ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : FLAFLI 09 February, 2018, 10:55:24 +01:00

: EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 09 February, 2018, 10:55:24 +01:00
Comienzo este hilo porque aunque se ha tratado en varios de ellos, no recuerdo que alguno vaya en esta linea.

Por ello vamos a debatir y tratar este tema en este hilo.

Desde hace mucho tiempo hay mensajes, informaciones y noticias referentes a sentencias de interinos e interinas que se les reconoce un contrato laboral fijo.

Hay una asociación nacional de internos que va en esta linea de demandas y que buscan precisamente colapsar y asentar esta situación llamada fraude de ley, es decir, la contratación continuada de personal interino cuando debería estar ocupada por personal fijo.

Este fraude de ley es real, vamos, que la famosa bajada al 8% desde Europa no es un capricho, es porque no se puede contratar continuamente para un puesto a una persona, en vez de estar una persona fija, de ahí que quien tiene varios años en un mismo puesto está ganando estas sentencias.

Pero en Enseñanza hay un problema, que se diferencia de estas situaciones, y es el RPT.

¿Qué es el RPT? Para el personal funcionario y laboral cada puesto de trabajo tiene un número, es decir, que cuando alguien concursa, cuando alguien sustituye, ocupa dicho puesto, dicho número. En enseñanza no existe esto. Un ejemplo claro es que hay cientos de puestos que no salen a concurso, que nunca son o serán ocupados por personal definitivo. En los puestos de RPT, todos los puestos deben estar a concurso.

Otro ejemplo, os acordáis del Juez Ruz, el que llevaba la Gurtel y otros casos más, que lo largaron de la Audiencia Nacional?

El ocupaba un puesto, con su RPT, es interino en ese puesto. Cómo consiguió el PP quitar a este juez tan molesto? Sacando a concurso ese puesto. Es decir, forzando que un personal fijo en otra RPT solicitara ese puesto, de tal forma que saldría de dicho puesto, y eso es lo que pasó. https://politica.elpais.com/politica/2014/10/26/actualidad/1414347936_341218.html

En este tipo de administración con RPT una persona interina, cuando pilla el puesto a cubrir, no está por un curso, está hasta que ese puesto es ocupado por una persona fija, es decir, puede estar años, sin tener que echar convocatorias ni nada por el estilo.

Ante esta situación, en enseñanza una persona interina con 10 años por ejemplo, ha podido estar cambiando de centro continuamente o apenas a repetido centro, lo que dificulta las sentencias referentes a fraude de ley.

Sin embargo, una persona que esté varios años en el mismo centro, aunque tenga menos, podría demostrar dicho fraude al ocupar un puesto que debería ocupar un personal fijo.

Es deseable que algunas de las sentencias que vayan saliendo en este sentido en el personal docente, ayuden a clarificar más este tema.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Emilin 09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: bamiportillo1977 09 February, 2018, 11:28:31 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.

Perfectamente explicado, gracias Emilin.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: irene27 09 February, 2018, 11:42:38 +01:00
Bueno pues si en educacion todo vale, es decir relacionado con la figura del interino su al parecer pueden usarnos a su antojo porque no estamos en fraude de ley, emprecemos por interntar al menos modificar las cosas y no acatar sin rechistar las barbaridades que se nos han ido haciendo durante años , o la solucion es seguir aguantando el maltrato psicológico a lo que estamos sometidos? Perdón si he escrito con faltas, mi móvil es viejo y el teclado a veces es ingobernable
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 09 February, 2018, 12:31:04 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.

Estoy de acuerdo contigo, si, pero por ahora, si no me equivoco, todas las sentencias se refieren a un mismo puesto de trabajo. Por eso hablo de la dificultad de demostrar esa situación cuando se está cambiando de puesto de trabajo. Porque el personal interino está para cubrir puestos vacantes temporalmente y sustituciones, cuando el puesto vacante se alarga durante años, demuestra que la administración está utilizando una persona interina para un puesto que debe ser cubierto por una persona fija, de ahí el fraude de ley.

Por eso espero, que salga una sentencia o un dictamen del TJUE que haga referencia a lo que comentas, que además de un fraude por la continuidad en el mismo puesto, sea también por la continuidad de forma global.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 09 February, 2018, 12:34:11 +01:00
Y otra cosa, yo no soy USTEA, en alguna ocasión mi postura no ha coincidido con la del sindicato, pero respeto las decisiones asamblearias, como cuando respetan los que no lo están con las que si estoy de acuerdo.

Este tema se está debatiendo mucho en STES, y se intenta trabajar para buscar una salida.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 09 February, 2018, 12:42:46 +01:00
: irene27  09 February, 2018, 11:42:38 +01:00
Bueno pues si en educacion todo vale, es decir relacionado con la figura del interino su al parecer pueden usarnos a su antojo porque no estamos en fraude de ley, emprecemos por interntar al menos modificar las cosas y no acatar sin rechistar las barbaridades que se nos han ido haciendo durante años , o la solucion es seguir aguantando el maltrato psicológico a lo que estamos sometidos? Perdón si he escrito con faltas, mi móvil es viejo y el teclado a veces es ingobernable

Si abro este tema como algo concreto es porque creo en su importancia, no en su no se puede hacer nada, simplemente comento la situación actual, porque todavía no hay nada sobre un personal funcionario interino docente, lo hay de personal laboral y personal funcionario con RPT, y como creo que es muy importante, creo necesaria además de su debate, su conocimiento por los centros, que mucha gente no sabe nada.

Las pegas que comento, no quiere decir que sean obstáculos insalvables, la cuestión es como sortear ese tema y hacer ver al tribunal esa situación, porque los abogados de la junta, te van a parar como sea.

Llevo mucho tiempo con temas legales, y el sentido común en justicia no existe, solo quien convenza más con argumentos legales, por eso comento lo del RPT, eso es demostrable, algo palpable, lo otro hay que demostrarlo de alguna forma.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Callejón sin salida 09 February, 2018, 12:43:56 +01:00
Y qué pasa con los puestos específicos ocupados por interinos durante años? Son considerados también en fraude de ley?
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Emilin 09 February, 2018, 12:59:23 +01:00
: FLAFLI  09 February, 2018, 12:31:04 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.

Estoy de acuerdo contigo, si, pero por ahora, si no me equivoco, todas las sentencias se refieren a un mismo puesto de trabajo. Por eso hablo de la dificultad de demostrar esa situación cuando se está cambiando de puesto de trabajo. Porque el personal interino está para cubrir puestos vacantes temporalmente y sustituciones, cuando el puesto vacante se alarga durante años, demuestra que la administración está utilizando una persona interina para un puesto que debe ser cubierto por una persona fija, de ahí el fraude de ley.

Por eso espero, que salga una sentencia o un dictamen del TJUE que haga referencia a lo que comentas, que además de un fraude por la continuidad en el mismo puesto, sea también por la continuidad de forma global.

Saludos


Creo que coincidimos en lo esencial Flafli, todos sabemos que en Educación prácticamente nadie a denunciado y por eso no han llegado sentencias del sector nuestro en concreto, existe el caso de las maestras italianas que debéis conocer y que en Europa se les dió la razón.

De todas formas, el Sector Educativo no es y vuelvo a repetir una Isla donde se va a permitir el fraude de ley como hasta ahora de forma sistemática y agravada como se está haciendo, ¿ no ?. Aquí como en todos lados se aplicará la misma norma cuando el Tribunal Supremo unifique doctrina, que ahora debéis de saber también ha solicitado por la vía de urgencia dado el enorme número de pleitos y en aumento que hay en los juzgados, que el Tribunal de la UE aclare varias dudas que hay sobre el porcentaje exacto de indemnización. Una vez que lo anterior ocurra, tanto en Educación como en cualquier otro sector, habrá que aplicar si o si la Ley y como el EBEP está hecho de forma que favorece que la Administración pueda incumplir la norma Europea y exista fraude, pues todo se pondrá en orden modificando el citado estatuto y se dará una salida a la situación.

Es más Flafli, te lo voy a decir muy claro (es mi modesta opinión), esto va a tardar en solucionarse lo que tarde el Tribunal Supremo en unificar doctrina, y eso va a ocurrir en semanas o meses, no más y la solución va a ser no gastarse un céntimo en indemnizaciones y una salida diferente a la planteada y es que no puede ser otra.

Si se celebran las oposiciones que hay a la vista este año es porque no hay ningún sindicato que tenga la voluntad de defender los derechos de los trabajadores y trabadoras interin@s y las recurra pidiendo la suspensión cautelar, porque motivos los hay, de todas formas como el Tribunal Supremo se pronuncie y ojalá lo haga hoy mismo, seguro que la injusticia de las oposiciones de 2018 puede que no se celebren.

Gracias a Ustea por permitirme dar mi opinión en este asunto. creo que ya somos muy repetitivos repitiendo siempre lo mismo desde hace un año, saludos.




: Re:EL FRAUDE DE LEY
: irene27 09 February, 2018, 13:02:10 +01:00
Y te agradezco mucho tus aclaraciones porque de temas legales seguro que sabes tú más que yo, lo que digo es que por algo habrá que empezar para que esto cambie y buscar salidas a esta problemática que al Gobierno le queda grande
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: irene27 09 February, 2018, 13:05:47 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 12:59:23 +01:00
: FLAFLI  09 February, 2018, 12:31:04 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.

Estoy de acuerdo contigo, si, pero por ahora, si no me equivoco, todas las sentencias se refieren a un mismo puesto de trabajo. Por eso hablo de la dificultad de demostrar esa situación cuando se está cambiando de puesto de trabajo. Porque el personal interino está para cubrir puestos vacantes temporalmente y sustituciones, cuando el puesto vacante se alarga durante años, demuestra que la administración está utilizando una persona interina para un puesto que debe ser cubierto por una persona fija, de ahí el fraude de ley.

Por eso espero, que salga una sentencia o un dictamen del TJUE que haga referencia a lo que comentas, que además de un fraude por la continuidad en el mismo puesto, sea también por la continuidad de forma global.

Saludos


Creo que coincidimos en lo esencial Flafli, todos sabemos que en Educación prácticamente nadie a denunciado y por eso no han llegado sentencias del sector nuestro en concreto, existe el caso de las maestras italianas que debéis conocer y que en Europa se les dió la razón.

