudiando cada dos años y abandonando nuestro hogar de lunes a viernes para que ahora pasamos de nuevo por la casilla de salida en la última partida del parchís.

Estamos a tiempo de creérnoslo y luchar para conseguir lo que es justo porque sabemos que tenemos la razón.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freeman 06 February, 2018, 19:08:22 +01:00
: bamiportillo1977  06 February, 2018, 16:56:43 +01:00
Por fin después de muchos años un sindicato hace una gran apuesta y se decide a luchar a favor del colectivo interino.

Espero que el resto de Sindicatos USTEA, UGT, CCOO, CSIF... NO MIREN PARA OTRO LADO, los esperamos en esta iniciativa junto a nosotros.

No desaprovechemos la última oportunidad antes de que cambie el acceso a la docencia y pongan encima de la mesa el mayor ERE encubierto la historia de España.

Ahora o Nunca.

Pensar en vuestras familia que llevan tantos años viendo como estamos encerrado estudiando cada dos años y abandonando nuestro hogar de lunes a viernes para que ahora pasamos de nuevo por la casilla de salida en la última partida del parchís.

Estamos a tiempo de creérnoslo y luchar para conseguir lo que es justo porque sabemos que tenemos la razón.

En 2008 y 2010 tuvo que hacerlo todo SADI, luchando por los trabajadores y sus familias, parece que ahora lo hará CGT.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 06 February, 2018, 20:14:54 +01:00
: bamiportillo1977  06 February, 2018, 16:56:43 +01:00
Por fin después de muchos años un sindicato hace una gran apuesta y se decide a luchar a favor del colectivo interino.

Espero que el resto de Sindicatos USTEA, UGT, CCOO, CSIF... NO MIREN PARA OTRO LADO, los esperamos en esta iniciativa junto a nosotros.

No desaprovechemos la última oportunidad antes de que cambie el acceso a la docencia y pongan encima de la mesa el mayor ERE encubierto la historia de España.

Ahora o Nunca.

Pensar en vuestras familia que llevan tantos años viendo como estamos encerrado estudiando cada dos años y abandonando nuestro hogar de lunes a viernes para que ahora pasamos de nuevo por la casilla de salida en la última partida del parchís.

Estamos a tiempo de creérnoslo y luchar para conseguir lo que es justo porque sabemos que tenemos la razón.

Informaros bien el RD saldrá en unos días, el ministerio cerró la mesa en diciembre antes de Navidad, en las movilizaciones fue poca gente, ya es tarde para hacer presión al ministerio, y más cuando se pretende hacer sólo en Andalucía.

Se podrá hacer otras cosas con la Consejería, como propone la plataforma estatal de Interinos, PECEPI, las oposiciones ya tienen su modificación con el apoyo de ANPE, si alguien piensa que con esta huelga ministerio va a cambiar algo, que no se va a enterar, le está engañando.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 06 February, 2018, 20:22:29 +01:00
: Freeman  06 February, 2018, 19:08:22 +01:00
: bamiportillo1977  06 February, 2018, 16:56:43 +01:00
Por fin después de muchos años un sindicato hace una gran apuesta y se decide a luchar a favor del colectivo interino.

Espero que el resto de Sindicatos USTEA, UGT, CCOO, CSIF... NO MIREN PARA OTRO LADO, los esperamos en esta iniciativa junto a nosotros.

No desaprovechemos la última oportunidad antes de que cambie el acceso a la docencia y pongan encima de la mesa el mayor ERE encubierto la historia de España.

Ahora o Nunca.

Pensar en vuestras familia que llevan tantos años viendo como estamos encerrado estudiando cada dos años y abandonando nuestro hogar de lunes a viernes para que ahora pasamos de nuevo por la casilla de salida en la última partida del parchís.

Estamos a tiempo de creérnoslo y luchar para conseguir lo que es justo porque sabemos que tenemos la razón.

En 2008 y 2010 tuvo que hacerlo todo SADI, luchando por los trabajadores y sus familias, parece que ahora lo hará CGT.

La transitoria se negoció en Madrid, las.organizaciones sindicales mayoritarias en el estado, con el acuerdo de todas, SADI no estaba en la negociación de la transitoria, aunque lo apoyaba. En esta ocasión sólo ANPE a apoyado los cambios.

Y CGT no se que va a hacer si la huelga es solo en Andalucía, dime qué cara va a poner el ministerio con esta huelga que está convocada contra la Consejería.

Hay que buscar la estabilidad si, pero a quien corresponde.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 07 February, 2018, 15:21:14 +01:00
Por favor no caigamos en derrotismos nadie dijo que esto fuera fácil y que se iba a solucionar con un día de Huelga...Lo importante no es si el RD salga o no salga...(Siempre parece que cualquier reivindicación está fuera de plazo y ya es tarde para actuar)

NO

Lo importante es el mensaje que queremos dar TODO EL COLECTIVO interino de UNIDAD, no nos vamos a conformar con las reglas de juego que están acordando entre el gobierno y algunos sindicatos "complacientes". Empezará en Andalucía y deberá seguir por otras comunidades.

Lo importante es empezar a aparecer en los medios de comunicación dando el mensaje de que si estamos UNIDOS.

Esto no es cosa de un día y seguramente no tengamos nada que hacer para las próximas oposiciones pero debe de ser un punto de partida para dar un mensaje que tenemos que mantener con HUELGAS SISTEMATICAS hasta que esto se soluciones a lo largo de los próximos tres años ANTES de que se haya completado el 100% de objetivo de los "Gobiernos" realizar el mayor ERE ENCUBIERTO de la historia de España EXPULSANDO AL COLECTIVO INTERINO del sistema y SUSTITUIRLOS por alumnos del MIR. (que no nos diga nadie que ya estarde y que no hay nada que podemos hacer)

En el momento en que TODOS los interinos nos mentalicemos a continuación empezaran a mover fichas uno a uno cada sindicato, porque para eso están ahí para canalizar nuestras reivindicaciones.

Todo tiene que empezar por mentalizarnos de que eso que intentan no va a ocurrir porque tenemos las armas para evitarlo y todo empieza con una jornada de HUELGA como punto de partida.

POR FAVOR NO DESAPROVECHEMOS LA ULTIMA OPORTUNIDAD.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: jmcala 07 February, 2018, 22:46:05 +01:00
El plan de estabilización prevé sacar a concurso la mayoría de las plazas que ahora ocupan los interinos.

Decir que es el mayor ERE de la historia de España es simplemente mentir. Por más que se repita seguirá siendo mentira.

Con el baremo pactado, cualquier interino que tenga más de siete años de tiempo de servicio, y que complete el baremo en otros apartados, tiene muy asequible ganar su plaza en estas convocatorias. Es cierto que el carácter eliminatorio de las pruebas es una espada de Damocles, pero no es menos cierto que se ha aumentado el peso de la experiencia en la fase de concurso.

Se podría haber negociado otras formas de consolidación, sí. Pero me da la sensación de que en esa fase de negociación estaba el colectivo mirando para otro lado.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bragine77 08 February, 2018, 10:56:32 +01:00
: FLAFLI  02 February, 2018, 19:57:11 +01:00
Por cierto, cuales son los motivos por los cuales CGT convoca la huelga?
ç
Hombre FLAFLI , un persona metida en los medios sindicalistas y ahora no sabes porqué es la huelga, de modo que antes decís que no han contado con vosotros , luego que .... y ahora que no sabes . Por favor defender para lo que estáis o para lo que significa ser un  sindicato, que no es otra cosa que defender los derechos de los trabajadores , de nada sirve poner titulares cuando no se actúa y trabajar para beneficio propio.

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 08 February, 2018, 14:18:07 +01:00
: bragine77  08 February, 2018, 10:56:32 +01:00
: FLAFLI  02 February, 2018, 19:57:11 +01:00
Por cierto, cuales son los motivos por los cuales CGT convoca la huelga?
ç
Hombre FLAFLI , un persona metida en los medios sindicalistas y ahora no sabes porqué es la huelga, de modo que antes decís que no han contado con vosotros , luego que .... y ahora que no sabes . Por favor defender para lo que estáis o para lo que significa ser un  sindicato, que no es otra cosa que defender los derechos de los trabajadores , de nada sirve poner titulares cuando no se actúa y trabajar para beneficio propio.

Cuando hice esa pregunta, contesté y puse la respuesta, porqué no has puesto todo?

Para manipular
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mmarfc 08 February, 2018, 19:20:32 +01:00
: FLAFLI  08 February, 2018, 14:18:07 +01:00
: bragine77  08 February, 2018, 10:56:32 +01:00
: FLAFLI  02 February, 2018, 19:57:11 +01:00
Por cierto, cuales son los motivos por los cuales CGT convoca la huelga?
ç
Hombre FLAFLI , un persona metida en los medios sindicalistas y ahora no sabes porqué es la huelga, de modo que antes decís que no han contado con vosotros , luego que .... y ahora que no sabes . Por favor defender para lo que estáis o para lo que significa ser un  sindicato, que no es otra cosa que defender los derechos de los trabajadores , de nada sirve poner titulares cuando no se actúa y trabajar para beneficio propio.

Cuando hice esa pregunta, contesté y puse la respuesta, porqué no has puesto todo?

Para manipular
En este hilo se han borrado mensajes?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Zeronter 08 February, 2018, 23:17:50 +01:00
Creo que aquí hay una guerra entre los diferentes sindicatos por mucho que a algunos les pese afirmarlo y de ahi que solamente un sindicatos vaya a la huelga y de ahi que se le eche la culpa a un sindicato de lo que ocurre. Creo que no es momento de guerras sindicales y lo que ocurra entre ellos es problema de ellos pero no podemos dejar de un lado a este colectivo que es muy grande y aunque a muchos les pique, los interinos siempre van a exisitir porque la gente se pone enferma y deben ser sustituidos por otros profesionales que son también tan profesionales como los otros.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Emilin 08 February, 2018, 23:41:45 +01:00
: theedge  08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.


Gracias por explicar la situación tal y como venimos muchos comentandola en este foro desde hace tiempo en el hilo abierto sobre la estabilidad de interinos.

El compañero viene a decirnos aparte del asunto de justificar la no participación de Ustea en la huelga, algo que quizás podamos comprender aunque no compartir,  que la situación que se nos plantea con este proceso viene a ser una situación de punto y final. Incluso nos reafirma lo que yo vengo diciendo hace tiempo y es que cuando todo acabe ya no será igual que ahora, que habrá limitaciones temporales, en una palabra "precariedad" que la interinidad será como una ETT.

Llegados a este punto de prácticamente inseguridad total, incomprensión y falta de apoyo sindical exceptuando a Ustea y Cgt, yo me pregunto:  ¿ no será conveniente denunciar el fraude de ley ante la justicia aunque sea preventivamente ?.  A ver si al final va a llevar razón alguna asociación de interino.
Devastador panorama y para colmo inmovilizacion total de los afectad@s. Saludos.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 09 February, 2018, 09:55:59 +01:00
: theedge  08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen.

O su planteamiento es la resignación y lamentarse cuando ya sea demasiado tarde.

¿USTEA no piensa que con la presión y la unidad de los interinos se pueden cambiar las cosas? En eso consiste el movimiento sindical.

No vamos a consentir este tratamiento y ahora que estamos en esta situación 20.000 interinos podemos paralizar la educación en este país hasta que se nos escuche y nos den una solución.

No vamos a perder ni un minuto en luchar POR QUE TENEMOS LA RAZÓN cuando está en juego el pan de nuestro hijo.

LOS QUE ESTAN SE QUEDAN.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Juan Guitar 09 February, 2018, 10:17:21 +01:00
Yo la hago , animarse todo el mundo
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: irene27 09 February, 2018, 11:45:01 +01:00
Qué arte más grande
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 09 February, 2018, 14:39:38 +01:00
: bamiportillo1977  09 February, 2018, 09:55:59 +01:00
: theedge  08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen.

O su planteamiento es la resignación y lamentarse cuando ya sea demasiado tarde.

¿USTEA no piensa que con la presión y la unidad de los interinos se pueden cambiar las cosas? En eso consiste el movimiento sindical.

No vamos a consentir este tratamiento y ahora que estamos en esta situación 20.000 interinos podemos paralizar la educación en este país hasta que se nos escuche y nos den una solución.

No vamos a perder ni un minuto en luchar POR QUE TENEMOS LA RAZÓN cuando está en juego el pan de nuestro hijo.

LOS QUE ESTAN SE QUEDAN.

Vamos a ver, me parece que en algo te equivocas pese a que estoy de acuerdo con lo que dices, y es algo muy sencillo de explicar y que ya ha sido explicado en este mismo hilo, pero no se ha tenido en cuenta.

Cuando dices : "Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen."

Y la pregunta es: ¿ Ustea no se ha movilizado? , una cosa es que no haya participado en la convocatoria de esta huelga, por los motivos explicados (principalmente que debería haber sido a nivel nacional y que CGT no ha contado con nadie para convocar, además de la escasa participación de los interinos en el resto de movilizaciones convocadas por el resto de sindicatos convocadas por Ustea), Y otra muy distinta es que no haya hecho nada hasta el momento.

Desde el inicio de curso se viene denunciando en los centros a través de diferentes campañas el ERE y la inestabilidad y perdida de derechos del colectivo interino. Se han llevado a cabo 2 movilizaciones una en Diciembre en Sevilla, con una escasísima participación y se pusieron autobuses gratuitos para asistir. Otra hace unas semanas a las 17.00 de la tarde un miércoles en la sede de la delegación de gobierno de cada provincia, el resultado , 8 o 10 interinos en las provincias a las que más asistieron. Esta última convocada por todas las OOSS.

Conclusión, esta convocatoria de huelga que al parecer ha sido seguida por un porcentaje interesante de interinos, ha servido para movilizar por primera vez desde que se propuso la nueva "estabilización del profesorado interino" a este colectivo. Pero no olvidemos que estamos en año de elecciones sindicales y CGT ha tratado de dar un golpe de efecto porque ya están en campaña.

A Ustea no se le puede criticar nada en referencia a los interinos, porque es seña de identidad del sindicato y son muchos años reivindicando la equiparación de derechos y la estabilidad de los mismos.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: F.carretero 09 February, 2018, 15:35:26 +01:00
http://www.diariosur.es/malaga-capital/jornada-movilizacion-malaga-20180209125837-nt_amp.html?__twitter_impression=true (http://www.diariosur.es/malaga-capital/jornada-movilizacion-malaga-20180209125837-nt_amp.html?__twitter_impression=true)
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: zocter 09 February, 2018, 16:49:49 +01:00
: theedge  09 February, 2018, 14:39:38 +01:00
: bamiportillo1977  09 February, 2018, 09:55:59 +01:00
: theedge  08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen.

O su planteamiento es la resignación y lamentarse cuando ya sea demasiado tarde.

¿USTEA no piensa que con la presión y la unidad de los interinos se pueden cambiar las cosas? En eso consiste el movimiento sindical.

No vamos a consentir este tratamiento y ahora que estamos en esta situación 20.000 interinos podemos paralizar la educación en este país hasta que se nos escuche y nos den una solución.

No vamos a perder ni un minuto en luchar POR QUE TENEMOS LA RAZÓN cuando está en juego el pan de nuestro hijo.

LOS QUE ESTAN SE QUEDAN.

Vamos a ver, me parece que en algo te equivocas pese a que estoy de acuerdo con lo que dices, y es algo muy sencillo de explicar y que ya ha sido explicado en este mismo hilo, pero no se ha tenido en cuenta.

Cuando dices : "Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen."

Y la pregunta es: ¿ Ustea no se ha movilizado? , una cosa es que no haya participado en la convocatoria de esta huelga, por los motivos explicados (principalmente que debería haber sido a nivel nacional y que CGT no ha contado con nadie para convocar, además de la escasa participación de los interinos en el resto de movilizaciones convocadas por el resto de sindicatos convocadas por Ustea), Y otra muy distinta es que no haya hecho nada hasta el momento.

Desde el inicio de curso se viene denunciando en los centros a través de diferentes campañas el ERE y la inestabilidad y perdida de derechos del colectivo interino. Se han llevado a cabo 2 movilizaciones una en Diciembre en Sevilla, con una escasísima participación y se pusieron autobuses gratuitos para asistir. Otra hace unas semanas a las 17.00 de la tarde un miércoles en la sede de la delegación de gobierno de cada provincia, el resultado , 8 o 10 interinos en las provincias a las que más asistieron. Esta última convocada por todas las OOSS.

Conclusión, esta convocatoria de huelga que al parecer ha sido seguida por un porcentaje interesante de interinos, ha servido para movilizar por primera vez desde que se propuso la nueva "estabilización del profesorado interino" a este colectivo. Pero no olvidemos que estamos en año de elecciones sindicales y CGT ha tratado de dar un golpe de efecto porque ya están en campaña.

A Ustea no se le puede criticar nada en referencia a los interinos, porque es seña de identidad del sindicato y son muchos años reivindicando la equiparación de derechos y la estabilidad de los mismos.
Y no es de extrañar que un sindicato minoritario y sin representación en mesa haya conseguido lo que nadie ha conseguido en un tiempo? Creo que deberían de mirarselo el resto de OOSS.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 09 February, 2018, 17:07:41 +01:00
: theedge  09 February, 2018, 14:39:38 +01:00
: bamiportillo1977  09 February, 2018, 09:55:59 +01:00
: theedge  08 February, 2018, 22:43:27 +01:00
Bueno, hay varios matices y aportaciones que me gustaría hacer.

En primer lugar aclarar que Ustea no convoca la huelga por decisión de sus asambleas, a las que muy pocos interinos asistieron, muy pocos. A ello hay que unir la convocatoria unilateral que ha realizado CGT sin contar con ningún otro sindicato en pleno proceso de negociación en mesas. Por estos y otros motivos, como el escaso seguimiento de manifestaciones y concentraciones en las delegaciones de gobierno en las diferentes provincias por ejemplo,  se decidió no convocar esta huelga. Si a eso le unimos que es un asunto que afecta a nivel estatal y no sólo en el ámbito autonómico y que por tanto se debería haber convocado en todo el país, tenemos más que concretada la postura de Ustea.

Por otra parte, hablar de Anpe como adalid del colectivo interino a estas alturas me parece cuando menos engañoso, ya que su política en este sentido siempre ha sido; " si no te gusta este modelo de acceso ¿qué haces aquí?" ( respuesta real a un a interina de un delegado sindical de ese sindicato).