De todas formas, el Sector Educativo no es y vuelvo a repetir una Isla donde se va a permitir el fraude de ley como hasta ahora de forma sistemática y agravada como se está haciendo, ¿ no ?. Aquí como en todos lados se aplicará la misma norma cuando el Tribunal Supremo unifique doctrina, que ahora debéis de saber también ha solicitado por la vía de urgencia dado el enorme número de pleitos y en aumento que hay en los juzgados, que el Tribunal de la UE aclare varias dudas que hay sobre el porcentaje exacto de indemnización. Una vez que lo anterior ocurra, tanto en Educación como en cualquier otro sector, habrá que aplicar si o si la Ley y como el EBEP está hecho de forma que favorece que la Administración pueda incumplir la norma Europea y exista fraude, pues todo se pondrá en orden modificando el citado estatuto y se dará una salida a la situación.

Es más Flafli, te lo voy a decir muy claro (es mi modesta opinión), esto va a tardar en solucionarse lo que tarde el Tribunal Supremo en unificar doctrina, y eso va a ocurrir en semanas o meses, no más y la solución va a ser no gastarse un céntimo en indemnizaciones y una salida diferente a la planteada y es que no puede ser otra.

Si se celebran las oposiciones que hay a la vista este año es porque no hay ningún sindicato que tenga la voluntad de defender los derechos de los trabajadores y trabadoras interin@s y las recurra pidiendo la suspensión cautelar, porque motivos los hay, de todas formas como el Tribunal Supremo se pronuncie y ojalá lo haga hoy mismo, seguro que la injusticia de las oposiciones de 2018 puede que no se celebren.

Gracias a Ustea por permitirme dar mi opinión en este asunto. creo que ya somos muy repetitivos repitiendo siempre lo mismo desde hace un año, saludos.
no se puede decir mejor
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 09 February, 2018, 14:23:21 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 12:59:23 +01:00
: FLAFLI  09 February, 2018, 12:31:04 +01:00
: Emilin  09 February, 2018, 11:22:34 +01:00
Si la empresa es la misma (Consejería de Educación), aunque te haya tenido en 80 centros diferentes desarrollando la misma labor, si existe un encadenamiento continuado de nombramientos, eso también es Fraude de Ley.

Nos están insistiendo en creer que la Enseñanza es una Isla y que el Fraude de Ley no se produce en este Sector, pero eso no es así. Este Sector es lo mismo de fraudulento en la contratación que cualquier otro, es más yo diría que es más que ninguno porque somete al trabajador o trabajadora o un sin fin de cambios de destino todos los años con el consiguiente desgaste familiar, económico, etc etc. (que es un agravante).

Las Sentencias del Tribunal de la UE no hacen distinción entre sectores, ni tampoco entre lugares de trabajo en concreto, un empleado o empleada puede estar en 20 centros de trabajo desempeñando su labor en tiempos continuados, pero si la patronal es la misma, eso es Fraude también.

A ver si va a resultar ahora que la Enseñanza es ajena a toda la situación creada con las Sentencias de Septiembre de 2016, lo único que nos faltaba ahora también por creer (eso es precisamente lo que los firmantes del acuerdo argumentan para estar en silencio con  este asunto).

Entiendo que Ustea actúa de buena fe en todo este asunto y que no quiere confundir a nadie, pero creo que esto del Fraude de Ley en enseñanza lo tenemos ya bastante claro como concepto en nuestras mentes.

Lo que se necesita es soluciones a nivel nacional y autonómico, de todas formas gracias a Ustea por permitirnos debatir este asunto, que por otro lado venimos desmenuzando en el otra hilo desde Febrero del año pasado y lo tenemos super claro.

Saludos.

Estoy de acuerdo contigo, si, pero por ahora, si no me equivoco, todas las sentencias se refieren a un mismo puesto de trabajo. Por eso hablo de la dificultad de demostrar esa situación cuando se está cambiando de puesto de trabajo. Porque el personal interino está para cubrir puestos vacantes temporalmente y sustituciones, cuando el puesto vacante se alarga durante años, demuestra que la administración está utilizando una persona interina para un puesto que debe ser cubierto por una persona fija, de ahí el fraude de ley.

Por eso espero, que salga una sentencia o un dictamen del TJUE que haga referencia a lo que comentas, que además de un fraude por la continuidad en el mismo puesto, sea también por la continuidad de forma global.

Saludos


Creo que coincidimos en lo esencial Flafli, todos sabemos que en Educación prácticamente nadie a denunciado y por eso no han llegado sentencias del sector nuestro en concreto, existe el caso de las maestras italianas que debéis conocer y que en Europa se les dió la razón.

De todas formas, el Sector Educativo no es y vuelvo a repetir una Isla donde se va a permitir el fraude de ley como hasta ahora de forma sistemática y agravada como se está haciendo, ¿ no ?. Aquí como en todos lados se aplicará la misma norma cuando el Tribunal Supremo unifique doctrina, que ahora debéis de saber también ha solicitado por la vía de urgencia dado el enorme número de pleitos y en aumento que hay en los juzgados, que el Tribunal de la UE aclare varias dudas que hay sobre el porcentaje exacto de indemnización. Una vez que lo anterior ocurra, tanto en Educación como en cualquier otro sector, habrá que aplicar si o si la Ley y como el EBEP está hecho de forma que favorece que la Administración pueda incumplir la norma Europea y exista fraude, pues todo se pondrá en orden modificando el citado estatuto y se dará una salida a la situación.

Es más Flafli, te lo voy a decir muy claro (es mi modesta opinión), esto va a tardar en solucionarse lo que tarde el Tribunal Supremo en unificar doctrina, y eso va a ocurrir en semanas o meses, no más y la solución va a ser no gastarse un céntimo en indemnizaciones y una salida diferente a la planteada y es que no puede ser otra.

Si se celebran las oposiciones que hay a la vista este año es porque no hay ningún sindicato que tenga la voluntad de defender los derechos de los trabajadores y trabadoras interin@s y las recurra pidiendo la suspensión cautelar, porque motivos los hay, de todas formas como el Tribunal Supremo se pronuncie y ojalá lo haga hoy mismo, seguro que la injusticia de las oposiciones de 2018 puede que no se celebren.

Gracias a Ustea por permitirme dar mi opinión en este asunto. creo que ya somos muy repetitivos repitiendo siempre lo mismo desde hace un año, saludos.

Creo que Europa serán más rápidos, y no me extrañaría que el T. Supremo haga  lo mismo que con las clausulas suelo, impidiendo la reclamación anterior a la fecha de sentencia, algo que como estableció el tribunal europeo es ilegal, pero seguramente poniendo trabas.

Ojalá saliera este mes, ayudaría mucho en el sentido de las oposiciones.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Pinchoponcho 09 February, 2018, 15:09:24 +01:00
http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html (http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html)

Algún Tribunal Superior ya se ha manifestado. Pena el no ver la sentencia tal cual, para estudiarla en profundidad. Creo que en Galicia también han dado la razón a una profesora pero en Madrid no,o al menos eso me ha dicho mi abogada advirtiendome que si sigo en mi demanda posiblemente pierda
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Cervantes 09 February, 2018, 19:48:00 +01:00
Tiene cojones la cosa que la propia administración incumpla sus leyes. Si un trabajador en una empresa privada ocupa tanto tiempo el mismo puesto con contratos temporales seguidos ya sabemos lo que pasa, pues que se apliquen el cuento.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: mares 10 February, 2018, 10:31:30 +01:00
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html)
Pelearemos contra ellos con uñas y dientes
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 10:45:56 +01:00
EL GRAN PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA LO HA EXPRESADO AQUÍ EL. COMPAÑERO EMILIN, nos han vendido que el colectivo DOCENTE pertenece a otra galaxia y que NADA NOS PERJUDICA Y NADA NOS PERTENECE, aclaro:
No voy a entrar en el tema principal de este hilo porque soy de la opinión por lo leído en España y las sentencias del. TJUE que nuestros contratos de interinos en Educación son renovables por años consecutivos por la misma administración, realizando mismo puesto de trabajo y mismas tareas, lo de las RPT que dice Flafi creo que es apuntalar demasiado el tema, he leído bastante sobre la igualdad de trato y la Directiva Europea y lo desarrollado por sentencias es más amplio y no entra en lo de Flafi, aunque algún TRIBUNAL puede senteciar por las mismas razones que ha dicho Flafi, después de lo leído en sentencias me espero de todo.
Ahora voy al grano:
En el tema laboral todos nos debemos a la Unión  Europea y a su Directiva de 1999 y con ello digo que los docentes y los que nos representan los sindicatos no pueden permanecer en una burbuja cuando aparece un tema laboral que viene de Europa.
Poconos habla en Educación de la Directiva de 1999 cuando es la norma básica para nuestros derechos laborales ¿por qué ese hermetismo a nombrarla y a analizarla sindicatos?
En España la conocemos por la interpretación principalmente de Jueces y magistrados pero la. Administración y sindicatos nada pregunto ¿no hubiera sido interesante desarrollar la norma en España y dejarse de interpretaciones de la Justicia? ¿Algún sindicato ha analizado el contenido de esas sentencias? ¿Administración o sindicatos han pedido jurisprudencia a Europa ante alguna resolución que pudiera ser dudosa con la norma básica de la Unión Europea?
En España es costumbre que Educación es ajeno a lo que ocurre en el resto de la Función pública, es más algunos sindicatos a nivel de función pública funcionan de una forma y el ramo de la Enseñanza va por otro, y lo trata como algo normal, pensado que no le es vinculante.
Y ahora voy al ejemplo, aunque me vais a decir que no tiene que ver con el hilo y muchas cosas más, pero para mí es un caso de ejemplo.
Me refiero a lo que está pasando con la antigüedad de Interino en los concursos de traslados de Educación.
Tenemos en Andalucía una Ley de la Función pública que valora la antigüedad por mandato de Europa desde hace dos años y dicen que a los docentes no nos pertenece.
Es ahí un ejemplo de ello, como si la antigüedad del interino docente fuese de otra galaxia. Todo un ejemplo de lo que ocurre en la Educación española Emilin.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/93/1EL (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/93/1EL) GRAN PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA LO HA EXPRESADO AQUÍ EL. COMPAÑERO EMILIN, nos han vendido que el colectivo DOCENTE pertenece a otra galaxia y que NADA NOS PERJUDICA Y NADA NOS PERTENECE, aclaro:
No voy a entrar en el tema principal de este hilo porque soy de la opinión por lo leído en España y las sentencias del. TJUE que nuestros contratos de interinos en Educación son renovables por años consecutivos por la misma administración, realizando mismo puesto de trabajo y mismas tareas, lo de las RPT que dice Flafi creo que es apuntalar demasiado el tema, he leído bastante sobre la igualdad de trato y la Directiva Europea y lo desarrollado por sentencias es más amplio y no entra en lo de Flafi, aunque algún TRIBUNAL puede senteciar por las mismas razones que ha dicho Flafi, después de lo leído en sentencias me espero de todo.
Ahora voy al grano:
En el tema laboral todos nos debemos a la Unión  Europea y a su Directiva de 1999 y con ello digo que los docentes y los que nos representan los sindicatos no pueden permanecer en una burbuja cuando aparece un tema laboral que viene de Europa.
Poconos habla en Educación de la Directiva de 1999 cuando es la norma básica para nuestros derechos laborales ¿por qué ese hermetismo a nombrarla y a analizarla sindicatos?
En España la conocemos por la interpretación principalmente de Jueces y magistrados pero la. Administración y sindicatos nada pregunto ¿no hubiera sido interesante desarrollar la norma en España y dejarse de interpretaciones de la Justicia? ¿Algún sindicato ha analizado el contenido de esas sentencias? ¿Administración o sindicatos han pedido jurisprudencia a Europa ante alguna resolución que pudiera ser dudosa con la norma básica de la Unión Europea?
En España es costumbre que Educación es ajeno a lo que ocurre en el resto de la Función pública, es más algunos sindicatos a nivel de función pública funcionan de una forma y el ramo de la Enseñanza va por otro, y lo trata como algo normal, pensado que no le es vinculante.
Y ahora voy al ejemplo, aunque me vais a decir que no tiene que ver con el hilo y muchas cosas más, pero para mí es un caso de ejemplo.
Me refiero a lo que está pasando con la antigüedad de Interino en los concursos de traslados de Educación.
Tenemos en Andalucía una Ley de la Función pública que valora la antigüedad por mandato de Europa desde hace dos años y dicen que a los docentes no nos pertenece.
Es ahí un ejemplo de ello, como si la antigüedad del interino docente fuese de otra galaxia. Todo un ejemplo de lo que ocurre en la Educación española Emilin.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/93/1 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/93/1)
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 18:26:21 +01:00
Totalmente de acuerdo pepe sosa en lo referente a como la normativa a veces, no se sabe porqué, se estrella en lo relacionado con Educación, aunque la norma es para todos los trabajadores y trabajadoras sin excepción.