Me causa gran sorpresa que se ponga en duda que se vaya a llevar a cabo un ERE encubierto. Es fácilmente demostrable que esto llegará antes o después, más pronto que tarde, pues en primer lugar los datos que se han manejado por parte de la CEJA, resultan poco creíbles y se va a demostrar que el número de plazas que han mantenido que sacarían a oposición no es real, y aun siendo así, hablamos de unas 15000 plazas hasta 2022, eso no garantizaría en ningún caso que esas plazas fueran destinadas a estabilizar al personal interino. y... ¿por qué?, pues muy sencillo, resulta que si sacan ese número de plazas y actualmente hay unos 20.000 interinos a grosso modo, las cuenta no salen. Imaginemos que sacan 20.000, las cuentas siguen sin salir, ya que el 100% de esas plazas no serían integras para el colectivo de interinos, porque la estadística dice que en las mejor de las situaciones  han obtenido plaza al rededor del 75% de los opositores con tiempo de servicio.

Esto quiere decir que suponiendo que el 80% de esas 15000 mil plazas vayan para interinos, 3000 plazas seguirían yendo a aspirantes , es  decir que tendrían plaza 12.000 interinos y el resto (esos 3000 interino siempre hablando en números redondos) se quedaría sin plaza y sin expectativas de trabajar ni de obtener plaza, porque las futuras ofertas vendrían a ser como las de las últimas convocatorias. A todo ello hay que añadir, que las pruebas son eliminatorias, y que no habrá ventaja alguna en el segundo examen como hubo en el anterior "proceso transitorio", que el temario cambiará en la siguiente convocatoria ( lo que perjudica claramente a los que no llevan años estudiando el temario anterior), y que además en esas circunstancias sería muuy complicado que la tasa de interinos aprobados se elevase a ese 80%.

Por tanto hay motivos más que sobrados para hablar de ERE. Las circunstancias de los que entren a trabajar en estos años, igualmente cambiaran, ya que al cubrir esa cantidad de plazas los llamamientos a interinos se verían considerablemente reducidos y se estancarían las bolsas. Y creo  que en el corto plazo, con el asunto de estar por debajo  8% de interinos como impone Europa, las interinidades se acabarán convirtiendo en una situación temporal de trabajo en precario ( más aún que la actual) que finalmente se extinguirá antes de completar tres años de trabajo. Y ¿por qué? pues sencillo, porque se modifica la norma y se especifica la nueva modalidad convirtiendo esta situación en algo similar a una ETT.

Por último aclarar que Ustea no mira hacía otro lado, que lleva años reivindicando la equiparación laboral de los interinos con el funcionariado y el reconocimiento pleno de todos los derechos que se han perdido. Que se sigue luchando por todo ello y que no se merece las críticas y los reproches que por aquí he podido leer en estos últimos días. Que no se convoque esta huelga, no quiere decir que no se vaya a seguir trabajando y luchando en reivindicaciones históricas, pero todo eso pasa por la implicación de todo el profesorado interino.


Saludos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen.

O su planteamiento es la resignación y lamentarse cuando ya sea demasiado tarde.

¿USTEA no piensa que con la presión y la unidad de los interinos se pueden cambiar las cosas? En eso consiste el movimiento sindical.

No vamos a consentir este tratamiento y ahora que estamos en esta situación 20.000 interinos podemos paralizar la educación en este país hasta que se nos escuche y nos den una solución.

No vamos a perder ni un minuto en luchar POR QUE TENEMOS LA RAZÓN cuando está en juego el pan de nuestro hijo.

LOS QUE ESTAN SE QUEDAN.

Vamos a ver, me parece que en algo te equivocas pese a que estoy de acuerdo con lo que dices, y es algo muy sencillo de explicar y que ya ha sido explicado en este mismo hilo, pero no se ha tenido en cuenta.

Cuando dices : "Precisamente por todo lo indicas esperamos que USTEA empiece a movilizarse para que todos los interinos acudan masivamente a la próxima HUELGA que esperemos que sean ellos los que las convoquen."

Y la pregunta es: ¿ Ustea no se ha movilizado? , una cosa es que no haya participado en la convocatoria de esta huelga, por los motivos explicados (principalmente que debería haber sido a nivel nacional y que CGT no ha contado con nadie para convocar, además de la escasa participación de los interinos en el resto de movilizaciones convocadas por el resto de sindicatos convocadas por Ustea), Y otra muy distinta es que no haya hecho nada hasta el momento.

Desde el inicio de curso se viene denunciando en los centros a través de diferentes campañas el ERE y la inestabilidad y perdida de derechos del colectivo interino. Se han llevado a cabo 2 movilizaciones una en Diciembre en Sevilla, con una escasísima participación y se pusieron autobuses gratuitos para asistir. Otra hace unas semanas a las 17.00 de la tarde un miércoles en la sede de la delegación de gobierno de cada provincia, el resultado , 8 o 10 interinos en las provincias a las que más asistieron. Esta última convocada por todas las OOSS.

Conclusión, esta convocatoria de huelga que al parecer ha sido seguida por un porcentaje interesante de interinos, ha servido para movilizar por primera vez desde que se propuso la nueva "estabilización del profesorado interino" a este colectivo. Pero no olvidemos que estamos en año de elecciones sindicales y CGT ha tratado de dar un golpe de efecto porque ya están en campaña.

A Ustea no se le puede criticar nada en referencia a los interinos, porque es seña de identidad del sindicato y son muchos años reivindicando la equiparación de derechos y la estabilidad de los mismos.

No podremos hacer nada si Sindicatos como USTEA no se vuelca con esta causa poniéndose de acuerdo con el resto de sindicatos convocando la próxima HUELGA que debe de repetirse sistemáticamente hasta que nos escuchen y nos den una solución.

Ahora los necesitamos más que nunca a todo el que pueda sumar y aportar, pero lo que no podemos aplaudir es que por que la participación de los interinos haya sido escasa anteriormente o por competencia relacionadas con elecciones sindicales USTEA se quede fuera de esta lucha en la convocatoria de huelga que no nos engañemos es ÚNICO arma que tenemos para luchar contra el grupo de poder a nivel NACIONAL O NO.

Es mi opinión y espero verlos en la próxima...seguro que sí.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freams 09 February, 2018, 18:06:56 +01:00
USTEA es casta.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: F.carretero 09 February, 2018, 19:29:25 +01:00
En las distintas asambleas,  se está hablando de huelga indefinida.
Por otro lado,  he estado en la concentración de Málaga,  y he visto bastante gente,  que piensa ahora Ustea?, secundarán otras movilizaciones?
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Cervantes 09 February, 2018, 19:51:42 +01:00
Si la gente no se mueve mas es en gran parte por los liberados sindicales que están tomando café en lugar de patearse todos los centros e informar.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Txangurro 09 February, 2018, 22:00:32 +01:00
Esta mañana en Almería estábamos un buen puñado de gente frente a la delegación, y con muchas ganas de empezar a darle a vuelta a esto. Ustea y los demás sindicatos ya saben que los interinos hemos respondido y que estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las disputas entre sindicatos ya están fuera de lugar. Es el momento de que los sindicatos abandonen sus disputas, de que acerquen posturas y de que se pongan a la cabeza de este movimiento.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mmarfc 10 February, 2018, 00:12:37 +01:00
: Txangurro  09 February, 2018, 22:00:32 +01:00
Esta mañana en Almería estábamos un buen puñado de gente frente a la delegación, y con muchas ganas de empezar a darle a vuelta a esto. Ustea y los demás sindicatos ya saben que los interinos hemos respondido y que estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Las disputas entre sindicatos ya están fuera de lugar. Es el momento de que los sindicatos abandonen sus disputas, de que acerquen posturas y de que se pongan a la cabeza de este movimiento.
Después de las movilizaciones que ha habido hoy, algo tendréis q decir, que no he visto ni una referencia a la jornada de huelga en vuestra página...
Nosotros ya lo hemos dejado claro, la pregunta es, nos vais a apoyar?

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Zeronter 10 February, 2018, 01:34:59 +01:00
Parece vergonzso que se esté pidiendo a sindicatos por parte de trabajadores que se liche en la defensa de sus derechos. Yo cuando leo por aqui a la gente pidiendo a los sindicatos que se les apoye en lugar de ser los sindicatos los que saquen la voz en cuello y pidan a los trabajadores que se movilecen es al contrario. Estamos llegando a unos niveles en este país de pandereta jamás vistos. Es que estoy leyendo a compañeros mas arriba y se me cae la cara de vergüenza. Al punto al que estamos llegando a estas alturas. De pedir a los sindicatos que se muevan cuando son los  sindicatos los que por iniciativa propia deberían apoyar a los trabajadores. Perdonad que os diga pero esto merece una gran reflexión. Qué esta pasando en este país¿? Un colectivo como es el de los docentes interinos dejado de la mano, abandonado, perdido en un camino que mucha gente asegura que está en un camino sin salida.Yo cuando leo esto no salgo de mi asombro. A los trabajadores que se les pide que saquen al país de la crisis, ahora se les trata con la punta del pie.
Yo no sé la gente si se para a pensar esto y no se pregunta...Pero qué sindicatos tenemos en este país¿? Esto qué es¿? No me creo lo que leo por aquí. No me creo cuando alguna gente dice que ven esto normal. Que bueno, vale que los interinos se lo han buscado. Qué me estás contando¿?Son los sindicatos los que desde un principio deberían haber tomado las riendas de todo este problemón gigante.Sabemos que USTEA está viendo qué puede hacer y convoca asambleas pero aquí no queremos guerras de sindicatos, ni que nadie se ponga medallas por haber conseguido esto u otro, ni milongas. Si ese sindicato ha conseguido movilizar a toda esta gente en algunas provincias andaluzas es para que reflexionemos los demás y también el resto de sindicatos. Y repito fuera los intereses y demás asuntos. aquí lo que buscamos es estabilidad para los interinos que se queden fuera de estas oposiciones estafa que han convocado varios sindicatos y el gobierno central con examenes eliminatorios y menor valor al tiempo de servicio para una gran mayoría de interinos.
NO queremos nada del otro mundo. Queremos que se reconozca el esfuerzo hecho por muchos profesionales de la enseñanza día tras día y que ahora, unos cuantos quieren tirar a la basura de la noche a la mañana y que tanto esfuerzo les ha costado conseguir a muchos interinos llegar hasta donde han llegado. No se pide nada ninguna otra cosa porque sabemos que tras esas oposiciones con examenes eliminatorios, muchos interinos se van a quedar fuera. No queremos mas mentiras, ni promesas que no son ciertas, ni mensajes con verdades a medias, queremos lo que es justo y nada más. Gracias a todos esos compañeros que estan ahi luchando y reivindicando algo que nadie les ha regalado sino que han conseguido con mucho sudor y esfuerzo y que ahora unos pocos quieren borrar de un plumazo y enviarles a casa sin mas. Creo que los sindicatos deberían reflexionar lo que han hecho y es que han vendido al colectivo interino al gobierno central. Si un sindicato se llama sindicato es por algo y no es solo un nombre.  Que les llames y te digan que han hecho todo lo que han podido pues no es una respuesta del todo creible porque los sindicatos estan para luchar hasta el fin por sus trabajadores y no para luchas a medias. Para eso cogemos nosotros y creamos una asociación de interinos y punto que es lo que está pasando en algunas comunidades. Que no nos vendan mas mentiras ya.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: jmcala 10 February, 2018, 05:52:18 +01:00
En el centro en el que trabajo, ayer, hubo un profesor de huelga de un total de 69. Hay 22 interinos en el claustro.

Debo trabajar en un centro que nada tiene que ver con la realidad.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Cervantes 10 February, 2018, 08:26:10 +01:00
Lamentablemente esa es la realidad en la que vivimos, trabajadores que no mueven un dedo por defender su puesto de trabajo y que te cuentan que no pueden perder un dia de sueldo cuando ese dinero se lo gastan en un almuerzo en un chiringuito en verano.

Si algunos se piensan que la situación de los interinos será la misma después del proceso de estabilización están mas que equivocados, con la mayoria de las plazas ocupadas por funcionarios de carrera lo de tirar de la bolsa se verá reducido y mucho.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: pascal 10 February, 2018, 10:34:13 +01:00
Yo acabo de solicitar la baja de uno de esos sindicatos que nos han vendido.
No sé si servirá de algo, pero yo estuve el las concentraciones del 17 de enero y no había ningún interino, solo liberados.
Ayer fue diferente ...
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freeman 10 February, 2018, 10:39:50 +01:00
: pascal  10 February, 2018, 10:34:13 +01:00
Yo acabo de solicitar la baja de uno de esos sindicatos que nos han vendido.
No sé si servirá de algo, pero yo estuve el las concentraciones del 17 de enero y no había ningún interino, solo liberados.
Ayer fue diferente ...

Mi instituto es pequeño y fuimos más de la mitad, algunos funcionarios.

Y todo convocado por un sindicato pequeño y poca información en general, porque había gente que no sabía nada.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Zeronter 10 February, 2018, 11:29:45 +01:00
Jmcala eso habrá sido en tu instituto porque en otros centros escolares de 40 han ido 25 docentes a huelga. Depende de lo concienzada que ande la gente y de la información que hayan recibido en su entrono. Hay centros en los que los interinos saben muy poco de lo que esta pasando y si saben algo es por encima. Por suerte, alguna gente ya se esta enterando y las manifestaciones de ayer fueron muy seguidas y secundadas en algunas provincias andaluzas.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: F.carretero 10 February, 2018, 11:34:37 +01:00
Mirad lo que nos tienen preparado para los que no aprobemos la oposición...
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html)
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freeman 10 February, 2018, 12:04:48 +01:00
: F.carretero  10 February, 2018, 11:34:37 +01:00
Mirad lo que nos tienen preparado para los que no aprobemos la oposición...
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html)

¿Os imagináis que UGT, CCOO, ANPE, CSIF y demás hubieran ayudado? Defendiendo derechos básicos de los trabajadores... Sería espectacular.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freams 10 February, 2018, 13:03:01 +01:00
Ayer di orden al banco de devolver cualquier recibo de USTEA en adelante. No me voy a molestar ni en mandarles un email.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mluping 10 February, 2018, 13:10:35 +01:00
Pues como se está empezando,tengo que decir,que además de la gente convocada por CGT Córdoba,familiares,amigos y simpatizantes, también vi a compañeros de USTEA Córdoba que se sumaron a la Huelga,y ya lo he visto varias veces porque tiene un look peculiar e iba con 2 más de USTEA.

Así que esto es como las familias,no están todas de acuerdo y sus miembros entre ellos,pero me gustaría que si piensan de verdad que pueden ayudar y aportar a la causa,que se sumen y unamos fuerzas.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: lucerino 10 February, 2018, 13:11:27 +01:00
: Freams  10 February, 2018, 13:03:01 +01:00
Ayer di orden al banco de devolver cualquier recibo de USTEA en adelante. No me voy a molestar ni en mandarles un email.
Increíble que te atrevas a decir esto en su foro
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freeman 10 February, 2018, 13:24:30 +01:00
: mluping  10 February, 2018, 13:10:35 +01:00
Pues como se está empezando,tengo que decir,que además de la gente convocada por CGT Córdoba,familiares,amigos y simpatizantes, también vi a compañeros de USTEA Córdoba que se sumaron a la Huelga,y ya lo he visto varias veces porque tiene un look peculiar e iba con 2 más de USTEA.

Así que esto es como las familias,no están todas de acuerdo y sus miembros entre ellos,pero me gustaría que si piensan de verdad que pueden ayudar y aportar a la causa,que se sumen y unamos fuerzas.

Es cierto, estuve en Córdoba y algunos compañeros de Ustea mostraron su apoyo.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: hispalense22 10 February, 2018, 13:49:26 +01:00
: lucerino  10 February, 2018, 13:11:27 +01:00
: Freams  10 February, 2018, 13:03:01 +01:00
Ayer di orden al banco de devolver cualquier recibo de USTEA en adelante. No me voy a molestar ni en mandarles un email.
Increíble que te atrevas a decir esto en su foro

¿por qué? Es un foro público (creo) ¿no?
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: lucerino 10 February, 2018, 13:53:05 +01:00
Si. De USTEA
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: cristobel 10 February, 2018, 14:25:19 +01:00
: Freeman  10 February, 2018, 13:24:30 +01:00
: mluping  10 February, 2018, 13:10:35 +01:00
Pues como se está empezando,tengo que decir,que además de la gente convocada por CGT Córdoba,familiares,amigos y simpatizantes, también vi a compañeros de USTEA Córdoba que se sumaron a la Huelga,y ya lo he visto varias veces porque tiene un look peculiar e iba con 2 más de USTEA.

Así que esto es como las familias,no están todas de acuerdo y sus miembros entre ellos,pero me gustaría que si piensan de verdad que pueden ayudar y aportar a la causa,que se sumen y unamos fuerzas.

Es cierto, estuve en Córdoba y algunos compañeros de Ustea mostraron su apoyo.