Es agotador a veces tener que estar luchando por todos los tribunales españoles, TSJA, T Supremo, T Constitucional, cuando se sabe que el TJUE lo va a resolver, y como dichos tribunales, sabiendo que dicha normativa quien mejor lo puede explicar ante un caso cualquiera, es el propio TJUE, se dedican a dejar pasar el tiempo, o a dar la razón a la administración, cuando una simple consulta, acabaría rápidamente con la cuestión.

De vez en cuando, algún juzgado, si lo hace, y nos encontramos con esas sentencias que finalmente dan luz al tema.

Un ejemplo muy claro, cláusulas suelo, TJUE dicen que son ilegales, vuelve al T Supremo, da la sentencia, pero para seguir contentando a la administración (puertas giratorias-mercados), solamente desde la fecha de la reclamación, 2013, lo de antes no.  Vuelve el tema al TJUE, y dice no hija no, ilegales por tanto desde el inicio de la hipoteca, pero rápidamente el gobierno saca una normativa para que si alguien no está de acuerdo con las devoluciones, pueden ir a juicio, pero claro, no habrá costas para el banco, vamos que a gastarse el dinero en abogados para recuperar una parte que te niega el banco, ante esto mucha gente, acepta lo que se les ofrece.

Así funciona el sistema, por eso, cuando hay cuestiones jurídicas, el sentido común no existe, solamente ser más listos que la otra parte, de ahí los peros que comento, pero no como imposibilidad, si no como cuestiones a tener en cuenta para intentar librarlos.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 18:29:31 +01:00
: Pinchoponcho  09 February, 2018, 15:09:24 +01:00
http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html (http://www.laopiniondezamora.es/castilla-leon/2017/11/27/interinos-tendran-derecho-recibir-indemnizacion/1047648.html)

Algún Tribunal Superior ya se ha manifestado. Pena el no ver la sentencia tal cual, para estudiarla en profundidad. Creo que en Galicia también han dado la razón a una profesora pero en Madrid no,o al menos eso me ha dicho mi abogada advirtiendome que si sigo en mi demanda posiblemente pierda

Buenas Pinchoponcho, lo que enlazas en este hilo, aunque está relacionado normativamente, no es lo que se está hablando en este hilo, tu noticia y demanda es por indemnización por despido, otra cuestión distinta. Lo que trata este hilo es el fraude de ley de contratación continuada por personal interino en puestos que deberían estar ocupados por personal fijo.

El tema que comentas, que es también muy interesante, deberías abrirlo en otro hilo para iniciar el debate.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Zeronter 10 February, 2018, 18:53:21 +01:00
Me ha surgido una duda al leer el inicio de este post. Qué puestos en educación no pueden ser ocupados por un definitivo de forma definitiva¿? Me lo puede aclarar alguien¿? Y por eso ahi pueden entrar interinos supongo a ocupar esas vacantes.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 10 February, 2018, 19:02:02 +01:00
Flafi, no soy de letras, pero en educación lo de estar en el mismo centro no el algo que hagan normalmente ni por los propios funcionarios muchas veces. Véase por ejemplo el concursillo. Quiero decir que esa movilidad es parte normal del trabajo de un profesor, según sus puntos y las vacantes va cambiando de centro, incluso dentro de la misma población.

Si bien los interinos van variando de centro, porque no trabajamos para un ayuntamiento, no dejamos de trabajar para una empresa pública que nos renueva el contrato cada año y nos manda a las últimas posiciones que quedan por cubrir, justo después del último funcionario, eligiendo está el primer interino. Es decir, que funcionamos igual y hacemos el mismo trabajo.

También por analogía, si una empresa es un circo (algo itinerante) y me contrata, ¿No está sujeto a la ley y puede hacerme todos los contratos que le de la gana?

Que tengamos que cambiar de centro es parte del trabajo normal, y cambiamos precisamente porque los funcionarios están cambiando igual y dejan esos huecos.

Quizás hay que asentar esto ante un juez primero, como parte de la naturaleza del trabajo, y después decirle al tribunal que nos concatenan los contratos de forma fraudulenta.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 19:30:16 +01:00
: Freeman  10 February, 2018, 19:02:02 +01:00
Flafi, no soy de letras, pero en educación lo de estar en el mismo centro no el algo que hagan normalmente ni por los propios funcionarios muchas veces. Véase por ejemplo el concursillo. Quiero decir que esa movilidad es parte normal del trabajo de un profesor, según sus puntos y las vacantes va cambiando de centro, incluso dentro de la misma población.

Si bien los interinos van variando de centro, porque no trabajamos para un ayuntamiento, no dejamos de trabajar para una empresa pública que nos renueva el contrato cada año y nos manda a las últimas posiciones que quedan por cubrir, justo después del último funcionario, eligiendo está el primer interino. Es decir, que funcionamos igual y hacemos el mismo trabajo.

También por analogía, si una empresa es un circo (algo itinerante) y me contrata, ¿No está sujeto a la ley y puede hacerme todos los contratos que le de la gana?

Que tengamos que cambiar de centro es parte del trabajo normal, y cambiamos precisamente porque los funcionarios están cambiando igual y dejan esos huecos.

Quizás hay que asentar esto ante un juez primero, como parte de la naturaleza del trabajo, y después decirle al tribunal que nos concatenan los contratos de forma fraudulenta.

Gracias Freeman, has dado en el clavo, este caso que comentas, sería un buen argumento jurídico para demostrar ante el tribunal, la no continuidad en el mismo puesto como algo administrativo pero no estructural, pues seguiría ocupando un puesto que debería ocupar un fijo.

Esto es a lo que me refería, buscar argumentos válidos para sortear dicha situación.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 19:41:18 +01:00
: Zeronter  10 February, 2018, 18:53:21 +01:00
Me ha surgido una duda al leer el inicio de este post. Qué puestos en educación no pueden ser ocupados por un definitivo de forma definitiva¿? Me lo puede aclarar alguien¿? Y por eso ahi pueden entrar interinos supongo a ocupar esas vacantes.

Toda administración requiere de una serie de puestos de trabajo establecidos si o si, pero por cuestiones temporales o circunstanciales puede haber una serie de puestos que su duración en el tiempo sería limitada.

Por ejemplo, una jubilación, una vacante por desdoble de aulas, una excedencia,... ese tipo de vacantes son temporales, es decir, las va a ocupar teoricamente personal interino de forma transitoria hasta que la plaza que ocupaba el jubilado se cubra en el concurso de traslados, el desdoble al curso siguiente pudiera perderse por salida o repetición de alumnado, y la vuelta de la persona que pide la excedencia, ese tipo de vacantes serían las que quedarían fuera del fraude de ley.

Solamente hay que ir a la definición del EBEP:

Artículo 10. Funcionarios interinos.

1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:

a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.

b) La sustitución transitoria de los titulares.

c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.


He señalado en rojo el tema de vacantes. El fraude de ley se comete precisamente ahí, cuando no sea posible por su cobertura por personal funcionario de carrera, y es un fraude cuando la administración abusa del personal interino para puestos que deben estar ocupados por personal funcionario de carrera.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 19:50:54 +01:00
El comentario de Flafi tiene su importancia, porque es un argumento que podría considerarlo la Justicia Española.
Pero os aseguro que no la justicia de la Unión Europea, el TJUE.
Compañeros nuestra norma básica es la Directiva Europea de 1999 y lo dicho por la Comisión Europea y su TJUE es lo que se debe analizar. Ya es hora que todos la leamos, todos, claro está que lis gabinetes jurídicos de los sindicatos los primeros, y nosotros también, porque ciegos no somos, así que lo q yo pido es fomentar la lectura de la jurisprudencia europea sobre la igualdad de trato en el trabajo, la temporalidad en la Función pública española.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 10 February, 2018, 19:52:45 +01:00
Otro punto que veo es que la interinidad es más del doble del 8% que pide Europa. ¿Y los interinos que quedan a las puertas de las plazas en los tribunales? Son interinos precisamente porque la administración no ha ofertado esas plazas que existían, es decir, muchos interinos deberían de ser funcionarios. Es el caso de interinos con las oposiciones aprobadas.