En Granada yo tb vi a compañeros de Ustea
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mmarfc 10 February, 2018, 16:29:44 +01:00
: Zeronter  10 February, 2018, 01:34:59 +01:00
Parece vergonzso que se esté pidiendo a sindicatos por parte de trabajadores que se liche en la defensa de sus derechos. Yo cuando leo por aqui a la gente pidiendo a los sindicatos que se les apoye en lugar de ser los sindicatos los que saquen la voz en cuello y pidan a los trabajadores que se movilecen es al contrario. Estamos llegando a unos niveles en este país de pandereta jamás vistos. Es que estoy leyendo a compañeros mas arriba y se me cae la cara de vergüenza. Al punto al que estamos llegando a estas alturas. De pedir a los sindicatos que se muevan cuando son los  sindicatos los que por iniciativa propia deberían apoyar a los trabajadores. Perdonad que os diga pero esto merece una gran reflexión. Qué esta pasando en este país¿? Un colectivo como es el de los docentes interinos dejado de la mano, abandonado, perdido en un camino que mucha gente asegura que está en un camino sin salida.Yo cuando leo esto no salgo de mi asombro. A los trabajadores que se les pide que saquen al país de la crisis, ahora se les trata con la punta del pie.
Yo no sé la gente si se para a pensar esto y no se pregunta...Pero qué sindicatos tenemos en este país¿? Esto qué es¿? No me creo lo que leo por aquí. No me creo cuando alguna gente dice que ven esto normal. Que bueno, vale que los interinos se lo han buscado. Qué me estás contando¿?Son los sindicatos los que desde un principio deberían haber tomado las riendas de todo este problemón gigante.Sabemos que USTEA está viendo qué puede hacer y convoca asambleas pero aquí no queremos guerras de sindicatos, ni que nadie se ponga medallas por haber conseguido esto u otro, ni milongas. Si ese sindicato ha conseguido movilizar a toda esta gente en algunas provincias andaluzas es para que reflexionemos los demás y también el resto de sindicatos. Y repito fuera los intereses y demás asuntos. aquí lo que buscamos es estabilidad para los interinos que se queden fuera de estas oposiciones estafa que han convocado varios sindicatos y el gobierno central con examenes eliminatorios y menor valor al tiempo de servicio para una gran mayoría de interinos.
NO queremos nada del otro mundo. Queremos que se reconozca el esfuerzo hecho por muchos profesionales de la enseñanza día tras día y que ahora, unos cuantos quieren tirar a la basura de la noche a la mañana y que tanto esfuerzo les ha costado conseguir a muchos interinos llegar hasta donde han llegado. No se pide nada ninguna otra cosa porque sabemos que tras esas oposiciones con examenes eliminatorios, muchos interinos se van a quedar fuera. No queremos mas mentiras, ni promesas que no son ciertas, ni mensajes con verdades a medias, queremos lo que es justo y nada más. Gracias a todos esos compañeros que estan ahi luchando y reivindicando algo que nadie les ha regalado sino que han conseguido con mucho sudor y esfuerzo y que ahora unos pocos quieren borrar de un plumazo y enviarles a casa sin mas. Creo que los sindicatos deberían reflexionar lo que han hecho y es que han vendido al colectivo interino al gobierno central. Si un sindicato se llama sindicato es por algo y no es solo un nombre.  Que les llames y te digan que han hecho todo lo que han podido pues no es una respuesta del todo creible porque los sindicatos estan para luchar hasta el fin por sus trabajadores y no para luchas a medias. Para eso cogemos nosotros y creamos una asociación de interinos y punto que es lo que está pasando en algunas comunidades. Que no nos vendan mas mentiras ya.
Efectivamente. Ter diré más, tampoco los necesitamos.  Yo pq no estoy afiliada a ninguno, pero si no.... baja masiva y a organizarnos nosotros.  Y si tenemos q constituirnos en plataforma para poder convocar una huelga, pues lo hacemos.
Estoy muy decepcionada con los sindicatos en general.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Zeronter 10 February, 2018, 18:58:18 +01:00
A mi también me han decepcionado mucho y ya de antes lo estaba porque en otra ocasión ví que no te ayudan en nada. Que un sindicato se llame sindicato y cuando le necesitas se excuse en excusas baratas, creo que no debería llamarse sindicato sino "asociación de trabajadores sin problemas" porque si hay problemas huyen y se esconden.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
: Freams  09 February, 2018, 18:06:56 +01:00
USTEA es casta.

Que gran aportación.

Pero si pensamos un poco más que Freams, que tampoco es mucho pedir, podemos concluir con que Ustea no ha convocado ni hecho eco de una huelga que no convocaba, ya que como he explicado unas cuantas veces.

¿Estamos del lado de los interinos?, SI.

¿Harán convocatorias (otra vez porque este año ya hemos hecho dos)? SI

¿Son los sindicatos los que tienen que levantar la voz ante esta situación como dicen por ahí? SI, y de hecho lo llevan haciendo una temporada ante la pasividad del profesorado interino que prácticamente no ha participado en manifestaciones ni concentraciones convocadas por Ustea y el resto de OOSS von representación en mesa. Debemos hacer un poco de autocrítica tod@s

¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla. Y el otro, que la campaña y la difusión de la huelga no la ha llevado a cabo CGT, sino las asambleas de internos que en Granada por ejemplo coordinan Delegados de Ustea.

Freams si no te gusta este sindicato te puedes ir cuando quieras, pero te recuerdo que estas en el foro de dicho sindicato y que lo tuyo apesta a "trolaz@", así que por favor si te vas a ir , hazlo y deja a la gente pensar y actuar.

Que te vaya bien y recuerda que un sindicato no funciona ni por una afiliado ni por 30, funcionan por la unión de todos y para todos y no por egoísmos y posicionamiento personales. En el resto de OOSS te esperan con las manos abiertas para que los critiques.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 10 February, 2018, 19:21:29 +01:00
Buenas mmarfc, cuando volví a mi tierra desde Extremadura hace ya más de 10 años, una de las razones que me llegó a moverme y a colaborar en hacer algo, es el ver que mi tierra tenía una administración educativa penosa, ver como maltrataba a los centros, alumnado y profesorado, y fue tal vergüenza e indignación, viniendo de mi querida Extremadura, donde con sus fallos, la participación de la administración en el sistema educativo era muchísimo mayor, que empecé a buscar la forma de cambiar las cosas.

Encontré a gente de USTEA, a javi_24, que me abrieron las puertas para trabajar en cambiar las cosas, no me dediqué a preguntar que hacen los sindicatos, me dediqué a buscar soluciones y trabajar para encontrarlas.

Si alguien piensa que USTEA (un ente cerrado y extraño) por no convocar una huelga, ha dejado de trabajar está muy equivocado, solamente tiene que ver desde cuando y hasta ahora, sigue trabajando por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras docentes, y especialmente al personal interino. http://ustea.es/new/category/personal-interino/ (http://ustea.es/new/category/personal-interino/)

Me parece bien desde tu punto de vista que encuentres en las decisiones asamblearias de USTEA un error en estos momentos no haber movilizado una huelga, a veces las decisiones pueden ser equivocadas, o no.

En este hilo he explicado las razones, se podrán estar de acuerdo o no, podrán parecer acertadas o desacertadas, reales o irreales, pero son decisiones tomadas democráticamente.

En las concentraciones de ayer, en algunas, no se si en todas, hubo asambleas, solo sé de alguna que decidió seguir con las movilizaciones de huelga, incluso con decisiones de huelga indefinida. Esas decisiones son democráticas del momento, y se podrá estar de acuerdo o no, podrán parecerle a algunos acertadas o desacertadas, pero son las tomadas democráticamente.

Esto no ha acabado, y no ha acabado porque para USTEA este tema es preferente, solicitó una mesa para tratar un plan de estabilidad con la Consejería en diciembre, viendo que el ministerio iba a imponer los cambios y que pronto dicha imposición estará en el BOE.

Y como no ha acabado, espero que en las siguientes asambleas, dejéis de preguntar que hace USTEA, y decidáis en dichas asambleas hacer lo que queréis hacer, y USTEA  lo hará, porque a diferencia de una organización vertical, donde el Presidente y su grupo marcan las lineas, su organización es horizontal, donde las asambleas y secretariados deciden las lineas de trabajo y actuación sindical. En USTEA no hay presidente, ni lo habrá.

Y en cuanto a la implicación de USTEA con el colectivo interino, te pongo un enlace de una de las  reuniones de la PECEPI, donde se trabaja con plataformas y organizaciones de interinos. STES-I es la única organización sindical que está en mesa estatal con el ministerio que se implica y trabaja con los colectivos interinos.  https://ensenanza.intersindicalrm.org/la-pecepi-plataforma-del-profesorado-interino-intensificara-la-lucha/ (https://ensenanza.intersindicalrm.org/la-pecepi-plataforma-del-profesorado-interino-intensificara-la-lucha/)

"La asociación de interinos docentes de la Región de Murcia (AIDMUR) y el sindicato STERM han actuado como anfitriones en un encuentro en el que ha asistido por vez primera la Asamblea de Docentes Interinos de Madrid (ADIMA), y que ha recibido el apoyo explícito de la Plataforma de Interinos de Aragón (PIA). Además han intervenido otros miembros de la plataforma como las organizaciones estatales STEs-í y la Federación Estatal de Docentes Interinos (FEDI), y colectivos de otras CCAA de Castilla La Mancha, Andalucía y Valencia, como ADI o CPI.,"

Dicha asociación, como puedes ver, es básicamente de personal interino, y STES está trabajando con dichos grupos para actuaciones a nivel estatal.

La última reunión, http://ustea.es/new/la-pecepi-exige-planes-de-estabilidad-para-el-profesorado-interino/ (http://ustea.es/new/la-pecepi-exige-planes-de-estabilidad-para-el-profesorado-interino/)  el 30 de enero, decidió no hacer huelgas pues ya nadie iba a parar al ministerio, y trabajar en las comunidades para conseguir un plan de estabilidad del personal interino, plan solicitado a la consejería para tratar en mesa.

Cuando se empiece con esta mesa, dependiendo del nivel de predisposición de la Consejería, la cual no se ha pronunciado, habrá que actuar, y si, esta vez, las movilizaciones, concentraciones y huelgas que se vean necesarias en las asambleas, será a nivel andaluz, porque la demanda será precisamente contra la Consejería de Educación, administración a la que se le exige dicho plan.

Saludos

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bragine77 10 February, 2018, 20:08:31 +01:00
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215558808065558&set=a.1104651418748.17170.1300634047&type=3 (https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215558808065558&set=a.1104651418748.17170.1300634047&type=3)

No querían que los interinos se movieran, a ver la siguiente escusa, no solo Ustea sino todos los que no nos apoyan.
Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freams 10 February, 2018, 21:43:42 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
: Freams  09 February, 2018, 18:06:56 +01:00
USTEA es casta.

Que gran aportación.

Pero si pensamos un poco más que Freams, que tampoco es mucho pedir, podemos concluir con que Ustea no ha convocado ni hecho eco de una huelga que no convocaba, ya que como he explicado unas cuantas veces.

Freams si no te gusta este sindicato te puedes ir cuando quieras, pero te recuerdo que estas en el foro de dicho sindicato y que lo tuyo apesta a "trolaz@", así que por favor si te vas a ir , hazlo y deja a la gente pensar y actuar.

Que te vaya bien y recuerda que un sindicato no funciona ni por una afiliado ni por 30, funcionan por la unión de todos y para todos y no por egoísmos y posicionamiento personales. En el resto de OOSS te esperan con las manos abiertas para que los critiques.
Ese es el problema, que ya sabemos todos cómo funcionan los sindicatos. Si funcionasen gracias a la aportación de sus afiliados, otro gallo nos/os cantaría. Ayer os dejó bien retratados CGT pero vosotros no os preocupéis, no vayáis a morder la mano de quien os da de comer, que está feo. Ayer, CGT con los interinos, USTEA con AMPE, UGT, CCOO y CSIF en la cafetería.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 11 February, 2018, 01:01:47 +01:00
: Freams  10 February, 2018, 21:43:42 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
: Freams  09 February, 2018, 18:06:56 +01:00
USTEA es casta.

Que gran aportación.

Pero si pensamos un poco más que Freams, que tampoco es mucho pedir, podemos concluir con que Ustea no ha convocado ni hecho eco de una huelga que no convocaba, ya que como he explicado unas cuantas veces.

Freams si no te gusta este sindicato te puedes ir cuando quieras, pero te recuerdo que estas en el foro de dicho sindicato y que lo tuyo apesta a "trolaz@", así que por favor si te vas a ir , hazlo y deja a la gente pensar y actuar.

Que te vaya bien y recuerda que un sindicato no funciona ni por una afiliado ni por 30, funcionan por la unión de todos y para todos y no por egoísmos y posicionamiento personales. En el resto de OOSS te esperan con las manos abiertas para que los critiques.
Ese es el problema, que ya sabemos todos cómo funcionan los sindicatos. Si funcionasen gracias a la aportación de sus afiliados, otro gallo nos/os cantaría. Ayer os dejó bien retratados CGT pero vosotros no os preocupéis, no vayáis a morder la mano de quien os da de comer, que está feo. Ayer, CGT con los interinos, USTEA con AMPE, UGT, CCOO y CSIF en la cafetería.

Vale, lo que tu quieras.

No te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Lo dicho, ve en paz.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: martirio12 11 February, 2018, 10:17:45 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla.
Cómo nos verán los demás si un compañero nos ve así.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: rantanplan 11 February, 2018, 10:23:48 +01:00
: theedge  11 February, 2018, 01:01:47 +01:00No te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Todo sindicato que participe en el modelo sindical español recibe financiación ajena a las cuotas de sus afiliados: unas del Estado y otras de las empresas que les pagan el sueldo a sus delegados y liberados sindicales. Para jactarse de financiarse exclusivamente por la afiliación, hay primero que salir del modelo que se diseño en la Transición. De hecho, a mi juicio (y esto es opinión personal) la causa principal de la zozobra sindical y la desafección de los trabajadores es, precisamente, ese modelo.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 11 February, 2018, 13:29:19 +01:00
: martirio12  11 February, 2018, 10:17:45 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla.
Cómo nos verán los demás si un compañero nos ve así.

En absoluto veo al personal interino así, pero dos cosas, explícame ...¿por qué no se ha unido nadie a las convocatorias anteriores entre semana por la tarde , y fin de semana con autobús gratis?.

No es lo que pienso personalmente, es lo que se ha transmitido a los sindicatos por parte de algunos de vosotros. Igual que se nos ha comunicado por parte de bastante personal interino que .... "nos olvidemos de huelga indefinida o de una semana que la gente tiene hipotecas y gastos". Tal cual suena, eso lo he oído yo mismo.

Fui interno durante durante 5 años, así que se lo que se pasa, y no soy el enemigo como se quiere hacer creer.  Sólo digo que hasta el momento no ha habido participación ninguna, y esta vez casualmente sí, y no es lo que yo pienso, repito, es lo que me han venido a decir unos cuantos.

En cuanto a lo que dice rantanplan, decirle que hasta donde yo sé no todos los sindicatos se financian ni funcionan igual, ni mucho menos como CCOO, UGT o CSIF.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: hugo5 11 February, 2018, 14:16:17 +01:00
Por favor, pongamos un poco de cordura. Creo que todos (o casi) estamos o queremos luchar por el mismo fin. Las críticas tienen que servir par sumar, no para dividirnos.

Tenéis que comprender el cabreo monumental que tenemos los interinos ( o algunos como queráis) pero que cada día son más los que se suman.

Podemos analizar las causas por las que ahora se han movilizado y antes no, para comprender y aprender para próximas movilizaciones. Pero nunca infravalorarlas como que la huelga ha sido un viernes. Pues tomemos nota en rojo para la próxima.

Que en Granada ha tenido éxito porque las asambleas de interinos la han llevado a cabo delegados de USTEA... Pues tomemos nota de nuevo de lo que hay que hacer.

Esto último me lleva a lo que ya he dicho en otros mensajes, creo que los sindicatos en general no han hecho la suficiente labor informativa y de concienciación. ¿Quien en su sano juicio va hacia el abismo si se le ha advertido antes?.

Y sí, es posible que se haya informado (los que estamos por aquí lo estamos) pero todos sabemos que muchas veces eso no es suficiente, que hay que poner algo más...

Hay personas que no quieren ver los problemas, piensan que si no los afrontan desaparecerán (como Rajoy), en el fondo era extendida la creencia que al final los sindicatos conseguirían otra transitoria, total siempre ha sido así...

En mi centro éramos dos o tres y al final hemos conseguido convencer a 15. Estoy seguro que si no hubiésemos hecho nada, los huelguistas seríamos esos 3. Hoy están convencidos y a su vez convencerán a otros.