A muchos nos han estafado bien, y encima a los ojos de muchos compañeros somos vagos que no queremos estudiar.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Emilin 10 February, 2018, 19:57:34 +01:00
: pepe sosa  10 February, 2018, 19:50:54 +01:00
El comentario de Flafi tiene su importancia, porque es un argumento que podría considerarlo la Justicia Española.
Pero os aseguro que no la justicia de la Unión Europea, el TJUE.
Compañeros nuestra norma básica es la Directiva Europea de 1999 y lo dicho por la Comisión Europea y su TJUE es lo que se debe analizar. Ya es hora que todos la leamos, todos, claro está que lis gabinetes jurídicos de los sindicatos los primeros, y nosotros también, porque ciegos no somos, así que lo q yo pido es fomentar la lectura de la jurisprudencia europea sobre la igualdad de trato en el trabajo, la temporalidad en la Función pública española.

Totalmente de acuerdo con tu comentario Pepe Sosa, el EBEP es papel mojado. Me imagino que a estas alturas el discurso de omitir Europa en este asunto carece de sentido, ya que la normativa Europea prevalece sobre la española y creo que lo demás sobra.
Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 20:03:33 +01:00
: pepe sosa  10 February, 2018, 19:50:54 +01:00
El comentario de Flafi tiene su importancia, porque es un argumento que podría considerarlo la Justicia Española.
Pero os aseguro que no la justicia de la Unión Europea, el TJUE.
Compañeros nuestra norma básica es la Directiva Europea de 1999 y lo dicho por la Comisión Europea y su TJUE es lo que se debe analizar. Ya es hora que todos la leamos, todos, claro está que lis gabinetes jurídicos de los sindicatos los primeros, y nosotros también, porque ciegos no somos, así que lo q yo pido es fomentar la lectura de la jurisprudencia europea sobre la igualdad de trato en el trabajo, la temporalidad en la Función pública española.

Podrías concretar que no sería válido para la UE?
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 20:16:17 +01:00
La Directiva Europea de 1999 determina en su cláusula 5 que se debe evitar el abuso de la temporalidad. En España la temporalidad no se ha utilizado como.
determina Europa sino que ha formado parte del sistema, digamos que llegado a ser estructural, una medida que no lo permite la Unión Europea. Es ahí donde creo que los sindicatos deberían estar para decirles a las administraciones que un interino 20 años de interino no ha estado en la administración por una urgencia. Es ahí donde a ese interino se le debe apoyar y no dejarlo en la calle.
El q  o haya leído la norma  básica que la lea, por ahí de emos empezar y dejémonos de normativas españolas que lo que debemos luchar es para que las existentes se adecuen a la Directiva Europea de 1999
Os pongo su texto aquí https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1999-81381 (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1999-81381)
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 10 February, 2018, 20:21:11 +01:00
: pepe sosa  10 February, 2018, 20:16:17 +01:00
La Directiva Europea de 1999 determina en su cláusula 5 que se debe evitar el abuso de la temporalidad. En España la temporalidad no se ha utilizado como.
determina Europa sino que ha formado parte del sistema, digamos que llegado a ser estructural, una medida que no lo permite la Unión Europea. Es ahí donde creo que los sindicatos deberían estar para decirles a las administraciones que un interino 20 años de interino no ha estado en la administración por una urgencia. Es ahí donde a ese interino se le debe apoyar y no dejarlo en la calle.
El q  o haya leído la norma  básica que la lea, por ahí de emos empezar y dejémonos de normativas españolas que lo que debemos luchar es para que las existentes se adecuen a la Directiva Europea de 1999
Os pongo su texto aquí https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1999-81381 (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-1999-81381)

En eso estoy totalmente de acuerdo, pero el tema que he puesto sobre el EBEP es para explicar la finalidad que tiene el personal interino, que no es contradictoria con lo que dice Europa, es más, desde mi punto de vista lo reafirma, pues lo que señala en rojo es precisamente la excepcionalidad que debe tener una vacante ocupada por personal interino, que es solo cuando no puede ser ocupado por personal funcionario de carrera, si esa fuese la situación, no existiría el fraude de ley.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Emilin 10 February, 2018, 20:35:32 +01:00
Creo que Flafli, Ustea y todos nosotros sabemos ya perfectamente cuando existe fraude en la contratación. La pregunta que pienso debemos hacernos todos es ¿ por qué el resto de sindicatos ( firmantes del acuerdo sobre todo), no luchan por algo tan evidente como es garantizar los derechos adquiridos del personal que se encuentra inmerso en esta ilegalidad por culpa de su patrón papá estado ?.
¿ Qué motivos hay detrás de ese abandono reivindicativo hacia los interin@s ?.

Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 10 February, 2018, 20:41:56 +01:00
: Emilin  10 February, 2018, 20:35:32 +01:00
Creo que Flafli, Ustea y todos nosotros sabemos ya perfectamente cuando existe fraude en la contratación. La pregunta que pienso debemos hacernos todos es ¿ por qué el resto de sindicatos ( firmantes del acuerdo sobre todo), no luchan por algo tan evidente como es garantizar los derechos adquiridos del personal que se encuentra inmerso en esta ilegalidad por culpa de su patrón papá estado ?.
¿ Qué motivos hay detrás de ese abandono reivindicativo hacia los interin@s ?.

Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jmcala 10 February, 2018, 20:45:58 +01:00
Yo diría que "prefieren" que las plazas ocupadas por interinos sean convertidas en plazas ocupadas por funcionarios.

Y como eso no se puede hacer a dedo, pues han cerrado un acuerdo que podría haber sido mejor si se hubiese luchado por diseñar un acceso más favorable a los interinos. Me temo que el gobierno ha jugado sus cartas y ha ofrecido más plazas a cambio de un sistema de acceso como el que se ha cerrado.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 10 February, 2018, 20:48:01 +01:00
Creo que esa es la clave, todo el mundo sabe que es fraudulento desde el momento que no sacas esas vacantes y las cubres con interinos. Ahora, ¿Por qué no se defiende los derechos de esos trabajadores de una vez?

Es un problema sistemático, la transitoria de 2008 y 2010 fue eso, un parche para callar bocas por la misma razón, pero vuelven a caer en lo mismo. La única razón es porque el sistema de acceso está mal diseñado.

Y debería crearse una plataforma de afectados por la transitoria, que fuimos muchos. Osea, que para ellos estabilidad y a nosotros diez años después que nos den.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 21:18:55 +01:00
: FLAFLI  10 February, 2018, 20:03:33 +01:00
: pepe sosa  10 February, 2018, 19:50:54 +01:00
El comentario de Flafi tiene su importancia, porque es un argumento que podría considerarlo la Justicia Española.
Pero os aseguro que no la justicia de la Unión Europea, el TJUE.
Compañeros nuestra norma básica es la Directiva Europea de 1999 y lo dicho por la Comisión Europea y su TJUE es lo que se debe analizar. Ya es hora que todos la leamos, todos, claro está que lis gabinetes jurídicos de los sindicatos los primeros, y nosotros también, porque ciegos no somos, así que lo q yo pido es fomentar la lectura de la jurisprudencia europea sobre la igualdad de trato en el trabajo, la temporalidad en la Función pública española.

Podrías concretar que no sería válido para la UE?
Flafi la temporalidad en España y en Educación es estructural y ello es lo que está fuera de la Cláusula nº 5 de la Directiva europea de 1999. Son los sindicatos todos a una los que deberían de defender esta cláusula y la Directiva Europea de 1999. Así que lo que no es válido para la UE es la interinidad en España, que una plaza que lleva x años en existiendo en la administración o un interino contratado por la misma adminisración No puede estar ni 10, ni 15 ni 20 años en la administración ello está fuera de Europa.
OJO CON EL GOBIERNO QUE PUEDE QUERER COLAR LA TEORÍA QUE ESAS PLAZAS NO HAN SALIDO POR UNA CUESTIÓN ECONÓMICA, LA CRISIS.
Ahí se debe estar fino pues existen otros argumentos de Europa que en esos casos prevalece el PERJUICIO ocasionado al personal temporal, el interino.
Bueno yo lo que pido Flafi es que se debe entrar en estudiar a la Normativa europea, que se debe ir a Europa, que los sindicatos no van, que se quedan en actas y reuniones y reuniones, que las administraciones intentan tirar para adelante como sea y hoy día existe ya un pequeño desarrollo de la Directiva Europea, poca pero interesante, por supuesto se trata de sentencias del TSJE o de tribunales de justicias españoles y ponencias de jueces y magistrados españoles. Queda desarrollar normativa española, pero me temo que va para años.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 21:31:58 +01:00
: Emilin  10 February, 2018, 20:35:32 +01:00
Creo que Flafli, Ustea y todos nosotros sabemos ya perfectamente cuando existe fraude en la contratación. La pregunta que pienso debemos hacernos todos es ¿ por qué el resto de sindicatos ( firmantes del acuerdo sobre todo), no luchan por algo tan evidente como es garantizar los derechos adquiridos del personal que se encuentra inmerso en esta ilegalidad por culpa de su patrón papá estado ?.
¿ Qué motivos hay detrás de ese abandono reivindicativo hacia los interin@s ?.

Saludos.
Buen mensaje Emilin.
Yo no quiero dar a pensar que son los sindicatos los culpables, pero entonces ¿a quién le pido explicaciones si no a los sindicatos? claro está que ellos los sindicatos son los que deberían hacer cosas:
1- Abrirles los ojos a los interinos q llevan 10, 15 0 20 años de que Europa le puede dar la razón sobre su reconocimiento laboral.
2- Mandar escritos y todo tipo de explicaciones a la Comisión europea pidiendo aclaraciones sobre la contratación temporal en su colectivo NO LO HACEN NINGUNO
3- Ir a la Justicia de la UE, al TSJE si hace falta
Y los afectados, los interinos deberían escribir también a Europa que normalmente tanto el Parlamento europeo como la Comisión europea resuelven tu demanda.
NUESTRO MEJOR DEFENSOR ES EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA COMISIÓN EUROPEA, ES ALLÍ DONDE TENEMOS A NUESTROS MEJORES DEFENSORES, EN BRUSELAS.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 10 February, 2018, 21:32:56 +01:00
La crisis está muy bien como excusa, pero podrían haber recortado en miles de partidas presupuestarias sin tener que saltarse la ley, por lo que no es razón alguna.

No cubrir vacantes con funcionarios es ilegal, y no regalar portátiles no (por ejemplo). Pues no regale usted portátiles.

No mantenga usted 300 empresas públicas en Andalucía de dudosa necesidad. No creo que el observatorio del flamenco y 200 chorradas más sean necesarias en crisis. Además, si no las creas, ni las mantienes, no violas ninguna ley.