Aquí no sobra nadie, nos necesitamos todos, os necesitamos a todos.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Menesteo 11 February, 2018, 22:20:50 +01:00
: mmarfc  10 February, 2018, 16:29:44 +01:00
: Zeronter  10 February, 2018, 01:34:59 +01:00
Parece vergonzso que se esté pidiendo a sindicatos por parte de trabajadores que se liche en la defensa de sus derechos. Yo cuando leo por aqui a la gente pidiendo a los sindicatos que se les apoye en lugar de ser los sindicatos los que saquen la voz en cuello y pidan a los trabajadores que se movilecen es al contrario. Estamos llegando a unos niveles en este país de pandereta jamás vistos. Es que estoy leyendo a compañeros mas arriba y se me cae la cara de vergüenza. Al punto al que estamos llegando a estas alturas. De pedir a los sindicatos que se muevan cuando son los  sindicatos los que por iniciativa propia deberían apoyar a los trabajadores. Perdonad que os diga pero esto merece una gran reflexión. Qué esta pasando en este país¿? Un colectivo como es el de los docentes interinos dejado de la mano, abandonado, perdido en un camino que mucha gente asegura que está en un camino sin salida.Yo cuando leo esto no salgo de mi asombro. A los trabajadores que se les pide que saquen al país de la crisis, ahora se les trata con la punta del pie.
Yo no sé la gente si se para a pensar esto y no se pregunta...Pero qué sindicatos tenemos en este país¿? Esto qué es¿? No me creo lo que leo por aquí. No me creo cuando alguna gente dice que ven esto normal. Que bueno, vale que los interinos se lo han buscado. Qué me estás contando¿?Son los sindicatos los que desde un principio deberían haber tomado las riendas de todo este problemón gigante.Sabemos que USTEA está viendo qué puede hacer y convoca asambleas pero aquí no queremos guerras de sindicatos, ni que nadie se ponga medallas por haber conseguido esto u otro, ni milongas. Si ese sindicato ha conseguido movilizar a toda esta gente en algunas provincias andaluzas es para que reflexionemos los demás y también el resto de sindicatos. Y repito fuera los intereses y demás asuntos. aquí lo que buscamos es estabilidad para los interinos que se queden fuera de estas oposiciones estafa que han convocado varios sindicatos y el gobierno central con examenes eliminatorios y menor valor al tiempo de servicio para una gran mayoría de interinos.
NO queremos nada del otro mundo. Queremos que se reconozca el esfuerzo hecho por muchos profesionales de la enseñanza día tras día y que ahora, unos cuantos quieren tirar a la basura de la noche a la mañana y que tanto esfuerzo les ha costado conseguir a muchos interinos llegar hasta donde han llegado. No se pide nada ninguna otra cosa porque sabemos que tras esas oposiciones con examenes eliminatorios, muchos interinos se van a quedar fuera. No queremos mas mentiras, ni promesas que no son ciertas, ni mensajes con verdades a medias, queremos lo que es justo y nada más. Gracias a todos esos compañeros que estan ahi luchando y reivindicando algo que nadie les ha regalado sino que han conseguido con mucho sudor y esfuerzo y que ahora unos pocos quieren borrar de un plumazo y enviarles a casa sin mas. Creo que los sindicatos deberían reflexionar lo que han hecho y es que han vendido al colectivo interino al gobierno central. Si un sindicato se llama sindicato es por algo y no es solo un nombre.  Que les llames y te digan que han hecho todo lo que han podido pues no es una respuesta del todo creible porque los sindicatos estan para luchar hasta el fin por sus trabajadores y no para luchas a medias. Para eso cogemos nosotros y creamos una asociación de interinos y punto que es lo que está pasando en algunas comunidades. Que no nos vendan mas mentiras ya.
Efectivamente. Ter diré más, tampoco los necesitamos.  Yo pq no estoy afiliada a ninguno, pero si no.... baja masiva y a organizarnos nosotros.  Y si tenemos q constituirnos en plataforma para poder convocar una huelga, pues lo hacemos.
Estoy muy decepcionada con los sindicatos en general.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Ese fue el origen del Sindicato Andaluz de Docentes Interinos. Como a los sindicatos tradicionales los interinos les importaban una m... estos decidieron organizarse y crear su propio sindicato. En vista de cómo se están poniendo las cosas tendremos que volver a hacer lo mismo. Se acercan tiempos muy duros. Viene el MIR docente, que el mismo ministro Wert no se atrevió a poner en funcionamiento por el tapón de interinos que había (y sigue habiendo). Y además, sube en las encuestas el partido Ciudadanos, para el que el famoso Libro Blanco de Marina es casi la Biblia.
Si a alguno le apetece leer una noche de estas una historia de terror, que lea el Libro Blanco de Marina y le quitará el sueño.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: theedge 12 February, 2018, 00:03:30 +01:00
: Menesteo  11 February, 2018, 22:20:50 +01:00
: mmarfc  10 February, 2018, 16:29:44 +01:00
: Zeronter  10 February, 2018, 01:34:59 +01:00
Parece vergonzso que se esté pidiendo a sindicatos por parte de trabajadores que se liche en la defensa de sus derechos. Yo cuando leo por aqui a la gente pidiendo a los sindicatos que se les apoye en lugar de ser los sindicatos los que saquen la voz en cuello y pidan a los trabajadores que se movilecen es al contrario. Estamos llegando a unos niveles en este país de pandereta jamás vistos. Es que estoy leyendo a compañeros mas arriba y se me cae la cara de vergüenza. Al punto al que estamos llegando a estas alturas. De pedir a los sindicatos que se muevan cuando son los  sindicatos los que por iniciativa propia deberían apoyar a los trabajadores. Perdonad que os diga pero esto merece una gran reflexión. Qué esta pasando en este país¿? Un colectivo como es el de los docentes interinos dejado de la mano, abandonado, perdido en un camino que mucha gente asegura que está en un camino sin salida.Yo cuando leo esto no salgo de mi asombro. A los trabajadores que se les pide que saquen al país de la crisis, ahora se les trata con la punta del pie.
Yo no sé la gente si se para a pensar esto y no se pregunta...Pero qué sindicatos tenemos en este país¿? Esto qué es¿? No me creo lo que leo por aquí. No me creo cuando alguna gente dice que ven esto normal. Que bueno, vale que los interinos se lo han buscado. Qué me estás contando¿?Son los sindicatos los que desde un principio deberían haber tomado las riendas de todo este problemón gigante.Sabemos que USTEA está viendo qué puede hacer y convoca asambleas pero aquí no queremos guerras de sindicatos, ni que nadie se ponga medallas por haber conseguido esto u otro, ni milongas. Si ese sindicato ha conseguido movilizar a toda esta gente en algunas provincias andaluzas es para que reflexionemos los demás y también el resto de sindicatos. Y repito fuera los intereses y demás asuntos. aquí lo que buscamos es estabilidad para los interinos que se queden fuera de estas oposiciones estafa que han convocado varios sindicatos y el gobierno central con examenes eliminatorios y menor valor al tiempo de servicio para una gran mayoría de interinos.
NO queremos nada del otro mundo. Queremos que se reconozca el esfuerzo hecho por muchos profesionales de la enseñanza día tras día y que ahora, unos cuantos quieren tirar a la basura de la noche a la mañana y que tanto esfuerzo les ha costado conseguir a muchos interinos llegar hasta donde han llegado. No se pide nada ninguna otra cosa porque sabemos que tras esas oposiciones con examenes eliminatorios, muchos interinos se van a quedar fuera. No queremos mas mentiras, ni promesas que no son ciertas, ni mensajes con verdades a medias, queremos lo que es justo y nada más. Gracias a todos esos compañeros que estan ahi luchando y reivindicando algo que nadie les ha regalado sino que han conseguido con mucho sudor y esfuerzo y que ahora unos pocos quieren borrar de un plumazo y enviarles a casa sin mas. Creo que los sindicatos deberían reflexionar lo que han hecho y es que han vendido al colectivo interino al gobierno central. Si un sindicato se llama sindicato es por algo y no es solo un nombre.  Que les llames y te digan que han hecho todo lo que han podido pues no es una respuesta del todo creible porque los sindicatos estan para luchar hasta el fin por sus trabajadores y no para luchas a medias. Para eso cogemos nosotros y creamos una asociación de interinos y punto que es lo que está pasando en algunas comunidades. Que no nos vendan mas mentiras ya.
Efectivamente. Ter diré más, tampoco los necesitamos.  Yo pq no estoy afiliada a ninguno, pero si no.... baja masiva y a organizarnos nosotros.  Y si tenemos q constituirnos en plataforma para poder convocar una huelga, pues lo hacemos.
Estoy muy decepcionada con los sindicatos en general.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

Ese fue el origen del Sindicato Andaluz de Docentes Interinos. Como a los sindicatos tradicionales los interinos les importaban una m... estos decidieron organizarse y crear su propio sindicato. En vista de cómo se están poniendo las cosas tendremos que volver a hacer lo mismo. Se acercan tiempos muy duros. Viene el MIR docente, que el mismo ministro Wert no se atrevió a poner en funcionamiento por el tapón de interinos que había (y sigue habiendo). Y además, sube en las encuestas el partido Ciudadanos, para el que el famoso Libro Blanco de Marina es casi la Biblia.
Si a alguno le apetece leer una noche de estas una historia de terror, que lea el Libro Blanco de Marina y le quitará el sueño.

Totalmente de acuerdo contigo. ¿Pero hablas de refundar SADI?, yo creo que no sería la mejor de las opciones porque a las vista está lo que ocurrió con ese sindicato, pero conozco ya a algún que otro forero y no forero que se lo plantea. En cualquier caso no creo que sea la línea a seguir. Más bien la que he leído por aquí de ponerse las pilas y remar todos en la misma dirección, en mi opinión sería la más correcta
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Chacal 12 February, 2018, 00:22:18 +01:00
Vivimos momentos de crispación y creo que esto no debe ser batalla exclusiva del interino pues al final un interino hace la misma función que un profesor funcionario de carrera.

Esta batalla tiene que ganarse con la unión y el convecimiento de que este es un problema educativo, del colectivo docente y que éste, como tal, tiene que arremangarse y luchar por lo que es suyo. Como sigamos viendo esto desde la óptica de un único prisma a la Junta sólo se le harán cosquillas.

No es cuestión de culpar a tal o cual sindicato pues al final estos solo son el reflejo del colectivo al que representan. Este "dejar hacer" del profesorado en general debería servir de autocrítica ante la pasividad con la que en nuestra profesión entran  y salen leyes, programas, planes, cambios y demás elementos que sólo hacen despistarnos de lo importante.

Al contrario que en el panorama político donde los grandes partidos han visto caer sus porcentajes de representación ante Ciudadanos y Podemos, en el panorama sindical nadie ha irrumpido con fuerza ante la gran bajada de UGT y CCOO que lo único que han conseguido es que el movimiento obrero pase por muy malos momentos y que ser liberado esté peor visto que ser imputado en la Gürtel o los ERE.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 12 February, 2018, 10:17:07 +01:00
: theedge  11 February, 2018, 13:29:19 +01:00
: martirio12  11 February, 2018, 10:17:45 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla.
Cómo nos verán los demás si un compañero nos ve así.

En absoluto veo al personal interino así, pero dos cosas, explícame ...¿por qué no se ha unido nadie a las convocatorias anteriores entre semana por la tarde , y fin de semana con autobús gratis?.

A lo mejor soy yo..pero da la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.

A lo mejor soy yo..pero parece que a lo largo de esta semana desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".

A lo mejor soy yo..pero sigo leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....

La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.

Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara.
Pero no me cabe la menor duda de que en la próxima estará el primero...ojala OS ESPERAMOS.


No es lo que pienso personalmente, es lo que se ha transmitido a los sindicatos por parte de algunos de vosotros. Igual que se nos ha comunicado por parte de bastante personal interino que .... "nos olvidemos de huelga indefinida o de una semana que la gente tiene hipotecas y gastos". Tal cual suena, eso lo he oído yo mismo.

Fui interno durante durante 5 años, así que se lo que se pasa, y no soy el enemigo como se quiere hacer creer.  Sólo digo que hasta el momento no ha habido participación ninguna, y esta vez casualmente sí, y no es lo que yo pienso, repito, es lo que me han venido a decir unos cuantos.