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 21:47:59 +01:00
: Freeman  10 February, 2018, 21:32:56 +01:00
La crisis está muy bien como excusa, pero podrían haber recortado en miles de partidas presupuestarias sin tener que saltarse la ley, por lo que no es razón alguna.

No cubrir vacantes con funcionarios es ilegal, y no regalar portátiles no (por ejemplo). Pues no regale usted portátiles.

No mantenga usted 300 empresas públicas en Andalucía de dudosa necesidad. No creo que el observatorio del flamenco y 200 chorradas más sean necesarias en crisis. Además, si no las creas, ni las mantienes, no violas ninguna ley.
Para la normativa europea existe una forma de validar una situación cuando es por causa social, por ejemplo en este caso el gobierno podría argumentar que no ha habido oposiciones por la crisis económica de este década en España y ello ha provocado la longevidad en la interinidad. Podría ser una respuesta del gobierno para no dar a conocer que la interinidad es propio del sistema, es estructural
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 21:59:03 +01:00
: pepe sosa  10 February, 2018, 21:47:59 +01:00
: Freeman  10 February, 2018, 21:32:56 +01:00
La crisis está muy bien como excusa, pero podrían haber recortado en miles de partidas presupuestarias sin tener que saltarse la ley, por lo que no es razón alguna.

No cubrir vacantes con funcionarios es ilegal, y no regalar portátiles no (por ejemplo). Pues no regale usted portátiles.

No mantenga usted 300 empresas públicas en Andalucía de dudosa necesidad. No creo que el observatorio del flamenco y 200 chorradas más sean necesarias en crisis. Además, si no las creas, ni las mantienes, no violas ninguna ley.
Para la normativa europea existe una forma de validar una situación cuando es por causa social, por ejemplo en este caso el gobierno podría argumentar que no ha habido oposiciones por la crisis económica de este década en España y ello ha provocado la longevidad en la interinidad. Podría ser una respuesta del gobierno para no dar a conocer que la interinidad es propio del sistema, es estructural
Para la normativa europea existe una forma de validar una situación cuando es por causa social, por ejemplo en este caso el gobierno español podría argumentar que no ha habido oposiciones por la crisis económica de este década en España y ello ha provocado la longevidad en la interinidad, interinos con muchos años de interinos. Podría ser una respuesta del gobierno para no dar a conocer que la interinidad es propio del sistema, es estructural pero aunque llevara la razón el gobierno español la Unión Europea le diría, muy bien pero sin perjudicar a este interino que lo has tenido 20 años trabajando para tu administración.
CON MIS PALABRAS PERO ESTOY INTERPRETANDO A LA DIRECTIVA EUROPEA Y LA RECIENTES PONENCIAS QUE HE LEÍDO SOBRE ELLA.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 10 February, 2018, 22:06:56 +01:00
Os voy a poner una noticia de hoy de prensa, el título de la noticia es el siguiente:            El Ministerio de Hacienda sólo pagará indemnización a los funcionarios interinos que se queden sin trabajo y que venzan al Gobierno en los tribunales.
De la noticia  me llama la atención que ello puede ser lo que ocurra, cuando lo lógico es intentar buscar una solución para que los interinos de muchos años tengan un amparo por el que lo ha contratado años y años. ¿y los sindicatos, irán a la UE o al TJUE para pedir ayuda?
os pongo la noticia
El Ministerio de Hacienda sólo pagará indemnización a los funcionarios interinos que se queden sin trabajo y que venzan al Gobierno en los tribunales
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/montoro-analizara-caso-a-caso-la-indemnizacion-a-los-interinos-despedidos_536756_102.html)
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: rantanplan 10 February, 2018, 23:08:38 +01:00
: Freeman  10 February, 2018, 20:48:01 +01:00Es un problema sistemático, la transitoria de 2008 y 2010 fue eso, un parche para callar bocas por la misma razón, pero vuelven a caer en lo mismo. La única razón es porque el sistema de acceso está mal diseñado.

Ese es el problema real que el sistema de acceso está mal diseñado y, dentro del sistema de acceso, también está pésimamente diseñado el sistema de oposición. Todo lo demás es una bola que se va haciendo más y más grande por este motivo:

como el sistema de acceso está mal diseñado, no es justo que alguien que no haya podido acceder por él deje de trabajar. Consecuentemente, se favorece que continúe en cualquier caso (modificación del decreto 302 que alentaron precisamente los que ahora paradójicamente se indignan por el fraude de ley), pero eso lleva a que el interino se eternice en su situación de interinidad y que se eternice produce el fraude.

En la situación actual hayy dos problemas a resolver:

1. Qué narices se hace (por enésima vez) para resolver la situación de los interinos.
2. El sistema de acceso y el modelo de oposición.

Del primer problema nos preocupamos ahora, cuando es obvio que en cuanto se sacan más plazas de lo habitual ocurre siempre. Del segundo, se discute pero sólo del acceso (doble vía, por ejemplo) y no de la oposición en sí.

A mí particularmente, me interesa 1,, pero sólo desde un punto de vista estrictamente personal o sentimental o como quiera llamarse, porque tengo compañeros (amigos, mejor dicho) que dependen de ello. Desde un punto de vista estrictamente teórico, creo que lo que debería resolverse de una vez es lo segundo.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 11 February, 2018, 00:12:34 +01:00
Que bien me caes rantanplan.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jmcala 11 February, 2018, 06:21:21 +01:00
Sigo pensando que el Gobierno echa el pulso a los interinos porque tiene una carta que veo que nadie menciona.

Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

Supongamos que después de la convocatoria de plazas que se ha pactado quedan sin plaza el 40% de los actuales interinos (que sería una catástrofe que daría lugar a un contingente de personas con cierta visibilidad social). ¿No sería fácil mantener a esas personas en bolsa, siendo convalidado el MIR educativo, y llamarlos para las necesidades del servicio, que es precisamente lo que dice la ley y contra lo que la UE no ha dicho nada? Estando en bolsa no has sido despedido y es muy fácil demostrar que, si no trabajas, es porque no hay necesidades que cubrir.

Muchas de las personas que estuvieran en esa situación terminarían por buscar otras salidas y entonces renunciarían a cualquier tipo de reclamación posterior.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Isamo 11 February, 2018, 08:45:14 +01:00
No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.



http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/11383-primera-sentencia-que-equipara-la-indemnizacion-por-cese-de-un-trabajador-temporal-al-despido-objetivo-de-uno-fijo/ (http://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/11383-primera-sentencia-que-equipara-la-indemnizacion-por-cese-de-un-trabajador-temporal-al-despido-objetivo-de-uno-fijo/)


: Re:EL FRAUDE DE LEY
: rantanplan 11 February, 2018, 09:38:47 +01:00
: Freeman  11 February, 2018, 00:12:34 +01:00
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

: jmcala  11 February, 2018, 06:21:21 +01:00Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

: Isamo  11 February, 2018, 08:45:14 +01:00No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Isamo 11 February, 2018, 10:41:04 +01:00
: rantanplan  11 February, 2018, 09:38:47 +01:00
: Freeman  11 February, 2018, 00:12:34 +01:00
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

: jmcala  11 February, 2018, 06:21:21 +01:00Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

: Isamo  11 February, 2018, 08:45:14 +01:00No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.

Este punto creo que es importante. Si el cese no implica despido, ¿sigo contratada? ¿sigo cobrando hasta que me llamen de otro lugar aunque no me llamen en semanas?

Mi cese coincide con una baja en la SS así que alguna relación en el caso de los interinos debe haber entre el cese y nuevo nombramiento donde hay nueva alta en SS. Para los que tenéis plaza esto no es así, vosotros cambiáis de centro sin causar baja en la SS, ¿o me equivoco?
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 11 February, 2018, 10:44:45 +01:00
: rantanplan  11 February, 2018, 09:38:47 +01:00
: Freeman  11 February, 2018, 00:12:34 +01:00
Que bien me caes rantanplan.

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

: jmcala  11 February, 2018, 06:21:21 +01:00Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

: Isamo  11 February, 2018, 08:45:14 +01:00No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.
Le respondo a su frase Rantanplan "Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados".
le comento la historia que te tenido con su frase desde el año 1992:
- En el año 1992 un sindicalista de visita a mi centro dijo una frase parecida a la de usted rantanplan y? el resultado fué que volvió a engordar la interinidad
- En el año 2007 un familiar que es funcionario en Torretriana me dijo: primo saca las opos que tienes de interino los días contados
-en 2018 rantanplan usted dice lo mismo: Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados (yo pienso que algún día viene el lobo, pues se trata nada más que la vieja normativa europea de 1999. Pero ¿es que nadie va a proteger a lo que les pertenece, su continuidad por haber estado años en la administración, LO AMPARA EUROPA).
EUROPA LLEVA DESDE 1999 QUE APROBÓ LA NORMATIVA DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE 1999 DICIENDO LO MISMO, PERO POR LEY RANTAMPLAN Y?
Soy funcionario de Carrera Rantamplan y actualmente lucho por el último eslabón de una cadena de discriminación hacia la interinidad, aquellos 17 años que Europa dice que me deben contar en los concursos de traslados de educación.
Rantamplan yo también le respeto por sus comentarios, estoy con usted pero fíjese LO QUE LLEVO DEFENDIENDO COMO SANTO Y SEÑA EN TODOS LOS HILOS, que aquí NO SE UTILICEN FRASES LIGERAS Y MENOS SENTENCIADORAS, QUE DEBEMOS APOYAR AL DISCRIMINADO, AL INTERINO CON 20 AÑOS EN LA ADMINISTRACIÓN, REPITO A LOS COMPAÑEROS INTERINOS CON 20 AÑOS DE INTERINOS Y COMO?
PUES DICIÉNDOLES A LOS SINDICATOS Y A LOS AFILIADOS AFECTADOS QUE VAYAN TODOS A BRUSELAS, Y ANALIZAR VOSOTROS TODO LO DICHO POR LA UNIÓN EUROPEA EN LA IGUALDAD DE TRATO EN LO LABORAL, LEER DESDE LA DIRECTIVA EUROPEA DE 1999 , PASANDO POR LAS SENTENCIAS DEL TJUE HASTA LAS PONENCIAS SOBRE EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA TEMPORALIDAD.
NORMATIVA EUROPEA Y NORMATIVA EUROPEA, MUCHO EUROPA y dejémonos de sugerencias y análisis subjetivos, TODOS Y TODAS A LEER A EUROPA COMPAÑEROS.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jmcala 11 February, 2018, 10:52:11 +01:00
Insisto, ¿en esa norma europea se dice que los interinos que no están trabajando pero están en bolsa han sido despedidos?

Es que creo que por ahí se pueden colar muchas cosas.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: rantanplan 11 February, 2018, 12:12:29 +01:00
: Isamo  11 February, 2018, 10:41:04 +01:00Este punto creo que es importante. Si el cese no implica despido, ¿sigo contratada? ¿sigo cobrando hasta que me llamen de otro lugar aunque no me llamen en semanas?

Las concesión del nuevo destino se produce antes de que acabe el contrato el 31 de agosto, así que imagino que teóricamente no tiene por qué haber despido alguno. Me refiero al caso de un interino con vacante, el que hace sustituciones es obvio que sí es despedido hasta que le vuelvan a llamar. Pero ya te digo que no tengo ni idea de cómo es en realidad ni si hay fraude o no, porque yo de esos asuntos no sé absolutamente nada.

: pepe sosa  11 February, 2018, 10:44:45 +01:00Rantamplan yo también le respeto por sus comentarios, estoy con usted pero fíjese LO QUE LLEVO DEFENDIENDO COMO SANTO Y SEÑA EN TODOS LOS HILOS, que aquí NO SE UTILICEN FRASES LIGERAS Y MENOS SENTENCIADORAS, QUE DEBEMOS APOYAR AL DISCRIMINADO, AL INTERINO CON 20 AÑOS EN LA ADMINISTRACIÓN, REPITO A LOS COMPAÑEROS INTERINOS CON 20 AÑOS DE INTERINOS Y COMO?

Mi frase:

- Es obvio que se trata de una opinión (me da la sensación...) y no una afirmación categórica. Puede que la cosa cambie o no, pero el caso es que en esta ocasión se suman a los condicionantes anteriores los juicios. Como prosperen, la situación cambiará forzosamente; si no lo hacen, entonces podría darse el caso de que se siguiera eternizando la cosa.
- No emite ningún juicio de valor sobre la situación. En ella, porque mi opinión personal sobre la situación la he enunciado unos mensajes antes y no he necesitado ponderarla usando mayúsculas, que parece usted don Diego de la Vega, alias el Zoza, pero sin máscara para que le vean bien la cara. Así que deje de colgarse medallitas y alzar la voz y mirar por encima del hombre al resto de lo que entramos en el hilo a opinar.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Isamo 11 February, 2018, 12:47:19 +01:00
Supongo que sí hay despido porque hay baja en SS y una nueva alta.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: blueberry 11 February, 2018, 14:18:19 +01:00
Dejo esta noticia porque puede ser interesante y va en la línea de lo que se está comentando.

Los tribunales dan la razón a la CNT en la contratación fija de las maestras del programa MEDC/British Council (http://ensemad.cnt.es/articulo/los-tribunales-dan-la-raz-n-la-cnt-en-la-contrataci-n-fija-de-las-maestras-del-programa)

Los trabajadores/as de la enseñanza pública madrileña saben de la tradicional falta de escrúpulos de la Consejería de Educación y su compromiso con la precariedad laboral.
Nuestro sindicato sigue apostando por la movilización y la lucha, incluso en los tribunales.

Así se hizo en el caso de un afiliado que forma parte de los aproximadamente treinta profesores/as contratados dentro del programa MECD/British Council para implementar el programa bilingüe y el currículum integrado hispano-británico en diez colegios de Primaria en Madrid. En concreto, en el CEIP Carmen Hernández Guarch de Tres Cantos como profesor de "literacy" (lectoescritura en inglés).

(...)

El jueves 2 de noviembre se inició el proceso judicial. Ante los tribunales el equipo jurídico del Sindicato de Enseñanza e Intervención Social mostró la ilegalidad de una relación laboral que nada tiene de temporal, pues como sabemos este programa cuenta con más de veinte años de antigüedad. Por esta razón no se pueden encadenar contratos temporales que superen los dos años (siempre dando por hecho que la actividad sea realmente temporal, no como ocurre habitualmente cuando una persona es contratada de forma temporal para realizar una tarea que no lo es).
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jfgs1 11 February, 2018, 15:27:08 +01:00
: rantanplan  11 February, 2018, 09:38:47 +01:00
: Freeman  11 February, 2018, 00:12:34 +01:00
Que bien me caes rantanplan.
[/quote

Ya ves, a veces cuando surge el amor, es en la distancia...  8)

: jmcala  11 February, 2018, 06:21:21 +01:00Para que proceda una indemnización tiene que haber un despido, ¿no? Los interinos son llamados según sea las necesidades del sistema, ¿verdad?

: Isamo  11 February, 2018, 08:45:14 +01:00No entiendo mucho de palabrejas jurídicas, pero todos los años recibo mi "cese" a 31 de agosto que viene a ser mi despido por escrito para luego "nombrarme" al día siguiente en un centro nuevo.

No sé lo que recibís, pero un cese no implica despido. Yo también recibo ceses, cuando ceso en un cargo o al obtener un nuevo destino, me marcho del antiguo. No sé si a los interinos que encadenan vacantes se les despide formalmente o no. Por lo que he leído en el foro, entiendo que no se ha denunciado el encadenamiento de contratos temporales, así que imagino que no se os despedirá realmente, al menos en Andalucía. O al menos, las reclamaciones no son de personal docente, cuyas vacantes se cubren de otra forma.

De todos modos, todo esto es derecho laboral y a mí me queda muy grande. Esta claro que el problema de todo este embolado es, precisamente, la estabilidad del interino. O sea que la resulta de todo este embrollo sospecho que va a ser a bastante corto plazo convertir el contrato al interino en un contrato absolutamente temporal e inestable (que en teoría es como lo que debe ser) y que el que no acceda por el sistema de acceso, a la calle muy periódicamente y a trabajar de vez en cuando. Los días del interino vitalicio me da la sensación de que están contados.

Por eso, me parece importantísimo que, sin olvidar, todas estas reclamaciones de quiero seguir trabajando (que son por supuesto legítimas y perentorias), se exigiera un cambio en el acceso,  en la oposición y en la planificación de plazas: es la única forma de solucionar el problema definitivamente y que todos los interinos, presentes y futuros, sepan a qué atenerse.
Cada curso recibo dos mensajes Sms donde quedan claros la baja en el INSS y el alta del nuevo destino, es más los he recibido repitiendo destino. No se si eso es legalmente un despido o no, pero parecerse a un despido se parece.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 11 February, 2018, 16:44:55 +01:00
Buenas este hilo es para el fraude de ley de contratación continuada, nada que ver (aunque tenga relación) con la indemnización por despido.

Son dos situaciones distintas.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 11 February, 2018, 18:19:53 +01:00
A partir de ahora no contestaré ni opinaré a nadie de este foro, nada más me dedicaré a exponer lo dicho por la prensa o la Justicia Europea o Española. Se me había olvidado que esto es un foro y algunos lo utilizáis para opinar lo que buenamente pensáis del tema. Pido perdón. Os pongo un enlace de prensa https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Viliel 11 February, 2018, 19:38:55 +01:00
    Yo creo, compañero Pepe Sosa, que tus opiniones aportan, como las de otros compañeros, una buena dosis de luz en estas tinieblas en las que ahora nos vemos sumidos; no dejes, pues, de traerlas aquí para iluminación nuestra. Gracias.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 12 February, 2018, 07:47:39 +01:00
noticia de la prensa economía digital Madrid,  11 de febrero de 2018 (04:55 CET)
Fraude de ley   https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html)
Por otra parte, los tribunales ya están reconociendo que una buena cantidad de contratos de interinos se han firmado por fraude de ley. Por tanto, en este caso, la administración contará con dos empleados públicos legitimados para ejercer el mismo cargo. El primero, que ganó su plaza legítimamente en las oposiciones, y el segundo que lo ha obtenido en los tribunales.

Este diario se ha puesto en contacto con el ministerio de Hacienda para conocer el procedimiento que aplicará frente a esta disyuntiva. La respuesta no es clara. El propio ministerio parece desconocer la respuesta pero ha asegurado que analizará "caso a caso". Es decir, no habrá una respuesta general ni coordinada. Al menos son los planes iniciales mientras una ola de demanda llega a los tribunales.

Unos 100 funcionarios ya han acudido a los tribunales en Asturias para reclamar su condición de indefinidos mientras que la Asociación Nacional de Interinos y Laborales, ANIL, asegura que ha gestionado unas 3.000 demandas judiciales en toda España contra distintas administraciones por el mismo motivo. El sindicato Somos Sindicalistas también ha animado a los interinos a acudir de forma masiva a los tribunales para que obtengan el reconocimiento de trabajadores fijos. "Si todos los sindicatos llamamos a dirimir este asunto en los tribunales, la avalancha de demandas puede ser imprevisible", explica su portavoz en Madrid, Miguel Ángel Lorenzo.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 12 February, 2018, 07:52:42 +01:00
: pepe sosa  12 February, 2018, 07:47:39 +01:00
noticia de la prensa economía digital Madrid,  11 de febrero de 2018 (04:55 CET)
Fraude de ley   https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html)
Por otra parte, los tribunales ya están reconociendo que una buena cantidad de contratos de interinos se han firmado por fraude de ley. Por tanto, en este caso, la administración contará con dos empleados públicos legitimados para ejercer el mismo cargo. El primero, que ganó su plaza legítimamente en las oposiciones, y el segundo que lo ha obtenido en los tribunales.

Este diario se ha puesto en contacto con el ministerio de Hacienda para conocer el procedimiento que aplicará frente a esta disyuntiva. La respuesta no es clara. El propio ministerio parece desconocer la respuesta pero ha asegurado que analizará "caso a caso". Es decir, no habrá una respuesta general ni coordinada. Al menos son los planes iniciales mientras una ola de demanda llega a los tribunales.

Unos 100 funcionarios ya han acudido a los tribunales en Asturias para reclamar su condición de indefinidos mientras que la Asociación Nacional de Interinos y Laborales, ANIL, asegura que ha gestionado unas 3.000 demandas judiciales en toda España contra distintas administraciones por el mismo motivo. El sindicato Somos Sindicalistas también ha animado a los interinos a acudir de forma masiva a los tribunales para que obtengan el reconocimiento de trabajadores fijos. "Si todos los sindicatos llamamos a dirimir este asunto en los tribunales, la avalancha de demandas puede ser imprevisible", explica su portavoz en Madrid, Miguel Ángel Lorenzo.
El propio ministerio parece desconocer la respuesta pero ha asegurado que analizará "caso a caso". Es decir, no habrá una respuesta general ni coordinada. Al menos son los planes iniciales mientras una ola de demanda llega a los tribunales.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 12 February, 2018, 08:00:25 +01:00
: pepe sosa  12 February, 2018, 07:52:42 +01:00
: pepe sosa  12 February, 2018, 07:47:39 +01:00
noticia de la prensa economía digital Madrid,  11 de febrero de 2018 (04:55 CET)
Fraude de ley   https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html (https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/interinos-forzaran-gobierno-duplicar-cargos_536786_102.html)
Por otra parte, los tribunales ya están reconociendo que una buena cantidad de contratos de interinos se han firmado por fraude de ley. Por tanto, en este caso, la administración contará con dos empleados públicos legitimados para ejercer el mismo cargo. El primero, que ganó su plaza legítimamente en las oposiciones, y el segundo que lo ha obtenido en los tribunales.