En cuanto a lo que dice rantanplan, decirle que hasta donde yo sé no todos los sindicatos se financian ni funcionan igual, ni mucho menos como CCOO, UGT o CSIF.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: bamiportillo1977 12 February, 2018, 10:18:32 +01:00
: bamiportillo1977  12 February, 2018, 10:17:07 +01:00
: theedge  11 February, 2018, 13:29:19 +01:00
: martirio12  11 February, 2018, 10:17:45 +01:00
: theedge  10 February, 2018, 19:16:48 +01:00
¿Por que esta huelga ha tenido seguimiento? Por dos factores fundamentales, el día de convocatoria, un viernes, eso anima bastante al personal a hacerla.
Cómo nos verán los demás si un compañero nos ve así.

En absoluto veo al personal interino así, pero dos cosas, explícame ...¿por qué no se ha unido nadie a las convocatorias anteriores entre semana por la tarde , y fin de semana con autobús gratis?.

A lo mejor soy yo..pero da la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.

A lo mejor soy yo..pero parece que a lo largo de esta semana desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".

A lo mejor soy yo..pero sigo leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....

La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.

Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara.
Pero no me cabe la menor duda de que en la próxima estará el primero...ojala OS ESPERAMOS.


No es lo que pienso personalmente, es lo que se ha transmitido a los sindicatos por parte de algunos de vosotros. Igual que se nos ha comunicado por parte de bastante personal interino que .... "nos olvidemos de huelga indefinida o de una semana que la gente tiene hipotecas y gastos". Tal cual suena, eso lo he oído yo mismo.

Fui interno durante durante 5 años, así que se lo que se pasa, y no soy el enemigo como se quiere hacer creer.  Sólo digo que hasta el momento no ha habido participación ninguna, y esta vez casualmente sí, y no es lo que yo pienso, repito, es lo que me han venido a decir unos cuantos.

En cuanto a lo que dice rantanplan, decirle que hasta donde yo sé no todos los sindicatos se financian ni funcionan igual, ni mucho menos como CCOO, UGT o CSIF.

Saludos

A lo mejor soy yo..pero da la sensación de que en USTEA ha molestado mucho de que un gran número de interinos y funcionarios hayan secundado el viernes pasado la huelga haciendo que ya se empiece a considerar como exitosa hasta el punto de que parece que se han acercado incluso compañeros de USTEA de algunas delegaciones que no están del todo conformes con la posición del sindicato.

A lo mejor soy yo..pero parece que a lo largo de esta semana desde USTEA en este foro se estaban poniendo excusas e impedimentos para que la gente no se animara "Que ya no había nada que hacer" "que si no era a nivel nacional" "Que si CGT estaba en campaña para las próximas elecciones sindicales".

A lo mejor soy yo..pero sigo leyendo que desde USTEA se están justificando los motivos por los que el personal interino si ha ido a la Huelga del tipo de "es que fue en viernes" como diciendo y esto es mío (y que nadie se moleste es mi interpretación) "así cualquiera" o "los que han secundado la huelga se han montado un puentecito"....

La verdad que no doy crédito de que penséis que haya gente que se esté planteando darse de baja en vuestra afiliación si seguís con la misma actitud en la próxima convocatoria de HUELGA que debe de ser más pronto que tarde....y entiendo que no es para amenazar si no por convicción.

Por favor un poco de Autocrítica...USTEA se ha equivocado tendría que haberse sumado a la Huelga después de que CGT la convocara.
Pero no me cabe la menor duda de que en la próxima estará el primero...ojala OS ESPERAMOS.
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Freeman 12 February, 2018, 10:37:30 +01:00
Yo me uní a la huelga porque compañeros de CGT vinieron a mi centro a explicarlo todo. No quiero imaginar si además de ellos, hubieran venido de más sindicatos, por ende hubieran cubierto más centros llamando a la movilización.

: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: Chacal 12 February, 2018, 11:45:27 +01:00
Es que el sistema sindical español per se está corrompido, dejando eso de lado no entiendo como algunos se autodenominan sindicatos y esto no va por USTEA va por otros con mucho mayor recorrido y al mismo tiempo mayor poca vergüenza.

No sé qué nivel de éxito ha tenido la huelga pero sí puedo decir que hoy lunes se habla mucho más de ella que de otras anteriores y como decía Lola Flores: "que hablen de mi aunque sea mal" (bueno, se le atribuyó a ella pero no sé si la tonadillera fue el origen)
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: FLAFLI 12 February, 2018, 12:03:55 +01:00
: rantanplan  11 February, 2018, 10:23:48 +01:00
: theedge  11 February, 2018, 01:01:47 +01:00No te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Todo sindicato que participe en el modelo sindical español recibe financiación ajena a las cuotas de sus afiliados: unas del Estado y otras de las empresas que les pagan el sueldo a sus delegados y liberados sindicales. Para jactarse de financiarse exclusivamente por la afiliación, hay primero que salir del modelo que se diseño en la Transición. De hecho, a mi juicio (y esto es opinión personal) la causa principal de la zozobra sindical y la desafección de los trabajadores es, precisamente, ese modelo.

Efectivamente, ese es el modelo establecido desde los 80, las empresas liberan a los delegados sindicales (pagan a los liberados su nómina) y además les ponen local y medios mínimos (o les dan una cantidad económica para ello, en caso de no disponer espacio), es un sistema para todas las organizaciones sin excepción.

Pero a diferencia de esto, USTEA no recibe ni solicita subvención alguna, es decir, que los ingresos económicos son íntegramente por la afiliación, bueno casi, la publicidad que se ve en este foro, unos 1000€ anuales, y los cursos de formación, pocos y de los más económicos (pues se limitan a costear los gastos de los mismos) es otro ingreso.

NO pueden decir lo mismo otras organizaciones sindicales que reciben cientos de miles de euros por todo tipo de subvenciones.

Y en cuanto al modelo, personalmente tampoco estoy de acuerdo con el existente, todo debería correr a cargo de la afiliación, de esa forma la relación concienciación sindicato-trabajador sería mucho mayor, y mucho más efectiva.

Dichas normativas son las que precisamente provocan que organizaciones sindicales que en las elecciones sindicales no obtienen representación sindical necesaria para estar en mesa, como pasa con UGT en educación, que saque los resultados que saque estará en mesa sectorial por una ley de Felipe Gonzalez, que garantiza que las organizaciones mayoritarias a nivel estatal, en la administración pública CCOO, UGT y CSIF, siempre estarán en mesa, sin embargo las demás organizaciones como USTEA, u obtiene unos buenos resultados o no entra en mesa.

Así está la norma, hecha para el sistema y sus apéndices.

Saludos
: Re:¿Por qué Ustea no apoya la huelga del 9 de febrero?
: mariamar3 12 February, 2018, 15:51:15 +01:00
: FLAFLI  12 February, 2018, 12:03:55 +01:00
: rantanplan  11 February, 2018, 10:23:48 +01:00
: theedge  11 February, 2018, 01:01:47 +01:00No te voy a seguir alimentando, sólo decirte un par de cosas, Ustea se financia por las cuotas de sus afiliados exclusivamente para tu información, el resto no se si pueden decir lo mismo. Y otra cosilla, es ANPE y no AMPE.

Todo sindicato que participe en el modelo sindical español recibe financiación ajena a las cuotas de sus afiliados: unas del Estado y otras de las empresas que les pagan el sueldo a sus delegados y liberados sindicales. Para jactarse de financiarse exclusivamente por la afiliación, hay primero que salir del modelo que se diseño en la Transición. De hecho, a mi juicio (y esto es opinión personal) la causa principal de la zozobra sindical y la desafección de los trabajadores es, precisamente, ese modelo.

Efectivamente, ese es el modelo establecido desde los 80, las empresas liberan a los delegados sindicales (pagan a los liberados su nómina) y además les ponen local y medios mínimos (o les dan una cantidad económica para ello, en caso de no disponer espacio), es un sistema para todas las organizaciones sin excepción.

Pero a diferencia de esto, USTEA no recibe ni solicita subvención alguna, es decir, que los ingresos económicos son íntegramente por la afiliación, bueno casi, la publicidad que se ve en este foro, unos 1000€ anuales, y los cursos de formación, pocos y de los más económicos (pues se limitan a costear los gastos de los mismos) es otro ingreso.

NO pueden decir lo mismo otras organizaciones sindicales que reciben cientos de miles de euros por todo tipo de subvenciones.

Y en cuanto al modelo, personalmente tampoco estoy de acuerdo con el existente, todo debería correr a cargo de la afiliación, de esa forma la relación concienciación sindicato-trabajador sería mucho mayor, y mucho más efectiva.

Dichas normativas son las que precisamente provocan que organizaciones sindicales que en las elecciones sindicales no obtienen representación sindical necesaria para estar en mesa, como pasa con UGT en educación, que saque los resultados que saque estará en mesa sectorial por una ley de Felipe Gonzalez, que garantiza que las organizaciones mayoritarias a nivel estatal, en la administración pública CCOO, UGT y CSIF, siempre estarán en mesa, sin embargo las demás organizaciones como USTEA, u obtiene unos buenos resultados o no entra en mesa.

Así está la norma, hecha para el sistema y sus apéndices.

Saludos

y no hay forma de cambiar esa Ley para que todas las organizaciones sindicales participen por igual?