Este diario se ha puesto en contacto con el ministerio de Hacienda para conocer el procedimiento que aplicará frente a esta disyuntiva. La respuesta no es clara. El propio ministerio parece desconocer la respuesta pero ha asegurado que analizará "caso a caso". Es decir, no habrá una respuesta general ni coordinada. Al menos son los planes iniciales mientras una ola de demanda llega a los tribunales.

Unos 100 funcionarios ya han acudido a los tribunales en Asturias para reclamar su condición de indefinidos mientras que la Asociación Nacional de Interinos y Laborales, ANIL, asegura que ha gestionado unas 3.000 demandas judiciales en toda España contra distintas administraciones por el mismo motivo. El sindicato Somos Sindicalistas también ha animado a los interinos a acudir de forma masiva a los tribunales para que obtengan el reconocimiento de trabajadores fijos. "Si todos los sindicatos llamamos a dirimir este asunto en los tribunales, la avalancha de demandas puede ser imprevisible", explica su portavoz en Madrid, Miguel Ángel Lorenzo.
El propio ministerio parece desconocer la respuesta pero ha asegurado que analizará "caso a caso". Es decir, no habrá una respuesta general ni coordinada. Al menos son los planes iniciales mientras una ola de demanda llega a los tribunales.
El sindicato Somos Sindicalistas también ha animado a los interinos a acudir de forma masiva a los tribunales para que obtengan el reconocimiento de trabajadores fijos. "Si todos los sindicatos llamamos a dirimir este asunto en los tribunales, la avalancha de demandas puede ser imprevisible", explica su portavoz en Madrid, Miguel Ángel Lorenzo.
le respondo al sindicato Somos Sindicatistas, mejor que enviar alos afectados a justicia española yo le enseñaría primero los pasos que que uno a uno demande su situación por escrito a la Unión Europea que se puede hacer como ciudadano de UE, 100.000 escritos en Bruselas de interinos españoles pidiendo aclaración a su situación laboral creo que es más efectiva
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Conservatoril 12 February, 2018, 10:49:09 +01:00
Yo en todo esto sigo viendo el problema de que los profesores somos funcionarios y no personal laboral. No es como los médicos y enfermeros. Por ahora no ha habido ningún pronunciamiento legal sobre el asunto en cuanto a profesores.

Creo que hay que tener cautela. El resultado de todo esto es impredecible aún. Yo de la justicia española me lo creo todo. Absolutamente todo. Incluso en este caso en el que entiendo que asiste la razón a los demandantes y que las trabas existentes son burocráticas, pero también legales.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 12 February, 2018, 11:44:37 +01:00
: Conservatoril  12 February, 2018, 10:49:09 +01:00
Yo en todo esto sigo viendo el problema de que los profesores somos funcionarios y no personal laboral. No es como los médicos y enfermeros. Por ahora no ha habido ningún pronunciamiento legal sobre el asunto en cuanto a profesores.

Creo que hay que tener cautela. El resultado de todo esto es impredecible aún. Yo de la justicia española me lo creo todo. Absolutamente todo. Incluso en este caso en el que entiendo que asiste la razón a los demandantes y que las trabas existentes son burocráticas, pero también legales.

Lo que siempre hacen es facilitar la entrada a los interinos con más antigüedad, para disminuir el problema. Es sistemático porque bajan la ratio y en pocos años vuelve a acumularse personal porque abusan del fraude.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 12 February, 2018, 12:18:07 +01:00
: pepe sosa  11 February, 2018, 18:19:53 +01:00
A partir de ahora no contestaré ni opinaré a nadie de este foro, nada más me dedicaré a exponer lo dicho por la prensa o la Justicia Europea o Española. Se me había olvidado que esto es un foro y algunos lo utilizáis para opinar lo que buenamente pensáis del tema. Pido perdón. Os pongo un enlace de prensa https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

SI este comentario es relativo a mi mensaje anterior, no es así, lo único es que quiero diferenciar en este hilo dos temáticas relacionadas, la contratación en fraude de ley y la indemnización por despido, y en este hilo es para tratar el primero.

Toda aportación puede ayudar, y debatir puede hacer ver las situaciones o cuestiones que otras personas tienen dificultad para ver.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 12 February, 2018, 16:25:58 +01:00
: FLAFLI  12 February, 2018, 12:18:07 +01:00
: pepe sosa  11 February, 2018, 18:19:53 +01:00
A partir de ahora no contestaré ni opinaré a nadie de este foro, nada más me dedicaré a exponer lo dicho por la prensa o la Justicia Europea o Española. Se me había olvidado que esto es un foro y algunos lo utilizáis para opinar lo que buenamente pensáis del tema. Pido perdón. Os pongo un enlace de prensa https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/01/25/legal/1516903481_317491.html

SI este comentario es relativo a mi mensaje anterior, no es así, lo único es que quiero diferenciar en este hilo dos temáticas relacionadas, la contratación en fraude de ley y la indemnización por despido, y en este hilo es para tratar el primero.

Toda aportación puede ayudar, y debatir puede hacer ver las situaciones o cuestiones que otras personas tienen dificultad para ver.

Saludos
Flafi no me refería a ti y tu comentario. Parece que mis formas no gustan y pido perdón. Lo único que quería transmitir es que la normativa europea ampara la temporalidad mucho más que lo que la amparan en España, por lo menos eso deduzco de mis horas y horas de lectura. Pero esto es un foro y es normal todo tipo de comentarios personales, quizás bien obsecion que tengo referente a que lea la normativa europea me hace ser muy vehemente.
El tema de la Interinidad lo veo desde funcionario de carrera pero aún así la sigo muy de cerca porque siempre me ha interesado estar informado y además porque quiero enterarme de lo que ampara la UE pues los funcionarios tenemos algo pendiente, el reconocimiento de nuestra antigüedad de interinos en los Concursos de traslados de Educación.
Este tema lo debe cambiar el MECD pero que la Junta de Andalucía lo haya metido en Ley precisamente por la  carta de emplazamiento de Europa me trae de los nervios, no entiendo ni entenderé el silencio estos dos años de los sindicatos de la Educación.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: pepe sosa 13 February, 2018, 21:22:45 +01:00
La Plataforma de Interinos pone en marcha una denuncia masiva ante la UE por su "situación fraudulenta"
Lo mismo que comentaba aquí en una entrada anterior, el final será acudir a Europa y se puede hacer de forma gratuita
http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1006035/plataforma-interinos-pone-marcha-denuncia-masiva-ante-ue-situacion-fraudulenta (http://www.salamanca24horas.com/texto-diario/mostrar/1006035/plataforma-interinos-pone-marcha-denuncia-masiva-ante-ue-situacion-fraudulenta)
Los interinos se han propuesto luchar contra la "situación fraudulenta" de los empleados públicos de carácter temporal de larga duración. Así, desde la Plataforma de Interinos, que reúne a diferentes asociaciones de este colectivo de todos los ámbitos de la Administración Pública, ha anunciado la puesta en marcha una denuncia masiva, vía telemática y gratuita ante la Comisión Europea, "con el fin de que Europa se haga eco de la situación, declarada por el propio TJUE en fraude de ley, y obligue a España a que adopte las medidas adecuadas para solucionar este grave problema laboral conforme a las directrices de la CE".

Así lo han detallado en una nota de prensa en la que han denunciado el "abuso continuado de contratos temporales para cubrir puestos permanentes, consideradas por el TJUE contrataciones en fraude de ley", un hecho que según ha explicado el colectivo ha supuesto una sanción por parte de la Unión Europea al Estado español por incumplimiento de la normativa comunitaria de 100.000.000 de euros.

"El Estado español pretende evitar esta la multa millonario con el 'Acuerdazo', que en tres años reducirá al máximo el número de interinos sustituyéndolos por funcionarios de nuevo ingreso, mucho más baratos dado que no hay que pagarles trienios por el tiempo de servicios prestados durante años y que va a suponer el mayor ERE en España promovido por el Gobierno y los sindicatos", han recalcado refiriéndose al acuerdo firmado entre el Gobierno y los Sindicatos CCOO, CSIF Y UGT, el 29 de marzo de 2017 denominado Plan para la mejora del empleo público al que el colectivo considera un "tongo en toda regla".

Este acuerdo, según el colectivo, se firma ante la obligación impuesta a España por la UE de reducir la temporalidad en la Administración Pública, en base a la Directiva 1999/70/CE del Consejo de Estado de 28 de junio y su el Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada.

"El Acuerdazo va a dejar en la calle sin ningún tipo de derecho aproximadamente a unos 500.000 empleados públicos, y dado que la Administración lleva muchos años realizando estas malas prácticas, la mayoría superan los 40 años, tienen cargas familiares y van a quedar totalmente desprotegidos", han denunciado desde la plataforma, que han asegurado que los sindicatos firmantes del acuerdo "nos han vendido" y el Gobierno "pretende evitar su responsabilidad creando un problema de incalculable dimensiones".
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 13 February, 2018, 22:39:55 +01:00
Hay gente que piensa que con esta demanda colectiva automáticamente se les va a reconocer el derecho por el fraude de ley, pero pienso que no va ser así.

Creo que el TJUE va a dictar un mandato al Estado Español para que articule todas las medidas necesarias para subsanar esta situación, y espero que entre ellas la de forzar la entrada del personal interino en los sistemas selectivos del acuerdo.

Espero que no se le ocurra mandar otra multa y una regañina, porque la multa la pagan todos los españoles y la regañina se la pasan...

Es que cuando las cosas se quieren hacer mal... y a ellos les sale gratis.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: FLAFLI 13 February, 2018, 23:23:28 +01:00
Una de las cuestiones del personal funcionario interino que no tiene otro tipo de personal interino no funcionario, que trae de cabeza a los juristas es, existiendo ese fraude, cómo se puede nombrar funcionario de carrera sin pasar por un sistema de acceso como establece la normativa.

Porque las demandas que hay, individuales y colectivas van a intentar que se les nombre personal laboral fijo, no funcionario de carrera, y la cuestión es como se puede compatibilizar esa situación en una estructura de nombramientos de funcionarios interinos y de carrera.

Porque el problema también es que no es que se le asigne otro tipo de contrato, es que no se le puede asignar puesto alguno en la docencia, tendrían que crearle alguna figura tipo monitor escolar, es más, la Junta de Andalucía podría darle destino en un puesto laboral relacionado. El contrato fijo no implica destino fijo.

Todo este tipo de cuestiones son las que surgen cuando se profundiza en el tema.

Saludos
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Emilin 13 February, 2018, 23:35:40 +01:00
: FLAFLI  13 February, 2018, 23:23:28 +01:00
Una de las cuestiones del personal funcionario interino que no tiene otro tipo de personal interino no funcionario, que trae de cabeza a los juristas es, existiendo ese fraude, cómo se puede nombrar funcionario de carrera sin pasar por un sistema de acceso como establece la normativa.

Porque las demandas que hay, individuales y colectivas van a intentar que se les nombre personal laboral fijo, no funcionario de carrera, y la cuestión es como se puede compatibilizar esa situación en una estructura de nombramientos de funcionarios interinos y de carrera.

Porque el problema también es que no es que se le asigne otro tipo de contrato, es que no se le puede asignar puesto alguno en la docencia, tendrían que crearle alguna figura tipo monitor escolar, es más, la Junta de Andalucía podría darle destino en un puesto laboral relacionado. El contrato fijo no implica destino fijo.

Todo este tipo de cuestiones son las que surgen cuando se profundiza en el tema.

Saludos


Flafli, si llega el caso pienso que se le puede dar un tratamiento parecido al de los mayores de 55 años amparados por la Lea. Destino todos los años sin plaza definitiva y tan sencillo.
Mediante norma autonómica se regularia sus obligaciones y deberes, no veo mucha complicación., aunque seguramente el gobierno central debería armonizar esta nueva figura para trsladarlo a la normativa (no quedaría más remedio).
Por otro lado, hay ya figuras de interinos estables en nuestro sistema y hasta con plaza como son los antiguos interinos de los Item (antiguos Institutos Técnicos de Enseñanzas Medias),  de Educación. Física y Hogar como personal vario asumido. Si se quiere y no queda más remedio, se puede. Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Freeman 14 February, 2018, 09:03:30 +01:00
Es cierto lo que dice Emilin, cuando han querido han estabilizado a los interinos, lo han hecho en varios contextos con acuerdos y sin crear figuras complejas. Solo hay que tirar de la historia.

De todas formas sigo pensando que lo sencillo es otra transitoria u otra modalidad de acceso.

No se puede tener a las personas décadas esperando que convoquen plazas, mientras trabajan porque encima son necesarios y encadenan contratos.

Con 20-30 años te estudias tus oposiciones muy bien y bla bla, pero con 40 tienes que llevar a tus hijos al colegio entre otras cosas. Y el sistema no contempla eso, da por hecho que puedes estar estudiando lo mismo varias décadas o es que eres un vago, como si no tuviéramos nada que hacer más que memorizar lo mismo una y otra vez 4 horas al día.

Tras x años de tiempo de servicio y al menos unas oposiciones aprobadas tendrían que eximir al personal de tener que hacer más oposiciones. ¿O es que cuando firmo las notas no vale mi firma? ¿Es una firma de segunda clase? Porque el título que expiden es el mismo, no pone te lo ha firmado un interino. ¿No estoy haciendo ya el trabajo desde hace muchos años?
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jmcala 14 February, 2018, 14:03:08 +01:00
Sí que se tiene en cuenta; en la fase de concurso.

Cualquier aspirante desearía estar en tu situación y tener un baremo muy alto con el que poder competir en la fase de concurso. Eso tampoco es justo obviarlo.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: respublica 16 February, 2018, 14:34:19 +01:00
Fraude de ley en derecho laboral es cuando el empleador obliga a un trabajador a encadenar contratos temporales seguidos para evitar así hacerle fijo y ahorrarse luego la indemnización por despido de un contrato indefinido.

La inmensa mayoría de contratos temporales en España se realizan en fraude de ley sin que inspección de trabajo haga nada ni los gobiernos tampoco, salvo alentarlo para beneficiar el beneficio empresarial a costa del empobrecimiento del trabajador. Acudir a los tribunales en estos casos es costoso, exasperantemente lento y muy difícil de probar pero además lo único que se puede conseguir muchos años después es dinero, no la permanencia en el puesto de trabajo.

Hay que recordar que nueve de cada diez contratos son temporales en España y muchos de ellos se hacen de lunes a viernes semana tras semana durante años con el mismo trabajador, y el fraude es mayor cuando se contrata por menos horas, categoría inferior, etc., etc.

Esa es la dura realidad laboral de nuestro país desde hace muchos años, acentuada tras reformas laborales tanto del PSOE como del PP, y quien la pida para el sector público seguramente no sabe lo que pide.

En el sector público la situación es muy diferente porque para ser un trabajador fijo, bien laboral o funcionario, es necesario superar un proceso selectivo con los criterios constitucionales que todos sabemos, no por la voluntad del empleador como en el sector privado y este proceso se puede hacer de una forma u otra pero es inevitable, lo cual es una garantía de que el gobierno de turno no contrate y despida a quien quiera.

Es muy difícil y excepcional pero por sentencia judicial tras muchos años de pleitos se puede conseguir demostrar un fraude de ley por irregularidades y se obtiene la calificación de laboral indefinido no fijo, lo que no ha sucedido con ningún interino docente, pero un laboral indefinido no fijo es despedido cuando ese puesto es ocupado por el titular o sale a concurso de traslados o se oferta a quien ha superado las oposiciones por lo que la única ventaja es que al ser cesado se obtiene la correspondiente indemnización.

Ya sé que hay abogados que consiguen clientes prometiendo la deseada estabilidad y hay quien se lo cree, pero, como en tantas otras ocasiones, en mi opinión se confunde intencionadamente, porque así se elige, el deseo con la realidad siempre en favor del primero, lo que unido al desconocimiento, normalmente voluntario, da una mezcla alienante de la realidad y a la vez castrante del deseo en un corto plazo.


Saludos.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Cervantes 16 February, 2018, 18:22:56 +01:00
Tengo claro que algo tendrán que hacer, los tribunales están empezando a dar la razón a los interinos y ante el "despido" de miles y miles de trabajadores con mas de una década de antiguedad la pasta que tendrán que soltar será un buen pico.

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: jfgs1 16 February, 2018, 18:51:43 +01:00
: Cervantes  16 February, 2018, 18:22:56 +01:00
Tengo claro que algo tendrán que hacer, los tribunales están empezando a dar la razón a los interinos y ante el "despido" de miles y miles de trabajadores con mas de una década de antiguedad la pasta que tendrán que soltar será un buen pico.

Yo ya he hablado con mi abogado, ha ganado ya santencias positivas en sanidad, su buffete es potente, no tengo muy claro que busquen soluciones para la estabilisad, esp si, me hacomentado que pedir lis despidos es bastante factible y voy a reclamar sin dudarlo.
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: respublica 17 February, 2018, 20:21:05 +01:00
: jfgs1  16 February, 2018, 18:51:43 +01:00
: Cervantes  16 February, 2018, 18:22:56 +01:00
Tengo claro que algo tendrán que hacer, los tribunales están empezando a dar la razón a los interinos y ante el "despido" de miles y miles de trabajadores con mas de una década de antiguedad la pasta que tendrán que soltar será un buen pico.

Yo ya he hablado con mi abogado, ha ganado ya santencias positivas en sanidad, su buffete es potente, no tengo muy claro que busquen soluciones para la estabilisad, esp si, me hacomentado que pedir lis despidos es bastante factible y voy a reclamar sin dudarlo.
Primero hay que esperar a que te despidan para plantear la demanda pidiendo la indemnización y luego hay que plantearse: ¿cuánto dinero y cuántos años costará teniendo en cuenta que seguramente habrá que llegar hasta el TJUE? ¿Cuánta sería la indemnización que se conseguiría por el despido si se ganara finalmente la demanda?

¿Merece la pena la diferencia y el riesgo de perder y tener que pagar las costas?

¿Has hecho los cálculos aproximados de forma objetiva planteando todos los escenarios?

No es tan sencillo.



Saludos.
   

: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Pinchoponcho 18 February, 2018, 09:32:22 +01:00
El único caso llevado haya ahora a la justicia Europea fue el de la intensa del nuestro de defensa,y fue el juez, no la demandante, la que hizo la consulta al Tribunal europeo. Si los demás jueces realicen está «consulta», no supone ningún gasto para el demandante. Eso sí, la paciencia hay que cultivarla, lo único bueno es quite cuanto más tarde, más te pagan de intereses. Yo ,personalmente ,cuando he denunciado para el pago de trienios y decenios en Madrid, la espera ha sido de unos 3 años. País.....



quote author=respublica link=topic=114660.msg1295710#msg1295710 date=1518895265]
: jfgs1  16 February, 2018, 18:51:43 +01:00
: Cervantes  16 February, 2018, 18:22:56 +01:00
Tengo claro que algo tendrán que hacer, los tribunales están empezando a dar la razón a los interinos y ante el "despido" de miles y miles de trabajadores con mas de una década de antiguedad la pasta que tendrán que soltar será un buen pico.

Yo ya he hablado con mi abogado, ha ganado ya santencias positivas en sanidad, su buffete es potente, no tengo muy claro que busquen soluciones para la estabilisad, esp si, me hacomentado que pedir lis despidos es bastante factible y voy a reclamar sin dudarlo.
Primero hay que esperar a que te despidan para plantear la demanda pidiendo la indemnización y luego hay que plantearse: ¿cuánto dinero y cuántos años costará teniendo en cuenta que seguramente habrá que llegar hasta el TJUE? ¿Cuánta sería la indemnización que se conseguiría por el despido si se ganara finalmente la demanda?

¿Merece la pena la diferencia y el riesgo de perder y tener que pagar las costas?

¿Has hecho los cálculos aproximados de forma objetiva planteando todos los escenarios?

No es tan sencillo.



Saludos.
   
[/quote]
: Re:EL FRAUDE DE LEY
: Pinchoponcho 18 February, 2018, 09:35:20 +01:00
Perdón por las faltas de ortografía y demás, el móvil me ha jugado una mala pasada.
Decenios=sexenios
Quite=que
Haya=hasta